domingo, 28 de febrero de 2021

Publicación.

 

La historia de Jorge…

Lic. Alfredo Castañeda Flores       Analista 

15 enero 2021.-Aprovecho la oportunidad para comentar la historia de un hombre bueno, noble, que la vida y el amor le han volteado la espalda. 

Nuestro protagonista nace en una familia sencilla, pero trabajadora, es el mayor de seis hermanos (tres hombres y tres mujeres), sus etapas transcurrieron de manera normal, estudió en la Escuela Normal para profesor, una vez egresado, de inmediato consiguió empleo, pero fuera de la capital del Estado, como sucede con los profesores que no son de abolengo o cuentan con una buena relación que los acomode en las mejores escuelas. 

Así comenzó a laborar, aplicando sus recientes conocimientos adquiridos; como la mayoría de nuevos profesionales, pensaba que el esfuerzo le daría mejores resultados, nada más equivocado, sin embargo, comenzó con mucho ánimo su labor en la docencia. 

Durante su etapa de bachillerato, conoció a una compañera, cuya clase social era completamente distinta a la suya, atractiva y agradable para él, ambos tomaron caminos profesionales distintos, ella decidió estudiar arquitectura, igual que su papá, donde ya era catedrático. 

Siendo ya profesionales, se volvieron a encontrar un fin de semana, en la capital, les dio un enorme gusto hacerlo, estuvieron platicando un largo rato, intercambiaron números de teléfono, quedaron comprometidos a volverse a ver, pues entre ambos había química y cierta atracción. Así lo hicieron, siguieron frecuentándose, cada vez más seguido, hasta que se dio un inevitable noviazgo, que incluso fue más allá, Jorge se estrenó sexualmente con ella, pero ella ya tenía experiencia, pues como ella lo decía y sigue diciendo, sin ningún pudor, desde los 17 años se convirtió en mujer. 

La relación iba creciendo en todo, al grado de que llegó el momento en que pensaron casarse, a lo que ella quiso que nuestro protagonista fuera a su casa, acompañado de sus padres para pedirla formalmente en matrimonio, de esto que hablo, ocurrió en la década de los noventa del siglo pasado, donde aún se acostumbraba hacer eso, sobre todo en las familias de clase social alta. Así sucedió, pero el día del sello del compromiso, el padre de Jorge le dijo a su novia, si ya había pensado el futuro modesto que le podría brindar su hijo, a lo que ella respondió sin pensarlo, que eso no importaba, que su amor era más grande que el dinero y cualquier comodidad. Así quedó sellado el enlace matrimonial. 

Se fijó una fecha para la boda, se llegó el día esperado y cuando la mamá de Jorge lo entrega en el altar de la iglesia, nuevamente le preguntó si estaba segura de que viviría con ciertas carencias económicas, totalmente distintas a su vida familiar, y ella respondió que sí. 

Una vez casados, por lo civil y lo religioso, disfrutado de la fiesta realizada para ello, comenzaron a vivir en pareja, ella no quería tener hijos pronto, por lo que transcurrieron diez años, hasta que nació su primer hijo. A los dos años nació su hija. Todo transcurría de manera normal, ella con la recomendación de su papá, se había convertido en catedrática de la Facultad de Arquitectura, dentro de la Universidad donde estudió, Jorge seguía fuera de la capital, dando clases en una escuela rural. Su esposa, acostumbraba desde el inicio de su trabajo, recibir alumnos en su domicilio para regularizarlos, por lo que su esposo no se oponía a ello, porque veía que sus intenciones eran buenas. 

Así transcurrieron veintidós largos años, Jorge pese a todo su esfuerzo y profesionalismo, solo había logrado ser inspector de zona, pero aún fuera de la capital estatal. Seguía llegando a su hogar cada fin de semana, pero a veces, por su nueva encomienda, en ocasiones lo hacía cada dos semanas. Y en una ocasión, por determinada causa, llegó a su domicilio conyugal antes de lo esperado y sin avisar, para dar la sorpresa, sin embargo el sorprendido fue él, cuando al llegar encuentra a su esposa en la cama teniendo relaciones sexuales con uno de sus alumnos, de escasos veinte años y ella, en ese tiempo con más de cincuenta años. Él, pensó hacer muchas cosas, pero debido a su religión, inculcada desde niño por su familia, lo que hizo fue caminar y caminar hasta llegar a una capilla pequeña, ahí se postró de rodillas, le pidió a su Dios que lo iluminara y terminaron divorciados. 

Sin embargo, durante el proceso de divorcio, la mujer, pese a ser la causante de ello, quería que le entregara el 80% de su salario, sin embargo, la jueza, a pesar de ser mujer, no resultó feminista, comportándose de forma congruente, la apercibió, recalcándole en pleno juicio oral que sufría de una extraña desviación sexual, consistente en la inevitable atracción hacia los jovencitos, además de que se había demostrado que ella ganaba más que su aún marido, por lo que pidió a nuestro protagonista que él dejara estipulado en el juzgado que estaba dispuesto a aportar a sus hijos; respondiendo que se encargaría de la educación de ellos, debido a que los tenían en escuelas particulares, él pagaría las colegiaturas, uniformes y cuotas que fueran necesarias. Quedando así asentado en el procedimiento de divorcio, además de que quince días estarían a disposición de la madre y quince días de cada mes, a disposición del padre. 

Esto, sucedió hace cinco años, los niños ya son adolescentes, se dan cuenta de lo ocurrido y de que su madre sigue con esa extraña fijación-atracción por los jovencitos, no tiene una pareja formal, pero sí muchas parejas sexuales, por lo que buscan más a sus abuelos paternos, queriendo incluso quedarse a vivir con ellos, pero nuestro protagonista no quiere tener problemas con su ex esposa. Él ya tiene una novia desde hace un año, pero no quiere involucrar tanto a su corazón, por lo que no quiere formalizar con ella, aún tiene ese desagradable trauma vivido, y lo que es peor, no tiene la certeza desde cuándo su ex lo engañaba, porque las filias, que no son tratadas a tiempo, como en este caso, pueden existir desde la niñez. Ahora la mayor parte de su tiempo es feliz, pero aún hay momentos que recuerda lo que vivió, creyendo que su amor era correspondido y lo traicionaron. Si alguien te importa, amable lector, hay que estar atentos a todas las señales. ¡Actívate!

sábado, 27 de febrero de 2021

Publicación.

 

La mujer delincuente… continuación…

LIC. Alfredo Castañeda Flores        Analista 

27 FEBRERO 2021.-La semana anterior inicié con este análisis, hoy continúo con otras conductas delictivas en las que puede participar una mujer. 

Secuestro. Dentro de las complicadas conductas de secuestro en la que la mayoría de los casos terminan en crimen, la mujer tiene siempre uno de los roles más importantes del grupo que realiza el secuestro. 

La mujer, sobre todo en secuestro de niños, es la que motiva el secuestro, da los datos principales de la víctima, organiza el grupo que va a llevar a cabo el delito, pero los que lo ejecutan son hombres. Ella actúa en dos etapas, en la preparación del secuestro, en la elección de la víctima y posteriormente en el cuidado y asesinato de la víctima, pero pocas veces en la acción del secuestro. 

También es interesante observar que muchas mujeres que participan en secuestros han tenido como actividad principal el trabajo doméstico y enfermeras. 

La muerte de la víctima del secuestro siempre se produce por temor a ser descubierto y en numerosos casos se han observado conductas muy paradójicas en la que la mujer desea que la víctima muera, especialmente si es un niño. Lo impactante de esta situación es que el cuidado de ese niño está a su cargo, es decir, ella debe desempeñar dentro de la organización del secuestro el rol de cuidadora del niño secuestrado (que como he indicado, puede ser por motivos lucrativos, pero también por motivos de venganza). 

¿Por qué esta mujer que secuestra un niño que tiene como encargo de cuidarlo durante el tiempo que se pide el dinero de recompensa, por qué esta mujer mata al niño o convence al grupo de secuestradores que lo haga? Esto evidentemente plantea una de las difíciles y complejas tareas criminológicas, pero simboliza a la vez la patología de la estructura mental de esta mujer secuestradora, donde se puede advertir una marcada insensibilidad y por consiguiente una grave patología de personalidad. 

Estafas. En los recientes años la mujer ha participado con una mayor actividad no sólo en la realización de las estafas, sino en su preparación. 

Desde el punto de vista criminológico es evidente que las conductas de estafas son realizadas por personalidades histéricas. 

La mujer estafadora utiliza dispositivos engañosos para poder realizar su comportamiento antisocial, por ello busca una identidad que esté relacionada a su narcisística concepción de sí misma para de esa manera satisfacer sus fantasías de grandeza y en esas conductas adopta identidades de otras personas de acuerdo a su propio ideal. 

A través de sus continuas conductas de engaño elabora cuidadosamente situaciones en que las personas confían en ella para posteriormente realizar la estafa. 

La mujer estafadora por lo general no actúa sola en sus delitos sino es parte integrante de un pequeño grupo delictivo o como integrante de una organización, esto según los fines y monto de las estafas. Pero es indudable que en todos los casos de estafa la mujer actúa como señuelo en los primeros dispositivos para engañar a la víctima. 

Es interesante hacer observar que la estafadora no puede soportar la frustración y demuestra por lo tanto un tipo particular de actitud hacia sus objetos, se dirige a las personas utilizándolas para sus fines, presenta una específica combinación de defensas basadas en la omnipotencia, que se manifiesta especialmente por una actitud de racionalizar o intelectualizar sus conductas delictivas. 

Denuncias falsas realizadas por mujeres. También dentro de las personalidades histéricas podemos encontrar mujeres que presentan denuncias de que han sido robadas, golpeadas, violadas pero en realidad no les ha sucedido nada y la denuncia puede deberse a aspectos de su personalidad histérica con acentuados rasgos mito maníacos; o la falsa denuncia es levantada como una acción de venganza, a veces muchas de las denuncias son realizadas contra médicos, odontólogos o profesores de escuela. Se ha observado que muchas jóvenes amenazan a determinados individuos que, si no les entrega una cantidad de dinero, los denunciará como agresores sexuales. Esto último es una verdadera conducta de robo, es decir, también lleva implícito una conducta utilitaria. 

Los mecanismos neuróticos de estas conductas muchas veces ocultan los verdaderos motivos de la agresión. Esto se advierte especialmente en los comportamientos que requieren seducción para posteriormente engañar, pero donde la mujer necesita protegerse a través de un disfraz asumiendo una imagen externa diferente. 

Aborto. También son significativas las conductas sistemáticas de algunas mujeres en relación al aborto, que en su verdadero sentido implica una auténtica conducta autodestructiva. 

Incesto. La conducta de incesto en la mujer es desde el punto de vista criminológico sumamente rara, es decir si la relacionamos a una situación madre e hijo o madre e hijastro. Sin embargo es sumamente importante el papel de la mujer como protectora de la relación incestuosa de su esposo con la hija, es decir padre-hija. 

En el análisis de los delitos de incesto se observa que la conducta se produce porque la esposa ya no representa más una relación de pareja y esto puede acontecer por diversos motivos: la esposa no es pareja sexual, por motivos de enfermedad o de edad; la esposa siente un rechazo; la esposa abandona el hogar o por causas de fallecimiento. El individuo entonces se siente solo y sin posibilidad de establecer una pareja por su grave incomunicación y sus problemas afectivos y es por ello que al no poder enfrentar una relación fuera del núcleo familiar elige quedarse en el intragrupo familiar. En todos los casos es evidente que la hija sustituye a la esposa. 

Conducta de abandono. Muchas mujeres no están relacionadas directamente a conductas delictivas y sin embargo si se realiza un análisis exhaustivo de las historias de los niños abandonados, de los niños quemados, de los niños explotados, de los niños infractores de delitos, de los niños drogadictos, podemos observar de qué manera estas mujeres, madres de niños son personalidades delincuenciales, personalidades sicopáticas y con un alto índice de sadismo en su comportamiento y también de una profunda insensibilidad moral y afectiva. 

Algunos sabemos, inteligente lector, que es vital para la futura salud mental que los padres proporcionen cuidado y afecto al niño, especialmente una relación madre-hijo cálida y constante, si el niño carece de tal relación sufre de privación materna. Esta situación predispone a los niños a responder de manera antisocial ante conductas conflictivas. Observaciones de niños gravemente deprimidos a nivel maternal muestran que ni su personalidad ni su conciencia están suficientemente desarrolladas, su conducta es impulsiva e incontrolable, indiferentes con grandes problemas afectivos y agresivos. Estudios sobre el tema, señalan que hay suficiente evidencia para creer que una separación prolongada de un niño con su madre durante los primeros años de su vida, es la responsable de ciertos tipos de delincuencia. 

Entre las características sicológicas más generales de la mujer delincuente con referencia a su personalidad se deben mencionar: el modo particular, singular de su conducta delictiva, por ejemplo: en relación al tipo de instrumento, el lugar donde tiene lugar el delito, la relación de conocimiento con la víctima, la conducta predelictiva tan especial de la mujer en la que aparece la premeditación, la preparación del delito de un modo casi obsesivo. 

Se señala muy acertadamente que la forma de la delincuencia femenina está particularmente inclinada a la complicidad y sobre todo a la inducción. 

Las características de la personalidad implican especialmente una inestabilidad afectiva, que debe ser vista a través de un complicado proceso en su historia individual y familiar. Al igual que en el hombre se advierten fallas en los mecanismos de defensa. 

Finalmente, en relación a la peligrosidad de la mujer delincuente es evidente que al igual que en el hombre deben considerarse los elementos de antecedentes penales o policiales, es decir, la reincidencia delictiva, los modos y técnicas empleados en el delito, su característica de personalidad, la relación con la víctima, etc. Pero si deseamos mencionar la peligrosidad de las figuras delictivas, podemos apreciar la altísima peligrosidad de la mujer, porque a menor edad de la víctima, implica rasgos de mayor insensibilidad moral y de alta agresividad. ¡Alerta!

viernes, 26 de febrero de 2021

Compártelo, es urgente que se sepa.

 

Una mediocre docente universitaria…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     Analista

13 febrero 2021.-La universidad es el máximo nivel o grado de estudios al que aspira todo individuo que desea concluir una carrera profesional; obteniéndola es más fácil encontrar un trabajo mejor remunerado, aunque solo sea de empleado. Pero así es la mentalidad y principal objetivo de la mayoría. 

Sin embargo, es muy frecuente que los estudiantes, de antes y de ahora, encuentren en las aulas universitarias a individuos cargados de resentimiento; por su pasado oscuro, por su pobre paso por la carrera que cursaron, por su nada ejemplar vida familiar y amorosa, pasada y presente, que los convirtió en seres amargados, envidiosos, llenos de complejos y fobias, etcétera, que directa o indirectamente afectan a muchos alumnos. 

Como en este caso, que hablo de una docente, que reúne muchas de esas características citadas con antelación y otras más que me reservo el derecho de ocultar, así como su nombre e institución donde labora, por solidaridad con los afectados, y porque como ella debe haber muchas en cualquier institución educativa. 

Así es, inteligente lector, la educación es el área más sensible que afecta el futuro, tanto emocional, social y cultural del ser humano, por lo mismo, se debería seleccionar con detenimiento a los profesores que estarán acompañando, junto a los padres, la formación integral de nuestros hijos, y más aún, tratándose de la última etapa, donde alcanzan la mayoría de edad. Es en la universidad o su equivalente, donde muchos jóvenes, por imitación, por debilidad de raciocinio, por inmadurez, inseguridad individual, desconocimiento de sus derechos y obligaciones etcétera, permiten insultos, vejaciones, gritos y maltratos en general por parte de una mujer que se dice llamar catedrática universitaria. Eso los marca para el resto de su vida. 

Momentáneamente piensan que es algo normal, que no tienen ninguna forma de defensa, y desafortunadamente, la mayoría de empleados son iguales o hasta peores, y entre ellos mismos se protegen, pero sí hay otros que valen la pena, que tienen criterio propio, que la posición actual que ocupan se la han ganado con sacrificio, capacidad y esfuerzo, y esos pueden defender a los alumnos afectados, normalmente, esos seres distintos son los que ocupan cargos directivos, aunque hay de todo, pero es minoría que los ocupen profesionales mediocres. 

Al indicar que se deben elegir de otra manera, me refiero a que es necesario que a los aspirantes a docentes universitarios se les haga un examen sicológico completo, porque no cualquiera está mentalmente apto para tener a su cargo a jóvenes en etapa de formación, que no lleguen por recomendaciones de directivos, de políticos, de empresarios, de gente con cierta influencia de poder, porque eso es lo que está afectando a muchos individuos en su mentalidad, también se les debe hacer un examen toxicológico, porque en la actualidad hay mucho adicto disfrazado de gente común y corriente. ¿Por qué menciono lo anterior? porque el ser humano es muy propenso a culpar a los demás de los males físicos y mentales que los aquejan, y eso es muy frecuente y común, entre mediocres, gente que no separa lo personal de lo profesional. 

En este caso, se trata de una mujer que jamás se casó, que no pudo mantener un hombre a su lado, es lo que comúnmente se denomina una solterona, vamos, ni siquiera fue afortunada con un hijo y, por consiguiente, su conducta no es libre, está viciada por el dolor que eso le ha causado durante el transcurso de su vida, entonces lo primero que hace es afectar a las personas que la rodean, que muestran su alegría, que demuestran una felicidad manifiesta, eso la ofende, por su mentalidad afectada por su enorme infelicidad que arrastra. Aunado a que físicamente, es de baja estatura, regordeta y muy incómoda de ver, la situación se torna peor para los que tienen la necesidad de soportar sus altibajos de humor agrio. 

Posee la emoción más inútil, absurda y venenosa posible: la envidia, su nada envidiable vida, muere un poco cada vez que alguien tiene éxito. Todo eso que siente y la carcome tiene un mayor efecto negativo que las dolencias físicas o la ruina financiera, entre más se compara con los demás, mayor es el peligro de sentirla. Aunque viaje al extranjero, ahora con la pandemia, lo hizo en periodo escolar, viajó a los Estados Unidos, en lugar de cumplir con sus obligaciones, no es feliz, su amargura ya es crónica. 

Carece de talento y carisma para frente a los demás, le encanta el chisme y la intriga, eso, aunado a su debilidad mental y emocional, propicia la afectación de alumnos inocentes por compañeros que son similares a ella, que en una etapa adulta tendrán los mismos traumas, complejos y fobias, hacia la gente superior en muchos aspectos que ellos. Además de tener la fortuna de dar una materia o cátedra siendo la única docente, es decir, no hay otro profesor que le haga competencia, quizás porque la asignatura no es importante y no les atrae competir, pero para los alumnos sí es peor, porque todos, absolutamente todos, tienen que pasar por sus manos, mala enseñanza y pésimo carácter. Esto también se debería investigar por los directivos universitarios, porque no se puede tener solo un docente para determinadas materias, debe existir la sana competencia y mejores ofertas. 

Porque eso provoca una terrible corrupción y abusos, muchas veces sin fundamento, que afectan la vida futura de todos los alumnos, porque aun los no afectados están viendo las injusticias cometidas hacia sus compañeros y/o amistades y más adelante pueden colocarse en uno de los extremos, hacer las cosas correctamente, o irse por lo fácil que más afecta, cometer todo tipo de arbitrariedades y abusos con los más débiles y desprotegidos, eso, inteligente lector, no debe ser. 

La mujer que estoy describiendo, seguramente está hastiada de la vida, es tan enorme su amargura que mira enemigos en cualquier gente que tiene la mala suerte de toparse con ella, sea como alumno, compañero de labores, familiares, amistades, vecinos, de amigos no hablo, porque seguramente nadie la soporta por su actuar sin motivo alguno, ni siquiera, aquellos que son iguales a ella; la toleran por necesidad, por interés, pero no por cariño ni amistad, su soledad debe ser muy triste, porque con solo verla, escucharla y tratarla un poco se dan cuenta de eso. Pero los demás no tienen necesidad de soportar sus cambiantes estados de ánimo. 

Qué daño causan a los demás este tipo de gente, enferma mental, con grandes problemas que no fueron tratados en su momento, ni ahora, pero resulta peor, cuando  conviven con más gente de lo normal, como es el caso, que frecuenta y afecta a los alumnos que tienen la necesidad de soportarla, por carecer la universidad, de un área encargada de seleccionar a los mejores docentes y no permitir la entrada a cualquier mediocre llena de basura en su mente, que destruye más con su comportamiento que lo que puede aportar, como en este caso en específico. 

Desafortunadamente, este no es un caso aislado, en muchas universidades públicas y privadas hay gente así de toxica, carente de criterio y con una pobre mentalidad, que quieren imponer su poder frente a jóvenes inmaduros, porque no hay quien les ponga un alto, pero recuerda el adagio de la filosofía popular: el valiente vive mientras el cobarde quiere. Y lento, pero hay gente que no está acostumbrada a soportar injusticias sin fundamento. ¡Ponte atento!

Publicación.

 

La historia de Alejandro…

Lic. Alfredo Castañeda Flores       Analista 

8 enero 2021.-Esta oportunidad hablaré de un ser humano que, a base de experiencias, poco agradables, alcanzó el estatus de madurez que actualmente posee. 

Nuestro protagonista nació en una familia tradicional en la que, desde niño, su mamá le enseñó el respeto hacia las mujeres, que no debía abusar de su confianza, ni considerarlas de su propiedad. 

Así transcurrió su etapa de adolescente, ya entrado en la juventud tuvo una primera novia, de esas que son solo para sentirse acompañados, para salir a pasear, a jugar, a correr, andar en bicicleta, etc., y muy de vez en cuando se dan un besito de los llamados de piquito. Duró con ella casi dos años, después por irse a estudiar a la ciudad, terminaron, ahí no tuvo distracciones y concluyó su carrera, pero unos meses antes de hacerlo, conoció a una hermosa joven del primer grado de carrera, empezaron a salir, se hicieron novios, una vez concluida, empezó a trabajar en una dependencia de gobierno del ámbito federal, ella le pidió que en la primera oportunidad que hubiera, la recomendara para laborar y agarrar experiencia, a lo que él accedió. 

Mientras prestaba sus servicios, continuó con su relación, él, cada día que pasaba, sentía que se enamoraba más, pues ella lo trataba bien, le decía que lo amaba, le encantaba estar con ella; eso lo animaba a pensar en planes a futuro, se quería casar con el amor de su vida (eso creía en ese tiempo). 

Recordando los consejos de su madre, respetaba a su novia, aunque ahora los besos eran más efusivos, no intentaba llegar más allá de lo permitido en los lugares públicos, ya que quería que su novia, y posible futura esposa, llegara virgen al altar, respetándola en todo momento, tanto física como vocalmente, pues tampoco delante de ella pronunciaba frases y palabras que pudieran atentar contra su pudor. 

Mientras tanto, en su empleo, se abrió un espacio para su novia y no dudó en acercarse al delegado de la dependencia para que fuera considerada, el cual, tras conocer sus antecedentes laborales y buen historial profesional que mostraba, no dudó en ningún momento en concederle la vacante ofertada. 

Por la  noche, al pasar a recoger a su novia en la facultad de Derecho, cuya carrera estudiaron, le dio la noticia, indicándole que el siguiente lunes tenía una entrevista de trabajo, solo como formalidad, pero que ya pronto comenzarían a laborar en el mismo lugar. 

Mientras esto sucedía, le empezó a dar algunas recomendaciones de los compañeros que tendría en su estancia por la institución federal, para que se cuidara y no cayera en las manos equivocadas, que pudieran afectarla en lo laboral y en su persona, porque en todas las áreas laborales, la ociosidad y hacinamiento, por tanta gente conviviendo, provoca chismes, enfrentamientos, incluso hasta golpes, porque se inventan tantas cosas que afectan la reputación de hombres y mujeres, además de que la convivencia se vuelve desgastante para todos los involucrados, convirtiéndose esos centros de trabajo en algo peor que un reclusorio. 

Finalmente, se llegó el día de iniciar su carrera laboral, transcurrieron los días, semanas y meses, todo parecía normal, pero nunca faltan los comentarios mal intencionados, los compañeros de ambos sexos comenzaron a hablar indirectas hacia Alejandro, él, al principio, no  hacía caso, porque ya conocía cómo era el mundo de las intrigas del lugar, sin embargo, no se sentía tranquilo, porque lo hacían sentir un hombre engañado por su novia. 

Un día, mientras creía que su inocente novia estaba en la escuela, estudiando, tuvo una reunión de trabajo, en un café del centro de la ciudad, pero enorme fue su sorpresa cuando al entrar al lugar, lo primero que vio fue a su novia, besándose con un compañero de trabajo. Un ingeniero de esos que jamás se titulan, casado, que fácilmente le duplicaba la edad, estatura baja, calvo, seguido se embriagaba, pocas veces tenía dinero al final de la quincena, pero con la experiencia suficiente para engatusar a una jovencita de veinte años, inexperta en las lides de la intriga, pero deseosa de sentirse mujer. Esto provocó en nuestro personaje una terrible decepción, que casi alcanza el grado de depresión, pero su fortaleza física y mental lo sacó adelante, con el mínimo daño. 

Los mandos medios y superiores, de la Delegación, que ya sabían de lo que estaba sucediendo, lo reconfortaron, dándole muchos consejos, sobre todo, porque Alejandro siempre hablaba emocionado e ilusionado de lo que planeaba hacer a futuro con su novia y no se merecía esa gran traición recibida, pero tampoco eran lo suficiente valientes o crueles, para haberle dicho antes la verdad. 

Lo que era de esperarse, terminó en ese momento con su novia, sin hacer mayor escándalo, ella, sabedora de lo que perdía, lloró, se arrodilló, pero nada le valió para que fuera perdonada. 

Han pasado muchos años, Alejandro es un hombre feliz, casado, con dos hijos con un previsor futuro, maduro, sólo como anécdota recuerda lo que le ocurrió en su juventud, ella, su ex novia inmadura e infiel, se casó, se divorció, ha tenido innumerables parejas inestables, no ha podido ser feliz, no supo valorar lo que un verdadero hombre, a pesar de su juventud, le ofreció, respeto y gran amor, se dejó guiar por la pasión y el deseo, perdiéndolo todo desde ese momento. 

Esto, amable lector, desafortunadamente, hasta la actualidad, no ha cambiado, incluso ahora se ha vuelto peor, muchas jóvenes con novio andan con hombres casados, mayores, por dinero, deseos de tener bienes materiales, no les importa el amor, se dejan llevar por su ambición, sin fijarse en el futuro. Se vuelven bisexuales, no les importa tener relaciones con los distintos sexos, simplemente quieren alcanzar sus objetivos. Por eso y otras cosas más, es necesario hablar con nuestros hijos varones, para que tengan especial cuidado al escoger a la pareja que los acompañará el resto de sus vidas. ¡Cuídalos!

miércoles, 24 de febrero de 2021

Publicación.

 

Bienvenido 2021…

Lic. Alfredo Castañeda Flores        Analista 

1 enero 2020.-Nuevamente, estamos en la culminación de un año y el inicio de uno nuevo, para la mayoría, pese a sus frases trilladas de “buenos” deseos, de innumerables propósitos que pretenden realizar durante los 365 días que están comenzando, en la realidad, solo es un simple transitar de un día a otro, nada de extraordinario, porque al final de cuentas, nada cambiará en sus vidas, seguirán haciendo las cosas igual que hasta el día de hoy, continuarán cometiendo los mismos errores, consumiendo las mismas sustancias nocivas para la salud, seguirán alimentándose mal, viviendo pésimo, estirando el poco o mucho dinero ganado (de buena fe o aprovechándose de los demás), el mentiroso así seguirá, el vivales, igual, el ingenuo, etcétera. 

Pese a la incomodidad que genera la verdad, somos un país jodido, social, cultural, económico, socialmente, porque de ser lo contrario, viviríamos mejor. 

Desde que tenemos uso de razón, hemos visto, escuchado, que fuimos, somos, un país de enorme grandeza, pero conforme avanzamos en años, si tenemos la capacidad y ganas de razonar, reflexionar, analizar, pensar, nos vamos dando cuenta que como tantas cosas, solo es falsedad, hipocresía, que arrastramos una inmensa inseguridad y un enorme complejo de inferioridad, como Nación, pero que sus gobernantes en turno siguen repitiendo hasta el cansancio lo que en realidad quisiéramos ser. 

Ahora con la “pandemia”, que los poderosos (no más de diez), nos están recetando, solo está quedando de manifiesto que el mexicano (como otras ocasiones, no quiero inmiscuir a otros países) es tan miedoso como el tamaño de su ignorancia, porque ambas palabras son sinónimo, por lo tanto el miedoso es ignorante y/o el ignorante es miedoso. Además, el mexicano promedio, la mayoría, se inclinan por el lado malo, negativo, pesimista, todo lo agrandan, pero para perjuicio de todos, porque finalmente, todos los que vivimos aquí sufrimos las consecuencias de estas conductas fatalistas, que por idiosincrasia, nos han obligado a seguir repitiendo (salvo a la gente pensante). 

Así es, amable lector, el mexicano es una especie suigéneris comparado con otros seres humanos, de ahí que a más de nueve meses, la curva (real o ficticia) de los “contagios” no ha sido aplanada, afectándose económicamente a millones de personas, porque aunque muchos tengan dinero para solventarla sin problemas, la realidad es que no se ha incrementado la fortuna o ahorros de esa gente y eso es una pérdida. 

Como dije antes, el mexicano, en su infinito miedo (ignorancia), y aunque suene mal, está amaestrado para repetir y aumentar todo lo que le obliguen los pocos que piensan, es algo que no falla, si le dicen que es uno, el repite que son dos o tres, así es la naturaleza nacional, desconfiar de lo que le digan y agrandar todo, porque no se detiene a pensar causas y efectos, acciones y consecuencias; en este caso, los encargados de transmitir las instrucciones recibidas son los medios de comunicación, estos son los que todo el año que culmina, estuvieron repitiendo una y otra vez, todos los días, los “efectos” negativos que provoca un virus que ya existía, lo que tanto criticaban, la falta de credibilidad de los noticieros (Televisa, TV Azteca, Imagen TV), resulta que ahora es lo que creen ciegamente y sin chistar. 

Para la gente pensante, poco pero la hay, sabemos que los gobiernos en turno de cualquier país, emiten el guion de los noticieros, nada de lo que se publica o aparece en televisión, sale por equivocación, todo está perfectamente planeado para que así  suceda, por eso hay muchos distractores, para que la gente se entretenga, mientras los gobernantes en turno aplican políticas públicas que tarde o temprano afectarán la sana convivencia de la mayoría, pero que en circunstancias normales no se pueden aplicar. ¿Lo dudas?, hay países en los que los lectores de noticias repiten tal cual el guion que les presentan, aquí en México, por lo menos desquitan el salario, disfrazando eso, dirían los clásicos, le aplican su estilo, pero el resultado final es el mismo. 

Has un ejercicio de introspección y di qué periodista mexicano tiene credibilidad superior al cincuenta por ciento (Denise Maerker, Javier Alatorre, Ciro Gómez Leyva, López-Dóriga, Loret de Mola, Carmen Aristegui, Brozo, el que te venga a la mente). Entonces, ¿por qué ahora les crees todo lo que dicen sobre la “pandemia”? Por ignorante. 

Los medios esparcen el rumor y la ciudadanía, solita, se encarga de generalizarlo, de corregirlo y aumentarlo, así es el mexicano, propenso al lado oscuro, al lado gris, al lado de la mediocridad, por eso seguimos confinados al encierro innecesario, porque si se sabe de una reunión masiva, en lugar de detenerse a pensar, si no sucedió nada, como así ha ocurrido, se ponen a inventar que hubo X contagiados y muertos, lo que no es verdad, por la mayoría, tenemos que portar un cubre bocas que científicamente se ha demostrado que no sirve para nada, que al contrario su uso excesivo merma la salud del que lo usa. El presidente de la República no lo usa y eso que, según las “normas”, tiene todo en contra (edad, proximidad con mucha gente, etc.), pero eso en lugar de verlo, es causa de ataque, nuevamente por la ignorancia. 

La forma de comprobar, al paso de la historia que determinado número de personas murió, por eso, son las actas de defunción que obran en las oficinas del registro civil, entonces ahí es donde se les imputa como la causa de muerte, el Covid-19, sin que verdaderamente lo sea. Ahora resulta que los enfermos terminales, los que sufren infartos, hasta accidentes de cualquier tipo, si no se fijan los familiares, en su acta de defunción, aparecen que fue por la “pandemia” y eso es real. Esos libros son el archivo histórico que, al pasar de los años, servirá para “probar” que sí hubo muertos. 

El mexicano que presume de muchas cualidades que no tiene, ahora creen lo que cualquier médico o enfermera, sin las pruebas científicas, les dicen, el ciudadano que no es tolerante, que siempre anda de prisa, que no soporta el encierro, con sus actitudes negativas, pretende que la gente se quede encerrada, que no haga vida normal, que se alejen de amistades, familia, de la gente, lo que es malo, porque se han incrementado los casos de depresión, ansiedad, violencia física, sexual, incluso las muertes por estas causas se han disparado, pero lo atribuyen al tan mencionado virus, en aquellos que no piensan que están siendo engañados, por los que antes eran la peor calaña. 

Así que, inteligente lector, tú, mejor que nadie, sabe el tipo de persona que eres, no te puedes engañar solo; aunque hay gente que sí, los mitómanos que se creen sus propias mentiras, pero son casos aislados; debes tener en claro qué está ocurriendo en estas horas, si vas a cambiar algo en tu vida, entonces sí significará algo este 2021, pero si todo seguirá igual, entonces aunque celebres, festejes, digas, y hagas, solo será el transitar de un día a otro, sin nada especial, el miedo es malo para todo, principalmente para la salud, el miedo es el que está acabando con mucha gente, mejora tu actitud que consiste en tener en sintonía: lo que piensas, lo que dices y lo que haces, si falla alguno de estos elementos, formarás parte de la mayoría. Empieza, poco a poco, a amarte, a tener seguridad, a tener confianza en ti, para después empezar a amar a los que te rodean, no sirven de nada las palabras dichas con la mente y el corazón vacíos. Mientras lo analizas, bienvenido 2021.

martes, 23 de febrero de 2021

Publicación.

Un mundo maduro…

Lic. Alfredo Castañeda Flores        Analista 

25 dic. 2020.-Las fiestas de fin de año, para la mayoría, solo sirven de pretexto para entusiasmarse, para repetir frases trilladas, llenas de grandes deseos que pocas veces cumplirán, para criticar lo malo que otros hicieron durante el año que termina, para ilusionarse, señalando lo que les encantaría cambiar y hacer el nuevo año, etcétera. 

Pero conforme avanza el nuevo año, todo lo bonito, bueno, nuevo que habían pensado hacer, se diluye en el mar de lo cotidiano, la inmadurez y mediocridad de los autores de esos deseos, sueños, anhelos. 

En México, estamos educados a hacer las cosas a medias, eso es mediocridad. Se estudia a medias, se trabaja a medias, se piensa a medias, se vive a medias, todo a medias. 

A nivel mundial, nos han obligado a seguir dogmas, costumbres, modas, convencionalismos sociales que hasta nuestros días persisten, el más arraigado es la religión, aunque en la actualidad hay muchas variantes del cristianismo, la raíz, aun es mayoría; se ha forzado a creer en un Dios que nadie ha conocido, que no hace milagros, que no rige tu vida, que no naciste gracias a él, sin embargo, ciegamente se creen esas y tantas otras falacias relacionadas con la religión. 

La ignorancia es un gran negocio para los vivales y las creencias religiosas han creado una élite de nuevos ricos, principalmente el Vaticano que es el país más rico del mundo, aunque territorial y poblacionalmente, el más pequeño. Los pastores, mensajeros, apóstoles, obispos o como se les denomine, también viven y muy bien, a expensas de los ignorantes que necesitan que alguien los guie por el buen camino, porque la gente sola se pierde, se va por el mal camino, por lo menos eso creen ellos, porque la realidad es que por su falsas creencias, son saturados de temores, de miedos, de inseguridades, vacíos emocionales que se van haciendo cada vez más grandes, hasta terminar en lo que vivimos actualmente. 

Pocos individuos alcanzan la madurez emocional que se conoce como sabiduría, y esos son los que dominan el mundo en diferentes áreas, economía, religión, medios de comunicación, cultura, arte, etc., la mayoría no lo hace, porque su miedo es más grande que su ambición personal (aclaro que la ambición no es lo que nos han hecho creer), prefieren ser seguidores que líderes, prefieren ser empleados, estar el resto de su vida obedeciendo órdenes de otros, estar haciendo lo que les digan, enriquecer a otros, que ser emprendedores, que ser dueños de su propio negocio, de su vida, no maduran, son fáciles de manipular, de engañar, pero su inconsciencia los hace creer que no es así. No leen libros o artículos con evidencia científica, se conforman con creer todo lo que aparece en el internet, todo lo que se publica en las redes sociales, que cada día son más. Anteriormente, decían no creer en los medios de comunicación, principalmente noticieros televisivos, pero ahora con el miedo infundado por la pandemia inventada por los poderosos que dominan el mundo, resulta que todo lo que dicen los erróneamente llamados líderes de opinión, que no son más que lectores de noticias amañadas, editadas, previamente preparadas para asustar a los televidentes. Eso, es mediocridad, inmadurez, pese a la edad que se tenga, a los estudios que se realicen, si creen ciegamente lo que unos cuantos digan, no son personas exitosas, al contrario, seguirán sumidos en sus vacíos emocionales, quedándose estancados el resto de sus vidas. 

Eso y más, nos afecta como Nación, porque al ser mayoría, los que realizan las cosas de forma mediana, de forma incorrecta, de forma insegura, nos arrastran a los pocos que queremos una vida mejor, esos que viven del pasado, sin concentrarse en el presente que es como debe ser, el pasado bueno o malo, ya quedó atrás, no hay porque, estarlo recordando, la filosofía popular indica, recordar el pasado, envejece. Y/o también, señala: no hay que voltear hacia atrás, ni para agarrar vuelo. Pero eso, pocos lo hacen. 

Han pasado nueve meses de esta “pandemia”, y mucha gente aún sigue creyendo que es mortal, que los muertos han fallecido por ella, no se han detenido a pensar, analizar, reflexionar, razonar, que todos los días muere gente por su mala alimentación, por sus vicios, por sus adicciones, por su pésimo estilo de vida, pero como ahora los medios de comunicación todo lo achacan al Covid-19, la mayoría con eso se queda. No se detienen a mirar el verdadero proceso que culmina con un difunto.  Eso también es algo que afecta la vida de las personas, su poco amor, cariño que se tienen, han hecho todo lo posible para morirse, lenta o rápidamente, fuman, toman, se intoxican, se desvelan, se hartan de comida chatarra, comen fuera de las horas apropiadas, se malpasan, propiciando un sinnúmero de enfermedades que lentamente merman la salud y ahora tienen miedo de desaparecer del mapa, por una pandemia, que curiosamente tiene los síntomas de cualquier gripa. Seamos serios, inteligente lector. 

Eso, debería procurar la gente, cada vez que concluye un año, alcanzar sabiduría para el año que inicia, aunque sea lentamente, cambiar algún hábito, modificar una conducta, ser diferente, amarse individualmente, porque de ahí parte el cambio, el que no se ama a sí mismo, es imposible que ame a los demás, eso debe ser, amable lector, el verdadero propósito de la transición del fin e inicio de un nuevo año. Cerrar un ciclo que nos ha afectado y abrir uno nuevo que nos haga mejores seres humanos. Si de verdad se va a cambiar, poco o mucho el siguiente año, eso será, un nuevo año, de lo contrario, si solo unos días se pretende cambiar, por el que dirán, por seguir una moda, y después todo sigue igual, entonces solo es el cambio de un día a otro, que no beneficia en nada a quien lo hace y mucho menos a la sociedad con la que se convive. Es urgente vivir en un mundo maduro. ¡Madura!

lunes, 22 de febrero de 2021

Publicación.

 

Ángel o demonio…

Lic. Alfredo Castañeda Flores      Analista 

18 dic. 2020.-Aprovecho la ocasión para hablar de una historia real, aunque no muy clara, por las circunstancias que detallo a continuación, pero lo importante es el resultado. 

Se trata de un hombre maduro, casado, de apariencia agradable, con su futuro ya resuelto, deportista por convicción, sano física y mental, optimista, de esos que habremos varios, en cada rincón de este país. 

Un día conoció a una hermosa mujer, a la que jamás había visto antes, diez años menor que él, sin hijos, por lo que aparentaba menor edad, el flirteo se dio de inmediato entre ambos, intercambiaron números de teléfono, comenzaron a mensajearse vía whatsapp, ella, quizás con oscuras intenciones, con experiencia en el arte de “enamorar” a incautos, u honestidad, le decía palabras distintas, que a cualquiera que cayó en la monotonía y hasta el desinterés de su pareja, le parecen extraordinarias. Él también se comenzó a ilusionar, sintiendo algo distinto que jamás había experimentado, ni en su pubertad, juventud y soltería. 

Ambos disfrutaban el poco espacio temporal que tenían para ellos, el teléfono era el fiel cómplice de algo que se estaba gestando, que aparentemente a ambos les agradaba, pese a ser, ambos ajenos (Él, casado, ella, casada-separada). Eso no importaba, ya que no estaban afectando a nadie más con sus conversaciones diarias, mucho menos con sus acciones, desafortunadamente para él, que lo deseaba, no hubo nada más allá de algunos roces y apretones de manos. 

Así transcurrían los días, las semanas; el hombre maduro cada día se sentía distinto, se veía distinto, su actitud personal era diferente, sonreía más, veía la vida más hermosa, más agradable, pese a la “pandemia”, lo que sí es verdad, no cambió negativamente con su familia, al contrario, soportaba estoicamente las pequeñas o grandes desavenencias que ocurren en la pareja, nada le molestaba, nada le afectaba, él en su mundo era el más feliz y solo él sabía la verdad del por qué. 

Nuevamente se sintió deseable, con energía, vigor, joven, atractivo (mejor aún tratándose de una mujer demasiado atractiva), ella, jamás tocó el tema económico, ni por error, eso fue lo más raro, que lo cautivó aún más, ya que eso es inverosímil en una relación hombre-mujer y más en nuestros tiempos, donde el dinero resulta ser el elemento principal para que el “amor verdadero” fluya. 

Mientras esto sucedía, mejorando la vida de un hombre bueno, inteligente, pero desaprovechado, un poco por la costumbre, un poco por la edad, un poco por todo lo que va marchitando la flor del amor y la pasión entre una pareja de más de dos décadas de matrimonio, pese a su fidelidad marital, estaban sucediendo unas situaciones raras, que no llegaron al nivel de peligrosas, pero que fueron alejando a la naciente “amistad” entre el maduro y la joven atractiva. 

Las respuestas a los mensajes comenzaron a ser cada vez más lejanas por parte de ella, incluso en ocasiones no la había, él comenzó a preocuparse, primero, hastiarse después de la situación, y también dejó de enviar los suyos frecuentemente, los hacía cada vez más lejanos, también ella, de la nada desapareció, así como llegó, incluido el whatsapp. Él comenzó a preguntar si la conocían, si sabían dónde vive, (ella no le dijo donde exactamente vivía, solo en X colonia y por Y calle, pero ningún dato más), y nadie sabe de ella. Parece que la tierra se la tragó, que el viento la difuminó. El maduro, no quiere perder todo lo ganado, y aunque le ha costado olvidarla, por todo lo agradable, quizás único, que vivió con ella, quiere pensar que aunque las circunstancias apuntan a que era un demonio, que buscaba un objetivo para obtener ganancias económicas para ella y su grupo perfectamente organizado para delinquir, para él fue un ángel que le transformó su vida, que lo hizo, como el ave fénix, renacer de sus cenizas, que lo ha convertido en un hombre nuevo, más fuerte, más seguro de sí mismo. Eso es lo que él recuerda a más de dos meses de no saber de ella. 

Amable lector, muchos de nosotros, necesitamos un ángel así, que mejore nuestra vida, nuestra autoestima, que mejore el vigor, fortaleza, estado de ánimo, energía, muchas cosas, no pierdas la fe, solo fíjate bien en lo que ocurre a tu alrededor, para que no dejes pasar la oportunidad de mejorar tu vida, aun cuando sea en una etapa adulta, pero cuando esto suceda, pese a que dure poco tiempo, no dejes que tu vida vuelva a ser igual de monótona y aburrida. Nunca es tarde para volver a soñar, para volver a ser feliz. ¡Ponte atento!

domingo, 21 de febrero de 2021

Publicación.

 

Sabiduría o conocimiento…

Lic. Alfredo Castañeda Flores        Analista

12 dic. 2020.-El propósito de todo ser humano con capacidad de raciocinio suficiente, tiene que ser alcanzar paulatinamente, con la edad, la sabiduría, sin embargo, solo una pequeña cantidad de individuos lo logra. 

Esto tiene que ver con la nula e incorrecta educación y/o cultura que se recibe en nuestro país, y ahora con la “pandemia” está retrocediéndose, porque de por sí, la mayoría de la gente en clases, cursos, talleres, etcétera, que acuden de manera presencial, no aprenden ni una mínima parte, mucho menos lo hacen de manera virtual, como se está haciendo ahora, sobre todo los niños, adolescentes y jóvenes que fácilmente se distraen con cualquier cosa, además del enorme perjuicio que se está causando en la vista de ellos. En unos años estos jóvenes, estarán usando lentes, incluso algunos estarán ciegos. Pero esto a los que dominan el mundo no les interesa, solo están viendo un enorme negocio en el futuro inmediato. 

Continuando con mi comentario semanal, es sabido, por la ciencia, que todos nacemos sin vicios, sin ataduras, sin miedos, pero los adultos se encargan de introducir todo eso y más en las mentes vírgenes de cada ser humano, lo que provoca lo que somos. Todos, hemos observado como un niño, se comporta, como no hace lo que hacemos los adultos, y eso no nos gusta que hagan, comenzando a meter ideas negativas a su pequeño y puro cerebro, es como un disco compacto, empezamos a llenarlo de información en su mayoría, falsa, equivocada, inexacta, repitiendo patrones de conducta de nuestros padres y demás antepasados que creemos es real, pero al carecer de la mínima capacidad de análisis y reflexión, eso hacemos. 

Así es, inteligente lector, el ser humano está lleno de vicios de todo tipo, está lleno de vacíos emocionales y todo eso se los transmitimos a nuestros inocentes hijos, porque pensamos que lo que nosotros aprendimos de nuestros padres es la verdad y se sigue creando un círculo vicioso que pocos nos atrevemos a romper, porque los convencionalismos sociales no lo permiten. 

Un claro ejemplo de lo anterior es de que en México se nos ha enseñado que debemos competir contra los demás, lo que resulta incorrecto, lo que debemos hacer es competir con nosotros mismos, irnos superando paulatinamente, en cualquier ámbito en el que queramos, porque así como, erróneamente, se nos enseña, solo provoca frustraciones y enormes decepciones, lo que nos hace ser un país mediocre, porque la enorme mayoría, todo empieza y poco termina, es decir, se deja a medias. 

Otra enseñanza equivocada es aquella que nos dicen que lo que hagamos, hay que hacerlo con mucha pasión, cuando en realidad lo debemos hacer desde el amor, porque solo así aprendemos a amar lo que hacemos y con más facilidad terminamos lo iniciado. La pasión es lo que nos tiene perdidos y hundidos en la mediocridad y la pobreza, porque la gente al apasionarse se ciega, convirtiéndose en personas tóxicas, a las que es preferible cortar como amistades. Porque son el tipo que pelean sin razón, que por un partido de cualquier deporte, lloran, sufren por cualquier extraño, abanderan las causas injustas, se ponen del lado del desvalido, del desgraciado que así labró su presente, eso y más no es correcto, porque cada quien cosecha lo que siembra, y por consiguiente, no merece lástima, ni la comprensión sin conocimiento. Se nos ha enseñado a ver el resultado, pero no los pasos para llegar a él, estamos acostumbrados a los milagros, el mexicano promedio, sueña con milagros, pero no se pone a trabajar, primeramente en su persona, está acostumbrado a mirar los defectos y errores de los demás, pero no se fija en los propios, que muchas veces son peores y nada dignos de imitarlos. 

La vida es corta, por eso debemos modificar nuestro pensamiento, nuestra forma de ser y actuar, eso es sabiduría, algunos le llaman madurez, pero si no cambiamos, no la llegamos a alcanzar, hay mucha gente que se jacta de no cambiar, se siente orgullosa de hacer siempre lo mismo, equivocado, pero lo mismo, y créeme, amable lector, que eso no es nada para sentir orgullo, al contrario, la gente que estudia a los demás, prefiere alejarse de ese tipo de individuos. Incluso tú has sido, uno de esos casos, que te alejas de alguien porque su conversación está llena de negatividad, de sueños guajiros, de cosas sin sentido, o peor aún, eres quien aleja a los demás de tu entorno social. Observa detenida y razonadamente tu actitud ante la gente, no te empeñes en creer que todo lo que haces y dices es lo correcto, se objetivo en tu juicio y antes de dar prioridad al conocimiento, busca alcanzar la sabiduría, eso es lo que da verdadero reconocimiento a cualquier ser humano. ¡¡¡Ponte atento!!!

Así las cosas...

Algún lugar de México… 

Quiero aprovechar el espacio para hablar de un poblado ubicado en el territorio nacional, cuyas características de sus habitantes nativos son suigeneris, distintas, pero contrastantes con el resto de los ciudadanos del país.

Para no herir susceptibilidades, omito mencionar el nombre ni la Entidad federativa a la que pertenece, solo les aclaro que no es aquí. 

Está considerado como pueblo mágico desde hace más de una década, la gente nativa tiene el complejo de inferioridad bien acendrado en su sangre, cuerpo y piel, ignoro si alguna vez el poblado fue próspero y desarrollado, pero todos, absolutamente todos, se sienten, de lo que los ignorantes de ese tipo conocen como clase alta, llevan a sus hijos a escuelas particulares o privadas, ya que cuenta con algunas desde nivel prescolar hasta bachillerato, aunque a fin de mes, se anden tronando los dedos de las manos, porque no tienen para hacer el pago respectivo de la colegiatura. 

Son maestros en el arte del engaño, de la simulación, la falsedad, la hipocresía y sobretodo, de la manipulación, visten ropa de marca, aunque solo sean dos cambios, pero ahora con la venta exagerada de las pacas provenientes de los Estados Unidos de Norteamérica (ropa usada en buen estado, que se comercializa en nuestro país), son clientes asiduos a estos pequeños negocios y ya pueden comprar más, pues los precios son bajos. Pero, continúan siendo clientes del crédito en empresas que van desde Coppel, Elektra, Famsa, Sears, Sanborns, Fábricas de Francia, Liverpool, etc. Presumen todas las tarjetas de crédito bancarias y comerciales (Sam´s club, costco) que les ofrecen, aunque su límite sea de tres mil pesos (incluso menor), su billetera o monedero, está siempre cargado de plástico. 

Han evolucionado, pero poco, todas las poblaciones por pequeñas, medianas o grandes que sean, por una u otra causa, motivo, razón o circunstancia, van recibiendo a nuevos habitantes de otro lugar, incluso del extranjero, pero estos individuos, los ven mal, los atacan, los envidian y aunque con el paso del tiempo los aceptan (en apariencia y por conveniencia), solo esperan la menor oportunidad para clavarles el diente, la puñalada en la espalda o reírse. Dijeran los clásicos, lo anterior no es lo mismo. Como esos foráneos tienen recursos económicos para establecer un negocio, tienda o empresa, los frecuentan para inyectar su veneno, vertiendo entre otros comentarios: “ojalá duren, porque han venido tantos a poner lo mismo y han cerrado pronto”, conforme pasa el tiempo y el sitio prospera, tratan de ganarse la simpatía y/o amistad de los recién llegados; al principio compran cosas pequeñas o baratas, (su limitado presupuesto no les da para más) y lo hacen de una forma exagerada, como toda su vida es, pero una vez que la gente se confía, sueltan el anzuelo, piden algo de mayor precio, todo esto premeditado, fingen haber olvidado su dinero, incluso, se hacen que lo perdieron, otros de plano se atreven a pedir fiado, pedir prestado y la gente buena les cree. Es común que otros reciban llamadas telefónicas o visitas de acreedores, porque jamás dan el domicilio y datos personales correctos, siempre su vida encierra mentiras, deshonestidad y engaño.

En todos lados hay madres solteras, pero aquí parece pandemia, un alto porcentaje de mujeres lo son, muchas desde temprana edad, es un patrón que se va repitiendo generación tras generación, otras de plano no les pueden decir a sus hijos quien es el padre, porque obviamente, son hombres casados, con una familia hecha, deseada; entre los municipios colindantes es frecuente escuchar decir, principalmente a los hombres, si quieres una amante búscala en… y las esposas, ante la menor sospecha de infidelidad de la pareja, de inmediato piensan en ese lugar. Lo que no es tan errado, porque por esa actitud de vivir de las apariencias, no les importa cambiar su cuerpo por dádivas económicas o en especie, pero como toda la gente que recibe ese tipo de beneficios, no guardan para el futuro, se les olvida que el tiempo marchita todo, la belleza y/o juventud, no es perdurable, terminan más pobres y llenas de hijos. Algunas tienen suerte de encontrarse un soltero y lo exprimen a más no poder, hasta que de plano huye despavorido. A sus hijos, pocas, los amamantan, la mayoría no quiere que se les descomponga su herramienta de trabajo, utilizan solo pañales desechables, es un insulto pensar en criarlos a la antigua, con pañales de franela, de pañalina o de algodón, porque entre menos esfuerzo hagan, más felices son. 

Un gran número de nativos, de cualquier edad, carecen de hogar propio, es decir, andan arrendando, rentando, pero tienen televisión por cable, teléfono con internet, pantallas, celular y cualquier aparato tecnológico reciente, hay otros que hasta automóvil tienen, todo va aumentando según sus sueños y delirios de grandeza. 

Los que sí tienen propiedades, por obvias razones su conducta es peor aún, para con los demás, pero no por tener muchos inmuebles, eres potentado, el millonario es el que tiene liquidez, ya sea en el banco y/o invertido en negocios que le generan ganancias económicas, rentan locales o casas, en sumas fuera del valor comercial de la zona y peor aún, alejadas de la realidad, pero aun así, hay quien las paga. Cuando tienen la urgente necesidad de vender una propiedad, sucede lo mismo, piden cantidades exorbitantes. Solo saben hablar de millones de pesos. Asimismo, hay pocos profesionales, casi todos se quedaron en el bachillerato.           

Todo lo que hacen, intentan o dicen, es lo mejor que existe, aquí es donde algunos se ponen a pensar, que mal hacen los autores de bibliografía de autoestima, abundancia y prosperidad en los lectores de mentes cerradas, dijeran los clásicos, creando monstruos. 

Son sectarios, los eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, académicos, fiestas patronales, etc. las hacen solo para su pequeño grupo, nunca hacen extensiva la convocatoria o invitación para acudir a los mismos, por lo que es común y a nadie extraña, observar audiencias menores al centenar de asistentes. Y aun así todos sus eventos los etiquetan con el adjetivo “internacional”, cuando ni siquiera  el municipio está enterado. En las lides políticas, tienen que ser candidatos de su origen, de lo contrario prefiere no sufragar, por lo que en las contiendas es común leer y escuchar a los candidatos decir, soy orgullosamente nacido aquí. Se sienten felices de su origen, lo cual está bien, pero no se ponen a pensar que el progreso en cualquier ámbito, se da de la mezcla entre las distintas clases, entre las distintas culturas y entre las distintas maneras de pensar. En caso contrario, se queda estancado.   

¿Te parece exagerado?, pues no lo es, este municipio, este grupo de gente existe en la geografía de nuestro hermoso y gran país.