miércoles, 16 de julio de 2025

La religión de la abundancia...

 

El Islam. 

Una religión que cuenta con casi la cuarta parte de la población mundial, más de mil ochocientos millones de practicantes y seguidores de ésta. 

La palabra Islam significa sumisión a la voluntad de Al-lah (Dios) en todos los aspectos de la vida. En el idioma árabe, tiene muchos significados. Proviene de las letras raíz sin, lam y mim. Basándonos en estas letras, el significado, sería literalmente: sumisión, entrega, paz y seguridad. As-Salam es también uno de los atributos de Al-lah. 

Musulmán es la persona que se somete a la adoración de Dios; por lo tanto, todos aquellos que creyeron en el mensaje original de la unicidad de Al-lah son musulmanes, incluyendo a todos los profetas, desde Adán, Noé, Moisés, Jesús hasta Muhammad (la paz y bendiciones de Al-lah sean con todos ellos). 

El Islam ha llegado como una misericordia para la humanidad y con él fue revelado un libro de guía llamado Corán, la palabra de Al-lah, revelado hace más de mil cuatrocientos años, y no ha sufrido cambio alguno desde entonces. Este libro junto con las enseñanzas del último mensajero, Muhammad (la paz sea con él), muestra a toda la humanidad cómo comportarse de la manera establecida por el Creador en todos los aspectos de la vida, tanto los materiales como los espirituales. 

¿Acaso no está en la naturaleza misma de cada ser humano el mirar hacia el cielo cuando tiene alguna necesidad o se siente devastado? 

Cuando sufre alguna pérdida pide a gritos a un Señor, cuando está desesperado levanta sus ojos buscando la ayuda de un ser superior, esto está en la naturaleza innata de toda la humanidad. 

Cada ser humano tiene dentro de sí una inclinación natural a plantearse ciertas preguntas acerca del propósito de la vida: ¿Qué estamos haciendo aquí? ¿Cuál es el propósito de la vida? ¿Existe un Creador o todo esto es producto del azar? 

Mientras estas preguntas no sean contestadas, el alma de una persona nunca podrá encontrar paz y la vida parecerá un esfuerzo fútil y sin sentido. El alma estará en constante confusión e incertidumbre respecto a lo que ocurrirá en el futuro. 

El Corán invita al hombre a recorrer la Tierra, hacer sus propias observaciones y reflexionar sobre cómo se originó la creación. 

Los musulmanes creen que esta vida es una etapa transitoria, una preparación para la vida eterna en el más allá. La vida en esta Tierra no es el objetivo final. 

La muerte no es el fin sino solo un cambio de mundos, un escalón hacia el más allá: dicha eterna en el Paraíso o tormento en el Infierno. Al-lah resucitará todo en el Día del Juicio, y la humanidad será llamada a rendir cuentas por sus acciones como consecuencia de haber sido honrada con el intelecto y el libre albedrío. A la humanidad se le ha otorgado la oportunidad de seguir la guía divina y obtener sus recompensas eternas en esta vida y en la otra. La creencia en la vida después de la muerte es un pilar de fe en el Islam. 

El principal fundamento del Islam es la creencia en un único Dios. Al-lah no nació y nunca morirá, porque sería una contradicción directa que el Creador de todo haya sido creado también. 

Dios no se parece a nada que podamos imaginar o ver. No tiene sentido y es irracional el reverenciar y postrarse ante algo que el hombre ha creado con sus propias manos. En el principio de los tiempos uno de los primeros pecados fue atribuirle copartícipes a Dios fabricando ídolos a los que adorar, sosteniendo que eran dioses o hijos de Dios, o intermediarios ante Dios. (Los santos que abundan en el catolicismo). 

El fundamento de la creencia islámica es que Dios no tiene hijos ni intermediarios. El envió profetas sólo para guiar a la humanidad, y ellos fueron solamente seres humanos. Dios nos guía a dirigirnos directamente a Él en oración, sin necesidad de una jerarquía en la religión. Rezarle a alguien más, como a un sacerdote o a un santo, para pedirle ayuda o apoyo, es ajeno al Islam. Las oraciones y las súplicas son algo muy personal entre el creyente y su Señor. El único Dios (Al-lah). 

Adorar algo que ha sido creado por alguien con sus propias manos o adorar a otro ser humano nunca podrá traer paz al alma, aunque la necesidad de adorar o venerar está arraigada dentro de cada ser humano. 

En el Islam adoran a un solo Dios, Al-lah; y en su sabiduría Él ha decidido informarles sobre algunos de sus nombres y atributos, para que así puedan comprenderlo mejor. Algunos ejemplos son: 

Dios es el Creador de todo, el Sustentador de todo lo que ha creado; el Omnioyente, Omnividente y Omnisapiente. Su conocimiento es perfecto, incluye el pasado, el presente y el futuro, ya sea secreto o no. Él es el Graciabilísimo, el más Misericordiosos y el más Benefactor. Él es el único Autosuficiente y Eterno, nunca necesita dormir o tomar algún descanso. No tiene socios, hijos o padres, y toda adoración debe ser dirigida solamente a Él. Él es el Artífice de la belleza, el Creador de lo bueno, Él es la Luz y la Guía. 

Así como los pilares que sostienen un edificio son importantes para su estructura y estabilidad, del mismo modo los cinco pilares del Islam son importantes para todo musulmán. 

Ellos proporcionan la firmeza exterior y la constancia a la fe de una persona, y mantienen unidos a los musulmanes como hermanos. El primer pilar es la declaración de fe (Shahada), este es el pilar más importante de la creencia que se expresa exteriormente.

No existe nada ni nadie que merezca ser adorado excepto Dios, y Muhammad es el último Mensajero de Dios. 

Este compromiso con Dios significa que el creyente acepta la creencia en un solo Dios (Al-lah) y que Muhammad fue enviado como Su Profeta y Mensajero final. Como resultado de esto, pasan a formar parte de la comunidad islámica, la cual está para apoyarlos y ayudarlos a alcanzar sus objetivos y su propósito en la vida. 

El segundo es la oración (Salah). La relación entre un musulmán y Dios es muy importante, y se hace más especial al rezarle directamente a Él, sin ningún intercesor. 

Se ordena rezar cinco veces al día, lo que aumenta el recuerdo de Dios, los mantiene en el camino del bien y los limpia de los pecados. 

El tercero es la caridad obligatoria (Zakat). Así como se preocupan por su bienestar, Dios les dice que deben preocuparse por las personas menos afortunadas que ellos. 

El significado idiomático de la palabra Zakat es purificación y crecimiento. Un creyente ayuda a otros destinando una porción de su riqueza para los menos afortunados una vez al año. Se calcula el 2.5 % de la riqueza de una persona y esto se da a los pobres, a los necesitados, a los viajeros que no pueden llegar a su destino, entre otros. Se diferencia de la caridad ordinaria en que no es opcional, sino que es obligatoria (para todo musulmán solvente económicamente). El Islam enseña que la riqueza le pertenece a Dios y que Él se la otorga a las personas como una encomienda; por tanto, debe ser usada para el bien de la sociedad. 

El cuarto es el ayuno (Sawm). Cada año en el mes de Ramadán (el noveno mes del año lunar), todos los musulmanes ayunan desde el alba hasta el ocaso, absteniéndose de la comida, la bebida y las relaciones maritales, con la intención explícita de hacerlo por la causa de Dios. 

Dicen ellos, que Dios les ordena ayunar para buscar Su complacencia, y al hacerlo elevan sus niveles de espiritualidad tratando de acercarse más a Él. Al cambiar sus hábitos y rutinas diarias de acuerdo con las órdenes divinas, aprenden que no son esclavos de sus hábitos, sino los siervos de Dios. Al privarse voluntariamente de las comodidades mundanales, aunque solo sea por un corto tiempo, la persona que ayuna también desarrolla una verdadera empatía con aquellos que carecen de alimentos y agua constantemente. 

Y el quinto es la peregrinación (Hayy). Dios ha hecho obligatoria la peregrinación a La Meca (ubicada en Arabia Saudita) una vez en la vida para todo musulmán que tenga las posibilidades físicas y económicas para realizar dicho viaje. 

Los rituales del Hayy se remontan a los tiempos del Profeta Abraham (la paz sea con él) y conmemora algunas de las pruebas que él y su familia enfrentaron en La Meca. Éste es también un viaje hacia la Ka´ba, la casa simbólica de Al-lah, originalmente construida por el Profeta Adán (la paz sea con él). 

El Hayy es un tiempo en que los musulmanes de todas partes del mundo, de diferentes razas, colores y lenguas, se reúnen en un espíritu de hermandad universal para adorar juntos al Único Dios. Los hombres visten solo dos piezas blancas de tela, haciendo de ellos un solo pueblo, sin diferencias de clases ni distinción alguna. El rico, el pobre, el negro y el blanco, parados lado a lado, iguales ante los ojos de Dios, excepto por sus obras. Los rituales del Hayy y del Eid Al Adha (la fiesta del sacrificio) son días de adoración a Dios y un recordatorio de los más necesitados, la carne del sacrificio es distribuida a los pobres y se ofrecen oraciones adicionales. 

La peregrinación se realiza en unos meses específicos, y quien se consagrará para hacerla, deberá abstenerse (durante ella) de las relaciones maritales, los pecados y las discusiones. Todo lo que hagan de bien Dios lo sabe. Se les pide que tomen provisiones para el viaje, pero sepan que la mejor provisión es la piedad. Dotados de buen discernimiento. Cumplan correctamente con Dios. ¿Te interesa saber más? 

Primera parte.

martes, 15 de julio de 2025

Para saber más...

 

EL ÉXITO EN UNA EMPRESA. 

Hay un refrán popular que dice: lo difícil no es llegar sino mantenerse. Esto, en el mundo empresarial aplica a la perfección. 

En la actualidad, no basta con crear una organización y abrirla al mercado; se deben tomar en cuenta ciertos aspectos para que se desarrolle y crezca con éxito ya que de lo contrario su vida laboral será muy corta. 

Uno de ellos es la mercadotecnia, es un área muy importante a considerar por la empresa; se define como una ciencia y un proceso social y administrativo encaminado a lograr que grupos o individuos obtengan lo que necesitan y desean a través de la generación, ofrecimiento e intercambio de productos de valor con sus semejantes. 

Los especialistas tratan de influir en los deseos de la gente, haciendo los productos atractivos y accesibles para el consumidor potencial. Cinco son los puntos básicos en esta área: producto, precio, promoción, plaza y post-venta. 

En relación al producto o servicio, éstos deben satisfacer las necesidades del consumidor, representar valores positivos y crear una dependencia emocional con el comprador. 

El precio se deriva del costo de la producción, la utilidad, la oferta y la demanda y el costo-beneficio que el producto o servicio le dará al usuario. 

La promoción se lleva a cabo para dar a conocer el producto o servicio y los canales que se utilicen para lograr esto dependerán de lo que se quiera promover. 

La plaza se refiere al lugar donde se ofrecerá el servicio o producto. 

La post-venta es el seguimiento que se le da a la compra-venta con el objetivo de ofrecer un servicio completo y que la relación con los compradores sea duradera. 

Además, se debe hacer un análisis de la competencia. Esto es, determinar aquellas empresas que compiten con usted directa  o indirectamente. 

Otro de los aspectos que debe considerar para mantener con vida a su empresa es la competitividad tecnológica ya que actualmente este rubro es de gran importancia no sólo en el ámbito empresarial sino en general. 

Contar con computadoras, Internet y programas de cómputo actualizados es indispensable para mantener una buena comunicación entre sus empleados y con sus clientes y proveedores. 

Una recomendación es abstenerse de comprar equipos, programas piratas o hacerlo en lugares de dudosa procedencia pensando que reducirá sus gastos, esto al final resultará contraproducente. 

El tercer punto para tomar en cuenta son las ventas, si no las hay no existe la empresa, así de sencillo; por eso, hay que poner especial cuidado a este aspecto. Según estadísticas, en México cerca del ochenta por ciento de las dos mil empresas que surgen cada año fracasan en menos de dos años. 

Puede tenerse un producto o servicio muy bueno y al mejor precio pero si no se da a conocer al público y no se vende no servirá de nada. Fije un plan de ventas y realícelo completamente; y debido a que el mercado es cambiante considere también un plan emergente para que no corra riesgos. 

La publicidad también debe tener especial relevancia para una empresa. Antes de establecer una campaña publicitaria, identifíquese plenamente con su producto o servicio, determine el sector al que va dirigido, cuáles serán los medios para publicitarlo y defina cuánto está dispuesto a invertir en relación a dinero, tiempo y esfuerzo. 

Por último, la comunicación corporativa e interna es un elemento más a considerar. La primera es un conjunto de mensajes que una institución, llámese empresa, fundación, universidad, entre otros, proyecta a un público determinado a fin de dar a conocer su esencia y así lograr establecer una empatía entre ambos. 

La comunicación corporativa debe ser planificada, dinámica y concreta. Es una herramienta que la empresa utiliza para tener una retroalimentación constante con su público. 

Por otra parte, la comunicación dentro de la empresa está determinada por las relaciones internas que se desarrollan entre el personal de la organización. Ésta, debe ser óptima pues hay que recordar que lo que se vive dentro de la empresa es lo que se proyecta al exterior. 

Y hacia afuera de la empresa, la organización debe contar con una comunicación eficiente pues de esto dependerá, en gran medida, su permanencia y éxito en el mercado. 

La mercadotécnica, la competitividad tecnológica, las ventas, la publicidad y la comunicación son aspectos importantes a desarrollar en una empresa para mantenerla y llevarla al éxito. Tome en cuenta estos cinco aspectos y aplíquelos dentro de su negocio. Le darán excelentes resultados. 

·       Analista.

lunes, 14 de julio de 2025

Abundan en el país...

 

EL ESTAFADOR. 

La conducta de estafa figura dentro de los delitos contra la propiedad. Este delito presenta una serie de peculiaridades que lo separan de las restantes conductas punibles. Particularmente en esta conducta delictiva falta la percepción de la peligrosidad general que alarma en los delitos de violencia. Esto es debido a que el estafador actúa mediante medios como el engaño, el artificio y el enredo. 

Lombroso, refiriéndose al estafador, decía: “Tiene un aspecto y un carácter agradable que le es necesario para conquistar la simpatía y la confianza indispensables para una más fácil realización de su delito”. 

El estafador por su comportamiento seguro, por la facilidad y naturalidad con que expone sus invenciones, sus engaños, llega fácilmente a persuadir y a convencer incluso a personas inteligentes. La fascinación de su personalidad radica en la fuerza de autosugestión para convencerse a sí mismo de la verdad de sus palabras y de sus hechos. Se puede observar que obtiene cierta satisfacción colocándose en una posición social elevada, tal como la de un alto oficial del ejército, un comandante o un profesional sobresaliente. 

El estafador es la contrafigura del individuo sospechoso que se presenta pobremente vestido y que no tiene meta ni ocupación fija, por ejemplo, el vagabundo. Para el estafador es necesario brindar una imagen que represente un estatus social elevado. 

Prepara cuidadosamente los dispositivos engañosos, vestimenta, medios de movilidad, relaciones con personas vinculadas a altas esferas socioeconómicas y políticas y también utiliza instrumentos como fotografías, falsos telegramas, cartas comerciales, reconocimientos, pasaportes, cartas de recomendación, etcétera. Esta imagen de solvencia que desea exhibir tiene el efecto de que se rechacen las sospechas hacia él. 

Se señala que el estafador (impostor) siempre busca una identidad para justificar su narcisista concepción de sí mismo, pero que a la vez niega su propia identidad. Necesita satisfacer fantasías de grandeza y actuando y tratando de demostrar su concordancia y semejanza con el ideal del yo. 

El estafador asume identidades de otros, debe enmascararse para poder concretar su fantasía. Realiza esa conducta debido a que su propio yo es desvalorizado y por eso elige y usurpa el nombre de otro (real o imaginado) quien cumple los requisitos de su propio ideal. 

Por lo común es inteligente, observador y entre sus rasgos más acentuados encontramos una imaginación exuberante, un sentido exagerado de la propia personalidad y una gran avidez. Otra de las características que presenta es su capacidad para utilizar el lenguaje verbal como técnica de acción sobre los demás. 

El estafador explota la credulidad humana a través de sus mecanismos de seducción y engaño. Es difícil que dejen de estafar pese a los tratamientos o a las sentencias. Evidentemente el engaño es su forma de vida. Percibimos frente a este hecho una falta de control social al engañar a las víctimas. Existe una disminución de sus normas, falta de consideración e insensibilidad ante la situación del otro. 

El estafador herido profundamente en su narcisismo utiliza una técnica especial para enfrentar la decepción. Crea situaciones en que todos lo quieren y confían en él. Engaña precisamente a quien agradó. Busca inconscientemente, el castigo. El estafador no quiere realmente amor, quiere sólo pruebas de que puede provocar amor y confianza para reparar su narcisismo. El sentido de culpa es solucionado por su búsqueda inconsciente del castigo. 

Generalmente, los estafadores provienen de familias de estatus socioeconómico y cultural medio. El núcleo familiar primario presentaba irregularidades, dándose situaciones de pérdida o separación de uno de los padres. Han tenido una infancia desfavorable, por lo general con una educación rígida y estricta, es decir, padres que los frustraban con prohibiciones severas. 

Se manifiesta que la privación emocional, la combinación de indulgencias y severa disciplina de los padres, la situación de sobreprotección materna, equivalente para ellos a la privación, y un padre despótico que tiraniza a los hijos y a la madre, son situaciones que incrementan el narcisismo infantil y dificultan la adaptación a la realidad y las relaciones objetales. El padre despótico aumenta la pasividad y facilita la identificación narcisista, favoreciendo el desarrollo patológico. Enfermedad, daño o muerte del padre interrumpe la maduración del yo. La frustración intensa aparece como consecuencia de perder el objeto por haberlo abandonado, lo que cimentar su creencia en la desvalorización del yo. 

Como podrás observar amable lector, las dificultades en la adaptación social de los estafadores se acentuada en la tarea que emprendían (carencia de un trabajo estable) y en las relaciones con los demás (relaciones interpersonales superficiales) 

El estafador prefiere actuar solo o con un solo cómplice. El lugar de comisión del hecho delictivo, es por lo común, una casa de negocio. 

En cuanto a los medios utilizados para cometer el delito, el estafador no usa armas, sus instrumentos principales son su seducción, su habilidad para convencer a la víctima. El estafador, es siempre estafador, difícilmente comete otros crímenes como el robo, el hurto, el homicidio. Rechaza la violencia a la que considera innecesaria porque, además, su yo no es suficientemente agresivo. 

Espero que lo anterior te ayude para no caer en las redes de estos individuos, que aun cuando no son violentos, sí afectan tu patrimonio y no tienes necesidad de formar parte de la estadística, si lo detectas a tiempo.         

domingo, 13 de julio de 2025

Publicación...

 

Un mundo manipulado…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     ANALISTA

12 julio 2025.-Nadie quiere ser un idiota, ni nada negativo, por lo mismo, nadie se cree que es manipulado por el orden mundial o sistema político de cada país. Como siempre me referiré a nuestro país. Aunque eso es a nivel internacional. 

Comenzaré sin seguir ningún ordenamiento, porque cualquier cosa que se te venga a la mente, inteligente lector, es manipulación pura. Nada es fortuito en el mundo, mucho menos en México. 

Cualquier movimiento social que te imagines es propiciado por el gobierno, en cualquiera de sus tres niveles, federal, estatal y municipal, sean del mismo partido, ideología o contrarios (oposición), asimismo, de un grupo o corriente de lo mismo, para desestabilizar y lograr prebendas, canonjías y beneficios para los demás integrantes, para lo cual utilizan a diversos sectores sociales, preferentemente de los niveles más bajos, para lograr lo que desea, promoviéndolos por y con dinero, que es lo que mueve al mundo. 

Decía Carlos Hank González que nadie se resiste a un cañonazo de un millón de pesos, ahora hasta con menos, cualquier seudo dirigente que mal llaman líder se presta a reunir un grupo de gente y llevar a cabo una protesta, cerrar una arteria vial, gritar consignas, hasta vandalizar oficinas y negocios que le toca a su paso, rumbo a donde tengan que ir. Por eso es que pocas veces detienen a alguien y si lo hacen, no es procesado, mucho menos sentenciado, por los destrozos a la población y a los bienes de la Nación. Ya que, si lo hicieran, el mexicano mayoritariamente es cobarde y de inmediato echarían de cabeza a quien los buscó y así sucesivamente en efecto dominó hasta llegar al grupo o político que está detrás de eso. 

Aunque el gobierno sí lo sabe. Dicen, entre gitanos no se leen la mano, y previamente ya hay amenazas o como se dice, valores entendidos, es decir, se ponen de acuerdo para X o Y situación, que les sirva para distraer la atención de la población y los medios de comunicación, afines, se prestan de inmediato para desviar los reflectores, haciendo grande algo que no tiene ni pies ni cabeza, pero que, en nuestro país, resulta de impacto mediático para olvidar lo importante. Eso está más que claro para quien tiene cierta materia gris, para quien analiza, razona y reflexiona, que son una minoría. 

Otra característica de tal manipulación es crear polémica, para eso hasta en los deportes se observa, porque el gobierno tiene injerencia en TODO, en épocas del futbol, los torneos los gana el equipo que tiene más seguidores a nivel nacional, cuando es algo grande que se les está saliendo de control o un equipo local, cuando está sucediendo en determinado estado, región o zona, eso sí, sembrando la polémica de un penalti mal marcado, un gol en fuera de lugar, una expulsión perdonada, etcétera, para que la gente se siga atacando y defendiendo con eso, lo mismo pasa con los sucesos sociales, sean violentos o no, aunque los que conllevan sangre, lágrimas y muerte, son más impactantes y perduran durante mucho tiempo, aunque tengan los cuerpos y la certeza de que las víctimas son los familiares que están buscando, fingen que no lo son, para seguir año con año, dicen ellos, buscándolos, aunque ya hayan sido entregados y enterrados con el menor sigilo, comprometidos durante el resto de su vida, a no sacar a la luz, la verdad, verdadera. Eso sin contar que muchos de esos casos son inventos, tanto del gobierno, como de los presuntos familiares. Y otros, peores son provocados por el mismo gobierno y sus testaferros. Hay una máxima política, tan vigente como real que dice: “““…Una muerte se justifica cuando resuelve un problema…””” 

De no creerse, ¿verdad? Pero es completamente cierto, amable lector, el gobierno tiene el control total del país, y en cualquier momento que lo requiera, echa mano de la información que posee para manipular a su antojo a la oposición, a los empresarios, periodistas, a quienes tienen cierto nivel de persuasión, y que los puede desestabilizar, por eso es que mientras les conviene, los tienen tranquilizados, lanzando peroratas y verborrea sin mucho sentido solo para seguir con los reflectores, porque aunque TODOS los políticos son iguales de corruptos, ladrones, incapaces y demás, solo se persigue a los que están del lado opuesto al partido que gobierne, a nivel federal, el país. Lo mismo pasa, aunque guardando las debidas proporciones, en los estados y municipios. 

Sinceramente, nada de lo hasta aquí señalado, ¿te resulta conocido? Tengo la certeza que sí, o por lo menos lo ves aplicado a otro suceso del que hayas sabido. 

Si dudas de lo aquí mostrado, pon atención a lo que ocurre, justo cuando hay un evento que perjudica al gobierno en cualquiera de los niveles, y te darás cuenta que fortuitamente surge algo que desvía la atención de los medios, radio, TV y redes sociales y no necesariamente tiene que ver con lo mismo, puede ser de cualquier tipo, farándula, deportes, socialité, empresarios, educación, movimientos minoristas, colectivos homosexuales y lesbianas, feministas, madres buscadoras, los 43 de Ayotzinapa, mineros, electricistas, telefonistas, magisterio, etcétera, etcétera. Pero pocas veces, propiciado por la oposición, porque quien tiene todo el dinero público a su servicio, es el partido gobernante y salvo honrosas excepciones, solo un tonto, gastaría su propio dinero, buscando tambalear a algún alcalde, gobernador o presidente. Esos son otros niveles, que en nuestro país no encontramos. 

México es experto en crear figuras mediáticas momentáneas y desaparecerlas a conveniencia, hacer brillar figuras de todo tipo, surgidas de la nada y sin talento alguno, pero con la fuerza de los medios afines al gobierno, que a la mayoría deslumbra, sin darse cuenta que todo eso es un vil engaño, una mentira que solo tiene como finalidad esconder algo que no les conviene que la mayoría de la población se entere. Eso, es simple manipulación. Así vivimos, así hemos estado siempre, no es algo reciente, desde que somos conscientes, nos han preparado para no darse cuenta de la realidad, para no cuestionar, para no razonar, para no protestar, para quedarse callados, asintiendo todo lo que ellos quieren que creamos, que hagamos, que digamos. Y la mayoría eso hace. Triste realidad nacional.

sábado, 12 de julio de 2025

Triste realidad masculina...

 

Despierta hombre. 

Desde hace tiempo y desde cualquier espacio, trato de hacer que el hombre, en general, despierte de su letargo, frente a la mujer, ese por el que nos catalogan a todos como lo peor, que nos tratan de estúpidos y adjetivos peores. 

No a todos, nuestra madre, nos crio como lo creen las mujeres, hay excepciones de mujeres que no se inclinaban por su género, aun en contra de sus propios hijos, como lo hacen la mayoría. Mujeres que nos prepararon para esa eterna contienda, pugna de poder, en pareja, entre el hombre y la mujer. Esa que tantos dolores de cabeza, discusiones estériles enfermedades y hasta muerte han provocado a muchísimos hombres que nunca tuvieron la suficiente fortaleza mental de ponerles un hasta aquí a sus parejas y terminan enfermos, en silla de ruedas o de plano, en el cementerio. 

No lo eches en saco roto, mucho menos lo dudes, amable lector, muchas de las enfermedades y muertes ocurridas, tienen que ver con ese diablillo, llamado mujer, ese que la mayoría idealiza, idolatra y coloca en un pedestal, ese que muchos “ingenuos”, señala que no se debe tratar de entender, de comprender, simplemente, hay que amarla. Pobres idiotas. 

Creen que por tener sexo periódicamente, se debe soportar todo lo que hacen con ellos y no es así. 

A lo largo de mi vida, he analizado la conducta femenina en general, y sinceramente, deja mucho que desear, son peores que el hombre, pese a que ellas nos catalogan de lo malo que existe. Y eso no cambia con el paso del tiempo, al contrario, las nuevas mujeres que están despertando a su sexualidad, a su vida en pareja, vienen recargadas con ese chip, de sus madres, abuelas, bisabuelas, etcétera, y obviamente, también hay excepciones, como hombres que las conocen, es decir, son minoría. Ya lo he señalado en entregas anteriores, nada es bueno ni malo, positivo o negativo, totalmente, siempre hay, así sea una parte pequeña, mediana o grande, eso cambia el resultado final. 

Hay innumerables frases de la filosofía popular que se refieren a esta situación. “Si las mujeres fueran buenas, Dios tuviera una”, “Mujeres juntas, ni difuntas”, “Lágrimas de mujer, siempre son falsas”, “A la mujer, ni todo el amor, ni todo el dinero”, “Si quieres hacer algo, pídele opinión a una mujer y haz lo contrario”, “Si quieres que todo funcione bien, no se lo cuentes a tu mujer”, “entre mujeres podemos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño”, “Hay mujeres que por más que intenten fingir que son buenas personas, las moscas que las rodean delatan lo mierda que son”, etcétera, pero los hombres no las conocen y si lo hacen, las dejan pasar, porque ellos las consideran todo lo contrario. Vaya necedad masculina. 

Ya en concreto, hay parejas, actuales, casadas o viviendo en unión libre, donde la mujer tiene dominado al hombre, desde aquellas donde este, tiene que mostrarle el celular y todo lo que hizo durante el día; cuando ellos trabajan y los pagos los recibe mediante tarjeta bancaria, ellas son las que guardan la misma y a el le van dando a cuentagotas lo que éste va necesitando, les prohíben la convivencia con sus amistades, sus pasatiempos, sus gustos, no les permiten que cada fin de semana jueguen futbol, basquetbol, beisbol o algún otro deporte, ni aun que ellas los acompañen, porque tampoco quieren hacerlo, mucho menos dejarlo ir solo, no los dejan que vayan al gimnasio, o al club deportivo, porque según ellas es un gasto innecesario, pero ellas gastan en uñas, pestañas, tintes, o en salidas con sus amistades, y lo que es peor, que esos hombres lo permiten, sometiéndose a los deseos de su mujer, cuando en su casa familiar, su madre nunca les limitó nada. Vaya paradoja. 

Y hay casos y cosas peores, después de ya tener un hijo, porque ahora ellas, ya no quieren tener más de uno, obligan al hombre a que se haga la vasectomía, aun cuando sean relativamente jóvenes y no sepan cuanto vayan a durar en esa tóxica relación, hay casos de parejas civilmente casados, que, por cualquier situación, quieren terminar la relación, pues las mujeres, les exigen que se la practiquen (la vasectomía) para poderles firmar el divorcio, a ese grado, inteligente lector. Vaya que son egoístas, porque el hombre tiene más tiempo biológico para poder ser padre, mientras logre tener una erección, hay ese posible resultado, pero ellas lo hacen con total maldad para que, si ellos encuentran otra nueva pareja, ya no puedan procrear, en cambio ellas si lo desean y muchas lo hacen. Ellas, tienen total libertad de volverse a embarazar, hasta que la edad biológica se los permita. Como la frase de ripley, “aunque usted no lo crea”, hay hombres que ceden a sus caprichos, eso es lo que no entiendo ni comprendo de mis congéneres, porque cuando se les quiere hacer que abran los ojos, dudan de lo que se les dice, incluso hasta se llega a deteriorar o perder la amistad, por culpa de una mujer. 

Los alejan de su familia, solo quieren que beneficien a la suya. Cuando tienen alguna enfermedad, no hay cuidados ni medicinas para ellos, Utilizan a los hijos como botín económico, y si se separan es peor, porque los envenenan para que los dejen de querer, y solo se los dejan ver, a cambio de dinero, al separarse de inmediato les exigen pensión alimentaria, muchas la usan, hasta para mantener a la nueva pareja, mal alimentando y desatendiendo a sus hijos, que es para quien el padre está aportando, todo lo anterior son casos tan frecuentes y comunes de lo que hacen las “dulces y tiernas” mujeres, a los ojos de los hombres que no quieren despertar a la realidad, que no se dan cuenta de todo el daño que les están provocando, lentamente, en su vida, en su salud, en su cuerpo, pero de eso, gran culpa tuvieron sus propias madres, por no haberlos preparado para la vida en pareja, porque se dejaron dominar por el feminismo y no por el amor hacia su sangre, hacia sus hijos, no les dieron esos consejos de lo que podría pasar viviendo con una mujer. Por eso es que les cuesta trabajo abrir los ojos a la realidad. Sobre todo, si es otro hombre el que lo pretende hacer. Las mujeres están acostumbradas a tener la razón, a hacer lo que ellas quieren, y aunque necesitan un hombre que las domine, en la vida y en la cama, la mayoría no lo hace y les da siempre la razón, creyendo que con eso lo van a amar, pero es todo lo contrario, lo dominan de una manera que lo van deteriorando mentalmente, y es más fácil que se cansen, sean infieles y los dejen. Eso, es lo que la mayoría de los hombres no comprenden, no entienden. Vaya contrariedad.

viernes, 11 de julio de 2025

Pobreza y más pobreza nacional...

 

El dinero. 

Nada hay tan repudiado, en apariencia, como el dinero, obviamente, de dientes para afuera, por la mayoría, porque en realidad es lo que más desean, pero por lo menos en México, la hipocresía hacia esta herramienta de compraventa existe y ha existido. 

Desde que tenemos uso de razón, se nos ha enseñado que el dinero es malo, corrompe a las personas, es del diablo (¿?), no es necesario para ser feliz, para vivir bien, etcétera. Y así crecemos, rechazando el dinero, hasta que llegamos a una edad en la que algunos despiertan y se dan cuenta que todo lo señalado es una vil y estúpida mentira, que el dinero es todo lo contrario, con el se compra todo, aunque lo que siempre siguen diciendo los detractores del dinero es que menos la felicidad, menos la salud, pero eso es incorrecto, porque la felicidad es individual y si una persona desea un bien mueble o inmueble o una persona, es más frecuente y común que los hombres deseen a X o Y mujer para casarse con ella o simplemente para poseerla un rato, que viceversa, y lo logran teniendo dinero, porque aunque aparentemente esa mujer, no ame a quien la compra, porque eso es lo que se hace al arreglar un matrimonio, al obligar a alguien a ceder a una hija, o incluso a la misma pareja, se compra con dinero contante y sonante o por medio de bienes o acciones, además de que el amor, es otra falacia que no dura para siempre, se va acabando poco a poco y la falta de dinero es la principal causa de ello, por el contrario, cuando hay dinero en demasía, esa mujer, va amando a su hombre, por lo menos de dientes para afuera, como desafortunadamente, así sucede en nuestros días. 

La mujer es más ambiciosa que el hombre, le pese a quien le pese, hay mayor porcentaje de mujeres ambiciosas que de hombres, por el contrario hay más hombres centrados que mujeres satisfechas con lo que tienen o se les puede dar. 

En cuanto a las mujeres que los hombres desean, porque son guapas físicamente, porque tienen personalidad, por su fama como entes mediáticos, se pueden desembolsar desde pequeñas, medianas hasta fuertes cantidades de dinero para tenerlas unas horas, lo que pocas veces se hace sin dinero, esos son sueños de pobreza, al tener a esa mujer, el hombre obtiene felicidad y la mujer también, aunque sea de distinta índole, él por haber poseído unas horas a su mujer ideal y ya poder presumir a sus amistades que la tuvo, aunque esté más usada que el transporte público, y ella feliz, porque se ganó muchos pesos, que de otra manera le hubiera costado obtener. Además de que disfrutó de una buena velada, comida, bebida y conoció a un amante poderoso que la puede seguir alquilando. Para eso tiene que poner su máximo esfuerzo en mantener satisfecho a su cliente, porque de eso depende su futuro económico. Para lo cual, está entrenada en el arte de la sexualidad. 

Como dije antes, las mujeres son felices teniendo dinero para gastar a manos llenas, y para eso están dispuestas a hacer lo que sea con la finalidad de tenerlo, entre más fácil lo obtengan, para ellas resulta mejor. Claro que muchas lo niegan, porque no lo tienen, y porque no hay quien se les acerque para ofrecérselos, pero las mejor conservadas, aunque tengan mucha edad pueden ser buscadas por hombres de su edad, mayores o incluso menores, pero con dinero, ya que una mujer atractiva siempre es motivo de las más bajas pasiones y la mayoría de ellas, lo saben por eso es que se conservan esbeltas, firmes, turgentes, cuidan lo que comen y a quien se comen, son selectivas, eligen al que les puede dar más. Y por supuesto, no les importa si están casadas, con pareja o novio, todo lo hacen con discreción y limpieza, porque de eso depende darse sus gustos ocasionales, que van desde una casa, un departamento, un auto, una ropa de marca, un bolso, un accesorio (reloj, celular, tableta, etc.), como señalé antes, amable lector, depende del círculo social en el que se muevan, entre más exclusivo es, mayores ganancias obtienen. Y eso, para ellas es felicidad y por consiguiente, también sirve para mejorar su salud, porque al cuidar su alimentación y haciendo ejercicio, indirectamente, se beneficia esa otra parte que los mediocres creen que el dinero no compra. Teniendo dinero se come mejor, se vive mejor. La muerte es algo inexplicable, nadie sabe como o cuando va a morir, no respeta pobres ni ricos, pero no tiene nada que ver con el tan “repudiado” dinero. 

Claro que hay mujeres casadas, con novio o pareja, que se meten con hombres mediocres, adictos, pobres y sin futuro, que tienen relaciones sexuales con ellos, pero, así mismo les va y de lo mismo no pasan. Como se dice, hay de todo en la viña del señor. 

Continuando con el tema. Un ejemplo actual, que en las redes sociales han mencionado para bien y para mal, es el actor Andrés García, el otrora galanazo, tuvo a las mujeres que quiso, el habla de alrededor de mil, solo el lo sabe, pero ahora con 81 años de edad y enfermo de cirrosis, está muy acabado, pero cuantos pobres sin haber sido felices teniendo sexo, bebiendo hasta morir, como lo hizo él, a esa edad o hasta más jóvenes, ya están muertos, ¿entonces? Con esto demuestro que lo que nos han enseñado es una falacia más. 

El dinero es importante, lo que no nos han enseñado, ni lo harán en este país, es saber cómo ganarlo, somos expertos en gastar hasta lo que no tenemos, vivir de las apariencias, estar el resto de la vida endeudados, terminar ancianos y seguir trabajando porque se tiene la necesidad, pocos, muy pocos ahorran y esos, son los que tienen dinero, la mayoría se muere, según ellos, felices porque tuvieron fiestas, borracheras, se desvelaron cientos de veces, aguantaban tomando en exceso, etcétera, pero jamás tuvieron lo más básico que siempre quisieron, una casa propia, un automóvil de agencia, una mujer a su lado que no les exigiera más de lo que podían darles, según ellos vivieron la vida, pero jamás fueron felices. Porque directa o indirectamente, siempre desearon tener dinero, por eso es que la mayoría “odia” a los ricos, los quiere destruir, destrozar, porque en realidad los envidian por lo que tienen, pero si en lugar de atacarlos, se les acercaran para pedirles que les enseñen a generar riqueza, otro país sería. Pero hacemos lo contrario, así no se puede. ¡Seamos mejores!       

jueves, 10 de julio de 2025

Triste realidad nacional...

 

De todo como en botica. 

Estudios recientes, señalan que México es el primer lugar a nivel mundial, en el que las jóvenes buscan, desesperadamente $$$, mediante un suggar daddy (papito dulce), aunque se intente disfrazar con el nombre en inglés, aquí y en cualquier parte es prostitución, porque cuando se recibe dinero por tener relaciones sexuales es prostitución. Se da una relación entre prostituta (joven) y el cliente (sea de la edad que sea), no hay otro  nombre, aunque, como dije se intente modificar el fin. 

Y es que, la gente, en especial las mujeres, están en una etapa en la que no quieren hacer ningún esfuerzo para obtener dinero, quieren ganarlo fácil, y la forma más simple es abriendo las piernas, la boca y lo demás. Se han convertido en unas expertas en el arte del amor, aunque las veas en la calle y simulen lo contrario. Las hay aquellas que después de detectar a su víctima, como gente pudiente, porque la conocen de vista, o por otras amistades, y sin ningún rubor se acercan a hacerle plática, y lo van llevando a lo que desean, dinero, a cambio de un rato de placer, y si el cliente, sale satisfecho, los encuentros pueden ser más cotidianos, para eso, se esmeran en aprender todo, cualquier técnica para hacer estremecer de placer a la víctima reciente, están puestas y dispuestas a satisfacerlo en todo y con todo, porque saben que entre más satisfacción reciba, las seguirá buscando y la suma recibida $ puede ir subiendo. Como dije, hacen lo que el cliente les pida, siempre hay fantasías que a pesar de los años vividos no se han cumplido y estas jovencitas logran eso y más. Además de que la carne joven es más sabrosa. 

Por supuesto, que esto no solo es privativo de menores de treinta, estudiantes y solteras, también hay mujeres mayores, con hijos y/o pareja que están dispuestas a obtener un recurso económico extra por una, dos, o más horas de pasión vigorosa. Para eso, acuden al gimnasio cotidianamente, para mantener firmes y turgentes sus partes que más disfrutamos los hombres, otras se operan, se inyectan, etcétera. Pero la prostitución disfrazada, se ha incrementado en los últimos años, principalmente hoy con la “pandemia”. Ahora sí, no disfrutan los pobres, porque los hombres con dinero y tiempo, se pueden dar sus gustos, cada tiempo que ellos decidan y hasta donde les alcance su billetera. Que por cierto, hay de distintos precios, y responden mejor que las suripantas tradicionales, éstas permiten besos y caricias en todo el cuerpo, no se ponen chocosas que besos no, o caricias solo en determinada parte del cuerpo, etcétera, porque saben que esto les brinda más clientela y dinero. Y las que se ponen así, saben que no las vuelven a buscar, porque es como todo, la voz se corre para bien y para mal. Lo único que necesitas, es limpieza, porque ellas llegan oliendo a limpio y perfumadas. Saben su negocio. Lo cuidan y se cuidan. 

Por otro lado, haciendo un cambio radical, actualmente, hay demasiados negocios, pequeños, medianos y grandes a lo largo y ancho del país, que están solicitando empleados, y es que, por un lado, está lo antes mencionado, y por otro, las becas y programas federales que otorgan dinero fácil y sin mayores requisitos a la gente, eso está provocando la escasez de individuos que quieran trabajar. Y los pocos que no tienen “suerte”, no quieren responsabilidades, no quieren obligaciones, no quieren respetar un horario, aprender el oficio, atender a la gente, obedecer, quieren estar con el teléfono celular todo el día, negando los productos, no agradeciendo que tienen un ingreso semanal, quincenal o mensual fijo, en lugar de ellos hacer lo que les corresponde, intentan ordenarle a los dueños, jefes o patrones y así no se puede, porque sea por decisión propia o del dueño pero no duran, se van o los despiden. 

Además su escasa preparación, aunque demuestren tener bachillerato concluido, o licenciatura trunca o en proceso, les da una enorme desventaja, porque, como la mayoría de mexicanos, no usan sus neuronas para pensar, analizar, razonar, y cualquier peso o medida, precio o cantidad tienen que andar preguntando, no tienen la mínima capacidad de sobresalir o destacar sobre sus compañeros de trabajo. Ni de durar en X o Y negocio o empresa, no reflexionan sobre su futuro, y eso es en detrimento de la economía personal y como país. La estupidez de la juventud llega a tal grado que por ejemplo: si en un lugar les ofrecen tres mil pesos mensuales y en otro les dicen que les pagarán por semana ochocientos pesos, no son capaces de hacer cuentas o preguntar, cuanto es al mes, y prefieren irse al lugar que les ofrece pago mensual, porque para ellos es mejor esa cantidad. Cuando la segunda opción es mayor, pero así son de idiotas. Si así son para ellos, no puedes esperar que a ti como dueño de negocio te vayan a funcionar como lo esperas. Que mal estamos. 

Ahora con la pandemia, las desviaciones sicológicas mentales se han incrementado, porque el ser humano es asiduo a concentrarse en lo malo, lo pésimo, lo negativo, y eso lo está enfermando cada día más, la violencia familiar ha crecido, tanto física como mental, la gente está irritable, con facilidad reacciona violentamente en cualquier lugar, lo que ha propiciado el aumento de peleas callejeras y muertes, otros solos se matan o se dejan morir (suicidio), los ya enfermos han aumentado su desubicación y los que no sabían que estaban mal, han resultado con alguna anomalía mental. Pero cada quien, provoca sus males físicos y mentales, porque la mente es muy poderosa, tanto que es capaz de matarnos. Así están de mal las cosas. ¡Ponte atento!        

miércoles, 9 de julio de 2025

La realidad nacional y mundial...

 

¡Estamos solos! 

La anterior, es una afirmación que para la mayoría suena exagerada, pero no lo es. Durante este escrito, te indicaré, por qué no lo es. 

Así es amable lector, mi madre siempre me dijo esto, señalando que desde el nacimiento, somos y llegamos solos, salvo los casos de embarazos múltiples (dos, tres o más), pero aun así seguimos solos. 

Haz memoria, independientemente, de que hayas tenido hermanos o seas hij@ único, tuviste momentos acompañado, pero no todo el tiempo y mucho menos cuando más necesitabas de una compañía, de alguien que te escuchara, te protegiera, te consolara o simplemente te acompañara en silencio. 

Efectivamente, así fue, es y será hasta el último día de nuestra existencia, aunque muchos se engañen creyendo lo contrario. 

Desde pequeños, muchas veces nos quedamos con comentarios hacia nuestros padres o demás familiares con quienes convivíamos regularmente, sin terminar, a medias, incluso muchos ni siquiera tuvimos la oportunidad de comenzarlos, porque los adultos, estaban ensimismados en sus problemas, dramas o alegrías, cotidianos que no les importaba lo que los demás, incluidos sus propios hijos hicieran o dijeran. Todos, y no exagero, fuimos y somos víctimas de la desatención de mucha gente con la que socializamos. 

Conforme fuimos creciendo y las relaciones interpersonales fueron más externas, nos equivocamos infinidad de ocasiones, brindándoles nuestra confianza a individuos que no la merecían, eso nos trajo innumerables problemas de consecuencias leves, medianas, incluso graves (peleas, principalmente) que no eran necesarias, que podían haberse evitado o de plano, jamás haberse dado. 

Ya en una etapa adulta de convivencia laboral, principalmente, por necesidad, porque pocos nacieron hijos de papi, en una familia de empresarios y gente exitosa, los problemas se agravaron más, ya que es muy frecuente y común, que en cualquier empleo, y sea cual sea el nivel del escalafón, las intrigas, chismes y búsqueda de la paja en el ojo ajeno, son cada vez mayores y peores, porque algunos quieren el cargo que tu tienes y utilizan cualquier artimaña que esté a su alcance para congraciarse con el jefe en turno y sean tomados en cuenta para ocupar tu lugar, pero la mayoría, no tienen ninguna aspiración, preparación y capacidad, simplemente lo hacen por joder la vida de los demás. Son unos parásitos cuya tarea de vida es perjudicar a todos los que tienen junto, enfrente y a su alrededor. 

Asimismo, entre las distintas etapas de la vida del ser humano, te casas, tienes hijos y la situación no cambia, sigues sintiéndote solo, pese a tener muchos hijos, una enorme familia, muchas “amistades”, con fortuna, innumerables empleados a tu servicio (sea en lo público o privado) y sigues hablando al aire, porque nadie te oye, mucho menos te escucha, asistes a reuniones de amistad, de trabajo o familiares y como se dice en el lenguaje popular, te das cuenta que cada loco está con su tema, porque así como a los demás no les interesan tus comentarios, tus problemas, a ti, a mí no nos interesan los de ellos, salvo lo malo que dicen de otros, para intrigar en su contra, buscando sacar un beneficio o solamente por afectarlos. Así es la vida del ser humano, un ir y venir lleno de soledad, que propicia, según la fortaleza mental y espiritual individual, caer en un circulo de vicios, adicciones y enfermedades, que van mermando nuestra salud física, haciéndonos víctimas de las afecciones en diferentes modalidades, que van desde lo leve, hasta lo más grave que es amputación de algún miembro del cuerpo, trasplantes de algún órgano, postración en una silla de ruedas, o la muerte, a una edad temprana, que desafortunadamente en la actualidad, así esta sucediendo, cada vez a menor edad, la gente, está sufriendo de lo arriba señalado, incluso hasta de algo peor. 

Suena fuerte lo indicado, pero no lo es inteligente lector, la desatención de los demás hacia cada uno de nosotros, y viceversa, es un factor de riesgo para la salud de todos, pero así es el ser humano, apático por naturaleza, aunque en su verborrea, pretendan engañar a los demás, señalando que ellos saben escuchar a los demás, es una enorme mentira, mayoritariamente, quien se alaba solo, diciéndose que es,  hace o tiene X o Y cualidad, es todo lo contrario, carece de ella, pero pretende engañar a todos, es un juego muy común entre los mexicanos, que diariamente y en cualquier rincón del país sucede. 

Claro que como en todo, hay honrosas y poquísimas excepciones, hay gente que en realidad si escucha con atención, que si se interesa por los que están a su alrededor, pero como se dice, son garbanzos de a libra. Por otro lado, hay mucha gente que se pone a hablar y no le importa que la estén oyendo o no, se desahoga cada vez que encuentra a conocidos a su paso, esto les ayuda, porque no se detienen a analizar si se burlan o no de ellos, si les dan la vuelta cuando los ven para no tener que aguantar su perorata sin sentido, esto no es privativo de un solo sexo, hay hombres y mujeres que les encanta hablar y hablar frente a los demás, propiciando que sufran menos enfermedades. 

Te preguntarás, ¿Los sicólogos o terapeutas?, si te escuchan, pero, a pesar de que se les paga por su servicio, tampoco permiten que el paciente hable y diga lo que en realidad quisiera, se van acomodando a lo que ellos creen es la problemática por la que contrataron sus servicios, y solo dicen lo que el profesional les pide, al fin y al cabo, también son humanos, arrastrando en su oficio o profesión, sus traumas, complejos y personalidad cotidiana. 

Así que, cuando tengas la necesidad de desahogarte y no encuentres con quien hacerlo, como es tan frecuente y común, busca un lugar solitario, alejado del bullicio y la sociedad y grita, golpea lo que puedas o quieras, di palabras soeces, ponte a cantar, a escribir, has deporte, hasta que te sientas libre, haz lo que quieras, pero no te refugies en el alcohol o las drogas, porque eso empeora tu salud. Esto sirve para estar sano y vivir hasta la edad que tengas que vivir, no morirte antes de tiempo. ¡Ponte alerta! Recuerda que la persona más importante en tu vida eres TU.           

martes, 8 de julio de 2025

Abundan de este tipo...

 

El cortesano perfecto. 

El cortesano perfecto, adulador e intrigante, prospera y alcanza su plenitud en un mundo en el cual todo gira en torno del poder y la habilidad política. Domina a la perfección el arte de la oblicuidad. Adula, se somete a sus superiores y reafirma su poder sobre los demás de la forma más encantadora y graciosamente indirecta y falsa. Aprende a aplicar las leyes del cortesano, y tu ascenso dentro de la corte no conocerá límites. 

Nunca es prudente hablar mucho de ti mismo o llamar demasiado la atención sobre tus acciones. Cuanto más hables sobre lo que haces, más sospechas despertarás. También generarás suficiente envidia entre tus pares como para inducirlos a la traición o a clavarte un puñal por la espalda. Ten, por lo tanto, mucho cuidado de pregonar tus logros a los cuatro vientos, y habla siempre menos sobre tu persona que sobre los demás. Es preferible pecar de modesto. 

No demuestres nunca que estás trabajando mucho. Tu talento debe dar la impresión de fluir de manera natural, con una facilidad que lleve a los demás a tomarte como un genio, no por un adicto al trabajo. Incluso cuando algo te exija mucho esfuerzo, hazlo parecer sencillo; a nadie le gusta ver sangre y sudor, que es otra forma de ostentación. Es mejor que se asombren al ver la facilidad con que obtienes tus logros, y no que se pregunten por qué te costarán tanto. 

Podrá parecer que tus superiores nunca se cansan de que los elogien, pero el exceso de algo –incluso de algo bueno- disminuye su valor. Además, tú despertarás sospechas entre tus pares. Aprende a halagar de forma indirecta: por ejemplo, desmerece tus propios aportes, para que la gestión de tu jefe parezca más importante y eficiente. 

No puedes exhibirte de forma demasiado descarada, y sin embargo deberás esforzarte por hacerte notar. Esta tarea requiere mucho arte. A veces, al principio es cuestión de hacerse ver, en el sentido literal. Presta atención a tu aspecto físico y luego encuentra la forma de crear un estilo y una imagen distintivos… pero sutilmente distintivos. 

La seudocreencia en la igualdad –la idea de que, al hablar y actuar de la misma manera con todos, sin distinción de rango, te conviertes en un ejemplo de educación—es un error terrible. Quienes se ubican por debajo de ti interpretarán tal actitud como una forma de condescendencia (y así es), y aquellos que se hallan por encima de ti e sentirán ofendidos, aunque quizá no lo admitan. Deberás cambiar tu estilo y forma de hablar de acuerdo con cada individuo con el que trates. Esto no es mentir, sino actuar, y la actuación es un arte, no un don de Dios. Aprende ese arte. Esto también vale para la gran diversidad de culturas que se encuentran en la corte moderna: nunca des por sentado que tus criterios de conducta y tus juicios tienen validez universal. La incapacidad de no adaptarse a otra cultura no sólo es el colmo de la barbarie, sino que te ubica en una posición desventajosa. 

Deberás hacer todo lo posible, y hasta mentir y hacer trampa, de ser necesario, para asegurarte de que la suerte que le cabe al portador de malas noticias recaiga en otros, nunca en ti. Lleva sólo buenas nuevas, y tu amo se sentirá feliz cuando te vea acercarte. 

El jefe no quiere tener un subordinado amigo, sino un subordinado a secas. Nunca lo encares con tono informal o amistoso como si ambos fueran amigos: esto es algo reservado con exclusividad a él. Si él decide tratarte de ese modo, adopta una actitud de cautelosa camaradería. De lo contrario, más te vale pecar de lo opuesto, y dejar en claro la distancia que hay entre los dos. 

Si bien esto parece obvio, suele haber momentos en que cierta forma de crítica es necesaria, y en qué no decir nada o no dar un consejo también haría peligrar tu posición. Sin embargo deberás aprender a impartir tu crítica o consejo de la forma más indirecta y cortes posible. Piénsalo dos o tres veces, hasta asegurarte de que tus palabras serán lo bastante prudentes. Es preferible  ser demasiado sutil que pecar de lo contrario. 

Nada irrita más al superior que tener que rechazar el pedido de un subordinado, pues ello genera culpa y resentimiento. Procura pedir favores lo menos posible y que sepas cuando detenerte. En lugar de convertirte en un suplicante, siempre es mejor ganarse los favores, de modo tal que el jefe los otorgue por voluntad propia. Y lo más importante de todo: no pidas favores para otros, y menos aún para un amigo. 

Al igual que un actor en una gran obra teatral, deberás aprender a llorar y a reír a voluntad y en el momento indicado. Deberás ser capaz tanto de disimular tu ira y frustración como fingir satisfacción y consenso. Deberás ser el amo de tu propio rostro. Denomínalo mentir, si quiere, pero si prefieres no involucrarte en este juego y ser siempre sincero y frontal, no te quejes si otros te califican de odioso y arrogante. 

Esto es fundamental. Una característica muy obvia de la naturaleza humana es la huir de todo lo desagradable y ofensivo, mientras que el encanto y la promesa de disfrutar de algún tipo de placer nos atraen como la luz a las mariposas nocturnas. Conviértete en esa luz, y ascenderás hasta la cumbre. Dado que la vida contiene tantas cosas desagradables y los placeres son bastante escasos, te convertirás en algo tan indispensable como el pan de cada día. Esto podrá parecer obvio, pero a menudo lo obvio es ignorado o mal apreciado. 

Como podrás observar amable lector, esto y más tiene que ver con la actitud de los políticos o poderosos, frente a los demás, y el por qué solo los que carecen de dignidad alcanzan niveles en la escalera del poder, no cualquiera está dispuesto a ser el arlequín o Patiño de otros. Tu decides.

lunes, 7 de julio de 2025

Triste realidad...

 

Desinterés mexicano. 

El mexicano es una especie rara entre los seres humanos, no lee, no escucha, no ve, no piensa, no aprende, no sabe nada. Esto, por supuesto ha influido, influye y seguirá influyendo en su pobreza económica, mental, social, espiritual, física, ideológica, y lo que quieras agregar, amable lector. 

La ciencia, señala que no se debe cerrar el cerebro a una sola idea, creencia o dogma, porque todo cambia, sin embargo, la idiosincrasia nacional, es de sentir orgullo porque sus pensamientos y sentires son extremosos y nada ni nadie los hará hacer cambiar de opinión. Algo totalmente alejado de la sabiduría. 

El ser humano de verdad pensante, tiene como finalidad, alcanzar la sabiduría con el paso del tiempo, de lo contrario, su vida terrenal será considerada un fracaso, caso contrario, el deseo del mexicano promedio, que ya he señalado que son la mayoría, se mueren sin haberla alcanzado. 

Muchos de nosotros hemos leído o escuchado que hay tres cosas que se tienen que hacer antes de morir: tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol. Aunque no necesariamente tienen que ser esas tres, pueden cambiarse una, dos o todas, pero es necesario dejar un legado a la humanidad que seguirá viviendo, principalmente a nuestros descendientes. Porque es feo, que la mayoría no recuerden a sus antepasados por algo importante, y pocos lo hacen por cosas negativas. Contados son los que se sienten orgullosos de sus ascendientes. Lo ideal, es que sea al revés. 

Diariamente, escuchamos de forma directa y lo que es peor, indirectamente, lo que determinado servidor público del nivel de gobierno que sea, que va a hacer X o Y acción de gobierno, pero no seguimos el hilo conductor de la misma, es decir, no llegamos a averiguar, si efectivamente es factible de realizar, si la hizo, si trajo más consecuencias positivas o negativas a la mayoría de la población, si el gasto es mayor o menor, al fin que persigue, etc. porque recuerda inteligente lector, que las políticas públicas, se realizan para beneficiar a las mayorías, porque jamás, quedará satisfecha la totalidad de un núcleo, colonia, pueblo, región, municipio, estado, país. De lo contrario, se pierde todo equilibrio que debe existir. 

Pues bien, la principal causa del desconocimiento básico de los tres niveles de gobierno, es la de creer ciegamente, la mayoría de la población, que la administración municipal, estatal o federal anterior, se robó todo el presupuesto y que la nueva se encuentra atada de manos para poder cumplir con sus promesas de campaña, con todo lo que en campaña se vociferó a diestra y siniestra y sin ningún fundamento, solo con la finalidad de ganar la elección de que se trate. Y obviamente, ante la incapacidad intelectual y/o técnica, lo más común es acusar al anterior alcalde, gobernador o presidente. Lo que es inexacto y ellos mismos lo saben, pero como quien lo desconoce es la población, se ha vuelto una negativa costumbre barrer hacia adentro, escupir para arriba y acusar a su antecesor, total dice una máxima en política, miente que el pueblo todo lo cree.

Digo que es inexacto, porque cada año de gobierno, independiente del nivel que sea, hay un nuevo presupuesto, el cual se reparte entre las áreas y dependencias que conforman el mismo, por lo que nadie puede tomar el presupuesto que a futuro será asignado. Es una total, vil y cobarde mentira estar jugando con la población de un país que se dice preparada, pero que los hechos diarios demuestran totalmente lo contrario. 

Independientemente de que la anterior administración y sus servidores públicos hayan desviado los recursos públicos del presupuesto o los hayan utilizado mal, por la falta de previsión y capacidad de análisis de ellos, no deben esconder su ignorancia, incapacidad y estupidez, echando culpas, la ciencia de la administración pública, señala que se debe barrer hacia afuera, de arriba hacia abajo, y escupir al piso, pero desafortunadamente los aprendices de políticos carecen el mínimo conocimiento de esta materia y sobretodo, tienen una ausencia de valores, porque ocupar un cargo público sin la debida preparación que encierra contar con capacidad, probidad y experiencia, es también corrupción, y de corruptos inútiles, está llena la política mexicana. 

Si has seguido mis publicaciones anteriores, inteligente lector, habrás notado que mi principal interés es el de hacerte crear conciencia, que ocupes parte de tu tiempo en analizar, reflexionar, razonar, escuchar, mirar, que te interesen los temas que influyen en nuestro diario entorno, que no te quedes con las ideas equivocadas de los demás, recuerda que cada ser humano tiene sus filias y fobias (amor y rechazo) y lo más importante es lo que quieras, desees o anheles TU.    

Estamos en el siglo XXI, la vida es única y muy breve, ya es tiempo de que alejes el desinterés que tanto nos afecta como persona y como país y empieces a madurar, de lo contrario tu vida habrá sido solo una más. 

domingo, 6 de julio de 2025

Para saber más...

 

Distancia y amistad. 

Quiero aprovechar el espacio para comentar un tema, poco valorado por la mayoría, pero demasiado importante, para quien si lo hace: la amistad. 

Un amigo, puede surgir de la forma más inesperada, donde menos creas encontrarlo, ahí aparecerá. Lo más común para la gente es encontrarlo en su círculo cercano, por vecindad, por estudios similares, por ambiente laboral, por ser parte de un equipo deportivo, un club social, una asociación o sociedad política, sindical, cultural, etcétera; pero aunque si es posible encontrar en el trato frecuente una verdadera amistad, es muy raro, la gente normalmente, se engaña considerando amigo, a quien conoce de mucho tiempo, que han vivido innumerables aventuras juntos y tarde o temprano aparece el desencanto, la traición, la puñalada en la espalda. 

En cambio, en algún asiento del autobús, camión, metro, en una parada, en algún evento de cualquier índole, cruzando una calle, comprando o vendiendo algún producto, o siendo candidato de algún puesto de elección popular, en el lugar menos esperado, puedes encontrar a ese gran y verdadero amigo. Ese ser, que a pesar de la distancia, a pesar del tiempo, a pesar de comunicarse poco, está ahí, donde lo necesitas y cuando lo necesites. Que te ofrece lo que pocos, muy pocos en realidad dan. 

Hay una frase de un tema musical que la mayoría separa y no la toma como debe ser: …dicen que la distancia es el olvido, pero yo no concibo esa razón… así es una verdadera amistad. Nada la puede romper, nada la puede eliminar y si eso sucede, es que no lo era. 

Un verdadero amigo, es aquel que si lo necesitas, te escucha, si le pides un consejo, una opinión, te la da, si nota que estás mal, te habla con la verdad aunque sea muy diferente a lo que esperas escuchar, sin embargo, al final siempre respeta lo que digas, lo que hagas y lo que sientas. Un verdadero amigo, jamás buscará sacar ventaja de algo que tengas y que el carezca, no anda repitiéndote que estás mal en algo que haces y has hecho, mucho menos comenta con alguien algún error que hayas tenido, sea este con o sin consecuencias, si lo ocupas como escudo para esconder alguna travesura (sobre todo si eres casado o con pareja fija), siempre saca el pecho para recibir las balas, no le importa hacer el ridículo, si es con la finalidad de protegerte, un verdadero amigo, siempre puedes contar con él. 

Desafortunadamente, pocos son los que saben valorar a otra persona, la mayoría, en cualquier momento rompen con esa amistad, esto, porque ese laso es muy endeble, porque su vida así es en todo, un constante ir y venir, sin rumbo fijo, sin una meta u objetivo claro y no les importa traicionar y herir a quienes se encuentran a su paso por la vida. Como siempre cuando están mal, creen hacer lo correcto, sin saber que en realidad cada vez que lo hacen, pierden valor como persona, como ser humano, como amigo. 

Un verdadero amigo, aunque esté enojado contigo, no se pone a decirle al primero que se encuentre todo lo que has hecho, todo lo que le has dicho (bueno y malo), incluso hay momentos álgidos, fuertes, en los que dos grandes amigos pueden llegar a los golpes, pero esto no es motivo para terminar esa amistad a prueba de todo, al contrario, se fortalece más. 

Por el contrario, existen tantos que solo brindan su amistad (falsa como ellos), porque la otra persona tiene dinero, ocupa un cargo público importante, les conviene por determinado momento, es mejor estudiante o profesional que él, obtienen beneficios periódicos, son la novedad, etcétera, pero una vez que pasa la etapa de deslumbramiento o que se encuentran a otra amistad mejor en el mismo sentido, se van, para estas personas, la amistad tiene fecha de caducidad, pero una verdadera amistad; por el tiempo y la distancia,  jamás va a terminar.

 

Un abrazo fuerte para aquellos que saben ser amigos, que tienen verdaderos amigos, pero sobre todo para mis grandes amigos.