viernes, 31 de diciembre de 2021

Cierra un ciclo.

 

Feliz año nuevo. 

Estamos en la víspera de un nuevo año, donde la mayoría de la gente, sueña con milagros para él, ese que recién comenzará. 

Sin embargo, no hay seriedad de la gente, porque como dice la filosofía popular, no puedes esperar cambios diferentes, si siempre haces lo mismo. Pero así es el mexicano. 

No basta con escribir o pensar una lista interminable de buenas intenciones para los nuevos ciclos, hasta se pulen y adornan con palabras domingueras (los antiguos dixit), con uno, uno solo pero que fuera efectivo, es suficiente. Porque lo que más le hace falta al mexicano es fuerza de voluntad. Todo lo dejan para otra ocasión, se inventan cada pretexto para no cumplir sus promesas, sus obligaciones y eso, acaba con cualquier propósito. 

En otras ocasiones, he señalado, que lo principal que debe adquirir un ser humano, para que su paso por este mundo, sea fructífero, es sabiduría. Esa no se alcanza con la edad, eso es una falacia, la sabiduría se alcanza en cualquier edad, cuando se toma conciencia de lo bueno, regular y malo que hacemos, decimos o vemos y no se pone remedio a esa conducta negativa, sino que se continúa replicando cada vez que se presenta la oportunidad. Y eso, amable lector, es signo de estupidez. 

El mexicano es muy gracioso para inventar miles de pretextos para cualquier conducta o situación negativa, si así fuera para trabajar o tener resultados óptimos en su vida o área laboral, como he dicho antes, seríamos un mejor país. Económica y socialmente. 

Es tan grotesco, andar por cualquier población del país, y darse cuenta de las conductas pésimas que van haciendo los individuos carentes del mínimo respeto. No valoran lo más mínimo del sentido común. Se han perdido, cada día que pasa, los valores que antes se tenían. 

Ahora se privilegian más, los vicios, adicciones, excesos, conductas antisociales de sub grupos de cada región. La educación y el buen vestir, han querido hacerlos pasar al segundo plano, lo podemos observar en las redes sociales, cómo escribe la gente, de manera incorrecta, no solo en lo ortográfico, sino en la redacción y gramática en general, además pronuncian mal las palabras. La vestimenta, por igual, es frecuente y común encontrar a gente en la calle, con ropa deportiva como ropa de vestir, así van, incluso algunos, a sus fuentes laborales, mujeres con vestido y/o falda, pero con tenis, hombres con trajes formales y tenis, vestidos todos los días con ropa oscura, maquillados con colores lúgubres, eso sin mencionar los aretes en hombres y piercings en ambos géneros, los tatuajes que tan mala imagen dan a los demás, pero ahora resulta que defender los buenos modales y reglas de urbanidad, es discriminación. No cabe duda que estamos en una época de completo retroceso en muchos sentidos. A los hijos, no se les puede molestar, con favores, gritos, mucho menos golpes leves, porque ya es maltrato infantil o juvenil, según la edad de éstos, la filosofía popular, señalaba que, si en tu casa no te educaban, la calle se encargaba de hacerlo, y no precisamente de la menor manera, ya que muchos terminaban en la cárcel, en un hospital o en el panteón, según la intensidad con la que se vivía. Ahora no hay respeto individual, como se espera haya respeto hacia los demás. Y como digo, no tiene que ver con las preferencias u orientaciones, el respeto es un valor que todos debemos tener y también recibir de los demás, pero hasta eso se ha confundido. Así de mal estamos. 

Al comenzar un nuevo año, aunque en realidad, no representa más que el inicio de un nuevo día, que la mercadotecnia publicitaria, ha introducido en la mente de la gente para consumir más de lo necesario, pero también es cierto, que hay demasiada gente que no hace gastos innecesarios en esta temporada y no representa nada para ellos, cenan y se duermen normal, como cualquier otro día, pero independientemente de que seas parte de la manipulación mediática o no, debes ser congruente en lo que deseas cambiar en tu vida, hacer un análisis concienzudo de lo que no te gusta que repites constantemente y tratar de cambiarlo, de manera positiva o al revés, porque hay cosas positivas que también te afectan cuando las repites con regularidad. Y para eso no necesitas esperar a que inicie un nuevo año en el calendario, si tienes voluntad férrea lo puedes modificar en cualquier momento en que te des cuenta por ti mismo, de que estás haciendo las cosas mal. Porque solo así mejora tu vida, cuando tú, yo, él, nos damos cuenta por nosotros mismos que algo anda mal en nuestro diario actuar, de lo contrario, solo quedarán en buenos deseos y propósitos que no se cumplirán. 

Aunque el ser humano, irremediablemente necesita ser guiado por los demás, mientras no se tenga la firme voluntad de cambiar, de modificar X o Y conducta, milagrosamente no sucederá. 

Así que inteligente lector, no necesitas hacer una lista de milagros (quieren dinero, riquezas, bienes, adelgazar, crecer, etc.) sin fundamento, sin poner todo de tu parte para que eso mejore, empieza por algo pequeño, que no te cueste mucho modificar, como por ejemplo, dejar que los demás te cuenten sus pesares, sin interrumpirlos, aprende a observar y aplicar la lógica y jamás te decepcionarás de nadie, mucho menos de ti mismo. 

¡¡¡Feliz año nuevo 2022!!!   

jueves, 30 de diciembre de 2021

Los senos femeninos.

 Los senos  (también llamados pechos o mamas) son las dos elevaciones que existen en la parte delantera del cuerpo de la mujer.

En cada seno hay un pezón y una areola:  

  • Pezón (1): pequeña elevación en el centro del seno
  • Areola (2): círculo de color más oscuro que rodea el pezón

Los senos contienen tejido graso, glándulas mamarias y conductos mamarios:

  • Glándulas mamarias (3): pequeños órganos que producen leche materna
  • Conductos mamarios (4): pequeños tubos que transportan la leche hasta el pezón


Funciones de los senos

Los senos tienen dos funciones:
1.    Tras el parto, los senos producen leche materna con la que amamantar al bebé.
2.    Los pezones son muy sensibles. Tocar o acariciar los senos o pezones puede proporcionarle placer sexual. Cuando está excitada sexualmente, los pezones se endurecen. Los pezones también pueden endurecerse por otros motivos, por ejemplo, el frío.

Formas de los senos

Los senos son distintos en cada mujer. Pueden ser pequeños o grandes, redondos u ligeramente ovalados. Su aspecto no es importante para su función.

Los senos durante el embarazo

Durante el embarazo, su cuerpo prepara los senos para el amamantamiento.
Esto hace que los senos:

  • aumenten de tamaño
  • se vuelvan más sensibles y a veces duelan
  • en ocasiones, puedan dejar salir pequeñas cantidades de leche

Los senos tras el parto

Justo después del parto, los senos producen un líquido llamado calostro. Este líquido es muy rico en proteínas y ayuda al bebé en su primera digestión. Cuando la madre se pone el bebé al pecho, el bebé chupa del pezón, lo que estimula la producción de leche. Al cabo de dos o tres días, los senos producen suficiente leche para alimentar al bebé.

Aunque el bebé esté demasiado débil para mamar también es posible alimentarlo con leche materna. Para ello, la leche se extrae con una pequeña bomba conocida como sacaleches.

Algunas mujeres no producen suficiente leche. En ese caso se alimenta al bebé con leche artificial.

El amamantamiento suele cambiar la forma de los senos, que se quedan algo más caídos y, a veces, también más pequeños. Algunas mujeres prefieren no amamantar para mantener la forma de los senos.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Las nalgas femeninas.

Miley Cyrus logró lo que quería (mucha publicidad y un crossover monumental) con sus pompis y su twerking, pero no inventó la pólvora. Desde hace más de 20 años, en Puerto Rico se bailaba el “perreo”, que no es otra cosa que el twerking con sabor latino. En aquel momento yo me preguntaba cómo un baile de cama había trascendido a los lugares públicos. Como baile, estrategia sexual o movimiento natural, vaivén de caderas y pompis siempre ha sido un distintivo de las mujeres, especialmente de las latinas. El que tenga dudas, recuerde a Sofía Vergara y a Jennifer López, quien tiene su derrière asegurado por $27 millones. ¿Por qué asegurado? Porque sus ingresos pueden afectarse si les ocurre algo a sus nalgas.

Aparte de la popularidad artística, las pompis (glúteos, derriere, nalgas, trasero), especialmente las grandes y/o pronunciadas, son una de las principales obsesiones masculinas y un prominente tema de estudio serio entre científicos. Si tienes complejos por tus pompis grandes, hoy se te quita después de leer aquí lo afortunada que eres.

Hagamos un poquito de historia, ante todo:

  • Las nalgas femeninas han sido un símbolo de fertilidad y belleza desde la prehistoria. Hace 24,000 años se esculpió la Venus de Willendorf, exagerando las redondeces de los senos y las nalgas.
  • Esta área del cuerpo era importante también para los antiguos griegos, que construyeron la Venus de Kallipyigos, con caderas anchas y trasero prominente.
  • Las nalgas al aire se consideraban eróticas en la China de la Dinastía Ming, donde se comparaban con la Luna llena, símbolo de abundancia, armonía y salud.
  • En Occidente, las pompis se han visto como zonas erógenas durante siglos porque se asocian a los órganos reproductores femeninos.
  • El médico y psicólogo sexual británico Havelock Ellis en los años 20 decía que las caderas anchas y las nalgas abultadas de las mujeres representan la “desviación” estructural que distingue a la mujer del hombre. La función reproductora de las mujeres exige esas formas curvas, y la admiración masculina que incitan se debe al proceso de selección natural de la especie. Dicho simplemente, las curvas de las caderas anchas y las nalgas protuberantes hacen de la mujer lo que es.
  • El énfasis en las nalgas femeninas como característica sexual aumentó, según Ray B. Browne (profesor de cultura popular), cuando se popularizó el uso de jeans pronunciando las caderas y las pompis, especialmente con los bolsillos traseros y las marcas del fabricante estampadas en las nalgas de los pantalones. Mientras más jeans se vendían, más atención se ponía en el trasero.

Esta es la buena noticia: ¡las pompis grandes tienen muchas ventajas! Los estudiosos dicen que los hombres instintivamente las conocen mejor que las mujeres y esa es la razón por la que prefieren mujeres con figuras tipo reloj de arena, es decir, cinturas pequeñas y caderas anchas y curvas. Esas figuras “reloj de arena”, tienen una medida de cintura que es del 60 al 70% de la medida de sus caderas. Los hombres americanos gastan más de 3 mil millones anuales en mirar mujeres con esas proporciones cintura-caderas.

El psicólogo evolutivo Devendra Singh, quien estudió durante 20 años el significado de la atracción masculina por esa proporción cintura, y el neurocientífico Steven Platek encontraron que esa medida específica…

  • estimula en los hombres un poderoso sistema interno de recompensa, encendiendo los mismos centros cerebrales de placer que estimulan la heroína y la cocaína.
  • activa los centros cerebrales que dirigen el apetito masculino hacia mujeres de mayor calidad reproductora.
  • se relaciona con menores riesgos de enfermedad y mayor fertilidad.

Singh también encontró que las mujeres almacenan en sus glúteos un tipo particular de grasa: una omega 3 llamada DHA. La cantidad de DHA que necesita un bebé para desarrollar su cerebro es tanta, que su madre no puede suplirla con su dieta diaria. La mayor parte del DHA en la leche materna proviene de la que ha almacenado durante años en los glúteos. Las mujeres con figuras de reloj de arena (cintura pequeña, caderas anchas y nalgas pronunciadas) tienen más DHA almacenado y tienden a ser mujeres más inteligentes y a tener hijos más inteligentes. Además, tienen menor riesgo a morir en los partos y se les hace más fácil parir. Como si esto fuera poco, el biosicólogo Gordon Gallup, Jr. alega que las pompis grandes aumentan la inteligencia social en las mujeres y las ayuda a entender mejor las mentes de los demás.

MOVIMIENTOS

Dicen que los hombres no miran solo las pompis, sino cómo la mujer las lleva. ¿Por qué las mujeres mecen sus nalgas y caderas de un lado a otro cuando caminan? Porque las caderas son más anchas que la cintura y la mujer se mueve de un lado a otro para balancear su peso y mantenerse en pie. Mientras mayor es la diferencia en la proporción cintura-cadera, más exagerado es el vaivén.

Cuando la mujer está más fértil o está ovulando, sus movimientos se pronuncian más. Los movimientos de caderas son como la llamada de la especie para aparearse. Si se observa a mujeres mayores o a mujeres sexualmente satisfechas, sus movimientos de caderas no tienen el mismo vaivén exagerado que una mujer que lleva seis meses sin tener sexo.

FINALMENTE, ¿QUÉ SIGNIFICA EL FAMOSO TWERKING?

Ya podemos explicar el furor y la “fiebre” de glúteos causada por el twerking o perreo. No hay que ir a Yale ni a Harvard. Se llama hambre sexual. Pero ¿qué significa twerking? Según el Diccionario Oxford en línea es “bailar una música popular de una manera sexualmente provocativa, moviendo las caderas hacia adelante y hacia atrás, y bajando el cuerpo con las nalgas en alto, frotando el cuerpo de la pareja”. Es un baile que sale natural, pero igual que nombre, ya le inventaron técnicas. Si crees que necesitas refinar tus destrezas naturales para mover las pompis sensualmente en público (o en privado), en muchos portales de Internet encontrarás “instrucciones”.

Mi opinión es que ya la naturaleza te dotó, especialmente si tienes caderas anchas y nalgas acojinadas. El movimiento es instintivo y, si tienes pareja, te sobran ocasiones y motivos para ensayar el baile.

martes, 28 de diciembre de 2021

Así las cosas...

 Está finalizando el 2021, un año que a nivel mundial, nos manipuló a todos, con la farsa de la pandemia que aun continúa y pretenden hacernos creer que vendrá un nuevo rebrote,  Quien le gusta leer y analizar las situaciones que ocurren, sabe que eso ya ha sucedido curiosamente cada cien años, y que la pandemia dura tres años. Así que estamos a un año de que esto concluya, donde muchos han muerto por su propio miedo-ignorancia, que se complica con otra enfermedad que ya tenían, algunos incluso desconocían estar enfermos y cuando se han dado cuenta, ya están siendo cafeteados, aunque ahora ya ni eso les dejan a sus deudos, tienen que ser incinerados y solo reciben las cenizas, además de quienes se atreven a velarlos, sea en su casa o en alguna agencia funeraria, son obligados a que acuda poca gente. Que tristes son las despedidas de miles de mexicanos que han fallecido, con la marca del Covid-19, sin haber muerto de eso.

Es un tema complicado para las mentes estrechas, débiles, esas que creen solo lo que les inculcan los medios de ¿comunicación? sean escritos o electrónicos, diarios, periódicos, radio, TV, internet, redes sociales, etc. La gente está acostumbrada a eso, no ha despertado aún, necesita estar siendo guiado para todo, como ganado en el campo, en el corral, en cualquier lugar, protestan cuando se les obliga a protestar, gritan cuando se les ordena gritar, discuten cuando así se les indica, salen a las calles cuando alguien les mueve los hilos que deben hacerlo, no hacen nada si no les dicen que tienen y deben hacer. Para eso, obviamente, se reparte dinero a unos cuantos que son los más gritones, rijosos y chismosos del barrio, colonia, pueblo, comunidad o estado, esos son los que van marcando lo que los demás tienen que hacer, hasta lo que deben gritar. Pero de eso, nadie se da cuenta, a ese grado llega la estupidez ciudadana mexicana y mundial, aunque en otros países están mejor económica y socialmente que nosotros.

Así que, ahora que está por finalizar un año más de nuestras vidas, no pidas dinero, riqueza, milagros que jamás recibirás, mejor pide que se te abra un poco la mente y logres despertar, para que no sigas siendo manipulado por unos cuantos, a su antojo y conveniencia, pide sabiduría para darte cuenta de lo que hacen y han hecho con cada uno de nosotros, no te dejes guiar, por falsos mesías que reciben dinero por engañarte, pero tú solo unas migajas recibes, cuando se puede, porque en la mayoría de ocasiones, hasta tienes que perder, tiempo y dinero por estar protestando por algo que ni te va ni te viene y que no te va a convertir en un mejor ser humano. ¡¡¡Ya despierta!!!   

Publicación.

 

Corrupción universitaria…

Lic. Alfredo Castañeda Flores       Analista

5 febrero 2021.-Complementando mi entrega anterior, quiero aprovechar para analizar lo que sucede de manera más cotidiana en la mayoría de las universidades públicas de nuestro país, en el día a día, aunque de hace diez meses a la fecha, se esté haciendo de manera virtual, que ha resultado peor. 

Así es, amable lector, al interior de las universidades también hay corrupción, este cáncer no es solo privativo de otros empleos, cargos o áreas de la administración, la corrupción no es solo acción, también se integra por la omisión y ésta resulta aún peor. 

La omisión es más peligrosa porque es silenciosa y difícil de probar a simple vista, aunque claro que hay excepciones, la búsqueda de alcanzar una posición de dirección, dentro de una facultad, de un campus, o de la universidad, sin tener la debida preparación para desempeñar dicha encomienda, es corrupción. Y desafortunadamente, eso es tan común en los distintos cargos directivos, ocupándolos la gente más fácil de manipular, de corromper, de responder a los intereses de los de arriba, los que también son similares, pero los que los imponen son externos a las universidades. (Gobernador, secretarios estatales, diputados, etc.) 

Esto y más va formando la cadena de corrupción y complicidad entre pares, porque entre ellos se conocen y la gente con vicios, defectos y escasa capacidad carece de liderazgo, por lo mismo, no tienen la calidad moral ni humana para obligarlos a cambiar las prácticas nocivas que tanto lesionan a la institución educativa y afectan a la comunidad universitaria. Esas acciones van desde algo insignificante, hasta delitos graves, que por desconocimiento, miedo o temor, no se atreven a denunciar los afectados. 

Para nadie es un secreto que hay profesores hombres que, aprovechando su posición de líderes de alguna asignatura, cometen abusos en contra de alumnas, para dejarlo claro, por una amenaza de poderlas reprobar, las obligan a tener relaciones sexuales con ellos. Ahora con la presunta libertad sexual, los jóvenes también son forzados por los docentes homosexuales, ahora ya no es privativo de un sexo, actualmente ambos sufren de acoso y abusos que van más allá de un aula universitaria, lo mismo sucede con las catedráticos lesbianas, que se “enamoran” de algunas alumnas. Sí, suena extraño, pero la realidad supera a la ficción. Tanto hombres y mujeres heterosexuales, como homosexuales, lesbianas y bisexuales, utilizan su calidad de profesores para dar rienda suelta a sus bajas pasiones y perversiones sexuales ocultas. Y eso sí es grave, porque en lugar de que sea una institución formativa, como se supone deben ser las universidades, se convierten en escuelas de vicios y promiscuidad, además de conductas traumáticas para verdaderos hijos de familia. 

Muchos padres se confían en que al ser sus hijos mayores de edad, en esta etapa estudiantil, no pueden intervenir en su educación, pero no es correcto, claro que se puede acudir a la universidad a preguntar cómo va la educación de sus hijos, nada se los impide, pero esto es una desinformación. Hay otros que de plano no les importan sus hijos, ni lo bueno o malo que les pueda ocurrir durante sus estudios. 

A otros, tanto hombres como mujeres, les encanta el chisme y las intrigas de pasillo, tienen a sus antenas entre los alumnos, esos que son iguales a ellos y entre mediocres se identifican, entonces esos sujetos se dedican a comunicarle todo lo que se hable de ellos y de sus materias, sobre todo lo malo, esto también es peligroso porque, se afecta a la gente, por comentarios fuera del aula, que va desde reprobar la materia en cuestión hasta, incluso, llegar a repetir materia, semestre o ciclo escolar, hasta ese grado puede conducir la necesidad de información de la gente carente de seguridad, valores, llena de infelicidad, fobias, traumas, complejos, resentimiento por lo que quizás, les tocó vivir durante su etapa estudiantil. 

Otros se van por el aspecto económico y dádivas, de plano, vía algún testaferro, de esos alumnos que comúnmente se les conoce como barberos, piden botellas de vino o cierta cantidad de dinero entre todos los alumnos de cada grupo. A ese grado llega el cinismo de algunos mal llamados catedráticos universitarios. 

Ahora con la nueva forma de impartir clases, que en realidad es una farsa, porque la mayoría no saben usar la tecnología o fingen no saberlo y no lo hacen, la situación se torna peor, sobre todo de aquellos que son los únicos que imparten determinada materia y por consiguiente, todos, tienen que pasar por sus manos, se portan groseros, gritan, insultan, a los alumnos, quizás porque no están acostumbrados al uso de las plataformas digitales, quizás porque es su verdadera personalidad y los padres no los conocemos, quizás porque su capacidad emocional está en duda, etc., al respecto, considero que al ser la educación una etapa importante para los que serán los futuros dirigentes de cada generación, se les debería exigir, a los que intentan trabajar en las universidades, un certificado sicológico que acredite fehacientemente la capacidad mental del interesado, porque de lo contrario, seguiremos mandando a nuestros hijos a sufrir vejaciones, maltratos y cosas peores de individuos malsanos, corruptos y mediocres. Padres de familia, mientras nuestros hijos no vuelen de nuestro lado, tenemos la responsabilidad de mantenerlos vigilados, no dejarlos con tanta libertad que en un futuro les puede afectar, y mucho menos en lo educativo. Pongámonos alerta.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Publicación.

 

Consejos para el amor…

Lic. Alfredo Castañeda Flores       ANALISTA 

24 DIC. 2021.-Las relaciones humanas resultan tan difíciles, la mayor parte del tiempo, en nuestra vida, por eso aprovecho el espacio para compartir algunos consejos que he escuchado, conocido y aplicado en los recientes años, espero te sean de utilidad, recuerda que la vida es corta y debemos vivirla con intensidad, pasión y mucho amor. 

La mujer por naturaleza es impredecible, principalmente en sus sentimientos hacia el hombre, es tan difícil entenderla, comprenderla, conocerla, por lo que el tema que analizo nos provoca innumerables dolores de cabeza a los ingenuos hombres. 

Desde que despertamos al placer de la carne, cuando nos empiezan a gustar las niñas, nuestra vida se complica, pero es un mal necesario que no podemos rehuir. Esto empieza dependiendo del temperamento de cada quien, algunos en la primaria, otros en la secundaria, preparatoria, incluso en la universidad, traducido a la gente común, comienza desde los diez años y dura hasta que se pueda dejar de tocar a una mujer. 

Obviamente, en edades pequeñas, la situación es distinta, pero para cualquiera resulta traumante y dolorosa, aunque al paso de los años, recordemos esas anécdotas y pensemos lo tonto que nos portamos, pero es la experiencia que vamos adquiriendo con el tiempo. Así es, amable lector, al inicio de nuestra vida amorosa, todo es inocente, con tocarle la mano a la niña que nos gusta nos sentimos grandes, fuertes, no se diga cuando logramos robarle o que nos robe un beso de piquito, es algo hermoso y difícil de olvidar. Pero, ahí es donde comenzamos a sufrir, porque no queremos que ningún niño o joven se le acerque a nuestra dulcinea. Llegando incluso a los golpes, sin preguntarnos cuál es la intención de ese acercamiento, es la etapa de la total inmadurez. 

Como en nuestra época se acostumbraba recibir una determinada cantidad de dinero en efectivo los domingos, que así la conocíamos, el domingo, con eso le comprábamos cualquier detalle a nuestra enamorada. Con el paso del tiempo, esas acciones inocentes fueron adquiriendo otras más intensas, nos fuimos dando cuenta que al besarla por un rato prolongado, nuestro cuerpo se estremecía, logrando erupciones en nuestro cuerpo, sobre todo en salva sea la parte, lo que muchas veces solo propiciaba la aparición de pequeños granos en la cara y cuello, porque la intensidad se quedaba dentro de nuestro cuerpo, primeramente, porque no sabíamos cómo sacarla, y otras porque nuestra amada no permitía ser tocada más allá de besos y caricias en lugares públicos. Ya no se diga cuando, si lo hacía, era lo máximo que podíamos experimentar. Sin embargo, la inexperiencia para ello, y el momento de placer sin reflexión, provoca embarazos inesperados y se afecta a uno o ambos para el resto de su vida. 

Así va transcurriendo el tiempo y las distintas etapas del enamoramiento, donde al ir conociendo más mujeres (y hombres, porque aplica para ambos), resulta más complicado tener relaciones completas y satisfactorias y los intereses, principalmente de las mujeres, van cambiando, no son como en las épocas juveniles-estudiantiles, ahí ya necesitan otros tipos de estímulos, que van desde lo placentero hasta lo económico, muchas ya han fracasado y tienen hijos que requieren ser alimentados, por lo que más difícil se ponen, además de exigentes. 

Como dije antes, con el paso de los años, las mujeres van adquiriendo la astucia que las distingue, con la que, generalmente, dominan a los ingenuos hombres, porque el hombre no cambia, sigue siendo como un niño y es en el aspecto amoroso donde más se nota, porque nos manejan a su antojo. 

Hace falta que alguien nos enseñe que en el aspecto amoroso-sexual se debe mostrar seguridad, firmeza y decisión, esto desarma a cualquier mujer, por experimentada que ésta sea, porque es algo que no encuentran en la mayoría de los hombres. Si nos gusta una mujer, debemos atacar frontalmente, no ceder en nuestro intento por conquistarla, pero lo que mejores resultados trae, aparte de los detalles sencillos, no debemos exagerar regalando cosas valiosas, porque así es peor la situación y se mal acostumbran. Se debe enamorar a la antigua, acordándose de ella de vez en cuando, pero siempre sin exagerar, sin hostigarla, porque es contraproducente, porque por un lado jamás te harán caso y por el otro, cada vez exigirán más y más regalos, beneficios y dinero, dando poco de ellas. Así que, como dice la filosofía popular, a la mujer, ni todo el amor, ni todo el dinero. Pero la mayoría hace lo contrario y las consecuencias están a la vista, un país pobre donde mandan y deciden las mujeres en la mayoría de los hogares. 

Retomando el tema que nos ocupa, si deseas tener a una mujer, sea por un tiempo o para el resto de tu vida, debes agarrar valor y no dejarla hasta que te diga sí o no, pero para que sea una respuesta afirmativa, sobre todo si quieres algo en serio con ella, debes aprovechar cualquier espacio con ella, principalmente a solas, acercarte a ella, hablarle al oído, susurrarle palabras subidas de tono que las enciende, si se puede, besarla apasionadamente, al mismo tiempo, acariciarla en sus partes erógenas (sensibles al placer sexual) y te aseguro que haciendo esto, cualquier mujer cae, obviamente debe ser en un lugar íntimo, porque en la calle, por las reglas morales y los convencionalismos sociales, no se puede hacer eso. 

Como en todo, hay algunas mujeres que directamente ponen sus condiciones económicas en la mesa de negociación y eso es bueno, porque te evitas malos entendidos y si decides andar con ese tipo de  mujeres interesadas, ya estás advertido y no tienes que echar culpas a otros por tu mala decisión. Por otro lado, también así hay hombres, que conocen a determinada mujer y le ponen en la mesa hasta qué punto pueden apoyarla con dinero u obsequios, hay algunas que se hacen las ofendidas, aunque después se arrepienten, porque terminan con un pobretón incluso vicioso, pero las jovencitas menores de 25 años están correspondiendo a los llamados sugar daddy, ellas se conocen como sugar baby, es muy frecuente y común en la actualidad, cada quien hace su vida normal y solo se juntan para saciar su apetito sexual, principalmente el del hombre, porque ellas solo lo hacen por interés económico, pero ambos están conscientes de eso y nadie cela, ni cuida al otro, simple y sencillamente se disfrutan a su manera. El problema es para los hombres sin dinero que no pueden tener una amiga de repuesto, que les proporcione lo que en su hogar ya no encuentran.

Así que, inteligente lector, la clave es el valor, la firmeza en la decisión, sea para cualquiera de las circunstancias antes citadas, ambas son válidas y con eso se evitan tantos sinsabores, pero sobre todo, se les quita el empoderamiento que tienen las mujeres sobre los hombres, porque como decían nuestros abuelos, jalan más un par de buenas nal… que una yunta de bueyes. ¡Ánimo!

La conoces.

 

ESTRUCTURA DE CLASES Y DE GRUPOS… 

Las sociedades actuales se encuentran divididas en una serie de grupos y sectores de muy diversa índole. Existen divisiones raciales, lingüísticas, regionales, religiosas y, sobretodo, división de clases y de base económica, como señalaban ya Rousseau y Hegel, y desde luego, la casi totalidad del pensamiento político posterior y actual. 

No es conveniente exagerar la idea de la pluralidad de grupos hasta creer que cada uno de ellos constituye un mundo aparte y enfrentado con los demás. Es cierto que cada grupo tiene un interés específico, pero entre diversos grupos puede existir una fuerte base de intereses comunes. Así, en una sociedad racista puede ocurrir que en el seno de una misma raza existan diferencias religiosas, o culturales, o de cualquier otra índole, pero todas estas diferencias serán una cuestión menor comparada con la solidaridad racial que tendrán frente a la raza sojuzgada. El mismo efecto puede producir en el interior de un país la presencia de un enemigo externo. Y también puede ocurrir que los diversos intereses, aun siendo específicos de cada grupo, sean perfectamente complementarios. 

Algo similar puede decirse de aquellos intereses que a la larga son más inevitablemente conflictivos. Así, cabría pensar que los sindicatos se enfrentan de modo constante y radical a los grupos empresariales, y, sin embargo, esto no es cierto. Aunque en principio, el sindicato lucha por las mejoras salariales, y el sector empresarial por obtener mayores beneficios, puede ocurrir que este último se halle dispuesto a hacer amplias concesiones salariales porque ya obtiene sus beneficios por otro conducto, y puede ocurrir también que el sector sindical considere que en una situación de crisis económica es mejor no elevar los salarios, porque esto daría lugar a una crisis de la empresa, al cierre y, por tanto, al paro. La diferenciación en grupos y clases da lugar, por consiguiente, a una relación doble en la que el enfrentamiento se combina con la cooperación. Y todo esto tiene lugar dentro de una relación general de subordinación que se mantiene y estructura fundamentalmente por la acción del Estado, en cuanto que éste organiza la unidad de conjunto y limita la dinámica de los antagonismos. Si esta estructura de subordinación se mantiene y organiza por la acción del Estado, es evidente que las diversas clases y grupos lucharán por el poder estatal, bien porque lo necesitan para mantener su supremacía y dominación, bien para defenderse en las posiciones subordinadas o bien para alterar la estructura en su conjunto. Dicho en otros términos: todas las clases y grupos pretenderán que el Estado tenga en cuenta de algún modo su interés y actuarán políticamente con ese fin.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Feliz navidad 2021.

 

VISTETE para ser exitoso

Si por las mañanas al abrir tu cajonera o donde guardas tu ropa te pones lo primero que agarras porque piensas que no va a ocurrir nada importante, lo más probable es que fracases anticipadamente. No por un afán materialista de tener ropas y ropas acumuladas pero cada día se presenta una buena oportunidad para sentirse bien con uno mismo vistiendo una prenda limpia. 

En este día tal vez te toca vivir experiencias nuevas, conocer gente o celebrar que sólo estás vivo. Si es posible, procura vestir de acuerdo a tu forma de pensar y sentir para que proyectes una imagen personal correcta y no algo distorsionado a la realidad de quien eres y segundo, usa ropa que no desvíe la atención de los demás de tu cara. 

Siempre una imagen exterior agradable proyecta parte de tu autoestima, aunque sólo uses algo muy sencillo los demás percibirán que te mereces lo mejor, porque todo lo que proyectas recibes. Así pones en marcha el llamado círculo virtuoso al transmitir bienestar y una autoestima alta, los demás reaccionarán positivamente al observarte y por tanto, te sentirás bien con esta retroalimentación. 

No te dejes influir tanto por las modas, sino más bien por cómo te sientes y quieres proyectarte al mundo y recuerda algo importante: siempre actúa positivamente, camina erguido y con vigor pues acompañará muy bien tú forma de vestir triunfante. Así es que ¡aprende a sacarle partido! 

Una tienda o cadena comercial sólo pueden prosperar mientras los directivos y los encargados sepan escuchar y acercarse a la gente común. La centralización es regla tanto en la economía como en la política. Todo viene del centro.

jueves, 23 de diciembre de 2021

Historia del voleibol

 descripción de la actividad deportiva 

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los/as jugadores/as.

El voleibol, balonvolea o simplemente voley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario (un máximo de tres). Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores y las jugadoras tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Objetivos 

  • Generar el entorno ideal para que a través de esta práctica deportiva el alumnado logre evadirse de su día a día.
  • Conocer y asimilar las normas del voleibol para su correcta práctica.
  • Trabajar teórica y prácticamente los conceptos técnicos y tácticos básicos necesarios para poder practicar esta modalidad deportiva.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Abundan estas alimañas...

 

Una mediocre docente universitaria…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     Analista

13 febrero 2021.-La universidad es el máximo nivel o grado de estudios al que aspira todo individuo que desea concluir una carrera profesional; obteniéndola es más fácil encontrar un trabajo mejor remunerado, aunque solo sea de empleado. Pero así es la mentalidad y principal objetivo de la mayoría. 

Sin embargo, es muy frecuente que los estudiantes, de antes y de ahora, encuentren en las aulas universitarias a individuos cargados de resentimiento; por su pasado oscuro, por su pobre paso por la carrera que cursaron, por su nada ejemplar vida familiar y amorosa, pasada y presente, que los convirtió en seres amargados, envidiosos, llenos de complejos y fobias, etcétera, que directa o indirectamente afectan a muchos alumnos. 

Como en este caso, que hablo de una docente, que reúne muchas de esas características citadas con antelación y otras más que me reservo el derecho de ocultar, así como su nombre e institución donde labora, por solidaridad con los afectados, y porque como ella debe haber muchas en cualquier institución educativa. 

Así es, inteligente lector, la educación es el área más sensible que afecta el futuro, tanto emocional, social y cultural del ser humano, por lo mismo, se debería seleccionar con detenimiento a los profesores que estarán acompañando, junto a los padres, la formación integral de nuestros hijos, y más aún, tratándose de la última etapa, donde alcanzan la mayoría de edad. Es en la universidad o su equivalente, donde muchos jóvenes, por imitación, por debilidad de raciocinio, por inmadurez, inseguridad individual, desconocimiento de sus derechos y obligaciones etcétera, permiten insultos, vejaciones, gritos y maltratos en general por parte de una mujer que se dice llamar catedrática universitaria. Eso los marca para el resto de su vida. 

Momentáneamente piensan que es algo normal, que no tienen ninguna forma de defensa, y desafortunadamente, la mayoría de empleados son iguales o hasta peores, y entre ellos mismos se protegen, pero sí hay otros que valen la pena, que tienen criterio propio, que la posición actual que ocupan se la han ganado con sacrificio, capacidad y esfuerzo, y esos pueden defender a los alumnos afectados, normalmente, esos seres distintos son los que ocupan cargos directivos, aunque hay de todo, pero es minoría que los ocupen profesionales mediocres. 

Al indicar que se deben elegir de otra manera, me refiero a que es necesario que a los aspirantes a docentes universitarios se les haga un examen sicológico completo, porque no cualquiera está mentalmente apto para tener a su cargo a jóvenes en etapa de formación, que no lleguen por recomendaciones de directivos, de políticos, de empresarios, de gente con cierta influencia de poder, porque eso es lo que está afectando a muchos individuos en su mentalidad, también se les debe hacer un examen toxicológico, porque en la actualidad hay mucho adicto disfrazado de gente común y corriente. ¿Por qué menciono lo anterior? porque el ser humano es muy propenso a culpar a los demás de los males físicos y mentales que los aquejan, y eso es muy frecuente y común, entre mediocres, gente que no separa lo personal de lo profesional. 

En este caso, se trata de una mujer que jamás se casó, que no pudo mantener un hombre a su lado, es lo que comúnmente se denomina una solterona, vamos, ni siquiera fue afortunada con un hijo y, por consiguiente, su conducta no es libre, está viciada por el dolor que eso le ha causado durante el transcurso de su vida, entonces lo primero que hace es afectar a las personas que la rodean, que muestran su alegría, que demuestran una felicidad manifiesta, eso la ofende, por su mentalidad afectada por su enorme infelicidad que arrastra. Aunado a que físicamente, es de baja estatura, regordeta y muy incómoda de ver, la situación se torna peor para los que tienen la necesidad de soportar sus altibajos de humor agrio. 

Posee la emoción más inútil, absurda y venenosa posible: la envidia, su nada envidiable vida, muere un poco cada vez que alguien tiene éxito. Todo eso que siente y la carcome tiene un mayor efecto negativo que las dolencias físicas o la ruina financiera, entre más se compara con los demás, mayor es el peligro de sentirla. Aunque viaje al extranjero, ahora con la pandemia, lo hizo en periodo escolar, viajó a los Estados Unidos, en lugar de cumplir con sus obligaciones, no es feliz, su amargura ya es crónica. 

Carece de talento y carisma para frente a los demás, le encanta el chisme y la intriga, eso, aunado a su debilidad mental y emocional, propicia la afectación de alumnos inocentes por compañeros que son similares a ella, que en una etapa adulta tendrán los mismos traumas, complejos y fobias, hacia la gente superior en muchos aspectos que ellos. Además de tener la fortuna de dar una materia o cátedra siendo la única docente, es decir, no hay otro profesor que le haga competencia, quizás porque la asignatura no es importante y no les atrae competir, pero para los alumnos sí es peor, porque todos, absolutamente todos, tienen que pasar por sus manos, mala enseñanza y pésimo carácter. Esto también se debería investigar por los directivos universitarios, porque no se puede tener solo un docente para determinadas materias, debe existir la sana competencia y mejores ofertas. 

Porque eso provoca una terrible corrupción y abusos, muchas veces sin fundamento, que afectan la vida futura de todos los alumnos, porque aun los no afectados están viendo las injusticias cometidas hacia sus compañeros y/o amistades y más adelante pueden colocarse en uno de los extremos, hacer las cosas correctamente, o irse por lo fácil que más afecta, cometer todo tipo de arbitrariedades y abusos con los más débiles y desprotegidos, eso, inteligente lector, no debe ser. 

La mujer que estoy describiendo, seguramente está hastiada de la vida, es tan enorme su amargura que mira enemigos en cualquier gente que tiene la mala suerte de toparse con ella, sea como alumno, compañero de labores, familiares, amistades, vecinos, de amigos no hablo, porque seguramente nadie la soporta por su actuar sin motivo alguno, ni siquiera, aquellos que son iguales a ella; la toleran por necesidad, por interés, pero no por cariño ni amistad, su soledad debe ser muy triste, porque con solo verla, escucharla y tratarla un poco se dan cuenta de eso. Pero los demás no tienen necesidad de soportar sus cambiantes estados de ánimo. 

Qué daño causan a los demás este tipo de gente, enferma mental, con grandes problemas que no fueron tratados en su momento, ni ahora, pero resulta peor, cuando  conviven con más gente de lo normal, como es el caso, que frecuenta y afecta a los alumnos que tienen la necesidad de soportarla, por carecer la universidad, de un área encargada de seleccionar a los mejores docentes y no permitir la entrada a cualquier mediocre llena de basura en su mente, que destruye más con su comportamiento que lo que puede aportar, como en este caso en específico. 

Desafortunadamente, este no es un caso aislado, en muchas universidades públicas y privadas hay gente así de toxica, carente de criterio y con una pobre mentalidad, que quieren imponer su poder frente a jóvenes inmaduros, porque no hay quien les ponga un alto, pero recuerda el adagio de la filosofía popular: el valiente vive mientras el cobarde quiere. Y lento, pero hay gente que no está acostumbrada a soportar injusticias sin fundamento. ¡Ponte atento!

Publicación.

 

La mujer delincuente…

Lic. Alfredo Castañeda Flores      Analista

18 febrero 2021.-La problemática de la mujer delincuente es una de las más difíciles de analizar, desde el punto de vista criminológico, por la carencia de estudios y de investigaciones sobre su conducta delictiva. 

Por lo general se ha considerado que el delito de la mujer es una conducta aislada, casi de tipo pasional y que en relación al hombre las conductas antisociales son mínimas. Sin embargo en las últimas tres décadas el delito de la mujer ha aumentado firme y progresivamente en una proporción de 1/50, 1/20 y hasta 1/5 en relación al hombre, especialmente en nuestro país. 

Es evidente que cada persona es única en sus aspectos sicológicos en su historia familiar y social, que reacciona de un modo particular que lo hace diferente de los demás y con un enfoque existencial también único y por lo tanto la agresión del delito implica aspectos básicos bio-sico-sociales también únicos. Por lo tanto la conducta delictiva es, desde el punto de vista clínico, la conducta que realiza un individuo, en este caso una mujer, en un momento determinado de su vida y en circunstancias especiales para ella. 

La conducta delictiva que realiza una mujer es la expresión de una sicopatología individual de su alteración sicológica y social, pero en este caso la mujer delincuente no solamente es una persona enferma, sino el emergente de un núcleo familiar enfermo en el que la mujer traduce, a través de la agresión, las ansiedades y conflictos del intragrupo familiar. 

En las conductas delictivas y antisociales más frecuentemente observadas se pueden mencionar: 

La prostitución. Es la conducta antisocial típica de la delincuencia femenina. Muchos criminólogos opinan que, si se compara estadísticamente el número de mujeres prostitutas con la delincuencia masculina, habría un total equilibrio, es decir, es tan alto el índice de prostitución que representa el mismo porcentaje que la delincuencia masculina. 

La forma más común de la delincuencia femenina entonces es el comportamiento sexual antisocial. Desde una perspectiva sicológica, la prostitución siempre implica conductas de autodestrucción, debido a complejos procesos síquicos. Esta personalidad está dominada principalmente por un progresivo deterioro en todas las áreas de la personalidad, especialmente por la auto marginación que ella misma se impone y por el medio social donde vive con patrones culturales asociales. 

La prostituta comienza su comportamiento antisocial desde muy joven, va adaptándose paulatinamente a un medio y por ello el gradual deterioro físico, síquico y social. 

En la sicología de la prostituta se produce la separación entre los aspectos físicos o sexuales y los idealistas afectivos del amor infantil. Se acentúa esa ruptura que tiende a persistir en la vida adulta, cuando el conflicto originario vinculado con los aspectos del amor infantil ha llegado a ser excesivo y en esos casos es incapaz de mantener relaciones sexuales con ellos. 

Según especialistas, la importancia real de las rupturas persistentes y patológicas estriba en que están destinados a cumplir una función esencialmente protectora, disociando los deseos sexuales de los objetos parentales a los que estaban vinculados. 

La promiscuidad sexual es un recurso protector inconsciente. En la promiscuidad sexual compulsiva el mecanismo de desplazamiento puede ser útil no sólo a los propósitos de defensa síquica, sino también a los impulsos reprimidos. La promiscuidad ayuda a negar que en ciertos momentos hubo un objeto parental único, que fue destinatario del amor infantil. Representa también a nivel inconsciente, la búsqueda de una vinculación afectiva. 

El hecho de que la prostituta tienda a su destrucción física, síquica y social, implica afrontar niveles terapéuticos complejos porque la prostituta difícilmente intenta salir de su medio, también por los aspectos masoquistas que presenta y por sus acentuados sentimientos de inferioridad pero también por la marginación social que acentúa su progresiva autodestrucción. 

Homicidio. Especialmente en la mujer, es el homicidio pasional. La conducta de homicidio implica en nuestra consideración una desintegración de la personalidad, ya que solamente en un gran estrés sicológico puede llegar una persona a matar a otra. 

La conducta de agredir de un modo destructivo como es la conducta de homicidio, solamente la puede proyectar un individuo con un gran problema síquico, es decir, el descontrol sicológico que permite la descarga de impulsos primitivos y destructivos se estructuran a través de complejas circunstancias pero donde predominan elementos sicopatológicos confusionales y sicóticos. La conducta homicida implica aspectos de descontrol, marcada insensibilidad y sadismo que se proyectan con enormes significados simbólicos. 

Dentro de los diferentes tipos de homicidios en la mujer predomina el delito de homicidio por identificación emocional (celos). Es difícil, raro observar que una mujer llega a una conducta de homicidio por una problemática de alcoholismo, como se ve muy frecuentemente en el hombre. También no es frecuente observar que llegue a un homicidio por búsqueda de dinero o por una discusión o pelea, sino que siempre predomina el elemento afectivo y la agresión es manejada, no como el hombre impulsivamente, sino la agresión es preparada minuciosa y sádicamente. 

El homicidio se produce para solucionar un conflicto interpersonal, este conflicto estalla, se desencadena después de un lento proceso en el que la mujer se siente despreciada, marginada y humillada. Por lo general el marido alcohólico que la golpea, que la agrede física y moralmente, es el inicio de sus sentimientos de venganza manifestados de una manera muy lenta. Son los crímenes en que la mujer espera una circunstancia en la que la víctima se encuentre de espalda, dormido para agredirlo hasta matarlo; en otros casos el envenenamiento es pequeñas dosis. 

Sin lugar a dudas en la mayoría de los crímenes de la mujer existe una relación afectiva entre el autor y la víctima del crimen, es decir, hay un proceso afectivo que desencadena el crimen. 

Se han observado homicidios de tipos sicóticos con procesos paranoicos en que la mujer se cree perseguida, con conductas delirantes. Estos crímenes ilógicos y sumamente sádicos se producen en zonas rurales porque se atribuye a que determinada persona pasó delante de su casa y le hizo un “mal” o que el hijito está enfermo debido a que la vecina le hizo un “mal de ojo”. La mujer piensa que eliminando, matando a la persona que le ha hecho la brujería salva a su familia. En estos casos es interesante observar que estas víctimas consideradas como brujas son mujeres ancianas en su mayor parte. También en estos crímenes se observa que a veces la mujer no es la autora del crimen, sino la instigadora que convence al marido o a otro familiar para que cometa el homicidio. 

Los estados de angustia y de depresión, así como los sentimientos de culpabilidad, pueden llevar a crímenes en los que se matan a los niños para que en el futuro no sufran; la madre mata a los niños y después se suicida, es decir, la mujer llega al convencimiento de que es mejor que los niños no sigan viviendo. 

Robo. El robo en la mujer no se aparta de las características sicológicas del hombre, sin embargo, se puede observar que en la mujer predomina más el hurto en las tiendas, en los comercios, especialmente de ropa, que el robo con violencia. 

La mujer tiende a especializarse en determinados objetos que son los que roba, por ejemplo: sustrae únicamente zapatos y no otra prenda de vestir. 

La mujer también ayuda en la conducta del carterista, aquí es difícil que actúe sola, siempre va acompañada de una pareja, ella actúa principalmente como colaboradora del carterista, como seductora de la víctima. 

Tráfico de drogas. Es interesante observar que dentro de los delitos contra la salud, en la mujer predomina más que un consumo de drogas que cuando se da es en jóvenes, adolescentes y constituye una conducta marcadamente autodestructiva, la conducta más común es la de tráfico de drogas. 

Se sabe, amable lector, que la adicción a las drogas puede manifestarse de múltiples maneras y cambia de una personalidad a otra, implica no obstante estas variantes una conducta autodestructiva, es negar la realidad y su mundo interno y también una búsqueda de salida a sus intensos conflictos internos. Como el deterioro mental y social es progresivo y muchas veces ha realizado experiencia con otras drogas más potentes, la mujer va perdiendo también progresivamente la capacidad de diferenciar su proceso interno y la realidad; predomina en todas sus conductas una marcada autodestrucción (predominan sicofármacos). 

La mujer actúa en el tráfico de drogas como miembro de una organización que puede ser regional, nacional o internacional. La mujer está consciente e identificada con sus actividades las cuales justifica a través de mecanismos de racionalización (no conseguí trabajo, me despidieron, no tengo que dar de alimento a mis hijos, etc.), pero donde también se proyecta insensibilidad moral y social y sus dificultades a nivel de la integración de la personalidad. 

La mujer traficante al igual que en el hombre presenta una personalidad sicopática con un sentimiento omnipotente y un delirio de grandeza tan marcado que busca el poder y el dinero a través de la droga. Quiero señalar que hay familias en la que todos o varios de los integrantes de la misma se dedican al tráfico de drogas y también son adictos. Es evidente que son familias con una gran patología y lo curioso y angustioso es que la madre inicia a los hijos en el tráfico y consumo de la droga, siendo el marido también drogadicto. En estas familias, se observa un deterioro físico y mental muy acentuado y en los hijos problemas de retardo mental o trastornos orgánicos cerebral. La madre traficante de drogas es el centro de esta conducta antisocial. 

En otras entregas mencionaré más. ¡Ánimo!