sábado, 30 de diciembre de 2023

Así son, la mayoría...

 

El mexicano corrupto. 

Con el combate reciente al robo de combustible, mejor conocido como huachicoleo, México vuelve a figurar en el escenario mundial como lo que nos distingue desde antes, como un país corrupto, tramposo, pobre de mentalidad, y cualquier adjetivo negativo que te llegue a la mente, estimado lector. 

Como he señalado en anteriores ocasiones, a nadie le gusta escuchar la verdad, y menos a los mexicanos, es un tema que pretenden olvidar, imaginándose como seres inmaculados, extraordinarios, fuera de este mundo, pero la realidad dista de serlo, por tantas acciones que realizamos, que van desde lo que se pretende minimizar, señalando como insignificancias, hasta lo que estamos viviendo estos días, sobre todo en los estados en que se está viviendo el desabasto de combustible, porque no solo es gasolina, aunque es la más usada, y aquí comienzo con ponerle un tache al gobierno federal, porque insisten en llamar de otra forma a la escasez del mismo. Es una práctica muy nacional, el manejar eufemismos para tratar de disfrazar la verdad, la realidad. 

Siguiendo con el análisis de hoy, a nivel mundial, no nos caracterizamos por ser un ejemplo para nadie, al contrario, los extranjeros comunes (ya he dicho que ningún prestador de servicios va a externar su opinión real, porque llevando dinero para gastar, te reciben bien), prefieren darle la vuelta a un nacional y ahora con las imágenes reales o exageradas que aparecen en los medios de comunicación, aunado a las opiniones del presidente y sus subordinados, de los bots (cuentas falsas) del internet, las fake news, los memes de las redes sociales, han colocado al país en una situación de descrédito mayor como Nación. Y en eso la gente que lo hace no se detiene a pensar en el daño que le causa a un país que no termina de salir de su mediocridad, oscuridad y medianía. 

Sé que la gente que no ha tenido la oportunidad de salir al extranjero, duda de mis palabras, aunque los ejemplos aparecen en la televisión, principalmente en los temas deportivos, lo vemos frecuentemente en el futbol, que es el deporte más visto y practicado por los mexicanos. Recientemente hay varios futbolistas en el balompié europeo, pero, por muy buenos (ya he señalado en que consiste que destaquen o no), que se crean que son, pocos, muy pocos, son titulares en sus equipos, los únicos constantes fueron Hugo Sánchez con el Atlético y el Real Madrid y Rafael Márquez con el Mónaco, Barcelona y Hellas Verona, los demás, incluido el mejor jugador de los recientes años, Cuauhtémoc Blanco, no fue titular con el Valladolid, los equipos prefieren jugadores de cualquier otro país, antes que elegir a un mexicano. Esa es una clara señal de la pésima opinión que se proyecta al extranjero. 

Pues bien, retomando el tema a nivel interno, es incomprensible la conducta que mostramos en cualquier situación, y como nadie nos corrige y si nos corrigen nos enojamos, la negatividad de acciones se va incrementando día con día, hasta los niveles en los que estamos como país. 

Dice una máxima, si en tu casa no te educan, la calle te va a educar, pero en la actualidad, ya ni eso sucede, porque con la creación de los derechos de los niños, de las mujeres, de los hombres, de las minorías, de oficinas defensoras de todo, que solo han servido para darle empleo a los recomendados e hijos de los políticos, pero cuando alguien realmente las necesita, no hay la respuesta apropiada, sin embargo, han hecho más daño que progreso al país, en su generalidad. 

Porque ya no se le puede corregir a nadie, ya que de inmediato amenazan a quien lo intenta hacer, con X o Y acción en su contra. Aunque esas oficinas solo emitan recomendaciones que no tienen que ser cumplimentadas y que en realidad así ocurre. Pero como también la tecnología y los medios de comunicación juegan un papel nefasto, apoyando o publicitando videos incompletos, editados solo para que se deje en evidencia a los pocos servidores públicos que realmente cumplen con su deber, esto se ha vuelto una pachanga, donde las minorías tienen dominada a la mayoría que es la que debería tener los privilegios, pero en México, eso es al revés. 

Cualquier sujeto sin estudios ni preparación, tranquilamente puede colocar un puesto en la calle, ocuparla, ocupar la banqueta, que son públicas, pero para usarse para lo que están hechas, ponerse a vender mercancía ilegal, o lo que le venga en gana y ninguna autoridad los mueve, provocando roces y fricciones con la gente normal, porque le estorban su cochera, su banqueta, su negocio, porque un puesto ambulante, da mal aspecto, además, sin el propósito de ofender a nadie, en general, los que los atienden son gente sucia, desaliñada, con mal aspecto, mala facha, dirían nuestros antepasados, claro que hay excepciones, pero son escasas. 

Los alcaldes, síndicos y regidores, solo están su periodo, viviendo bien, gracias al presupuesto público, pero no hacen su trabajo, no cumplen con sus funciones, atribuciones ni obligaciones, solo utilizan su membrete para andarse pavoneando en las reuniones, en las redes sociales, en la calle, rodeados de subalternos que, con la necesidad de tener un empleo, los escoltan, elevándoles el ego, diciéndoles que todo está perfecto, que no hay demandas ciudadanas. Y eso en el extranjero se sabe, porque cualquier rincón del país, por bonito o feo que esté, alguna ocasión es o será visitado por algún turista despistado, o peor aún, engañado, porque hay gente y gustos para todo. 

Pues así como el mexicano es chismoso, mejor dicho, comunicativo para no herir susceptibilidades, los extranjeros también informan a sus amigos y familiares, de lo que encontraron en determinado país y la voz se va corriendo. 

Aunado a los malos tratos que reciben, los engañan, los roban, los timan, los violan, los asesinan, en fin. 

Así de mal estamos, por que desafortunadamente, en lugar de aceptar lo que hacemos mal, preferimos, desde el gobierno y los medios de comunicación, maquillar cifras y conductas, creyendo que se engaña al mundo, pero los únicos engañados somos los mexicanos y eso, también tiene que ver con la corrupción. Y así estimado lector, no se puede salir del ostracismo y la mediocridad.               

viernes, 29 de diciembre de 2023

No es tan sano...

 

Deporte, espectáculo y drogas. 

Vivimos en un mundo, pero más concretamente, en un país de mentiras, de falacias, de engaños, persuasión y enorme manipulación. Donde todos, de manera consciente o inconsciente, participamos en esto. 

El tema de esta semana, es la presunta (término jurídico) participación en delitos graves, como delincuencia organizada, del futbolista (por cierto) michoacano, Rafael Márquez Álvarez, por sus méritos y blasones deportivos, considerado el mejor futbolista mexicano de la historia (jugó en el club Mónaco de Francia, en el Barcelona de España y en el Hellas Verona de Italia), ganó campeonatos locales y el campeonato más importante del mundo a nivel de clubes, la Champions league. Surgió del Atlas, de ahí se fue a Europa, regresó al continente americano con un equipo de la MLS de Estados Unidos, de ahí a México, con el León, donde volvió a ser campeón y actualmente juega en el Atlas, donde por su edad y los recientes acontecimientos, terminará su brillante carrera deportiva.   

Además del cantante grupero Julio César Álvarez Montelongo, mejor conocido en el ambiente musical como Julión Álvarez, originario de Chiapas, surgió como cantante de la Banda MS, después lanzado como solista y actualmente, en su género el más destacado, conocido como el rey de la taquilla, por sus llenos impresionantes en cualquier escenario que se presenta. 

Ambos han sido triunfadores en su área laboral que desempeñan, pero que con estas presuntas acusaciones, de ser probadas, pueden terminar sus carreras y sueños enterrados, además, atendiendo a la pobre mentalidad mexicana, terminar en el ostracismo y salvajemente juzgados por la mayoría nacional, esa que no razona, analiza ni reflexiona, que cree todo lo que ve, lee o escucha. 

Para pocos no es un secreto, que la mayoría de los faranduleros (llámense actores, cantantes, locutores, conductores, narradores, presentadores, etc.) deportistas, políticos, son adictos al alcohol y a las drogas, en sus diferentes variantes, y que muchos han terminado secuestrados y/o asesinados, por problemas de drogas y su falta de pago, así como también hay otros que se dedican a la distribución de éstas, entre sus conocidos de oficio o profesión, y los hay, más ambiciosos, que de plano se dedican a la trasportación y distribución, en mayores cantidades. 

La sicología señala, que la ambición, va de la mano con la necesidad del pasado (hago un paréntesis, para indicar que la ambición bien encaminada es buena, pero la ambición desmedida y fuera de control, como todos los excesos, es mala y muchas veces de fatales consecuencias), y la mayoría de nuestros gruperos, deportistas (futbolistas principalmente, por ser el llamado deporte nacional), políticos, nacieron pobres, en hogares humildes, sin muchas comodidades y por X o Y circunstancia, alguien los oyó, los vio o supo de ellos, y lograron fama y fortuna, y no les importa hacer lo que sea, con la finalidad de seguir ascendiendo peldaños en la escalera de su ofició o profesión. 

Pero también es cierto, que vivimos en un país regido por un SISTEMA político al que no le importa la ciudadanía, lo único importante es tener el control de hasta el rincón más pequeño del país y para eso se inventan cortinas de humo, utilizan a figuras públicas conocidas para desviar la atención de la gente, inventando tantas y tantas historias que entretienen a la ciudadanía, mientras se olvidan de algo que puede ser importante, ¿será por la constancia de mayoría entregada al priista Alfredo del Mazo Maza, como gobernador electo del Edomex?, simple pregunta. 

No acostumbro juzgar a nadie, cuando carezco de las pruebas necesarias para hacerlo, por lo que no estoy haciéndolo en este caso, tanto Rafa Márquez como Julión Álvarez pueden ser culpables o inocentes, víctimas o victimarios, lo que es cierto, es la oleada de comentarios que se han escrito en los periódicos, en las redes sociales, se han dicho en la radio y la televisión, negativos la mayoría, donde unos individuos sin talento ni la capacidad suficiente, únicamente con el poder que les da un micrófono o una pluma, inventan historias que dañan la moral de las personas, pero lo que es peor, dañan aún más a los hijos y parejas de los afectados, pero esto, es una característica negativa de la personalidad mexicana, hablar bien mientras los demás lo hacen, y atacar, inventar o injuriar cuando alguien cae en desgracia, desafortunadamente, no hay una ley en México, que obligue a los periódicos, noticieros de radio, internet y televisión, a que sigan todo procedimiento hasta su resolución final y si el atacado sale absuelto, exonerado, es decir, inocente, libre de todo pecado, lo publiquen haciendo mención de cómo lo manejaron de inicio y cuál es el veredicto jurídico final, no que solo se queda en el inicio negativo y pocas veces, de manera escueta, se comenta el final de la historia. Están acostumbrados a solo sacar al aire, lo que vende, lo que es negocio, aún a costa de destruir personas y familias, todo esto en contubernio con el gobierno en turno. La mejor de la suerte para ambos, porque nos han dado grandes alegrías, a lo largo de sus años de carrera profesional, la cual no se debe manchar, sin antes saber la verdad. Y la ley, aunque sea humana, determine condenarlos o exonerarlos.

jueves, 28 de diciembre de 2023

Para que lo sepas...

 

Estabilidad financiera en el hogar. 

Hace muchos años, el papel del hombre como proveedor y el papel de la mujer como ama de casa y madre eran muy definidos. Con el tiempo las cosas han cambiado de tal forma que en algunas familias se nota el cambio de roles, esto ha ocasionado algunos problemas, sobre todo para las mujeres que aún se sienten menos que un hombre y a veces se dejan pisotear, poniéndose de víctimas en lugar de salir adelante con todas las ventajas que ahora tienen. Es muy cómodo para algunas mujeres hacerse las mártires y no poner a prueba sus capacidades. 

En la actualidad los hombres y las mujeres tienen igualdad en la mayoría de los hogares e incluso, en muchos casos es la mujer quien más aporta dinero para los gastos del hogar. Cuando tanto el hombre como la mujer gozan de una inteligencia emocional y un buen auto estima, la cordialidad prevalece, mientras en otras parejas, esto genera un conflicto. ¿Qué hacer para que la situación financiera no nos afecte como pareja? 

Es importante recalcar que una persona que ama no envidia y mucho menos menosprecia a su pareja. El hacer sentir mal al otro, no habla nada bien del cual proviene el insulto o mala acción. 

Todas las parejas cruzan por diversos tipos de problemas, los cuales se resuelven teniendo una buena comunicación, estableciendo y respetando acuerdos en común. La relación debe crecer, para ello no se debe descalificar, si antes hubo conflictos solucionarlos y olvidarlos y algo que nunca debe faltar es el mutuo agradecimiento. Ser agradecidos nos hace más felices. 

Los acuerdos deben ser en común. Que beneficien la relación y en donde se esté dispuesto a apoyarse y respetarse. 

La vida en pareja (casados o no) envuelve en una sociedad (de dos), en la cual se deben comprometer y ser responsables del rol que se juega. Se debe vivir en armonía y con una comunicación abierta, además de acrecentar una absoluta confianza. 

Se debe dejar de voltear hacia atrás y poner la mirada hacia adelante. 

En una sociedad no se compite y por lo tanto se debe ser iguales, sin tener que demostrar nada a nadie, aquí la familia, los amigos y demás personas quedan fuera. Solo son ella y él, tú y yo. 

En la casa, deben establecerse reglas de convivencia, de gastos y de tolerancia. 

El que uno de los dos gane más o tenga más preparación académica no le da derecho a mandar o querer manipular al otro, eso aquí no importa. 

Los acuerdos en común se deben respetar y no deben afectar a los hijos.

El manejo del dinero debe ser transparente, bien usado y confiable. 

La intención de los dos en que dentro y fuera del hogar todo funcione bien, esforzándose al máximo por quedar bien el uno con el otro. La pareja tiene prioridad si te interesa vivir en paz y feliz. Un hogar estable es mejor. 

Hablando de parejas funcionales e igualitarias podemos deducir lo siguiente: ¿Qué hace feliz al hombre en la relación? 

·       Tener el cariño, respeto y comprensión de la esposa y los hijos.

·       Sentirse buen padre y buen esposo.

·       Sentir que es valorado.

·       Espera buena actitud de su pareja con él.

·       Compartir todo con su familia.

·       Sentirse comprometido con alguien que también cumple su compromiso en igualdad de situación, sin importar quién gana más o quien sabe más.

·       Tomar su papel de jefe de familia, no por molestar, sino por cumplir su compromiso. 

¿Qué hace feliz a la mujer en la relación? 

·       Cumplir las reglas y sus compromisos en el hogar.

·       Sentirse valorada y que se le agradezcan y reconozcan sus esfuerzos.

·       Sentirse apoyada por su pareja.

·       Que se le trate bien y con buena actitud.

·       Compartir sin esperar más, gane más o gane menos.

·       Tener estabilidad emocional.

·       Sentir que su papel de madre, esposa y amiga es estupendo. 

En las parejas funcionales, no debe afectar la posición económica de donde provienen, preparación académica, ni su pasado, cuánto ganan, etcétera, aquí lo que más importa es la cordialidad, la confianza y el mutuo respeto. Aunque siempre es importante desde la etapa de conocimiento (noviazgo) observar afinidades y diferencias, consensos y disensos, porque si son más los errores que aciertos es mejor no seguir adelante, por el contrario, si son más las semejanzas que desigualdades, es una señal de que se está en el camino correcto.

La nueva modalidad...

 

¿Es seguro el pago por evento? 

Los tiempos cambian y la manera de prostitución también, ahora las practicantes, ya no se instalan en alguna esquina, calle o zona, llamada de tolerancia, ahora es muy frecuente encontrar en las redes sociales ofreciendo sus servicios a muchas mujeres de distintas edades y estratos sociales. 

Sin embargo, hay otras más mundanas, esas que muchas veces ni por la cabeza de cada uno de nosotros, cruza la idea de que están puestas y dispuestas a brindar un rato o varios, de placer a cambio de una gratificación o apoyo económico. Y esas son más limpias, más cariñosas, más accesibles a nuestros deseos carnales o de quien las busca para eso. 

Como dije antes, es muy frecuente encontrar en las redes sociales a mujeres ofreciendo sus paquetes de fotografías y videos de contenido explícito, obviamente teniendo relaciones sexuales con otros de sus clientes, que viven en su lugar de origen, porque al tenerlas como contactos en las redes sociales, no necesariamente, son de la misma ciudad, población o estado, por lo que no se tiene la posibilidad de conocerlas personal e íntimamente. Lo cual no es garantía de recibir un buen servicio, además de cotizarse demasiado alto, porque recuerda amable lector, que ese tipo de mujeres no se mandan solas, siempre tienen a un padrote, proxeneta o lenón, que las tienen trabajando para que los mantengan, por eso es que se cotizan alto, aunque no valgan la pena. 

Como dije, ese tipo de mujeres, al igual que las prostitutas de banqueta de antaño, que aun continúan laborando así, no permiten caricias por encima de la cintura, mucho menos besos, porque está probado y comprobado que es mediante los besos en la boca, como se da el enamoramiento, entonces eso es lo que no quieren que les pase. Pero también, eso impide que el hombre se satisfaga completamente, pero para todo hay gente, y a muchos con eso se sienten completos, pero otros no. 

Como dije, recientemente, hay muchas jovencitas mayores de 18 años y menores de 25, principalmente en las ciudades más grandes, donde hay universidades, sean públicas o privadas, que andan buscando quien las mantenga, siendo estas más accesibles, éstas si permiten besos y caricias en todo el cuerpo, claro, dependiendo del apoyo recibido, pero generalmente, permiten de todo. Solo que hay un pequeño inconveniente, como reciben y permiten besos en la boca, llega un momento en que ya se sienten con derechos y empiezan a ponerse exigentes, lo que propicia que ese tipo de relaciones terminen mal, por eso los clubes de sugar daddy, porque así están catalogados, como integrantes de un club, señalan que máximo tienen un año a su sugar baby, porque después, los problemas pueden ser de graves consecuencias, así también recomiendan que entre menos información les brinden es mejor, porque la información es poder, imagínate inteligente lector, en las manos equivocadas, puede ser funesto en algunos casos. 

Finalmente, aunque siempre han existido, ahora con estos dos años de la pandemia, se han incrementado, los casos de mujeres casadas, con pareja, con novio, con hijos, viviendo con sus padres, solteronas, trabajadoras domésticas, de tiendas de conveniencia, de autoservicio, etc. que solamente, necesitas saber si físicamente te agradan, para acercarte a ellas, por sí o por medio de otra persona y abierta y claramente, decirles que se está dispuesto a darles apoyo económico a cambio de sus servicios íntimos, es recomendable, decirles hasta que cantidad se está dispuesto a brindarles, y ellas deciden si aceptan o no, no se les fuerza ni obliga a nada, es más, ni siquiera se les tocan las manos mientras se está negociando, así no existe el problema de que se les acuse de acosadores, además, existe un alto porcentaje de que acepten, salvo que la cantidad les resulte demasiado pequeña, pero tampoco hay que ser tan miserables con este tipo de mujeres, porque se les está apoyando por medio de pago por evento, y sabes que vas a poder hacer todo lo que te gusta, incluso hasta lo que en tu casa no puedes hacer, así que eso debe valorarse al momento de la negociación. Además, recuerda cuanto cobra una prostituta por quince minutos, y este tipo de mujeres, las puedes gozar durante el tiempo que tu quieras, son limpias, te agradan físicamente y al tener compromiso, no son tontas como para andar contando lo que se les propone y lo que se hace con ellas. Además de que se les acaba su ingreso extra, ganado sin el mínimo esfuerzo, porque tanto ellas como ellos, van a disfrutar de unas horas de extenuante y delicioso placer. Claro que es importante, conocer su situación económica, darse cuenta cómo viven, con quien viven, como dije antes la información es poder, y sabiendo lo más posible, es sinónimo de éxito pasional. Así que no te límites y si tienes, la solvencia económica para darte tus gustos de vez en cuando, aprovecha, no te quedes son probar este tipo de nuevas experiencias, te aseguro, que no te arrepentirás, tu tienes todo el control, solo déjate llevar según tus deseos, instintos y necesidades. El pago por evento es seguro, ya que ambos deciden hacerlo sin o con preservativo, pero no tanto por insalubridad, sino porque algunas mujeres aún están en edad de procrear y ninguno de los dos desea eso. Pero por lo demás, todo es libertad, éxtasis y enorme placer. Recuerda que tanto el hombre como la mujer, con su pareja se recata y con otros saca a flote su verdadera personalidad y más tratándose de la intimidad. Si tienes alguna fantasía sexual sin cumplir, así la puedes realizar. Son pequeños gustos que los valemos. ¡Anímate!  

miércoles, 27 de diciembre de 2023

¿Lo conoces?

 

El dinero. 

Amables lectores, en vísperas de la cena de navidad, en la cual, en la mayoría de hogares se reúnen la mayor parte de las familias, que por la naturaleza, se van separando y creando nuevas familias, quiero aprovechar el espacio para hablarles de un elemento muy importante para todos: el dinero. 

No es un crimen ser rico, y no hay virtud alguna en ser pobre, como nos han hecho creer las religiones. El mal consiste en acaudalar el dinero, impidiendo que circule libremente para que llegue hasta el que lo necesite. Aquellos que ponen a trabajar sus riquezas, en formas que contribuyan al bienestar de las masas, son la salvación de un país. Si todos tuvieran lo que algunos llaman la conciencia de pobreza, la miseria sería general como lo en la India y en la China. Allí, los millones de habitantes están atados perennemente al pensamiento de su pobreza, sufren escasez en todas sus formas, desde la cuna hasta la tumba. El peso del pensamiento pobre recae en las tierras, y ellos año tras año retienen sus productos de manera que miles mueren de hambre. 

La conciencia de la prosperidad hay que formarlas. Primero hay que ir negando todas las viejas y falsas ideas de carestía, de restricción, de dependencia en los canales fijos. La idea de que algo es muy caro proviene del estado de nuestra bolsa. Hacemos la comparación del costo con la cantidad que poseemos y decidimos instantáneamente si podemos adquirir o no. Si nuestro haber es poco, el objeto nos parece caro. Si nuestro haber es grande, no le damos ninguna importancia al costo y lo adquirimos. El objeto no es que sea caro, sino que la conciencia es pobre. 

Tú estarás pensando que, sin embargo, si hay cosas por las cuales los comerciantes piden demasiado. Pero yo te repito que, si tuvieras muchos millones para gastar, no se te ocurriría siquiera pensar si el comerciante está pidiendo demasiado o no. Luego no es la carestía sino el estado de tu bolsa, y ésta depende del estado de tu conciencia. 

Desde pequeño, tal vez oíste en tu casa el tema del dinero, del costo y de lo que se podía o no se podía adquirir. Cuán pocos pueden hacer alarde de que cuando pequeños pidieron que se les comprara algo y que sus padres no contestaron: hoy no se puede porque no hay dinero. Ese no hay dinero asumió inmediatamente el carácter del monstruo que todo lo niega, que todo lo interrumpe, que todo lo malogra; ese ogro que se recrea  en vernos privados y suspirando, hasta que terminamos doblando la cabeza  resignados a la fatalidad. Que pocos pueden decir que sus padres contestaban, vamos a pensar que papá Dios nos lo quiere dar y que no está sino esperando el momento para darnos la sorpresa. 

Y éste es el pensamiento que comparto, porque deseo que se aprendan hoy de memoria y lo repitan mentalmente, o a viva voz, cada vez que tengan un deseo o una necesidad, y que se encuentren comparando lo que tienen en la cartera, con el costo de lo que están deseando. Vamos a pensar que Dios nos lo quiere dar y que sólo está esperando el momento para darnos la sorpresa, para irles formando la conciencia de prosperidad. 

Ya ustedes saben que la verdad es que en el espíritu todo está ya dado, concedido y esperando que lo reclamemos; y que por eso enseñamos a dar las gracias antes de que aparezca. Pero esta idea se empeña en eludir. El subconsciente no tiene discernimiento. Para él, tu palabra es ley. Lo que te oye decir, lo que ve en tu pensamiento, el cuadro que te imaginas, son órdenes que él se esmera en cumplir con la más pronta exactitud. Lo único que lo sacude es la voz del YO superior. Las altas vibraciones de la verdad desmoronan lo petrificado (cristalizado, decimos) en el subconsciente, y que le costarían años de sicoanálisis para llegar a descubrirlas. Y aun así el sicoanalista te dirá que, si no se sustituye con algo el clavo que acaba de sacar, se vuelve a recaer en el mismo mal, luego afirma la verdad para ir sustituyendo lo que se va borrando por lo más alto y potente: la verdad que no habrá que borrar jamás. 

La afirmación simple, infantil, que mencioné para que se aprenda de memoria encierra una intención triple. La primera que te vayas formando la idea de que todo proviene de Dios, o sea, de la sustancia divina, y se te vayan quitando esas ideas de los canales fijos. Tus canales fijos son, o bien el salario que recibes, o bien la organización donde trabajas; y, si no tienes necesidad de trabajar, tus canales fijos son o bien el negocio de tu padre o de tu marido, o las fincas que te producen tu renta, en fin, lo que sea que te provee con la suma de dinero con que haces tus gastos. Y toda la raza está acostumbrada a pensar que si estos llegaran a fallar ocasionarían la ruina. Pocos se dan cuenta de que los canales de la prosperidad y de la abundancia son infinitos porque son de Dios, y son Dios. Ignoran lo que ya tú sabes, que toda necesidad viene ya equipada con el material que requiere para llenarla, o sea que la oferta y la demanda son una. En la tierra son dos cosas opuestas. En la verdad son una sola y misma cosa. 

La segunda intención que lleva la afirmación es que te vayas acostumbrando a que la voluntad de Dios es magnánima; que Dios ansía que tengas precisamente eso que estás necesitando o deseando, porque el deseo y la necesidad de algo se producen en el momento que se está preparando para gozarlo o aprovecharlo. Ni un minuto antes, ni un minuto después. 

La tercera intención que lleva la afirmación está en la frase: …y sólo está esperando el momento para darnos la sorpresa. A menudo la gente se desespera porque no se les cumplen sus deseos, esta es una actitud infantil. Es un resabio de mala crianza que les ha quedado de cuando eran niños en la casa de sus padres, y prueba que fueron niños mimados, a quienes no se les negó jamás su menor capricho. La demostración siempre está hecha y preparada para aparecer. Sólo está esperando el momento oportuno. Uno de los motivos más comunes y corrientes es la inconsistencia o falta de firmeza una vez que se ha pensado, invocado, reclamado y hecho el tratamiento. Si lo piensas, mantente en eso y no vaciles. De verdad funciona. FELIZ NAVIDAD.

El verdadero valor...

 

El dinero. 

Nada hay tan repudiado, en apariencia, como el dinero, obviamente, de dientes para afuera, por la mayoría, porque en realidad es lo que más desean, pero por lo menos en México, la hipocresía hacia esta herramienta de compraventa existe y ha existido. 

Desde que tenemos uso de razón, se nos ha enseñado que el dinero es malo, corrompe a las personas, es del diablo (¿?), no es necesario para ser feliz, para vivir bien, etcétera. Y así crecemos, rechazando el dinero, hasta que llegamos a una edad en la que algunos despiertan y se dan cuenta que todo lo señalado es una vil y estúpida mentira, que el dinero es todo lo contrario, con el se compra todo, aunque lo que siempre siguen diciendo los detractores del dinero es que menos la felicidad, menos la salud, pero eso es incorrecto, porque la felicidad es individual y si una persona desea un bien mueble o inmueble o una persona, es más frecuente y común que los hombres deseen a X o Y mujer para casarse con ella o simplemente para poseerla un rato, que viceversa, y lo logran teniendo dinero, porque aunque aparentemente esa mujer, no ame a quien la compra, porque eso es lo que se hace al arreglar un matrimonio, al obligar a alguien a ceder a una hija, o incluso a la misma pareja, se compra con dinero contante y sonante o por medio de bienes o acciones, además de que el amor, es otra falacia que no dura para siempre, se va acabando poco a poco y la falta de dinero es la principal causa de ello, por el contrario, cuando hay dinero en demasía, esa mujer, va amando a su hombre, por lo menos de dientes para afuera, como desafortunadamente, así sucede en nuestros días. 

La mujer es más ambiciosa que el hombre, le pese a quien le pese, hay mayor porcentaje de mujeres ambiciosas que de hombres, por el contrario hay más hombres centrados que mujeres satisfechas con lo que tienen o se les puede dar. 

En cuanto a las mujeres que los hombres desean, porque son guapas físicamente, porque tienen personalidad, por su fama como entes mediáticos, se pueden desembolsar desde pequeñas, medianas hasta fuertes cantidades de dinero para tenerlas unas horas, lo que pocas veces se hace sin dinero, esos son sueños de pobreza, al tener a esa mujer, el hombre obtiene felicidad y la mujer también, aunque sea de distinta índole, él por haber poseído unas horas a su mujer ideal y ya poder presumir a sus amistades que la tuvo, aunque esté más usada que el transporte público, y ella feliz, porque se ganó muchos pesos, que de otra manera le hubiera costado obtener. Además de que disfrutó de una buena velada, comida, bebida y conoció a un amante poderoso que la puede seguir alquilando. Para eso tiene que poner su máximo esfuerzo en mantener satisfecho a su cliente, porque de eso depende su futuro económico. Para lo cual, está entrenada en el arte de la sexualidad. 

Como dije antes, las mujeres son felices teniendo dinero para gastar a manos llenas, y para eso están dispuestas a hacer lo que sea con la finalidad de tenerlo, entre más fácil lo obtengan, para ellas resulta mejor. Claro que muchas lo niegan, porque no lo tienen, y porque no hay quien se les acerque para ofrecérselos, pero las mejor conservadas, aunque tengan mucha edad pueden ser buscadas por hombres de su edad, mayores o incluso menores, pero con dinero, ya que una mujer atractiva siempre es motivo de las más bajas pasiones y la mayoría de ellas, lo saben por eso es que se conservan esbeltas, firmes, turgentes, cuidan lo que comen y a quien se comen, son selectivas, eligen al que les puede dar más. Y por supuesto, no les importa si están casadas, con pareja o novio, todo lo hacen con discreción y limpieza, porque de eso depende darse sus gustos ocasionales, que van desde una casa, un departamento, un auto, una ropa de marca, un bolso, un accesorio (reloj, celular, tableta, etc.), como señalé antes, amable lector, depende del círculo social en el que se muevan, entre más exclusivo es, mayores ganancias obtienen. Y eso, para ellas es felicidad y por consiguiente, también sirve para mejorar su salud, porque al cuidar su alimentación y haciendo ejercicio, indirectamente, se beneficia esa otra parte que los mediocres creen que el dinero no compra. Teniendo dinero se come mejor, se vive mejor. La muerte es algo inexplicable, nadie sabe como o cuando va a morir, no respeta pobres ni ricos, pero no tiene nada que ver con el tan “repudiado” dinero. 

Claro que hay mujeres casadas, con novio o pareja, que se meten con hombres mediocres, adictos, pobres y sin futuro, que tienen relaciones sexuales con ellos, pero, así mismo les va y de lo mismo no pasan. Como se dice, hay de todo en la viña del señor. 

Continuando con el tema. Un ejemplo actual, que en las redes sociales han mencionado para bien y para mal, es el actor Andrés García, el otrora galanazo, tuvo a las mujeres que quiso, el habla de alrededor de mil, solo el lo sabe, pero ahora con 81 años de edad y enfermo de cirrosis, está muy acabado, pero cuantos pobres sin haber sido felices teniendo sexo, bebiendo hasta morir, como lo hizo él, a esa edad o hasta más jóvenes, ya están muertos, ¿entonces? Con esto demuestro que lo que nos han enseñado es una falacia más. 

El dinero es importante, lo que no nos han enseñado, ni lo harán en este país, es saber cómo ganarlo, somos expertos en gastar hasta lo que no tenemos, vivir de las apariencias, estar el resto de la vida endeudados, terminar ancianos y seguir trabajando porque se tiene la necesidad, pocos, muy pocos ahorran y esos, son los que tienen dinero, la mayoría se muere, según ellos, felices porque tuvieron fiestas, borracheras, se desvelaron cientos de veces, aguantaban tomando en exceso, etcétera, pero jamás tuvieron lo más básico que siempre quisieron, una casa propia, un automóvil de agencia, una mujer a su lado que no les exigiera más de lo que podían darles, según ellos vivieron la vida, pero jamás fueron felices. Porque directa o indirectamente, siempre desearon tener dinero, por eso es que la mayoría “odia” a los ricos, los quiere destruir, destrozar, porque en realidad los envidian por lo que tienen, pero si en lugar de atacarlos, se les acercaran para pedirles que les enseñen a generar riqueza, otro país sería. Pero hacemos lo contrario, así no se puede. ¡Seamos mejores!       

martes, 26 de diciembre de 2023

Así son ellos...

 

EL TRABAJADOR MEXICANO. 

Los días recientes, en muchos medios de comunicación electrónicos, escritos, diarios, revistas y, sobretodo, en las redes sociales vía internet, hemos sido saturados los mexicanos, con las respuestas y ataques al magnate estadounidense, Donald Trump, esto debido a sus legítimos y personales comentarios respecto a los nacionales que han cruzado la frontera y viven en los Estados Unidos de Norteamérica. Él jamás dijo que todos, los mexicanos somos así, señaló exclusivamente a los que han cruzado, indicando que no todos son malos, ni todos buenos, sino parte y parte, pero somos una raza, mezclada como todas las que hay en el mundo, pero cuando nos conviene, pretendemos regresar a los orígenes, para muchos, aún gloriosos, remontándonos a lo que la historia oficial menciona, pero que la realidad dista mucho del pasado, y nos envolvemos en la bandera de un falso nacionalismo y la verdad, nos causa molestia, porque estamos acostumbrados a siempre estar discutiendo, peleando, a apoyar causas perdidas que muchas veces ni conocemos, nos sentimos los descendientes de los charros de las películas de antaño, esos que no respetaban nada, que se saltaban todas las reglas y a punta de pistola, tomaban lo que querían, gritando siempre ¡¡¡Viva México Ca…!!! Y eso en un país civilizado, no es posible. 

Nos guste o no, nos duela o no, los países desarrollados tienen similar opinión, y aun más fuerte que la del dueño del concurso de belleza Miss Universo. Y pruebas hay muchas, sobretodo ejemplos de lo que somos y no somos. ¿Quién no conoce la historia del comprador de cangrejos? Es aquella en la que una persona anda buscando cangrejos y todos los botes de los países que los venden están tapados, excepto uno, curioso le pregunta al vendedor, ¿Por qué? Éste, le explica que los cangrejos europeos, asiáticos, se ayudan empujándose entre ellos para salirse del recipiente y el bote sin tapa, son los cangrejos mexicanos, éstos en lugar de apoyarse, cuando ven que algunos ya van subiendo por las orillas, en lugar de ayudarlos, los jalan hacia el fondo. ¿Verdad que si la conoces? 

Hay otra que menos gente conoce, pero, igual que la anterior, es ejemplo en el extranjero de lo que no se debe hacer, consiste en que en las familias, sociedades, empresas, etcétera. En esos países si tienen un terreno habitacional, construyen primero la casa y después discuten quien debe ser el dueño. En cambio, los mexicanos en iguales circunstancias, primero discuten sobre el terreno, los materiales, etcétera, quedándose sin  construir la casa, y los interesados terminan peleados, enojados, distanciados. ¿Te resulta familiar?   

Ahora bien, regresando al trabajo del mexicano, para nadie es un secreto que efectivamente, hay gente honesta, trabajadora, que rinde, que en su trabajo da más de lo que le solicitan; pero también está el otro extremo, aquellos que mienten, que son deshonestos, flojos, que sólo hacen lo que les piden (muchas veces ni eso), que están pendientes de la hora de salida y como dicen, no dan ni un teclazo de más, se enferman de manera frecuente, se ausentan sin justificación, es muy mexicano el dicho de que es mejor pedir perdón que permiso, y un montón de frases creadas a gusto y conveniencia de la gente improductiva.

Esto y más tienen que ver con la educación que recibimos, pues el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública, solo nos da conocimientos, pero no nos da educación formativa, no nos educa en valores, porque si el hijo desde pequeño llega a su casa con algo que no es de él, en lugar de hacerlo que lo regrese a quien se lo quitó o lo perdió, lo festejamos y eso va grabándose en su mente, porque es la etapa principal donde se amasa, moldea y pule al ser humano, ahí es donde se debería educar bajo el principio de si algo no es tuyo, es de alguien más y las cosas cambiarían para bien. 

Además es necesario seguir unos pequeños y sencillos pasos, tales como el bien ser, que consiste en ser puntuales, honestos, trabajadores, estudiosos, disciplinados, leales; el bien hacer, que consiste en que cualquier tarea o actividad se realice bien, desde el inicio y como si fuera el ultimo día; el bien estar, que es sinónimo de felicidad, porque este puede ser un paraíso que siempre ofrece más en todo o un infierno donde solo se pide y exige; y el bien tener, por hacer las cosas bien vas a tener riquezas materiales, bienes inmuebles y muebles, pero todo esto se logra si se cumple el primero de estos sencillos pasos, que es el más importante. 

La mayoría de los mexicanos estamos acostumbrados a gastar el tiempo y no a invertirlo, la inversión sirve para mejorar todo, y no hablo en cuestiones económicas, sino en utilizar bien nuestro tiempo para estudiar, para capacitarnos, para mejorar en la actividad que estemos realizando; inversión que nos convierte de mexicanos ordinarios en unos mexicanos extraordinarios, la diferencia no es solamente el prefijo extra, sino darle un plus a nuestro trabajo, a nuestro estudio, a nuestra actividad. Gente ordinaria sobra, pero extraordinaria de verdad hace falta, para ir haciendo un entorno, un municipio, un estado, un país mejor, donde podamos sentirnos en verdad orgullosos de ser de una manera distinta. La verdadera riqueza de un país, son sus habitantes, porque de nada sirven los recursos naturales, renovables y no renovables, si no se sabe administrar la riqueza de manera equitativa, (me refiero a todos, no solo al gobierno, porque en cualquier predio, vemos frutos tirados, desperdiciados en lugar de ser utilizados para alimento propio o de alguien más) que nos convierte en un país subdesarrollado, en vías de desarrollo o como una economía emergente, definición actual para engañarnos.  Amable lector, con todo esto ¿te sientes aludido, afectado, lastimado con las declaraciones de Donald Trump? Yo no.

lunes, 25 de diciembre de 2023

Publicación...


Historias de mujeres…

Lic. Alfredo Castañeda Flores      ANALISTA

14 ABRIL 2023.-En esta oportunidad aprovecho para analizar brevemente la vida de cinco mujeres, hermosas todas y con cuerpos esculturales, turgentes y firmes, que sin embargo, pese a tener lo que otras quisieran, viven en la oscuridad de sus propias decisiones.

Así es, amable lector, lo que somos es el resultado de nuestras decisiones, buenas, regulares y malas; puede existir lo que sea a nuestro alrededor, pero lo que se decida, principalmente, en los momentos claves de nuestra vida, es lo que más tendremos que aguantar, esto les ocurre a las protagonistas de nuestra historia.

Comenzaré con la de mayor edad, de ellas, para finalizar con la más joven en la actualidad. Ella es Samantha, una mujer de baja estatura, que recién acaba de cumplir los cincuenta años, pero aún conserva un cuerpo firme, fuerte y delicioso, de tez morena, pero rasgos agradables a los ojos de muchos hombres. Apenas y concluyó la educación primaria, ya que, como muchas, al ser la menor y única mujer de seis hermanos en total, dice que no tuvo oportunidad de seguir estudiando, aunque tampoco se le notan esas ganas de haberlo hecho.

Desde muy joven comenzó su vida sexual activa, buscando lo que la mayoría desea, dinero y posición, encontrando a los diecisiete, solo a su primer hijo, el papá se esfumó, siguió practicando el arte del amor, con protección y cuidado, hasta que una década después conoció a un hombre que le ofreció vivir con ella, le creyó, se descuidó y nació su segunda hija, dos años duró ese sueño, y culminó, sin embargo, no pasó tiempo, cuando volvió a encontrar otro decidido soltero, menor que ella, que le ofreció casa, vestido y sustento, y, acertaste, otra hija, sin embargo hasta la fecha continúan viviendo juntos, esto ya está llegando a la mayoría de edad (18 años).

El detalle aquí es que Samantha, jamás ha sido de un solo hombre, ni cuando está sola, ni viviendo en pareja, si alguien se le atraviesa y ve posibilidades económicas de recibir algo, sea en especie o efectivo, no duda, ni ha dudado en meterse a la cama de ellos, dure lo que dure, incluso, cuenta ella, que ha tenido hasta cinco diferentes frentes al mismo tiempo, por lo que su actividad sexual es frecuente. Es una artista en la habitación, sabe hasta el más diminuto secreto de como satisfacer a un hombre en ese arte de la sexualidad, ya que ha tenido demasiados hombres en su vida. Y como dije, a ella le gustan las cosas buenas, caras, de marca, ir a buenos hoteles, restaurantes (cuando la pueden llevar), pero como tantas otras, no piensa en el futuro, así como recibe, así lo gasta. Como dije antes, pese a tener medio siglo de edad, aun es asediada por hombres en la calle, aunque sus ganancias, por razones obvias, van disminuyendo, pero no ha aprendido a ahorrar para su latente vejez.

Alejandra es la segunda protagonista, morena, de estatura superior al metro sesenta, está próxima a cumplir cuarenta y dos años, de las cinco, es sin duda la más hermosa de cara y cuerpo, ella si es de las que literalmente detiene el tráfico cuando cruza cualquier calle, con su pantalones de mezclilla entallados y su regular estatura, su pelo lacio y largo, delgada, es muy bella, por donde la veas, estimado lector, pero, también su educación es limitada, no terminó ni la primaria, y por lo mismo, dice ella, desde pequeña tuvo que empezar a trabajar para llevar dinero a su casa, contrario a Samantha, Alejandra, no buscaba hombres, ni por interés, pero debido a su belleza natural, no tardó mucho en ser pretendida por uno, que le ofreció matrimonio, el cual no se consumó, pero si vivieron juntos y tuvieron una hija, aproximadamente, por incompatibilidad de caracteres, solo duraron siete años juntos, sacándola de su vida, pero al conocer su situación económica tan precaria, él se quedó con la niña y ella puede verla cuando lo desee, decisión sabia del hombre, digna de aplaudirse, ya que la mayoría, son ellos los que corren primero y solos.

Alejandra volvió a buscar trabajo, y pese a tener como obtener dinero y obsequios con facilidad, no ha sido ese tipo de mujeres, aunque su necesidad sea grande, actitud que también merece un aplauso porque pocas son así. Pasado un tiempo, se volvió a juntar con otro, de nueva cuenta un verdadero hombre, ha tenido suerte en ese sentido, con él también tuvo un hijo, sin embargo, no se entendieron, se separaron y nuevamente, él se queda con su hijo, como lo hizo el anterior, así llegó un tercer hombre a su vida y su tercer hijo, tampoco duró mucho el sueño, pero aquí si le dejaron a su hijo, después vino un cuarto, tanto hombre como hijo, que también se le quedó a ella, esto a los veintinueve años, por lo que al ya tener cuatro embarazos, decide operarse, ha tenido más hombres, pero no duran juntos, seguramente algo tiene ella, en su carácter, que los ahuyenta, porque de verdad, cualquier hombre por su físico, desearía estar con ella. Pero…

Como dije antes, contrario a otras, ella prefiere trabajar honestamente, que meterse con alguien a su cama por dinero, por interés, por necesidad, por lo menos hasta el momento no lo ha hecho; con los hombres que ha andado, le han puesto casa, aunque sea arrendada, no solo lo hace por un rato o una noche, pero, desafortunadamente para ella, algunos han estado con ella, solo por unos cuantos meses. Hace aproximadamente, su tercer hijo falleció debido a una enfermedad incurable, con la que aparentemente nació, y su precarias situación económica, solo vivió ocho años. Muchas veces la salud cuesta demasiado dinero y no lo tiene. Actualmente, se encuentra sola, viviendo únicamente con su hijo y visitando a los otros dos, dice que ya no acepta propuestas de irse a vivir, sin conocerse mejor a los hombres que se las hacen, ya que ha tenido demasiados fracasos en su relativa, corta edad, y se le aplaude, la filosofía de vida señala que, más vale solo que mal acompañado. Espero que algún día encuentre a quien se quede a vivir con ella.

Gloria es la tercera de hoy, una mujer de cuarenta años, chaparrita, de cara poco agraciada, pero con unas caderas y piernas, deliciosas, de espalda, cualquiera quisiera conocerla, pero cuando voltea, pocos siguen firmes en eso, sin embargo, tiene tres hijos de distinto papá, no es egoísta y les buscó a cada uno el suyo, tampoco concluyó la primaria, su mamá hasta las fecha es una mujer dominante, que no la deja ser ni hacer y por lo mismo, no toda la culpa fue de los padres de sus hijos, porque si vivieron con ella, pero al ver que le obedece a ciegas a su madre, prefirieron alejarse, desde joven a tenido que trabajar para ella y para su progenitora, quien se queda con la mayor parte, pero por su escasa preparación, lo hace en casas, limpiando, haciendo labores domésticas, donde recibe el salario mínimo, algunas veces ha estado en tiendas, pero como la exigencia económica es fuerte, anda buscando mejores oportunidades laborales, que hasta el momento, no ha alcanzado, además de que la edad, ya la está superando, por lo que hace dos o hasta tres labores al día y muchas veces ni los fines de semana descansa, lo importante para ella, es tener dinero, aunque su juventud y oportunidades en el amor, se esfumen, que de por sí no son tan abundantes. Gloria sí está dispuesta a ofrecer sus caricias por dinero, sin embargo, cuenta con poco tiempo libre para hacerlo y se le escapan, como dije, su cuerpo es firme y turgente, pero por la necesidad de ganar más, realizando más actividades, queda mal, pudiendo recibir más en los pagos por evento íntimos, pero no lo sabe. Y los prospectos, se alejan, porque ellos ya saben sus tiempos, no es cuando ella quiera, porque como se dice, el que paga, manda. Ojalá no se arrepienta de lo que está perdiendo por culpa de su mamá.

Margarita es la cuarta heroína de hoy, morena, de un metro sesenta de estatura, es la que más estudios tiene, ya que concluyó el CBTIS, su padre es hondureño y su madre mexicana, por lo que su color de piel es agradable, además de que es hermosa, tiene un exuberante cuerpo, actualmente cuenta con treinta y seis años, tuvo una hija a los veintiuno, si la reconoció el papa, incluso se la llevó a vivir con él, pero su carácter extremadamente fuerte y raro, hizo que se regresara, además de que su principal defecto, es que le encanta el alcohol, casi es de ley que cada fin de semana se ponga una buena dosis de alegría, por lo que, debido a esa “insignificancia”, al perder el decoro, se mete a la cama con quien tenga la suerte de estar cerca de ella en ese momento, y digo eso, porque es una verdadera maestra en el arte del amor, hace y permite lo que su amante en turno desee, y eso, muchos lo agradecen, ¿verdad?

Ha trabajado en innumerables lugares, porque tampoco dura en ellos, de un momento a otro, decide irse, porque ya tiene un nuevo empleo, cuando laboró en una pequeña cafetería, se entendió con el dueño, se hicieron novios, ambos solteros, e increíblemente, por tener una hija, se casaron, pero, efectivamente, la convivencia marital duró poco, ella se cansó, como se cansa de todo, y se regresó a la casa de su madre, actualmente ahí está, viviendo con su hija y otra hermana, con hijos, pero de similar carácter, tiene que andar trabajando en casas haciendo labores domésticas, porque prácticamente todos los negocios que hay en donde vive, ya los recorrió y en todos quedó mal por irse cuando menos lo esperaban. Sin embargo, como dije, al ser una mujer hermosa, no le faltan oportunidades de intimidad por dinero, y sin pensarlo las acepta, por lo que económicamente le va bien, pero, regreso a lo mismo, no piensa en su futuro, todo lo que le entra, lo gasta.

Anabel es la última de hoy, una morena que supera el metro cincuenta, recién cumplió treinta y seis años, de belleza regular, como dicen, ni muy muy, ni tan tan, pero eso si con unos glúteos deliciosos, turgentes y firmes, de espaldas y con sus pantalones elásticos que usa, se ve, maravillosa, tampoco concluyó la primaria, su familia es muy pobre, esa si lo es, por lo que tuvo que salir a trabajar desde niña para ayudar a sus padres, en uno de esos empleos desempeñados, conoció al papá de su primer hijo, que nació cuando ella tenía veinte años, se lo llevó s vivir a su casa, pero no aguantaron mucho tiempo, porque, al tener ella ese cuerpo riquísimo, muchos hombres la conocen y se ponía celoso, eso terminó la relación.

Posteriormente, hace nueve años, se volvió a juntar con otro hombre, del cual tuvo un hijo de ocho años en la actualidad, pero tampoco hubo mucho tiempo de vivencias juntos, actualmente está sola, pero hace unos cinco años se le detectó una insuficiencia renal, por lo que no puede trabajar, porque no puede estar muchos días cumpliendo con un horario, porque tiene fuertes dolores que la hacen ausentarse del empleo y por consiguiente, es despedida, por lo que tiene un año que ya no obtiene ningún salario por un trabajo, lo que la motivó a aceptar las propuestas indecorosas de muchos hombres que la conocen y/o que la ven pasar y la abordan, de intimar con ellos por dinero, ese es el modus vivendi de Anabel durante el reciente año y meses que tiene sin poder trabajar de manera formal, ya que sus análisis y medicinas son costosos y sus padres no la quieren mantener sin que tenga algo que aportar, por lo que ellos deben suponer de donde sale el dinero que ella lleva a su casa, pero no dicen nada, porque no les queda de otra, ni a ella, ni a ellos. Esa es la vida actual de Anabel, una mujer hermosa de cuerpo, que no duda en aceptar cualquier proposición monetaria a cambio de sus caricias.

Así transcurre la vida de estas cinco mujeres que entre ellas no se conocen, dotadas de algún tipo de belleza física, pero que tienen relación en lo injusta que, según el sentir de cada una, ha sido la vida con ellas, pero también en que algo deben de hacer mal, para que hayan tomado esas decisiones incorrectas, porque todas tuvieron la opción de vivir en pareja, una vida mejor, pero solo una lo hace en la actualidad, aunque ella no lo respeta. Quedando claro que la belleza no lo es todo, ni dura para siempre. Y lo que nos define son nuestras decisiones. ¿Conoces algún caso similar?

domingo, 24 de diciembre de 2023

No compres autos JAC

 

Mi mala experiencia con JAC…

LIC. ALFREDO CASTAÑEDA FLORES     ANALISTA

22 DIC. 2023.-Hoy quiero aprovechar el espacio para hablar de una pésima experiencia vivida con una marca china de automóviles que, hace unos años, llegó a México, más que una queja, es una alerta para mis amables lectores de que no se dejen engañar por lo nuevo, ni se dejen llevar por los novedosos modelos que ofertan esas empresas engañosas que recién ingresan a nuestro país. 

Giant motors Latinoamérica es el representante de JAC en nuestro país, no tiene más de cinco años con presencia aquí. Como dije antes, sus modelos de SUV que significa Sport Utility Vehicle, en español se traduce como vehículo utilitario deportivo. Son vehículos que tienen un aspecto todoterreno, pero que están diseñados para un mayor uso urbano. Combinan lo mejor de los turismos y los todoterrenos, heredando la versatilidad de los primeros y la estética aventurera de los segundos. Pero en realidad son las clásicas camionetas cerradas. Fueron los primeros en llegar a las principales ciudades del país, su gama de colores y diferente estilo, atrajo la mirada de muchos ingenuos, como un servidor. Además de que, a diferencia de la mayoría de empresas establecidas como Chevrolet, GMC, Ford, Volkswagen, Renault, que ofrecen tres años de garantía, esta marca oferta cinco años, lo que vuelve más atractiva su adquisición. Sin embargo, el engaño comienza, desde el inicio, porque no ofrecen nada para motivar su compra. (algunos obsequian el primer año del seguro, una o varias letras de pago como estímulo, etc.), pero como su costo, comparado con otros vehículos similares, de inicio es menor, se pasan por alto. Pero no se toma en cuenta que otra trampa, está en esos cinco años de garantía. 

Es sabido que un vehículo nuevo no da problemas durante cinco años. Ahí está el meollo del asunto de los chinos, buenos para hacer dinero, engañando a la gente. Otra, que cada servicio semestral obligatorio por garantía, sus costos son elevados, y lo único que en realidad hacen es cambiar el aceite y filtro, que es lo que se usa más. Además de que los que llegan a requerir alguna autoparte, se encuentran con la novedad de que son carísimas y como aun no hay muchos vehículos de esos en el país, no se pueden encontrar en los deshuesaderos que abundan en muchas ciudades (otro punto a favor de la visión china), por lo que se tienen que pagar las refacciones al precio que ellos fijen. 

Si has sido cliente de alguna agencia automotriz por tener o haber tenido un automóvil nuevo de paquete, sabes que en cualquiera de las conocidas de tiempo, cuando se lleva la unidad al servicio obligatorio, si le encuentran algún detallito simple, que a muchos nos pasa, lo subsanan sin mayor problema (remplazan algún foco fundido, le colocan los tapones de las válvulas de los neumáticos, le ponen, ahora que está de moda, nitrógeno a las llantas, en lugar del clásico aire, etc.), pues sí, estás en lo correcto inteligente lector, en la agencia china JAC no hacen nada de eso, ni esas nimiedades merecen ser repuestas, atendidas. Al menos yo no las he recibido en los cinco años que soy cliente insatisfecho. 

Pues bien, durante cuatro años y medio, no tuve ningún percance con la unidad, más que lo normal, cambio de llantas, de batería, balatas, baleros, etc., pero a menos de tres semanas de que concluyera la garantía de cinco años. Estando en marcha la SUV, sin que lo esperara, se bajó el cristal del conductor. En ese momento, no presté atención, porque creí que quizás con el codo o antebrazo pude haber tocado el botón respectivo y lo bajé, pero unos kilómetros adelante, se subió. Haciendo caso omiso. Así transcurrieron 4 días, sin problemas, por lo que olvidé el incidente ocurrido antes. Sin embargo, al quinto día, al encender la unidad para usarla, se bajó el mismo vidrio de la ventana, lo que, ahora si me extrañó porque no hice ningún movimiento que me confundiera. 

Al oprimir el botón para subirlo, no funcionaba, avancé y no se subió (recordando lo sucedido días antes), llegué al lugar al que iba, apagué la unidad, nada, la volvía encender para regresar y tampoco, oprimí varias veces el botón y nada. Durante una semana, no saqué la unidad porque no podía salir solo y dejarla en la calle con la ventanilla abierta, y porque ese tiempo faltaba para llevarla al servicio obligatorio. Durante su recibimiento de la unidad, les comenté lo que llevaba, anotaron en la orden de servicio, sin embargo, al irla a recoger por la tarde, me encontré con la novedad de que no la habían revisado, y peor aún, ninguna de las otras tres ventanas funcionaba, la habían dejado peor. 

Así trabajan los “técnicos” calificados de esa empresa, afortunadamente, me di cuenta antes de alejarme del lugar, por lo que acudí con el gerente comercial, porque manejan varios empleados con ese nombramiento, le mostré la unidad, me dijo, que si no había inconveniente se quedara la unidad para ser revisada, lo que acepté, ya que así no me servía, sin poder cerrar la ventanilla, y ahora eran las cuatro. Quedó de llamar al siguiente día para indicarme el resultado, lo que no hizo, al tercer día, yo lo llamé y me sale con que se necesitaba el cambio de toda la pieza de la ventanilla, cuyo costo no absorbía la garantía, para variar, que me salía en cerca de los diez mil pesos, y si no quería pagar, que por entregarme la unidad así, tenía que pagarles tres mil doscientos pesos por la revisión realizada. ¿Habrase visto tal robo, amable lector? No le pierden. 

Analizando que es una marca desconocida, aun en México, y que además me estaban robando en despoblado e irme a la PROFECO, me resultaría tardado y tedioso, además de que estaba por salir del país, opté por aceptar sus forzosas e ilegales condiciones, diez días después me fue entregada la unidad, funcionaba bien, aparentemente, sin embargo, pese a su poco uso, hasta la cuarta ocasión que se utilizaba, pero ya habían transcurrido veinte días desde la salida del mantenimiento, volvió a fallar. La llevé de nuevo, ahora sí tenía garantía, claro, porque había pagado la pieza completa, la tuvieron 4 días más, salió de ahí, pero esa ocasión, hasta el encargado del área de taller, se apostó con el gerente y otros empleados más, para entregarme la camioneta, diciendo el “calificado técnico” que seguramente, se estaba moviendo en exceso el botón respectivo y por eso había vuelto a fallar, lo que era una mentira, porque no tengo niños en casa, que son los que podrían hacer eso, además de que precisamente esos botones deben estar fabricados para uso rudo y continuo, además de que durante casi cinco años, había funcionado a la perfección. Total, escuché su perorata sin razón, y me alejé, pero, tres días después, sucedió lo mismo. Para no hacer el relato aburrido, es la fecha en que aun sigue en la agencia (taller) y pese a haberme comunicado con las oficinas generales, va para largo, que hasta la primera quincena de enero del 2024 me será entregada la unidad. Imagínate inteligente lector, y no me dan ninguna respuesta positiva, sobretodo en estas fechas que se necesita viajar por lo representativo que resulta el final de un año. Sé, por amigos y conocidos que han tenido un problema similar, que las agencias conocidas, les prestan una unidad de las que tienen ahí para que la utilicen mientras la propia les es reparada y entregada, o algún otro incentivo, además no tardan tanto tiempo reparando la unidad y queda en perfectas condiciones, pero esta empresa china, no ofrece nada, no dice nada más de lo que es, en la primera quince del próximo mes le será regresada la unidad. Punto. 

Este calvario comenzó desde el 12 de octubre, se hizo del conocimiento de la agencia el 23, han pasado dos meses y por lo menos falta otro más. Por lo que lanzo esta alerta a los que intenten adquirir un automóvil nuevo, mejor apliquen la filosofía popular, más vale malo por conocido, que bueno por conocer, adquiéranlo en cualquiera de las agencias ya conocidas, porque lo nuevo es incierto, engañoso, inseguro, caro y si es chino, desechable. Además de que haces corajes innecesarios, pierdes tiempo, dinero y quedas insatisfecho. No compres autos de la marca JAC. Toma nota.

sábado, 23 de diciembre de 2023

No es como imaginas...

 

El arte negativo de la buena vida. 

Hay pilotos viejos y hay pilotos atrevidos; lo que no hay son pilotos viejos atrevidos. Y eso se aplica a cualquier otro oficio o profesión. Son bien conocidas las causas que pueden provocar un accidente. 

No es exactamente un asunto de vida o muerte, pero en el campo de las inversiones al menos se trata de mucho dinero. Los inversionistas suelen hablar del upside (ventajas) y del downside (desventajas). En el upside se reúnen todos los posibles resultados positivos de unas inversión (por ejemplo, réditos por encima del promedio); en el downside, todos los efectos negativos posibles (como la bancarrota). Estos conceptos se pueden aplicar al campo de la profesión que se tenga o desee. 

El inversionista Charles Ellis recomienda este mismo principio a todos los tenistas aficionados. A diferencia de los jugadores profesionales que casi siempre logran colocar la pelota en la zona deseada, los jugadores casuales cometen errores constantemente: la pelota se queda en la red, se va demasiado lejos, demasiado alto o cae en el cuadrante equivocado. El tenis profesional es un juego totalmente diferente al que practicas por afición: los profesionales ganan puntos, los aficionados pierden puntos. Por lo tanto, cuando juegues contra un aficionado, simplemente concéntrate en no cometer errores, juega de modo conservador e intenta mantener la pelota en juego el mayor tiempo posible. Dado que tu adversario no juega igualmente a propósito de forma conservadora, cometerá más errores que tú. En el tenis de aficionados, los partidos no se ganan, sino que se pierden. 

Enfocarse en las desventajas en vez de en las ventajas es un recurso mental sumamente valioso. Los griegos, los romanos y los pensadores medievales tenían un nombre para este procedimiento: la teología negativa, esto es, el camino negativo, el camino de la renuncia, de la omisión y de la reducción. O, dicho de manera más concreta, no es posible definir qué es Dios, solo podemos decir lo que no es. Y aplicado a nuestro tema: no es posible definir qué nos garantiza una buena vida, únicamente se puede determinar qué la hará imposible –y esto a ciencia cierta--. 

En efecto, desde hace 2500 años los filósofos, teólogos, doctores, sociólogos, economistas, sicólogos, investigadores del cerebro y expertos en publicidad están intentando averiguar qué nos hace felices a los humanos. Los resultados son pobres. Se cree que los contactos sociales son importantes. encontrarle un sentido a la vida puede ser de ayuda. El sexo no hace daño, tampoco un comportamiento moral. Hasta ahí podríamos haberlo adivinado, ¿no es cierto? Los resultados no pueden ser más imprecisos. Aún andamos a tientas en lo que concierne a los factores concretos de la felicidad, a saber, la ventaja de la felicidad. 

Por el contrario, si nos preguntamos qué disminuye o pone en peligro la buena vida, conocemos exactamente los factores: el alcoholismo, las drogas, el estrés crónico, el ruido, los trayectos demasiado largos al trabajo, un empleo detestable, el desempleo, un matrimonio fracasado, unas expectativas estúpidamente altas, la pobreza, las deudas, la dependencia financiera, la soledad, el contacto con personas quejumbrosas, la dependencia de lo que piensan los demás, la comparación constante con otros, la victimización, el odio a uno mismo, la falta crónica de descanso, la depresión, el nerviosismo, la ira y la envidia. Para este análisis ni siquiera se requiere la ciencia. Estos factores los puedes observar tú mismo: en ti, en tus amigos, en tus vecinos. La desventaja siempre es más tangible que la ventaja. El primero es como granito: duro, palpable, concreto. El segundo, en cambio, se asemeja más al aire. 

Por consiguiente, intenta apagar de manera sistemática la desventaja de tu vida. De este modo tendrás una posibilidad real de lograr un buena vida. Por supuesto que el destino puede golpearte en cualquier momento: un meteorito que destruye tu casa, una guerra, tu hijo se enferma o tu empresa quiebra. Pero el destino es una categoría sobre la que no puedes influir, así que no pienses en él. 

Seguramente que en la lista anterior extrañarás algunas categorías: enfermedades, dolencias físicas, divorcios. Innumerables estudios han demostrado que el efecto de estos golpes se pierde mucho más rápido de lo que pensamos. Los parapléjicos se concentran los primeros meses después de su accidente exclusivamente en su padecimiento, lo que es comprensible y lógico. Y se sienten infelices, como corresponde a la situación. Sin embargo, pocos meses después, su estado de ánimo se normaliza. Pronto, los temas cotidianos aparecen nuevamente en el primer plano de sus pensamientos y desplazan la dolencia hacia el fondo. Lo mismo pasa en el caso de los divorcios, sólo se necesitan unos cuantos años para salir del valle de lágrimas. Por el contrario, los humanos no nos acostumbramos al alcoholismo, a las drogas, al estrés crónico, al ruido  o los trayectos al trabajo demasiado largos, es decir, a todas las cosas de la primera lista. Estos factores no podemos darlos simplemente por terminados, están siempre presentes e imposibilitan una buena vida. 

Los inversionistas que tienen éxito duradero como Warren Buffett y Charlie Munger, trabajan con actitudes, trucos mentales y estrategias de pensamiento que son ideales para aplicar a la vida misma. En primer lugar hay que evitar la desventaja. En cada una de sus inversiones, Buffett y Munger prestan especial atención a lo que habrá que evitar –o sea, a lo que no hacen-, antes de enfocarse en la ventaja. Dice Buffett: no hemos aprendido a resolver problemas de la vida comercial. Hemos aprendido a evitarlos. Ni siquiera es preciso ser extremadamente inteligente para lograrlo. Es asombroso cuánto éxito a largo plazo pueden tener personas como nosotros, solo intentando no ser tontos, en vez de intentar ser brillantes. Agrega Charlie Munger, el socio de Buffett. 

Conclusión: en vez de aspirar a la dicha absoluta, una gran parte de la buena vida consiste más bien en evitar las tonterías. Las necedades y las tendencias de moda. No es lo que agregas lo que enriquece tu vida, es lo que dejas de lado. O como lo explicó alguna vez Charlie Munger, brillante por lo menos en cuestiones humorísticas: “sobre todo me gustaría saber dónde me voy a morir, para jamás visitar ese lugar”. ¡Ánimo!