sábado, 30 de abril de 2022

Historia de la pornografía.

Muchos arqueólogos sospechan que surgió en una época tan temprana como el Paleolítico. Para afirmar esto se basan en que algunas de las esculturas más viejas encontradas hasta la fecha, caso de las venus de Willendorf, de Hohle Fels y de Dolní Věstonice, exhiben vulvas y senos de tamaño absolutamente desproporcionado. Es decir, eran objetos eróticos tallados, como mínimo, hace 20.000 años. El antropólogo norteamericano Tony Mellars es tajante: “Hay un simbolismo sexual que bulle en aquel periodo de la prehistoria. La gente estaba loca por el sexo”.

De todos modos, no hay consenso sobre el uso que se les daba a estas llamativas figuras. April Nowell, arqueóloga de la Universidad de Victoria (Canadá), cree que la interpretación paleopornográfica es solo una más entre otras posibles, como la religiosa, pues también podrían representar diosas.  

viernes, 29 de abril de 2022

Pocos lo hacen...

 

ANALIZA LO QUE LEES, ESCUCHAS Y VES. 

Un día sí y al otro también, al leer los periódicos, ver y escuchar los noticiarios, nos enfrentamos con un tipo de discurso distinto. Y sin embargo, no tenemos tiempo para analizar su forma y contenido o simplemente no nos interesa y debería interesarnos. Si observamos con cuidado lo que nos comunica a diario, la dirección de esa comunicación y la intensidad con que sentimos su influencia, nos podríamos percatar de que muchas veces se afirman numerosos asuntos como positivos, pero al mismo tiempo se censuran considerables temas, unos triviales pero otros de gran importancia para el destino social. Cada vez este orden de cosas nos hace dudar, incluso sospechar, que detrás de todo esto existe algo más: la decisión de ocultar lo trascendente que se nos presenta vacío de contenido, en forma de espectáculo, y que a la vez corresponde a un tipo de lenguaje privado que se trata de preservar como territorio sagrado, a pesar de su intento de calificarse como de interés público. 

La importancia de esta situación no se limita sólo al discurso de hoy, mañana y pasado. Cuando pasa el tiempo y volvemos de nuevo a revisar la memoria social que había quedado en la prensa escrita, revelamos hasta qué punto lo que en un momento nos pareció una verdad cuestionable, en otro nuevo instante, la narración que congeló la historia nos ayudó a percatarnos de que el lenguaje del poder persuasivo estaba presente en aquel y en este contexto. No obstante, rara vez son estos asuntos tema de reflexión popular. Para la mayoría de las personas, la lectura ingenua y a veces veloz de la prensa diaria es suficiente para estar bien informados, y luego hacer comentarios personales. 

Mi objetivo con este comentario y en algunas oportunidades anteriores es invitarte amable lector a ir más allá de esa lectura superficial del discurso del poder, explorando no sólo su forma sino también su contenido. Lo que en apariencia constituye nada más que narraciones, para saber lo que acontece son, desde otro punto de vista, discursos ideológicos y muchas veces míticos que nos tratan de persuadir con una retórica trabajada, con cuidado consciente o inconsciente; ¿cómo podemos mirar más allá del discurso del poder para estudiar la manera como se nos convence y se nos manipula?, ¿qué perspectiva teórica es la más útil para analizar, de manera sistemática, la narrativa del poder? Estas y otras preguntas pueden contestarse si tuviéramos esa hambre de saber si lo que leemos, vemos o escuchamos tiene fundamentos y bases sólidas, si en verdad existen argumentos y lógica entre lo que sucedió y lo que otros dicen, porque hay una máxima que señala: la información, no es conocimiento y los lectores de noticias no necesariamente son personas dignas de fe, de lo contrario se genera el caos y una mayor desinformación que puede desencadenar en algo grave, de ahí la importancia de que analices, porque lo contrario se presta a la manipulación y el engaño. 

La comunicación política fija una tendencia que los analistas tratan de determinar en forma sistemática y objetiva. La noticia en la prensa, como discurso del poder, forma parte de una cultura política del espectáculo. Siempre existe un lenguaje temático y manifiesto que sirve de base para conocer las frecuencias del discurso, que aparenta ser de interés público pero que realmente es un territorio privado casi inviolable, que dio origen a una matriz de opinión. Los mapas cognitivos nos relatan muchos aspectos que estaban detrás del escenario, y el estilo verbal nos sirve también para descubrir el lenguaje hegemónico. 

En la práctica de la comunicación o uso del lenguaje que llamamos discurso, se construyen y reproducen las relaciones entre grupos, las identidades y los valores individuales y colectivos de una sociedad. Ésta práctica constituye una parte esencial de la producción de sentido común y normalidad, sin que las personas integrantes de la sociedad estén conscientes de la fundamentación ideológica interesada de ese sentido común y normal. El análisis del discurso se propone, entre otros fines, correr el velo para dejar a la vista esas perspectivas interesadas. 

Lo anterior se aplica en particular, al discurso político, esto es, a la praxis comunicacional mediante la que se construyen, reproducen o cambian las relaciones de poder entre los actores políticos. 

La política representa un campo de batalla semántica donde se ocupan sentidos y representaciones sociales con el fin de conquistar la hegemonía interpretativa respecto de los problemas sociales, cimentando así la hegemonía política de una particular e interesada visión del mundo. 

Aquellos actores políticos que logren imponer su discurso como dominante o matriz de opinión tienen mayores facilidades de ganar apoyo, sumar adeptos y conquistar votos que les permiten implementar sus estrategias políticas. En otras palabras, el discurso político demarca el terreno de lo políticamente factible en momentos y contextos sociales determinados. Su estudio y análisis ayuda, en consecuencia, a descubrir los procesos visibles y encubiertos que constituyen y determinan las relaciones de poder en una sociedad. 

Así que amable lector, si estás interesado en ir más allá, o como dicen leer entre líneas, debes tomarte un espacio de tiempo para desmenuzar los temas que en verdad te interesan, lo demás, solo léelo, velo, escúchalo y deséchalo. Pero no cometas el error de repetir algo de lo que no estés seguro sea verdad.    

El oficio más atractivo $$$

 

ALGUNOS TIPOS DE PROSTITUCIÓN.

Quiero aprovechar este espacio para señalar algunas modalidades de prostitución, para ambos sexos, que existen en nuestros días, recordando que la prostitución se da cuando se recibe dinero o apoyo económico por tener relaciones sexuales con consentimiento, la otra es por gusto, ganas, calentura, libertinaje, por efectos del alcohol y/o drogas, y se les denomina zorras o simplemente putas. 

Muchas mujeres fueron iniciadas en el comercio sexual por el proxeneta, primero como meseras, quienes después de cierto tiempo y con el afán de conseguir más ingresos se convierten en copetineras, quienes ocasionalmente ofrecen sus servicios sexuales, llegando al final a ser prostitutas, meretrices o trabajadoras sexuales comerciales en los términos más puros. Entonces, una definición de copetinera consistiría en identificar a la mujer que realiza la actividad de acompañante placentera de uno o varios clientes, obteniendo remuneración monetaria, regalos y otros tipos de favores de dos fuentes: una del mismo local, que tiene la denominación de Whiskería, cantina, antro o Night Club por consumir y hacer consumir bebidas alcohólicas, y otra explícitamente del cliente que corresponde por ofertar ocasionalmente sus servicios sexuales. 

Bailarina es toda mujer que brinda espectáculos musicales en centros de diversión nocturna. Por la naturaleza del baile, estas mujeres buscan excitar sexualmente a los potenciales clientes, con los que luego mantienen relaciones sexuales a cambio de dinero. En nuestro medio se las puede encontrar tanto en clubes nocturnos como en whiskerías y discotecas. 

En esta actividad, uno de los actores que ha contribuido a su desarrollo es el proxeneta, quien se constituye en la persona que fomenta la prostitución. La actividad del proxenetismo, al igual que la prostitución en sí, puede ser ejercida por un varón o una mujer que tenga los contactos suficientes o el ambiente necesario para promover, facilitar o contribuir a la prostitución de personas de cualquier sexo. "Proxeneta en sentido jurídico expresa todo acto deshonesto y todos los modos mediante los cuales un tercero se entromete entre dos personas, ordinariamente de sexo diverso, para que una acceda al deseo carnal de la otra, o para que se realicen los recíprocos deseos de ambas de conocerse carnalmente". 

La meretriz trabajaba en forma clandestina, a diferencia de la mujer del prostíbulo, quien lo hacía declaradamente. En la actualidad y en nuestro medio, las empleadas sexuales que trabajan en lenocinios generalmente no son muy jóvenes. Sin embargo, también se encuentran chicas de corta edad, quienes viven en el local, pero son un grupo muy reducido. Cuando tienen hijos, éstos son dejados al cuidado de una empleada o pariente. Como en este tipo de locales ya no se venden ilusiones, las mujeres denominadas meretrices se visten de forma menos llamativa y no se maquillan mucho. El pago que perciben por sus servicios es inferior al de las copetineras de los night club, sino simplemente por las piezas o relaciones sexuales que mantiene cada una. 

Las patinadoras no tienen un local donde desarrollar sus actividades. Son trabajadoras que dentro de la problemática de la prostitución en la ciudad trabajan por cuenta propia y en la calle. Estas personas buscan a sus clientes en la calle, y los llevan a un alojamiento que conocen ellas por los alrededores para prestar sus servicios sexuales. Este grupo (debería o) posee matrícula y se someten al control sanitario respectivo. Algunas de ellas comenzaron trabajando en algún local, mientras otras realizan sus actividades directamente en la calle. 

Es la trabajadora sexual comercial que brinda sus servicios sexuales en los denominados salones de masajes. El masaje, como se sabe, aplicado en las zonas erógenas puede producir sensaciones de placer y estimular la actividad sexual, situación que es explotada hábilmente en dichos salones. 

La prostitución masculina, ésta se asocia inmediatamente con hombres homosexuales travestidos, tal vez porque este tipo de prostitución es más conocido en la actualidad. Sin embargo, puede observarse que prostituto es todo varón que vende sus servicios sexuales a un grupo mayoritariamente conformado por varones maduros homosexuales. En menor cantidad, lo hacen con clientes mujeres. 

El prostituto homosexual es el varón travesti que se prostituye ofreciendo sus servicios sexuales exclusivamente a hombres. El prostituto bisexual, asume ambos roles: activo y pasivo. Son aquellos varones que ofrecen sus servicios sexuales tanto a varones como a mujeres, ejecutan el servicio como sujeto activo tanto como pasivo. 

El cliente es una categoría de sumo interés, tomando en cuenta que éste es el alma y la razón de la existencia de la prostitución. Existe una relación en la que interactúan dos fuerzas: la oferta, constituida por el o la trabajadora, que ofrece sus servicios, a uno o varios clientes a cambio de una remuneración o compensación no siempre económica por una parte, y, por otra, la demanda, constituida por los clientes, quienes desean satisfacción sexual y pagan por conseguirla. En su generalidad, el cliente es anónimo. Tiene derecho al respeto y jamás se le inquieta. Sin embargo, uno debe preguntarse quién hace vivir a los proxenetas y a las prostitutas, y necesariamente llegará a la conclusión de que es el cliente, quien se constituye en otro de los actores principales que promueve y fomenta el trabajo sexual comercial. Uno puede interrogarse sobre las motivaciones de los clientes, quienes acceden a este tipo de servicios. Pero las respuestas son pocas, ya que los mudos de la historia son los clientes. Sin embargo, se puede afirmar que en líneas generales los clientes al recurrir a la prostitución femenina buscan remedio a dos clases de trastornos: los problemas relacionales (timidez, impedimento anímico y carencia de afecto), así como problemas psicológicos (impotencia, perversiones, eyaculación precoz). En lo referente a la prostitución masculina, se puede advertir que los clientes varones desean satisfacer sus impulsos homosexuales con estos servidores sexuales, en tanto que se puede presumir que las clientes mujeres manifiestan una insatisfacción sexual con su pareja formal, o bien porque buscan una aventura informal sin complicaciones de otro tipo. 

La prostitución infantil y juvenil es otro gran problema, ya que atenta contra un grupo altamente vulnerable y desprotegido. Ésta generalmente se debe a problemas de pobreza, la cual se ve agudizada debido a la situación económica actual. 

La prostitución como estrategia de supervivencia de los sectores más empobrecidos no puede ser considerada una opción de vida, sino una forma de esclavitud. 

Existen otras formas de prostitución que no están directamente relacionadas con las situaciones de exclusión socio-económica y política más críticas, sino más bien determinadas por elementos axiológico-culturales como el consumismo y la necesidad de tener éxito. 

Los Medios de Comunicación entregan contenidos y mensajes que contribuyen al desarrollo de una sexualidad malsana que utiliza a la mujer y los niños como objetos publicitarios. 

Los sistemas legales de nuestro país presentan serias deficiencias en relación a los menores: no existen mecanismos efectivos de protección ante situaciones de explotación, abuso y maltrato, ni tampoco voluntad política para generarlos. La autoridad en muchos casos, lejos de resguardar los derechos ciudadanos, establece redes de complicidad con quienes detentan el poder económico ligado a la explotación sexual. Estas redes tienen distintos niveles de visibilidad en los países.

Los servicios de salud no están preparados y no posibilitan el acceso a un grupo importante de los sectores excluidos y menos aún a niñas en situación de prostitución, lo que implica que éstos estén mucho más desprotegidos que los adultos prostituidos y por lo tanto más expuestos a enfermedades venéreas y el SIDA. 

Pero como todo, tiene que ver con la educación recibida e impartida, de padres a hijos, porque hay mucha gente con necesidades que sale adelante sin necesidad de enredarse en esta telaraña de la prostitución. Esos son simple y sencillamente pretextos de porqué les gusta lo fácil y caen en algún caso de esta clasificación.

miércoles, 27 de abril de 2022

Sicología inversa.

La psicología inversa es una técnica que implica la afirmación de una creencia o comportamiento que es opuesto al deseado, con la expectativa de que este enfoque animará al sujeto de la persuasión a hacer lo que realmente se desea. Esta técnica se basa en el fenómeno psicológico de la reactancia, en el cual una persona tiene una reacción emocional negativa a ser persuadida y por lo tanto elige la opción en contra de la cual se está abogando. Esto puede funcionar especialmente bien en una persona que es resistente por naturaleza, mientras que las solicitudes directas funcionan mejor para las personas que son obedientes. La persona que está siendo manipulada generalmente no es consciente de lo que realmente está sucediendo.

El mexicano promedio (la mayoría), así funciona. Está en su naturaleza. Analizalo, y te darás cuenta de que así eres.

martes, 26 de abril de 2022

Así las cosas.

 

Capacidad y política en México.

El tema que analizo es el más frecuente y recurrente en cualquier área laboral, pero más en la política, pero quien es el responsable es el que por necesidad, por incapacidad o por ignorancia, se presta a los juegos perversos de estos personajes. 

La gente sin cultura, sin capacidad de razonamiento, sin iniciativa, sin preparación, es la que desde fuera del campo de la política, desea ingresar a ella, y no hablo como dirigente de grandes ligas, aunque se han dado casos, rarísimos, sino como un simple sirviente, quieren formar parte del presupuesto público, porque como dirían los antiguos, vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. 

Para ello, son capaces de hacer lo que les pidan, lo que les ordenen, porque su escasa materia gris solo está fija en los pocos pesos que sin mucho esfuerzo se va a ganar. 

De ahí que encontremos a muchos individuos con primaria, secundaria, bachillerato o licenciatura trunca, ocupando espacios dentro de cualquier nivel de gobierno: federal, estatal o municipal, haciéndose famosa la frase de que todos son señoritas, ingenieros y licenciados (los llamados disel, porque dice el que es…), pero también están los YVM (Y veme a traer…) etcétera. Porque la costumbre los profesionaliza, además de que ante los ojos de los clientes, no quieren pasar como ignorantes. 

Dadas las preferencias sexuales de los jefes, es lo que abunda en las diferentes oficinas de la administración pública, si son homosexuales, obvio, hay más jovencitos atléticos, bien parecidos y sobretodo, bien vestidos, cuya única capacidad es la de satisfacer las fantasías escondidas de su protector. Caso contrario, se llena de las famosas, desde hace un tiempo, barbies: jovencitas, delgadas, curvilíneas, vestidas coquetamente, hermosas por el maquillaje o por la cirugía estética, cuya capacidad, es saber preparar café, caminar seductoramente y endulzarle la vida a su patrón, ustedes se imaginan como, amables lectores. 

Por otra parte, estos individuos se acostumbran a todo y siempre están dispuestos a todo, así como también saben que van a ganar mucho, poco y nada, cuando estén en la banca, o cuando su juventud y belleza se hayan marchitado, pero aun sabiéndolo, no están acostumbrados a ahorrar, no es una costumbre sana de los mexicanos. Por lo que todo se lo gastan, así como lo ganan, de ahí otro dicho popular: lo del agua, al agua.   

Los que no tienen esa suerte, de ser agraciados o dispuestos a todo, ven las acciones desde fuera y cuando se llegan a enterar de los sueldos de estos sirvientes, que dicho sea de paso, tampoco son la maravilla, pero para el que no gana o gana menos, siempre resulta exorbitante, y peor aún llegan a comentar, yo trabajo de eso por la mitad del salario. Una mentalidad pobre y de pobre, sin duda alguna, esa mentalidad que nos mantiene como una economía emergente, tercermundista, decían antes. 

Ese es un extremo. Por el otro lado, está lo contrario, gente preparada, con ambición (ya he dejado claro, que la ambición no es mala como nos han enseñado, sino una cualidad que todos deberíamos tener para lograr mayor plenitud y abundancia), con valores cimentados, esa que por sus buenas notas universitarias, cae en la administración pública, como asistente de los políticos, que en su mayoría carecen de preparación, cultura y los valores necesarios para ser grandes seres humanos, entonces estar ahí, resulta un martirio, para aquellos que no encuentran otra oportunidad de trabajo o que no cuentan con los medios económicos necesarios para emprender otra tarea. 

Estando ahí, se dan cuenta de cómo se mueve la política, comprobando por ellos mismos, lo que siempre se ha dicho, que ésta, está peleada con la capacidad, salvo honrosas excepciones, y estos son los que llegan a cardenales (secretarios de Estado, con opción de ser considerados presidenciables) y presidentes de la República. Es decir, poquísimos. 

Un ejemplo de un amigo, que alcanzó una posición principal, dentro de un Ayuntamiento, fue propuesto por los regidores y el síndico electos, del partido del alcalde, por lo que no tuvo más remedio que proponerlo ante los ediles de oposición, quedando por unanimidad, sin embargo, el alcalde, un marinero con estudios en ingeniería, lo tomaba como su secretario particular, no lo dejaba ejercer libremente sus funciones, intrigaba en su contra, lo vigilaba más de la cuenta, quería estar enterado de todo lo que este profesional, abogado de profesión, realizaba, hasta en sus ratos de asueto. Esto fue provocando fricciones, porque el alcalde, desde su juventud fue un rebelde, que ingería drogas y consumía alcohol en dosis superiores a las normales (me refiero al alcohol, porque las drogas jamás son recomendables), de ahí que lo mandaron a la marina para quitarle, lo vicioso, pero eso ya no se quita, se controla a voluntad (o a la fuerza), pero nunca se deja de ser. Pues bien, sus vicios fueron aumentando, su agresividad también, y como tenía dinero, estos resultaban más caros, al nivel de talquearse la nariz en plena oficina pública. Hasta que un día explotó la bomba y al no tener la necesidad de estar aguantando a gente incapaz, incompetente, viciosa y corrupta, decidió alejarse de la política y de la administración pública, lo que pocos, muy pocos, tienen esa fortaleza, esa cualidad y ese valor de mandar por un tubo a esos sujetos que en su mayoría integran la fauna política mexicana. Buscando otras alternativas que a futuro son mejores que pertenecer a lo que todos los ignorantes desean ingresar: la administración pública. 

Amables lectores, no se quiten la idea de que la administración pública es lo peor que existe, lo que si quítense de la cabeza, es el deseo de formar parte de ella, porque igual es de lo peor, para estar ahí necesitas perder tu orgullo, la dignidad y los pocos o muchos valores que tengas cimentados, pero si estás dispuesto a todo, adelante, es tu decisión y tarde o temprano pagarás las consecuencias.

Ánimo.

 

Caos mundial. 

Queda claro que estamos viviendo una situación inverosímil en el país y en algunas regiones del mundo, esto debido a los reacomodos que los personajes que pretenden dominar al mundo o lo quieren seguir haciendo, hacen con la mayoría de ingenuos (por no decir ignorantes) seres humanos. Queda claro que no es exclusivo de México, sino de gran parte del globo terráqueo. Y lo podemos analizar detenidamente, si nos interesa saber cómo y dónde estamos parados. 

Desde hace tiempo se ha mencionado un personaje nacido en Budapest, Hungría el 12 de agosto de 1930, cuyo nombre original es György Schwartz, magnate e inversor financiero de origen judío naturalizado estadounidense, cuyo nombre actual es el de George Soros, es presidente del Soros Fund Management (Soros gestión de fondos) y fundador de Quantum Fund (fondo cuántico). Es conocido por ser el hombre que provocó la quiebra del Banco de Inglaterra el 16 de septiembre de 1992, episodio llamado miércoles negro, donde Soros obtuvo ganancias por mil millones de dólares y produjo pérdidas al Estado británico por valor de unas tres mil cuatrocientos millones de libras. Es uno de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes. Es un especulador nato, que tiene sus empresas en Nueva York. 

Pues bien, inteligente lector, este personaje, mediante algunas fundaciones que también tiene, se infiltra en los países que le interesan, a través de personajes ligados con la política y México no es la excepción. Hay diferentes formas de interés en cada país, pero debido a su inteligencia y la de sus asesores, van determinando que les puede redituar millonarias ganancias, y el control del país respectivo. Un caso cercano a nosotros es el país sudamericano Uruguay, a quien Soros por conducto del presidente populista, para muchos inocentes, un ejemplo de honestidad y buen gobierno, José Mujica, está obteniendo millonarios dividendos, debido a la legalización en ese país de la marihuana, claro que a cambio de unos pocos millones de dólares, se habla de setenta, que depositó a las cuentas de este “austero” personaje. 

Resulta difícil creerlo, ¿verdad?, pero ese es su estilo de infiltrarse en donde ve negocio. Busca desestabilizar políticamente al país en turno, utilizando a los grupos minoritarios para ello, para algunos no es un secreto que quien está detrás de los grupos de choque y de presión, como la llamada Comunidad Lésbico Gay BTTTI, legalización de matrimonios y adopción de parejas del mismo sexo, los que desean la legalización de drogas y estupefacientes, legalización del aborto, ecologistas defensores del planeta, los llamados globalifóbicos, etc. están financiados por este personaje. 

Su política de desestabilización consiste en lanzar rumores, en su mayoría falsos, en cualquiera de los medios de comunicación, lo que recientemente se ha dado en denominar fake news (noticias falsas) y como la mayoría de la gente de los diversos países, por distintos motivos, no revisa, no analiza lo que lee, oye, ve, lo que le cuentan, entonces eso va motivando que la gente de poca cultura, pero sobretodo de poco razonamiento se encienda, se moleste, se caliente (como dice López Obrador) y culpe a los gobernantes de cualquiera de los tres niveles de gobierno de su desgracia presente y pasada. Lo que es mayormente, incorrecto. 

El contrapeso de Soros, aunque a muchos nacionales les moleste, es el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, curiosamente apoyado por el dirigente israelí Benjamín Netanyahu; porque Barack Obama, el ex presidente admirado por muchos mexicanos, fue apoyado por el magnate, lo mismo sucede con los Clinton, Bill y Hillary, son gente de Soros. 

Así que amable lector, el mundo está dominado por estos dos personajes, Donald Trump y George Soros, aunque este último, en la actualidad cuenta con 89 años, quien ha tomado las riendas de los negocios y de las ideas de dominación mundial es su hijo Jonathan, quien se presume que su orientación sexual es homosexual, porque recientemente se ha incrementado el apoyo a estas minorías, lo que su papá no había hecho. Sus otros hijos Alexander, Robert y Gregory, solo se dedican a vivir bien y a disfrutar su dinero. 

Con lo señalado hasta el momento, podrás analizar con facilidad quien o quienes son los personajes políticos nacionales que están recibiendo apoyos, mediante sus fundaciones para modificar las políticas del país. Así de pequeño es el mundo, en el cual los gobernantes, responden a intereses de unos cuantos poderosos a quienes no les interesa el bienestar de las mayorías, simple y sencillamente, dominar al mundo y obtener ganancias millonarias, provocando caos mundial, y a los gobernantes locales, tener poder, propiedades y dinero, sin el menor esfuerzo.  

domingo, 24 de abril de 2022

 

La mujer y su ¿Igualdad?

Lic. Alfredo Castañeda Flores      ANALISTA 

23 ABRIL 2022.-Normalmente, la mujer se ha sentido, creído superior al hombre, a cualquier mujer que le preguntes quién es mejor, si ella o su pareja, hermano o compañero de estudios o trabajo, sin duda, la mayoría dirá que ella. Que son más inteligentes, más responsables, más tolerantes, mejores administradoras (Jajajaja), etcétera. 

En una entrega anterior escribí sobre los mitos y demás que se han creado alrededor de las féminas, por lo que ahora me referiré a otros aspectos de su naturaleza. 

La mujer no es inteligente, es astuta (hasta que la conocen), que es algo completamente distinto. Normalmente, la mujer explota cuando se le contradice con argumentos, cuando se ve descubierta en sus mentiras, en su manipulación hacia los hijos, padres, pareja, empleo. Asimismo, no solo reacciona de manera abrupta, sino que lo hace insultando feamente, incluso llegando a las manos, es decir, a golpear con ellas o tomando algún objeto que esté a su alcance, no le importa lastimar ni destruir al hombre, tanto física como moralmente. Aunque después se arrepienta, y eso de manera poco sincera. Una reacción de esa manera está alejada de cualquier inteligencia. 

A la mujer, mayoritariamente, no le agrada el trabajo del hogar, (cocinar, lavar trastes, ropa, planchar, trapear, etc.), y eso lo vemos desde que son hijas de familia, se rebelan a la madre, quien termina haciéndolo, inventan cualquier pretexto para no hacerlo ni aprender, lo que se nota cuando son adultas y viven solas. Su casa es un caos, donde tienen todo sucio, desarreglado, y solo van lavando o limpiando lo que van necesitando. Para eso, siempre tienen excusas, principalmente, el cansancio, cuando estudian o ya trabajan para ellas mismas. No se diga cuando tienen una pareja y/o hijos, la cosa se pone realmente difícil, un día si y al otro también. Hay un gran número de mujeres que con pareja o no, y debido a su escasa preparación académica, sea por decisión personal o por falta de oportunidades, que tienen que laborar haciendo estas actividades, en otra casa, y sí, efectivamente, lo hacen y bien, pero en su propia casa, está todo sucio, desarreglado. Pocas, muy pocas mujeres, lo hacen gustosas y bien, y son las mujeres que valen la pena, y esas no andan buscando igualdad, equidad, derechos que siempre han tenido, y por lo mismo, si tienen una pareja, duran con ella hasta que alguno de los dos fallece. Me imagino, amable lector, que como lo hemos vivido la mayoría de nosotros. 

La presunta igualdad que buscan es para escabullirse de las tareas que históricamente han realizado y que no tiene nada de malo, ni nada que ver con machismo o eso que quieren erradicar. Una verdadera mujer, de esas que cada vez hay menos, no anda perdiendo el tiempo en marchas patrocinadas por el mismo gobierno en el poder o por los opositores, porque eso es lo que sucede, ningún movimiento de cualquier minoría es genuino, legítimo, todos son propiciados por grupos de poder, de choque, sean nacionales o internacionales. Estamos inmersos en un mundo de manipulación y dinero. ¿Lo dudas? Solo analiza detenidamente cualquier brote social y sus dirigentes. 

Algo que siempre presumen las mujeres es que se creen mejores administradoras que los hombres, lo que, obviamente es falso, las mujeres son felices gastando, comprando, incluso endeudándose, según sus posibilidades, y esta es la principal razón por la que han crecido el numero de cooperativas y cajas de ahorro, especialmente para grupos de mujeres. Una de las primeras que se formó hace años ahora es un banco, es el famoso: Compartamos banco. Que continúa en ese tenor. ¿Coincidencia? No, ese tipo de instituciones de préstamo se crearon basadas en estudios reales y concienzudos. Así que tampoco saben cuidar el dinero. 

El dinero es para la mujer lo más importante en su vida, tengan o no dinero, siempre quieren más, y hacen lo que sea por obtenerlo, sobre todo de la manera más fácil posible. Las que trabajan, a pesar de tener un salario semanal, quincenal o mensual, nunca les alcanza y buscan otras formas para obtener más. Las que no quieren trabajar o ganan menos, lo que andan buscando es tener una pareja que las apoye, la mayoría de ocasiones, no sienten nada por ese hombre, solamente es por interés y necesidad, y estén como estén físicamente, siempre encuentran un incauto, soltero o casado, que las apoye económicamente, lo debo reconocer, el hombre es presa fácil de las mentiras y lágrimas falsas de la mujer, cayendo en sus garras, muchas veces de graves consecuencias. 

Desde siempre, pero se ha incrementado en la actualidad, la mujer, siendo soltera, con pareja o casada, si otro hombre les ofrece apoyo monetario, sin pensarlo, tienen relaciones sexuales, no respetan al hombre con el que viven. Lo que les importa es el dinero recibido. Hay muchas de planta (cuando ya cada determinado tiempo tienen sus encuentros carnales) y otras de forma esporádica (muy de vez en cuando repiten pareja). Cuando ambos están solteros, se van a vivir juntos, pero no por mucho tiempo, porque si les interesa otro con más poder adquisitivo, lo cambian sin ningún rubor. Así es el juego de la mayoría de mujeres, sexo por dinero. Algo tan cotidiano y “normal” en nuestra actualidad. Pero ahora, muchos de los hombres han despertado, incrementándose el pago por evento, si alguna mujer de buen ver, de cualquier edad y estado civil, los atrae, se ofrece cierta cantidad de dinero por una sesión sexual y cuando hay seguridad y se muestra la solvencia económica, pocas mujeres se resisten. Las estudiantes son las más entregadas, por decisión propia, a estas actividades de intercambio. ¿Así quieren respeto? 

Ahora con tanta libertad o libertinaje que existe, además de los vicios y adicciones que abundan, algunas mujeres tienen sexo solo porque les inviten algo de eso o simplemente a salir un fin de semana, otras al calor del ambiente son abusadas por sus acompañantes, sean amigos o no, lo que es muy distinto a una violación. 

Al respecto, y para complementar lo anterior, el oficio más antiguo del mundo es de mujeres, desde siempre se han ofrecido por dinero, independientemente del nivel que quieran darse, la prostitución es femenina, entre más fama o belleza física, real u operada posean, mejores ganancias obtienen, pero no hay prostitución masculina, como tal, porque la homosexualidad, activa y/o pasiva es una orientación de una minoría, cada vez más en aumento, pero heterosexuales no son. Con esto se eliminan tantos mitos, sobre todo el de la igualdad, equidad, ¿Cómo quieren respeto, si ellas mismas, no se lo dan? Analízalo racionalmente.

sábado, 23 de abril de 2022

Publicación....

 

La mujer…

Lic. Alfredo Castañeda Flores       ANALISTA 

16 OCT. 2021.-En esta entrega, quiero hablar de lo mejor que tenemos los hombres, la mujer, ese complemento que muchas veces no genera ganancia o positividad, por su conducta, pero que resulta un mal necesario en la vida de la mayoría, porque hay otra orientación sexual que prefieren lo contrario. 

Así es, amable lector, la mujer es necesaria, (me refiero al plano sexual) desde temprana edad, esa variación depende de la precocidad o despertar de cada hombre, pero normalmente es en la etapa escolar de la primaria, cuando la mayoría empezamos a perseguir a nuestra compañeras, con deseos de hacerla nuestra novia, de platicar con ella en el recreo, de acompañarla a su casa, de darle besos de piquito muy de vez en cuando, de estar pensando todo el tiempo en ella, comenzando ahí nuestro despertar sensual, porque el despertar sexual ya se da un poco más grandes, pero algunas veces comienza en la secundaria, en el bachillerato y varía, según el estrato social y el nivel cultural en el que se viva. Como siempre el estrato medio es en el que se da, en mayor edad, pero eso no es importante. Lo primordial, es poder y saber disfrutar plenamente esa primera vez. 

Conforme se va creciendo, la mujer va aumentando sus encantos físicos que tanto enloquecen al hombre, por supuesto que todo es importante, pero al final, como dice la filosofía popular: nunca falta un roto para un descosido, pero como en toda regla general, siempre hay mujeres que no tuvieron la suerte de convertirse en mujer, por muchos factores, no solamente por ser poco agraciadas. Y en cambio, hay otras que hacen felices a muchos. 

Como dije, al embarnecer, les crecen los senos, los glúteos, las piernas se les van torneando, y también en eso hay gustos, porque hay hombres que les encanta lo de arriba y hombres a los que les encanta lo de abajo y habemos otros a los que nos gusta un poco de todo, nada con exceso, porque normalmente, las de senos grandes, carecen de glúteos torneados y turgentes, y las de glúteos hermosos, no tienen senos; algunas están como dicen, con un tablazo arriba o abajo y otras en ambos lados. Pero la mayoría, se defienden, tienen regular arriba y abajo. 

Al alcanzar la mayoría de edad, es cuando ya la mujer está madura en cuanto a su físico, ya tienen lo que tendrán el resto de su vida, aunque también en su manera de comer y cuidar su físico, no es definitivo, porque desafortunadamente, en la actualidad, la mayoría se pasa de su término medio, es decir, engorda y aunque eso les favorece a algunas, muchas veces la mayoría, pierde su figura, se pasa de carne, sea arriba, abajo o en todos lados y eso definitivamente, apaga el deseo en la intimidad, quizás la ropa esconda los defectos, pero la desnudez no y es donde el hombre cuando anda buscando a su compañera de vida, se desencanta, por conocer una piel flácida, con celulitis, estrías, grasa abdominal en exceso y prefiere seguir buscando algo que llene sus expectativas. Aunque muchos no lo crean, es verdad, el hombre también se fija en la figura desnuda de una mujer. 

En la búsqueda de la compañera y disfrutando del placer sexual, el hombre le tira parejo, pero aunque va coleccionando, también es cierto que si alguna no le gusta íntimamente, no la vuelve a buscar, aunque esté urgido, en cambio, otras sí lo pueden hacer que repita, aunque no necesariamente se quede con ellas. 

La mayoría de mujeres no saben sacarle provecho a su belleza, diariamente se visten de forma pésima y muy de vez en cuando (por alguna fiesta u ocasión especial) se visten bien, y es cuando muchos hombres nos enamoramos de ellas. En la actualidad, las mujeres, no usan vestidos o faldas, casi siempre traen sus inseparables y deslavados jeans de mezclilla, otras acostumbran los poco favorecedores leggins (mallones o licras), otras, salen a la calle con ropa deportiva que las hace verse fodongas, porque esa ropa, solo se debe utilizar para lo que es, no para usarla como ropa de uso diario, pero en fin, no hay la cultura de vestir bien. Que muchas veces, no significa que se compre la ropa de marca o más cara, sino comprar la ropa adecuada para cada tipo de cuerpo, complexión y edad. 

Tan gratificante para un hombre es mirar en la calle a una mujer con vestido o falda (adecuada), porque nos gusta echar a andar nuestra imaginación, creando en nuestra mente todo lo que se puede encontrar debajo de esa ropa, pero en eso, las mujeres no se fijan. Prefieren usar los jeans que a pocas, muy pocas mujeres favorecen y peor aún cuando los usan gastados y sucios, que es muy frecuente y común mirar eso en la calle. 

Hay muchas mujeres hermosas, pero pocas son atractivas y esas, de inmediato se detectan en cualquier sitio, son a las que la mayoría, voltea a ver, y como dije antes, no necesitan traer la ropa más cara, o de la marca de moda, ni la más escotada o diminuta, simplemente, se ponen la ropa que les favorece y se puede dar en cualquier estrato social. 

Hago un paréntesis para precisar que las violaciones de mujeres no tienen que ver con la forma de vestir, el contexto es distinto, generalmente viene de gente conocida, un individuo despechado por la mujer, que no le dio oportunidad de conocerla, un familiar enfermo, un desconocido que le permiten entrar en su hogar, una ex pareja, sea novio, amante, etc., pasar por el lugar equivocado, donde hay sujetos drogados que pierden la poca conciencia que les queda y que muchas veces, la forma de vestir es lo que menos les importa; los enfermos mentales que ya tienen esa fijación, y como toda regla general, pocas veces se da de forma aislada, donde ni la víctima o el victimario se conocen. Pero esa es otra historia. 

Así es, inteligente lector, la mujer es el complemento del hombre, aunque en México, pocas veces es para beneficio de ambos, al contrario, es la encargada de endeudar al hombre, solo vive para pedir y gastar, pocas veces para guardar y ahorrar, conociendo la mentalidad nacional, la mayoría lo pondrá en duda, pero quien de verdad se detenga a analizar o que viva lo contrario, me dará la razón. Lo que sí es importante es que según la edad que se tenga, hay que disfrutar de las mujeres, sin enamorarse, porque el amor es solo para una, la que comparte nuestra vida.

viernes, 22 de abril de 2022

Así sucede...

                                                     Corrupción universitaria. 

Complementando mi entrega anterior, quiero aprovechar para analizar, lo que sucede de manera más cotidiana, en la mayoría de las universidades públicas de nuestro país, en el día a día, aunque de hace diez meses a la fecha, se esté haciendo de manera virtual, que ha resultado peor. 

Así es amable lector, al interior de las universidades, también hay corrupción, este cáncer no es solo privativo de otros empleos, cargos o áreas de la administración, la corrupción, no es solo acción, también se integra por la omisión y ésta resulta aún peor. 

La omisión es más peligrosa porque es silenciosa y difícil de probar a simple vista, aunque claro que hay excepciones, la búsqueda de alcanzar una posición de dirección, dentro de una facultad, de un campus, o de la universidad, sin tener la debida preparación para desempeñar dicha encomienda, es corrupción. Y desafortunadamente, eso es tan común en los distintos cargos directivos, ocupándolos la gente más fácil de manipular, de corromper, de responder a los intereses de los de arriba, los que también son similares, pero los que los imponen son externos a las universidades. (Gobernador, secretarios estatales, diputados, etc.) 

Esto y más, va formando la cadena de corrupción y complicidad, entre pares, porque entre ellos se conocen y la gente con vicios, defectos y escasa capacidad carece de liderazgo, por lo mismo, no tienen la calidad moral ni humana, para obligarlos a cambiar las prácticas nocivas que tanto lesionan a la institución educativa y afectan a la comunidad universitaria. Esas acciones van desde algo insignificante, hasta delitos graves, que por desconocimiento, miedo o temor, no se atreven a denunciar los afectados. 

Para nadie es un secreto que hay profesores hombres que aprovechando su posición de líderes de alguna asignatura, cometen abusos en contra de alumnas, para dejarlo claro, por una amenaza de poderlas reprobar, las obligan a tener relaciones sexuales con ellos. Ahora con la presunta libertad sexual, los jóvenes también son forzados por los docentes homosexuales, ahora ya no es privativo de un sexo, actualmente ambos sufren de acoso y abusos que van más allá de un aula universitaria, lo mismo sucede con las catedráticos lesbianas, que se “enamoran” de algunas alumnas. Si, suena extraño, pero la realidad supera a la ficción. Tanto hombres y mujeres heterosexuales, como homosexuales, lesbianas y bisexuales, utilizan su calidad de profesores para dar rienda suelta a sus bajas pasiones y perversiones sexuales ocultas. Y eso, si es grave, porque en lugar de que sea una institución formativa, como se supone deben ser las universidades, se convierten en escuelas de vicios y promiscuidad, además de conductas traumáticas para verdaderos hijos de familia.    

Muchos padres se confían en que al ser sus hijos mayores de edad, en esta etapa estudiantil, no pueden intervenir en su educación, pero no es correcto, claro que se puede acudir a la universidad a preguntar cómo va la educación de sus hijos, nada se los impide, pero esto es una desinformación. Hay otros que de plano, no les importan sus hijos, ni lo bueno o malo que les pueda ocurrir durante sus estudios. 

A otros, tanto hombres como mujeres, les encanta el chisme y las intrigas de pasillo, tienen a sus antenas entre los alumnos, esos que son iguales a ellos y entre mediocres se identifican, entonces esos sujetos se dedican a comunicarle todo lo que se hable de ellos y de sus materias, sobre todo lo malo, esto también es peligroso porque, se afecta a la gente, por comentarios fuera del aula, que va desde reprobar la materia en cuestión hasta incluso, llegar a repetir materia, semestre o ciclo escolar, hasta ese grado puede conducir la necesidad de información de la gente carente de seguridad, valores, llena de infelicidad, fobias, traumas, complejos, resentimiento por lo que quizás, les tocó vivir durante su etapa estudiantil. 

Otros, se van por el aspecto económico y dádivas, de plano, vía algún testaferro, de esos alumnos que comúnmente se les conoce como barberos, piden botellas de vino o cierta cantidad de dinero entre todos los alumnos de cada grupo. A cese grado llega el cinismo de algunos mal llamados catedráticos universitarios. 

Ahora con la nueva forma de impartir clases, que en realidad es una farsa, porque la mayoría no saben usar la tecnología o fingen no saberlo y no lo hacen, la situación se torna peor, sobre todo de aquellos que son los únicos que imparten determinada materia y por consiguiente, todos, tienen que pasar por sus manos, se portan groseros, gritan, insultan, a los alumnos, quizás porque no están acostumbrados al uso de las plataformas digitales, quizás porque es su verdadera personalidad y los padres no los conocemos, quizás porque su capacidad emocional está en duda, etc., al respecto, considero que al ser la educación una etapa importante para los que serán los futuros dirigentes de cada generación, se les debería exigir, a los que intentan trabajar en las universidades, un certificado sicológico que acredite fehacientemente la capacidad mental del interesado, porque de lo contrario, seguiremos mandando a nuestros hijos a sufrir vejaciones, maltratos y cosas peores de individuos malsanos, corruptos y mediocres. Padres de familia, mientras nuestros hijos no vuelen de nuestro lado, tenemos la responsabilidad de mantenerlos vigilados, no dejarlos con tanta libertad que en un futuro les puede afectar, y mucho menos en lo educativo. Pongámonos alerta.                                                                                                                 

jueves, 21 de abril de 2022

Para que conozcas...

 

CABILDO: SU MARCO JURIDICO… 

El marco jurídico en el que se desenvuelve el Cabildo, es el mismo que rige para el Ayuntamiento, en virtud de que el Cabildo, no es otra cosa que el Ayuntamiento en reunión de trabajo, no es más que una condición del Ayuntamiento. 

Como sabemos, la Constitución General de la República, es la máxima Ley en México, de lo que ahí se establece, se derivan las leyes que regulan la vida de nuestro país en todos sus aspectos, así por ejemplo el Artículo 3º habla de la Educación, el 27 de la Tenencia de la Tierra, el 123 sobre el Trabajo, etcétera. 

De acuerdo a lo anterior, en el Artículo 115 establece las bases que regulan al municipio y señala entre otras cosas lo siguiente: Los estados adoptarán, para su organización interior la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: I. Cada municipio será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa y no habrá ninguna persona o autoridad intermedia entre éste y el gobierno del estado. 

Las constituciones de los estados recogen el espíritu de este mandato Constitucional y lo plasman en su contenido. 

La Constitución Política del estado de Michoacán establece lo siguiente: Artículo 15. El Estado tendrá como base de su división territorial y su organización política administrativa el Municipio Libre. Cada Municipio conservará la extensión territorial y límites que le señale la Ley de División Territorial.  

Otros artículos que hablan sobre esto son el 22, 111, 112, 113 y 114, sin ser tan explícitos, para tratar los asuntos relacionados con el municipio que gobiernan. 

Para regular la estructura y funcionamiento del Ayuntamiento y de la Administración Pública Municipal, los gobiernos municipales elaboran un Reglamento Interior del Ayuntamiento. En este reglamento se contempla un capítulo sobre el funcionamiento del Ayuntamiento, donde se establecen las sesiones de Cabildo como instrumento para discutir y analizar la problemática del municipio. 

En él también se clasifican y se establece la periodicidad de las sesiones, se dice quien convoca a las mismas, se habla de la validez de las sesiones y sus acuerdos, del comportamiento de los miembros del Cabildo en las sesiones. 

El reglamento acota la participación del Secretario del Ayuntamiento en las sesiones y establece sus funciones en las mismas, lo mismo hace para el Tesorero y demás funcionarios municipales. Este reglamento norma además, el funcionamiento de las sesiones de Cabildo y establece quien las preside, establece los mecanismos para las votaciones en la toma de decisiones. 

Es decir, este ordenamiento administrativo es el que finalmente particulariza la Ley Orgánica Municipal en lo que se refiere al Ayuntamiento y por ende al Cabildo, por ello es importante que los Ayuntamientos al iniciar su periodo de gestión, elaboren su Reglamento Interior del Ayuntamiento y si existe, revisarlo, para conocer si es o no operativo, y en su caso, realizar las reformas necesarias. Si fuere necesario se puede elaborar un reglamento más específico, que regule el funcionamiento de las sesiones del Cabildo. 

La importancia que tiene el Cabildo en los Ayuntamientos se refleja en los contenidos de las Leyes Orgánicas Municipales, por ejemplo: 

1.    Inhabilitación y remoción de los miembros del Ayuntamiento.

2.    Los derechos de los vecinos.

3.    Las sesiones de Cabildo.

4.    La validez de las sesiones de Cabildo.

5.    Participación de los miembros del Cabildo en las sesiones.

6.    Función del Secretario del Ayuntamiento en el Cabildo.

7.    Comparecencia de los funcionarios municipales ante el Cabildo. 

Lo anterior es importante que lo conozcas como ciudadano perteneciente a un municipio, sobretodo porque es el nivel de gobierno más cercano a ti.

miércoles, 20 de abril de 2022

La frigidez femenina.

 La frigidez femenina es una condición en la que una mujer  no tiene deseos sexuales o no es capaz de conseguir ningún tipo de satisfacción en las relaciones sexuales. La frigidez es una forma muy frecuente de impotencia sexual femenina. Las principales razones detrás de esto son de naturaleza psicológica. 

Lamentablemente, esta falta de interés por el sexo puede tensar su relación y ser una causa de divorcio o separación.

 

¿Qué causa la frigidez en la mujer?

 

Son muchos los factores que pueden ocasionar la falta de apetito sexual en la mujer. Estos trastornos podrían ser ocasionados por el exceso de trabajo, la diabetes, agotamiento tanto mental como físico, intoxicaciones, etcétera. Sin embargo, como dijimos anteriormente, la causa de la frigidez es psicológica. Pero toda frigidez debe ser tratada de manera personalizada, ya que una situación psicológica que afecte a una mujer, no necesariamente debe afectar a otra.

 

Causas de la frigidez en la mujer

 

Entre las causas de frigidez femenina podemos encontrar: 

  

- Una de las causas de frigidez en la mayoría de las mujeres está relacionada al abuso sexual durante la infancia. 

- Según estudios psicológicos, las fuertes creencias religiosas podrían ser causa de frigidez en la mujer. Al etiquetar erróneamente el sexo como pecado o acto vergonzoso. Esto podría hacer que la mujer pierda interés en las relaciones sexuales. 

- En un 90% de los casos, la culpa es del hombre. Es decir, son muchas las mujeres que tienen pánico de ir a la cama con sus maridos. Un marido inexperto y torpe puede no ser capaz de despertar en su esposa el deseo, y esto puede hacer que no responda como él quisiera y viceversa. En tal caso, el hombre debe corregir su enfoque y tratar de responder mejor a las necesidades de su mujer en la cama. 

- Por otra parte, hay otros factores también como el estrés, la depresión, la ansiedad, la desinformación acerca de la sexualidad y el embarazo, o la sexualidad y la maternidad podrían ser causas probables de frigidez en una mujer. 

- Según estudios el área de ‘ compasión’ –el cual es un sistema de neuronas espejo– es más grande y activa en el cerebro de la mujer, por lo que las mujeres tienden a ser más empáticas y receptivas a las emociones propias y ajenas. Es por esta razón, que a la mujer se le hace más fácil interpretar emociones por medio de las expresiones faciales. También la mujer es experta interpretando tonos de voz y gestos. Por ende, durante el acto sexual la mujer está más atenta a los detalles. 

- La mujer necesita de una respuesta afectiva y plena compresión para poder entregarse a su marido. 

- Otra diferencia entre el cerebro de la mujer y el del hombre es que el área de interés sexual es 2.5 veces más grande en los hombres. Es por esta razón, que los hombres piensan más en el sexo que las mujeres. 

- Otro factor importante que contribuye a la frigidez de la mujer es que algunas mujeres se sienten utilizadas a la hora de hacer el amor. Estas van guardando resentimientos hacia su pareja; y nunca hablan de ello, pero este sentimiento se va anidando dentro de su interior y las conduce a la frigidez.  

 

Estos son algunos factores que podrían ser la causa de la frigidez en la mujer. Sin embargo, existen otros factores “anormales”, que son causantes de una frigidez extrema, por ejemplo:

 

-          Las mujeres cuyas madres le repiten una y otra vez: “Los hombres son malos, no sirve ni uno”.

-          Las mujeres que piensan que para el hombre es muy fácil la sexualidad.

-          Aquellas mujeres que no se resignan a ser “juguetes de un hombre”.

-          Las mujeres que no pueden confiar en sus maridos injustificadamente. Esta desconfianza es plantada en sus corazones desde muy pequeñas. Por esta razón, no confían en sus maridos y esto no les permite dejarse llevar en la relación.

-          Las que piensan que los hombres son unos egoístas en cuanto a la satisfacción de su deseo sexual.

 

Las damas que piensan de este modo son “anormalmente frígidas”. Piensan y ven a la sexualidad como una competencia; en la cual hay una relación  de dominador y dominado.

 

Tratamiento de la frigidez femenina

 

Cada caso es diferente. Por esta razón, la pareja de visitar un terapeuta sexual que les ayude a manejar la situación. Un profesional le ayudará a descubrir las causas diádicas de su disfunción sexual. Es importante determinar las causas de las disfunciones sexuales aprendidas, como es el caso de las mujeres “frígidas anormales”. 

Debido a que la manifestación sexual se halla sometida a muchos factores influyentes como las experiencias vividas, las emociones, los recuerdos, las fantasías, pensamientos y asociaciones. Todas estas influencias pueden perjudicar o favorecer su percepción ante el sexo. Naturalmente, pueden influir positiva o negativamente en su relación de pareja. 

Sin embargo, no tiene por qué alarmarse. La frigidez en la mujer no es un estado definitivo. Mediante la terapia psicológica -que se adapte a su situación- podrá resolver el problema.

Hablar de más ¿Un trastorno emocional?

 Algunas personas hablan poco: son reservadas, parcas, introvertidas. Otras hablan mucho: son muy abiertas y locuaces. Y todo eso se halla dentro de lo considerado normal. Sin embargo, existen algunas personas que hablan demasiado, como si no pudieran parar de hacerlo. En ocasiones, advierten los especialistas, esa conducta podría ser señal de un malestar emocional o algún otro problema.

En principio, la causa puede ser algo tan simple como una personalidad con fuertes rasgos narcisistas o egocéntricos. Estas personas a menudo ni siquiera se dan cuenta de que sus propias ideas o experiencias pueden no ser tan interesantes para los demás y por eso las describen con lujo de detalles. Al mismo tiempo, no ponen atención a lo que les dicen los demás: solo se concentran en lo que seguirán contando a continuación.

Tal egocentrismo exacerbado puede ser causa de otros problemas (sociales, laborales, etc.), y puede hacer que sea conveniente la búsqueda de ayuda terapéutica. Pero en general no se puede hablar de trastorno cuando hablar demasiado se deriva de esa característica de la personalidad. Existen situaciones más complejas, para las cuales la psicología tiene nombre específico: verborrea o logorrea.

La verborrea como señal de ansiedad

En ocasiones, hablar mucho no tiene nada que ver con el narcisismo. En esos casos, suelen aparecer otras características. Por un lado, un ritmo muy acelerado: no solo decir muchas palabras sino, además, hacerlo de manera muy veloz. Por otro, saltar de un tema a otro a medida que las ideas aparecen en la mente, sin que el discurso respete un hilo lógico o estructurado. Y por otro, hablar de un modo tan impulsivo que no permita la intervención de ningún interlocutor, de modo que no hay diálogos sino largos monólogos.

Es en esas situaciones en que se habla de verborrea o logorrea, cuya etimología significa “torrente o manantial de palabras”. Se define como una “alteración cuantitativa del flujo del lenguaje, que se caracteriza por la aceleración y prolijidad del discurso y la dificultad para ser interrumpido”, según explica el diccionario médico de la Clínica Universidad de Navarra (CUN). Y puede tratarse, por ejemplo, de un síntoma de ansiedad.

No siempre un estado de ansiedad genera verborrea. A veces el efecto que provoca es justo el contrario: bloquea o dificulta la capacidad de expresión o de conversación; tal es el caso de la timidez, que también puede enmascararse con exceso de habla. Pero si se advierte que una persona (incluso uno mismo) comienza, de manera repentina, a hablar mucho, de forma muy acelerada, pasando sin orden claro de un tema a otro, y sobre todo si aparecen también otros posibles síntomas, se debe contemplar esta posibilidad.

Patologías que producen hablar demasiado

Los grados patológicos del hablar demasiado pueden ser aún más importantes. De acuerdo con el citado documento de la CUN, la logorrea también es “un síntoma típico de los estados maníacos”, el cual “también puede encontrarse en otras psicosis”. Con frecuencia coincide con la llamada taquipsiquia: la aceleración patológica de la actividad psíquica. En otras palabras, un problema que causa que el pensamiento vaya demasiado rápido.

En los casos extremos, la taquipsiquia alcanza lo que se llama fuga de ideas, que consiste en un flujo constante de asociaciones de ideas, como si el pensamiento no pudiera detenerse en ninguna y saltara de unas a otras sin parar. Cuando esto se transluce en el discurso hablado (cosa que no siempre sucede), la verborrea es manifiesta, debido a la falta de ilación o estructuración en lo que se dice. En estas situaciones se torna vital acudir en busca de ayuda terapéutica.

La verborrea, por lo demás, también puede estar relacionada con alguna lesión a nivel cerebral. Un daño en el lóbulo temporal del cerebro -fruto, por ejemplo, de un ictus- puede dar lugar a distintos tipos de afasia, como la llamada afasia de Wenicke. Esto deriva en una dificultad para comprender el lenguaje y en un habla fluida pero desprovista de sentido. Quienes sufren este problema mezclan palabras de forma incoherente e insertan en su discurso palabras sin significado, sin advertir la falta de sentido de lo que pronuncian.

Problemas en el habla, indicios tempranos de Alzheimer 

En 2017, un estudio señaló otro posible problema relacionado con hábitos como “hablar mucho sin decir nada”, contar anécdotas que no llevan a ninguna parte o pronunciar frases carentes de sentido: podrían ser una señal temprana de Alzheimer o demencia. Janet Cohen Sherman -investigadora del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, y autora del trabajo- afirmó que estos indicios podrían detectarse hasta una década antes de que se diagnostique la enfermedad. Algo que representaría un gran avance en la eficacia de los tratamientos contra tales enfermedades. 

Estas conclusiones se basan en distintas experiencias con tres grupos de personas: uno de jóvenes sanos, otro de adultos mayores también sanos y un tercero de mayores con un deterioro cognitivo leve. Una de las pruebas consistió en armar frases que incluyeran tres términos proporcionados por los investigadores. Los voluntarios sanos armaron en general frases simples sin problemas, mientras que los del tercer grupo produjeron oraciones más complejas y con información innecesaria. Los pacientes del último grupo tuvieron más problemas incluso para repetir frases. 

El trabajo, destacado por la Confederación Española de Alzheimer, cita además trabajos previos, que analizaron discursos de personalidades como la filósofa Iris Murdoch y de Ronald Reagan cuando era presidente de Estados Unidos. Más tarde ambos fueron diagnosticados con Alzheimer, pero -según esas investigaciones- ya en sus palabras de años antes podían hallarse señales de la enfermedad.

Por lo demás, y más allá de todas estas posibles patologías, conviene prestar atención a nuestros propios modos de hablar y a cómo somos escuchados por los demás. En particular si alguien nos dice que estamos hablando demasiado, plantearse si no puede haber detrás una situación de ansiedad, estrés u otras situaciones por las cuales fuera necesario buscar ayuda profesional o plantearse algún cambio en el estilo de vida.