domingo, 5 de marzo de 2017

El líder: hombre de poder. 2

Los antiguos o nuevos toltecas u hombres de poder, orientan sus actividades a buscar la salud, el bienestar, la educación y el crecimiento de su comunidad. Es decir, a servir. Pero no lo hacen aislados, sino codo a codo con el grupo social al que pertenecen.

No buscan la consecución de metas ni beneficios personales. Este planteamiento ancestral, nos invita a reflexionar sobre la manera en que se ha desvirtuado la tarea del líder en nuestra sociedad.

Actualmente se realizan diversos esfuerzos para retomar el concepto de servicio heredado de nuestros abuelos. Aunque para aquellos el servir era un requisito básico e indiscutible del líder, hasta hace poco tiempo, ha sido tomado en cuenta como el eje fundamental de todo liderazgo. El líder debe vivir para servir, no para alcanzar sus objetivos personales.

Un ejemplo de esta tendencia se encuentra en el libro la Paradoja, en el cual se propone un cambio de paradigma en la función de un líder.

El liderazgo debe servir a partir de la voluntad, de la elección de actuar con congru7encia, del amor que se concreta en la forma en que se comporta el líder; en su lealtad, respeto y espíritu de equipo. Como podemos observar, los elementos anteriores son el basamento del servicio y sacrificio para con su grupo o comunidad: Se busaca identificar las necesidades legítimas de quienes reciben los servicios del líder (clientes, votantes, colaboradores, alumnos, hijos), lo que se concreta en ofrecerles lo que realmente necesitan, no lo que quieren.

El esquema propuesto por Hunter define el Liderazgo como el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que el líder quiere; éste se fundamenta en la autoridad, que es definida como la influencia personal del líder sobre sus colaboradores. Al anterior concepto habrá que incluir la premisa que ese deseo, ese querer del líder , sea en atención del bien de su comunidad.

Es poder demás interesante señalar que los Toltecas sabían y saben que el verdadero poder (lo que Hunter denomina la autoridad, o sea la influencia personal para lograr que la gente haga voluntariamente lo que el líder quiere), parte de un proceso individual e interno de quien aspira a ser hombre de poder o líder. Es un camino de crecimiento y desarrollo personal en  el cual el líder deberá de comprometer todo su ser, su tiempo y sus recursos, para alcanzar la estatura deseada. Es decir, no es sencillo y no es para quienes carezcan de un firme propósito, una enorme paciencia y un gran corazón para enfrentar los obstáculos y retos que la búsqueda implica.

Continuará... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario