miércoles, 13 de agosto de 2014

¿Eres independiente financiero?

Normalmente en la década que va de los 20 a los 30 años de edad se empieza a trabajar y a ser independiente. Se adquiere la primera cuenta de nómina y una tarjeta de crédito; se comienza a comprar y a hacer cosas que antes, por depender económicamente de los padres, no se podían hacer, como comprar un auto o la ropa soñada, viajar y salir con los amigos, entre otras.

Desafortunadamente, la inexperiencia y la falta de educación financiera ocasionan que los jóvenes caigan en una serie de errores financieros comunes, provocando en algunos casos malas experiencias, como el sobreendeudamiento, lo que afecta las finanzas personales presentes y, muchas veces, también las futuras.

Por eso independientemente de la edad que tengas (20, 30 o 50 años), es necesario estar atento y evitar caer en esos errores a toda costa para proteger tus finanzas.

A continuación se enlistan algunos de esos errores financieros comunes de los que te debes cuidar.

GASTAR MÁS DE LO QUE GANAS. Si mes tras mes tu bolsillo termina en ceros o acabas pidiendo prestado, estás en situación de riesgo. Un principio básico para aprovechar al máximo tus recursos es mantener un equilibrio entre tus ingresos y tus gastos. Para hacerlo, realiza un presupuesto --puede ser quincenal, mensual o como te agrade--; así podrás ajustar y priorizar tus gastos y tus pagos del mes (renta, alimento, agua, luz, transporte y deudas). Procura eliminar los gastos innecesarios. 

.... Continuará....

No hay comentarios:

Publicar un comentario