jueves, 31 de octubre de 2024

Así de simple...

 

Ignorancia y picardía.

Es tan común, escuchar que la gente más grosera, corriente y vulgar es más buena, pero como todo, es cuestión de enfoques y de quien lo diga, porque generalmente, quien opina esto, es porque se encuentra inmersa en el saco de las llamadas picardías mexicanas.

La escasa cultura y preparación intelectual, trae como resultado un pobre lenguaje, repetir seguido las mismas palabras, las mismas frases usadas por los demás y por consiguiente, el uso indiscriminado de groserías, insultos y palabras altisonantes (malas palabras dirían los antiguos). Una de las características generales por las que en el extranjero se conocen a los mexicanos, y dentro del país, la zona de Alvarado, Veracruz, aunque esto no es privativo de una región, solo que se está acostumbrado a etiquetar muchas cosas y los primeros que se dieron a conocer fueron los alvaradeños. Digamos que el resto del país, es una sociedad dotada de una falsa hipocresía.

Quienes nos enseñaron a eso, son los conquistadores españoles, ellos son más leperos y simplones que nosotros, ellos no guardan las palabras disfrazándolas en eufemismos como aquí sucede. Recordarás, amable lector, que mamón y sus derivados es el más reciente obsequio de ellos para nosotros, lo dieron a conocer en la década de los ochentas del siglo pasado, por medio de un grupo de rock llamado Hombres G, dentro de su éxito devuélveme a mi chica, a partir de ahí, su uso diario se incrementó hasta nuestros días. Sin embargo, el presente análisis, no aplica para los nativos de la madre patria, porque como dijera la nana Goya, esa es otra historia. 

Sobra decir, que toda regla general, tiene sus excepciones.

Regresando al tema indicado, los mexicanos queremos disfrazar las palabras con el doble sentido, los albures, con esas acciones la ignorancia se divierte, según ellos, burlándose y engañando a los demás, especialmente a los extranjeros que desconocen las reglas propias, no oficiales de nuestro lenguaje, pero como sucede en muchos casos, la realidad es otra.

Somos un país, en apariencia, solidario, respetuoso, etc., pero la realidad es todo lo contrario, internamente, entre nosotros, somos racistas, egoístas, envidiosos, pero principalmente, somos flojos, desobligados, sin metas claras, ni objetivos precisos, una de las palabras adoptadas y adaptadas en nuestro léxico diario es naco, se usa con sus derivados, para humillar, para sobajar a cosas y personas, sin darse cuenta, que el que se denigra, es quien lo pronuncia. Basta ya de esas ideas de inferioridad, es tiempo de ir modificando el ser y el actuar de todos los mexicanos, porque estamos dentro de un hoyo sin salida, donde solo se dan vueltas y quedamos más sucios que los demás.

Es tiempo de volvernos únicos, auténticos, distintos, diferentes, pero en el mejor de los sentidos y aspectos, esto no significa aparentar lo que no somos y mucho menos tenemos, no por insultar a nuestros hermanos de raza, a las autoridades  gubernamentales, a las instituciones públicas, privadas, educativas, jurídicas, vamos a ser mejores, al contrario, eso nos hunde más como seres humanos, como Nación, debemos dejar de repetir improperios, peladeces, eso es digno de las llamadas subculturas (menor que), somos una nación con historia, con cultura, con tanto, pero no lo compartimos con el mundo, compartimos lo malo, ese es otro defecto que se tiene, nos gusta gritar al mundo que solo cosas malas ocurren en el país, en el estado, en el pueblo, en el rancho, pero los logros, los aciertos, a muchos se les olvidan, recuerda que nada es completamente bueno, ni totalmente malo, es una dualidad entre ambos polos, entre ambos extremos.

En México, una persona que abusa de las agresiones, palabras inapropiadas, forma parte de la estadística de la ignorancia, de la incultura, de la falta de educación, claro que todos las sabemos y conocemos, pero hay espacios y lugares para expresarlas, queda claro que no vamos a cambiar teniéndolas presentes.

La educación oficial, está muy demeritada, porque los que la imparten, son verdaderos analfabetas, en el aspecto funcional, pero debemos empezar por nosotros mismos, de ahí extenderlo a nuestra pareja, hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo o actividad, conocidos y principalmente, en nuestro lenguaje diario, es necesario dejar de usar de forma indiscriminada tantas palabras soeces y algunas normales, porque su significado se pierde cuando hay algo en contrario: siempre, todo (s), nunca, adiós, etc. que existen, pero su significado no es correcto en la forma cotidiana que se utilizan. Verbigracia: (siempre gano, siempre pierdo, no es posible) (todos se están cambiando a la izquierda, tampoco) (nunca he sido feliz, no aplica) (adiós, es para siempre o por lo menos, se usa cuando vas a dejar de ver a alguien por años, o no tienes la certeza de volverlo a ver). Créeme amable lector, que sin que obtengas una recompensa a corto, mediano o largo plazo, te sentirás mejor y aunque suene repetitivo, nuestro país tomará un rumbo distinto, y los extranjeros nos mirarán, hablarán y tratarán mejor.         

miércoles, 30 de octubre de 2024

¿Lo harás?

 

                                     LA REALIDAD DEL MEXICANO.

En México la gente es tan estúpida ¡que paga por su propia subordinación! Nada más hay que ver: les imponen más y más impuestos que sólo sirven para enriquecer a los políticos y al mismo tiempo para pagarle a las corporaciones policíacas que los reprimen cuando se manifiestan en contra de los impuestos. Y los mexicanos, viendo la tele.

Mientras el gobierno sigue hundiendo a México en la más deplorable y extrema pobreza, endeudamiento y sigue entregando todas las riquezas y la economía del país a extranjeros a cambio de favores y millones de dólares para la clase rica del país ¿qué hacen esa bola de imbéciles mediocres Mexicanos?, ¡Están viendo el futbol y las telenovelas!

Mexicano, tienes el PODER en tus manos. Primero la resistencia civil PACÍFICA, presionando la economía; apaga la TV hasta que digan la verdad, no consumas en esas cadenas de autoservicio extranjeras, si te suben la tortilla, ¡¡no la compres, carajo!! Como si después de la tortilla no hubiera nada. Verás cómo en siete días de no consumirla la bajan de precio.

Gracias a gente como TÚ hay que pagar estacionamiento adonde quiera que vayas; si dejaras tu cochecito a unas cuadras y entraras caminando al centro comercial o a donde sea, verías como desaparece el cobro de estacionamiento por arte de magia en unas semanas. Pero no; incluso hasta eres capaz de esperarte 15 minutos a que se vaya un coche que esta junto a la puerta del establecimiento con tal de no caminar más. ¡TU TIENES EL CONTROL COMO CONSUMIDOR! ¿Por qué eres tan imbécil mexicano? ¿Por qué?

Elevan el precio de la carne y…" Ya ni modo que le vamos hacer", hay que llevar aunque sea un bistecito a la casa…". Mejor lleva carne de soya quince días y verás como resultado, que el precio de la carne también baja.

Ojalá pudiéramos hacer lo mismo con la gasolina; no obstante, la Ley antimonopolios que se promueve casualmente no incluye a Pemex ni a CFE, o sea, esos monopolios no dañan nuestra economía, pero Coca cola sí. ¡Ah no!, olvidaba que deberíamos estar muy orgullosos porque Pemex¡¡Es de los mexicanos!! ¡No, pues no me ayuden tanto!

Deberíamos poner a parir chayotes a Pemex, armarnos con nuestras bicicletas y ¡órale, oblígame a comprar tu porquería de magna, a ver! Un mes sin ventas de gasolina, me canso que nos ¡la bajan porque nos la bajan! ¡Ah, no! No podemos dejar de ir a la clase de ballet, ni al club, ni al desayuno con las amigas ñoñas, ni el fin de semana a la playa y todo eso necesita el coche; es imprescindible ir a todo eso y con coche.

Estamos bien jodidos, peritados en semana santa a llenar el tanque de gasolina, pagar casetas de cobro y seguir engordando al gobierno; como si hubiera sido imprescindible salir de vacaciones. Síguele mexicano, sigue cosechando lo que siembras, lo que te mereces; la indiferencia y el despilfarro a lo estúpido.

Exige a tu diputado local que vote en contra del alza de impuestos. Él es tu representante y está obligado a escucharte y a llevar tus peticiones a los niveles más altos, ¿Acaso sabes quién es el diputado de tu distrito electoral? ¡Claro que no!¡¡Pero si sabes cuando juega la Selección Nacional!!¡¡Cuantos goles anotó el Chicharito!! ¡No te pierdes la telenovela de la noche! ¡Tienes a la mano el busca-palabras y la pluma (si acaso te aburres)! ¡Te apasionas cuando pelea "El Canelo", y obvio, no te la pierdes! Además sabes quien apareció en portada en el TV NOTAS del mes pasado ¡¡La literatura más vendida en el país!! ¡Pero sígale pueblo, cultívese así!

¡¡Organízate!! ¡¡Únete por tus hijos!! Los derechos se ganan, ten las suficientes agallas para exigirlos; al menos para tus hijos. HOY NOS REFORMARON LA LEY LABORAL CONTEMPLANDO 8 PESOS LA HORA, ESPERENLO... REFORMARAN LA LEY DE EDUCACION Y VAN A PRIVATIZAR LA EDUCACIÓN, PRIVATIZARAN PEMEX Y LA C.F.E. Y TODO VA A AUMENTAR MAS Y MAS.... Y AUN ASI TIENEN EL DESCARO DE CRITICAR A LOS QUE PROTESTAN CONTRA ESTAS REFORMAS EN DONDE DIPUTADOS Y SENADORES, ADEMAS DE SUS JUGOSOS SALARIOS Y SU GRAN PENSION VITALICIA, SE LLEVARAN UNA CARRETADA DE BILLETES A LA BOLSA... PERDÓN... Pero,¡¡casi lo olvido!! México es el país de NO PASA NADA, ni siquiera creo que tengas los tamaños para reenviar este correo.

martes, 29 de octubre de 2024

Así de simple...

 

El futbol es un negocio. 

La mayoría de la gente pambolera, lo duda, cree ciegamente que cualquier partido oficial de futbol del torneo que sea, es honesto, que tiene que ver, con la técnica y destreza de los 11 jugadores que integran determinado equipo o selección nacional de que se trate. Pero la realidad, dista mucho de que así sea. 

El futbol, es el deporte más popular del mundo, por lo mismo, es el que más dinero representa para los dueños, empresarios, federativos locales, mundiales, medios de comunicación (Televisoras, radio, redes sociales), patrocinadores, y por supuesto para los propios jugadores, que son la parte principal de este espectáculo. 

Así es, amable lector, el futbol es un espectáculo, y como tal debe verse, no es válido, aunque muchos lo hagan, que se vea como algo que tiene honestidad, lealtad y fortuna de momento. Porque entonces eso se convierte en fanatismo ignorante. Asistir a cualquier estadio sirve para conocer a las figuras mediáticas del momento, esas que inflan y desinflan a conveniencia, los medios de comunicación, esas que nos hacen creer que son algo fuera de este mundo, que pueden ganar campeonatos locales y/o mundiales. Y que curiosamente, en el caso mexicano, cuando se llega a los mundiales, no pasa nada.   

Lo mismo ocurre cuando los vemos por la televisión, si no hay otra opción, hay que verlos por la caja idiota, esa que manipula a diestra y siniestra a los espectadores, pero sin apasionamientos ni creencias tontas de que sucederá un milagro y ganará el equipo favorito de cada quien. Eso, no existe, algunas veces coincidirá porque de dos que contienden, uno puede ganar, empatar o perder, son las únicas opciones posibles, pero no porque le prendas una veladora, vayas a la iglesia de tu preferencia a cumplir una manda, etcétera. 

Como dije de inicio, el futbol es un negocio, aquel que crea que es un juego y cualquiera puede ganar, como ya lo dije, es un ingenuo soñador, todos hemos y conocemos, incluso hasta alguno de ustedes lo haya sido, un buen practicante del deporte de las patadas, pero que jamás tuvo la fortuna de llegar a jugarlo profesionalmente. Y la principal razón fue por la falta de recursos propios o a través de un poderoso patrocinador. No tengo la menor duda de que en los llanos haya alguna joya del balompié, que sea mejor que las estrellitas que nos venden los medios, pero desafortunadamente, carece de dinero. Si inteligente lector, para comenzar a mostrarte, tienes que pagar, ya después, si les funcionas, vendrán los tiempos de vacas gordas, el dinero a manos llenas, los jugosos contratos y salidas a jugar al extranjero, pero de inicio, no. Se tiene que comenzar con el conocido proceso de formación, ese que no es otra cosa que irles lavando el cerebro poco a poco, para darse cuenta, los directivos de X o Y equipo o federación, que determinado jugador, se prestará a los tejes y manejes que están acostumbrados a hacer, que no soltará la lengua a la primera decepción o forzamiento a perder cierto partido o hasta campeonato. Esa es la principal razón por la que los jugadores profesionales de futbol, ganan tan bien, porque en ese salario, va implícito el silencio que deben guardar todo el tiempo, aun cuando ya estén retirados.

Sin ir muy lejos, nuestro torneo local, la mayor cantidad de extranjeros que hay en los equipos de la primera división, y ahora en la llamada liga de expansión, que antes era la segunda división, son argentinos, esa nacionalidad que no es que sean mejores que los mexicanos, aunque ellos se creen los mejores del mundo, es porque al ser un país pobre, buscan oportunidades en cualquier torneo de futbol, donde les brinden un salario mejor que el que pueden tener en su propio país. Ya nacen con eso en su ADN, el de callarse y ganar dinero, cosa que otras nacionalidades no tienen tan reafirmado. 

Alguna vez, inteligente lector, te has puesto a pensar, ¿Por qué contra el equipo más fuerte, el equipo al que apoyas, le gana y a la siguiente fecha, pierde con el peor del torneo?, porque todo se hace meticulosamente, cada torneo se diseña para que pocos se den cuenta de la trampa, que normalmente son los  comentaristas o cronistas deportivos, pero que también les conviene callarse, porque ganan sueldos muy altos, tienen reflectores y fama que no les gustaría perder. 

Si alguna vez, has asistido a un partido, en el estadio que sea, para ver un juego en vivo, te darás cuenta que es muy diferente verlo así, que cuando lo haces por televisión, eso es porque las cámaras están colocadas estratégicamente para que se vean jugadas que en la realidad no son así, además de que la tecnología ayuda mucho para simular un partido grandioso, versallesco (parafraseando al perro Bermúdez). Cuando estás en el estadio, te das cuenta que las jugadas son planeadas para dar espectáculo a todos los lados del estadio, para que todos los aficionados asistentes tengan las jugadas cerca de su asiento. Son los llamados cambios de juego, y eso, es lo que hacen los estrategas o directores técnicos, obligar a sus jugadores a que aunque tengan la oportunidad de anotar un gol, envíen el balón, al otro extremo de la cancha. Ellos no juegan como en el llano, como en tu barrio, como tu jugaste o juegas, esos si son partidos donde gana la maña y fuerza de un equipo, y si ya encontraste la olla (como decíamos a la zona donde había un jugador malo del equipo contrario) todas las jugadas iban a desarrollarse por ese lado y no importaba la cantidad de goles que fueran anotados. Un partido profesional, es tan distinto. Porque tienen que dar espectáculo, para que la gente, haya o no goles, salga contenta. El que ganará, ya lo tienen decidido desde antes de empezar. 

Esto es algo que muchos se niegan a creer, porque luego dicen, los jugadores no tienen la culpa, o fulano o zutano, jugó como nunca, claro que eso sucede, porque cuando tu sabes que pase lo que pase, tu ganarás, sales motivado, con ganas y hasta las jugadas de fantasía te salen, porque a fuerza vas a ganar, y si no ahí están los penales, que la mayoría resultan polémicos y dudosos, sin embargo se marcan. 

Recientemente, a nivel mundial, está el escándalo del equipo español Barcelona, que durante muchos años, pagó muchos millones a los árbitros locales y de la UEFA, organismo rector de Europa de este deporte, para verse favorecidos, y por ende, el más lo fue el argentino Lionel Messi, que para algunos es el mejor jugador del mundo, por lo menos eso creen sus paisanos, porque ellos se creen el centro del universo. Como lo indiqué antes, si tu sabes que vas a ganar, sales con ganas, a divertirte en los partidos porque hasta la peor jugada que hagas, puede convertirse en gol, porque ya tienes al arbitraje a tu favor, y si no, ahí están los penales. Como sucedió en el mundial, cuantos penales a favor le marcaron para que alzaran su tercera copa mundial. 

Este tema, es de nunca acabar, lo que es real, es que ningún partido, torneo o campeonato es legal, todos están perfectamente ideados para que gane el que en ese momento tiene que ganar. Finalmente te pregunto, Argentina, cuyos habitantes tan mal hablan de nuestro país, aunque muchos estén comiendo gracias a México, tiene aproximadamente cuarenta y cinco millones de habitantes, nosotros prácticamente los triplicamos en población, ¿En verdad, en el llano, hay mejores jugadores que los mexicanos? No lo creo, solo que quizás ellos no tienen tantas trabas para sobresalir profesionalmente, porque ya tienen la fama de que juegan bien al futbol, ¿Pero es verdad? Es mi duda razonable. Ánimo.

lunes, 28 de octubre de 2024

Para disfrutar más...

 

La diosa de canela. 

En esta oportunidad y aprovechando que hace unos días, se celebró el día del amor y la a…, quiero hablar de una mujer, clásica mexicana, bajita de estatura, madre soltera, morena clara, piernas delgadas, pero unas nalgas enormes, firmes y redondas, está más allá de la mitad del tercero y cerca del cuarto piso. De belleza discreta, que se olvida cuando se le mira lo demás. Jamás ha realizado ejercicio, por lo que su firmeza aun es natural. Ésta es su historia. 

Es la mayor, de tres hijos, de una pareja estable, pero soltera, sus padres, pese a estar en pleno siglo XXI, no saben leer, por lo que ella, apenas y le permitieron concluir la instrucción primaria. Después de eso, la mandaron a trabajar en lo que se podía, por su minoría de edad. Así fue creciendo, aportando dinero para la manutención de su familia. Pese a sus carencias económicas, su mentalidad no fue como la de muchas otras, ya que hasta los veintiún años de edad dio a luz a su primer hijo, aunque finalmente salió premiada con la rifa del tigre, no lo hizo siendo menor, como tantas en cada rincón del país. Eso, ella lo agradece. Lo que le pasó fue lo demás, el padre del hijo, pese a tener su misma edad, no le respondió mucho tiempo, apenas alcanzó a vivir con ella, dos años, por lo que siguió trabajando, ahora con mayor necesidad, porque tenía que mantener a su hijo, además de dar más en su casa, para que su madre le cuidara a su hijo. 

Eso, fue propiciando que Ángeles, como se llama nuestra protagonista de hoy, fuera aprendiendo a ganar más dinero no solo con el trabajo. Ya que como dije antes, es poseedora de un cuerpo escultural, y ofertas de ese tipo, jamás le faltaron, solo que eran jóvenes sin futuro, como ella, aunque en más de una ocasión, si terminaba siendo novia de algunos, pero solo la usaban sin ningún beneficio económico, ya que eran asalariados igual que ella. Por lo que fue aprendiendo a valorar su sexualidad, no entregándose a cualquiera que, la quisiera (eso le decían), sino que al guardar distancia con los de abajo, similares a ella, los superiores, incluso dueños de los negocios donde trabajaba, se comenzaron a fijar en ella. Obteniendo mejores resultados y, al ser comprometidos, por la edad, todo era más discreto y, como dice ella, lo prohibido es más sabroso. 

Así fueron transcurriendo los años, se fue cotizando y ya no permitía ser poseída por ningún pelagatos, sin embargo, el corazón, no siempre actúa de la misma forma, se volvió a enamorar (o eso creyó), y ¡zaz! Consiguió novio, del cual nuevamente resultó embarazada, naciendo, cuando su primer hijo ya contaba con ocho años, éste de plano no se fue a vivir con ella, salió peor, pese a estar más grande de edad. Simplemente, al enterarse, desapareció, no ayudándola económicamente en nada. Lo que hizo que ella, se prometiera, no volver a caer en falsas promesas, porque le traen pésimos resultados y tiene que esforzarse aun más para mantener al amor que le juraron.      

Una vez cumplido el periodo de gestación, regresó a laborar, nuevamente, con más necesidad, porque ahora se duplicaron por tres. A veces, trabajaba en empresas, otras veces, tenía que emprender por su cuenta, pero en cualquiera de los lugares que estuviera, tenía suerte de que le ofrecieran de todo, el corazón, amor y dinero, ella, aceptaba, las propuestas monetarias. Así siguió pasando el tiempo, y hace unos años, comenzó a trabajar en uno de tantos negocios que hay, donde ella, comentó a sus compañeras de empleo, lo que hacía para obtener más recursos, al mismo tiempo que enfermó del riñón, por lo dejó de acudir, pero el dueño se enteró por la indiscreción de las empleadas, de lo que acostumbraba hacer su ahora, ex empleada, la que siempre le pareció atractiva, pero por políticas de la empresa, no se atrevió a insinuarle nada. Pero al ya no trabajar ahí, un día la fue a buscar a su domicilio, la encontró, le pidió su numero de teléfono, ambos se lo dieron, porque resulta, que ambos, sentían la misma atracción, uno hacia las curvas, la otra hacia el dinero. Por lo que no tardaron en concertar una cita para platicar de todo y de nada, fueron a comer, a un lugar discreto, alejado del bullicio y de la falsa sociedad, al finalizar de consumir los alimentos, y en la etapa de las bebidas, él, sin más ni más, le dijo así de frente, que le atraía, que la quería apoyar $$$, a lo que ella, de similar forma, le dijo que era correspondida esa atracción, que ya se había dado cuenta de lo que ella le inspiraba. Por lo que apuraron sus bebidas, dirigiéndose a otro lugar más discreto, a desahogar sus deseos de unos cuantos meses, reprimidos. 

A decir de ella, fue una sesión única, distinta, él, sabía satisfacer a una mujer, y ella, permitía casi todo (con excepción del sexo oral), ambos se disfrutaron mutuamente, se comprobó que pese a superar el tercer piso y su vida tan azarosa vivida, se mantiene firme en sus carnes, y su estrechez, no está tan desgastada, apretando aún, por lo que ambos, quedaron exhaustos y con ganas de volver a repetir esa sesión, distinta para ambos.   

Así han transcurridos los meses, donde esporádicamente, se reúnen para satisfacer sus deseos sexuales reprimidos, donde han tenido sexo vaginal en distintas posiciones, además de que ella, deseaba realizarlo anal, y con este hombre, lo hizo, le entregó su primera vez, a ese nivel es lo que provoca en ella, esta persona, señalando ella, que otras de las tantas, relaciones sexuales que vivió, no la encendían, no le provocaban orgasmos, y él, sí, por lo que salvo la excepción citada, permite todo. Es un gran amante, que no solo se desahoga él, sino que a ella también la hace vivir emociones orgásmicas jamás alcanzadas. Estando feliz, como dice ella, mientras dure, porque pueden ocurrir situaciones que los alejen, aunque ella, está feliz y jamás haría algo que lo dañara en su relación estable. Al menos eso dice, y puede ser verdad, porque hasta hoy, ninguna pareja de sus amantes ocasionales, la ha insultado, la ha agredido, eso significa que es, en ese sentido, una mujer confiable. Además de estar físicamente deseable, encamable, apetecible y con tiempo suficiente para mantenerse así. Pocas, pero existen mujeres así. Sin embargo, un buen sexo, no es significado que será una buena opción para tener una vida juntos. Sólo se disfruta en algunas ocasiones. ¡Tenlo en cuenta!     

domingo, 27 de octubre de 2024

Toma nota...

 

Cómo causar una buena impresión. 

El identificarse con alguien ocurre cuando dos personas están en un estado de unidad una con la otra. Ésta es una conexión armoniosa, comprensiva, compasiva, que ocurre cuando dos personas se relacionan muy bien entre ellos. Los buenos amigos experimentan este tipo de sentimiento cuando pasan un tiempo juntos. La palabra identificar en este sentido significa llegar a tener las mismas ideas, creencias, sentimientos, propósitos, etc. que otra persona y se deriva de las raíces latinas ídem (idénticos) y facere (hacer). 

Por ejemplo, mi hijo es muy aficionado al fútbol soccer. Cada vez que conoce a otro entusiasta del balompie de inmediato los dos se identifican porque su entusiasmo por el juego es vidente y él recibe la misma energía de la otra persona. 

Identificarse con los clientes es una herramienta de ventas importante y este es el motivo por el cual a los vendedores se les enseñan técnicas para ayudarlos a que se identifiquen con los clientes potenciales. La identificación es esencial en todas las áreas de la vida. Sin una identificación con las personas no hay una relación. 

Conseguir identificarse con las personas es esencial en el campo laboral. Si trabajas en una empresa de cualquier tamaño, tendrás una buena identificación con algunos de los empleados, pero podrías identificarte poco, con otros. Sin embargo, si realmente lo deseas, puedes incrementar tu identificación con todos. El mejorar tus relaciones laborales hará tus días más placenteros y menos estresantes. 

Hay un cierto número de acciones que puedes llevar a cabo para lograr identificarte con otras personas. 

Un buen contacto visual es importante en todos los encuentros cara a cara con otras personas. Sin embargo, no deseas ocasionar que la otra persona se sienta intranquila al mirarla directo a los ojos durante un tiempo prolongado. Una miada fija prolongada, sin pestañear, es una buena forma de intimidar a las personas. Por el contrario, un contacto visual insuficiente se considera una falta de interés en la reunión. 

Para lograr identificarse con otras personas, asegúrate que tus expresiones faciales sean positivas. Las personas disfrutan pasar el tiempo con personas felices y positivas. ¿Preferirías convivir con alguien que se ve contento o con alguien que tiene un ceño fruncido en su rostro? 

Una sonrisa cariñosa y verdadera es una de las mejores formas de conseguir identificarse con alguien. Ésta de inmediato te hace parecer más atractivo para la otra persona, quien casi siempre te responderá con una sonrisa. Es raro que una persona no responda a una sonrisa genuina. Pero si los hay. 

Cuando la otra persona habla, asiente con la cabeza cada vez que estés de acuerdo con ella. Este es un gesto alentador y amigable que incrementa la posibilidad de identificarse con la otra persona, ya que muestra que los dos están de acuerdo. 

Una postura relajada te hace parecer alguien natural y fácil de tratar, cuando te sientes relajado, las personas con las que estás también se relajarán.

La imitación de la postura de una persona se debe hacer de forma gradual y es muy probable que no desees copiar exactamente a la persona. La imitación se debe de hacer de forma sutil. Si no se hace así, podría parecerle a la otra persona que estás haciendo una mímica de ella y esto destruirá cualquier posibilidad de conseguir identificarte con ella. 

Otorgarle a la otra persona toda tu atención por completo es una de las mejores formas de conseguir identificarte con ella. Necesitas escuchar con sumo cuidado lo que la persona dice y permitirle terminar de hablar antes de responder. Interrumpir a una persona antes de que finalice de hablar no es una buena forma de conseguir identificarte con ella. 

Hazle sentir que para ti ella es las persona más importante en el mundo. Si haces esto, esta persona nunca te olvidará. 

Se considera que eres sincero cuando le dices a alguien algo acerca de ti mismo que le ayuda a comprenderte. A muchas personas les resulta difícil ser sinceras y revelar algo privado sobre ellas a otras personas, sin embargo, esto es un factor importante para conseguir identificarte con los demás. Si revelas algo personal, la otra persona posiblemente también revelará algo acerca de su vida. Puedes compartir prácticamente cualquier coa, incluyendo tus pensamientos, sentimientos, aspiraciones, éxitos, fracasos, gustos y desagrados. Comienza por compartir algo trivial y sin importancia. 

Tu lenguaje corporal les dice a las personas una gran cantidad de información, incluso antes de que los conozcas. Todos hacemos suposiciones acerca de las personas después de unos segundos de conocerlas y luego puede ser difícil de cambiar la primera impresión sobre esas personas. Este es el motivo por el cual la gente hace comentarios parecidos a: desde el momento que la conocí… y no me engañó ni por un minuto. 

No es difícil causar una buena impresión. Los requisitos esenciales son: apariencia, expresión, una sonrisa genuina (con levantamiento rápido de la ceja), un buen contacto visual y la habilidad de escuchar. Las personas con estas cualidades a menudo son descritas como carismáticas. Algunas personas son lo suficiente afortunadas para hacer de manera natural todas las cosas naturales. No obstante, cualquiera puede mejorar sus habilidades en éstas áreas si lo desea. 

Todo esto, amable lector, quizá parezca demasiado para poderse saber. Pero en la práctica tomamos la mayoría de nuestras decisiones sobre otras personas en cuestión de segundos. Los científicos no se ponen de acuerdo respecto a la cantidad específica de tiempo implicado, pero si están e acuerdo que requiere un máximo de cuatro minutos para tener una impresión permanente de alguien que acabamos de conocer.

sábado, 26 de octubre de 2024

Publicación...

 

La historia de Blanca…

Lic. Alfredo Castañeda Flores     ANALISTA

26 oct. 2024.-Nuestra protagonista de hoy es de esos casos extraños de la fusión de dos nacionalidades, aunque los gobernantes en turno se exhiban en su ignorancia, pero esa es otra historia. Esas uniones de culturas si resulta importante, sobretodo, para los hijos que llegan a nacer de las mismas. 

Resulta que un español nace, crece y se casa en su país natal con una mujer de su mismo origen, tienen un hijo; el señor, como todos los europeos y extranjeros en general, trabajó duro, ahorró, gastó y guardó, sin embargo, su esposa antes de los cincuenta años de edad, fallece de una enfermedad del siglo anterior y actual, lo cual le afectó mucho y se vino de España a nuestro país, como es costumbre y tradición hacerlo desde hace muchos años. 

Como traía dinero, ya que nuestra moneda siempre es de las más devaluadas del mundo, incluso cuando se utilizaban las pesetas, comenzó a comprar propiedades en México. Terrenos, casas y lo que encontraba como oportunidad. De inicio, el no quería saber nada del amor, ya que estuvo completamente enamorado de quien fuera su esposa. Su hijo ya mayor de edad, decidió quedarse en España. Por lo que aquí llegó solo. Así fue transcurriendo el tiempo, tenía servidumbre a su servicio, pero buscaba el menor contacto posible, sobretodo con las mujeres. Pero el destino es incierto y juguetón, la persona encargada de la limpieza de su recámara, varias ocasiones, se cruzó con él, intercambiando unas cuantas palabras, así pasó cierto tiempo, durante el cual, esos encuentros fueron creciendo de simples palabras de atención (Buenos días, gracias, etc.), hasta tener unas verdaderas conversaciones como si ya fueran amigos de mucho tiempo, y efectivamente, amable lector, acertaste, se enamoraron, se casaron, y procrearon a una niña, a la que pusieron el nombre de Blanca. La niña desde su nacimiento tiene ambas nacionalidades, sin embargo, su pasaporte usado es el español. Y te diré la razón, aparte de que cualquiera lo preferiría. Pero somos hipócritas. 

Blanca creció con todas las atenciones de un padre, aunque ya mayor, disfrutó de la mejor educación de aquel momento, además de asistir a las escuelas normales, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, eso sí, siempre lo hizo en las públicas, pese a tener dinero, los extranjeros no creen en las universidades privadas (particulares), sino que consideran que eso depende del alumno y la complementan con otras disciplinas. La mandaba a clases de inglés, de bordado, tejido, natación, y lo que ambos quisieran (padre e hija), pero curiosamente, al tener rancho y caballos, a la pequeña le gustó la charrería y se adiestró en el arte de las escaramuzas, una mezcla de España con el llamado deporte nacional, así como ella. Allá le llaman el arte de la punta. 

Estuvo en los equipos regionales, estatales y hasta el nacional de ese deporte, si que era disciplinada para lo que le gusta, claro que sacó el temperamento europeo. Sin embargo, como ella dice, lo que no le gustaba, como a cualquier mujer, eran las actividades propiamente de ellas (cocinar, lavar trastes, etc.). Y su papá no la forzaba a que aprendiera. Sin embargo, debido a la edad mayor de su padre, siendo una adolescente, él falleció, quedándose solo con su mamá, ella sufrió mucho por su pérdida, ya que estaba acostumbrada a él, a sus mimos, a su cariño y a todo lo que de por si una niña experimenta con su padre. 

Al tener dinero suficiente, el deseo de su padre, fue que siguiera haciendo lo que le gustaba y no se limitaran en nada, así lo hicieron, desafortunadamente, para algunas personas, la vida les depara más sufrimiento que el normal, su hermano mayor, a quien conocía perfectamente y ambos se querían mucho, en un accidente automovilístico en la madre patria, a los dos años de la muerte de su padre, falleció, siendo otro duro golpe para ella. Quedándose sin su primera familia, padre y hermano, aunque si tiene varios tíos, primos y demás, no es lo mismo. 

Así terminó de crecer, viviendo sola con su madre, y con el dinero de su padre, y de vez en cuando se daba sus vueltas a España, porque allá también tiene propiedades en el área de Asturias, a media hora de Oviedo, la ciudad más conocida de la región, acá en México, pero hay otros lugares más cercanos. Contrario a todo, sus familiares españoles la recibieron y lo siguen haciendo, con mucho cariño, sin coraje, sin envidia, sin ninguno de los sentimientos negativos que se dan tanto por estos lados. Ya que desde que se casó su mamá, la familia mexicana de ella, dejaron de buscarla, incluso hasta la fecha, las tratan mal, a ella y a su madre, ahí se ve la calidad de persona nacional y la extranjera, tristemente así somos. 

Pero, como se dice, no importa tener todo el amor, el cariño, ni todo el dinero, siempre va a faltar algo, en el caso de nuestra protagonista, nunca ha querido dejar sola a su madre, salvo cuando se iba a Europa, ya que ella (su mamá) no ha salido del país, no ha querido hacerlo, le da miedo. Ahora ya está mayor, supera los ochenta años y menos la deja sola, ella tiene cuarenta y siete años, y si, entendiste bien, inteligente lector, no se ha casado, precisamente por su temor a dejar sola a su madre, porque oportunidades tanto en el país como en Europa, ha tenido, pero cuando ya van más en serio, prefiere concluirlas y así ha transcurrido su feliz, pero a su vez, triste vida. 

Actualmente tiene un novio estadounidense que radica en Londres, Inglaterra, menor que ella. ¿Sabrá que tiene dinero? Puede ser, pero no es factor para seguir juntos, se ven dos veces al año, y aunque él ya se quiere casar con ella, ella, está esperando a que su madre desaparezca de la faz de la tierra, para ahora sí dedicarse a vivir, ojalá no sea longeva y el gringo se aburra y la termine dejando, lo que es posible y las oportunidades se le están terminando, de hecho, la maternidad es letra muerta para ella, por la edad, ya que tampoco quiso serlo por no hacer enojar a su mamá. Solo espero, como amigo de ella que soy, que su madre le agradezca todo el infinito sacrificio que hasta hoy está haciendo por ella, porque claro que ella, siempre va a decir que si, pero la realidad puede ser otra, solo ambas lo saben, para los demás, son la mejor pareja madre e hija, pero… 

Ella comenta, que agradece haber heredado el carácter y temperamento europeo de su padre, porque eso la ha sacado adelante y pese a su edad, aun tiene demasiado dinero y propiedades, que de haber sido como la mayoría de mexicanos, desde hace muchos años hubiera derrochado su fortuna y hasta anduviera de empleada para medio vivir, pero no, jamás ha tenido la necesidad de trabajar para otros, pese a ser contadora pública de profesión con una maestría en el ramo, lo ha hecho pero en lo suyo y ha incrementado la herencia que le dejó su padre. 

Eso, inteligente lector, es digno de reconocer, porque se quedó huérfana desde niña, su mamá sin estudios, ni preparación, no tenía forma de encausarla, aquí ella agradece la lejanía de su familia materna, porque de haber estado cerca de ella, hubieran contribuido a derrochar y dilapidar su dinero, pidiéndoles préstamos y dádivas que nunca faltan. Y la principal razón, que es mujer, porque las mexicanas no tienen educación financiera y cualquier cantidad grande o pequeña de dinero, les alcanza, así es la mentalidad femenina nacional, pero Blanca es distinta. Por eso, prefiere ser española y no mexicana, porque conoce los enormes defectos y antivalores nacionales, porque sabe que todo eso, su padre lo vivió cuando recién llegó al país, porque así se lo contó y le enseñó a cuidarse de la gente y a cuidar sus propiedades. Algo que, tristemente, los mexicanos no sabemos hacer. ¡Ánimo!

viernes, 25 de octubre de 2024

La historia de muchas...

 

La historia de Angélica. 

Aprovecho el espacio para hablar de una mujer de campo, de esas miles, quizás millones de mujeres con un dejo de inocencia que viven en las zonas rurales de nuestro país. 

Ella es Angélica, la mayor de 8 hermanos, curiosamente, cuatro hombres y cuatro mujeres. Sus padres, dedicados al campo y al hogar, respectivamente, aunque al señor, le encantaba el alcohol, la caña, el mezcal, bebidas realizadas en esos lugares, que en apariencia son naturales, pero que el daño que ocasionan es igual de irreparable, que las que realizan las grandes empresas vitivinícolas. 

Nuestra protagonista, es una mujer realmente hermosa, de piel blanca, pelo dorado, ojos verdes, baja de estatura, cuerpo escultural, y como sucede en esas comunidades pequeñas, hay hombres de distintas edades, que se aparecen por ahí para conocer a las jovencitas en edad de casarse, porque saben que se encuentran muchas sorpresas agradables, lo cual sucedió cuando ella recién había cumplido los 17 años, conoció a un joven dos años mayor que ella, sin embargo su papá, no hizo como tantos otros, que se las entregan sin saber el destino que tendrán. El sí, lo obligó a casarse con ella, y se la llevó a vivir a otro lugar más grande, así empezó su vida marital. 

Sin embargo, la naturaleza a veces es sabia, no le permitió ser madre, lo que provocó muchos problemas entre la pareja, ya que el sueño de todo hombre es el de ser papa, dejar una huella para las futuras generaciones, y el poco amor, que quizás existía se fue evaporando, comenzando él, a andar con otras mujeres de su círculo laboral y desatendiendo a su esposa. Ella se empezó a descuidar físicamente, comenzó a engordar, pues su tristeza y frustración la combatía con comida en exceso, juntándosele además la muerte de su padre por una congestión alcohólica, lo que es muy común entre los bebedores consuetudinarios.  

Con esto, nuestra bella dama, se fue más abajo en su autoestima, así transcurrió el tiempo, hasta que un día, de hace aproximadamente cuatro años, el esposo, no solo se enamoró de una mujer más joven que él, sino que la embarazó, lo que provocó en definitiva el rompimiento como pareja, más no disolvió el lazo matrimonial, es decir, él se fue a vivir con su nuevo amor, pero hasta el momento no se ha divorciado. De esa unión, nacieron gemelos, la naturaleza a veces es cruel con algunos y demasiado benévola con otros. Él seguía dándole dinero a su esposa, aunque cada vez menos, por los gastos extras que se había buscado, por lo que ella tuvo que empezar a buscar empleo o la manera de obtener dinero, esto, sin haberlo hecho antes y sinceramente, sin saber hacer nada, pues apenas había terminado la educación primaria. 

Por una amistad, comenzó a vender productos de belleza para dama, de esos que se venden por catálogo y que cada determinado tiempo, se hacen y reciben los pedidos realizados, pero esto no genera lo suficiente para vivir. Sin embargo, durante ese andar por la calle buscando potenciales clientes de su empleo, conoció a un tipo menor que ella, de alta estatura, y debido a lo delicado de su situación sentimental y económica, Angélica ya había adelgazado, se cortó el pelo y se veía más hermosa que antes, pues se le había sumado lo que genera la madurez; por lo que el flechazo fue de inmediato, sin embargo, este tipo, junto con otros amigos y familiares suyos, tenía una banda de delincuentes y vio en ella, una interesante arma para sus propósitos ilegales. Ella quizás, dolida, necesitada o interesada, no dudó en prestarse a los malos antecedentes de su nuevo amor. 

El trabajo de ella, consistía en seducir a hombres de posición económica holgada, previamente investigados por sus cómplices. Así, ya sabiendo sus movimientos, ella se aparecía en el gimnasio, en la pista para correr, en un café, etc. en un lugar donde la víctima, tenía un rato de soledad, para comenzar a interactuar y enamorarla, lo cual no resultaba difícil que estos cayeran, porque realmente es una mujer distinta, una vez que éstos caían, comenzaba el chantaje o la extorsión, los grababa mientras tenían relaciones sexuales con ella y obviamente, eran casados, por lo que les sacaban enormes cantidades de dinero por no mostrar esos videos a la esposa. Para esto, le prohibían a Angélica, salir a la calle, solo lo hacía cuando tenía que “trabajar”, también tenía varias víctimas trabajándolas al mismo tiempo, pero en diferentes horarios y lugares. El negocio iba subiendo, pero a veces la ambición, se sale de control y en una ocasión, se les pasó la mano, asesinando a una de sus tantas víctimas, lo que provocó la huida de los hombres de la banda, dejándola a ella, nuevamente sola, sin dinero y con la zozobra de que la pueden identificar las víctimas que tuvieron la mala suerte de toparse con ella, cuando formaba parte de esa red delincuencial. Ahora, se mete con cualquiera que le dé apenas dinero para comer, sigue sin salir mucho a la calle, lo que es el resultado de una mala decisión, y aunque no frecuenta los sitios de los hombres que afectó, tarde o temprano, alguno la identificará, eso es inevitable y tendrá serios problemas. Actualmente con lo de la pandemia, es de las personas que les beneficia el uso del barbijo, porque estando en la calle, no se lo quita ni un instante, pero ¿después? 

Así como Angélica, amable lector, hay muchos sujetos con actividades ilegales que andan acechando a los demás, siendo los hombres, las víctimas potenciales, porque raro es aquel que no sucumbe ante los encantos de una hermosa mujer, dice la filosofía popular: ¿A quién le dan pan que llore?, pero debemos tener cuidado.

jueves, 24 de octubre de 2024

Historias tristes de la vida real...

 

La historia de Eustolio. 

Como en otras ocasiones, esta es la historia de un hombre diferente a la mayoría. Espero que algo de su experiencia de vida, te sirva inteligente lector. 

Eustolio, nació en el seno de un matrimonio no tan joven, sus padres eran profesionales (ingeniería y docencia), sin embargo, como la mayoría de mexicanos, sus padres tenían innumerables traumas, complejos y desviaciones sicológicas que repercutieron en su vida. 

Desde que el recuerda, siempre fue un niño más inteligente que la mayoría de niños de su edad y mayores, pero también que su vida familiar se tornaba cada día más complicada. Su mamá durante su adolescencia, sufrió un ataque que le marcó el resto de su vida, tanto que hasta a su hijo empezó a dañar no solo física sino sicológicamente. 

El pequeño, no podía salir a jugar con otros niños, porque cuando regresaba a su casa, su mamá empezaba a revisarlo de todo y comenzaban los golpes, porque según ella y su enferma cabeza, había sido abusado sexualmente, lo que jamás ocurrió. Los golpes eran de su papá, porque una mujer es manipuladora de su pareja y más cuando hay serios trastornos emocionales. Al grado de que en más de alguna ocasión, como su papá fumaba, le quemaba los glúteos con el cigarro encendido, en señal de advertencia. La verdad, que poca… de ambos. 

Así fue creciendo, cada día más solitario, inseguro, con miedo a todo y más a los castigos que le propinaban en su casa. Tanto miedo fue conservando, que ya estando en la primaria, no pidió permiso para salir al baño, haciéndose en su pupitre o mesa banco como se les llamada antes. Así fue creciendo, destacándose como un excelente alumno, pero cuando se tenía que interactuar con los demás, se bloqueaba por el miedo, por el temor que arrastraba desde años atrás. (Esto es en exposiciones, exámenes orales, participaciones en actos públicos, etc.). 

Su meta era ser el mejor en cualquier área en la que estuviera, por esa razón, su cerebro estaba más activo que el de los demás, sobresaliendo en el área académica, más no así en el ámbito social. Ahí estaba totalmente atrasado, pues les tenía miedo a las mujeres, aunque le gustaran algunas de sus amigas o compañeras. 

Así terminó una carrera universitaria, siempre solitario, con blasones, pero sin felicidad, pues en su hogar, los problemas eran cada día más grandes, ya tenía hermanos, quienes también sufrían de maltratos, aunque quizás, la edad había servido de algo a sus padres, ya no eran iguales de graves. 

Recuerda él, que jamás tuvo una semana completa de felicidad, refiriéndose a felicidad, en no ser maltratado física o sicológicamente. Además de que notaba que ninguna amistad le duraba a su mamá, en poco tiempo con todos salía peleada. Su problemática individual, no se quedaba solo en su casa, sino que traspasaba las paredes. Lo más grave es que no se dejaba ayudar con terapia o tratamiento, porque una vez que se tocaba el tema de sicólogo o siquiatra, se ponía más agresiva, gritando que no estaba loca, a tal grado que comenzaba a romper todo lo que encontraba a su paso, otras veces, recuerda que siendo pequeño, se encerraba su mamá en un cuarto y rompía cualquier cosa de vidrio y gritaba que se cortaría las venas, lo que obviamente, jamás hizo, simple chantaje o manipulación de un enfermo hacia los demás cuando están acorralados. Pero qué, cómo dañan a los demás y muchas veces no se dan cuenta de eso. El enfermo siempre es la víctima, el bueno y los demás son los malos, los peores. 

Nuestro protagonista, recuerda que perdió el interés por regalar algo a la gente, porque cuando salía a algún sitio como feria, otra ciudad, etc. llegaba con presentes para su mamá, recibiéndolos y agradeciéndole el gesto, diciéndole que estaban hermosos, chulos, preciosos, bonitos y cualquier adjetivo que te venga a la mente, amable lector, pero unas horas después, llegaba el rechazo, gritos, golpes, palabras soeces, y fin del encanto, fin de la historia de miel sobre hojuelas. 

Sin embargo, como dice la filosofía popular, nunca falta un roto para un descosido, durante una visita a las oficinas centrales del área en la que trabajaba el buen Eustolio, conoció a una hermosa mujer, inteligente, preparada y con su mismo problema para interactuar con los demás, hicieron conexión, se empezaron a mandar cartas, si, cartas en papel y lápiz, esas que ya no existen, pero que antes era tan romántico escribir, enviar y recibir, aunque tardaran días en llegar. Llamadas telefónicas a teléfonos fijos, la tecnología no había llegado. Esporádicamente se encontraban en una ciudad neutral, se hicieron novios, se casaron, tuvieron hijos. 

Ya estando juntos, ambos sanaron de sus heridas emocionales que afortunadamente no eran tan profundas como las que tenían sus padres, son una pareja feliz, sus hijos no han sido maltratados por ellos, físicamente ni de palabra, y por lo mismo, son excelentes padres e hijos. El amor, aunque muchos digan lo contrario, es lo mejor que se le puede y debe dar a los demás, es el mejor maestro para alcanzar una vida feliz, exitosa y próspera como la que actualmente tiene mi amigo Eustolio. Es un hombre rico, completo y desde hace algunos años, verdaderamente feliz. Sus complejos de niñez y juventud fueron superados gracias a la inteligencia y el amor. 

Es tan difícil reconocer los errores mentales que cada uno tenemos y más difícil aún aceptarlos, no nos damos cuenta todo el daño que una mala decisión (no tratarlos), ocasiona a nuestros seres queridos, y trasciende, a toda la gente que tiene la mala fortuna de cruzarse en nuestro camino. Según las estadísticas, señalan que un noventa por ciento de la población del país, tiene problemas mentales, en menor o mayor medida, aunado a la falta de una verdadera política de salud que los atienda, sin duda, provoca la sociedad tan descompuesta que tenemos en la actualidad. Fuerte, sin duda, pero así es la realidad nacional.  

miércoles, 23 de octubre de 2024

Triste realidad....

 

LA DIARIA REALIDAD MEXICANA. 

Hoy aprovecho este espacio para señalar, pequeños detalles, para algunos, de la personalidad mexicana, pero que en realidad si analizamos con detenimiento y a conciencia, nos habla de cómo somos en nuestra verdadera personalidad. 

Reza un dicho. “El cliente siempre tiene la razón”, con el cual jamás he estado de acuerdo, porque quizás quien lo expresó no tuvo negocio, fue un cliente, o tuvo validez en su momento, pero en la actualidad, está lejos de la verdad. 

A lo que voy es, a indicar las facetas que observamos del ser humano en los distintos lugares donde concurre y que así como se comporta en esos sitios, se comporta, invariablemente en todo. 

El ser humano, carece del mínimo respeto a lo ajeno, tanto en lo material, como en lo relacionado a los valores morales, generalmente, no sabe lo que quiere, lo que busca o lo que necesita, por lo que es frecuente y común encontrar individuos que destruyen lo que no es suyo, lo ensucian, lo mueven del lugar asignado, etcétera. 

Cuantas veces amable lector, has observado en los centros comerciales frascos o botellas rotos en el piso; muchas, y el responsable de haberlo tirado, desaparecido y cuando algún empleado logra darse cuenta del culpable, éste lo niega, se enoja y se aleja indignado sin hacerse cargo de sus actos. Porque es falso que las cosas se caigan o se muevan solas, tampoco existen los fantasmas o seres irreales que destruyan los productos, todo es provocado por alguien, grande o chico, pero real. 

Asimismo, hemos observado bolsas con carne o embutidos cortados y abandonados en cualquier lugar de la tienda, porque el que pidió lo hicieran, decidió no comprarlo y no tuvo el valor de ir al área respectiva y dejarlo ahí, lo mismo sucede en los negocios de mercería, textiles, carnicerías, fruterías, ferreterías, y todo aquel negocio donde se venden artículos a granel, por metro, litro, kilogramo, y que junto con el robo hormiga de algunos desleales empleados, resulta en grandes pérdidas económicas para grandes, medianas y sobretodo pequeñas empresas, que ese tipo de gente desconoce y muchas veces lo hace con el propósito de afectar, porque, sin importar, el estrato social, tienen un complejo de inferioridad y sienten envidia, coraje o cualquier malsano sentimiento frente a las personas trabajadoras, triunfadoras y con dinero. 

Todos, alguna vez hemos visto como se mueve la gente, algunos llegan con su máscara de autosuficientes, con la mirada altiva, mirando todo y a todos como si algo oliera mal, no miran a los ojos a nadie, tratando con despotismo a los empleados, pidiendo muestras de casi toda la mercancía y al final poco o nada compran. Otros actúan distinto, solo que al momento de pagar tallan y tallan el billete como queriendo que salga más y al entregarlo al cajero, lo hacen con miedo y no se animan a soltarlo, porque sienten temor de gastar. 

Ambas acciones y tantas otras que hemos observado desde niños, aunque en su contexto son distintas, en el resultado son iguales, como dije antes, denotan una serie de miedos, inseguridades, temores, y principalmente, constituyen un fuerte complejo de inferioridad que afecta al ser humano que lo posee en todas sus actividades diarias, tanto personales, como profesionales, sociales, culturales, morales, etcétera. 

Considero que no existe un ser humano sano completamente, pero hay parámetros y estándares que van delimitando quien está más y quien está menos afectado en su personalidad, los que están más afectados actúan con coraje, envidia, prepotencia, hacia los demás, los que están menos afectados, actúan normal, sin aspavientos ni exageraciones de ningún tipo y sobretodo actúan de una manera justa y tolerante hacia los demás. 

Muchos, quizás alguna vez nos ha tocado estar en ambos lados, pero lo hicimos por seguimiento, por copiar las conductas de los mayores y aunque no es un atenuante, fue por desconocimiento de las cosas, lo que fue cambiando conforme hemos ido creciendo, pero quien a pesar de saber que actúa mal, lo sigue haciendo, no hay manera de poder ayudarlo, está grave y lo que es peor, su conducta va arrastrando a los que conviven buena parte de su vida con ellos, y como se dice coloquialmente, no los quieren ni en su casa, porque una persona que no respeta el espacio de los demás, que no sabe lo que en realidad desea, que mira por arriba del hombro a los demás, que presume lo poco, mucho o nada que tiene, que vive siempre o casi siempre detrás de una máscara, no es querida por nadie, simplemente, es tolerada, porque así lo dictan las normas sociales y de la buena convivencia humana, pero definitivamente, simpatía o cariño, no los hay. ¿En qué extremo quieres estar?

martes, 22 de octubre de 2024

Manipulación y estupidez...

 

Distractores diarios. 

Esta semana, se han dado varios eventos, que captaron la atención de los medios nacionales de comunicación, esto, obviamente, porque en México vende más el morbo, la violencia, la maldad, la nota roja, que buscar crecer como seres humanos. Una nota de triunfo, de éxito, de mejoría para una región pequeña, a nadie le interesa, no hay negocio. Así es la mentalidad mediocre de la mayoría de nacionales. 

Sin embargo, ante la incapacidad mental, la poca preparación, el escaso (solo excusa) tiempo para detenerse a analizar detenidamente cada episodio que vemos, leemos o escuchamos, propicia que la sociedad se lance como el borras, a defender a X o Y persona, o en caso contrario, a atacar de forma inmisericorde a otros seres humanos. 

Ésta semana que recién concluyó, supimos de la muerte de una niña de 7 años, de nombre Fátima en la CDMX, aunque sucedió en una colonia pobre de Xochimilco. También en Coahuila, del secuestro de una menor de cinco meses, que posteriormente, apareció muerta. Del presunto espía mexicano que vivía en Estados Unidos pero que rendía cuentas al gobierno ruso; la detención en España, de Emilio Lozoya Austin, ex director de PEMEX en el sexenio anterior; el cambio de nombre del coronavirus chino, ahora Covid-19, las marchas feministas, las tomas de escuelas de la UNAM, la continuación del desabasto de medicinas para el cáncer, la detenida violada por custodios en Zacatecas, el ingeniero asesinado por policías en Tamaulipas, etc.

Lo cierto, es que el gobierno, sea del nivel que sea, (federal, estatal y municipal), aprovecha cualquier insignificancia para, echar a andar la maquinaria oficial para hacerla la noticia sensacionalista del día. En ocasiones, son eventos normales, otras veces, ellos mismos los provocan, contratando actores que se prestan a dimensionar algo raro, incluso, inexistente. Al gobierno, no le importa hacer lo que sea, con la finalidad de tapar, esconder, lo que está haciendo mal, lo que no cumple, lo que no le conviene que la mayoría, sobre todo la gente pensante, se entere. 

Así vivimos, y hemos vivido, aunque ahora con el acceso a las tecnologías, es más fácil, enterarse y engañarse, porque cualquiera tiene un teléfono celular, otros tienen tabletas, y con eso es fácil grabar el final de algo, pero no sabemos cómo inició cualquier cosa. Esto motiva las famosas fake news (noticias falsas), la red, está llena de engaños, mentiras y perfiles con cuentas falsas (bots), que por una suma de dinero, se pueden adquirir para estar todo el día, defendiendo o atacando a placer a los adversarios. Sobre todo en este sexenio, donde la cordura, la prudencia, están ausentes, ahora en lugar de barrerse de adentro hacia afuera, como debe ser, como la ciencia política y la buena administración, señalan, se hace adentro, se critica todo lo anterior, nada es bueno, importante, beneficioso y cualquier evento que ocurre, es culpa de los neoliberales. 

Esto, desde luego, genera innumerables distractores, muchos que rayan en la ridiculez, pero que cumplen con su cometido, hacer que la gente caiga en el juego.

Lo he señalado en otras entregas, y lo vuelvo a mencionar hoy, la principal causa de que México sea un país estancado, en retroceso, tanto en lo económico, social, educativo, es la falta de interés de los ciudadanos, la apatía que observamos a diario, hacia los demás, el individuo, solo ve lo que quiere ver y esto, cuando otros lo ponen frente a él, podemos pasar muchas veces frente a un niño que vende o pide limosna y ni caso le hacemos, pero si nos enteramos que lo atropellaron, le pegaron o incluso algo peor, ahí si nos desgarramos las vestiduras, culpamos al gobierno en turno, a la sociedad, a sus padres, a los demás, pero ¿nosotros que hicimos por él? Nada. Absolutamente nada. Esto también es hipocresía, egoísmo, falsedad. Solo fingimos preocuparnos por uno mismo, digo fingimos, porque si realmente fuera cierto, no tendríamos tantos antivalores, porque el respeto empieza por uno mismo y cuando se respeta uno, por añadidura podemos respetar a los demás. En caso contrario, el resultado es lo que estamos viviendo. Una total y completa descomposición del tejido social. 

Por ejemplo, en Japón, todos se cuidan entre ellos, sobretodo, se vigila a los niños, pueden irse a la escuela solos, de la edad que sea, y no les pasa nada. Muchas veces la escuela está lejos de su domicilio, toman autobús, tren y llegan tranquilamente, tanto a su escuela, como el regreso a su hogar. Eso es cultura, esos son valores morales, eso es respeto por ellos y hacia los demás. Aquí, nos han educado con miedo. Desde niños, hemos visto que se le da más valor, más atención, más recursos, a lo malo, a lo feo, esto por supuesto le conviene a los gobernantes, porque el miedo es una forma de manipulación, hasta la iglesia se presta, con el “famoso” temor a Dios, el mexicano en su naturaleza es miedoso, esto ha contribuido al deterioro de los valores y al incremento de la delincuencia común, recuerda el dicho de la filosofía popular, el valiente vive, mientras el cobarde quiere. Ya es tiempo de despertar, debemos dejar de creer totalmente en cualquier nota amarillenta de cualquier medio de comunicación, de las redes sociales, de lo que un conocido nos diga, debemos empezar a cambiar, a ver, leer y escuchar solo cosas positivas, cosas buenas, poner nuestra atención en los éxitos de cualquier persona, basta de ser envidiosos con los demás, porque hacerlo, nos convierte en seres grises, asustados y mediocres. No hagamos caso a ninguno de los distractores, provocados por el gobierno. La verdad nos hará libres. ¡Ánimo!  

lunes, 21 de octubre de 2024

Efectivamente...

 

El mundo manipulado en el que vivimos. 

La gente ha sido creada y criada para vivir engañada en un mundo donde todo es mentira, manipulación y escrita cual guion tele novelesco, donde todo lo que ocurre, está perfectamente ideado para que así suceda. Nada de lo que pasa, en el país y en el mundo es casual, fortuito, normal. Todo está trazado por los que dominan el mundo, por lo que, con gran facilidad, se confunde a la gente, que no tiene la suficiente capacidad mental para razonar, analizar, reflexionar, salvo honrosas excepciones, pero al ser minoría, se nos aplica indebidamente, la categoría de la mayoría, que pocas veces tiene la razón. 

El mundo gira en torno al dinero, TODO, absolutamente todo, se consigue con el poder del, dicen los jodidos de cualquier rincón del mundo, el cochino dinero. Ese que todos desean, pero que pocos hacen lo necesario para obtenerlo de forma honesta, firme y segura. 

Así es amable lector. El dinero mueve al mundo y compra conciencias, de todo tipo, pero siempre es más fácil, dominar a los más vulnerables, por su ambición, por su miedo a trabajar, por no tener el suficiente valor y fortaleza para esforzarse, sacrificarse y obtener dinero conforme a sus propios merecimientos, por su aspecto físico, por recomendación, por su facilidad para abrir las piernas y/o inclinarse sin rubor alguno, por su ignorancia y debilidad mental, entre otras causas, motivos y razones.        

Reza un principio de la filosofía no tan popular, que dice, no apeles al agradecimiento de la gente, sino a su egoísmo. Así es, por naturaleza, el ser humano es malagradecido y egoísta, siempre está puesto y dispuesto a recibir, pero no a dar. Todo lo que van recibiendo, sea poco o mucho, ya lo llegan a considerar obligación y no quieren lo mismo, ni menos, siempre quieren más. Así es, y el mexicano, tantito peor, y lo estamos viendo y viviendo en este periodo de gobierno, cómo el hoy presidente y su movimiento, para alcanzar el poder, que ya lo tenía dado por acuerdos, concertaciones y cesiones, entre los que mandan en el país, porque como dije antes, nada es casualidad, todo está perfectamente planeado, les ofreció un pedazo de poder imaginario al pueblo ¿bueno y sabio? Y hoy en día, se creen que realmente son los que eligen, al gobernante, cuando realmente solo los utilizan. Como dije antes, a base de dinero, aunque el país esté endeudado y quedándose sin dinero para el futuro. 

Desde que comencé a razonar, que fue desde hace muchos años, y con una mentalidad fuerte, no vi con buenos ojos, el fomentar la flojera de la gente y eso que en los ochentas y noventas no estaba tan marcada y exagerada como en los recientes cinco años, porque hacer eso, es en detrimento de todo el país, porque al no obligarlos a esforzarse para obtener las cosas, a base de esfuerzo y sacrificio, se van rezagando, se les termina la poca iniciativa que pudieran llegar a tener; de por sí, el mexicano es flojo por naturaleza y sin motivarlos a ganarse las cosas, peor. Incluso en aquellos años, cuando la gente pedía regalado, se les decía: “Que te mantenga el gobierno” y hoy cuatro décadas después, ya los mantiene. En la miseria, pero esa gente sin metas ni objetivos en su vida, así viven felices, porque ya no tienen que esforzarse para medio comer, medio vivir y sin ninguna obligación. Todos los excesos son malos, y aquí en México somos campeones en varios de esos. 

La manipulación, va acompañada de mentiras, porque como he señalado en otras entregas, el mexicano es alérgico a la verdad, prefiere vivir engañado y eso al gobierno en turno, les viene como anillo al dedo. Porque están haciendo y deshaciendo a su antojo, con la anuencia de la mayoría que mientras reciba dinero regalado vía apoyos sociales, no les importa que el país se esté yendo a la bancarrota, al fin y al cabo, que así es la historia política nacional, devaluaciones, inflación, poco valor adquisitivo, altas tasas de interés, etcétera, es la constante que hemos vivido, gobierne quien gobierne. A ningún político le interesa tu bienestar, eso es tan falso como la llegada del hombre a la luna, como la existencia de los extraterrestres o como la pandemia que se repite cada siglo, con los síntomas de cualquier gripa, que todos hemos padecido. 

Como dije, esto no es privativo de nuestro país, es a nivel mundial y abarca todo lo que se mueve con dinero, y los medios de comunicación manipulada, están ahí haciéndole al bueno y el malo, técnica que se utiliza en diversas situaciones tanto en la aplicación de la ley como en la retórica, para que la gente no se dé cuenta de que están jugando con ella. Siempre queda lugar para la polémica, para que la gente ignara siga hablando a favor o en contra de X o Y resultado, deportivo, candidato, suceso social, distractor, farándula, minoría poblacional, etcétera. 

Así es, inteligente lector, somos un mundo, país, estado, región, pueblo manipulado por ignorante, solo unos pocos son los que saben y conocen los pasos siguientes a dar, la mayoría solo obedece y hace lo que ellos quieren, nada es casual, fortuito o resultado de la técnica, fuerza, popularidad o arrastre de alguien. El resultado es la decisión de un minúsculo grupo de poderosos que dominan actualmente el mundo, no de la gente, sucede lo que les conviene, no lo que se necesita. Domina el poder económico, y ese poder, siempre crece, siempre gana, sin importarle que se desestabilice al país que sea. Con mayor facilidad, tratándose de un país pobre mental y económicamente como el nuestro, aunque se nos engañe que vamos bien y viene lo mejor. Pura palabrería y retorica barata que es lo que le gusta escuchar a la mayoría de un país sin talento para sobresalir. Ciudadanos que solo piensan en competir y no ganar, en jugar un quinto partido y no llegar a la final, en ganarse el “respeto” con una actuación mediocre, en creer en la brujería, en santos de dudosa procedencia, en falsas apariciones, en la lotería, en milagros, en que los políticos de X o Y ideología son distintos a los demás, incluso hasta dentro del mismo movimiento, en recibir dádivas a cambio de mantenerlos tranquilos. Así, no hay manera de ser distintos, ni de mejorar como país, como sociedad. si no tenemos la mínima capacidad de análisis y cambio, para bien, de manera personal. ¿Algún día despertará la colectividad? Lo dudo, vamos en reversa y a exceso de velocidad.            

domingo, 20 de octubre de 2024

Para saber más...

 

Gobierno municipal. 

El nivel de gobierno más sencillo, más simple, es el municipal, pero a su vez, es el más cercano, el que a la mayoría de la población, los anima a participar, en la precampaña, campaña y el día de la elección, y es que aquí es donde los ciudadanos se sienten más identificados con los candidatos, hay mayor afluencia de participación, más ambiente, la gente se involucra más y por lógica, hay mayor porcentaje de votación, pero también hay más emociones, más encono, más agresividad, para con los otros candidatos, votantes y simpatizantes de los diversos institutos políticos. 

Esto es normal, sobretodo en los municipios pequeños, porque se conocen todos, incluso desde el nacimiento, claro que hay gente, que llegó de otro municipio o estado a vivir ahí, pero poco a poco se van inmiscuyendo en las costumbres, tradiciones y manera de pensar del lugar, a menos que de verdad no les interese sobresalir en un empleo, en su negocio, industria o comercio, lo cual es muy raro, aunque sucede. 

En la actualidad, el cuerpo edilicio que compone un Ayuntamiento se integra por un alcalde o presidente municipal, un síndico y regidores, cuyo número varía de acuerdo al número de habitantes del municipio. En México, a nivel federal nos rige la máxima ley, mejor conocida como Carta Magna, que se denomina Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 115 es el que reglamenta este nivel de gobierno. Cada estado que forma parte de la Federación, tiene su propia Constitución Política y de ahí se desprende una ley reglamentaria que es la que señala todo lo relacionado con el municipio. 

En algunos estados, todos los aspirantes llevan un suplente (alcalde, síndico y regidores) y está registrado ante el Instituto Estatal Electoral correspondiente y aparece en la boleta electoral, en otros, no están contempladas las suplencias y en caso de ausencia temporal o definitiva (como el famoso Michoacanazo) los diputados locales integrantes del Congreso del Estado, que se trate, son los encargados de nombrar al suplente, el cual, siempre tiene que ver con cuestiones políticas, afectando el andar de la administración municipal, porque no siempre el elegido, viene trabajando, al momento de la unción, aunque sea de ahí, en el municipio respectivo, teniéndose que empezar de nuevo o modificar totalmente las políticas que se venían aplicando. 

Actualmente, la elección (decisión) consta de una sola boleta que encuadra a los tres integrantes (alcalde, síndico y regidores), el alcalde y regidor, van de la mano, lo que varía en número son los regidores, ya no hay los tiempos de los llamados carros completos (cuando los integrantes de la planilla del mismo partido ganaban todos los cargos), ahora, el partido que obtiene la mayoría de votos, tiene más regidores, pero si la diferencia no es muy amplia con el segundo lugar, o llamada primera minoría, llegan a tener la misma cantidad. Hasta el momento, esto ha funcionado para los grupos políticos que integran el sistema mexicano, pero para la ciudadanía no, porque generalmente, el partido ganador tiene la mitad de integrantes a su favor, y recuerda, amable lector, que en las sesiones de Cabildo, el Presidente Municipal cuenta con el llamado voto de calidad, que es el que se aplica en caso de empate entre los ediles, por lo tanto, siempre se aplicarán las políticas o decisiones que el partido en el poder quiera, aunque sea en perjuicio de la ciudadanía. Como tantas veces sucede. 

En mi opinión, debería darse una reforma constitucional en el sentido, de que se modifique la forma de elección, y que en lugar de solo votarse en una boleta, se divida en tres, una para decidir por el alcalde, otra para elegirse el síndico y una más para los regidores, esto es, aplicar el voto diferenciado, así se daría un poco más de democracia en el gobierno municipal, porque muchas veces hay buen candidato para alcalde, pero el equipo de la planilla que lo acompaña, no tiene la misma credibilidad, o viceversa, los demás integrantes tienen honorabilidad, carisma, etcétera y el candidato a alcalde, es todo lo contrario, y como dije líneas arriba, la gente conoce más a los aspirantes, sus aciertos y errores, sus bondades y defectos, provocando que por una u otra causa, pierden mejores prospectos y ganan, por el voto duro, por votar con el estómago (cuando se compran las conciencias de los votantes, con despensas, tarjetas de tiendas de autoservicio o dinero), etc. los denominados menos peores, además de que la gente se guía por la cantidad de propaganda mostrada, los regalos recibidos (gorras, playeras, sombrillas, bolsas ecológicas), la cantidad de avanzada y logística mostrada, aunque sean asalariados, pero aún con todo eso, estoy seguro que hacer la elección dividida, provocaría mayor afluencia de votantes, porque así elegirían más a modo y conveniencia los ciudadanos y los municipios tendrían un mejor desarrollo, porque al no haber una mayoría a modo, los alcaldes, se dedicarían a trabajar mejor y dejar, poco a poco de lado, sus aspiraciones e intereses partidistas y/o personales. Evitándose, entre otros, el famoso, repudiado y conocido chapulinismo, es decir saltar a otra candidatura o cargo, sin concluir el empezado. Viviendo todos cada día mejor.  

sábado, 19 de octubre de 2024

Publicación...

 

La historia de Mariel…

Lic. Alfredo Castañeda Flores    ANALISTA

18 oct. 2024.-La protagonista de esta semana es la segunda hija de un matrimonio que ha durado más de cuarenta años, algo raro en estos tiempos, donde todo se rompe con facilidad, porque ya no hay resistencia ni tolerancia a casi nada. 

Es una mujer cercana a la cuarta década, tiene dos hijas, para variar, de diferente padre, no quiere que se peleen por el mismo. 

Como dije, es nacida dentro de un matrimonio, que, en sus inicios, tuvo muchos problemas, su padre fue alcohólico durante muchos años, lo que, en cierta forma le impidió ir más allá de la secundaria trunca, pero no es pretexto, cuando se tienen ganas de avanzar. Lo que sí tuvo, fueron malos ejemplos por la situación de su padre, quien además empezaba a aprender de albañilería, fontanería, electricidad y lo referente a la construcción y mantenimiento de casas, nuevas y usadas. 

Pues bien, desde que ella recuerda, vivieron en la casa de su abuela materna, hasta hace unos años que falleció y los herederos, decidieron con justicia, vender la propiedad y repartirse el dinero en partes iguales. Ahora ya rentan. Pero una casa propia, jamás ha tenido, ni ella ni sus padres y hermano. 

Así fue creciendo, con el vicio de su padre, su evidente conformismo y mediocridad, la necesidad de trabajar de su madre, en casa-habitación, porque tampoco tiene estudios que le den un mejor sustento, su padre también se quedó con el tercer grado trunco de primaria, su hermano también se quedó sin terminar la secundaria. Pero, como a todas las mujeres, le comenzó a gustar el dinero y si era fácil mejor, siendo aun menor de edad, se “enamoró” de un joven de su edad, se fueron a vivir juntos pero hasta la hoy CDMX, para que sus padres no la fueran a buscar, para ese tiempo, su padre había dejado de tomar y se comportaba mejor, pero dijeran por ahí, ya para qué, porque además de su adicción etílica, siempre ha sido un individuo mitómano, de esos que todo les ocurre, que se inventa historias, donde siempre él es el héroe y/o la víctima, que cuando lo conocemos, preferimos evitarlo para que no nos llene de su mala fortuna y pésima vibra. Ahora imagínate, inteligente lector, qué aprendió Mariel, durante los años que vivió con él y su familia. 

Ya estando instalados en la CDMX, vivían en la casa de sus suegros, y lo clásico, se quejaba de malos tratos hacia ella, sin embargo, ahí aguantó muchos años, porque no quería regresar con su familia, estando allá, se embarazó, dio a luz a su primera hija, hasta que cuando la niña cumplió cinco años, decidió regresar, abandonando a su pareja. Se presentó en la casa de sus padres, les contó su historia fantasiosa, alterando la realidad, lo había aprendido muy bien con su padre, y la recibieron, con la condición de que se portaría bien, sexualmente hablando, que trabajaría y apoyaría en los gastos de la casa, internos, porque en ese tiempo seguían viviendo con su abuela y no pagaban renta, pero si gastaban en comida y servicios de luz y agua. Así lo hizo, como es típico, que hasta lo juran. Pero que en poco tiempo todo se olvida. 

Así sucedió con Mariel, a los pocos meses de recién llegada, comenzó a andar con otro, sin embargo, lo que sí cumplió fue cuidarse de no embarazarse, y eso quizás, porque su hija estaba aun pequeña. Se “enamoraron” a tal grado, que ella pidió permiso a su abuela y padres para llevarse a vivir con ellos al nuevo “papá” de su hija. No hubo ninguna oposición, ahí se quedaron a vivir juntos, aunque separados por una pared de sabanas, cortinas y cobijas, como es algo tan frecuente y común en cualquier rincón de nuestro país. Donde todo se ve y se oye, pero fingen ignorarlo. Sin embargo, sobretodo las niñas, crecen con ese deseo de experimentar lo que su mamá hacía en las noches y se vuelve un círculo vicioso que se extiende a lo largo y ancho de nuestro país. 

Vivió un tiempo con el muchacho, después terminaron y no de buena manera, ya que ella es grosera e incluso llega a las manos y claro que no cualquiera se deja y se arman tremendos zafarranchos donde ambos salen lastimados. Al poco rato, llegó otro y luego otro y otro, hasta que algunos años después, con el que vivía en ese momento, quien sabe si sentía algo por él, le atraía demasiado o un descuido, quedó embarazada, trayendo al mundo otra niña, hazme el refabrón cavor. Lo común, nació, vivió un tiempo con ella y se fue, me imagino que la diaria convivencia debe ser difícil con ella, porque lleva muchos y no la aguantan, salvo el primero, que le duró algunos años, los demás menos. Y sus padres y abuela, de alcahuetes que le permiten que los lleve a vivir con ellos, donde están todos de arrimados y encimados, con nulo espacio para estar en libertad, pero así lo acostumbran muchas familias en cualquier rincón nacional. 

Así ha transcurrido la vida de Mariel, una mujer de estatura mediana, delgada, con cuerpo regular, para su complexión, atractiva de rostro, pero con un carácter terrible cuando se enoja, que lo adquirió cuando, siendo una niña, observaba a su padre, alcoholizado y mentando madres y rompiendo cosas, llegando a casa sin dinero y a veces hasta golpeado, porque es algo que trae aparejado el alcohol, los golpes de sus compañeros de vicio y perdición. Ella, muchos años después (tiene 36) lo está replicando con sus hijas, y, sobre todo, con sus innumerables parejas que han tenido la poca suerte de compartir con ella su dinero, presencia y cama. 

Sus hijas tienen actualmente 18 y 11 años, la mayor acaba de concluir el bachillerato, pero ya no siguió estudiando, por lo que ya trabaja en un negocio de comida rápida, de esos que abundan y hace apenas unos días, se fue a vivir con el novio, ha superado a su madre en edad y estudios, pero no en la destrucción de su vida, porque, aunque diga que después volverá a estudiar, es mentira y menos aun si llega a embarazarse y tener un hijo. La menor, está por concluir la primaria, ojalá sea más abusada, aunque parafraseando a José José, pero lo dudo, porque desafortunadamente la mayoría de la gente y más en este país, repite lo que han hecho sus antepasados, no tienen la suficiente fortaleza mental de crear su propia historia, les agrada lo fácil, lo que ya existe, aunque sea un rotundo fracaso. Pero lo ven como algo normal, necesario, y redituable, económicamente, porque, aunque sean, individuos adictos, sin futuro, por un tiempo las mantienen y dejan de preocuparse por trabajar, aunque se denigren como seres humanos, no les importa, si según ella (s) obtiene un beneficio. ¡Vaya mentalidad!