miércoles, 31 de enero de 2024

Así las cosas...

 

Deporte, espectáculo y drogas. 

Vivimos en un mundo, pero más concretamente, en un país de mentiras, de falacias, de engaños, persuasión y enorme manipulación. Donde todos, de manera consciente o inconsciente, participamos en esto. 

El tema de esta semana, es la presunta (término jurídico) participación en delitos graves, como delincuencia organizada, del futbolista (por cierto) michoacano, Rafael Márquez Álvarez, por sus méritos y blasones deportivos, considerado el mejor futbolista mexicano de la historia (jugó en el club Mónaco de Francia, en el Barcelona de España y en el Hellas Verona de Italia), ganó campeonatos locales y el campeonato más importante del mundo a nivel de clubes, la Champions league. Surgió del Atlas, de ahí se fue a Europa, regresó al continente americano con un equipo de la MLS de Estados Unidos, de ahí a México, con el León, donde volvió a ser campeón y actualmente juega en el Atlas, donde por su edad y los recientes acontecimientos, terminará su brillante carrera deportiva.   

Además del cantante grupero Julio César Álvarez Montelongo, mejor conocido en el ambiente musical como Julión Álvarez, originario de Chiapas, surgió como cantante de la Banda MS, después lanzado como solista y actualmente, en su género el más destacado, conocido como el rey de la taquilla, por sus llenos impresionantes en cualquier escenario que se presenta. 

Ambos han sido triunfadores en su área laboral que desempeñan, pero que con estas presuntas acusaciones, de ser probadas, pueden terminar sus carreras y sueños enterrados, además, atendiendo a la pobre mentalidad mexicana, terminar en el ostracismo y salvajemente juzgados por la mayoría nacional, esa que no razona, analiza ni reflexiona, que cree todo lo que ve, lee o escucha. 

Para pocos no es un secreto, que la mayoría de los faranduleros (llámense actores, cantantes, locutores, conductores, narradores, presentadores, etc.) deportistas, políticos, son adictos al alcohol y a las drogas, en sus diferentes variantes, y que muchos han terminado secuestrados y/o asesinados, por problemas de drogas y su falta de pago, así como también hay otros que se dedican a la distribución de éstas, entre sus conocidos de oficio o profesión, y los hay, más ambiciosos, que de plano se dedican a la trasportación y distribución, en mayores cantidades. 

La sicología señala, que la ambición, va de la mano con la necesidad del pasado (hago un paréntesis, para indicar que la ambición bien encaminada es buena, pero la ambición desmedida y fuera de control, como todos los excesos, es mala y muchas veces de fatales consecuencias), y la mayoría de nuestros gruperos, deportistas (futbolistas principalmente, por ser el llamado deporte nacional), políticos, nacieron pobres, en hogares humildes, sin muchas comodidades y por X o Y circunstancia, alguien los oyó, los vio o supo de ellos, y lograron fama y fortuna, y no les importa hacer lo que sea, con la finalidad de seguir ascendiendo peldaños en la escalera de su ofició o profesión. 

Pero también es cierto, que vivimos en un país regido por un SISTEMA político al que no le importa la ciudadanía, lo único importante es tener el control de hasta el rincón más pequeño del país y para eso se inventan cortinas de humo, utilizan a figuras públicas conocidas para desviar la atención de la gente, inventando tantas y tantas historias que entretienen a la ciudadanía, mientras se olvidan de algo que puede ser importante, ¿será por la constancia de mayoría entregada al priista Alfredo del Mazo Maza, como gobernador electo del Edomex?, simple pregunta. 

No acostumbro juzgar a nadie, cuando carezco de las pruebas necesarias para hacerlo, por lo que no estoy haciéndolo en este caso, tanto Rafa Márquez como Julión Álvarez pueden ser culpables o inocentes, víctimas o victimarios, lo que es cierto, es la oleada de comentarios que se han escrito en los periódicos, en las redes sociales, se han dicho en la radio y la televisión, negativos la mayoría, donde unos individuos sin talento ni la capacidad suficiente, únicamente con el poder que les da un micrófono o una pluma, inventan historias que dañan la moral de las personas, pero lo que es peor, dañan aún más a los hijos y parejas de los afectados, pero esto, es una característica negativa de la personalidad mexicana, hablar bien mientras los demás lo hacen, y atacar, inventar o injuriar cuando alguien cae en desgracia, desafortunadamente, no hay una ley en México, que obligue a los periódicos, noticieros de radio, internet y televisión, a que sigan todo procedimiento hasta su resolución final y si el atacado sale absuelto, exonerado, es decir, inocente, libre de todo pecado, lo publiquen haciendo mención de cómo lo manejaron de inicio y cuál es el veredicto jurídico final, no que solo se queda en el inicio negativo y pocas veces, de manera escueta, se comenta el final de la historia. Están acostumbrados a solo sacar al aire, lo que vende, lo que es negocio, aún a costa de destruir personas y familias, todo esto en contubernio con el gobierno en turno. La mejor de la suerte para ambos, porque nos han dado grandes alegrías, a lo largo de sus años de carrera profesional, la cual no se debe manchar, sin antes saber la verdad. Y la ley, aunque sea humana, determine condenarlos o exonerarlos.

martes, 30 de enero de 2024

Así las cosas...

 

Decepcionado. 

Hoy quiero aprovechar el espacio para hablar de acciones en general que nos toca vivir, ver y saber, en el entorno diario en el que vivimos y nos causan, entre muchas cosas, decepción. 

La principal de todas y la peor, es darse cuenta de lo malagradecidos que somos los mexicanos, principalmente, aquellos que más necesitan de los demás, esos, sin duda, son los peores. En la actualidad la frase de antaño que decían los abuelos ha quedado en desuso (los buenos somos más). 

La mayoría de esa gente, se acerca a quien le puede ayudar con empleo, con dinero, con cosas materiales, etc. y solo están ahí mientras obtienen beneficios, pero ya están observando a quien se le van a acercar una vez que su víctima actual deje de servirles. Suena fuerte, pero así es. El mexicano carece de agradecimiento, vaya, ni siquiera de lealtad, porque no solo se alejan de quien lo ayudó, poco o mucho, aunque para el malagradecido todo se les hace poco, sino que se dedican a dejar en mal a esas personas ingenuas que creyeron en su aparente bondad. 

Derivado del mal agradecimiento, vienen Las acciones estúpidas que nos afectan a todos, aunque se empeñen en decir que no es cierto. 

Una de ellas, es no respetar al peatón, cuando mueven automóviles, porque quien sabe manejar, respeta. No permitir que los autos estacionados se incorporen al arroyo vehicular, no respetar el 1X1, no respetar los semáforos, estacionarse en lugar prohibido, doble fila, aunque sea un segundo, que es la excusa idiota de los que lo hacen. Una persona con pocas neuronas sabe que un segundo es nada, por lo cual están mintiendo. 

Ahora que están queriendo eliminar las bolsas de plástico, mucha gente, trae colgadas al hombro enormes bolsas ecológicas, pero solo de adorno, porque de todas formas exigen plástico. Pretenden engañar a los demás, creyéndose protectoras del planeta. Hay mucha hipocresía en la gente. 

El mexicano es amante de las fiestas, reuniones y es muy frecuente que se les invite a un desayuno, a una comida o simple convivencia donde hay degustación de alimentos, eventos culturales gratuitos, etc., pero ni así asisten y lo que es peor, afirman categóricamente que acudirán y los anfitriones les creen y ya no invitan a otros porque temen que lleguen más de los presupuestados, quedándoles espacio y alimentos. Por otro lado, los que si asisten, pocos aprecian el gesto del anfitrión, la mayoría se va hablando pestes de la organización, de lo recibido, de la atención, es decir, regresamos al negativo agradecimiento que existe en el país. 

En lo relativo a los negocios, cuando estos son pequeños o que los dueños están presentes en los mismos, se acostumbran a pedir fiado, a quedar a deber una parte porque no les alcanza el dinero y les urge llevarse la mercancía, abusando del conocido, pero cuando tienen dinero, compran lo mismo en una tienda de capital ajeno al lugar donde viven, olvidándose, nuevamente, del agradecimiento, la lealtad y cómo se mueve la economía local. Generando estas acciones más pobreza. 

Esto y nada le interesa al malagradecido, ellos solo buscan un beneficio personal y nada los satisface. 

Como la mayoría de esta gente, no tiene muchos estudios ni preparación, son los que laboran en las empresas privadas, pero al no tener la capacidad de aprender lo que ahí se hace, pese a las innumerables oportunidades que se le dan, terminan siendo despedidos y como siempre se consideran las víctimas de los demás, se van hablando pestes de la empresa, del dueño, de los jefes, del horario, de la jornada, del salario, de todo. Ganándose así, un enemigo gratuito de por vida. 

Además de malagradecido, el mexicano es flojo, informal, desleal, ambicioso, no se informa de nada, no analiza las cosas, no le gusta estudiar, no le gusta que le den ordenes (pese a no saber hacer las cosas), es mecha corta (la mayoría de ocasiones sin tener la razón), no piensa en el futuro, porque dura poco en los empleos sin pensar cómo van a terminar su vida, es desordenado, hace las cosas por hacerlas, es mentiroso, vive de mentiras y grandezas que solo en su mente pequeña existen, porque como dice la filosofía popular, lo que se ve no se juzga. 

Una minoría es la que hace las cosas lo mejor posible, es la que genera la escasa riqueza que existe en un país hundido en la pobreza y la mediocridad; si por lo menos la mitad de la población económicamente activa, fuera más pensante y responsable, hiciera las cosas como se deben hacer, podríamos tener una mejor economía que es en beneficio de todos. Se debe proteger a los empresarios que generan empleos, que contribuyen al crecimiento de cualquier región, pero el mexicano promedio, que son mayoría, en lugar de seguir su ejemplo, tenacidad y dedicación, les tienen envidia, los atacan cada vez que pueden, sin darse cuenta que gracias a ellos tienen o pueden alcanzar una mejor calidad de vida. 

Todo esto y tantas cosas más, decepcionan a la gente exitosa, triunfadora, porque cada día en lugar de crecer como país, las nuevas generaciones, están saliendo menos preparadas, menos conscientes, menos interesadas en los demás. 

Salir a flote o el hundimiento de un país, depende de los ciudadanos, ningún político lo hace, solo son peroratas y retórica barata, pero no les importa la mayoría ciudadana, solo las utilizan. Así que seamos más conscientes y pensemos en ser cada día mejores. ¡Sí se puede! 

Así somos...

 

Débil economía nacional. 

Estamos en el tercer año de la “pandemia”, y como sucedió hace un siglo, es el más complicado, económicamente hablando; los gobernantes, siempre tienen pretextos para ocultar su ignorancia, incapacidad y falta de resultados favorables para la mayoría, con facilidad encuentran quien los esconda de su mediocridad para “gobernar”. 

Como he dicho en anteriores entregas, nada se mueve en este país, si no es con el visto bueno del SISTEMA, ignaro aquel que dude de su existencia y crea que las elecciones mexicanas son limpias, legales y obtiene el triunfo el que la mayoría apoya. Cualquier cargo de elección popular, por pequeño e insignificante que sea, lleva el Vo. Bo. de integrantes de ese selecto grupo que integra todas las corrientes ideológicas, aunque parezca que no. 

El carisma del actual presidente, nato o no, que tuvo muchos años para perfeccionarlo y estudiar a cabalidad lo que el mexicano promedio quiere ver y escuchar, sirvió para ocupar este cargo, precisamente, cuando estaba programada una “catástrofe” en la salud mundial, que provocaría caos, muerte, pobreza y cierre de miles de pequeños, medianos, incluso algunos grandes negocios y/o empresas, en todos los rincones del país, así como la aplicación de políticas que con otro partido, sin duda alguna, provocaría hasta brotes sociales. Pero usando a la oposición, acusando a los gobiernos pasados, y con gran número de distractores, modifica las leyes, crea nuevas dependencias y desaparece otras, en fin hace y deshace a su antojo, y la gente feliz, contenta, no dice nada, y como ya, lo que dice es casi, casi ley divina, ahora si como dice el gachupín titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, se la están metiendo doblada al país y la gente en la ignorancia, creyendo vivir en un mundo de fantasía. 

Conforme pasan los días, las cosas se encarecen más, por semana suben los productos en general, y como decía Raúl Velasco aun hay más, actualmente está subsidiando el gobierno el precio de la gasolina, tiene varios días que el precio se mantiene alrededor de los $24.00 por litro, pero los analistas financieros serios, que los hay, auguran que el golpe fuerte vendrá una vez que sea liberado nuevamente el precio del combustible, porque hasta los más moderados vaticinan que puede llegar a costar el doble. (arriba de los $40.00 el litro), imagínate, amable lector, el descontrol de precios que ¿esto provocaría?, así se espera el final del sexenio, demasiado turbulento, económicamente hablando. Ojala, no sea otro diciembre de 1994. Pero, la economía no va bien. 

Además de la “pandemia”, la guerra entre Rusia Versus Ucrania, es un factor para disimular lo mal que está México.   

La escasez de dinero, el cierre de tantos negocios, ha incrementado la ola de robos y asaltos, ya no van por las grandes cantidades, hasta por veinte pesos andan golpeando, incluso asesinando a cualquiera que se resista a perder lo poco que lleva encima.

Aunado a todo eso, se incrementó la tasa de interés bancaria, eso afecta a los que pagan con la tarjeta de crédito, que ya tienen créditos adquiridos y que no pagan lo que les corresponde cada mes para no generar intereses. 

Las medidas de Hacienda para controlar a los empleados, formales y de reciente ingreso y a los dueños de negocios, también es algo que en otras circunstancias, hubiera provocado hasta manifestaciones, pero ahora todos están callados, sobretodo los expertos en armar desorden social. Esos grupos son los que el presidente, su carisma y preparación en el arte de la manipulación, persuasión y el engaño, mantiene entretenidos y contentos. Para su proyecto personal, eso es digno de alabarse, porque se preparó para saber cómo actúa la mayoría de la gente, los tiene perfectamente estudiados, diciéndoles lo que les gusta oír, haciéndoles creer que son la parte fundamental de su gobierno, ingenuos, ojalá algún día despierten de su sueño de bienestar, pero ya será demasiado tarde, pues su pobreza mental y económica, será más pesada. 

Claro que la pandemia causó estragos en la economía de la mayoría, sobretodo de los que menos tienen, pero no por el ámbito de la salud, sino por que se obligó a la gente a cerrar sus negocios del tamaño que fueran, y a seguir pagando los salarios de los empleados, así como los servicios, agua, luz, algunos renta, impuestos, etc. sin entradas esto es muy grave para cualquiera y más en México, donde la gente no tiene la cultura del ahorro, por lo que literalmente miles se quedaron en la calle. 

Ahora también, de muchas cosas, culpan a la guerra de Rusia, esto es normal de los políticos, siempre los terceros tienen la culpa de sus pifias, de sus incapacidades cuando la realidad es de que dilapidando el dinero en becas y apoyos mensuales ningún recurso alcanza, además de que los servidores públicos que ocupan los cargos clave en el gabinete federal, carecen de lo necesario para mirar al futuro de un país con una economía pobre, emergente le llaman ahora, para maquillar, como se acostumbra, la realidad de la pobreza en la que viven cada día más ciudadanos y sus familias. 

El sistema, utiliza la pobreza para lograr sus fines, no importa del partido que nos hagan creer que son, todos son lo mismo y lo que menos les importa es el bienestar de la población, pero necesitan de su aval mayoritario para legitimar sus triunfos, porque una población informada no es tan fácil de engañar, pero los que tienen que andar haciendo lo que sea para sobrevivir no tienen tiempo para analizar y enterarse de lo que ocurre en el país, además de que al mexicano en su mayoría, no le gusta perder el tiempo pensando, le da flojera, eso no sirve, prefiere perder su valioso tiempo en tonterías, en estupideces que a nada lo conducen. Así es el ciudadano promedio. 

Esa apatía, desinterés, ignorancia que existe, no permitirá que este país salga de la situación en la que se encuentra y aunque digan que siempre ha sido igual, claro que hay manera de convertir a México en un mejor país, pero para eso se necesita de raiz una verdadera transformación, no simple retorica barata. ¡Ánimo!

domingo, 28 de enero de 2024

Así de mal...

 

EDUCACION A LA MEXICANA. 

Mucho se habla, antes, hoy y se seguirá haciendo, sobre la mala calidad de la educación mexicana, y como en cualquier tema de discusión, hay opiniones a favor y opiniones en contra, agravantes y atenuantes, defensores y atacantes, pero lo que observamos, no tiene mayor defensa. Somos un país con una educación deficiente, y aunque los que realizan esta actividad como su modo profesional de vida, se defienden como gatos boca arriba, los vicios personales, gremiales y pertenecer al sindicato más grande, por su membresía, han contribuido a esta debacle educativa. 

Es frecuente escuchar o saber, de la venta de plazas, de que son heredadas a hijos sin vocación y mucho menos preparación para tan delicada labor, de que van escalando por favores o preferencias sexuales, por afinidad con determinado grupo, etcétera. Y pocos, muy pocos casos, son por mérito académico. 

Todos, absolutamente todos, en menor o mayor medida, hemos tenido un profesor impartiéndonos clase y tal parece que la filosofía de estos es la de mirarlos como una autoridad omnipotente al que siempre se debe obedecer. No se enseña al estudiante a ser honrado, limpio, cortés o responsable por el valor que en sí mismo posee cada uno de estos atributos, sino porque la autoridad así lo ordena. Se trata de una tergiversación desafortunada. No se cuenta con una pedagogía preocupada porque los alumnos hagan suyo el valor de las normas. Es creencia generalizada entre los profesores que basta con asegurar el respeto hacia la figura de autoridad para que, en automático, el estudiante se comporte conforme a las reglas de la institución educativa. 

Sin embargo, colocar todo el esfuerzo pedagógico en robustecer la figura de la autoridad no lleva a la construcción de mejores subjetividades. Reproduce, en todo caso, la cultura del autoritarismo, pero no hace mejores individuos. Y esto es así porque –al dejar de lado la argumentación que hace consistentes dentro de la conciencia de la persona lo moralmente aceptable y su opuesto— el orden social pende exclusivamente del carácter de quien está al mando. 

Cuando no es la norma interiorizado lo que se coloca como la tabla de medición de los actos, sino la persona investida de autoridad, el alumno tiende a acomodar su comportamiento a partir de los afectos y voluntarismos del profesor. El estudiante se conforma con agradar y negociar con la figura que en el salón de clases representa a la jerarquía más alta. En la escuela mexicana es el docente quien conduce, expone e indica. La solidez o laxitud de las normas depende del profesor, él es la medida de la autoridad, no las reglas. Este hecho potencia, a su vez, un nivel importante de inconsistencia en el cumplimiento de las normas, y deja al descubierto que la presencia de las reglas no es estable ni previsible; a veces están pero en otras ocasiones parecen diluirse. Todo depende del estado de ánimo, del carácter o de las simpatías de la persona que se sienta detrás del escritorio. 

Tampoco se promueve en el alumno el arte de reflexionar por sí mismo. Para ser considerado un buen estudiante, el niño está obligado a callar, atender, seguir las indicaciones, hacer fila, creer ciegamente en lo que dice y hace el profesor, y no moverse demasiado. En cambio, la reflexión –prerrequisito indispensable para asumir la responsabilidad sobre los actos propios— ocupa un lugar menor. Las cosas están bien o mal dependiendo de lo que diga el maestro y no de su coincidencia con los valores enseñados. Con esta pedagogía no se construyen sujetos autónomos –con juicio independiente y capacidades propias de discernimiento— sino personalidades sumisas y obedientes. No se construyen ciudadanos, sino otra cosa. 

Aquel que se exprese de manera distinta –el que por su inteligencia o sus carencias no quepa en el molde educativo hegemónico— es tratado con distancia. Una de las más graves consecuencias de poseer un orden social sustentado en el poder de la autoridad, y no en los valores y las normas, es que el diferente queda marginado. Se convierte en alguien que no podrá ser atendido por el docente a partir de su especificidad. Por lo que la discriminación y la intolerancia subsistan también como antivalores en la educación pública mexicana. 

En clases, siempre introducen explicaciones que no son diferentes a su propio ejemplo de vida. En su explicación, el profesor además refuerza una visión irreflexiva, incluso machista, en ocasiones, que sólo puede sostenerse porque él es una figura indisputable de autoridad. Sin que ningún estudiante cometa la imprudencia de contradecirlo, aunque esté equivocado. No existe disenso del alumno que pueda ser tolerado, ni el derecho a la reflexión propia. Lo que vale en el medio escolar es ganarse –por medio de la obediencia— el aprecio del profesor. Asegurarse, a través de la sumisión, una buena calificación al final del curso, para que los padres se sientan orgullosos, grave error. Actuar de manera diferente podría implicar, en el caso extremo, un consejo hacia los padres de familia para que agarren a sus hijos a palos o a cintarazos (como en antaño), o enviarlos a tratamiento sicológico (en la actualidad), porque retar al docente, equivale a un desequilibrio mental. 

En el sistema educativo mexicano no se enseña a adquirir autonomía. No son autónomos los alumnos frente a su profesor, no lo son tampoco ellos frente a sus dirigentes sindicales o ante las autoridades educativas. Menos aún lo es el sindicato nacional del magisterio con respecto a las arbitrariedades del Estado. Ni tampoco es autónomo el Estado mexicano ante las arbitrariedades de esa fuerza gremial. La estructura corporativa en la cual se fundó el sistema de educación pública mexicana buscaba un objetivo contrario: se constituyó a partir de la dependencia asimétrica y jerárquica de cada uno de sus componentes, y no desde una relación respetuosa y recíproca entre actores reflexivos, responsables y autónomos. 

¿Cómo sería posible que los profesores enseñarán a sus alumnos el valor de la autonomía, si ellos mismos están atrapados en un sistema de mafiosas dependencias? Mientras sigan las cosas así, la educación mexicana seguirá estancada y el país continuará atrasado cultural, social, política y económicamente.        

sábado, 27 de enero de 2024

Publicación...

 

La vida de las mujeres…

LIC. ALFREDO CASTAÑEDA FLORES        ANALISTA

26 ENERO 2024.-A lo largo de la historia, la mujer, dicen, ha jugado un papel importante en los grandes cambios de la humanidad. ¿Pero en realidad, ha sido así? Porque para los cristianos-católicos fue una mujer (Eva) la causante de que un hombre y ella fueran expulsados del paraíso. Desde ahí, no se nota que haya sido buena esa acción. Después, ya más cercano al siglo veintiuno, se ha tenido a la mujer como la que hizo perder reinos, guerras y espacios de poder a muchos hombres que confiaron en ellas. Y lo seguimos viendo y viviendo en nuestro entorno.

El sexo es y ha sido algo tan importante, como lo contrario, porque, aunque se niegue, todo gira alrededor de él. Las mujeres han sido, históricamente, las más asediadas para tenerlo, aunque muchas veces no sea placentero, solamente buscando ser el triunfador de ese botín tan preciado, aunque ya esté demasiado usado por otros.

Hablo, obviamente, del sexo tradicional, del sexo natural entre un hombre y una mujer, esto, aunque en la actualidad, debido a tantas desviaciones mentales-sexuales, desde las más altas esferas del poder mundial, se intente imponer un solo sexo, donde todos se metan con todos y viceversa, donde eso se vea normal, como dije, debido a que la alimentación, con tantos experimentos y modificaciones en los mismos, esté provocando que nazcan más niños con esas orientaciones, además de que la imitación, la manipulación, en las mentes débiles, produzca que haya más de lo que aún sigue siendo una minoría, pero esa es otra historia.

Tradicionalmente, las mujeres han afectado los planes de muchos hombres, así como en países pobres como México, han intervenido activamente en esa condición, porque se les da más importancia y, por ende, poder a ellas, para tomar decisiones en la economía del hogar y eso va escalando, aunque de forma escondida, en las decisiones de los políticos que han gobernado a nuestro país. Hasta parece cómico, pero es real, que seamos tachados como un país de mandilones, donde el matriarcado está marcado en la mayoría de los hogares nacionales. Se bromea con la verdad, que el hombre pedirá permiso a su mujer, para ir a X o Y lugar, para salir con sus amigos, para gastar, incluso hasta lo que él mismo gana, etcétera.

Digo que es verdad, porque así es, las mujeres son las que toman las decisiones en las casas, y no de hoy, desde que recuerdo, así ha sido, mi bisabuela, era la que decidía lo que mi padre y sus hermanos debían hacer, aun estando casados y viviendo en casa aparte. Y dudo que haya sido el único caso de aquellos tiempos y actuales, porque se de innumerables.

El hombre, dicen ellos, por exceso de trabajo, se han y se desentienden de lo que sucede en su hogar, dejando todo, a cargo de su mujer, pero eso más bien es por comodidad, porque es mentira que se llegue tan cansado como para no preguntar cómo se portaron los hijos durante su ausencia, no se tardan mucho tiempo, mucho menos pierden energía al hacerlo. Pero ese es el pretexto mayor, que los compatriotas tienen para dejar que la mujer decida, sobre la educación de sus hijos. Grave error. Salvo honrosas excepciones.

La mujer, dicen muchos, es mejor administradora que el hombre, porque según ellos, atienden los gastos del hogar, pero ninguna cantidad económica les alcanza, además de que hacen como los niños iguales cuando hacen mandados, no entregan cuentas ni el cambio. No hay ninguna administración, la mayoría de hombres llegan con el total del salario devengado por semana, quincena o mes, según como se les pague, y se lo entregan a la esposa, pareja o mujer con la que vivan (mamá, abuela, tía), ella es la encargada de distribuirlo, pero nunca sobra. Solo viven al día. Si no trabajan, no hay dinero. Si se enferman y no tienen seguro por el trabajo se tienen que endeudar y aunque lo haya piden prestado o fiado. Pocos, muy pocos son los que ahorran, porque ambos miembros de la pareja, piensan igual y ven a futuro, saben que necesitan tener dinero para las emergencias, así como para poco a poco ir adquiriendo bienes muebles e inmuebles, dejar de rentar o de vivir con los suegros de él o de ella, comprar una casa pequeña, pero propia, e ir viviendo cada vez mejor. Y eso, amable lector se aprende cuando un hombre está al pendiente de su hogar y de sus hijos.

La mujer, generalmente, piensa en ella, contrario al hombre, que piensa en ella y en sus hijos, antes que en él. Otro gran error. Porque la persona más importante en tu vida eres TÚ, en mi vida soy yo y así, no los otros, uno mismo es el más importante. Porque hasta los hijos, generalmente son malagradecidos con los padres, pocos los quieren sinceramente y sin ningún interés futuro.

Así es, inteligente lector, la mujer solo piensa en comprar y gastar, sobretodo en cosas para ella, cortarse y/o teñirse el pelo, arreglarse las uñas, comprar ropa, zapatos, teléfonos más caros, etcétera. Aunque en su casa, no haya lo necesario para estar mejor. Eso, es lo que los hijos van aprendiendo y van repitiendo, sobre todo las mujeres, cuando se casan o se van a vivir con un hombre. Se dice que el setenta por ciento o más de lo que aprendemos, es viendo. Si que estamos jodidos mexicanos.

A la mujer le gusta tener dinero, y para ello buscan obtenerlo sin el mayor esfuerzo, entre más fácil lo reciban, mejor, no importa lo que tengan que hacer para lograrlo, son capaces de todo por eso. Y su principal imán para atraerlo, es entregar su cuerpo, su abismo de placer, su vagina, ese pequeño orificio que tanto se desea, que tanto gusta, que tanto se necesita. Hay mujeres, a las que no les importa quien viva con ellas, lo hacen menos porque gana poco, porque les da poco, que es lo que pelean, dicen que tuvieron a un pretendiente rico, millonario y prefirieron al que vive con ellas, que se equivocaron, lo cual en la mayoría de casos, es falso. Conociéndolas, como son de ambiciosas, no iban a perder esa oportunidad. Pero así se vive en tantos hogares mexicanos. Discusiones diarias por la falta de dinero. Ante eso, muchas mujeres, no les importa ser infieles, a cambio de dinero, regalos, viajes, joyas, y viven tan tranquilas engañando a sus maridos, esposos, parejas, porque son más astutas que el hombre para esconder la infidelidad. 

Desafortunadamente, hay hombres, aun en la actualidad que han cambiado las cosas, que ofrecen grandes cantidades a las mujeres por tener relaciones sexuales exclusivas con ellos. Ingenuos. Una mujer que es infiel, no tiene ni un ápice de respeto hacia quien la mantiene y/o quien la patrocina o apoya económicamente, siempre está buscando otro que le dé más.

En México es tan común eso, tanto en parejas comunes y corrientes, de cualquier nivel o estrato social, en los empleos, las oportunidades se ganan con el sudor de su cuerpo, claro que cuenta el físico, la edad y belleza, para escalar a mejores lugares laborales, todo eso se ve en la política, en la farándula, en los medios de comunicación, en la radio, cine y televisión, aunque ahí es más notorio que haya muchas extranjeras, rubias naturales, blancas y hermosas de cara y cuerpo, porque al venir de países iguales de pobres como el nuestro, andan buscando también, mejores oportunidades y están dispuestas a darlo todo por lograr sus objetivos. Y en México, logran triunfar. La política, ni se diga, está llena de mujeres infieles, que hacen todo por alcanzar mejores posiciones en la escala del poder. Aunque de un tiempo para acá, algunas mujeres, han denunciado a hombres, en posiciones de poder, por acoso y violencia sexual, donde ambos, en su momento estuvieron de acuerdo y ahora algo pretenden acusando solo a los hombres. Sin consentimiento no hay actividad, porque la violación conlleva golpes y en esos casos mediáticos no la hubo. Y si la hubo, por qué guardaron silencio tanto tiempo. Y hablan ahora que carecen de fama y dinero. Curioso, ¿No?

Así es la llamada “importancia” de la mujer en la historia de la humanidad; donde no se les pide opinión en cuestiones de negocios y economía, los países viven mejor, en cambio donde directa o indirectamente ellas deciden hay pobreza y escasez, pero no buena administración, estamos cerca de comprobarlo, pues esos hombres dominados por ellas, nos impondrán una como presidenta del país. Solo falta saber si será X o C. ¡Qué barbaridad!

viernes, 26 de enero de 2024

Más vida real...

 

LA HISTORIA DE ANA MARÍA. 

Hoy, quiero aprovechar el espacio para hablar de una mujer madura, que en su juventud fue hermosa y agradable, de tez blanca, cabello ondulado, castaño, figura esbelta, y rasgos finos. 

Ella es Ana María, nació en un poblado cercano a esta cabecera municipal, es la quinta de una familia extensa de once hermanos, su madre, una mujer de campo, pero buena pal petate (Xóchitl Gálvez dixit), jamás retuvo a un solo hombre a su lado por un buen tiempo, y por consiguiente, jamás se casó, es una mujer nada envidiosa, todos los hijos tienen a su propio padre, aunque solo algunos fueron reconocidos. 

Ana María fue creciendo observando esos ejemplos que le daba su madre, fue a la escuela, pero con trabajos terminó la primaria, ella relata que siendo una niña, uno de esos tantos padrastros que conoció, algunos de una sola ocasión, trató de abusarla, afortunadamente sin lograrlo, porque a sus gritos acudió un tío que vivía al lado de su casa y la rescató, sin embargo, quedó marcada por el suceso.    

Conforme creció fue grabando en su mente lo que su madre hacía repetidamente, al grado de que siendo una adolescente, le preguntó: ¿Por qué era de esa manera su vida? Recibiendo como respuesta que los hombres no razonan cuando una mujer, sin importar como sea su físico, se fija en ellos, les gana la calentura sexual y son presa fácil de dominación. 

Con esta idea, fue creciendo, a los 17 años conoció a un joven más o menos de su edad, trabajaba en una empresa refresquera, y dos veces por semana se aparecía por el pueblo para surtir a las pequeñas tiendas, casas y cantinas del lugar, se fueron tratando, se hicieron novios, al poco tiempo se casaron. Él era de otro Estado, lugar a donde se la llevó, procrearon un hijo, pero cuando este niño contaba con 5 años de edad, su papá, por el riesgo que su trabajo representaba, sufrió un accidente carretero y falleció. La empresa que lo tenía asegurado, le pagó los gastos del funeral, además, caso sui generis, hasta la fecha le sigue pasando a la viuda una pensión mensual. 

Como vivían con su suegra, ésta realmente la apreciaba y le permitió siguiera viviendo con ella, pero al año de fallecido su esposo, dio a luz a una niña, la suegra, que de verdad la quería, le permitió que la registrara como hija legitima de su extinto marido, hasta ese grado, le demostró su cariño. Sin embargo, siguió con su vida disipada, hasta el grado de que las cuñadas, la corrieron de la casa, porque era tanto el cinismo que los “novios” la iban a buscar hasta las puertas de su hogar, sin importarles quien los recibiera. 

Ana María con sus dos hijos, se regresó a su pueblo, tenía su pensión mensual para sobrevivir (jamás se la quitaron) y además comenzó a realizar tandas, rifas y actividades que no representaban mayor esfuerzo, para ayudarse económicamente, sin embargo, ningún dinero le alcanzaba, porque a los pocos años resultó nuevamente embarazada, desde que se enteró decía que no quería al producto, y como en esos tiempos el aborto era un pecado (había más ignorancia en el país), no lo provocó, pero al dar a luz, una persona cercana a ella, le pidió regalada a la niña, y sin más accedió, llevándosela a otro estado, sin decirle donde. Salió del hospital, siguió su vida de desenfreno sexual, meses después, resultó nuevamente embarazada, pero como sus familiares se molestaron demasiado con ella por haber regalado al producto anterior, no tuvo más remedio que quedarse con ella (sí, fue otra vez niña, con esta, ya iban 4 alumbramientos). 

A los 11 años de haber fallecido su marido, dio a luz un par de gemelos (niño y niña), lo cual no tiene nada de raro, viviendo como lo hacía, lo que sí es extraño, es que los registró como hijos del difunto. (Recordarás amable lector, que comenté que se casaron en otra Entidad federativa), pero aun así, debería regularse jurídicamente esto, porque no creo que sea el único caso, en el que haya hijos legítimos de padre o madre fallecido muchos años antes de su nacimiento y/o procreación y por el hecho de aportar el acta de matrimonio, el Registro Civil, institución de buena fe, así lo acredite. 

En fin, esa sería una excelente iniciativa de reforma para los legisladores. Retomando la historia que me ocupa, Ana María, en la actualidad es una mujer madura de 55 años, sigue provocando bajas pasiones en los hombres y cada vez son menores que ella, platicando hace unos días de su manera de ser, comentó lo que su madre alguna vez, siendo una adolescente, le dijo, “a los hombres, los hago como yo quiero y por el tiempo que quiero, cuando me cansa alguno y ya tengo otro candidato, para que se alejen de mí, les bajo la autoestima hasta el suelo y se van”. Aunque comenta que más de uno, le han dado sus buenos moquetes y es razonable. 

Al preguntarle cual es la causa, razón, motivo o circunstancia de su forma tan peculiar de ser, indica que no es por lo que vivió con su madre, sino que la muerte de su marido, el único hombre al que amó, fue la que la marcó. Y por eso se ha dedicado a buscar en tantos hombres al símil de su extinto esposo. Sinceramente, no le creo, porque platicando con su hija, la menor (19 años), me citó que su madre siempre les ha dicho que jamás ha amado a nadie, y cuando le mencionan a su marido, les ha dicho que tampoco, que si no se hubiera muerto, lo habría dejado.    

Esta historia es real, y no es la única que es así, éstas se dan por las consecuencias de una vida en una familia disfuncional, de esas que hay tantas en el país. Y como dicen estas mujeres, mientras haya hombres que piensen con los genitales y no con la cabeza, seguirán existiendo; mujeres que no se tientan el corazón para destruir vidas y muchos hogares, con la finalidad de que sean tratadas como reinas a cambio de caricias y palabras falsas. 

jueves, 25 de enero de 2024

Historias verdaderas...

 

La historia de Angélica. 

Aprovecho el espacio para hablar de una mujer de campo, de esas miles, quizás millones de mujeres con un dejo de inocencia que viven en las zonas rurales de nuestro país. 

Ella es Angélica, la mayor de 8 hermanos, curiosamente, cuatro hombres y cuatro mujeres. Sus padres, dedicados al campo y al hogar, respectivamente, aunque al señor, le encantaba el alcohol, la caña, el mezcal, bebidas realizadas en esos lugares, que en apariencia son naturales, pero que el daño que ocasionan es igual de irreparable, que las que realizan las grandes empresas vitivinícolas. 

Nuestra protagonista, es una mujer realmente hermosa, de piel blanca, pelo dorado, ojos verdes, baja de estatura, cuerpo escultural, y como sucede en esas comunidades pequeñas, hay hombres de distintas edades, que se aparecen por ahí para conocer a las jovencitas en edad de casarse, porque saben que se encuentran muchas sorpresas agradables, lo cual sucedió cuando ella recién había cumplido los 17 años, conoció a un joven dos años mayor que ella, sin embargo su papá, no hizo como tantos otros, que se las entregan sin saber el destino que tendrán. El sí, lo obligó a casarse con ella, y se la llevó a vivir a otro lugar más grande, así empezó su vida marital. 

Sin embargo, la naturaleza a veces es sabia, no le permitió ser madre, lo que provocó muchos problemas entre la pareja, ya que el sueño de todo hombre es el de ser papa, dejar una huella para las futuras generaciones, y el poco amor, que quizás existía se fue evaporando, comenzando él, a andar con otras mujeres de su círculo laboral y desatendiendo a su esposa. Ella se empezó a descuidar físicamente, comenzó a engordar, pues su tristeza y frustración la combatía con comida en exceso, juntándosele además la muerte de su padre por una congestión alcohólica, lo que es muy común entre los bebedores consuetudinarios.  

Con esto, nuestra bella dama, se fue más abajo en su autoestima, así transcurrió el tiempo, hasta que un día, de hace aproximadamente cuatro años, el esposo, no solo se enamoró de una mujer más joven que él, sino que la embarazó, lo que provocó en definitiva el rompimiento como pareja, más no disolvió el lazo matrimonial, es decir, él se fue a vivir con su nuevo amor, pero hasta el momento no se ha divorciado. De esa unión, nacieron gemelos, la naturaleza a veces es cruel con algunos y demasiado benévola con otros. Él seguía dándole dinero a su esposa, aunque cada vez menos, por los gastos extras que se había buscado, por lo que ella tuvo que empezar a buscar empleo o la manera de obtener dinero, esto, sin haberlo hecho antes y sinceramente, sin saber hacer nada, pues apenas había terminado la educación primaria. 

Por una amistad, comenzó a vender productos de belleza para dama, de esos que se venden por catálogo y que cada determinado tiempo, se hacen y reciben los pedidos realizados, pero esto no genera lo suficiente para vivir. Sin embargo, durante ese andar por la calle buscando potenciales clientes de su empleo, conoció a un tipo menor que ella, de alta estatura, y debido a lo delicado de su situación sentimental y económica, Angélica ya había adelgazado, se cortó el pelo y se veía más hermosa que antes, pues se le había sumado lo que genera la madurez; por lo que el flechazo fue de inmediato, sin embargo, este tipo, junto con otros amigos y familiares suyos, tenía una banda de delincuentes y vio en ella, una interesante arma para sus propósitos ilegales. Ella quizás, dolida, necesitada o interesada, no dudó en prestarse a los malos antecedentes de su nuevo amor. 

El trabajo de ella, consistía en seducir a hombres de posición económica holgada, previamente investigados por sus cómplices. Así, ya sabiendo sus movimientos, ella se aparecía en el gimnasio, en la pista para correr, en un café, etc. en un lugar donde la víctima, tenía un rato de soledad, para comenzar a interactuar y enamorarla, lo cual no resultaba difícil que estos cayeran, porque realmente es una mujer distinta, una vez que éstos caían, comenzaba el chantaje o la extorsión, los grababa mientras tenían relaciones sexuales con ella y obviamente, eran casados, por lo que les sacaban enormes cantidades de dinero por no mostrar esos videos a la esposa. Para esto, le prohibían a Angélica, salir a la calle, solo lo hacía cuando tenía que “trabajar”, también tenía varias víctimas trabajándolas al mismo tiempo, pero en diferentes horarios y lugares. El negocio iba subiendo, pero a veces la ambición, se sale de control y en una ocasión, se les pasó la mano, asesinando a una de sus tantas víctimas, lo que provocó la huida de los hombres de la banda, dejándola a ella, nuevamente sola, sin dinero y con la zozobra de que la pueden identificar las víctimas que tuvieron la mala suerte de toparse con ella, cuando formaba parte de esa red delincuencial. Ahora, se mete con cualquiera que le dé apenas dinero para comer, sigue sin salir mucho a la calle, lo que es el resultado de una mala decisión, y aunque no frecuenta los sitios de los hombres que afectó, tarde o temprano, alguno la identificará, eso es inevitable y tendrá serios problemas. Actualmente con lo de la pandemia, es de las personas que les beneficia el uso del barbijo, porque estando en la calle, no se lo quita ni un instante, pero ¿después? 

Así como Angélica, amable lector, hay muchos sujetos con actividades ilegales que andan acechando a los demás, siendo los hombres, las víctimas potenciales, porque raro es aquel que no sucumbe ante los encantos de una hermosa mujer, dice la filosofía popular: ¿A quién le dan pan que llore?, pero debemos tener cuidado.

miércoles, 24 de enero de 2024

Así es esa vida...

 

Drama homosexual. 

Recientemente, esta desviación u orientación (dicen los involucrados) sexual, está en muchas iniciativas, pláticas, publicaciones cotidianas en los medios de comunicación, por lo que en esta ocasión, haré un análisis rápido del drama en la vida real que sufren los homosexuales. 

Para iniciar, aunque hay dos grandes teorías sobre la homosexualidad en las personas, la de que se nace y la de que se hace. En lo personal, me inclino por aquella de que el homosexual, en su mayoría, nace. 

Desde la infancia en que se le empieza a notar, los padres, muchas veces de forma silenciosa, comienzan a sufrir, porque nadie, espera tener en su familia un homosexual o lesbiana (en el otro sexo), todos queremos tener descendencia y cuando nace un varón, es maravilloso para un padre. También muchas madres eso desean, porque no quieren sufrir lo que según ellas, han sufrido por ser mujeres. Hasta el día de hoy, no conozco a ningún padre o madre que esté feliz por tener un hijo homosexual, muchos se resignan, incluso, hasta falsamente, frente a los demás, se sienten orgullosos por tener esa suerte que el universo les mandó, pero en la soledad de sus pensamientos, jamás lo aceptan. Aunque claro, no dudo que como en toda regla general, haya excepciones, pero al menos yo, no conozco alguna. 

Muchos homosexuales, en su propia casa, empiezan a sufrir el rechazo de sus padres, de sus hermanos, hermanas, golpes físicos y sicológicos (que son los peores), ya estando en edad escolar, también en los centros educativos son vejados, maltratados y atacados, por su rara condición, esto va subiendo de nivel, conforme van creciendo, llegando incluso hasta la muerte, como lo vemos en los noticieros, de forma frecuente. 

Al margen de lo anterior, algunos, tratan de ser recatados lo más posible, como dicen coloquialmente, tardan tiempo escondidos en el clóset, se casan, llegan a tener hijos y, muchos jamás salen, pero su vida es un infierno, porque están reprimidos en su orientación. Otros, como el cantautor Felipe Gil, hoy Felicia Garza, tardan años pero salen (él lo hizo después de los 70 años de edad), pero lo que sí es definitivo, es el odio hacia uno o ambos de sus padres, por mostrarse estrictos y no dejarlos vivir su sexualidad libremente. 

A otros, esto no les importa y salen del clóset, que es el caparazón familiar, cuyos padres jamás quisieran se rompiera, desde niños, aprenden y ayudan en las labores domésticas, sus inclinaciones son hacia tareas, oficios o profesiones originalmente, diseñadas para las mujeres, aunque las más utilizadas son: estilismo, diseño de modas, cocina, enfermería, educación. 

Y recientemente, hay muchos exhibicionistas, esos que se visten de mujer, que incluso, se hacen operaciones para tener senos, glúteos, fisonomía femenina, cambio de voz y hasta cambio y reconstrucción de genitales. (Según las posibilidades de cada quien) Esos, de plano abusan de su condición.       

Desde niño, escuché y quizás tu igual, amable lector, decir a los mayores, que no había jotos, putos, homosexuales, mariscos, etc., actualmente gays, sin dinero, que son muy trabajadores, productivos. Lo que es verdad, pero estas y otras cualidades que muestran, son, porque tienen que esforzarse el doble, triple o más que un hombre o una mujer, para tener amistades, trabajo, cariño, amor. Sobre todo, “amor”. Por dinero son capaces de mentir, engañar, robar, prostituirse ellos y prostituir a otros, desfalcar, corromper, porque por su condición, crecen resentidos con la vida y con los demás. 

Antes de seguir, quiero señalar que por lo menos hay dos grandes divisiones del homosexualismo, el activo, que es aquel homosexual que si tiene erecciones, que como dije antes, puede incluso tener esposa e hijos, es el que en la pareja gay, penetra al otro, el que quiere ser mantenido como príncipe, que normalmente no trabaja, que da la apariencia de ser hombre, también conocido como bisexual, pero coloquialmente se les llama mayate. El pasivo, es el homosexual que no tiene erecciones y si las llega a tener son muy esporádicas, es el que disfruta cuando es penetrado por su pareja, es el que si tiene sentimientos, que busca cariño, compañía, amor, pero también, está en el entendido, que para tener algo de eso, necesita pagar, mantener a su pareja, mientras él o el otro, no encuentran algo mejor, porque los homosexuales son más infieles que el hombre y la mujer, tanto el activo como el pasivo, siempre están buscando otra pareja, uno por dinero, viajes, joyas, bienes; y otro, porque esté más atractivo física y sexualmente, sobretodo más dotado genitalmente, porque, aunque, muchas mujeres busquen penes grandes, a muchas generalmente eso las lastima; un homosexual disfruta más cuando es penetrado por penes largos, porque les alcanza a tocar la próstata que es el punto anal por el que disfrutan verdaderamente. De ahí que ambos, anden buscando siempre lo que les proporcione mayor placer (el activo, dinero y el pasivo, tamaño). 

Entre ellos se identifican, saben quiénes son activos y quienes son pasivos, por eso es que entre ellos, no se pueden ver, no se quieren. Así como también, no se puede explicar la gente heterosexual, porque X o Y homosexuales famosos, no son pareja. 

Como dije antes, un homosexual, jamás es feliz, creen serlo, pero no lo logran, o por lo menos no por mucho tiempo, en parte por el rechazo, repudio de los demás, aunque en apariencia los acepten, no es verdad, también, porque al ser una desviación sexual-sicológica de nacimiento, siempre están envidiando a las mujeres porque aunque se operen, jamás pueden tener ovulación y embarazos. Los que se han hecho la operación jarocha, como se dice coloquialmente, no sienten nada cuando son penetrados “vaginalmente”, por lo que pese a tenerla, siguen siendo penetrados analmente, eso sin contar con  el gran dolor que trae ese tipo de operaciones, porque siempre se cortan, y/o se mueven tejidos, vísceras, y aunque el que la realice sea una eminencia, siempre hay secuelas dolorosas por mucho tiempo. 

Un homosexual, pese a tener compañía forzada, se siente solo, se siente incompleto, se siente atacado y también ataca, y aquellos que son más descarados, que por las circunstancias, tienen que trabajar de noche y en lugares non santos, están condenados a sufrir enfermedades de transmisión sexual y muertes tempranas, pocos, muy pocos homosexuales de este tipo, mueren en la ancianidad y así lo muestran las estadísticas. 

Eso y más, es el drama que viven muchos homosexuales, pese a que en la actualidad, se busque otorgarles más beneficios y se pretende se respeten sus derechos. Da tristeza, porque aunque haya homosexuales que se hagan por imitación, por moda o por cualquier razón, la mayoría ya nacen así y nada se puede hacer para ayudarlos. Únicamente, brindarles respeto y comprensión a los que se comportan conforme a las reglas de urbanidad y los convencionalismos sociales. Pero como se dice, entre más lejos de ellos, es mejor, porque para nada son un ejemplo a seguir y mucho menos son agradecidos, confiables ni leales.

martes, 23 de enero de 2024

Así es...

                                                             El deporte es salud. 

Aprovecho el espacio para hablar de un tema trillado, pero muy importante dentro de la vida del ser humano: el deporte. 

Desde siempre, se nos ha indicado, por nuestros padres (algunos), los médicos, profesores, comerciales, televisión y radio que debemos hacer ejercicio de forma regular, la mayoría coincide en que sean 30 minutos, tres veces a la semana, quizás porque la mayoría de la gente siempre está ocupada para las cosas importantes y necesarias y le sobra tiempo para lo demás. 

Claro que el deporte es importante para la salud individual y por ende, para el presente sobresaliente de cualquier nación, y más en la actualidad que somos un país de obesos, hipertensos y diabéticos, un poco por la alimentación que llevamos (aunque siempre ha sido la misma y antes no había tantos), y otro poco por la falta de actividad física personal. Como dije antes, nunca hay tiempo para el deporte. 

La gente no acostumbra caminar, desde que los autos bajaron de precio y cualquiera tuvo acceso a uno propio, ya no se quieren bajar de él, se quejan del aumento del combustible (gasolina y gas), pero no quieren dejar para nada el auto, muchas veces tardan más en dar vueltas para encontrar donde estacionarse, caminan más que si se hubieran ido a pie desde su hogar u oficina a donde tenían que ir, pero es el fomento actual de la flojera, el desgano y la mala costumbre. 

Claro que influye la alimentación, pero no es el mayor porcentaje, porque las grandes marcas comerciales, satanizan a la manteca de cerdo, incluso la vegetal, pero recordarás amable lector que antes de los aceites comestibles, nuestros padres, abuelos y demás, cocinaban con manteca, quedando incluso más sabrosos los alimentos preparados, y había menos obesos. De hecho, muchos de los antojitos mexicanos, tan deliciosos, de cualquier región de nuestro país, se preparan con manteca, claro otros la cambiaron por el aceite, y vaya que es notoria la diferencia de sabor. 

Hace algunas décadas, en los poblados pequeños, rancherías o caseríos, se contaba con una cancha de basquetbol, jugándose un buen nivel de baloncesto, mejor que en las ciudades grandes, y ya no se diga que había mejores prospectos que los que integraban la selección nacional que participaba en los juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos o de vez en cuando, en alguna Olimpiada, lo mismo ocurría con el llamado deporte nacional: el futbol, ninguna zona del país hay, que no tenga un campo de futbol, aunque las porterías sean hechas de maderos mal acomodados, pero lo que importaba era la intención de practicar el balompié. Ahora, las sigue habiendo, pero los ejecutantes son cada vez menos, los padres de la actualidad, con el pretexto del miedo, han creado hijos obesos, enfermos, porque desde que se crearon los videojuegos (Atari, Nintendo, Xbox, etc.) no se levantan más que para lo necesario (comer, ir al baño, dormir), provocando esto muchas más enfermedades, porque los chiquillos con tal de no perder su record, sus vidas, aunque tengan ganas de ir al baño, se aguantan, causando a corto, mediano o largo plazo secuelas en la vejiga, el estómago, y el cuerpo en general por esta situación. Y no quiero ahondar en los males mentales que tanto tiempo encerrado con estos artefactos provoca en muchos individuos, aunque los padres insistan en negarlo. La inseguridad siempre ha existido, y más en nuestra zona de tierra caliente, quien de nuestra generación ¿no fue testigo de un asesinato o balacera?, casi todos, pero deben recordar que no era al azar, ni casos fortuitos, ya había revanchas, rencillas o cualquier antecedente para que eso ocurriera, lo mismo es en la actualidad, claro que hay víctimas inocentes, pero son las menos, la mayoría no. El miedo es el principal obstáculo para todo, si nuestra generación creció con valor, ahora ¿por qué crías a tus hijos con miedo? No será, mejor dicho, que es porque no quieres desperdiciar tu tiempo en ellos, no quieres vigilarlos, cuidarlos, acompañarlos, jugar con ellos. Recuerda la filosofía popular, cuando es para ti, aunque te quites, si no lo es aunque te pongas, muy actual siempre. 

Retomando el tema principal, esos dos deportes (basquetbol y futbol) junto con caminar y correr, son los más baratos y te sirven mucho para la salud física y mental, porque hay otros que solo son para gente con más recursos económicos y por lo mismo tienen menos practicantes (béisbol, futbol americano, gimnasia, tenis, patinaje, golf, o acudir al gimnasio y peor aún al club). Muchos han quedado y seguirán quedando frustrados porque han tenido un buen nivel y ningún visor los ha descubierto para llevarlos a un equipo profesional, no te preocupes por eso, para destacar profesionalmente se necesita dinero, influencias y ponerse flojito y cooperando, ¿por qué crees que en los llanos, en las escuelas, hay mejores jugadores que los profesionales? Porque en México y en varias partes del mundo, lo que importa es el dinero, pocas veces el talento. Practica el deporte por salud, por convicción, no por interés y serás feliz. 

Varias veces he externado mi preocupación por la generación actual, porque ahora los papeles se volvieron a invertir y estamos en un retroceso social, cultural y sobretodo, educativo, hay más consumidores; de menor edad, de alcohol y drogas, están en las escuelas, pero no estudian y los pocos sanos mental, espiritual y físicamente, por su misma preparación, sus miras están en el extranjero, entonces que va a pasar con las siguientes generaciones: hijos de padres solteros, adictos (a las drogas y a los videojuegos), enfermos: obesos, diabéticos e hipertensos, sin capacidad de análisis, sin gusto por el ejercicio, sin interés por los problemas que aquejan al país, pero sobretodo a la sociedad de manera individual, estamos en una completa descomposición del tejido social, por lo que nuevamente se pone de moda el cambio de nombre: Estamos Jodidos Mexicanos. Despierta.

lunes, 22 de enero de 2024

Así es...

 

El árbol de los amigos

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar y hay otras que apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papa y nuestra amiga mama, que nos muestran lo que es la vida. Después vienen los amigos
hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros y luego pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.
Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma y del corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuándo no estamos bien, saben lo que nos hace feliz y lo que necesitamos sin que se lo pidamos.
A veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces nos hemos enamorado y tenemos un amigo enamorado. Ese amigo da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos
a nuestros pies.
Más también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca.
También hay amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra y aunque no los vemos seguido están siempre cerca en nuestro corazón.
El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestras vidas.
Cada persona que pasa en nuestra vida es única y siempre, siempre, deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.
Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor y salud, hoy y siempre.
Sin embargo, habrá también los que se llevarán mucho y, habrá de los que no nos dejaran casi nada. Esta es la situación en la que se comprueba que dos almas no se encuentran por casualidad.

GRACIAS A TODAS LAS HOJITAS QUE HAN HECHO FRONDOSO MI ÁRBOL.

 

domingo, 21 de enero de 2024

Publicación.


Infidelidad….

Lic. Alfredo Castañeda Flores     ANALISTA

27 OCT. 2023.-Una palabra que aterra a las mujeres y pone nerviosos a los hombres: infidelidad. Sin embargo, su contexto es, como todo, distinto a lo que se observa y genera tantos conflictos en las parejas y en la gente que sin conocer la realidad, opinan a favor o en contra. ¿Tú eres uno de ellos?

Normalmente, toda la culpa se le achaca a los hombres, sin analizar que una relación de esta índole es de dos, aunque, por razones obvias, los protagonistas son distintos, pero siempre se da entre un hombre y una mujer.

Como decían nuestros abuelos, solo la cuchara conoce el fondo de la olla, nadie más. Y esa filosofía de vida es completamente verdadera. Los problemas de una pareja, sea unida en matrimonio o libremente, solo lo saben ellos, aunque, desafortunadamente, las mujeres casi siempre adoptan el papel de víctima, sin tener la honestidad de aceptar su parte de culpa. Y el resto de la sociedad que los conoce, toman partido, siempre del lado de la presuntamente, parte más débil, que en México, son las mujeres (ajá).

Cualquier asunto, problema o confrontación, tiene dos partes inmiscuidas, no es cuestión solo de uno, porque un solitario no puede pelearse o amarse, en este caso, solo. Así que debería haber más análisis, razonamiento o reflexión de los demás, antes de opinar de X o Y relación, pareja o quimera.

Claro que como todo, no hay una totalidad de un lado o de otro, siempre hay un porcentaje de culpables y otro de inocentes. Pero mayoritariamente, la mujer es la que por acción u omisión, arrastra al hombre a los brazos ajenos y a la leña de otro hogar. El hombre tiene el control de la relación, mientras que la mujer tiene el control del sexo. Esto es más que real. Al hombre le cuesta trabajo, esfuerzo y sacrificio poder obtener sexo, de cualquier tipo, casual o formal. Mientras que la mujer basta con solo hablarle a cualquier hombre, conocido o no, insinuarle que desea intimar, para que unos minutos después ya esté fornicando. ¿Acaso miento?

El hombre, como todo lo demás, tiene difícil conseguir sexo, incluso hasta en la actualidad que es más fácil, con dinero se obtiene, pero en primera, debe tener dinero de sobra, en caso contrario, no lo disfruta; en segunda, tiene que sufrir varios rechazos, antes de que una mujer, acepte su propuesta indecente, dice la canción, porque necesita conocerla, aunque sea de vista, elegir si le gusta, agarrar valor para cantarle que quiere intimar con ella por dinero, que le interese la cantidad ofrecida, etcétera. No es fácil, amable lector.

Así es, no tenemos esa facilidad. Pero ni los mismos hombres, mayoritariamente, se detienen a pensar en eso. Cuando han tenido que sufrir eso y más desde que comenzaron a apaciguar la lívido sexual.

Retomando el tema, una relación de pareja es muy complicada, porque la mujer, esté desocupada o no, tiene la maquinaria mental siempre activa, está imaginando y creando historias, la mayoría de ellas, equivocadas, mientras el hombre solo se dedica a trabajar, a tratar de mantener contenta a su esposa o pareja, no se enreda en cosas que no son ni serán. Sin embargo, la mujer, a cada rato, está buscando confrontación, como dije, por cosas inútiles que solo existen en su débil cabeza. Eso, aunque sean tonterías, pero si son constantes, van mermando cualquier relación, por seria que ésta sea.

Lo mismo sucede cuando llegan los hijos, porque la mujer siempre quiere quedar bien ante los ojos de los demás y con mayor razón de los hijos, pone al marido o pareja como el ogro de la casa, porque ellas, con ese arte sutil de manipulación que manejan, hacen que el hombre sin saber lo ocurrido, que muchas veces son cosas menores, grite o incluso, golpee a sus hijos, los que guardarán un resentimiento que con el paso del tiempo, se va incrementando, en perjuicio del padre. En algunos casos, los hijos son inteligentes y cuando ya analizan las cosas, se dan cuenta de lo ocurrido y se termina, pero en la mayoría de casos, no se dan cuenta y así concluyen su vida, resentidos con el padre.

La mujer, ya viviendo juntos, quiere controlar a su esposo o pareja, comienza a limitarle sus pasatiempos y diversiones, lo encapsula en una burbuja que lo aísla de sus amistades, compañeros de trabajo y más. Claro, esto al inicio, lo permite la mayoría de hombres, porque se está enamorado, porque ese sentimiento atonta a cualquiera y se justifica creyendo que la mujer tiene razón, que ella es su prioridad, que lo que hacía antes, ya no debe hacerlo, porque es malo. Lo que es un grave error, porque poco a poco se le está entregando el control de su vida a la mujer. Esto, ya es cuestionado, cuando han pasado los años, cuando ya perdieron todo contacto social, se alejaron de sus gustos y aficiones. Porque es verdad que la mujer madura antes que el hombre, pero ya se detiene ahí, el hombre lo hace alrededor de los veintiocho años, pero continúa mejorando su razonamiento. La mujer, no.

El reclamo más frecuente de una mujer al hombre, es la infidelidad, lo relaciona con cualquier mujer que él conozca, incluso hasta del pasado, que ya no frecuente. Grave error, porque las primeras veces, el hombre pierde el tiempo justificando su negativa, lo que no debe ser así. Un hombre sea verdad o mentira, jamás debe dar explicaciones a su mujer. Pero esto no nos lo enseñan, lo aprendemos con el tiempo. Pero retomando el tema, esto a la larga, hace que el hombre, comience a cambiar su forma de ver a sus amistades femeninas, pensando, si no lo hago y a cada rato, me insiste mi mujer que son infiel, además de que la sexualidad en pareja ha disminuido, ha cambiado, en perjuicio del hombre, porque surgen los tan trillados pretextos, me duele la cabeza, estoy cansada, los niños me estresan, etcétera y todo es para hacer sufrir al hombre, porque ellas aguantan más tiempo sin tener sexo, pero el hombre, a los cinco días, las palabras se le salen solas, y como dije, ven a las demás mujeres de otra manera, ahora si con lascivia y deseo, hasta que, nunca falta una conocida que lo atrae, e irremediablemente caen.

Porque ella está igual en su hogar o es demasiado temperamental que puede cubrir dos frentes, es decir, tener marido o pareja y amante, y el hombre, otrora respetuoso, pasa al lado de los atacados infieles. Sin embargo, no fue únicamente su culpa, un porcentaje mayor, es por las desatenciones de su pareja o esposa. Así, a grandes rasgos sucede una infidelidad. Esa que para muchos, incluso hombres, es detestable, inadmisible, aunque estén en su hogar, igual o peor que el vilipendiado infiel. Pero así funciona esta sociedad mexicana.

Se opina sin saber la verdad, se le cree a la supuesta parte más débil o aquella que saca a la luz las cosas, pero siempre a su conveniencia, pocas gentes, dicen la verdad, aunque sea cruel. Además la mujer, deja de mostrar pasión en esos momentos de intimidad, peor aún cuando tienen un amigo que las satisface de otra forma. Esto es muy frecuente y común en aquellas mujeres que trabajan, se enredan con el jefe o cualquier compañero del empleo, pero con la diferencia que ellas son astutas y no se dejan ver, mientras que el hombre, si, porque su círculo social sexual se reduce a las amigas de la esposa o pareja, compañeras de trabajo, incluso, cuñadas y nunca falta una de estas que le cuente a la esposa, además de que antaño, la misma amante, llamaba anónimamente a la esposa y daba santo y seña de la otra relación del esposo o pareja.

Ahora ya se dieron cuenta que ganan más estando en el limbo, que ser descubiertas, por ellas mismas. La misma religión católica, mayoritaria en nuestro país, señala que no hay pecado, mientras no se afecte a nadie, y en el sexo no se afecta ni al marido ni a la mujer, con una bañada, todo se elimina. Crudo pero real. México está catalogado como uno de los países con más infidelidad en el orbe, y como señalé antes, no solo hay hombres infieles, es un cincuenta – cincuenta, así que, inteligente lector, no juzgues a ningún compañero de la vida, si sabes que tiene una compañera casual que le brinde placer, al contrario, mejor admíralo, porque al fin despertó de la pesadilla llamada pareja.

sábado, 20 de enero de 2024

Publicación...

 

Una farsa llamada Messi…

LIC. ALFREDO CASTAÑEDA FLORES       ANALISTA

19 ENERO 2024.-Lionel Andrés Messi Cuccittini, nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina. Desde pequeño mostró su talento para el futbol y jugó en el club de su barrio y en el Newell´s Old Boys. A los diez años le diagnosticaron un problema de crecimiento que requería un tratamiento costoso. El club Barcelona se interesó por él y se hizo cargo de su medicación, ante la negativa de algún equipo argentino. Así Lionel Messi, como es conocido, se mudó a España con su familia y se formó en la cantera del club catalán. 

Messi pasó por todas las categorías inferiores del Barcelona, jugando con los equipos sub-16, sub-19, Barcelona C, Barcelona B y finalmente, con el primer equipo. En 2003, Lio acompañó al equipo de la Primera División para disputar un partido amistoso en Oporto y sorprendió al debutar en territorio portugués. Un año después, en octubre de 2004, hizo su debut oficial en la Liga española. 

De la mano de Ronaldinho, quien era la estrella del equipo Culé, Messi creció en el equipo catalán y posteriormente vistió el número 10 que su predecesor (Dinho) había defendido con orgullo. 

Algunos de los títulos que ganó con el FC Barcelona incluyen 10 campeonatos de la Liga, 8 supercopas de España, 7 copas del Rey y 4 títulos de la UEFA Champions League. En total jugó 778 partidos, anotó 672 goles y repartió 303 asistencias con el equipo. Esto durante los 17 años que estuvo con el club. 

Con la selección de Argentina debutó en el año 2005, ha jugado cinco mundiales (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), en las olimpiadas de Pekín 2008, reforzó a su país y obtuvo la medalla de oro olímpica. En el año 2021 ganó su primer título oficial, la copa América de la Conmebol y en el año 2022, el mundial de Qatar. Muy cuestionados, por cierto, como todo lo obtenido.

Además, a lo largo de su carrera, Messi ha sido galardonado con premios individuales como el Balón de oro en ocho ocasiones, la Bota de oro en seis ocasiones, el premio Laureus dos veces, además del Mejor jugador y The Best de la FIFA tres veces. ¿Merecidos? Quizás la mitad.

En agosto de 2021 abandona el equipo, firmando con el PSG de París, Francia y en junio de 2023 firma con el Inter de Miami, de la MLS en Estados Unidos, equipo del inglés David Beckham. Donde se encuentra en la actualidad y seguramente ahí se retirará del futbol profesional, ya que tiene treinta y seis años de edad.

Para algunos, es considerado el mejor jugador del mundo y para muchos, uno de los mejores, sin embargo, recientemente su carrera se ha visto opacada por el manto de la corrupción, la farsa, protección y el engaño. Esta es la historia.

Todo empieza y/o concluye con José María Enríquez Negreira, un ex árbitro de futbol español que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018. Actualmente es conocido por su presunta implicación en el caso Negreira o Barsagate, una investigación por la posible corrupción deportiva realizada por la Agencia Tributaria de España, que involucra al FC Barcelona. De lo que los dueños de periódicos y revistas seguidores de Messi, poco sacan a la luz. Durante ese tiempo en que fue directivo del Comité, catorce años, le tocaron a Lionel Messi, que curiosamente fueron los de su grandeza (2004-2018) y donde se sabe hubo sobornos millonarios en euros, para favorecer al equipo Blaugrana, utilizando el arbitraje a favor, en todos los partidos, no solamente en los de la Liga española, también en las demás competencias europeas.

De por sí, como escribí antes, el tratamiento hormonal que recibió Messi desde niño influyó en su personalidad, porque seguramente, jugaba medicado y quizás aun lo haga, pero siempre fue, es y sigue siendo protegido por los mandamás de la FIFA y demás organismos europeos y sudamericanos (UEFA y Conmebol) entre otros, y también por el Papa Francisco, los argentinos son una mafia (no en el estricto sentido de la palabra), que se protegen y obtienen beneficios por todos los lugares del mundo en el que hay ciudadanos de ese país. Aquí en México, los argentinos en el futbol, son los que dominan a los dueños de los equipos, técnicos y jugadores, ellos deciden salarios personales y nuevas contrataciones. Si lo dudas, amable lector, ojalá conozcas a alguien vinculado a cualquier equipo de primera división nacional, en activo o retirado, para que lo compruebes. 

Pues bien, inteligente lector, por lo anterior y otros motivos, Messi ha sido visto como un ser indefenso, además de que su otro rostro es el de mostrarse desvalido y pequeño (ayudado por su estatura de 1.69 m), además de que, como ha ganado demasiado dinero, gracias a su “talento”, lo ha sabido utilizar para comprar conciencias, a través de billetazos disfrazados de presentes a los indicados. Además, se rumora de que se entrega por completo, haciendo fiestas hasta el amanecer con la gente importante del organismo rector del futbol, europeo y mundial, donde circulan mujeres, alcohol y algo más (¿Algún día lo descubrirán como a su paisano Diego Armando Maradona?) Sabe jugar mejor fuera de la cancha que dentro. ¿Recuerdas inteligente lector, cuando Argentina quedó eliminado en el mundial de Sudáfrica 2010 que lloró y dijo que se retiraba de la selección? Pura farsa y manipulación para que le dieran algo, porque no obtenía ningún título mundial. 

Lo que fue dando frutos, porque la Conmebol, organismo que rige el futbol en Sudamérica, en un periodo de seis años, realizó cuatro copas América, (2015, 2016, 2019 y 2021), hasta que, en el año 2021, por fin Argentina obtuvo el título. Regalo, obviamente para la pulga, como le apodan. Pero quería más. 

Y en el mismo año, 2021, ante la crisis financiera del Barcelona, tuvo que salir del equipo de ¿sus amores?, llegó al equipo más importante de Francia. El Paris Saint-Germain, el PSG es propiedad de Qatar Sports Investment (QSi), firma subsidiaria de Qatar Investment Authority, un fondo soberano de inversión cuyo director ejecutivo es el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Zani. ¿Casualidad? No, ¿Ya estás entendiendo porque Argentina fue campeón del mundial Qatar 2022? El actual dueño del equipo es Nasser Al-Khelaïfi. Nació en Doha, Qatar y fue criado en una familia de pescadores de perlas. Es un empresario y ex tenista catarí, con un patrimonio de más de dieciséis mil millones de dólares. Desde octubre de 2011, ejerce el cargo de presidente del París Saint-Germain FC de La Ligue 1 de Francia. Además, ocupa un cargo importante en la UEFA y otro en la Federación de Tenis de Catar, siendo, además, presidente de la Federación Asiática de Tenis y pieza importante en la organización del mundial 2022 en su país. Sospechoso ¿No? 

Como dije, ha sabido moverse perfectamente en cuanto a las relaciones públicas, tiene un buen equipo, bien coordinado para obtener beneficios como son los premios individuales y que ahora ya alcanzan a su país, a nivel de la selección de futbol. Cualquiera es bueno, cuando sabe que está protegido por el arbitraje, por los organismos rectores del futbol mundial, además de estar medicado desde niño, por su deficiencia de crecimiento normal, que, si no pueden ganar con técnica y preparación, nunca faltan los penales regalados, como en el pasado mundial, le marcaron cinco penales a favor, un récord inexistente hasta ese momento. Los tiró todos Messi, falló uno frente a Polonia en la primera fase, pero le marcaron uno en cuartos de final, otro en la semifinal y uno más en la final. Grotesco, porque al tener un equipo plagado de suplentes en los equipos en que juegan, no podían superar a las selecciones que enfrentaron solo jugando (Países Bajos, Croacia y Francia), pero gracias al arbitraje, alcanzaron el título mundial, curiosamente, en penales. 

Fui asistente al mundial de Qatar y pude darme cuenta que la mayoría de aficionados que tuvo esa justa mundialista, fueron argentinos, un país económicamente pobre, y así se veían, sucios, mal alimentados durante su estancia allí, y por lo que supe, por palabras de ellos mismos, solo les pagaron el traslado en avión, entradas al estadio y el hospedaje, los alimentos y souvenirs era por cuenta propia. En más de una ocasión, salió a relucir, que el papa Francisco, había apoyado con eso. ¿Para eso sirvieron las limosnas de los católicos? Me quedo con la duda. 

Hoy, este jugador es sinónimo de corrupción, mentiras y burlas a nivel mundial, porque, el otorgamiento de premios individuales, se salió de control, y de aparecer como “normales”, se convirtieron en descarados regalos inmerecidos, ahora que ya está en el final de su carrera. ¿Terminará como Maradona? El tiempo lo dirá, por lo pronto, para la mayoría de aficionados al futbol, queda como una farsa disfrazada de grandeza. ¡Ánimo!