miércoles, 30 de junio de 2021

Publicación....

 

#Me too ([a] mí también)…

Ésta semana se puso de moda este movimiento que se creó hace unas semanas en México, copiado de otros iniciados en el extranjero. Con la peculiaridad de que fueron creados con las etiquetas relacionadas con la cultura, el arte, la música, etc., el más sonado es #MeTooMúsicosMexicanos. En la red social twitter. 

Esto por el reciente fallecimiento por su propia mano, a menos que la autopsia demuestre lo contrario, del músico, compositor, escritor, fotógrafo, guionista cinematográfico y demás, Armando Vega-Gil. 

Es más conocido por haber sido el bajista fundador del grupo de rock Botellita de Jerez, en la década de los 80´s, cuyo principal éxito fue “Abuelita de Batman”. 

Fue antropólogo, y se dedicó a distintas ramas de la expresión artística, como el cortometraje, el performance y el guionismo de cine y televisión, en colaboración con el comediante Andrés Bustamante. 

En su faceta de escritor, publicó treinta y dos libros, entre algunos de ellos: La ventana y el umbral (de poesía), Diario íntimo de un guacarróquer, La música de las esferas, así como obras para niños que formaron parte del proyecto Fomento a la lectura.  

Tuvo un espectáculo escénico multidisciplinario para niños llamado Armando Vega-Gil y su Ukulele loco, cuya atracción era el de convertir en música y canciones los libros. 

En el arte cinematográfico fue coguionista junto con Andrés Bustamante de la película El crimen del cácaro Gumaro, entre otras. 

Este personaje público fue víctima de las redes sociales, ya que dentro de ese movimiento, cuyas beneficiarias eran las mujeres; de forma anónima y sin ningún fundamento ni fuerza legales, podían presentar denuncias en contra de músicos, cantantes, etc. mexicanos, por acoso y/o abuso sexual (principalmente) de parte de algunos de ellos. Sin aportar las pruebas fehacientes y mucho menos necesarias para probar su dicho. 

Lo que propició la equivocada decisión de Armando fue la denuncia de una mujer, cuya identidad hasta el momento sigue sin descubrirse, quien señaló que el músico la violó cuando ella tenía 13 años y él 50 años, actualmente estaba próximo a cumplir 64 años. Esto, debido a su reciente, actividad con los menores de edad, tanto en teatro como en sus libros escritos, y dado que el delito de pederastia está tan criticado por lo que muchos sacerdotes y ministros de otros cultos religiosos han cometido por años, sin un castigo ejemplar, aunado a la depresión, que según varias personas cercanas a él, han declarado que sufría, dieron como consecuencia el trágico desenlace, la madrugada del lunes primero de abril del año en curso, después de haber publicado una carta en su cuenta de twitter, decidió ahorcarse, colgándose con un alambre de un árbol que tiene en el patio de su casa. 

Los vecinos lo descubrieron al amanecer, llamaron a la policía y a las emergencias médicas, pero ya estaba muerto. 

Está claro que en un suicidio no hay culpables, porque es decisión personal de aquel que lo hace, lo mismo sucede con las redes sociales, al no existir una legislación que las regule, no se puede criminalizar legalmente a nadie por incitar, provocar o fomentar tragedias como el suicidio, pero lo que sí es cierto, es que, una vez más, lo menciono en esta oportunidad, debemos de cuidar a nuestros hijos, saber que redes sociales frecuentan, quienes son sus contactos virtuales, que les ofrecen, porque no es el primer mexicano (para no ir más lejos) que muere como consecuencia de las redes sociales.

Piensa, amable lector, que en éstas se puede enviciar, prostituir, obligar a cometer algunos delitos a aquellos débiles de mentalidad y carácter, a aquellos que necesitan dinero para vivir o sobrevivir, a aquellos que les gusta sentir la adrenalina que provoca hacer algo inapropiado, algo diferente, la mente humana es tan impredecible que de un momento a otro nos puede convertir en seres completamente contrarios a lo que somos, y más, si se está siguiendo a gente enferma sicológicamente, que hace cosas irreverentes, nefastas y contrarias a lo natural, en las redes sociales. Mucha gente es seguidora, imitadora, no tiene criterio propio. Y como muchos padres no lo saben, porque no conocen a sus hijos, es mejor que les restrinjan el uso de la tecnología. 

Armando Vega-Gil fue débil, quizás haya tenido una enfermedad incurable y sólo él lo sabía, quizás la depresión que atravesaba resultó más fuerte que su mente, aunado a que sintió que su carrera y credibilidad, quedaban en los suelos, dio como desenlace su muerte. Además de que abiertamente se le notaba que era homosexual, entonces no podía haberse creído que haya abusado de una mujer y mucho menos de una menor de edad. 

Amable lector, las redes sociales son para perder el tiempo, para enterarse de chismes, mentiras, para reírse un rato cuando no se tenga nada que hacer, pero no son para que tomes en serio lo que ahí, alguien malintencionado, solo para hacer una broma, para desquitarse de algo que crean les hiciste, porque simplemente le caes mal, etc., digan ahí, enséñales esto también a tus hijos, a verlas como una simple herramienta para diversión, pero que nunca y bajo ninguna circunstancia se tomen en serio lo que ahí se diga o publique de ellos. Esto es cuestión de fortaleza mental, convierte a tus hijos en seres fuertes, física, mental y emocionalmente.  No sea que más adelante imiten o repitan las conductas que otros realizan, por la falta de seguimiento, atención y amor de sus padres.

martes, 29 de junio de 2021

Publicación...

 

La estupidez y la astucia…

Una de las razones por las que se comprende mal la estupidez es que, con  frecuencia, la astucia se confunde con la inteligencia. Es un concepto tan simple como engañoso. Se supone que hay gente lista y, luego, los tontos a los que uno debe explotar; y se supone asimismo que esto es divertido. Se elogia a los timadores por su astucia y se hace burla de los engañados por su credulidad. 

Desde este punto de vista, la estupidez generalizada deja de ser una enfermedad para convertirse en un recurso. Los estúpidos deben seguir siéndolo –cuanto más, mejor—para que los cotos de caza de los aprovechados sean más abundantes. 

Hay un problema ético evidente. Cuando se acepta esta forma de pensar, la humanidad queda dividida en dos categorías: los listos, que tienen derecho a imponerse, y el resto, que son y deben seguir siendo inferiores. Es algo horrible, ¿no es cierto? Pero se practica ampliamente, aunque son pocos los que lo admiten, y se arrastra sigilosamente por todos lados, con toda clase de disfraces. 

Sin  decirlo abiertamente, muchos aplauden a los ganadores y humillan a los perdedores. Existe la concepción –desgraciadamente generalizada—de que, a fin de cuentas, así es como gira el mundo. 

Abunda la hipocresía, en esta cuestión. Cuando se caza y desenmascara a los listillos, son objeto de burlas y desprecios. Pero cuando el viento parece soplarles de cara, no solo se los perdona con enorme facilidad, sino que se los admira y elogia con demasiada frecuencia. 

Moralmente es inaceptable, pero además resulta estúpido. Corrompe todos los valores de las sociedades y las relaciones humanas, socava la confianza y deteriora el compromiso. Cuando el engaño se tiñe del aura del triunfador, lo que en realidad sale perdiendo es la calidad, el trabajo en equipo, la lealtad, el deseo de aprender y mejorar. 

Si nos limitamos a medir la estupidez con los criterios cuantitativos, esta clase de problema pasa desapercibido. Podemos observar los efectos de la conducta, pero seguiremos sin comprender el porqué. 

No hay suficiente con saber que la estupidez abunda. Debemos descubrir sus numerosos disfraces y, muy especialmente, aquellos que la hacen parecer cosa de listos. 

No siempre es necio ni malicioso ser un poco astuto. Se pueden buscar vías alternativas, ligeramente arteras o sinuosas, para un buen propósito. Puede ser inteligente usar un enfoque indirecto para rodear los prejuicios o una resistencia obstinada a algo que resulta útil y deseable pero no se comprende así a primera vista. Ahora bien, es importante entender que estos mecanismos, de eficacia ocasional, se transforman en estupidez si devienen una costumbre.

Puede tener sentido endulzar en lo posible un remedio amargo. Pero si adquirimos el hábito de presentar como positivas toda clase de cosas desagradables, estamos abriendo la puerta a la administración de veneno. Los que nos hacen de niñeras se esfuerzan lo suyo por limitar nuestra libertad, difuminar nuestra capacidad crítica e incrementar su poder. De un modo u otro, nos prefieren estúpidos. 

Puede haber chistes y juegos de listos. En la medida en que se trate de juegos y diversiones, resulta inocente. Más aún, resulta inteligente cuando el humor nos ayuda a andar alerta con los timos o a comprender qué puede ocultarse detrás de una pantalla de humo, ya sea de apariencias, trucos de magia o juegos de palabras. Pero no siempre es fácil determinar dónde acaba el juego y comienza el engaño. 

Una circunstancia peculiar es que los listos, por astutos que sean, no poseen mucha imaginación. Los engaños modernos, aunque se apliquen con las tecnologías más recientes, son casi siempre la repetición de trucos viejos. 

No resulta extraño, pero sí bastante deprimente, ver cómo muchas personas siguen cayendo en las mismas trampas de antaño. La estupidez, así como el perverso arte de beneficiarse de ella, es vieja como la humanidad. La solución no pasa por hacerse el listo y unirse a las filas de los timadores. Esto puede resultar bastante peligroso y a menudo, destructivo para uno mismo: uno de los timos más exitosos es y ha sido siempre el del juego de la confianza, en el que el timado se cree que es el timador. 

Es importante estar al cabo de los timos y trucos y de las debilidades humanas que tanto los facilitan. Y al mismo tiempo, darse cuenta de que en muchas situaciones, incluso cuando uno no busca engañar voluntariamente, se puede causar daño a muchas personas por efecto de la información errónea o una mala interpretación. Lo que necesitamos es inteligencia, en los dos sentidos de la palabra: un mejor pensamiento, una mejor información. 

No basta con despreciar a los listos y mantenerse lejos de la ratonera. Es necesario comprender como funcionan las artimañas y desenmascarar cuantos disfraces sea posible, pues quizá sean astutos, pero no son impenetrables.

lunes, 28 de junio de 2021

Publicación...

 

¿Te manipulan mediáticamente?

Este tema es difícil de creer por muchos, algunos lo han escuchado y lo siguen dudando, otros, quizás apenas lo hagan en este momento, pero es algo duro de aceptar, de reconocer, me refiero a cómo trabajan los políticos para tenernos sumidos en la ignorancia para que ellos sean los que se luzcan en sus acciones. 

Están acostumbrados a crear problemas, después ofrecen soluciones. Este método también es llamado problema-reacción-solución. Se crea un problema, una situación prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo, dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes, de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también, crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos. 

Quieren estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto… 

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos. 

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la sicología, la neurobiología y la cibernética. Mantener la atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar. 

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990. Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez. 

Otra manera de hacer que se acepte una decisión no popular es la de presentarla como dolorosa y necesaria, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que todo mejorará mañana y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento. 

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonaciones particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos edad. 

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores. 

Hacer creer al individuo que es solamente el culpable de su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. ¡Y sin  acción, no hay revolución! 

En el transcurso de los recientes años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la sicología aplicada, el SISTEMA ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como sicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos. 

¿Verdad que nada de lo mencionado te resulta desconocido? Así que ya no dudes en lo que el gobierno puede hacer, y lo que es peor, lo hace, para conseguir lo que el sistema político mexicano quiere, sin importarle la mayoría ciudadana.

domingo, 27 de junio de 2021

Publicación...

 

¡¡¡Cuidado con los mediocres!!!

En esta ocasión quiero darles unos consejos para identificar, reconocer o descubrir a los mediocres, desafortunadamente para nosotros, como para el crecimiento de nuestro país, abundan en todos los rincones de México. Éstas son algunas de sus características. 

Están acostumbrados a pedirle a todo mundo, se hacen los jodidos, los pobres, los indefensos, son la parte de la sociedad que nadie quiere y ellos necesitan dinero y cosas para vivir. Son los que están acostumbrados a vivir del presupuesto gubernamental y poco o nada aportan para obtener ese beneficio. Son como se les conoce coloquialmente, unos pedinches. Y así transcurre la mayor parte de su vida, pidiendo y estirando la mano. Seguro que conoces a más de uno así, estimado lector. 

Son aquellos que no se comprometen en ninguna tarea o actividad, únicamente se involucran porque así les conviene, si tienen empleo, hacen apenas lo necesario, y muchas ocasiones si siquiera eso, son los clásicos que siempre dicen el patrón, el jefe, o el gobierno hacen como que me pagan, yo hago como que trabajo. Son los que cambian de camiseta a la primera oportunidad, sobre todo esto lo observamos más claramente en cuestiones de partidos políticos, se van con el que ostenta el “hueso” en ese momento, olvidándose de quien les ofreció trabajo. Fácil de identificarlos también. 

Un mediocre es aquel que busca culpables para esconder su culpabilidad, si choca, el otro tuvo la culpa, aunque haya ido a más de 100 km/h, aunque no haya respetado el semáforo, al peatón, el 1X1, etc., si algo sale mal en su trabajo, empleo o comisión, otro tuvo la culpa, y así sucesivamente, en lo que haga, otros tienen la culpa de su proceder, de su actuar, de su acción o inacción, el mediocre siempre quiere justificar su pobreza mental, social, económica, su mala fortuna, en fin, todo lo que le sale mal, es culpa de otros. Su inferioridad es notoria y manifiesta. ! Aléjate de ellos ¡ 

Asimismo, alcanzan el otro extremo, son víctimas de todo y de todos, de todo lo que ocurre mal, se les culpa a ellos, ellos son casi, casi unos santos que nadie entiende, que nadie comprende, que los victimizan de todo, sobretodo, dicen ellos, porque son pobres, aquí le quito lo de honrados, porque ya es muy difícil en la actualidad encontrar a un pobre honrado, pero esa es su frase para causar lástima a la gente, sobretodo a los ricos, que por cierto todos los mediocres odian, porque tienen dinero y ellos lo quisieran tener, pero sin el menor esfuerzo, quieren ganar la lotería sin comprar el billete, sueñan con ser herederos de un familiar millonario que no tienen, dan risa estos personajes. 

La característica más asquerosa que tienen los mediocres es la envidia, envidian al vecino, al jefe, al familiar, al que va pasando, solo porque tiene mejor presencia física, ropa de calidad, auto, una pareja, novia o esposa hermosa, un empleo bien remunerado, una profesión, una empresa micro, pequeña, mediana o grande, porque es feliz, todo les molesta de los demás. Es el típico que ve un auto estacionado, saca un clavo y lo empieza a rayar, le poncha una llanta, grafitea la fachada de las casas, destruye calles, parques, jardines, cualquier cosa que esté a su paso. 

Aquí viene a mi mente una fábula que me contó mi abuelo, él me decía que en una noche oscura, en un pantano, andaba una luciérnaga brillando y muy feliz, cuando de pronto la atrapa un sapo y la empieza a pisar para matarla, ella alcanza a preguntarle al sapo, ¿Porqué me matas? Él le responde, porque brillas, solo por eso. Mi abuelo que era un gran hombre, siempre me alertó, cuídate de los mediocres, porque son como el sapo, les molesta tu brillo, no quieren estar como tú, al contrario, quieren que tú termines como ellos. 

Finalmente, la característica principal para conocer a un mediocre es aquella que ha convertido a Dios en un mago, traen la palabra Dios pegada a la lengua y en todo lo que hacen la pronuncian. Si son cosas buenas, gracias a Dios, caso contrario, ya estaba de Dios, o es un designio de Dios; si alguien sale le sueltan la frase que Dios te acompañe, cuando sabemos que Dios está muy ocupado en otras cosas como para andar acompañándonos a todos, cuidándonos a todos, hasta bendicen sus autos y casas nuevas, ahora hasta Dios es cuidador de muebles e inmuebles. Es respetable la religión o ideas que cada quien profese, pero también es cierto que es grotesco, decir y peor, escuchar cada cuatro o cinco frases, la palabra Dios. Además de ser mediocre, denota que quien así lo hace es una persona poco confiable porque quiere encomendar a Dios sus errores, sus fallas, sus faltas, en lugar de actuar lo más cercano posible a lo correcto, quieren convencer a los demás que son muy caritativos, bondadosos por mencionar tanto a Dios en sus pláticas. Cuando, para los que sabemos, es todo lo contrario, y aun para los que no lo saben, resulta exagerado y digno de burla, escuchar a alguien que se siente iluminado pronunciando tanto la palabra Dios. 

Éstas son las principales características que identifican a los mediocres, estoy seguro, amable lector que más de una te resulta conocida, ya sea porque la has visto reflejada en alguna persona conocida tuya, o quizás peor, porque tú lo dices o haces, de manera frecuente. Así que tienes el trabajo de eliminarla poco a poco de tu vida diaria, porque eso te  puede convertir en eso y quizás no lo seas, solo que lo repites porque te agrada o porque piensas que es algo bueno, pero que en la realidad no lo es.             

sábado, 26 de junio de 2021

Publicación.

 

¿Un nuevo amor?

Lic. Alfredo Castañeda Flores         Analista

26 junio 2021.-El mexicano está lleno de prejuicios, por tantas mentiras e hipocresía con las que hemos crecido. Desde niños y conforme hemos ido creciendo, tanto en familia, en la iglesia, como en la escuela, nos han introducido en la débil cabeza que se debe ser fiel a la pareja, tanto de hombre a mujer como viceversa. 

Esto, en lugar de beneficiar a nuestra salud mental, nos hace vivir más enfermos, porque como cantaba José José, el amor acaba, o como interpretada Rocío Dúrcal, es verdad que la costumbre es más fuerte que el amor. Lo que es cierto, ese enamoramiento, cuando existe, dura poco, no como menciona el sacerdote en la boda religiosa, para toda la vida. Después de cierto tiempo, todo es monotonía, los integrantes de la pareja, se conocen cada día más y no es agradable, porque la percepción que tanto uno tenía del otro, poco a poco se va modificando y para mal. 

Se hacen bromas en algo sencillo, que durante el noviazgo ambos tratan de no tirarse una flatulencia, pero una vez que ya viven juntos, sea casados, unión libre o se encuentran esporádicamente, eso ya no importa y hasta se echan con más estruendo, que parece competencia. 

Lo anterior es lo de menor importancia, lo que va afectando cada vez más la sana convivencia es el desinterés en el aseo y arreglo personal de las féminas, la pérdida del apetito sexual, lo cual es parte fundamental en toda relación que quiera durar. Pero principalmente las mujeres ya no desean a su pareja, con las labores cotidianas, el cuidado del hogar y de los hijos, cuando los tienen, además de que no reciben dinero como ellas lo desean, van mermando unas relaciones sexuales placenteras y continuas. 

Así es, amable lector, las mujeres inventan pretextos para no estar con su pareja, el clásico es el famoso dolor de cabeza. 

Como el hombre, por su naturaleza, es el proveedor, es el que tiene que salir a la calle a buscar el sustento familiar, por lo mismo tiene más oportunidades de obtener en la calle lo que ya no encuentra y/o disfruta en su hogar. Nunca falta una mujer que por unos pesos, suelte su órgano sexual a quien la apoye, y más en épocas como la actual, que el dinero, el empleo escasean, y no necesariamente son solteras, sin pareja. Recientemente, eso ya no importa y se ha incrementado. 

Aparte de las llamadas trabajadoras sexuales, que ya están debidamente identificadas, porque tienen un espacio en la calle, esas que tienen una tarifa tanto de tiempo como de cantidad económica, pero debido a que para ellas es un empleo como cualquiera otro, no se dejan acariciar, besar, ni desean platicar, simplemente, como dice el adagio popular, a lo que te truje Chencha, le sirve al hombre, como desahogo interior, pero en realidad, no se logra mucho, porque se queda mucho sin externar. 

El hombre, al igual que la mujer, necesita disfrutar de su pareja, fija o eventual, besarla subiendo de tono, de tiernos a besos apasionados, tocarla, acariciarla, irle quitando poco a poco la ropa, que ella haga lo mismo, que en ese momento de éxtasis, ambos olviden al mundo y sus problemas y simplemente se concentren en disfrutarse mutuamente, no importa el tiempo que este encuentro dure, lo que en verdad se requiere es el disfrute de ambos, porque es algo que para mejorar la salud, es necesario. Lo anterior y más, con una mujer de pago por evento no es posible, porque aun cuando se dejase tocar, no hay la debida confianza porque ya se sabe que se mete con cualquiera que pague sus servicios. Eso se debe hacer con una mujer, aparentemente decente. 

Y claro que hay muchas de esas, que por no atender a su marido, por buscar bronca a su marido o pareja, no son atendidas como lo necesitan, están deseosas de amar y ser amadas, entonces andan ganosas de ser atendidas. Aquí hago un paréntesis, quizás alguno de los que me lean, le haya sucedido, que una vecina, amiga, compañera de trabajo, conocida, le parezca demasiado atractiva a sus ojos y en alguna ocasión le haya insinuado tener un acercamiento sexual aislado y haya sido rechazado (otros corren con suerte), pero al paso del tiempo, esa misma mujer, es la que en otra ocasión, lo busca para tener lo que antes rechazó. Esto es, porque las mujeres son distintas a los hombres y ellas aguantan un poco más sin tener relaciones sexuales, pero cuando las desean, están desesperadas y las tienen, hasta con quien menos te imaginas. Solo basta estar en el momento preciso. Como he dicho en otras ocasiones, con un poco de observación, se puede uno dar cuenta cuando una mujer necesita placer o está debidamente atendida, y cuando esto sucede, hasta sin conocerla, se puede recibir una satisfacción extra, pero si estás casado, por falta de tiempo, se dejan pasar innumerables oportunidades. 

Otras, siendo casadas o juntadas, lo hacen por tener dinero, esas son más fácil de identificar, porque solo buscan el interés económico, esas son peligrosas, porque son expertas en sacar jugosas cantidades, además de que ya tienen experiencia en el arte de satisfacer a un hombre y son capaces de llamar a tu pareja, si no las quieres seguir apoyando, de esas es mejor alejarse. 

Las hay, aquellas, que estando solteras o no, si las tratas bien, si les dices lo que nadie les dice, si las tocas públicamente, en las áreas correctas (la cabeza, la mano, el hombro, el codo, etc.), se enamoran, clavándose contigo, de esas, también hay varias y son las relaciones más satisfactorias, porque las puedes hacer en la intimidad como tu quieres y te gusta, las vas enseñando a que te hagan lo que te gusta, lo que a ambos les gusta, y créeme, inteligente lector, es lo mejor que te puede suceder. Sobre todo, cuando en tu casa ya no encuentras la satisfacción que necesitas. 

No tengas remordimientos, mucho menos miedo de que estás cometiendo algún pecado, eso no existe, es una de tantas mentiras que nos han inventado para que tengamos una vida menos placentera, además si los pecados existieran, alguna ocasión platicando con un obispo, me comentó que los pecados son aquellos que afectan a terceras personas, pero si no es así, simplemente, no existe. Cuídate, el amar es parte fundamental para vivir una vida plena, no te reprimas cuando te necesites desahogar, porque afecta tu salud. Lo único que debes observar es con quién lo harás, y no te detengas por la edad, actualmente hay muchas jóvenes que prefieren la experiencia de un hombre maduro que las apoye, después de todo, el sexo y el placer giran alrededor del dinero, ahorra, guarda y disfrútalo.

viernes, 25 de junio de 2021

¡Hazlo!


Actívate y cambia tu vida. 

La vida, es una, es única y no tenemos porqué desperdiciarla a lo tonto, no debemos malgastarla en acciones y pensamientos falaces, entretenernos en cosas sin sentido verdadero, todo lo contrario, hay que ser felices y hacer felices a los que nos rodean, principalmente a nuestra familia.

Los autores, tanto los relacionados con el derecho, la sicología, la superación y las relaciones humanas, coinciden en que hay un tipo de gente, que en su escasa, mediana o amplia vida, no es feliz y eso no es lo peor, si no que afecta a los demás, principalmente a quienes forman su círculo más cercano, que es la familia. 

Esto, con un poco de observación, análisis, reflexión y lógica, lo podemos advertir, porque en México, estamos rodeados de esa gente, duele, porque la gente no lo acepta, no lo reconoce, pero es la verdad. 

Hay libros con el significado de nombres propios o de pila, pero ninguno de ellos, va a decir que X o Y son para gente mala, los autores cuidan la cortesía y las buenas costumbres, por eso es que el mundo está lleno de hipocresía, porque los líderes de opinión nos quieren enseñar que todo en la vida es bondad, buena voluntad, que todo se puede alcanzar sin el menor esfuerzo, etc. y eso no siempre sucede así. Sobre todo en nuestro país, donde poca gente se detiene a meditar en lo que lee, oye o ve, la mayoría no lo hace. Pues bien, hay nombres que desde el momento en que son registrados los bebés, con ellos, quedan sellados para el resto de su vida, que según las estadísticas, no es muy amplia. Los más conocidos son: Brian o Brayan, Kevin, Jair, Steven, William, Jennifer, Britany, Britney, Cinthya, Karen, Areli, entre otros. 

Otro rasgo, es la falta de cultura, preparación académica y por supuesto, educación, lo que conjuntado con el área de vida, es decir, zona, región, colonia, barrio, puede detonar en algo terrible, porque esto, propicia gritos, lenguaje obsceno, golpes, peleas individuales o campales, adicciones que van mermando la salud de quienes lo hacen, el resultado varía de acuerdo al uso y consumo de las sustancias utilizadas y su calidad, pero finalmente, terminarán muertos o con secuelas irreversibles que los dejarán como vegetales. 

Esto también propicia, muchos delincuentes de los peores, porque al no razonar, no respetan la vida de los demás, provocando innumerable número de víctimas mortales, cuya muerte fue por insignificancias y que en un país civilizado no deberían haber ocurrido. 

Este tipo de gente, es presa fácil de lo peor, porque están dispuestos a hacer cualquier cosa a cambio de dinero y su frase típica es que no le tienen miedo a la muerte, que para morir nacieron, se creen valientes y están buscando cualquier oportunidad para demostrarlo, sin importar el daño que puedan causar con sus acciones, muchas veces irreparable.

Un penalista de la antigüedad, el italiano César Lombroso, señala el perfil de un delincuente y lo divide así: 

Delincuente Nato: Menor capacidad craneana, mayor diámetro bizigomático. gran capacidad orbitaria, escaso desarrollo de las partes anteriores y frontales, gran desarrollo facial y maxilar, abultamiento del occipucio, desarrollo de los parietales y temporales, frente hundida, muy imprevisible, insensibilidad moral y falta de remordimientos, gran impulsividad. 

Delincuente Loco Moral: El cráneo de estos sujetos tiene una capacidad igual o superior a la normal, y no presenta diferencias con los cráneos normales, en algunos casos se han encontrado los caracteres comunes del hombre criminal (mandíbula voluminosa, asimetría facial, etc.), no usan tatuajes ya que saben que por ellos pueden ser identificados (aunque en la actualidad, eso no les importa), son personas antipáticas, poco sociales, son personas bastante excitables y crueles, tienden a ser perezosos en el trabajo, de peso de igual o mayor a lo normal. 

Delincuente Epiléptico: Muy violentos, destructivos, tendencia al suicidio, cambios de humor, amnesia, vanidad. 

El Delincuente Loco: El autor diferencia entre delincuentes locos y los locos delincuentes (enfermos mentales). Lombroso subdivide a los delincuentes locos en: Alcohólico: Extraña apatía e Indiferencia, violencia, Histérico: Más común en mujeres, Bipolares, Egocentrismo (social, intelectual, afectivo), mentirosos, se idolatran ellos mismos. Mattoide: Son altruistas, éticos, ordenados, trabajadores, escriben de forma Impulsiva, delirio de persecución. 

Delincuente Pasional: Poco frecuente entre los delitos de sangre, edad entre 20 y 30 años, sexo: 36% de mujeres (El cuádruple de los demás delitos), cráneo sin datos patológicos, conmoción después del delito, suicidio o tentativa de este inmediatamente después del delito, confesión. El autor diferencia dentro de este grupo a 3 tipos: Duelo, Infanticidio, Pasión política. 

Delincuente Ocasional. Lombroso los divide en: Seudo−criminales, Criminaloides, Habituales. 

Pero, lo más importante, señala que los delincuentes, generalmente, son feos, morenos, pelo lacio y parado, de pómulos y/o mentón salido, de estatura media a baja, complexión delgada y/o robusta, de escasa cultura, preparación y valores.

Y estoy de acuerdo con él, porque, la gente más escasa de recursos económicos y educativos, es quien comete más delitos, más destrozos, tiene la lengua más suelta que los demás, y aunque no es una regla general, si te detienes a pensar lo aquí señalado, amable lector, te darás cuenta, que la mayoría reúnen más de una de estas características señaladas. Por eso, nuevamente, te invito a cambiar tu sino, porque aunque el entorno quiera afectarte, quien decide que hacer, eres TU.    

jueves, 24 de junio de 2021

Publicación.

 

Mexicanos VS Telmex…

Los mexicanos, solos, se hacen fama de ser fuertes, buenos, solidarios, atentos, defensores de las causas nobles, responsables, etc. Sin embargo, eso y más es mentira, no saben defender a nadie, mucho menos se defienden a ellos mismos. De cualquier tontería hacen videos, memes y comentarios sin sentido, pero de lo que realmente les afecta, hacen mutis, guardan silencio, esconden la cabeza como los avestruces. 

¿Lo dudas?, amable lector, podemos ver a diario cómo se afecta a los demás y cómo se afectan tus derechos, tus servicios, tu dignidad. 

En esta oportunidad voy a referirme a la compañía de telefonía más importante del país, TELMEX, a ella, estamos esclavizados la mayoría de hogares mexicanos, porque la comunicación es importante para vivir, para el trabajo, para los negocios, para comunicarnos con nuestros seres queridos que salen o radican en el extranjero. Además de que la comunicación es un eje para el crecimiento económico individual y como país. 

En la actualidad el paquete básico que nos ofrece esta compañía del hombre más rico del país, y uno de los top ten del mundo, Carlos Slim Helú, fundador del poderoso Grupo Carso, (cuyo acrónimo se forma con la primera silaba de su nombre y el de su difunta esposa Soumaya), es de $389.00 mensuales, incluye renta de la línea, internet infinitum, minutos a celular ilimitados 044/045, llamadas locales ilimitadas, minutos LDI y LDM ilimitados, servicios digitales (llamada en espera, identificador de llamadas, etc.), claro video y las mejores tarifas Lada (dicen ellos), pero, solo tienes derecho a 100 llamadas incluidas en tu renta mensual, aunque el paquete ofrecido señala llamadas ilimitadas. Qué gran mentira. Después de la llamada 101 se te cobra una tarifa que inicia con $1.48 más IVA, lo mismo sucede si te pasas de los 100 minutos, otra enorme mentira. La capacidad del paquete es de 10 megas para el internet.       

Manejan otros paquetes; uno similar, solo agregando la plataforma HBO, cuesta $499.00 al mes, otro de 20 megas para internet está en $499.00, hay otros precios hasta de $999.00 mensuales y más, según tus expectativas y necesidades, pero todos, amable lector, tienen trampa y mentiras y parafraseando a cierto personaje televisivo, nadie hace, ni dice nada, este y otros servicios mal recibidos, son un robo cada mes, que sí deberíamos unirnos y hacer algo para realmente recibir servicios de calidad, porque en México, no importa si se paga más o se paga menos, la calidad siempre es deficiente, deplorable, esto como consecuencia de que sean empresas nacionales o extranjeras, saben que la mentalidad nacional es de falta de unidad, falta de interés para defender su patrimonio, falta de h… energía para protestar con argumentos y en las instancias correspondientes, porque el ciudadano todo el tiempo tiene prisa y no lo quiere perder por $1.00, $10,00, $100.00, $1,000.00, cualquier cantidad se le hace poco, si de defender se trata, pero no se ponen a pensar que esa cantidad, es cada mes, cada bimestre y que es mejor tenerla tú, que dejarla en manos de los demás.

Ésta es una de las causas de la pobreza mexicana. Exigen grandes cantidades como salario, como prestaciones, como indemnizaciones, pero en el gasto y pérdidas hormiga no se fijan, que es donde se va la mayor parte de los ingresos personales y familiares. 

Pero eso no se queda ahí, la plataforma Claro video que incluye el paquete, solo te permite ver películas muy antiguas y no todas, las famosas, llamadas de catálogo en su mayoría tienen un costo extra. Otro robo, pérdida y gasto innecesario. 

Pero el que se lleva la medalla de oro de la sinvergüenzada, es el internet infinitum, no llega a los 10 megas de capacidad que ofertan, y lo que es peor aún, a cada rato se pierde la señal, lo que es en detrimento de mucha gente, porque no se puede imprimir con las nuevas impresoras inalámbricas bluetooth, porque se requiere el internet, sé de muchos empresarios que han tenido pérdidas y multas por no poder expedir en esos momentos facturas o documentos requeridos, profesionales que no pueden imprimir sus demandas, documentación acorde a su actividad laboral, instituciones educativas que no pueden llenar, expedir o publicar documentaciones o resultados escolares, padres de familia que no pueden enviar lo que se les pide, etc., en verdad es una calamidad que a muchos afecta, pero no se busca la unidad para acudir a la instancia respectiva a presentar una queja y sobre todo, darle el seguimiento correcto para que esta situación cambie y nos otorguen un servicio de calidad y no solo nos quiten el dinero como si fuéramos unos niños indefensos. 

Lo mismo sucede con la telefonía celular Telcel, que es la compañía para ello, cada determinado espacio de tiempo, va reduciendo, valga la redundancia, el tiempo de los paquetes, sin cumplir con todo lo ofrecido en ellos y mucho menos con la calidad necesaria.     

¡Ya basta! de ser simples espectadores de las cosas importantes, de darnos cuenta (algunos) cómo nos roban a ojos vistos y no hacemos nada; si algún amigo, familiar, vecino, conocido, compañero de trabajo, o incluso desconocido requiere tu apoyo para defender una causa como la indicada, no dudes en apoyarlo hasta la última instancia, recuerda el dicho de que la unión hace la fuerza, y así es, pero se requiere llegar hasta el final, recuerda que es mejor perder tiempo que dinero. Que se vea, en la práctica, la unidad y tantos valores que se pregonan que nos caracteriza a los mexicanos, dejemos de ser comparsas del carnaval de empresarios y convirtámonos en la vedette. Eso, amable lector, en verdad nos convertirá en mejores ciudadanos…    

miércoles, 23 de junio de 2021

Publicación.

 

Ya merito, mexicano…

Aprovecho esta oportunidad para analizar esta frase y otras acciones, tan comunes en el diario vivir del mexicano promedio. Normalmente es utilizada para recordarle a quien se le encomendó una tarea, si ya la inició o está por concluirla. Porque el mexicano es chambón, flojo, olvidadizo, y más cuando se trata de trabajo o responsabilidad. 

Como he señalado en otras entregas, la situación individual, familiar y del país en general, es consecuencia de lo negativo que actuamos en cualquier oportunidad. El único responsable de tu éxito, fracaso, fortalezas, debilidades, etc., eres TÚ y solamente tú. 

El mexicano, por naturaleza e históricamente, está ávido, necesitado de triunfos, victorias, reconocimiento, de ahí que en todo se crean el mejor. Cuando los hechos señalan todo lo contrario. 

Está probado que un mayor porcentaje somos y/o hacemos, lo que vemos, los ejemplos y es minoría, repetir lo que oímos. Pero el nacional, tal parece que su ignorancia lo hace creer en sentido contrario. La generalidad cree que con andar diciendo e inventando historias de grandeza ya son triunfadores. Pero no es así. Claro que hay excepciones, como en toda regla general. 

Cuántos de nosotros, amable lector, conocemos a gente que tiene auto del año, aunque sea modesto, viste ropa cara, aunque no necesariamente sea de calidad ni elegante, que a la menor provocación, enseñe su colección de tarjetas de crédito, bancarias y departamentales, aunque sean de poca línea de crédito disponible, pero que no tienen casa propia, que en los bancos están endeudados por muchos años, le deben a mucha gente. Esas acciones son sinónimo de pobreza, donde solo los interesados son los culpables de esa situación y otras que derivan de lo mismo, porque una acción desencadena muchas reacciones que los persiguen el resto de su vida. 

He visto a mucha gente pagando su despensa con tarjeta de crédito a meses sin intereses. Es el colmo de la pobreza, y si eso lo hacen cada semana, quincena, ¿Cuándo terminarán de pagar lo que se comen? 

Desde niño, mis padres me enseñaron a preguntarle o pedir opinión, a gente que sabe del tema en cuestión, no hay que preguntarle a quien desconoce el asunto, por ejemplo, una mujer embarazada, no puede y mucho menos, no debe pedirle consejo de su embarazo a una mujer que no ha sido madre. Es ilógico, no le puede dar una respuesta apropiada. 

Un casado tampoco debe esperar un consejo u opinión creíble de un soltero, y así tantos ejemplos, pero el mexicano no se detiene a analizar, a reflexionar, además de no ser su fuerte esta situación, dedicándose a pedir a diestra y siniestra consejos y opiniones que solamente lo confunden más. De ahí que existan tantos problemas graves que no deberían haber llegado ni a conflicto. 

Otra característica mexicana es la de ser rijosos, peleoneros, buscapleitos, broncudos, esto desde luego sin medir las consecuencias. Un claro y mediático ejemplo es el del actor Pablo Lyle, que por impulsivo y descerebrado, provocó la muerte de un anciano de 63 años en Miami, Florida, E.U., y ahora lleva más de un mes en arresto domiciliario y con un brazalete adherido a su cuerpo. Dijera Juan Gabriel, ¿pero qué necesidad? Pero esta cualidad negativa, nos la han endosado históricamente a los mexicanos, y lo peor es que muchos se lo han creído. Sin que el individuo, se creyera las cosas, habría menos delitos, los juzgados de cualquier fuero, común o federal, tendrían menos saturación de expedientes, pero claro, esto redundaría en menos empleo para los abogados y la corrupción disminuiría, pero claro, esto no conviene a muchos sectores del país.   

Soy partidario de que haciendo las cosas correctamente, seríamos más felices, más ricos y por consecuencia mejores seres humanos y un mejor país, pero el mexicano prefiere gastar más energía, haciendo las cosas equivocadamente, lo que también provoca un mayor nivel de ignorancia y decremento de la salud. Por ejemplo, al no respetar el semáforo, genera un líquido su cuerpo porque no sabe si chocará con otro idiota igual que él, si esto ocurre, perderá tiempo y dinero en lo que soluciona el incidente, esto le afecta su salud, porque no sabe de dónde sacará el dinero para pagar al otro y arreglar su auto. Como dije antes, una acción buena o mala, genera varias reacciones, por lo que es mejor, actuar positivamente, aunque nadie te vea, lo importante es que te estás viendo tú. Basta de vivir solo haciendo las cosas un poco mejor, cuando otros te observan, hazlo por ti, aumenta valía a tu vida, haciendo las cosas correctamente. De lo contrario, no te quejes de tu situación personal, familiar, del país, si no tienes la grandeza de ser en todo, mejor. 

Finalmente, preocúpate por ti, por tu futuro, no dependas de las dádivas que da el gobierno, para mantenernos en la pobreza mental y económica, que mal se ve a los ancianos estar mendigando los apoyos sociales, cada mes, porque no les depositan su apoyo, esto en lugar de causar conmiseración, provoca rabia, enojo, coraje, porque no tuvieron la capacidad para prever su futuro y no estar atenidos a que otros resuelvan su vida. Cuando el único responsable para hacerlo eres Tú. 

martes, 22 de junio de 2021

Publicación.

 

Agradecimiento mexicano…

En esta oportunidad quiero analizar el valor que está ausente de la idiosincrasia del mexicano, ese que pocas, muy pocas veces, se observa en ciertas personas y que, por lo general, quienes lo usan, son los más exitosos en su vida diaria: El agradecimiento. 

En muchas áreas de la vida, estudios, libros, doctrina y opiniones, se menciona que el principal valor para ser felices, tener riqueza espiritual y económica, es el agradecimiento, debemos ser agradecidos en todo y con todos siempre. Es uno de los pocos valores que no se deben escatimar, porque muchas acciones que vivimos otras personas, están haciendo un esfuerzo para hacernos sentir mejor, se desprenden de algo personal para otorgarlo a nosotros, generalmente es atención, tiempo, eso, es lo más valioso que todo ser humano tiene. Y aunque generalmente la mayoría lo pierda en tonterías o banalidades, genera mucha valía cuando se les brinda a los demás. Simplemente para responderte una pregunta, para escuchar tus comentarios, para oír tus penas, quejas y sinsabores. Eso es digno de agradecimiento. 

Como en muchas cosas, hay niveles de actos que deben motivar agradecimiento, además de prestar atención, los préstamos de dinero, de bienes y servicios, de acciones con y sin necesidad, etc. 

Ofrecer empleo a una persona es sinónimo de agradecimiento, por lo tanto, si encuentras otra opción mejor, sea en lo económico, de menor tiempo, más cercano a tu domicilio, lo mínimo que debes hacer para mostrar tu grandeza es avisar con el tiempo suficiente para que la empresa, el jefe o patrón, pueda conseguir y/o capacitar a quien ocupará tu lugar, aunque es éticamente aceptable hacerlo por lo menos una semana antes. 

Pero el mexicano, al carecer de los valores primordiales, no avisa y simplemente ya no se presenta, esto es lo peor que el desagradecido puede hacer, porque, aunque de momento, sienta que no le debe nada a su empleador, en un futuro, se dará cuenta que es un perdedor, porque cerró una puerta que quizás algún día necesitará. La filosofía popular señala que la vida es una rueda de la fortuna, donde a veces estamos arriba, otras en medio y algunas abajo, y es verdad, pero pocos, muy pocos, entendemos su profundidad. 

Unos cuantos hacen saber que se van el último día que laboran, al cobrar su jornal, semana, quincena o mes, y aunque no es lo correcto, por lo menos se agradece el gesto, así ya no se está con la zozobra de que algo les haya pasado por no llegar a laborar. Esto, amable lector, es ser malagradecido, porque aun cuando nadie es indispensable y todos tenemos la libertad de buscar lo que se adapte mejor a nuestra vida, si se debe tener la decencia de avisar con un tiempo razonable. Además de lo indicado, eso genera pérdidas para las empresas y negocios, porque tienen que volver a capacitar nueva gente porque esto es más frecuente de lo esperado, se pierde tiempo por realizar el papeleo para bajas y altas, del personal.

Lo mismo sucede cuando a la gente se le brinda demasiada confianza, porque tiene un oficio, una industria y se le apoya recomendándola con las amistades para que extienda su cartera de clientes, incrementando sus ventas. De pronto notas que tus amistades se alejan de ti, porque esa persona se ha encargado de mal recomendarte con ellas. Por un lado, está bien, porque alguien que a la primera oportunidad, le cree a gente que acaba de conocer, dudando de ti, que tiene más tiempo de tratarte, es mejor hacerla a un lado, pero por otro lado, que poca sensibilidad de quien se benefició gracias a ti. 

Y la peor gente es aquella a la que se le presta alguna ocasión dinero, porque te agarró en tus 5 minutos, porque te convenció, incluso al grado de llorar frente a ti, por X o Y situación, real o inventada y que no volverás a ver ese dinero en tu vida, y no solo eso, sino que además, según  el grado de amistad o acercamiento contigo, y por ende, lo que hayan comentado juntos, lo utiliza para andar mal informando a la gente que te conoce, obviamente en tu contra. Esa es la peor variable del malagradecido, porque normalmente, se le presta dinero a la gente que es más cercana a ti y después hasta te sientes incómodo de vivir donde vives, porque el sujeto es tu vecino, es de tu familia, lo sentías tu amigo y ahora se convirtió en tu peor enemigo, en tu peor agente de relaciones sociales, claro, solo con la gente que es igual que él, porque quien tiene cinco centímetros de frente y algunas neuronas vivas, jamás dudará de ti. Solo dudan los malagradecidos e ignorantes. 

Por eso es importante saber a quién le vas a prestar dinero y sobre todo si tiene la capacidad mental y económica para devolvértelo. Pero lo más importante es saber a quién le debes prestar tu atención, porque recuerda que pocos, muy pocos, en verdad son dignos de recibirla, aunque no pierdas más que tu tiempo. Sólo acuérdate que el tiempo jamás regresa, es algo que pasa y pasa pronto, piensa que por salud mental, es mejor perderlo en trivialidades, que perderlo con gente malagradecida que toda su vida es fracaso, pobreza, tristeza y simulación. ¡¡¡Aléjate de ellos!!!

lunes, 21 de junio de 2021

Publicación.

 

Conoce a tus gobernantes…

En ésta entrega, hablaré de un tema importante que, desafortunadamente, pocos nos detenemos a hacer. Se trata de conocer a los futuros gobernantes de cualquier nivel de gobierno: Federal, estatal y municipal, así como del cargo en cualquiera de sus rangos: regidor, síndico, alcalde, diputado local, diputado federal, gobernador, senador o presidente de la República. 

Lo anterior es necesario porque nos daría una mejor perspectiva a la hora de sufragar, porque así en verdad se elegiría al menos peor o al mejor, como lo quieras decir. Un país con verdadera cultura democrática, así lo hace, desde antes de seleccionar los partidos políticos al candidato que abanderará determinada posición política. Pero en México, como siempre, eso poco o nada importa, aquí los partidos políticos eligen vía el famoso dedazo a quien los representará y aun cuando se hagan convenciones para votar libremente, siempre gana el que ya se esperaba y en la votación para elegir tal o cual cargo de elección popular, la gente vota sin analizar, razonar ni reflexionar y ahí está el resultado del estancamiento que vive nuestro país y cualquier rincón del mismo. 

Primeramente, entre militantes de cada instituto político, se conocen, saben, como reza la filosofía popular, de qué pie cojea cada uno de los posibles contendientes, pero, nadie dice nada y eso, es un mal síntoma, porque el electorado respectivo, es difícil que en su mayoría los conozca. 

Esto ha dado como resultado que, la gran mayoría de los que viven de la política, tengan desviaciones sicológicas, enfermedades que van de leves a graves, propias de la edad, defectos físicos, tales como homosexuales, de baja estatura, sin presencia física agradable, sin carisma, de piel oscura, hipertensos, diabéticos, con problemas del corazón, del hígado, del riñón, alcohólicos, adictos a cualquier sustancia, incluso con prótesis por carecer de algún miembro de su cuerpo o extremidad, de la tercera edad, con depresión, ansiedad, obsesivos, compulsivos, paranoicos, etc. y esto, amable lector, por supuesto influye en sus tareas diarias como gobernantes o legisladores. Y es algo que la mayoría no se ha detenido a pensar, porque eso se observa a nivel de la mayoría de mortales, de los que no gozamos del dinero del presupuesto público. Una persona con enfermedades es más vulnerable, por un lado, y por lo mismo, tiene la idea de desquitarse con los demás, porque cree que un sano no debe vivir feliz. Ahora la cosa es peor cuando se tiene una enfermedad mental o amputación, se amargan y quisieran que los demás estuviéramos igual o peor que ellos. Para los que son religiosos, la misma Biblia señala: …por sus frutos, por sus actos los conoceréis… 

Quiero dar un ejemplo actual, en el estado de Puebla, habrá elecciones extraordinarias para gobernador, debido a la muerte, poco clara, de la gobernadora y su esposo. El ungido como candidato por el partido en el poder federal, morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, y por lo mismo con amplias posibilidades de ganar, pues tiene todo el poder político y recursos a su favor, pero lo que no tiene es salud, ni física ni mental. Es diabético e hipertenso, debido a su enfermedad y ausencia de cuidados en su salud, que se notan a simple vista, hace tiempo le amputaron un pie, por lo que usa una prótesis para caminar; ahora que anda en campaña para la gubernatura poblana, lo traen en silla de ruedas porque le cuesta trabajo caminar, además de que su salud está cada día más mermada, porque sigue alcoholizándose, lo que también es de notarse en su rostro hinchado, además de lo que se observa a simple vista, imagina ¿cómo está su salud mental?, por supuesto que mal, porque la vida de un diabético y amputado es triste. Ahora imagina ¿cómo va a gobernar un estado?, de forma poco atinada. Porque sus pensamientos e ideas individuales, deben de ser de odio, rencor, coraje hacia los demás que gozan de una mejor salud que él, sin embargo, nadie de los que lo eligieron en su partido, analizó su verdadera personalidad, o ¿será solo un florero? ¿Tomarán las decisiones otros? En política y más en México, todo es posible.  

Sin embargo, continuando con el tema, claro que es importante conocer la salud física y mental de cualquier político que pretenda ser electo popularmente, porque ésta influye, sin lugar a dudas, en cualquier decisión que se tome, y actualmente, el país y cualquier región, ya no aguantan andar experimentando, pero claro, esto depende de la ciudadanía y su nivel de cultura política y en general. Así que, seguramente seguiremos hundiéndonos cada día más, por la falta de capacidad de los gobernantes, que no cuidan su salud, ni su vida personal y/o familiar son un ejemplo digno de imitar, por lo mismo no van a tomar decisiones acertadas en beneficio de la mayoría. Esto, amable lector, es grave en un país de ciento veinticinco millones de habitantes, según el más reciente informe del INEGI.