Quiero ser amable con loas personas que me rodean. Hoy, cuando más servicio brindo a otros, más amor recibo del Universo en sus múltiples manifestaciones. Entiendo que los buenos actos con hechos similares se pagan y por ello muestro cordialidad a los demás en todo lo que hago.
Mi palabra es ley, todo lo que diga el día de hoy se convierte en una mágica realidad. Decido hablar en vez de gritar. Controlo mis impulsos y me atrevo a ver mi propio valor y el de los demás. Fluyo suavemente con la vida y en cada experiencia, y si hay ocasión de manifestarse prefiero emplear únicamente la palabra.
Me vivo disfrutando de unas merecidas vacaciones. Hoy obtengo el permiso, descanso en los mejores lugares, donde tengo paz y alegría, y recupero las fuerzas para continuar con las tareas cotidianas. Me siento tranquilo porque sé que el cosmos ha puesto en marcha, y con eficacia, el cumplimiento de mi anhelo.
Creo en mi habilidad para lograr todos mis objetivos. Decido mejorar mi lenguaje corporal. Tengo apoyo y amor incondicional del Universo para conseguir cuanto quiero. Hoy mejoro mi lenguaje corporal, voy acorde con mis palabras y siempre en sintonía con lo que quiero, pues es así como lo reflejo. Mi personalidad la construyo con firmeza, con lo que me impongo y obtengo.
Anhelo una casa más grande, donde pueda recrearme y que sirva de santuario impenetrable para las dificultades. Inicio el modo más adecuado de conseguirla; hoy la tengo, comienzo a materializarla, llega a mi gracias a golpes del destino que considero suerte.
viernes, 29 de abril de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
El camino elegido.
Entiendo que el camino que recorro es el camino que yo he elegido. Me siento dichoso porque conozco el amor y soy amado. Atraigo gente con la moral muy alta. Soy capaz de sentir y eso me gusta. Tengo mi interés puesto en el presente.
Domino mis impulsos y dejo de culpar al otro por lo que yo hago. Ya no acuso a los demás. Acepto la total responsabilidad de todo lo que yo he hecho. Acepto con confianza mi grandeza y mantengo siempre esta autoestima. Entiendo finalmente que soy inmensamente valioso.
Quiero comprar prendas que me hagan lucir mejor. Asumo la responsabilidad de mi propia apariencia, entiendo que mi físico es una proyección de mi interior y me acepto tal cual soy. Hoy soy libre para elegir la ropa que me ayuda a verme de la misma forma como me siento. Trabajo de la mano de la inspiración y entiendo que todo está bien en mi mundo.
Me vivo mejorando el nivel de mi educación. Hoy entiendo que todo procede a la medida de las cosas. Me siento capaz y hago de mí un mejor ser humano. Me habitúo a las buenas maneras, las reglas de etiqueta y el protocolo que refinan mi comportamiento y me abren las puertas de la prosperidad y la abundancia.
Cuanto más conozco mis procesos internos más cambios puedo operar en mi vida, y hoy quiero ser creativo. Vivo y reconozco mis cualidades y evoluciono mi poder creador en todo lo que emprendo. Decido reafirmar la creación para aceptar gustoso lo que realmente soy. Me visualizo siendo un ser esplendorosamente creativo.
Domino mis impulsos y dejo de culpar al otro por lo que yo hago. Ya no acuso a los demás. Acepto la total responsabilidad de todo lo que yo he hecho. Acepto con confianza mi grandeza y mantengo siempre esta autoestima. Entiendo finalmente que soy inmensamente valioso.
Quiero comprar prendas que me hagan lucir mejor. Asumo la responsabilidad de mi propia apariencia, entiendo que mi físico es una proyección de mi interior y me acepto tal cual soy. Hoy soy libre para elegir la ropa que me ayuda a verme de la misma forma como me siento. Trabajo de la mano de la inspiración y entiendo que todo está bien en mi mundo.
Me vivo mejorando el nivel de mi educación. Hoy entiendo que todo procede a la medida de las cosas. Me siento capaz y hago de mí un mejor ser humano. Me habitúo a las buenas maneras, las reglas de etiqueta y el protocolo que refinan mi comportamiento y me abren las puertas de la prosperidad y la abundancia.
Cuanto más conozco mis procesos internos más cambios puedo operar en mi vida, y hoy quiero ser creativo. Vivo y reconozco mis cualidades y evoluciono mi poder creador en todo lo que emprendo. Decido reafirmar la creación para aceptar gustoso lo que realmente soy. Me visualizo siendo un ser esplendorosamente creativo.
miércoles, 27 de abril de 2016
Poder mental es fortaleza.
Soy una buena persona, merezco una buena vida. Quiero tener todo lo indispensable. Hoy el Universo me ofrece la solución que mejor se ajusta a mis necesidades. Tengo y obtengo las cosas que necesito para vivir plenamente.
Quiero comprar prendas que me hacen lucir mejor. Aprendo a escuchar y a confiar en mi voz interior, quien me dicta el modo en que al vestir salgo favorecido. Soy decidido en mente y acción, y encuentro mi propio ritmo de vida. Soy libre y elijo lo que me va mejor.
Dejo que salgan todos los bloqueos de energía. Hoy consigo y mejoro la atracción química. Estoy libre de la influencia de traumas pasados, entiendo que el amor se hizo también para mí. Pienso, hago y consigo cosas positivas como atraer personas con las que puedo y crezco como ser humano. Me vivo en la dicha de estar acompañado.
Dejo partir mis conductas autodestructivas, anhelo mejorar mi forma de hablar y expresarme con los demás. Manifiesto con facilidad mis sentimientos. Hablo con fluidez y encuentro mi verdadera identidad que me hace comprender el uso y significado adecuado de cada palabra.
Hoy quiero trabajar la amabilidad, la bondad y la condescendencia. Soy el discernimiento y así puedo elegir cuidadosamente lo que vale la pena aprender. Me lleno de saber porque así puedo ayudar sabiamente a las personas que me rodean.
Quiero comprar prendas que me hacen lucir mejor. Aprendo a escuchar y a confiar en mi voz interior, quien me dicta el modo en que al vestir salgo favorecido. Soy decidido en mente y acción, y encuentro mi propio ritmo de vida. Soy libre y elijo lo que me va mejor.
Dejo que salgan todos los bloqueos de energía. Hoy consigo y mejoro la atracción química. Estoy libre de la influencia de traumas pasados, entiendo que el amor se hizo también para mí. Pienso, hago y consigo cosas positivas como atraer personas con las que puedo y crezco como ser humano. Me vivo en la dicha de estar acompañado.
Dejo partir mis conductas autodestructivas, anhelo mejorar mi forma de hablar y expresarme con los demás. Manifiesto con facilidad mis sentimientos. Hablo con fluidez y encuentro mi verdadera identidad que me hace comprender el uso y significado adecuado de cada palabra.
Hoy quiero trabajar la amabilidad, la bondad y la condescendencia. Soy el discernimiento y así puedo elegir cuidadosamente lo que vale la pena aprender. Me lleno de saber porque así puedo ayudar sabiamente a las personas que me rodean.
martes, 26 de abril de 2016
Ser libre es poder y libertad.
Quiero vencer mis limitaciones. Me doy permiso y me realizo; siento la vida llena de alegría y de amor hacia mí. Hoy me desarrollo creativa y profesionalmente. soy una persona que vale mucho, pero quiero tener mayor pegue con las demás. Hoy merezco tenerlo todo, aun actuando de forma natural, porque tengo el mismo derecho que el resto a ser un imán de las buenas cosas y me quiero y me veo en presencia de los demás.
Me siento capaz de manejar cualquier situación, pero pido bailar de forma increíble. Merezco que se me den las cosas que necesito; hoy tengo la sincronía suficiente para bailar, mis pies responden al ritmo de la música y6 hallo a la persona que me ayuda y saca mi escondido talento al bailar. Me visualizo en un baile donde yo soy la persona más admirada y aplaudida.
Hay una fuerza universal que existe dentro de mí, y es por ello que me vivo iniciando un nuevo arte (pintura, danza, escultura, música, etcétera). Hoy inicio con éxito el aprendizaje del nuevo arte; mediante él expreso mi propia belleza y amor en todo lo que hago. Disfruto y me visualizo interpretando con orgullo el arte que bien aprendo.
Siento tolerancia, compasión y amor por todos, y hoy quiero ser el alma de la fiesta. Cuando me reúno con mis amigos, soy sociable porque me amo y apruebo lo que hago. Estoy en paz conmigo mismo y eso me permite aceptar a los demás tal cual son; con ello acaparo la atención de ellos. Me veo rodeado de las personas que sé me aprecian.
Confío en el proceso de la vida, mas quiero ser el mejor en el gimnasio. Hoy ejecuto mis rutinas con tal perfección que todos a mi alrededor lo notan; me expreso con el cuerpo y dignidad en mis movimientos. Me veo fuerte y soy capaz de practicar cuanto ejercicio me es encomendado.
Me siento capaz de manejar cualquier situación, pero pido bailar de forma increíble. Merezco que se me den las cosas que necesito; hoy tengo la sincronía suficiente para bailar, mis pies responden al ritmo de la música y6 hallo a la persona que me ayuda y saca mi escondido talento al bailar. Me visualizo en un baile donde yo soy la persona más admirada y aplaudida.
Hay una fuerza universal que existe dentro de mí, y es por ello que me vivo iniciando un nuevo arte (pintura, danza, escultura, música, etcétera). Hoy inicio con éxito el aprendizaje del nuevo arte; mediante él expreso mi propia belleza y amor en todo lo que hago. Disfruto y me visualizo interpretando con orgullo el arte que bien aprendo.
Siento tolerancia, compasión y amor por todos, y hoy quiero ser el alma de la fiesta. Cuando me reúno con mis amigos, soy sociable porque me amo y apruebo lo que hago. Estoy en paz conmigo mismo y eso me permite aceptar a los demás tal cual son; con ello acaparo la atención de ellos. Me veo rodeado de las personas que sé me aprecian.
Confío en el proceso de la vida, mas quiero ser el mejor en el gimnasio. Hoy ejecuto mis rutinas con tal perfección que todos a mi alrededor lo notan; me expreso con el cuerpo y dignidad en mis movimientos. Me veo fuerte y soy capaz de practicar cuanto ejercicio me es encomendado.
domingo, 24 de abril de 2016
Publicación.
Vacaciones: Brujas, Bélgica…
Después de unos días, salimos en autobús hacia una ciudad que se conoce como la Venecia del Norte: Brujas (en flamenco Brugge, en francés, Bruges) es una ciudad belga. Es la capital de la provincia de Flandes Occidental. Situada en el extremo noroeste de Bélgica a 90 kilómetros de la capital Bruselas, cuenta en su núcleo urbano con una población de 117.000 habitantes. Pertenece a la Comunidad Europea, por lo que la moneda que se utiliza es el Euro, a un tipo de cambio de $20.00.
Su nombre proviene del noruego antiguo "Bryggia" (puentes, muelles, atracaderos). Es interesante destacar que, en el idioma flamenco/neerlandés, Brug significa puente, y que esta ciudad ostenta como nombre el plural de esta palabra debido a la gran cantidad de puentes que en ella existen.
El mayor atractivo de Brujas es su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Aunque en gran parte ha sido reconstruido, dicho centro urbano es uno de los más grandes atractivos europeos, ya que mantiene intactas las estructuras arquitectónicas medievales. Al igual que Ámsterdam y Estocolmo, entre otras, Brujas es conocida como la Venecia del norte, debido a la gran cantidad de canales que atraviesan la ciudad y a la belleza de los mismos.
Brujas ha sido ciudad desde el siglo XI. Hacia el 1050, la constante sedimentación fue cerrando la importante salida de la ciudad al mar. Por suerte, una tormenta en 1134 creó un canal natural de salida. Este hecho y la importante y emergente industria de la lana hicieron que la ciudad creciese enormemente, construyéndose sus murallas bajo el patronazgo de los Condes de Flandes. La entrada de la ciudad en la Liga Hanseática, una federación de comercio de ciudades de los Países Bajos, Alemania y Escandinavia, sólo trajo más beneficio a una ciudad que se convirtió en una de las más ricas de Europa.
La entrada de Flandes como parte del Reino de Francia en 1297, y la resistencia a aceptar las políticas provenientes de la corona por parte de los flamencos, resultó en un aumento de las tensiones sociales, las cuales empeoraron con la encarcelación por parte de Felipe IV de Francia del Conde de Flandes y el nombramiento de un nuevo gobernador.
El 18 de mayo de 1302, tras haber sido expulsados de sus hogares para poder acoger a las tropas del ejército francés, el pueblo de Brujas volvió a la ciudad, instigados por Joan Breydel y Peter de Coninck, y asesinó a cualquier francés que lograron encontrar. Cuenta la leyenda que identificaban a los franceses haciéndoles pronunciar la frase "schild ende vriend" (escudo y amigo), una frase muy identificativa por la pronunciación de los habitantes de la región. Al parecer, los franceses tenían muchas dificultades en pronunciar el sonido [sx] de schild. Dicha masacre es conocida como los Maitines de Brujas.
Felipe IV de Francia mandó una fuerza para acabar con los insurrectos, enfrentándose a ellos y a las fuerzas del Conde de Flandes en la batalla de las Espuelas de Oro, en la que los franceses sufrieron una tremenda derrota. El establecimiento de Felipe III El Bueno con su corte en la ciudad, trajo una prosperidad cultural importante a la ciudad en el siglo XV. En esta época estuvieron en el exilio en la ciudad Ricardo III y Eduardo IV de Inglaterra. También en esta época William Caxton imprimió en Brujas el primer libro en inglés.
A partir del siglo XVI, los sedimentos habían cerrado sensiblemente el canal abierto, por lo que el poder económico de la ciudad sufrió un serio revés.
Brujas fue declarada en 2002 como Capital Europea de la Cultura, junto con Salamanca, España. En Brujas se rodó la película de acción In Bruges. Como ya se mencionó, el casco histórico de Brujas bien conservado fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. En dicho centro histórico, cuya historia se remonta a la Edad Media, el estilo neogótico reinaba en el siglo XIX y gran parte de la ciudad fue reconstruida en dicho estilo.
Cuenta con el aeropuerto Ostende-Brujas, en el deporte tiene 2 equipos de futbol en la primera división belga, el Brujas KV y el Cercle Brujas KSV, ambos con más de 100 años de fundación.
Es una ciudad muy visitada por turistas de muchas partes del mundo, su platillo típico tradicional son los mejillones. Además es un excelente productor de chocolate, el cual es delicioso en cualquiera de sus innumerables presentaciones, por eso siempre está en pugna con Suiza por demostrar quien fabrica los mejores. En lo personal, son mejores los chocolates belgas que los suizos, sobretodo más económicos, pero la fama cuenta mucho para los que no conocen estos chocolates.
Para el turismo, hay embarcaciones que recorren los múltiples canales que circundan la ciudad, además, hay carrozas o carruajes jalados por hermosos caballos en los que se pueden recorrer las calles y callejuelas del lugar, estos son tripulados en su mayoría por mujeres que portan un elegante uniforme tradicional del lugar, y mientras se avanza van contando la historia y anécdotas de la ciudad. Muy interesante.
Sin embargo, resulta más agradable recorrer el centro histórico a pie, porque se respira aire puro y se puede detener en cualquier lugar que nos llame la atención. Pero, como en todo, es cuestión de opiniones. Es una ciudad limpia, tranquila, no se observan indigentes, pobres o mendigos por sus calles, así como tampoco refugiados o delincuentes, comentan sus habitantes que los índices delictivos son muy bajos, saben cuidar su turismo, que es su principal fuente de ingresos. Una ciudad de ensueño para volver.
Sábado, 23 de Abril de 2016 14:47 Lic. Alfredo Castañeda Flores (Analista) Noticias - Columnas.
Su nombre proviene del noruego antiguo "Bryggia" (puentes, muelles, atracaderos). Es interesante destacar que, en el idioma flamenco/neerlandés, Brug significa puente, y que esta ciudad ostenta como nombre el plural de esta palabra debido a la gran cantidad de puentes que en ella existen.
El mayor atractivo de Brujas es su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Aunque en gran parte ha sido reconstruido, dicho centro urbano es uno de los más grandes atractivos europeos, ya que mantiene intactas las estructuras arquitectónicas medievales. Al igual que Ámsterdam y Estocolmo, entre otras, Brujas es conocida como la Venecia del norte, debido a la gran cantidad de canales que atraviesan la ciudad y a la belleza de los mismos.
Brujas ha sido ciudad desde el siglo XI. Hacia el 1050, la constante sedimentación fue cerrando la importante salida de la ciudad al mar. Por suerte, una tormenta en 1134 creó un canal natural de salida. Este hecho y la importante y emergente industria de la lana hicieron que la ciudad creciese enormemente, construyéndose sus murallas bajo el patronazgo de los Condes de Flandes. La entrada de la ciudad en la Liga Hanseática, una federación de comercio de ciudades de los Países Bajos, Alemania y Escandinavia, sólo trajo más beneficio a una ciudad que se convirtió en una de las más ricas de Europa.
La entrada de Flandes como parte del Reino de Francia en 1297, y la resistencia a aceptar las políticas provenientes de la corona por parte de los flamencos, resultó en un aumento de las tensiones sociales, las cuales empeoraron con la encarcelación por parte de Felipe IV de Francia del Conde de Flandes y el nombramiento de un nuevo gobernador.
El 18 de mayo de 1302, tras haber sido expulsados de sus hogares para poder acoger a las tropas del ejército francés, el pueblo de Brujas volvió a la ciudad, instigados por Joan Breydel y Peter de Coninck, y asesinó a cualquier francés que lograron encontrar. Cuenta la leyenda que identificaban a los franceses haciéndoles pronunciar la frase "schild ende vriend" (escudo y amigo), una frase muy identificativa por la pronunciación de los habitantes de la región. Al parecer, los franceses tenían muchas dificultades en pronunciar el sonido [sx] de schild. Dicha masacre es conocida como los Maitines de Brujas.
Felipe IV de Francia mandó una fuerza para acabar con los insurrectos, enfrentándose a ellos y a las fuerzas del Conde de Flandes en la batalla de las Espuelas de Oro, en la que los franceses sufrieron una tremenda derrota. El establecimiento de Felipe III El Bueno con su corte en la ciudad, trajo una prosperidad cultural importante a la ciudad en el siglo XV. En esta época estuvieron en el exilio en la ciudad Ricardo III y Eduardo IV de Inglaterra. También en esta época William Caxton imprimió en Brujas el primer libro en inglés.
A partir del siglo XVI, los sedimentos habían cerrado sensiblemente el canal abierto, por lo que el poder económico de la ciudad sufrió un serio revés.
Brujas fue declarada en 2002 como Capital Europea de la Cultura, junto con Salamanca, España. En Brujas se rodó la película de acción In Bruges. Como ya se mencionó, el casco histórico de Brujas bien conservado fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. En dicho centro histórico, cuya historia se remonta a la Edad Media, el estilo neogótico reinaba en el siglo XIX y gran parte de la ciudad fue reconstruida en dicho estilo.
Cuenta con el aeropuerto Ostende-Brujas, en el deporte tiene 2 equipos de futbol en la primera división belga, el Brujas KV y el Cercle Brujas KSV, ambos con más de 100 años de fundación.
Es una ciudad muy visitada por turistas de muchas partes del mundo, su platillo típico tradicional son los mejillones. Además es un excelente productor de chocolate, el cual es delicioso en cualquiera de sus innumerables presentaciones, por eso siempre está en pugna con Suiza por demostrar quien fabrica los mejores. En lo personal, son mejores los chocolates belgas que los suizos, sobretodo más económicos, pero la fama cuenta mucho para los que no conocen estos chocolates.
Para el turismo, hay embarcaciones que recorren los múltiples canales que circundan la ciudad, además, hay carrozas o carruajes jalados por hermosos caballos en los que se pueden recorrer las calles y callejuelas del lugar, estos son tripulados en su mayoría por mujeres que portan un elegante uniforme tradicional del lugar, y mientras se avanza van contando la historia y anécdotas de la ciudad. Muy interesante.
Sin embargo, resulta más agradable recorrer el centro histórico a pie, porque se respira aire puro y se puede detener en cualquier lugar que nos llame la atención. Pero, como en todo, es cuestión de opiniones. Es una ciudad limpia, tranquila, no se observan indigentes, pobres o mendigos por sus calles, así como tampoco refugiados o delincuentes, comentan sus habitantes que los índices delictivos son muy bajos, saben cuidar su turismo, que es su principal fuente de ingresos. Una ciudad de ensueño para volver.
viernes, 22 de abril de 2016
Supérate con fortaleza.
El camino que decido recorrer es el que me lleva al lugar exacto donde quiero estar. Quiero visitar la ciudad Londres (París, Brujas, Ámsterdam, Frankfurt, Zúrich, Lucerna, Milán, Venecia, Florencia, Roma). Hoy obtengo lo necesario que me lleva de improviso a la ciudad que anhelo; visito y recorro a pie cada rincón, disfruto su inmensidad y guardo en mi memoria, a modo de recuerdo, la imagen de su vista panorámica.
Siempre recibo toda la ayuda que necesito. Quiero descubrir una nueva especie paleontológica (escribir el mejor libro, descubrir una ciudad nueva, unas ruinas, etc.). El cosmos se mueve de tal modo que hoy me encuentro en el sitio, la hora y el momento indicado donde hallo lo que necesito. siento la admiración de la gente al ver que conquisto satisfactoriamente mi objetivo.
Quiero ser mejor profesional. Hoy recibo el don del entendimiento, logro ser intelectual, dedicado, meditabundo, alguien que no se vence por una simple ecuación. Aumento mis calificaciones y gozo del bienestar que brinda una mente despierta.
Cada día avanzo más al logro de mis objetivos; todo cuanto me trazo lo consigo, más me vivo con la característica de la buena disciplina. Hoy me ajusto a la virtud de la disciplina, comienzo a ser templado y paciente cuando me dirijo hacia mis semejantes; todo cuanto hago posee el sello distintivo que caracteriza a la disciplina y así es como aprendo a vivir.
Tengo poder para triunfar. Pido ser famoso. Hoy confío en mí mismo, en mi intuición que me pone en el sitio indicado donde todos me reconocen. Me veo triunfando, siento que el anonimato es parte de mi pasado, en el presente sólo tengo el don y la distinción de la fama.
Siempre recibo toda la ayuda que necesito. Quiero descubrir una nueva especie paleontológica (escribir el mejor libro, descubrir una ciudad nueva, unas ruinas, etc.). El cosmos se mueve de tal modo que hoy me encuentro en el sitio, la hora y el momento indicado donde hallo lo que necesito. siento la admiración de la gente al ver que conquisto satisfactoriamente mi objetivo.
Quiero ser mejor profesional. Hoy recibo el don del entendimiento, logro ser intelectual, dedicado, meditabundo, alguien que no se vence por una simple ecuación. Aumento mis calificaciones y gozo del bienestar que brinda una mente despierta.
Cada día avanzo más al logro de mis objetivos; todo cuanto me trazo lo consigo, más me vivo con la característica de la buena disciplina. Hoy me ajusto a la virtud de la disciplina, comienzo a ser templado y paciente cuando me dirijo hacia mis semejantes; todo cuanto hago posee el sello distintivo que caracteriza a la disciplina y así es como aprendo a vivir.
Tengo poder para triunfar. Pido ser famoso. Hoy confío en mí mismo, en mi intuición que me pone en el sitio indicado donde todos me reconocen. Me veo triunfando, siento que el anonimato es parte de mi pasado, en el presente sólo tengo el don y la distinción de la fama.
jueves, 21 de abril de 2016
El logro personal es vivir.
Anhelo cambiar mi computadora, aunque sé que todavía puedo usar la vieja, merezco tener una con mayor capacidad. Hago todo lo necesario para comprar una nueva computadora, obtengo los medios y la forma de comprar una que me satisface, y la domino en cuanto la tengo en mis manos.
Puedo lograr cualquier cosa que me proponga, pero quiero ser más organizado. Comienzo el día siendo organizado, dejo cada objeto en su lugar y sé administrar mi tiempo. El día me rinde porque aprendo a manejar el lapso a mi favor y saco provecho.
Sólo permito en mi mente creencias y pensamientos que me apoyan en el logro de mis metas; pido aprobar todos mis exámenes. Hoy trabajo y recibo en mi mente la ayuda del cosmos. Apruebo cada uno de los exámenes y comprendo todo cuanto en ellos está plasmado. Tengo la seguridad de que paso de año y me veo en el siguiente semestre recibiendo nuevamente la Inspiración Divina.
Mis metas son claras y específicas porque sé que eso facilita la colaboración del Universo. Quiero romper el récord estatal (nacional, mundial) de golf (patinaje, atletismo, clavados, futbol, etcétera). Hoy todo lo que hago es en beneficio de mi récord, el cual conquisto, obtengo y de este modo trasciendo en la historia porque sé que lo merezco, porque en ello trabajo y porque el cosmos ha movido las piezas necesarias para obtenerlo.
Sé que todas mis circunstancias actuales cumplen una función importante para el logro de mis objetivos. Quiero ser un héroe deportivo. Hoy todo lo que hago se traduce en logros conquistados, rompo una meta establecida y consigo que la gente reconozca mi trabajo deportivo. Me veo ocupando un lugar especial en las revistas, aparezco en los diarios principales, y los locutores y presentadores de los medios me reconocen y saben lo que he conseguido.
Puedo lograr cualquier cosa que me proponga, pero quiero ser más organizado. Comienzo el día siendo organizado, dejo cada objeto en su lugar y sé administrar mi tiempo. El día me rinde porque aprendo a manejar el lapso a mi favor y saco provecho.
Sólo permito en mi mente creencias y pensamientos que me apoyan en el logro de mis metas; pido aprobar todos mis exámenes. Hoy trabajo y recibo en mi mente la ayuda del cosmos. Apruebo cada uno de los exámenes y comprendo todo cuanto en ellos está plasmado. Tengo la seguridad de que paso de año y me veo en el siguiente semestre recibiendo nuevamente la Inspiración Divina.
Mis metas son claras y específicas porque sé que eso facilita la colaboración del Universo. Quiero romper el récord estatal (nacional, mundial) de golf (patinaje, atletismo, clavados, futbol, etcétera). Hoy todo lo que hago es en beneficio de mi récord, el cual conquisto, obtengo y de este modo trasciendo en la historia porque sé que lo merezco, porque en ello trabajo y porque el cosmos ha movido las piezas necesarias para obtenerlo.
Sé que todas mis circunstancias actuales cumplen una función importante para el logro de mis objetivos. Quiero ser un héroe deportivo. Hoy todo lo que hago se traduce en logros conquistados, rompo una meta establecida y consigo que la gente reconozca mi trabajo deportivo. Me veo ocupando un lugar especial en las revistas, aparezco en los diarios principales, y los locutores y presentadores de los medios me reconocen y saben lo que he conseguido.
miércoles, 20 de abril de 2016
Libertad es poder.
Entre más amor doy a mi prójimo más cariño recibo de cada persona que me rodea. Hoy decido ser una mejor persona. Todos mis movimientos, diálogos, pensamientos y relaciones están completamente alineados al objetivo de mi meta. Elijo ser una mejor personas, dueña de mi propio camino.
Tengo el poder de mantener y multiplicar la paz que hay en mi corazón. Elijo abarcar lo necesario para vivir con serenidad. Transcurro mi día con completa paz y armonía en mi interior y en mi exterior. Manifiesto serenidad y amor en cada uno de mis actos y con cada persona que me rodeas. Me visualizo con todo lo que anhelo porque sé que lo merezco.
Preciso ser independiente. Sé que puedo lograr todo lo que me propongo. Hoy pongo en práctica mis ideas, empleo los medios económicos para obtener mis cosas. Actúo a partir de mis convicciones y utilizo mi magnetismo natural para conquistar todas las decisiones que tomo a partir del uso adecuado de mi libertad.
Deseo viajar, conocer otras ciudades, países, distintas culturas; saber que mis pies son capaces de recorrer el mundo entero. Viajo, lo hago a uno otro lugar; comienzo con paraderos cercanos y luego lo hago a lugares más lejanos. Los recursos los obtengo por la suerte que merece mi trabajo, porque está bien hecho y merezco descansar.
Quiero unas beca para mis hijos. En este instante busco y encuentro la beca que mejor se adapta a sus necesidades, la que cubre en su totalidad las parcialidades de la colegiatura y la que me permite centrarme únicamente en ver va mis hijos estudiar. Obtengo la beca por sus méritos y me centro en que continúen sus estudios en el extranjero.
Tengo el poder de mantener y multiplicar la paz que hay en mi corazón. Elijo abarcar lo necesario para vivir con serenidad. Transcurro mi día con completa paz y armonía en mi interior y en mi exterior. Manifiesto serenidad y amor en cada uno de mis actos y con cada persona que me rodeas. Me visualizo con todo lo que anhelo porque sé que lo merezco.
Preciso ser independiente. Sé que puedo lograr todo lo que me propongo. Hoy pongo en práctica mis ideas, empleo los medios económicos para obtener mis cosas. Actúo a partir de mis convicciones y utilizo mi magnetismo natural para conquistar todas las decisiones que tomo a partir del uso adecuado de mi libertad.
Deseo viajar, conocer otras ciudades, países, distintas culturas; saber que mis pies son capaces de recorrer el mundo entero. Viajo, lo hago a uno otro lugar; comienzo con paraderos cercanos y luego lo hago a lugares más lejanos. Los recursos los obtengo por la suerte que merece mi trabajo, porque está bien hecho y merezco descansar.
Quiero unas beca para mis hijos. En este instante busco y encuentro la beca que mejor se adapta a sus necesidades, la que cubre en su totalidad las parcialidades de la colegiatura y la que me permite centrarme únicamente en ver va mis hijos estudiar. Obtengo la beca por sus méritos y me centro en que continúen sus estudios en el extranjero.
martes, 19 de abril de 2016
Libertad es felicidad.
Hoy me siento libre y feliz, nada ata mis pensamientos. Preciso llevar a cabo acciones amables. Libero el pasado y no me preocupo del futuro, soy consciente de que en el presente pueden necesitar mucho de mí. Mis acciones son importantes y las utilizo para ayudar a quien las necesita. Todo lo que hago el día de hoy es en beneficio del prójimo.
Me gusta la sensación de libertad que siento cuando me quito la pesada capa de críticas, miedo, culpa, resentimiento y vergüenza. Hoy me decido a conquistar todas y cada una de mis metas. Me libero de las cadenas que me mantienen estático y me pongo en marcha para comenzar a conquistar mis pretensiones.
Soy fiel a mi mismo, a mi vida y a mis creencias, todo lo que digo revela lo que hay en mi corazón. Hoy me libero por medio de la calma. Mi mente es tranquila, relajada y serenas. Soy equilibrado en mis actos, todo lo que hago está guiado por la infinita sabiduría de quien siempre sabe lo que es mejor para mí.
En la soledad y en la calma encuentro todas las respuestas que necesito para ser feliz y estar en paz conmigo mismo. Pretendo vivir de ahora en adelante sin competencia. Hoy nada ni nadie puede perturbarme, soy la calma y serenidad que me libera de las ataduras que obligan al ser humano a competir. Me vivo con un semblante de tranquilidad y amor hacia los demás, comprendiendo que cada quien tiene su lugar irrepetible en la Concepción Divina.
Tengo el poder de manifestar el disfrute en mis momentos de paz y quietud. La tranquilidad y la paz que siento al dormir se mantienen conmigo a lo largo del día. Mi corazón y mi alma están llenos de paz, tranquilidad, serenidad y regocijo. Vivo con amor y gratitud cada momento de mi día y disfruto de la libertad que tengo de gozar la inmensidad.
Me gusta la sensación de libertad que siento cuando me quito la pesada capa de críticas, miedo, culpa, resentimiento y vergüenza. Hoy me decido a conquistar todas y cada una de mis metas. Me libero de las cadenas que me mantienen estático y me pongo en marcha para comenzar a conquistar mis pretensiones.
Soy fiel a mi mismo, a mi vida y a mis creencias, todo lo que digo revela lo que hay en mi corazón. Hoy me libero por medio de la calma. Mi mente es tranquila, relajada y serenas. Soy equilibrado en mis actos, todo lo que hago está guiado por la infinita sabiduría de quien siempre sabe lo que es mejor para mí.
En la soledad y en la calma encuentro todas las respuestas que necesito para ser feliz y estar en paz conmigo mismo. Pretendo vivir de ahora en adelante sin competencia. Hoy nada ni nadie puede perturbarme, soy la calma y serenidad que me libera de las ataduras que obligan al ser humano a competir. Me vivo con un semblante de tranquilidad y amor hacia los demás, comprendiendo que cada quien tiene su lugar irrepetible en la Concepción Divina.
Tengo el poder de manifestar el disfrute en mis momentos de paz y quietud. La tranquilidad y la paz que siento al dormir se mantienen conmigo a lo largo del día. Mi corazón y mi alma están llenos de paz, tranquilidad, serenidad y regocijo. Vivo con amor y gratitud cada momento de mi día y disfruto de la libertad que tengo de gozar la inmensidad.
lunes, 18 de abril de 2016
Publicación.
Vacaciones: París, Francia
Después de unos días en Londres, Inglaterra, estoy en la estación St. Pancras del Eurostar, tren subterráneo y subacuático que conecta Londres con París, salgo de ahí, llego a la estación Nord, tras 3 horas de viaje y un costo de USD 174.00.
Al salir a la calle, el panorama es completamente distinto, basura por todos lados, además de las colillas de cigarro en exceso que encuentras en el piso, hay botes de basura, pero rebasados por los desechos; los autos y la circulación es similar a la de México. Francia sí pertenece a la Comunidad Europea, por lo que la moneda que se utiliza es el Euro, al tipo de cambio de $20.00. No aceptan ninguna otra moneda.
Aunque el Metro (Metropolitano) de la Ciudad de México es de fabricación francesa, está mucho más cuidado y limpio (pese a las quejas de los usuarios) que el francés, el costo por viaje es de E1.80. Los taxis son de marca Mercedes Benz, Audi, BMW, autos que en México pocos tienen.
Encuentras refugiados por todas partes, así como indigentes mayores, pero lo más curioso es la presencia de indigentes europeos jóvenes (hombres y mujeres), que tienen edad para trabajar, pero prefieren pedir dinero y vivir en la calle. Hay mucho hombre negro joven, que vende llaveros del símbolo del país, la Torre Eiffel, bastones para celular, gorras y otros suvenires.
París no es la ciudad espectacular que nos hacen creer, tiene muchos vicios y carencias, eso sí, el respeto hacia los demás es sobresaliente, tanto a pie, como en automóvil, sus zonas de turismo son la Torre Eiffel, construida con chatarra y que pudo haber sido destruida unos años después de su presentación, sin imaginar que se convertiría en el símbolo de la ciudad y del país, el Arco del Triunfo que está al inicio o al final, según como camines, de la Avenida de los Campos Elíseos, el Museo de Louvre, cuya atracción principal es la Gioconda o Monalisa (Un pequeño cuadro insignificante, pero que la fama lo hizo icono mundial del arte) (entrada E17), el Palacio de Versalles, cuyo atractivo son sus maravillosos jardines (entrada E19), el famoso cabaret Lido, ubicado en los Campos Elíseos (entrada cena-show E165 o champagne-show E115), el Molino Rojo (entrada E135), la iglesia de Notre-Dame (entrada E15), un viaje a pie o en bote por el río Sena, las galerías Lafayette, para los pequeños, el duplicado de Disneyland, ubicado a 35 minutos de la ciudad, disfrutar de la prueba de los famosos perfumes franceses (quiero aprovechar para defender a los franceses, sí se bañan) y recorrer a pie el enorme centro de París, con esto, las mujeres se emocionan, por tanta tienda que encuentras en ambas aceras (ropa, bolsas y zapatos).
Es cierto lo que dicen, que París es la ciudad del amor, porque dependiendo del lugar y la hora, encuentras de todo, en los restaurantes, hay meser@s travestidos, pero muy discretos y respetuosos.
Fábricas de Francia no es tienda francesa, ni Liverpool es inglesa, nos han engañado. Allá ni las conocen.
Como dije antes, hay mucho joven europeo (lo deduzco porque son rubios con ojos de color), que deambula por las calles y por las noches se duermen en los camellones de las avenidas o debajo de puentes, mujeres hermosas y con sinuosos cuerpos, que incluso me hacen sospechar, se dedican al oficio más antiguo, y lo disfrazan pidiendo limosna en el día. Además de que visten bien.
Durante el día, principalmente, en las inmediaciones de la Torre Eiffel, lugar más visitado por los turistas, hay muchas mujeres jóvenes vestidas como refugiadas sirias, traen una libreta donde te piden que les regales una firma, si caes en su trampa, por falta de alerta de alguien, una vez que les firmas, comienzan a gritar en su idioma (y que desconocemos), se acercan unos hombres de su misma raza o nacionalidad y literalmente, te asaltan, porque te obligan a que les des dinero, porque no te sueltan, además no hay policía cerca, y los turistas o gente local, no se mete para ayudarte, así que amigos, cuidado, si viajan y se les acerca una mujer, sigan caminando e ignórenlas.
Asimismo, por cualquier lugar turístico te puedes encontrar a las famosas farderas, es fácil para ellas detectar a un latino, negro o asiático, su forma de trabajar es engañarte que se te cayó un anillo, una billetera, una cadena o incluso, que se encuentran algo justo frente a ti y si te quedas oyéndolas, te piden dinero a cambio de que te entreguen el supuesto botín encontrado, ¡cuidado!
En el centro de París es muy común encontrar indigentes, gente de la calle, sobretodo, mayores de 50 años, hombres y mujeres por igual, que vive ahí, en las banquetas tienen instaladas sus colchonetas y/o sofá-cama, pero cuidado con los que tienen junto a ellos maletas de viaje, porque se dedican a la venta de sustancias prohibidas y esa es su manera de trabajar, fingiendo ser gente de la calle y la autoridad, brilla por su ausencia. Claro, los que ya saben son los que se acercan, pero puedes, ingenuamente, entregarles una moneda y justo en ese momento llega una redada sorpresa, necesitarás ayuda diplomática y te harás famoso, mejor evita mostrar tu buen corazón con ellos.
Soy un creyente de que todos tenemos lo que merecemos y que no hay inocentes, victimas u oprimidos sin motivo, causa o razón, y en París hubo dos incidentes que me hicieron reafirmar mi creencia. El primero de ellos, en las calles, sobretodo, pasando el centro, es común encontrar a los refugiados sirios pidiendo dinero a la gente que va a pie y en automóvil, me tocó ver un incidente, donde un automovilista le da unas monedas a un niño de entre 7 y 10 años, pero una mujer, quiero suponer era su madre, le quitó las monedas y no solo eso, sino que lo golpeó hasta que se cansó, tanto el automovilista como un servidor cruzamos miradas entre nosotros, sin saber qué hacer, la escena de verdad fue escalofriante, porque hasta sangre brotó del rostro del pequeño. Y tú ¿qué haces? Si desconoces, leyes, costumbres, tradiciones, idiomas. Ahora entiendo por qué la gente islamita o que profesa esta religión es suicida, si son maltratados desde niños y se acostumbran a carecer del mínimo valor humano, además lo que sucede en sus países, es la consecuencia de sus actos pasados y presentes, no es una venganza o castigo divino, es lo que merecen por ser tan deshumanizados entre familia.
El otro incidente fue que la última tarde que estuvimos en París, junto a mi hija decidí caminar por los alrededores del hotel, sin embargo hubo un espacio de 5 o 6 cuadras donde la acera por la que transitamos carecía de movimiento peatonal, además que las casas o negocios se veían abandonados, y no se podía cruzar de banqueta porque se interponía un túnel para el paso vehicular, a la mitad de ese trayecto, cruzamos a dos hombres negros de mediana edad que estaban recargados en una reja, mi olfato acostumbrado al peligro, me hizo sospechar y al avanzar unos metros voltee y vi que los sujetos comenzaban a seguirnos, sin embargo no le dije nada a mi hija para no espantarla, avanzamos unos metros más y volví a voltear y seguían acercándose, por lo que utilicé el truco de saludar a nadie, al mismo tiempo de hacerlo voltee y los sujetos se cruzaron la calle por un paso peatonal que hasta ese momento noté que habíamos pasado, mi hija me dice por qué saludas si no hay gente, además de que no conocemos a nadie, y fue cuando le comenté lo sucedido y le dije que esta lección se la aprendiera, aunque me gustaría que nunca tuviera que ponerla en práctica.
Yo no soy racista, pero en ese momento, recordé lo que muchos señalan, a los negros por eso nadie los quiere. Y por eso muchos de ellos sufren de maltratos, merecidos hasta cierto grado, porque nada es gratuito o fortuito, todo tiene una consecuencia, salvo honrosas excepciones, y que los ignorantes defienden sin detenerse a analizar las causas, motivos, razones o circunstancias de porque la vida los trata así, tan solo a nuestros paisanos que están en los Estados Unidos, quienes más los maltratan son los negros.
La sicología del hombre feliz señala que la persona más importante es cada uno de nosotros, no los hijos, no la pareja, es uno mismo, por eso aunque para los ignorantes suene a egoísmo, es la verdad, hay que aplicar el primero yo, luego yo y al final yo, los demás que se preocupen por mejorar su situación personal, no puedes vivir feliz, si sientes que necesitas hacer felices a otros.
Esta es parte de mi travesía por París, Francia, una potencia económica mundial, pero que por dar tanta libertad en sus fronteras, está viéndose afectada en su sociedad, porque la llegada de tanto extranjero sin valores, ni moral, en unos años más traerá graves consecuencias, porque no creo que solo roben, timen o asalten a los turistas, lo deben hacer también con los propios franceses, yo en lo personal, no volvería a visitar ese país.
Sábado, 16 de Abril de 2016 15:38 Lic. Alfredo Castañeda Flores (Analista) Noticias - Columnas
Al salir a la calle, el panorama es completamente distinto, basura por todos lados, además de las colillas de cigarro en exceso que encuentras en el piso, hay botes de basura, pero rebasados por los desechos; los autos y la circulación es similar a la de México. Francia sí pertenece a la Comunidad Europea, por lo que la moneda que se utiliza es el Euro, al tipo de cambio de $20.00. No aceptan ninguna otra moneda.
Aunque el Metro (Metropolitano) de la Ciudad de México es de fabricación francesa, está mucho más cuidado y limpio (pese a las quejas de los usuarios) que el francés, el costo por viaje es de E1.80. Los taxis son de marca Mercedes Benz, Audi, BMW, autos que en México pocos tienen.
Encuentras refugiados por todas partes, así como indigentes mayores, pero lo más curioso es la presencia de indigentes europeos jóvenes (hombres y mujeres), que tienen edad para trabajar, pero prefieren pedir dinero y vivir en la calle. Hay mucho hombre negro joven, que vende llaveros del símbolo del país, la Torre Eiffel, bastones para celular, gorras y otros suvenires.
París no es la ciudad espectacular que nos hacen creer, tiene muchos vicios y carencias, eso sí, el respeto hacia los demás es sobresaliente, tanto a pie, como en automóvil, sus zonas de turismo son la Torre Eiffel, construida con chatarra y que pudo haber sido destruida unos años después de su presentación, sin imaginar que se convertiría en el símbolo de la ciudad y del país, el Arco del Triunfo que está al inicio o al final, según como camines, de la Avenida de los Campos Elíseos, el Museo de Louvre, cuya atracción principal es la Gioconda o Monalisa (Un pequeño cuadro insignificante, pero que la fama lo hizo icono mundial del arte) (entrada E17), el Palacio de Versalles, cuyo atractivo son sus maravillosos jardines (entrada E19), el famoso cabaret Lido, ubicado en los Campos Elíseos (entrada cena-show E165 o champagne-show E115), el Molino Rojo (entrada E135), la iglesia de Notre-Dame (entrada E15), un viaje a pie o en bote por el río Sena, las galerías Lafayette, para los pequeños, el duplicado de Disneyland, ubicado a 35 minutos de la ciudad, disfrutar de la prueba de los famosos perfumes franceses (quiero aprovechar para defender a los franceses, sí se bañan) y recorrer a pie el enorme centro de París, con esto, las mujeres se emocionan, por tanta tienda que encuentras en ambas aceras (ropa, bolsas y zapatos).
Es cierto lo que dicen, que París es la ciudad del amor, porque dependiendo del lugar y la hora, encuentras de todo, en los restaurantes, hay meser@s travestidos, pero muy discretos y respetuosos.
Fábricas de Francia no es tienda francesa, ni Liverpool es inglesa, nos han engañado. Allá ni las conocen.
Como dije antes, hay mucho joven europeo (lo deduzco porque son rubios con ojos de color), que deambula por las calles y por las noches se duermen en los camellones de las avenidas o debajo de puentes, mujeres hermosas y con sinuosos cuerpos, que incluso me hacen sospechar, se dedican al oficio más antiguo, y lo disfrazan pidiendo limosna en el día. Además de que visten bien.
Durante el día, principalmente, en las inmediaciones de la Torre Eiffel, lugar más visitado por los turistas, hay muchas mujeres jóvenes vestidas como refugiadas sirias, traen una libreta donde te piden que les regales una firma, si caes en su trampa, por falta de alerta de alguien, una vez que les firmas, comienzan a gritar en su idioma (y que desconocemos), se acercan unos hombres de su misma raza o nacionalidad y literalmente, te asaltan, porque te obligan a que les des dinero, porque no te sueltan, además no hay policía cerca, y los turistas o gente local, no se mete para ayudarte, así que amigos, cuidado, si viajan y se les acerca una mujer, sigan caminando e ignórenlas.
Asimismo, por cualquier lugar turístico te puedes encontrar a las famosas farderas, es fácil para ellas detectar a un latino, negro o asiático, su forma de trabajar es engañarte que se te cayó un anillo, una billetera, una cadena o incluso, que se encuentran algo justo frente a ti y si te quedas oyéndolas, te piden dinero a cambio de que te entreguen el supuesto botín encontrado, ¡cuidado!
En el centro de París es muy común encontrar indigentes, gente de la calle, sobretodo, mayores de 50 años, hombres y mujeres por igual, que vive ahí, en las banquetas tienen instaladas sus colchonetas y/o sofá-cama, pero cuidado con los que tienen junto a ellos maletas de viaje, porque se dedican a la venta de sustancias prohibidas y esa es su manera de trabajar, fingiendo ser gente de la calle y la autoridad, brilla por su ausencia. Claro, los que ya saben son los que se acercan, pero puedes, ingenuamente, entregarles una moneda y justo en ese momento llega una redada sorpresa, necesitarás ayuda diplomática y te harás famoso, mejor evita mostrar tu buen corazón con ellos.
Soy un creyente de que todos tenemos lo que merecemos y que no hay inocentes, victimas u oprimidos sin motivo, causa o razón, y en París hubo dos incidentes que me hicieron reafirmar mi creencia. El primero de ellos, en las calles, sobretodo, pasando el centro, es común encontrar a los refugiados sirios pidiendo dinero a la gente que va a pie y en automóvil, me tocó ver un incidente, donde un automovilista le da unas monedas a un niño de entre 7 y 10 años, pero una mujer, quiero suponer era su madre, le quitó las monedas y no solo eso, sino que lo golpeó hasta que se cansó, tanto el automovilista como un servidor cruzamos miradas entre nosotros, sin saber qué hacer, la escena de verdad fue escalofriante, porque hasta sangre brotó del rostro del pequeño. Y tú ¿qué haces? Si desconoces, leyes, costumbres, tradiciones, idiomas. Ahora entiendo por qué la gente islamita o que profesa esta religión es suicida, si son maltratados desde niños y se acostumbran a carecer del mínimo valor humano, además lo que sucede en sus países, es la consecuencia de sus actos pasados y presentes, no es una venganza o castigo divino, es lo que merecen por ser tan deshumanizados entre familia.
El otro incidente fue que la última tarde que estuvimos en París, junto a mi hija decidí caminar por los alrededores del hotel, sin embargo hubo un espacio de 5 o 6 cuadras donde la acera por la que transitamos carecía de movimiento peatonal, además que las casas o negocios se veían abandonados, y no se podía cruzar de banqueta porque se interponía un túnel para el paso vehicular, a la mitad de ese trayecto, cruzamos a dos hombres negros de mediana edad que estaban recargados en una reja, mi olfato acostumbrado al peligro, me hizo sospechar y al avanzar unos metros voltee y vi que los sujetos comenzaban a seguirnos, sin embargo no le dije nada a mi hija para no espantarla, avanzamos unos metros más y volví a voltear y seguían acercándose, por lo que utilicé el truco de saludar a nadie, al mismo tiempo de hacerlo voltee y los sujetos se cruzaron la calle por un paso peatonal que hasta ese momento noté que habíamos pasado, mi hija me dice por qué saludas si no hay gente, además de que no conocemos a nadie, y fue cuando le comenté lo sucedido y le dije que esta lección se la aprendiera, aunque me gustaría que nunca tuviera que ponerla en práctica.
Yo no soy racista, pero en ese momento, recordé lo que muchos señalan, a los negros por eso nadie los quiere. Y por eso muchos de ellos sufren de maltratos, merecidos hasta cierto grado, porque nada es gratuito o fortuito, todo tiene una consecuencia, salvo honrosas excepciones, y que los ignorantes defienden sin detenerse a analizar las causas, motivos, razones o circunstancias de porque la vida los trata así, tan solo a nuestros paisanos que están en los Estados Unidos, quienes más los maltratan son los negros.
La sicología del hombre feliz señala que la persona más importante es cada uno de nosotros, no los hijos, no la pareja, es uno mismo, por eso aunque para los ignorantes suene a egoísmo, es la verdad, hay que aplicar el primero yo, luego yo y al final yo, los demás que se preocupen por mejorar su situación personal, no puedes vivir feliz, si sientes que necesitas hacer felices a otros.
Esta es parte de mi travesía por París, Francia, una potencia económica mundial, pero que por dar tanta libertad en sus fronteras, está viéndose afectada en su sociedad, porque la llegada de tanto extranjero sin valores, ni moral, en unos años más traerá graves consecuencias, porque no creo que solo roben, timen o asalten a los turistas, lo deben hacer también con los propios franceses, yo en lo personal, no volvería a visitar ese país.
jueves, 14 de abril de 2016
Vive libre y feliz.
Quiero liberarme del resentimiento, los celos y las ataduras que impiden mi crecimiento personal. Dejo atrás el pasado, el resentimiento y la culpa, ya no me sirven para comenzar mi nuevo camino. Hoy domino mis impulsos, dejo ir los anclajes negativos de mi mente y me vivo disfrutando el único y claro presente.
Decido ser agradecido con los dones que me da la vida. Hoy cuanto más agradezco estar en mi propósito más completo me siento. Cuanto más reconozco el ser completo que soy más libre y seguro me siento. Cuanto más coherente soy, más claro y firme me siento. Me vivo agradeciendo por tantas dotes que tengo.
Resuelvo hacer del amor una forma de vida. Yo decreto que hay amor en mi vida y lo merezco. Soy quien atrae las relaciones perfectas para mi evolución. Para mí el amor es lo que enriquece mi existencia y me vivo dando todo cuanto puedo dar.
La vida es salud, fuerza y alegría. Hoy decido ser optimista. suelto y dejo ir toda sombra de temor en mí. Borro en mí toda tendencia a la negatividad. Entiendo que no la necesito porque me vivo siendo dicha, gozo y completa alegría.
Aspiro a ser más libre y ejercer esa autonomía. Hoy estoy abierto a todas las bendiciones, regalos y sorpresas que la vida tiene para mí. Adondequiera que voy y en quienquiera que veo, siempre encuentro amor y bienestar esperándome. Abro mis brazos a modo de recibir y practicar mi libertad.
Decido ser agradecido con los dones que me da la vida. Hoy cuanto más agradezco estar en mi propósito más completo me siento. Cuanto más reconozco el ser completo que soy más libre y seguro me siento. Cuanto más coherente soy, más claro y firme me siento. Me vivo agradeciendo por tantas dotes que tengo.
Resuelvo hacer del amor una forma de vida. Yo decreto que hay amor en mi vida y lo merezco. Soy quien atrae las relaciones perfectas para mi evolución. Para mí el amor es lo que enriquece mi existencia y me vivo dando todo cuanto puedo dar.
La vida es salud, fuerza y alegría. Hoy decido ser optimista. suelto y dejo ir toda sombra de temor en mí. Borro en mí toda tendencia a la negatividad. Entiendo que no la necesito porque me vivo siendo dicha, gozo y completa alegría.
Aspiro a ser más libre y ejercer esa autonomía. Hoy estoy abierto a todas las bendiciones, regalos y sorpresas que la vida tiene para mí. Adondequiera que voy y en quienquiera que veo, siempre encuentro amor y bienestar esperándome. Abro mis brazos a modo de recibir y practicar mi libertad.
martes, 12 de abril de 2016
Curiosidades personales.
Soy un ser humano distinto a los demás, desde niño pude observar la enorme diferencia que existía entre yo y los demás niños, adolescentes, jóvenes, de mi edad, en mi respectiva etapa de vida. Jamás fui un chiquillo miedoso, siempre andaba solo, iba a los diferentes eventos solos y no necesitaba ir acompañado de nadie para sentirme contento y feliz, claro, hablo de los lugares donde no necesitaba ir acompañado de ellos, como la fiesta patria, patronal, ferias, etcétera.
Siempre fui independiente, libre y poderoso, siempre usé mi cerebro, no solo cuando me lo pedían en la escuela o en mi hogar, todo el tiempo estaba cuestionando el porqué de las cosas, por eso siempre he ido varios pasos adelante de la mayoría, porque sé lo que significa vivir.
Siempre he sabido lo que me causa, alegría, tristeza, sufrimiento, y he tratado de siempre hacer o recibir lo que es mejor, felicidad, alegría, amor, valores, todo lo positivo, todo lo bueno, agradable, sincero, dejando atrás, cuando es posible lo contrario, lo que me daña, lo que hace sufrir. Esto me hace madurar, crecer y sobretodo, ser feliz.
No tengas miedo a los caminos desconocidos, recuerda que la historia individual, personal, la debe escribir a quien le corresponde vivirla, no a los demás, nadie debe escribir en tu vida, sólo tú, no siendo tan extremo, puedes escuchar consejos, pero no tienes que hacer lo que a otros les ha funcionado, sin comprobar, vive feliz, vive contento, pero sobretodo, aprende a vivir. Cuídate.
Siempre fui independiente, libre y poderoso, siempre usé mi cerebro, no solo cuando me lo pedían en la escuela o en mi hogar, todo el tiempo estaba cuestionando el porqué de las cosas, por eso siempre he ido varios pasos adelante de la mayoría, porque sé lo que significa vivir.
Siempre he sabido lo que me causa, alegría, tristeza, sufrimiento, y he tratado de siempre hacer o recibir lo que es mejor, felicidad, alegría, amor, valores, todo lo positivo, todo lo bueno, agradable, sincero, dejando atrás, cuando es posible lo contrario, lo que me daña, lo que hace sufrir. Esto me hace madurar, crecer y sobretodo, ser feliz.
No tengas miedo a los caminos desconocidos, recuerda que la historia individual, personal, la debe escribir a quien le corresponde vivirla, no a los demás, nadie debe escribir en tu vida, sólo tú, no siendo tan extremo, puedes escuchar consejos, pero no tienes que hacer lo que a otros les ha funcionado, sin comprobar, vive feliz, vive contento, pero sobretodo, aprende a vivir. Cuídate.
lunes, 11 de abril de 2016
Publicación.
Vacaciones: Londres, Inglaterra...
Quiero aprovechar este espacio para compartir con ustedes mis observaciones realizadas durante mis recientes vacaciones familiares por el viejo continente, a los que ya han estado allá, les servirá para recordar, los que no, para conocer otra forma de ser y vivir, aunque siempre, cada uno de nosotros ve y oye algo completamente distinto.
Comienzo primeramente en poner en contexto algo que todos hemos visto, leído u oído, y no hemos revisado, la diferencia entre Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña.
El archipiélago de las islas británicas está compuesto por dos grandes islas:
1. La isla de Gran Bretaña.
2. La isla de Irlanda.
Siguiendo con las definiciones políticas, la isla de Irlanda está divida en dos estados:
1. La República de Irlanda, con Dublín como capital.
2. Irlanda del Norte, con Belfast como capital.
A su vez, la isla de Gran Bretaña, está dividida en otros tres estados:
1. Inglaterra, con Londres como capital.
2. Gales, con Cardiff como capital.
3. Escocia, con Edimburgo como capital.
El Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del norte (es así como en realidad se llama oficialmente), es un estado unitario y soberano compuesto por cuatro países diferentes: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La capital del Reino Unido es Londres. El Reino Unido está gobernado mediante un sistema parlamentario con sede en su capital, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas, cada una de ellas en las capitales de los estados constituyentes. Los países de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte no son países independientes sino países constituyentes del Reino Unido. Por lo tanto, se puede decir que el Reino Unido es un país compuesto por países que ocupa toda la Isla de Gran Bretaña y parte de la Isla de Irlanda. El idioma más hablado es el inglés británico, aunque existe el idioma irlandés, el galés y el escocés, por lo que es de sumo cuidado dirigirse a los naturales de ahí porque son muy tradicionales en su historia y pueden sentirse ofendidos si se les dice británicos y son ingleses o viceversa.
El Reino Unido (UK) no forma parte de la Unión Europea, por lo que sigue conservando su moneda, la Libra esterlina o Pound, no aceptan dentro de su territorio ninguna otra moneda diferente, ni el dólar (que para muchos es la moneda comercial mundial), ni el euro, mucho menos el peso mexicano. Londres es una de las 4 principales bolsas de valores del mundo (Tokio, Frankfurt y Nueva York), por ser una isla, la diferencia de horario respecto a nosotros es de 6 horas y el resto de Europa son 7 husos horarios. Londres, es una ciudad rica, no sólo en lo económico, en lo social y sobretodo, en lo cultural. El ingreso económico más bajo oscila entre las 12,000 y 15,000 Libras anuales, asimismo es una ciudad cara, sobretodo para los mexicanos pues el tipo de cambio ronda los $28.00 por libra. Cuenta con 240 museos gratuitos, excepto 1 (El museo de Londres) que si cobra, más de 300 salas de cine, el 40 % de su territorio está formado por áreas verdes, que son el pulmón de la ciudad.
La gente es muy elegante, en su forma de vestir y sobretodo de ser, son puntuales, exactos y correctos, honestos, sinceros y muy respetuosos. Como señalé antes, son tradicionalistas, por lo que los automóviles que utilizan como taxis, siguen conservando el modelo tipo antiguo, pero de años recientes, tal parece que así los mandan a fabricar, dato importante y que dista mucho con nuestro país, para ser taxista se necesita estudiar durante tres años, en México, la mayoría apenas y saben leer y escribir y eso se nota al abordar un taxi. El platillo tradicional por excelencia, es el fish & chips (filete de pescado empanizado con papas fritas, aderezo y ensalada de verduras), le dan más importancia al desayuno, por lo que para ellos es fuerte, se compone de cereal, yogurt, jugo, bebida caliente, pan simple y de dulce, jamones, quesos, mermeladas, guisado, es decir, puede ser de 2 o 3 tiempos. Lo que sí es digno de mención, es que comen mucho pan, mucho dulce, pero poco o nada, la sal.
Eso, el ejercicio, quizás su metabolismo y el trabajo mental realizado, es lo que los mantiene delgados. Porque un perímetro determinado del centro, no pueden circular los automóviles, excepto aquellos que pagan un permiso especial para poder hacerlo. Se fomenta el uso de la bicicleta. Los cruces de las calles no son en cualquier parte de ellas, sino en las esquinas o áreas destinadas para hacerlo. En las calles o escaleras, sobretodo angostas, se sube o se baja, se avanza de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, pegados a un extremo, dejando siempre un lado para no estorbar al que viene detrás o de frente a nosotros, porque siempre hay alguien que lleva más prisa que los demás y no se debe entorpecer el libre tránsito peatonal. El claxon de un automóvil pocas, muy pocas veces lo utilizan, pero eso sí, jamás para presionar a otro automovilista y mucho menos a un peatón. Se estacionan en el lugar asignado, no en cualquier sitio.
Las calles están muy limpias de basura (excepto colillas de cigarro, porque eso sí, fuman demasiado, dicen que para aguantar el frío que la mayor parte del año les pega y fuerte), no hay botes de basura en la calle, comentan que originalmente los hubo, pero durante las guerras mundiales, sirvieron para ocultar bombas en ellos y mejor se prefirió quitarlos, después, resultó más económico educar a la gente para que toda aquella basura que generen por algo que se coman en la calle, la guarden entre sus ropas y llegando a su casa, empleo o algún negocio que tenga bote de basura la depositen ahí, y lo hacen. La poca, muy poca basura que hay en las calles, es originada por extranjeros que desconocen la cultura inglesa y que además, ya traen en sus genes la cultura de la suciedad y el no respeto hacia los demás.
No vi ningún indigente, pobre, mendigo o refugiado, viviendo en la calle o pidiendo limosna, mucho menos delincuentes o prostitución, se puede transitar libre y tranquilamente, a pie o en automóvil a cualquier hora del día y de la noche sin ningún problema. Otra cosa que los hace diferentes y originales, en los automóviles el volante está instalado en el lado derecho y la circulación es al contrario que en México y cualquier otro país. Si vas de frente se circula por el lado izquierdo y los de enfrente por el lado derecho.
Sus principales atractivos turísticos, además de disfrutar la ciudad que es hermosa, son la London Eye (el ojo de Londres, una rueda de la fortuna pero enorme, cada canastilla tiene cupo para 20 pasajeros y lleva 1 o 2 ayudantes para lo que se ofrezca, jamás se detiene, gira a una velocidad de 0.8 km. por hora, por lo que el paseo dura entre 35 y 40 minutos, se sube y se desciende en movimiento, una gran experiencia por 24.95 libras), el Big Ben, la Torre de Londres, la estación del ferrocarril de King Cross donde está la plataforma 9 ¾ que se hizo famosa por la película de Harry Potter y la piedra filosofal, el set de grabación que se quedó como atractivo turístico de la Warner Bross, los edificios del Mi 5 del 007, las iglesias donde se grabaron escenas de esas películas, el cambio de guardia del Palacio de Buckingham, un paseo por el río Támesis.
La mejor postal es la que se queda en tus ojos, ni los videos, ni las fotografías y decir que eso, es otro mundo, no solo es en el sentido literal, lo es en todos los aspectos, de verdad, qué enorme diferencia se nota entre México y otros países.
Sábado, 09 de Abril de 2016 04:00 Lic. Alfredo Castañeda Flores (Analista) Noticias - Columnas.
Comienzo primeramente en poner en contexto algo que todos hemos visto, leído u oído, y no hemos revisado, la diferencia entre Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña.
El archipiélago de las islas británicas está compuesto por dos grandes islas:
1. La isla de Gran Bretaña.
2. La isla de Irlanda.
Siguiendo con las definiciones políticas, la isla de Irlanda está divida en dos estados:
1. La República de Irlanda, con Dublín como capital.
2. Irlanda del Norte, con Belfast como capital.
A su vez, la isla de Gran Bretaña, está dividida en otros tres estados:
1. Inglaterra, con Londres como capital.
2. Gales, con Cardiff como capital.
3. Escocia, con Edimburgo como capital.
El Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del norte (es así como en realidad se llama oficialmente), es un estado unitario y soberano compuesto por cuatro países diferentes: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La capital del Reino Unido es Londres. El Reino Unido está gobernado mediante un sistema parlamentario con sede en su capital, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas, cada una de ellas en las capitales de los estados constituyentes. Los países de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte no son países independientes sino países constituyentes del Reino Unido. Por lo tanto, se puede decir que el Reino Unido es un país compuesto por países que ocupa toda la Isla de Gran Bretaña y parte de la Isla de Irlanda. El idioma más hablado es el inglés británico, aunque existe el idioma irlandés, el galés y el escocés, por lo que es de sumo cuidado dirigirse a los naturales de ahí porque son muy tradicionales en su historia y pueden sentirse ofendidos si se les dice británicos y son ingleses o viceversa.
El Reino Unido (UK) no forma parte de la Unión Europea, por lo que sigue conservando su moneda, la Libra esterlina o Pound, no aceptan dentro de su territorio ninguna otra moneda diferente, ni el dólar (que para muchos es la moneda comercial mundial), ni el euro, mucho menos el peso mexicano. Londres es una de las 4 principales bolsas de valores del mundo (Tokio, Frankfurt y Nueva York), por ser una isla, la diferencia de horario respecto a nosotros es de 6 horas y el resto de Europa son 7 husos horarios. Londres, es una ciudad rica, no sólo en lo económico, en lo social y sobretodo, en lo cultural. El ingreso económico más bajo oscila entre las 12,000 y 15,000 Libras anuales, asimismo es una ciudad cara, sobretodo para los mexicanos pues el tipo de cambio ronda los $28.00 por libra. Cuenta con 240 museos gratuitos, excepto 1 (El museo de Londres) que si cobra, más de 300 salas de cine, el 40 % de su territorio está formado por áreas verdes, que son el pulmón de la ciudad.
La gente es muy elegante, en su forma de vestir y sobretodo de ser, son puntuales, exactos y correctos, honestos, sinceros y muy respetuosos. Como señalé antes, son tradicionalistas, por lo que los automóviles que utilizan como taxis, siguen conservando el modelo tipo antiguo, pero de años recientes, tal parece que así los mandan a fabricar, dato importante y que dista mucho con nuestro país, para ser taxista se necesita estudiar durante tres años, en México, la mayoría apenas y saben leer y escribir y eso se nota al abordar un taxi. El platillo tradicional por excelencia, es el fish & chips (filete de pescado empanizado con papas fritas, aderezo y ensalada de verduras), le dan más importancia al desayuno, por lo que para ellos es fuerte, se compone de cereal, yogurt, jugo, bebida caliente, pan simple y de dulce, jamones, quesos, mermeladas, guisado, es decir, puede ser de 2 o 3 tiempos. Lo que sí es digno de mención, es que comen mucho pan, mucho dulce, pero poco o nada, la sal.
Eso, el ejercicio, quizás su metabolismo y el trabajo mental realizado, es lo que los mantiene delgados. Porque un perímetro determinado del centro, no pueden circular los automóviles, excepto aquellos que pagan un permiso especial para poder hacerlo. Se fomenta el uso de la bicicleta. Los cruces de las calles no son en cualquier parte de ellas, sino en las esquinas o áreas destinadas para hacerlo. En las calles o escaleras, sobretodo angostas, se sube o se baja, se avanza de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, pegados a un extremo, dejando siempre un lado para no estorbar al que viene detrás o de frente a nosotros, porque siempre hay alguien que lleva más prisa que los demás y no se debe entorpecer el libre tránsito peatonal. El claxon de un automóvil pocas, muy pocas veces lo utilizan, pero eso sí, jamás para presionar a otro automovilista y mucho menos a un peatón. Se estacionan en el lugar asignado, no en cualquier sitio.
Las calles están muy limpias de basura (excepto colillas de cigarro, porque eso sí, fuman demasiado, dicen que para aguantar el frío que la mayor parte del año les pega y fuerte), no hay botes de basura en la calle, comentan que originalmente los hubo, pero durante las guerras mundiales, sirvieron para ocultar bombas en ellos y mejor se prefirió quitarlos, después, resultó más económico educar a la gente para que toda aquella basura que generen por algo que se coman en la calle, la guarden entre sus ropas y llegando a su casa, empleo o algún negocio que tenga bote de basura la depositen ahí, y lo hacen. La poca, muy poca basura que hay en las calles, es originada por extranjeros que desconocen la cultura inglesa y que además, ya traen en sus genes la cultura de la suciedad y el no respeto hacia los demás.
No vi ningún indigente, pobre, mendigo o refugiado, viviendo en la calle o pidiendo limosna, mucho menos delincuentes o prostitución, se puede transitar libre y tranquilamente, a pie o en automóvil a cualquier hora del día y de la noche sin ningún problema. Otra cosa que los hace diferentes y originales, en los automóviles el volante está instalado en el lado derecho y la circulación es al contrario que en México y cualquier otro país. Si vas de frente se circula por el lado izquierdo y los de enfrente por el lado derecho.
Sus principales atractivos turísticos, además de disfrutar la ciudad que es hermosa, son la London Eye (el ojo de Londres, una rueda de la fortuna pero enorme, cada canastilla tiene cupo para 20 pasajeros y lleva 1 o 2 ayudantes para lo que se ofrezca, jamás se detiene, gira a una velocidad de 0.8 km. por hora, por lo que el paseo dura entre 35 y 40 minutos, se sube y se desciende en movimiento, una gran experiencia por 24.95 libras), el Big Ben, la Torre de Londres, la estación del ferrocarril de King Cross donde está la plataforma 9 ¾ que se hizo famosa por la película de Harry Potter y la piedra filosofal, el set de grabación que se quedó como atractivo turístico de la Warner Bross, los edificios del Mi 5 del 007, las iglesias donde se grabaron escenas de esas películas, el cambio de guardia del Palacio de Buckingham, un paseo por el río Támesis.
La mejor postal es la que se queda en tus ojos, ni los videos, ni las fotografías y decir que eso, es otro mundo, no solo es en el sentido literal, lo es en todos los aspectos, de verdad, qué enorme diferencia se nota entre México y otros países.
viernes, 8 de abril de 2016
Publicación.
Activismo político…
La política es una actividad que está íntimamente ligada con la vida cotidiana, es falso que alguien no sea político, aunque la costumbre, la ignorancia, la apatía o el desinterés de algunos, haga creer a la mayoría que político es solo aquel individuo que vive del erario público, sea como funcionario o como representante popular electo mediante el voto de la mayoría del municipio, distrito, estado o país, llámese regidor, síndico, alcalde, diputado (local o federal), senador, gobernador o presidente de la República, así como integrante de la administración pública en cualquiera de sus tres niveles: federal, estatal o municipal, dígase, subdirector, director, oficial mayor, subsecretario, secretario, etc.
La política es el arte de la negociación por vía pacífica, para lograr los objetivos planteados personales o de grupo, logrando que ambas partes, ganen, de lo contrario, termina en denigración, algo tan necesario y vigente en nuestro diario vivir. Esto es, mediante el diálogo razonado, profundo y tranquilo, convencer, concertar y negociar, aplicando para ello, nuestra capacidad técnica, analítica y de dirección, tejer redes y tender puentes, firmes y sólidos que garanticen una mejor convivencia.
Amable lector, es creíble que no estés convencido con lo antes indicado, por ello te pongo algunos ejemplos de la cotidianidad, empecemos en la familia, cuando fuiste niño, eras invitado a alguna fiesta o querías ir al baile festivo de tu colonia, pueblo o ciudad, tu mamá (principalmente), te fijaba una hora de llegada, tu hacías una y mil promesas, para alargar ese permiso, porque a la hora que tenías que llegar a casa, era cuando empezaba lo mejor, para ello, prometías portarte bien, sacar mejores calificaciones, no salir durante un determinado tiempo, etc., eso es convencimiento y negociación y por ende, es política. Lo mismo sucedía cuando sacabas malas notas escolares, negociabas (ofrecías) otras cosas, para evitar un castigo físico (no querías acariciar el cinturón), eso además de negociación, era concertación y un poco de lo demás. Y así podría seguirme.
En el lado contrario, siendo padre de familia, sucede lo mismo, pero con un nivel más alto de autoridad, convences, conciertas y negocias y/o viceversa con tu pareja, tus hijos y demás familiares que cohabiten contigo. Ejemplos sobran.
Ahora, fuera de casa, cuando estudias, llega el momento en que te acercas al profesor o catedrático, según el nivel educativo, para que te de consejos de un tema o caso particular específico y que te servirán en tu vida profesional, eso es política, porque utilizas técnicas y tácticas para parecer tierno, inofensivo, aunque lo seas o no, pero para que no se espante y se nieguen a ayudarte en lo que necesitas.
Lo mismo sucede cuando acudes a solicitar trabajo, ofreces tu mejor cara, tu mejor aspecto personal y profesional, aunque muchas veces no haya experiencia, tratas de convencer al reclutador, director, gerente o dueño del negocio, empresa o dependencia, de que eres el indicado para tal o cual puesto. Ya una vez dentro del trabajo, si es administración pública y te interesa perpetuar tu estancia, mediante la obtención de una base, te muestras diligente, responsable, cumples con tus funciones, das un tiempo más del requerido para que el responsable de promoverte, lo haga sin excusas ni pretextos, en caso contrario, procuras continuar desempeñándote dentro de la empresa privada, pero en ambos casos, tu mirada está fija en lograr un mejor salario, semanal, quincenal o mensual, mejores prestaciones y menos actividades. Eso es política.
Ya se acerca más la idea de política, si pretendes pertenecer a la mesa directiva de algún sindicato, asociación, sociedad o agrupación, ya sea dentro del trabajo o en tus ratos libres, y más aún si te integras como simpatizante o miembro activo de algún partido o agrupación política. Ahí sigues usando los métodos políticos y te vas haciendo un profesional del activismo político.
Claro, esto señalado, es lo más deseable, la mayoría se queda estancado por falta de visión, liderazgo y deseos de ser algo más que un simple profesional, empleado o funcionario del nivel más bajo, aún con todo eso, en menor medida, pero se continúa haciendo política, así que no te engañes o dejes que te engañen cuando digan que otros son los políticos y tú no. Actívate y serás lo que desees...
Jueves, 24 de Marzo de 2016 17:33 Lic. Alfredo Castañeda Flores (Analista) Noticias - Columnas.
La política es el arte de la negociación por vía pacífica, para lograr los objetivos planteados personales o de grupo, logrando que ambas partes, ganen, de lo contrario, termina en denigración, algo tan necesario y vigente en nuestro diario vivir. Esto es, mediante el diálogo razonado, profundo y tranquilo, convencer, concertar y negociar, aplicando para ello, nuestra capacidad técnica, analítica y de dirección, tejer redes y tender puentes, firmes y sólidos que garanticen una mejor convivencia.
Amable lector, es creíble que no estés convencido con lo antes indicado, por ello te pongo algunos ejemplos de la cotidianidad, empecemos en la familia, cuando fuiste niño, eras invitado a alguna fiesta o querías ir al baile festivo de tu colonia, pueblo o ciudad, tu mamá (principalmente), te fijaba una hora de llegada, tu hacías una y mil promesas, para alargar ese permiso, porque a la hora que tenías que llegar a casa, era cuando empezaba lo mejor, para ello, prometías portarte bien, sacar mejores calificaciones, no salir durante un determinado tiempo, etc., eso es convencimiento y negociación y por ende, es política. Lo mismo sucedía cuando sacabas malas notas escolares, negociabas (ofrecías) otras cosas, para evitar un castigo físico (no querías acariciar el cinturón), eso además de negociación, era concertación y un poco de lo demás. Y así podría seguirme.
En el lado contrario, siendo padre de familia, sucede lo mismo, pero con un nivel más alto de autoridad, convences, conciertas y negocias y/o viceversa con tu pareja, tus hijos y demás familiares que cohabiten contigo. Ejemplos sobran.
Ahora, fuera de casa, cuando estudias, llega el momento en que te acercas al profesor o catedrático, según el nivel educativo, para que te de consejos de un tema o caso particular específico y que te servirán en tu vida profesional, eso es política, porque utilizas técnicas y tácticas para parecer tierno, inofensivo, aunque lo seas o no, pero para que no se espante y se nieguen a ayudarte en lo que necesitas.
Lo mismo sucede cuando acudes a solicitar trabajo, ofreces tu mejor cara, tu mejor aspecto personal y profesional, aunque muchas veces no haya experiencia, tratas de convencer al reclutador, director, gerente o dueño del negocio, empresa o dependencia, de que eres el indicado para tal o cual puesto. Ya una vez dentro del trabajo, si es administración pública y te interesa perpetuar tu estancia, mediante la obtención de una base, te muestras diligente, responsable, cumples con tus funciones, das un tiempo más del requerido para que el responsable de promoverte, lo haga sin excusas ni pretextos, en caso contrario, procuras continuar desempeñándote dentro de la empresa privada, pero en ambos casos, tu mirada está fija en lograr un mejor salario, semanal, quincenal o mensual, mejores prestaciones y menos actividades. Eso es política.
Ya se acerca más la idea de política, si pretendes pertenecer a la mesa directiva de algún sindicato, asociación, sociedad o agrupación, ya sea dentro del trabajo o en tus ratos libres, y más aún si te integras como simpatizante o miembro activo de algún partido o agrupación política. Ahí sigues usando los métodos políticos y te vas haciendo un profesional del activismo político.
Claro, esto señalado, es lo más deseable, la mayoría se queda estancado por falta de visión, liderazgo y deseos de ser algo más que un simple profesional, empleado o funcionario del nivel más bajo, aún con todo eso, en menor medida, pero se continúa haciendo política, así que no te engañes o dejes que te engañen cuando digan que otros son los políticos y tú no. Actívate y serás lo que desees...
jueves, 7 de abril de 2016
Publicación.
La educación a la mexicana…
Resulta contradictorio vivir en un país donde un gran porcentaje del dinero público está destinado a la educación y darse cuenta, cotidianamente, cuánta ignorancia existe en la población.
Antaño, los profesores realmente llegaban a ser maestros (te recuerdo amable lector, que la maestría es un grado académico, por lo cual lo correcto es decirle a un docente, profesor, y los que sí tienen estudios, en toda su documentación así lo indica), sin embargo, en la antigüedad, se manejaba que aquel que llegaba a dominar su profesión, arte u oficio, que lo hacía con amor, cariño, con pasión, disciplina, por el tiempo de desempeño, por su edad, podía ser reconocido, no de manera oficial, sino de forma cariñosa, como maestro. Sin embargo, en nuestro país la ignorancia hace que se cambien los significados y sentidos reales a las palabras, profesiones, frases y lo que vaya surgiendo, lo que se ha transformado en costumbre, dejando atrás lo correcto y el buen decir.
Vivimos en el país donde los médicos son doctores, cuando el doctorado es igual, un grado académico que pocos, muy pocos mexicanos en la actualidad, ostentan, y lo que es peor, los propios médicos, sabiendo que su denominación es incorrecta, porque, los que la tienen, su acreditación oficial en ningún documento señala que sean doctores, sino médicos y ellos en su ignorancia, confunden a los enfermos autonombrándose así, recuerda amable lector, que la ignorancia no se extingue con el sólo hecho de saber leer y escribir u ostentar un título universitario, esa es otra falacia de la población.
En algunos estados, al albañil, plomero, electricista, mecánico, etcétera, se les dice maestro, pero también es cierto que en otros, menos cerrados, los llamamos maistros, lo que hace el cambio de una letra, ¿verdad?, porque así ya no estás denigrando al que buscó un grado académico superior. Incluso hay unos pasquines que se venden en los puestos de revistas de manera esporádica que así se llaman, los maistros... pero mucha gente no lo entiende y critican a la editorial, porque, está mal, cuando los equivocados son ellos.
Lo mismo sucede con el término Licenciado, al oírlo, verlo o decirlo, la mayoría lo asocia con los abogados, porque no conocen que dicha palabra, sirve para designar a cualquier egresado universitario, incluso el ingeniero..., arquitecto, sicólogo, etc. su grado académico es de licenciatura. La mayoría, el título, cédula profesional y cualquier documento oficial los reconocen como licenciados (licenciado en Derecho, licenciado en Sicología, licenciado en Administración de Empresas, licenciado en X o Y, por lo que en estricto orden ascendente, estos son los grados académicos en México: prescolar (ahora constitucionalmente, son obligatorios 3 grados, es decir pueden y deben ingresar a partir de los 3 años, porque esto los ayuda a ir madurando y también para mover más la economía, uniformes, útiles escolares, etc.), primaria (6 grados), secundaria (3 grados), bachillerato (6 semestres), licenciatura (varía según la carrera y universidad, de 8, 9 o 10 semestres), especialidad (varían términos), maestría (varían términos) y doctorado (varían también), aquí encontramos otra idea equivocada, la gente dice o pregunta que están, van en tal año, por favor amable lector, revisa las boletas escolares, dicen grados, no primer, segundo, etc. año.
Hasta aquí ya desmenucé los grados escolares, sin embargo, es muy común, oír, incluso leer, palabras que de manera incorrecta las inician con A, la más común, acompleto, acompleta, acompletar, y derivaciones, o terminar otras con S al final, de manera indebida: vistes, supistes, leístes, creístes, aparecistes, etc., asimismo, cambiar una letra intermedia por otra, tales como ibanos, andabanos, ingeñero, haiga, etcétera. Agregar letras de más, como en diferiencia, indeminización, bellia, etc., anteponen el sí o no a las preguntas (si tiene X o Y, no está fulano, etc.), hablar en pasado, estando en el presente, tal como sería, venía, quería, etc. (en lugar de es, vengo, quiero, etc.), confundir el ancho con el grueso, largo y corto, cerca y lejos, (¿recuerdan Plaza Sésamo?) etc., cambiar la última letra, principalmente la O por U, escuchen a Vicente Fernández en muchas de sus canciones, a Emmanuel, y otros cantantes que entonan incorrectamente las palabras, sin embargo, el pueblo al oírlos y por la fama mal entendida, van repitiendo mal, porque creen que es correcto y lo peor, que la gente se burla de quien lo hace, pero no les dicen que están hablando mal, en muchos casos porque hacen caso a lo que dice el refrán: corrige al sabio y se hará tu amigo, corrige al ignorante (al necio) y se convertirá en tu enemigo.
También es muy frecuente, conocer lugares, escuelas o instituciones, no por su nombre original, sino por el nombre de la calle en la que se ubican y como dicen, la costumbre se convierte, para los ignorantes, en ley, sus hijos, nietos, bisnietos y demás generaciones crecen con esos errores de escritura y/o pronunciación, lo que vuelve más difícil modificar algo tan arraigado, amén de que las nuevas generaciones de profesores, se desempeñan más por condición que por vocación y mientras reciban su salario completo y mejor, no les importan los alumnos, salvo, como en todo, hay honrosas excepciones.
Todo esto, genera anarquía, apatía en los adultos (me refiero a todos los mayores de 18 años) porque, crecen sin que los corrijan (como en todo, hay excepciones), sin que les enseñen en su casa o en la escuela lo que es correcto, el respeto hacia los demás, hacia las leyes, personas, cosas, demás seres vivos, lo que conlleva a que las calles, no importa si es rancho, pueblo o ciudad, sean la mayoría de ocasiones, un caos, donde todos se creen con derechos únicos y los de los demás, no importan, dice un refrán, tu derecho termina, donde empieza el mío, sin embargo, vivimos en una sociedad carente de respeto, carente de cultura, carente de una verdadera educación, las leyes se deben aplicar a los demás, pero a mí no, porque yo no hago nada fuera de ella, decimos muchos, porque es tanta la ignorancia (por no decir, estupidez) que no vemos más allá de nosotros mismos, sentimos que las calles, escuelas, parques, áreas, son solo nuestras y actuamos con estulticia. Finalmente, otro error (de tantos) cometido por muchos, sea de pie o en auto, estorbamos el libre tránsito de los demás, y si nos pitan, piden permiso, o empujan, nos molestamos, entendemos mal el pedir permiso, pedir permiso, es hacerle saber al otro que está mal su conducta, que está parado donde no debe estar, no es una regla de cortesía, es una regla de educación que deben aprender para no volver a cometer X o Y error, sin embargo, pocos, muy pocos de verdad lo hacemos. Amigos, hagamos un recuento de nuestras acciones cotidianas realizadas y lo que esté mal, hay que cambiarlo. De verdad, siendo más conscientes, más educados vamos a vivir y convivir con mayor tranquilidad y a todos nos irá mejor.
La riqueza de un país es la educación y México, actualmente, es un país muy pobre. Irónicamente, cuando más presupuesto es destinado a este rubro.
Viernes, 01 de Abril de 2016 17:42 Lic. Alfredo Castañeda Flores (Analista) Noticias - Columnas.
Antaño, los profesores realmente llegaban a ser maestros (te recuerdo amable lector, que la maestría es un grado académico, por lo cual lo correcto es decirle a un docente, profesor, y los que sí tienen estudios, en toda su documentación así lo indica), sin embargo, en la antigüedad, se manejaba que aquel que llegaba a dominar su profesión, arte u oficio, que lo hacía con amor, cariño, con pasión, disciplina, por el tiempo de desempeño, por su edad, podía ser reconocido, no de manera oficial, sino de forma cariñosa, como maestro. Sin embargo, en nuestro país la ignorancia hace que se cambien los significados y sentidos reales a las palabras, profesiones, frases y lo que vaya surgiendo, lo que se ha transformado en costumbre, dejando atrás lo correcto y el buen decir.
Vivimos en el país donde los médicos son doctores, cuando el doctorado es igual, un grado académico que pocos, muy pocos mexicanos en la actualidad, ostentan, y lo que es peor, los propios médicos, sabiendo que su denominación es incorrecta, porque, los que la tienen, su acreditación oficial en ningún documento señala que sean doctores, sino médicos y ellos en su ignorancia, confunden a los enfermos autonombrándose así, recuerda amable lector, que la ignorancia no se extingue con el sólo hecho de saber leer y escribir u ostentar un título universitario, esa es otra falacia de la población.
En algunos estados, al albañil, plomero, electricista, mecánico, etcétera, se les dice maestro, pero también es cierto que en otros, menos cerrados, los llamamos maistros, lo que hace el cambio de una letra, ¿verdad?, porque así ya no estás denigrando al que buscó un grado académico superior. Incluso hay unos pasquines que se venden en los puestos de revistas de manera esporádica que así se llaman, los maistros... pero mucha gente no lo entiende y critican a la editorial, porque, está mal, cuando los equivocados son ellos.
Lo mismo sucede con el término Licenciado, al oírlo, verlo o decirlo, la mayoría lo asocia con los abogados, porque no conocen que dicha palabra, sirve para designar a cualquier egresado universitario, incluso el ingeniero..., arquitecto, sicólogo, etc. su grado académico es de licenciatura. La mayoría, el título, cédula profesional y cualquier documento oficial los reconocen como licenciados (licenciado en Derecho, licenciado en Sicología, licenciado en Administración de Empresas, licenciado en X o Y, por lo que en estricto orden ascendente, estos son los grados académicos en México: prescolar (ahora constitucionalmente, son obligatorios 3 grados, es decir pueden y deben ingresar a partir de los 3 años, porque esto los ayuda a ir madurando y también para mover más la economía, uniformes, útiles escolares, etc.), primaria (6 grados), secundaria (3 grados), bachillerato (6 semestres), licenciatura (varía según la carrera y universidad, de 8, 9 o 10 semestres), especialidad (varían términos), maestría (varían términos) y doctorado (varían también), aquí encontramos otra idea equivocada, la gente dice o pregunta que están, van en tal año, por favor amable lector, revisa las boletas escolares, dicen grados, no primer, segundo, etc. año.
Hasta aquí ya desmenucé los grados escolares, sin embargo, es muy común, oír, incluso leer, palabras que de manera incorrecta las inician con A, la más común, acompleto, acompleta, acompletar, y derivaciones, o terminar otras con S al final, de manera indebida: vistes, supistes, leístes, creístes, aparecistes, etc., asimismo, cambiar una letra intermedia por otra, tales como ibanos, andabanos, ingeñero, haiga, etcétera. Agregar letras de más, como en diferiencia, indeminización, bellia, etc., anteponen el sí o no a las preguntas (si tiene X o Y, no está fulano, etc.), hablar en pasado, estando en el presente, tal como sería, venía, quería, etc. (en lugar de es, vengo, quiero, etc.), confundir el ancho con el grueso, largo y corto, cerca y lejos, (¿recuerdan Plaza Sésamo?) etc., cambiar la última letra, principalmente la O por U, escuchen a Vicente Fernández en muchas de sus canciones, a Emmanuel, y otros cantantes que entonan incorrectamente las palabras, sin embargo, el pueblo al oírlos y por la fama mal entendida, van repitiendo mal, porque creen que es correcto y lo peor, que la gente se burla de quien lo hace, pero no les dicen que están hablando mal, en muchos casos porque hacen caso a lo que dice el refrán: corrige al sabio y se hará tu amigo, corrige al ignorante (al necio) y se convertirá en tu enemigo.
También es muy frecuente, conocer lugares, escuelas o instituciones, no por su nombre original, sino por el nombre de la calle en la que se ubican y como dicen, la costumbre se convierte, para los ignorantes, en ley, sus hijos, nietos, bisnietos y demás generaciones crecen con esos errores de escritura y/o pronunciación, lo que vuelve más difícil modificar algo tan arraigado, amén de que las nuevas generaciones de profesores, se desempeñan más por condición que por vocación y mientras reciban su salario completo y mejor, no les importan los alumnos, salvo, como en todo, hay honrosas excepciones.
Todo esto, genera anarquía, apatía en los adultos (me refiero a todos los mayores de 18 años) porque, crecen sin que los corrijan (como en todo, hay excepciones), sin que les enseñen en su casa o en la escuela lo que es correcto, el respeto hacia los demás, hacia las leyes, personas, cosas, demás seres vivos, lo que conlleva a que las calles, no importa si es rancho, pueblo o ciudad, sean la mayoría de ocasiones, un caos, donde todos se creen con derechos únicos y los de los demás, no importan, dice un refrán, tu derecho termina, donde empieza el mío, sin embargo, vivimos en una sociedad carente de respeto, carente de cultura, carente de una verdadera educación, las leyes se deben aplicar a los demás, pero a mí no, porque yo no hago nada fuera de ella, decimos muchos, porque es tanta la ignorancia (por no decir, estupidez) que no vemos más allá de nosotros mismos, sentimos que las calles, escuelas, parques, áreas, son solo nuestras y actuamos con estulticia. Finalmente, otro error (de tantos) cometido por muchos, sea de pie o en auto, estorbamos el libre tránsito de los demás, y si nos pitan, piden permiso, o empujan, nos molestamos, entendemos mal el pedir permiso, pedir permiso, es hacerle saber al otro que está mal su conducta, que está parado donde no debe estar, no es una regla de cortesía, es una regla de educación que deben aprender para no volver a cometer X o Y error, sin embargo, pocos, muy pocos de verdad lo hacemos. Amigos, hagamos un recuento de nuestras acciones cotidianas realizadas y lo que esté mal, hay que cambiarlo. De verdad, siendo más conscientes, más educados vamos a vivir y convivir con mayor tranquilidad y a todos nos irá mejor.
La riqueza de un país es la educación y México, actualmente, es un país muy pobre. Irónicamente, cuando más presupuesto es destinado a este rubro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)