domingo, 30 de junio de 2024

Publicación...


La menopausia…

Lic. Alfredo Castañeda Flores      ANALISTA

29 JUNIO 2024.-Es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que las mujeres tengan un periodo menstrual. La menopausia puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio es a los 51 años, aunque no es una regla general, hay mujeres que inician antes y otras después de esas edades.

La menopausia es un proceso biológico natural. Sin embargo, los síntomas físicos como los sofocos (bochornos, dicen ellas) y los síntomas emocionales de la misma, pueden alterar el sueño, disminuir la energía o afectar la salud emocional. Hay muchos tratamientos eficaces disponibles: desde ajustes en el estilo de vida hasta terapia hormonal.

En los meses o años que conducen a la menopausia (perimenopausia), es posible que las mujeres experimenten estos signos y síntomas:

  • Periodos menstruales irregulares.
  • Sequedad vaginal.
  • Escalofríos.
  • Sudores nocturnos.
  • Problemas de sueño.
  • Cambios en el estado de ánimo.
  • Aumento de peso y metabolismo lento.
  • Afinamiento del cabello y piel seca.
  • Pérdida de volumen en los senos.

Los signos y síntomas, incluidos los cambios en la menstruación, pueden variar entre mujeres. Lo más probable es que experimenten algunas irregularidades en los periodos menstruales antes de que se corten.

No menstruar algún mes durante la menopausia es frecuente y esperable. Los periodos menstruales suelen saltarse un mes y regresan, o saltarse varios meses y luego comenzar ciclos mensuales nuevamente durante unos meses. Los periodos también suelen tener ciclos más breves, por lo tanto, son más seguidos. Pese a los periodos menstruales irregulares, el embarazo es posible, siempre y cuando se tenga la edad biológica para ello. Si se tiene falta de un periodo menstrual y no están seguras de haber comenzado la transición menopáusica, es recomendable hacerse una prueba de embarazo.

Es recomendable visitar periódicamente al médico para el cuidado preventivo de su salud y para ocuparse de toda inquietud de tipo médico. Sigue acudiendo a estas citas durante y después de la menopausia.

El cuidado preventivo de la salud a medida que envejecen (algo que la mayoría de mujeres no desea), consiste en realizar los exámenes de detección recomendados, como por ejemplo colonoscopia, mamografía y determinación del valor de los triglicéridos. El médico también podría recomendarles otros exámenes y pruebas, como por ejemplo exámenes de la glándula tiroides, si los antecedentes lo justifican, y exámenes pélvicos y de las mamas.

Si se tienen sangrados vaginales después de la menopausia es recomendable visitar al médico.

Sin embargo, viene lo más complicado para algunas de las mujeres, que ni los propios médicos conocen y por lo mismo no les dan solución a sus constantes estados de ánimo. Y que en otra entrega señalé, lo temperamental, de por sí, de algunas mujeres, con esta etapa de su vida se incrementa, provocándoles horribles trastornos internos y físicos, que hasta ellas mismas desconocen la solución. Y esa solución es simple, obtener orgasmos plenos, sea de forma individual, vía juguetes sexuales que ellas adquieran y/o por medio de un hombre que verdaderamente las satisfaga en el arte del amor, lo cual en México es realmente difícil de encontrar, porque tienen compromiso, y porque no pueden las mujeres andar preguntando quien si las llena en la intimidad y quien no. O peor aún, andarlos probando.

Por eso nuevamente te exhorto inteligente lector masculino, aplícate en el arte de amar. Lee, practica, investiga, pregunta, que hace explotar íntimamente a una mujer, no es difícil, solamente se necesita tiempo y total relajación, además de que ambos lo disfrutarán, pero desafortunadamente el hombre mexicano es flojo, desesperado y no quiere satisfacer a su pareja, simplemente, busca la propia. Su desahogo y eso, además de infidelidades, propicia enormes malestares a las mujeres, que tienen esta condición, ser demasiado ardientes sexualmente hablando. ¡Ponte trucha!

martes, 25 de junio de 2024

Publicación.


La historia de Malena…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     ANALISTA

23 JUNIO 2024.-En esta oportunidad hablaré de una mujer de la tercera edad, actualmente viuda, madre de cinco hijos (3 hombres y 2 mujeres). Esta es su historia.

Nació en el seno de una familia tradicional, sin embargo, desde chica le encantaba platicar, fuera con hombres o con mujeres, de forma indistinta, sin embargo, conforme avanzaba en edad, llegó a tener más amigos, por razones obvias. Malena es una mujer atractiva, y de joven más, sobretodo que estaba delgada, hoy está gordita.

Así que muchos jóvenes de su edad comenzaron a rondarla, con fines sentimentales, ella, dice hoy, que en aquellos tiempos no tenía conciencia de lo que fuera un noviazgo, a muchos les dijo que si, pero al mismo tiempo, por lo que se propiciaron innumerables peleas y disputas, cuando se llegaban a encontrar tres. (Ella caminando con alguno y otro “novio”). Pero no consideraba algo malo eso. Ups.

Lo interesante es que pese a todos los presuntos novios que tenía, ninguno fue el que se quedó con ella, sino que al poblado llegó una familia proveniente de otro lugar, y había un mozuelo de su edad, se enamoraron, y a los quince años de ella y dieciséis de él, se fueron a vivir juntos, jamás de casaron. Pero ella pese a tener ya un compromiso distinto, seguía platicando, dice ella, con otros chicos conocidos, que aunque según ella, ya no eran sus novios, si lo habían sido, y eso le molestaba, por obvias razones, a su pareja, lo que originaba constantes discusiones entre ambos, al grado tal de que cuando nació el primer hijo de ambos, el papá no lo creía suyo, hasta ya siendo mayor de edad el niño, que su papá se disculpó con el y se perdonaron, pero por muchos años, fue tratado como ajeno, lo maltrataba, lo golpeaba, lo insultaba y lo menospreciaba junto a sus otros cuatro hermanos, que ya tenía. Ella, también se sentía mal, pero ahí fue dándose cuenta poco a poco y gracias al sufrimiento de su hijo, que lo que hacía e hizo en su juventud, sobre todo ya unida a su pareja, tuvo terribles consecuencias para un inocente. Pero ya era tarde.

La costumbre de platicar con los hombres se le fue quitando, pero con las mujeres no, incluso hasta salía a buscar a las vecinas y no tanto a sus casas, donde se quedaba horas platicando con ellas, lo que propiciaba otro tipo de discusiones con su marido.

Él, desde que se juntaron y se fueron a vivir juntos, comenzó el negocio de la carne, cerdo y res, principalmente, hasta que logró abrir una carnicería de buen tamaño, donde trabajaban los dos, después ya hasta empleados necesitó, principalmente cuando veía que se quedaba solo, porque nuestra protagonista se desaparecía, porque se iba a visitar amistades para platicar. Y como dije antes, no era por poco tiempo. Se desaparecía por horas.

Así fue transcurriendo su vida en familia, él comenzó a ahorrar, porque el negocio prosperó y bien, después empezó a comprar casas y terrenos en diferentes poblados, donde había oportunidad, la aprovechaba. Ella, adquirió otro vicio, comenzó a engordar, más de lo normal, compraba cosas materiales, por aquí y por allá, que muchas veces ni necesitaba, pero lo hacía, también dejó la limpieza de lado, él, desde joven, debido a que su padre fue alcohólico, comenzó a beber, pero cada vez lo hacía más y más, ella, dejó de atenderlo íntimamente y el con dinero y juventud, comenzó a andar con una y otra mujer, obviamente por dinero, pocas lo hacen por amor, sin embargo, ambos sin hablarlo, alcanzaron un acuerdo, cada quien podía hacer lo que deseara, sin molestar al otro. Valores entendidos.

Así transcurrieron los años, el trabajando duro, ahorrando, bebiendo y disfrutando del sexo pre pagado, ella, gastando de más, viviendo bien, despreocupada de su marido, porque los últimos años ya ni de comer le preparaba, aplanando las calles del pueblo buscando quien la escuchara y platicar, además sus hijos ya adultos tenían cada uno su propia vida o eso creen.

Los tres mayores, casados legalmente, el cuarto viviendo en unión libre y la más chica, solo con una hija regalada, de esas que abundan tanto en este país. Pero pese a tener profesiones u oficios los cinco, no dejaban de pedirles dinero a ambos, pero llegó un momento en el que el papá decidió dejar de ayudarlos, porque ya era exagerado lo que pedían y cada vez en menor tiempo, entre una solicitud y otra, por lo que Malena si les seguía dando, a escondidas de su marido, propiciando peleas y discusiones porque ella, llegó al grado de atreverse a tomar el dinero destinado al negocio para “ayudar” a uno y otro de sus hijos.

Para no hacer larga la historia, a los 63 años de edad, el señor falleció, se le juntó la diabetes y más afecciones relacionadas, con el excesivo consumo de alcohol, ella no le lloró ni una lágrima, porque para ella, él siempre fue un mal hombre, el malo de la película, como muchas mujeres acostumbran hacerlo en el país, la dejó bien posicionada económicamente, porque aunque ya antes de morir, habían quitado la carnicería, si dejó muchas propiedades que arrendan y dinero en efectivo, por lo que ella, todos los días, solo se la pasa en la calle visitando a sus amistades, gastando el dinero que con tanto sacrificio y años de esfuerzo logró juntar, regalándoselo a sus hijos, porque ahora con más razón la buscan para eso y hablando mal de su difunta pareja, se ve que jamás lo quiso, dice ella que porque se fue a vivir muy chica con él, pero no la obligó a hacerlo, se fue por decisión propia.

Pero tristemente, para las dulces y tiernas mujeres, el hombre siempre es el malo, el grosero, el mujeriego, el vicioso, el desobligado, etcétera. Porque ahora que ya falleció, dice que ella era la que siempre trabajó. Que el era el que se ausentaba en horario laboral. Totalmente todo a la inversa, solo los que sabemos la verdad, nos quedamos callados, porque ya no se puede hacer otra cosa. El juzgar a las personas sin conocer la verdad es un vicio demasiado triste y desafortunadamente en nuestro país, es algo tan frecuente y común, sin conocer el contexto, se cree en lo que otro dice, sobre todo si ese otro es mujer. Ojalá no se le acabe el dinero y las propiedades antes de que fallezca, porque lo dilapida exageradamente y si no hay otra forma de hacerlo crecer, el dinero se acaba. Porque no es una planta donde nace. Que ingratitud, aquí se cumplió la máxima, nadie sabe para quién trabaja.

sábado, 22 de junio de 2024

Así las cosas...

 

Drama homosexual. 

Recientemente, esta desviación u orientación (dicen los involucrados) sexual, está en muchas iniciativas, pláticas, publicaciones cotidianas en los medios de comunicación, por lo que en esta ocasión, haré un análisis rápido del drama en la vida real que sufren los homosexuales. 

Para iniciar, aunque hay dos grandes teorías sobre la homosexualidad en las personas, la de que se nace y la de que se hace. En lo personal, me inclino por aquella de que el homosexual, en su mayoría, nace. 

Desde la infancia en que se le empieza a notar, los padres, muchas veces de forma silenciosa, comienzan a sufrir, porque nadie, espera tener en su familia un homosexual o lesbiana (en el otro sexo), todos queremos tener descendencia y cuando nace un varón, es maravilloso para un padre. También muchas madres eso desean, porque no quieren sufrir lo que según ellas, han sufrido por ser mujeres. Hasta el día de hoy, no conozco a ningún padre o madre que esté feliz por tener un hijo homosexual, muchos se resignan, incluso, hasta falsamente, frente a los demás, se sienten orgullosos por tener esa suerte que el universo les mandó, pero en la soledad de sus pensamientos, jamás lo aceptan. Aunque claro, no dudo que como en toda regla general, haya excepciones, pero al menos yo, no conozco alguna. 

Muchos homosexuales, en su propia casa, empiezan a sufrir el rechazo de sus padres, de sus hermanos, hermanas, golpes físicos y sicológicos (que son los peores), ya estando en edad escolar, también en los centros educativos son vejados, maltratados y atacados, por su rara condición, esto va subiendo de nivel, conforme van creciendo, llegando incluso hasta la muerte, como lo vemos en los noticieros, de forma frecuente. 

Al margen de lo anterior, algunos, tratan de ser recatados lo más posible, como dicen coloquialmente, tardan tiempo escondidos en el clóset, se casan, llegan a tener hijos y, muchos jamás salen, pero su vida es un infierno, porque están reprimidos en su orientación. Otros, como el cantautor Felipe Gil, hoy Felicia Garza, tardan años pero salen (él lo hizo después de los 70 años de edad), pero lo que sí es definitivo, es el odio hacia uno o ambos de sus padres, por mostrarse estrictos y no dejarlos vivir su sexualidad libremente. 

A otros, esto no les importa y salen del clóset, que es el caparazón familiar, cuyos padres jamás quisieran se rompiera, desde niños, aprenden y ayudan en las labores domésticas, sus inclinaciones son hacia tareas, oficios o profesiones originalmente, diseñadas para las mujeres, aunque las más utilizadas son: estilismo, diseño de modas, cocina, enfermería, educación. 

Y recientemente, hay muchos exhibicionistas, esos que se visten de mujer, que incluso, se hacen operaciones para tener senos, glúteos, fisonomía femenina, cambio de voz y hasta cambio y reconstrucción de genitales. (Según las posibilidades de cada quien) Esos, de plano abusan de su condición.       

Desde niño, escuché y quizás tu igual, amable lector, decir a los mayores, que no había jotos, putos, homosexuales, mariscos, etc., actualmente gays, sin dinero, que son muy trabajadores, productivos. Lo que es verdad, pero estas y otras cualidades que muestran, son, porque tienen que esforzarse el doble, triple o más que un hombre o una mujer, para tener amistades, trabajo, cariño, amor. Sobre todo, “amor”. Por dinero son capaces de mentir, engañar, robar, prostituirse ellos y prostituir a otros, desfalcar, corromper, porque por su condición, crecen resentidos con la vida y con los demás. 

Antes de seguir, quiero señalar que por lo menos hay dos grandes divisiones del homosexualismo, el activo, que es aquel homosexual que si tiene erecciones, que como dije antes, puede incluso tener esposa e hijos, es el que en la pareja gay, penetra al otro, el que quiere ser mantenido como príncipe, que normalmente no trabaja, que da la apariencia de ser hombre, también conocido como bisexual, pero coloquialmente se les llama mayate. El pasivo, es el homosexual que no tiene erecciones y si las llega a tener son muy esporádicas, es el que disfruta cuando es penetrado por su pareja, es el que si tiene sentimientos, que busca cariño, compañía, amor, pero también, está en el entendido, que para tener algo de eso, necesita pagar, mantener a su pareja, mientras él o el otro, no encuentran algo mejor, porque los homosexuales son más infieles que el hombre y la mujer, tanto el activo como el pasivo, siempre están buscando otra pareja, uno por dinero, viajes, joyas, bienes; y otro, porque esté más atractivo física y sexualmente, sobretodo más dotado genitalmente, porque, aunque, muchas mujeres busquen penes grandes, a muchas generalmente eso las lastima; un homosexual disfruta más cuando es penetrado por penes largos, porque les alcanza a tocar la próstata que es el punto anal por el que disfrutan verdaderamente. De ahí que ambos, anden buscando siempre lo que les proporcione mayor placer (el activo, dinero y el pasivo, tamaño). 

Entre ellos se identifican, saben quiénes son activos y quienes son pasivos, por eso es que entre ellos, no se pueden ver, no se quieren. Así como también, no se puede explicar la gente heterosexual, porque X o Y homosexuales famosos, no son pareja. 

Como dije antes, un homosexual, jamás es feliz, creen serlo, pero no lo logran, o por lo menos no por mucho tiempo, en parte por el rechazo, repudio de los demás, aunque en apariencia los acepten, no es verdad, también, porque al ser una desviación sexual-sicológica de nacimiento, siempre están envidiando a las mujeres porque aunque se operen, jamás pueden tener ovulación y embarazos. Los que se han hecho la operación jarocha, como se dice coloquialmente, no sienten nada cuando son penetrados “vaginalmente”, por lo que pese a tenerla, siguen siendo penetrados analmente, eso sin contar con  el gran dolor que trae ese tipo de operaciones, porque siempre se cortan, y/o se mueven tejidos, vísceras, y aunque el que la realice sea una eminencia, siempre hay secuelas dolorosas por mucho tiempo. 

Un homosexual, pese a tener compañía forzada, se siente solo, se siente incompleto, se siente atacado y también ataca, y aquellos que son más descarados, que por las circunstancias, tienen que trabajar de noche y en lugares non santos, están condenados a sufrir enfermedades de transmisión sexual y muertes tempranas, pocos, muy pocos homosexuales de este tipo, mueren en la ancianidad y así lo muestran las estadísticas. 

Eso y más, es el drama que viven muchos homosexuales, pese a que en la actualidad, se busque otorgarles más beneficios y se pretende se respeten sus derechos. Da tristeza, porque aunque haya homosexuales que se hagan por imitación, por moda o por cualquier razón, la mayoría ya nacen así y nada se puede hacer para ayudarlos. Únicamente, brindarles respeto y comprensión a los que se comportan conforme a las reglas de urbanidad y los convencionalismos sociales. Pero como se dice, entre más lejos de ellos, es mejor, porque para nada son un ejemplo a seguir y mucho menos son agradecidos, confiables ni leales.

Aprende...

                                                                 Despierta hombre. 

Un tema tan importante para el crecimiento de cualquier país, es el despertar masculino, me refiero en lo relacionado a conocer y tratar a la mujer. Porque, por lo menos en México, es algo que la mayoría desconoce, lo que provoca la pobreza e inestabilidad económica, entre otras cosas, aunque lo dudes, amable lector. 

Al ser un país, donde los hijos, en su mayoría, son cuidados por una mujer, llámese madre, abuela, tía, etcétera, y donde casi todas, no advierten del peligro que representa hacer caso, siempre, a una mujer. Prioritariamente, cuando esta mujer, es la esposa, novia, pareja, amante, concubina, pero que tiene enorme poder sobre los inocentes hombres. 

Así es, inteligente lector, entre mujeres, claro que se conocen, pero, como dije antes, la mayoría, que son las que levantan a los hijos, no dan a conocer esos detalles ocultos que tan indefensos nos dejan frente a ellas. Salvo honrosas excepciones. Como en todo, hay hombres que, si despiertan, analizando lo que están viviendo con la mujer que cohabitan o se relacionan cotidianamente. Pero no debería ser así, para estar preparados y no permitir tantas injusticias que día a día, sentimos, vivimos o notamos, que como dije, influyen para que el país no sobresalga, económicamente hablando. 

Queda claro, y lo sabemos, si lo reflexionamos, que a nadie le importa lo que nos suceda, todos estamos preocupados por nosotros mismos, pero pocas, poquísimas veces tenemos la empatía suficiente para preocuparnos por los demás, y lo adivinaste, a las mujeres, es a las que menos les interesa lo que nos suceda. 

La mujer, de hoy, de antes y de siempre, se preocupan por ellas mismas, no existe nadie más que ellas y van por el mundo, aprovechándose de los demás, sobretodo, de los varones. Reza la filosofía popular: “lágrimas de mujer, siempre son falsas” y es el último recurso al que recurren para lograr sus objetivos, por difícil, costoso y raro que parezca. Lo logran, frente a un hombre, manipulable por las circunstancias. Pocos, se logran blindar contra cualquiera clase de persuasión. 

Como en anteriores entregas, he señalado que hay distintos tipos de mujeres, pero en el fondo todas son iguales y tarde o temprano, sacan a relucir su verdadera personalidad y sus oscuras intenciones. Hoy quiero referirme a las menos maleadas, en cuanto a la sexualidad, es decir, aquellas que logran casarse y durar muchos años, incluso hasta la muerte de ella o de su cónyuge, unidos en matrimonio. Que cada vez, son menos. Pero son las que valen más la pena, aunque también tienen sus defectos. 

Una mujer, jamás, nunca, acepta un no por respuesta a sus peticiones y deseos, y aunque finjan ser maduras, no lo son. Buscan por todos los medios posibles a su alcance lograr sus anhelos. Aunque sean estupideces, pero quieren salirse con la suya. Para las mujeres, mientras no logran lo que quieren, no termina ninguna discusión, así la hayan tenido, una y otra vez, vuelven a lo mismo, porque está en su naturaleza, luchar hasta obtener la victoria. Pueden llorar hoy, mañana, pasado y lo seguirán haciendo hasta que sus caprichos sean resueltos, pueden gritar, insultar a su pareja, en la mayoría de los casos, o hacerlo ambos, pero siguen firmes en obtener lo que ya traen en mente.    

En cambio, el hombre, es distinto, puede desear algo, incluso más que la propia mujer, pero si hay una confrontación con ella o antes, con su madre, o quien no le permita hacer o tener X o Y cosa, y ya no vuelven a tocar el tema, evita que las cosas se salgan de control. Pero la mujer no. Les vale monja. Solo les importa ganar, aunque sea una victoria pírrica, insignificante, así es su personalidad. 

¿Pero qué crees? Estimado lector, lo hacen cuando no tienen resistencia, ellas buscan en realidad, un oponente fuerte, que no las deje hacer todo lo que ellas quieren. Y en este país, eso no es posible, salvo honrosas excepciones, porque como dije antes, la mayoría de los hombres son criados engañosamente por mujeres, obligándolos a ceder con facilidad a los caprichos de las mujeres que van conociendo en el presente y futuro. 

Dirás, ¿Qué tiene que ver con la bonanza económica o no del país? Todo, porque lo que más desean las mujeres es dinero, ninguna cantidad les es suficiente y puedes hacer una encuesta entre tus amistades femeninas, preguntándoles cuanto necesitan ganar sus esposos, parejas o novios (porque ahora ya desde el noviazgo, exigen biyuyo), si lo que les dan diario o semanal les es suficiente, en fin, cualquier cosa relacionada con el dinero y te darás cuenta que tengo razón. Y ya ni hablar de las otras clases de mujeres, las que van por el interés monetario, que son peores, porque ellas de plano no involucran sentimientos y ningún hombre les provoca simpatía, simple y sencillamente buscan dinero, pero esa es otra historia. 

Ellas mismas y algunos hombres, criados por mujeres, señalan que las mujeres son mejores administradoras, pero es falso. Ningún dinero por mucho que éste sea, les alcanza, y no hacen mucho esfuerzo para obtenerlo, para ganarlo, lo quieren tener con facilidad, un clásico ejemplo es el de que cualquier mujer desea un refresco o algo, el marido, esposo, novio o pareja, le da un billete de cualquier denominación, $50, $100, $200, $500 y ¿qué crees? Se hace pendeja con el cambio, la mayoría de ocasiones al hombre se le olvida pedírselo, pero en los escasos casos en que lo hace, es resultado de una discusión, donde le dicen al susodicho que es un muerto de hambre, que no se quieren quedar con el cambio, que son cuenta chiles, etcétera. Provocando la indignación femenina, la otra forma, sería que el hombre vaya por el a la tienda, pero también les molesta eso. Diría un ex presidente de la República, ningún chile les embona. Eso, por supuesto que influye en la economía de un país, y más en este cada vez más pobre, en el que nos tocó vivir. 

Así que estimado hombre que me lees, cambia tu postura para frente a la mujer, o mujeres (puedes tener hijas), y no cedas, o por lo menos, no tan fácil a sus caprichos, antojos e idioteces, tu también tienes una opinión, y mejor aún, una decisión, que debe ser tomada en cuenta y respetada. Basta de ser el bufón, unas veces, de la mujer y el costal de boxeo, otras, te aseguro que tu salud y tu vida lo agradecerán, además si lo llevas a tu fuente laboral, poco a poco irá mejorando el panorama nacional. ¡Basta ya de decirles SI a todo! ¡Ánimo!   

viernes, 21 de junio de 2024

Triste realidad...

 

El mexicano corrupto. 

Con el combate reciente al robo de combustible, mejor conocido como huachicoleo, México vuelve a figurar en el escenario mundial como lo que nos distingue desde antes, como un país corrupto, tramposo, pobre de mentalidad, y cualquier adjetivo negativo que te llegue a la mente, estimado lector. 

Como he señalado en anteriores ocasiones, a nadie le gusta escuchar la verdad, y menos a los mexicanos, es un tema que pretenden olvidar, imaginándose como seres inmaculados, extraordinarios, fuera de este mundo, pero la realidad dista de serlo, por tantas acciones que realizamos, que van desde lo que se pretende minimizar, señalando como insignificancias, hasta lo que estamos viviendo estos días, sobre todo en los estados en que se está viviendo el desabasto de combustible, porque no solo es gasolina, aunque es la más usada, y aquí comienzo con ponerle un tache al gobierno federal, porque insisten en llamar de otra forma a la escasez del mismo. Es una práctica muy nacional, el manejar eufemismos para tratar de disfrazar la verdad, la realidad. 

Siguiendo con el análisis de hoy, a nivel mundial, no nos caracterizamos por ser un ejemplo para nadie, al contrario, los extranjeros comunes (ya he dicho que ningún prestador de servicios va a externar su opinión real, porque llevando dinero para gastar, te reciben bien), prefieren darle la vuelta a un nacional y ahora con las imágenes reales o exageradas que aparecen en los medios de comunicación, aunado a las opiniones del presidente y sus subordinados, de los bots (cuentas falsas) del internet, las fake news, los memes de las redes sociales, han colocado al país en una situación de descrédito mayor como Nación. Y en eso la gente que lo hace no se detiene a pensar en el daño que le causa a un país que no termina de salir de su mediocridad, oscuridad y medianía. 

Sé que la gente que no ha tenido la oportunidad de salir al extranjero, duda de mis palabras, aunque los ejemplos aparecen en la televisión, principalmente en los temas deportivos, lo vemos frecuentemente en el futbol, que es el deporte más visto y practicado por los mexicanos. Recientemente hay varios futbolistas en el balompié europeo, pero, por muy buenos (ya he señalado en que consiste que destaquen o no), que se crean que son, pocos, muy pocos, son titulares en sus equipos, los únicos constantes fueron Hugo Sánchez con el Atlético y el Real Madrid y Rafael Márquez con el Mónaco, Barcelona y Hellas Verona, los demás, incluido el mejor jugador de los recientes años, Cuauhtémoc Blanco, no fue titular con el Valladolid, los equipos prefieren jugadores de cualquier otro país, antes que elegir a un mexicano. Esa es una clara señal de la pésima opinión que se proyecta al extranjero. 

Pues bien, retomando el tema a nivel interno, es incomprensible la conducta que mostramos en cualquier situación, y como nadie nos corrige y si nos corrigen nos enojamos, la negatividad de acciones se va incrementando día con día, hasta los niveles en los que estamos como país. 

Dice una máxima, si en tu casa no te educan, la calle te va a educar, pero en la actualidad, ya ni eso sucede, porque con la creación de los derechos de los niños, de las mujeres, de los hombres, de las minorías, de oficinas defensoras de todo, que solo han servido para darle empleo a los recomendados e hijos de los políticos, pero cuando alguien realmente las necesita, no hay la respuesta apropiada, sin embargo, han hecho más daño que progreso al país, en su generalidad. 

Porque ya no se le puede corregir a nadie, ya que de inmediato amenazan a quien lo intenta hacer, con X o Y acción en su contra. Aunque esas oficinas solo emitan recomendaciones que no tienen que ser cumplimentadas y que en realidad así ocurre. Pero como también la tecnología y los medios de comunicación juegan un papel nefasto, apoyando o publicitando videos incompletos, editados solo para que se deje en evidencia a los pocos servidores públicos que realmente cumplen con su deber, esto se ha vuelto una pachanga, donde las minorías tienen dominada a la mayoría que es la que debería tener los privilegios, pero en México, eso es al revés. 

Cualquier sujeto sin estudios ni preparación, tranquilamente puede colocar un puesto en la calle, ocuparla, ocupar la banqueta, que son públicas, pero para usarse para lo que están hechas, ponerse a vender mercancía ilegal, o lo que le venga en gana y ninguna autoridad los mueve, provocando roces y fricciones con la gente normal, porque le estorban su cochera, su banqueta, su negocio, porque un puesto ambulante, da mal aspecto, además, sin el propósito de ofender a nadie, en general, los que los atienden son gente sucia, desaliñada, con mal aspecto, mala facha, dirían nuestros antepasados, claro que hay excepciones, pero son escasas. 

Los alcaldes, síndicos y regidores, solo están su periodo, viviendo bien, gracias al presupuesto público, pero no hacen su trabajo, no cumplen con sus funciones, atribuciones ni obligaciones, solo utilizan su membrete para andarse pavoneando en las reuniones, en las redes sociales, en la calle, rodeados de subalternos que, con la necesidad de tener un empleo, los escoltan, elevándoles el ego, diciéndoles que todo está perfecto, que no hay demandas ciudadanas. Y eso en el extranjero se sabe, porque cualquier rincón del país, por bonito o feo que esté, alguna ocasión es o será visitado por algún turista despistado, o peor aún, engañado, porque hay gente y gustos para todo. 

Pues así como el mexicano es chismoso, mejor dicho, comunicativo para no herir susceptibilidades, los extranjeros también informan a sus amigos y familiares, de lo que encontraron en determinado país y la voz se va corriendo. 

Aunado a los malos tratos que reciben, los engañan, los roban, los timan, los violan, los asesinan, en fin. 

Así de mal estamos, por que desafortunadamente, en lugar de aceptar lo que hacemos mal, preferimos, desde el gobierno y los medios de comunicación, maquillar cifras y conductas, creyendo que se engaña al mundo, pero los únicos engañados somos los mexicanos y eso, también tiene que ver con la corrupción. Y así estimado lector, no se puede salir del ostracismo y la mediocridad.               

Para conocer la verdad...

 

El Islam. 

Continuando con esta religión totalmente desconocida para nosotros y el mundo occidental, siendo la más numerosa en adeptos, seguidores o profesantes. 

En el Islam, la relación entre la humanidad y el medio ambiente está basada en el hecho de que todo sobre la tierra adora a Dios. 

Esto significa que la adoración no es solamente la práctica ritual, sino que se traduce en acciones, por lo que es parte de la creencia del musulmán el no dañar el medio ambiente. Además, los seres humanos son responsables por el bienestar y el sustento de los demás habitantes de este entorno global, ya que Al-lah los nombró sus vicerregentes en la tierra y les ordenó evitar corromperla. 

El profeta Muhammad incentivó el cultivo para aumentar las fuentes de agricultura y reforzar un medio ambiente benevolente. 

Él dijo: “Cuando un musulmán siembra o cultiva un árbol o una planta, y un ser humano, una bestia o cualquier otra cosa se alimenta de ella, se le cuenta como un acto de caridad”. 

También estableció reservas ambientales donde no se podía cortar árboles ni matar animales. Él dijo: “Esto es sagrado y ninguno de sus árboles puede ser cortado, excepto para que un hombre alimente a su camello”. 

La prohibición de contaminar las fuentes de agua, los caminos y otras áreas del entorno, son algunas de las directrices islámicas que ayudan a proteger el medio ambiente y liberarlo de la contaminación. El Islam hace de la protección del medio ambiente y la prevención de la corrupción un deber de todo ciudadano en una sociedad justa. 

Señaló: “Qué nadie orine en agua estancada”, así como: “Eviten las tres acciones que traen maldición a las personas: defecar en fuentes de agua, en los caminos y en las sombras (donde la gente se resguarda del sol”). 

El erudito Ibn Hazm dijo en su libro Al Muhalla: “La caridad hacia los animales es benevolencia y piedad, y cuando un hombre no colabora con el bienestar de los animales, está promoviendo el pecado y la agresión y desobedeciendo a Dios, el Todopoderoso”. 

El mantener a un animal lejos del alimento y el agua, y descuidar el riego de los árboles frutales y las plantas hasta que mueran es una forma de corrupción en la tierra y destrucción de las plantas y la descendencia. 

El profeta maldijo a quien matara a un ser vivo solamente por deporte (como en la caza). 

El profeta prohibió hacer pelear a los animales como un deporte. 

El profeta Muhammad animaba a las personas a limpiar y no contaminar sus ciudades. 

El profeta Muhammad prohibió causar daño tanto a los individuos como a la comunidad. 

El también ordenó la remoción de cualquier cosa que pudiera causar algún daño al vecino, ya sea en la residencia, en el transporte público, en los lugares públicos o en las oficinas. 

El Islam fue revelado en un tiempo en el que muchas personas alrededor del mundo negaban la humanidad de las mujeres. Sin importar si las consideraban infrahumanas o no, las mujeres seguían siendo vistas como objetos creados para el humilde servicio de los hombres. 

El Islam devolvió sus derechos a las mujeres, mismos que habían sido eliminados por una sociedad decadente. La dignidad y humanidad de la mujer fue restablecida, haciendo que su estatus fuera igual al del hombre. El infanticidio femenino fue prohibido y fueron otorgados a las mujeres los derechos con respecto a la herencia, mismos que no existían anteriormente. Entre otras cosas, las mujeres ahora tenían el derecho a tener posesiones personales y, por tanto, a tener su propio dinero y riqueza (sin ninguna obligación de gastar en sus familias); el derecho a estar de acuerdo con el matrimonio (su consentimiento es obligatorio), y de conservar sus apellidos después del matrimonio. Ellas ahora tenían el derecho a la educación, al voto y a buscar el divorcio en caso de necesidad. Los derechos de la mujer son muchos y la ponen no solo en un mismo nivel, sino que elevan su estatus por sobre el de los hombres en muchas circunstancias. 

En el Islam, las mujeres y los hombres son iguales en cuanto a su valor como seres humanos, y cada uno tiene diferentes responsabilidades. 

Muchos derechos solo fueron otorgados a las mujeres recientemente en Occidente; un claro ejemplo de esto es el derecho a la propiedad, el derecho a ejercer su propia voluntad y el derecho al divorcio, que recién se introdujeron a las leyes en el siglo XIX. Además, debido a la mala orientación cultural se observa en algunas sociedades fuera del mundo musulmán, el nacimiento de una hija todavía es considerado como una carga. El infanticidio femenino es común a través del aborto, ocasionando una gran disparidad entre el número de hombres y mujeres dentro de esas comunidades. 

El punto de vista islámico sobre el estatus de las mujeres puede ser resumido en el siguiente verso del Corán: Su señor les respondió sus súplicas diciendo: “No dejaré de recompensar ninguna de sus obras, sean hombres o mujeres, descienden el uno del otro… traten amablemente a las mujeres en la convivencia…”. 

En gran parte del mundo antes del Islam existía mucho maltrato hacia los niños, siendo lo peor el infanticidio: el asesinato de los niños poco tiempo después de su nacimiento. 

Esto era practicado por temor a la pobreza, como sacrificios a falsos dioses o para evitar la deshonra social con el nacimiento de una niña. El Corán rechazó todo trato inhumano y les dio a los niños muchos derechos: el derecho a ser alimentados, vestidos y protegidos; el derecho a disfrutar del amor y afecto de sus padres, el derecho al trato igualitario entre los hermanos, el derecho a la educación y el derecho a la herencia adecuada. 

Algo importante, tienen los musulmanes, no regañan. Mucho menos golpean a los niños, a sus hijos. Y no hacen berrinche como tantos que conozco. 

También, la mente del niño debe ser alimentada y la educación es vital a este sentido. El corazón de un niño debe ser llenado con fe, la mente de un niño debe ser iluminada con la guía adecuada, el conocimiento y la sabiduría; los valores morales y el buen carácter son parte integral del desarrollo de un niño. 

El Islam le dio a la humanidad un código ideal de derechos humanos hace 14 siglos. 

Estos derechos están orientados a conferir honor y dignidad sobre la humanidad y eliminar la explotación, opresión e injusticia. Ellos fueron resumidos en el último sermón del profeta Muhammad, considerado la primera declaración de los derechos humanos. Estos derechos existen para todas las comunidades, musulmanas o no, para el hombre y para la mujer, para quienes viven en paz o en guerra; sus derechos son garantizados por Dios. “Toda la humanidad proviene de Adán (y Eva). Un árabe no tiene superioridad sobre un no árabe, ni un no árabe tiene alguna superioridad sobre un árabe; tampoco un blanco tienen superioridad sobre un negro, ni un negro tiene superioridad sobre un blanco, excepto por la piedad y las buenas acciones…”. 

Los derechos humanos en el Islam están firmemente arraigados en la creencia en que Dios y solamente Dios, es el legislador y la fuente de todos los derechos humanos. Debido a su origen divino, ningún legislador o gobernante, ninguna asamblea o autoridad puede restringir o violar de ninguna forma los derechos humanos conferidos por Dios ni se puede renunciar a ellos. 

Estos derechos también son evidentes cuando se trata de no musulmanes viviendo en una sociedad musulmana. El profeta Muhammad solía visitar a la gente enferma en toda Medina, tanto a judíos como musulmanes. Cuando pasaba una procesión funeral judía en frente del profeta, él se ponía de pie como una muestra de respeto. En años posteriores, los hospitales admitían y trataban a las personas independientemente de su religión o condición social. En el gobierno, las personas alcanzaban posiciones prominentes de autoridad debido a su capacidad. Los cristianos y los judíos eran admitidos en escuelas, colegios y universidades musulmanas, y a algunos se les ofrecía un internado a expensas del Estado. Durante la inquisición española el mundo musulmán fue un refugio seguro para los judíos que, al igual que los musulmanes, huían de la persecución española luego de haber vivido en armonía y prosperidad en la España musulmana por más de 700 años. 

Te sorprenderás, amable lector, al saber que el Imperios Islámico tardó menos de 100 años en construirse, básicamente el periodo de tiempo más corto para el surgimiento de un imperio en la historia. 

Luego de su establecimiento, el progreso dentro de la civilización musulmana fue asombroso. Continuó liderando el mundo de la ciencia, por casi mil años. Es necesario preguntarnos cual fue la principal fuerza inspiradora detrás del veloz crecimiento de la civilización islámica y por qué continuó creciendo y expandiéndose por al menos cinco siglos. 

Antes del Islam, la Península Arábiga no estaba encaminada en el desarrollo, sino que estaba inmersa en la tradición. Después de la revelación del Corán, encontramos que el mensaje del Islam constantemente insta a la humanidad a pensar, aprender, observar y explorar las cosas creadas por Dios para el uso del ser humano en su rol como administrador sobre la tierra. 

Por muchos siglos el idioma del Corán (el árabe) fue el medio internacional para la investigación científica y el progreso, como lo es el inglés hoy en día. Los europeos que querían estudiar física, química, matemáticas, astronomía o medicina tenían que acudir a las universidades islámicas, especialmente en la España musulmana. 

Este entusiasmo por el aprendizaje solo podía deberse a la actitud que reconocía y alentaba a los estudiosos, independientemente de su religión. 

Una cultura distinta, regida por la religión, de la que las potencias occidentales (Europa y E. U.) nos han querido tener alejados, cuando la realidad es que son mejores que ellos, sobretodo, poderosos económica y educativamente, pero esa es otra historia. Te invito a conocerla y si tienes recursos, que visites algunos o varios de estos países árabes sin miedo, todo lo que se ha señalado de que son explosivos y mueren por Al-lah son falacias inventadas para que no se conozcan, crezcan aún más y los visitemos. ¡Ponte atento! 

Quinta parte.

jueves, 20 de junio de 2024

Para quitarte la venda...

 

El Islam. 

Continuando con esta religión, que los países occidentales (Europa y Estados Unidos) mantienen en el olvido para manipularnos, haciéndonos creer que son diferentes. 

Los científicos han probado recientemente que cuando dos masas de agua se unen, existe una barrera que impide que se mezclen, por lo cual cada una mantiene su propia salinidad, temperatura y densidad de cada uno sin traspasar al otro. 

Esto puede ser observado cuando el mar Mediterráneo se encuentra con el Océano Atlántico. Cuando se da el caso en que el agua dulce se encuentra con el agua salada en estuarios, ocurre lo mismo. Esta barrera fue mencionada en el Corán hace más de mil cuatrocientos años atrás. 

Lo que es interesante es que los buceadores de perlas contemporáneos en el Golfo conocen este fenómeno natural. En las aguas saladas del Golfo Árabe existen manantiales de agua dulce que se encuentran entre los 4 y 6 metros por debajo del nivel del mar. Durante los largos meses en el mar, los buceadores de perlas visitan a menudo estos manantiales donde se sumergen para reponer sus reservas de agua dulce. Uno de esos famosos manantiales es Ain Ighmisa, que se encuentra al noreste de la ciudad de Jubail en el reino de Arabia Saudita. ¿Lo sabías? Yo no. 

Según la meteorología, los científicos han deducido que las nubes de lluvia se forman y moldean de acuerdo a ciertos sistemas. 

Un ejemplo de esto son las nubes cumulonimbos y cómo estas producen lluvia, granizo y relámpagos mediante los siguientes pasos: 

Pequeños cúmulos de nubes son empujados por el viento hacia un área donde comienzan a juntarse para formar nubes cumulonimbos más grandes. Luego se apilan una encima de la otra, donde las corrientes ascendentes dentro de las nubes más grandes hacen que el cuerpo crezca verticalmente. La nube se extiende hacia las regiones más frías de la atmósfera, causando que se formen  gotas de agua y granizo, y comienzan a crecer más y más. Una vez que el peso de estas nubes alcanza cierto punto, las gotas de lluvia caen en la tierra. Esto lo indica el Corán. 

Es interesante notar que los científicos en la década de los 30 comenzaron a descubrir las funciones de diferentes partes del cerebro. 

Una de estas partes, localizada en el frente, es llamada corteza prefrontal. Los científicos descubrieron que ésta área es usada para planear e iniciar el buen y el mal comportamiento, y también está conectada con el decir mentiras o decir la verdad. Dios decidió informarnos de esto hace más de 1,400 años. En el Corán. 

El Sagrado Corán fue revelado en un tiempo donde la gente usaba la poesía y las palabras para impresionar a su audiencia, resultando en competiciones entre las personas y el surgimiento de un elevado nivel de elocuencia en el idioma árabe. 

Muhammad fue un hombre que durante los cuarenta años de su vida previos a la llegada de la Revelación, permaneció alejado de los poetas de Arabia. Sin embargo, las palabras que le fueron reveladas y transmitidas a la gente que lo rodeaba fueron más finas, más grandiosas y más rítmicas de lo que nadie había escuchado jamás. 

Para aquellos que dudaban de la fuente del Corán, Dios planteó un desafío, el de producir un solo capítulo como los del Corán, con su belleza, elocuencia, esplendor, legislación sabia, información verdadera, profecía verdadera y otros atributos perfectos. Nadie jamás ha sido capaz de hacer frente a este desafío, ni entonces ni en la actualidad, y nadie podrá hacerlo en el futuro. Dice Dios en el Corán. 

El profeta Muhammad dijo: “Dios es bello y ama la belleza”. También dijo: “A Dios le gusta que cuando uno de ustedes realice una tarea, lo haga de la mejor manera posible”. 

Estos dichos proféticos han servido de estímulo a los musulmanes para el embellecimiento y ornamentación de sus lugares de adoración, sus hogares e incluso de los artículos de uso común en la vida diaria. La arquitectura islámica y el arte decorativo se encuentran todavía vigentes y son muy valorados en muchas partes del mundo musulmán. 

El arte islámico desarrolló un carácter único, utilizando una serie de formas primarias: geométricas, arabescas, florales y caligráficas, que a menudo están entrelazadas. Desde sus inicios, el arte islámico ha reflejado una visión del mundo equilibrada y armoniosa. Los musulmanes están convencidos del equilibrio y la armonía de todas las cosas que existen. Nada ocurre al azar o por casualidad, porque todo es parte del plan del Omnisapiente, el más misericordioso planificador. 

Algunos elementos esenciales del arte islámico son:

·       El arte islámico busca reflejar el significado y la esencia de las cosas, más que solo su forma física.

·       Las artesanías y el trabajo decorativo son elevados al estatus de arte.

·       La caligrafía es la principal forma de arte en el Islam.

·       Los intrincados diseños geométricos y florales desempeñan un papel muy importante en el arte islámico.

·       El arte islámico incluye todos los tipos de arte, no solo el arte explícitamente religioso. 

Debido al profundo amor y respeto de los musulmanes por el Corán, el arte de la caligrafía fue desarrollado desde el principio y alcanzó un grado muy elevado. 

A lo largo del mundo musulmán, los versos coránicos embellecen las mezquitas, los palacios, las casas, los negocios y algunos lugares públicos. A menudo la caligrafía es plasmada junto con motivos decorativos, embelleciendo encantadoramente lo que es más sagrado y precioso. A través de los siglos muchos estilos de escrituras han evolucionado en varias regiones del mundo musulmán. 

Los principales estilos de caligrafía árabe son: 

Al Kufi (cúfica). La escritura cúfica es más o menos cuadrada y angular, caracterizada por su estilo pesado, remarcado y preciso. Sus letras son generalmente gruesas y es apta para tallar en piedra o metal, para pintar o grabar inscripciones en las paredes de las mezquitas y para las letras en las monedas. 

An-Nasj (nasjí). La nasjí es quizás la escritura más popular en el mundo árabe. Esta es una escritura cursiva basada en ciertas leyes que regulan la proporción entre las letras. La escritura nasjí es legible y clara, y fue adaptada como el estilo preferido para la tipografía y la impresión. Esta escritura evolucionó en innumerables estilos y variedades, incluyendo el ta´liq, el riq´a y el diwani, y se convirtió en la precursora de la escritura árabe moderna. 

Az-Zuluz. Esta es la más importante de todas las escrituras ornamentales y es considerado el rey de los estilos. Es utilizada habitualmente para escribir encabezados, inscripciones religiosas, títulos nobles y epígrafes. 

At-Ta´liq. Aun es usado ampliamente en el Medio Oriente, Afganistán y el subcontinente indio. La escritura ta´liq posee un estilo fluido y elegante. 

Ad-Diwani. Excesivamente cursiva y altamente estructurada, con sus letras unidas de forma poco convencional y sin marcas vocales. Fue desarrollada durante el reinado de los primeros turcos otomanos. 

Existen otros tipos menos comunes de caligrafía, que también son muy hermosos, como el muhaqaq, raihani, iyaza y magribi. 

A lo largo de la historias, la arquitectura del mundo islámico ha sido fortalecida por su fundamento espiritual: el Corán. 

Las áreas urbanas en las ciudades islámicas evolucionaron durante largos periodos de tiempo con generaciones de artesanos cuya experiencia agregó variedad al entorno. La ciudad tradicional vinculó la arquitectura de la madrasa (escuelas islámicas), el suq (mercado), el palacio y el hogar junto con la mezquita en el centro para crear cuidades hermosamente pensadas. 

Con el pasar del tiempo las mezquitas y los palacios se hicieron más elaborados en cuanto a la decoración y el diseño, con grandes avances en las características arquitectónicas. Estos incluyeron conceptos como la cúpula, que permitía una gran área abierta para la oración y que la voz del Imam se amplificara. Un tema común es la ausencia general de formas humanas y animales en la arquitectura. En lugar de ello, el embellecimiento se centra en las palabras, los textos y la escritura, alabando a Dios mediante el uso de la caligrafía. 

Una casa islámica típica tendrá ciertas características, tales como patios ocultos para proteger la vida familiar de la gente extraña y de un entorno hostil. Se puede ver que la parte de afuera de la casa es muy sencilla, encontrándose toda la concentración en el interior. Con el tiempo, la casa se va ampliando para satisfacer las necesidades de una familia en crecimiento, a menudo se construyen casas separadas dentro de un solo complejo para que habite la familia extendida. 

Los primeros reportes del uso islámico de los vitrales para el embellecimiento de los edificios datan del siglo VII d.C. en Egipto. 

Además, recientes descubrimientos arqueológicos han vinculado el comercio de vitrales desde Egipto a Vietnam en el siglo IX d.C. En Europa, sin embargo, encontramos que el arte de los vitrales alcanzó su auge entre el 1150 y el 1500 d.C. cuando se crearon magníficos ventanales para grandes catedrales.  

Algunas de las influencias del diseño de los vitrales se centraron en las formas geométricas, la caligrafía y el tema floral islámico, como se encuentra abundantemente en el área otomana. Todo artista aspira a los principios clásicos de armonía, unidad y belleza al moldear y modificar la superficie del cristal, pintando con luz para revelar las múltiples profundidades del diseño y la decoración. 

Se pueden observar ejemplos de esto en lo grande y lo pequeño, desde el embellecimiento de las grandes mezquitas como las creadas por el arquitecto otomano Mimar Sinan en diferentes partes del mundo musulmán, hasta las lámparas de las calles que iluminaron las ciudades islámicas muchos cientos de años atrás. 

El arabesco es una elaborada aplicación ya sea de caligrafía o de figuras geométricas repetidas que a menudo representan formas de plantas y animales. 

El arabesco es un elemento del arte islámico que usualmente se encuentran decorando las ventanas y las entradas de mezquitas, casas, mercados y hoteles. La elección de formas geométricas que son utilizadas y cómo serán diseñadas se basa en la creatividad de los artistas musulmanes y su visión del mundo. El arte arabesco está acompañado ocasionalmente por la caligrafía. 

El arte arabesco a menudo usa formas geométricas repetidas, las cuales contienen muchos significados ocultos. Uno de tales ejemplos es el del cuadrado simple, con sus cuatro lados iguales el artista está tratando simbolizar la igual importancia de los elementos de la naturaleza. Todo esto, viene contemplado en el Corán. 

Continuará…

Cuarta parte.  

Para conocer más...

 

El Islam. 

A lo largo del tiempo, Dios envió muchos profetas para guiar a la humanidad hacia su adoración única. 

En esencia, el mensaje siempre ha sido el mismo –desde el primer profeta, Adán, hasta el último Muhammad—la adoración exclusiva al único Dios. Existieron cinco grandes profetas a quienes se les otorgó conocimiento divino para guiar a su gente, ellos recibieron la revelación en forma de Escritura; sin embargo, la versión original de dichas Escrituras fue alterada por la humanidad, con excepción del Corán que hasta la fecha jamás ha sido modificado ni reeditado como una nueva versión. 

Las escrituras anteriores fueron reveladas a Abraham (los Rollos y las Tablas), a Moisés (la Torá y las Tablas), a David (los Salmos), a Jesús (el Evangelio) y la última revelación a Muhammad (el Corán). 

El Corán no excluye la posibilidad de que otras Escrituras hayan sido reveladas a otros profetas, pero no las menciona. La Sunna (enseñanzas del profeta Muhammad) narra que los mensajeros suman de cenas de miles, pero en el Corán solo se mencionan 25, algunos con escrituras y otros sin ellas. 

La fe islámica reconoce y acepta esas Escrituras anteriores, pero lastimosamente ninguna de ellas existe en su forma original, siendo el Corán la única revelación que no ha sufrido cambio y se mantiene sin alteración alguna. 

El Corán es diferente de cualquier otro libro porque está compuesto completamente de las palabras de Dios. En el año 611 d.C. el profeta Muhammad estaba meditando en una cueva cuando el ángel Gabriel se le apareció. Muhammad era iletrado (no sabía leer ni escribir), pero Gabriel le ordenó tres veces que leyera. 

Luego el ángel Gabriel le dijo que el sería el Mensajero de Dios. Estas revelaciones continuaron durante los siguientes 23 años hasta que fue completada. 

Muhammad continuó siendo iletrado, y el Corán fue puesto por escrito directamente por sus compañeros, quienes también lo memorizaron de corazón. El Corán tiene 114 capítulos (suras), los cuales fueron transmitidos por medio del ángel Gabriel. 

El Corán contiene solo las palabras literales e intactas de Dios y está dirigido a toda la humanidad. Debido a que el Corán es la palabra de Dios, está libre de contradicciones. 

Para preservar las verdaderas palabras de Dios, el Corán es siempre recitado en árabe como un acto de adoración, porque el verdadero significado de las palabras solo puede ser encontrado en idioma árabe. Sin embargo, existen interpretaciones (traducciones) de su significado en otros idiomas (pero no exactas). 

El Corán es el último y más completo libro de guía de parte de Dios y se aplica a todas las personas para siempre. Continúa siendo ampliamente memorizado a la perfección alrededor del mundo y es la parte central de la vida diaria de todo musulmán. 

En su sermón sobre el monte Arafat, el profeta Muhammad aclaró que esta era la última revelación, que ningún profeta o mensajero vendría después de él y ninguna fe emergería. 

Existen tres lugares sagrados en el Islam y se recomienda a los musulmanes visitarlos: la Mezquita Sagrada de La Meca y la Mezquita del profeta en Medina, y la Mezquita de Al Aqsa en Jerusalén. 

La Mezquita Sagrada de La Mecha está construida alrededor de la Ka´ba, la primera casa consagrada a la adoración del único Dios verdadero. 

La Ka´ba es el magnifico edificio en forma de cubo que se encuentra en La Meca, está completamente vacío, fue erigido por el profeta Abraham y su hijo el profeta Ismael sobre los cimientos originales puestos por Adán. En la esquina este de la Ka´ba se encuentra una piedra negra conocida como Al Hayar Al Aswad que es el único vestigio del edificio original que fue construido por el profeta Abraham y su hijo. La Ka´ba es la dirección hacia la que los musulmanes se dirigen en oración. Ni la Ka´ba ni la piedra negra son objetos de adoración, sino que sirven como un punto focal que une a los musulmanes en la adoración. 

Una de las primeras mezquitas construidas en el Islam fue la edificada en Medina por el profeta Muhammad en el año 622 d.C. 

Era una estructura muy simple hecha de adobe y piedra. Adyacente a la mezquita estaba la modesta casa del profeta Muhammad, dónde más tarde fue enterrado junto a dos de sus compañeros: Abu Baker As-Sidiq y Omar Ibn Al Jattab. La mezquita funcionaba como un centro para la comunidad, no solo brindando sus instalaciones para la enseñanza y las celebraciones, sino también para la distribución de donativos para los pobres, la redacción de documentos dirigidos a otros jefes de estados y la realización de reuniones con las delegaciones. Tras la fundación de la mezquita, la comunidad musulmana se extendió a su alrededor, convirtiéndose así en el corazón del Estado. 

Las sucesivas expansiones a lo largo de la historia han hecho de la Mezquita del Profeta una obra maestra de la arquitectura. Existe un área dentro de la mezquita, entre el púlpito (minbar) y la casa del profeta Muhammad llamada Ar-Rawda, donde los musulmanes tienen preferencia por rezar ya que, de acuerdo con un famoso hadiz, es considerado uno de los jardines del Paraíso. 

La Mezquita de Al Aqsa en la ciudad de Jerusalén es el tercer lugar más sagrado del Islam. Es amada por los musulmanes ya que fue la primera mezquita hacia la que se dirigían en oración antes de la Ka´ba.

Esta es también la mezquita hacia la que fue llevado el profeta Muhammad en el Viaje Nocturno (Isra´ wal Mi´ray) y el lugar en el que dirigió a todos los profetas en oración. 

Toda la mezquita de Al Aqsa es un noble santuario que incluye no solo la mezquita de Omar sino también el Domo de la Roca y otros lugares históricos dentro del cerco de piedra, sumando más de 200 lugares. El área total cubre alrededor de 144,000 metros cuadrados, y por tanto abarca más de un sexto de la ciudad vieja de Jerusalén. La oración en cualquier lugar dentro del área del santuario vale 500 veces más que la oración en una mezquita regular, en términos de recompensa. 

Esta zona tiene un estatus especial en el Islam, un estatus que no se refleja en ningún otro lugar del mundo. No solo es bendito el noble santuario, sino que el honor se extiende a Jerusalén, Palestina y la región de Ash-Sham (Levante). 

Algunas preguntas pueden surgir en la mente de un lector cuando un libro habla del desarrollo embriológico del feto, habla de la formación de las nubes y la lluvia, habla de los océanos y sus propiedades a muchas millas por debajo de la superficie, y todo esto aún antes de que el hombre haya inventado el microscopio, el avión o el submarino. 

El Corán fue revelado a un hombre en medio del desierto de Arabia, hace más de 1,400 años, un hombre que no sabía leer ni escribir. ¿Qué preguntas nos plantea esto acerca de la naturaleza milagrosa del Corán? En nuestra época, la ciencia y la tecnología moderna nos proveen constantemente datos y números. Si pensamos por un minuto en el rol que el Islam ha jugado en enseñarnos sobre el mundo que nos rodea, podríamos sorprendernos la cantidad de información que hemos recibido mediante el Corán. (Y que no sabíamos ni sabemos) 

El Corán describe con precisión el crecimiento del embrión desde sus primeras etapas de desarrollo. 

Primeramente, tenemos la nutfah o la etapa de la gota: esto es cuando un espermatozoide fecunda el óvulo para formar el zigoto, el cual tiene la forma de una gota de fluido, de ahí el nombre nutfah. La siguiente etapa es la del ´alaqah, que en árabe tiene tres significados: sanguijuela, algo suspendido y un coágulo de sangre. 

El embrión no solo parece una sanguijuela, sino que usa la sangre de su madre para alimentarse. A medida que va creciendo empieza a tomar una forma que cuelga dentro del útero de la madre, como si estuviera suspendida. El último paso de las etapa del ´alaqah es cuando el embrión toma una gran cantidad de la sangre de la madre, el hecho de que la sangre no comienza a circular en este periodo hace que se parezca a un coágulo de sangre. 

Luego tenemos la etapa del mudgah. En árabe esto significa una sustancia como masticada. La creciente columna vertebral del bebé se asemeja a algo masticado. Luego de eso viene la formación de los huesos; a esto se le llama al´idham.

La siguiente etapa descrita en el Corán es cuando los huesos son revestidos con carne, lo cual describe exactamente cómo los músculos comienzan a formarse alrededor de los huesos. 

Lo que ha sido revelado en el Corán acerca de la embriología hace más de mil cuatrocientos años atrás, ha sido descubierto por la ciencia moderna hace solo unas pocas décadas atrás. Incluso en el siglo XVII con la invención del microscopio, se creía que el esperma contenías seres humanos en miniatura. 

Cuando se arma una tienda de campaña usando estacas para sostener las cuerdas y la tela, observamos que la mayor parte de una estaca se hunde e el suelo, mientras que solo una pequeña parte se observa sobre la superficie. 

Esta técnica es usada para sostener la tienda y evitar que se caiga. El Corán describe las montañas como estacas, una teoría que Sir George Airy recién introdujo en el año 1865. Los modernos avances en geología demuestran que las montañas descansan sobre profundas raíces estratificadas que las mantienen en pie y estabiliza la corteza de la tierra. 

Continuará… 

Tercera parte.