viernes, 31 de mayo de 2019

Mitos femeninos...


Mujeres, mitos y realidades.

Hablar de la mujer, en México, es un tema tabú y más cuando se trata de hacerlo objetivamente, somos un país donde la mujer se ha impuesto al hombre, lo que ha redundado en lo que somos actualmente.

Al tener el hombre el papel de recolector, los hijos conviven la mayor parte del tiempo con la mamá, antiguamente que pocas trabajaban, tenían todo el tiempo para intrigar en contra del papá, metiendo ideas equivocadas a los hijos, porque la ociosidad siempre ha sido mala consejera, un punto a favor es que de la mitad del siglo pasado hacia atrás, eran más dedicadas a sus hijos, a las hijas les enseñaban a cocinar, lavar ropa, coser, lavar trastes, planchar, les daban buenos consejos, etcétera, pero todo eso, poco a poco ha ido cambiando.

La mujer actual, está llena de vicios personales (no hablo solo de drogas y adicciones), a raíz de la mal llamada liberación femenina de los sesentas-setentas, cambiaron su estructura mental y el hombre que ha crecido a su imagen y semejanza, en lugar de opinar, ha preferido darles la razón.

Comenzaron a trabajar, con el pretexto de que no les alcanza el dinero que gana el esposo, ahí vieron que había otra manera de obtener dinero rápido y con facilidad y comenzaron a tener relaciones sexuales con el jefe, con los compañeros de trabajo, algunos los usaban para obtener dinero, otros por simple gusto hormonal, porque se ha mencionado que la mayoría de las mujeres no han experimentado un orgasmo con su marido, esposo o pareja, entonces ese es un pretexto para engañarlo.

Aquí viene el primer mito que voy a destruir, aunque la mujer trabaje y gane, incluso más que el marido, pocas, muy pocas, utilizan su salario para beneficio familiar, la inmensa mayoría, solo lo utiliza en su persona. Y si esta, está más preparada, la situación es peor para el hombre. Porque un día sí y al otro también, lo sobajan, lo atacan, lo agreden por esta situación. Y en el mejor de los casos, se divorcian, así ya pueden hacer y deshacer con su vida lo que quieran, pero los que sufren son los hijos, porque a pesar de que saben que los niños les estorban más de alguna ocasión, pelean la custodia para exigirle al papá lo que no gana y estar afectando a los hijos emocionalmente, porque la mayor parte del tiempo, eso es lo que hacen, meter ideas falsas a los hijos, sobre su padre.

Otro mito destruido, es el de que la mujer gana menos que el hombre, hasta el día de hoy, no me ha tocado comprobar eso, tanto en la administración pública, como privada, hay tabuladores con niveles y salarios de los prestadores de servicio y ninguno hace diferencia por sexo, estado civil, edad, credo religioso, etc. la diferencia es la antigüedad, preparación e influencias. Pero esa es otra historia.

La generación actual, no saben hacer ninguna labor doméstica (cocinar, lavar, planchar, etc.) o no la quieren hacer, pero tampoco quieren estudiar, en cambio les encanta la diversión y el libertinaje sin que respeten las reglas familiares.

Resultan embarazadas siendo prácticamente unas niñas, aunque algunas tienen una vida sexual activa antes de su primer periodo menstrual, es hasta que se produce este cuando se embarazan, por cuestiones biológicas. Y esto va generando un círculo vicioso que atrasa más a la economía individual, familiar y como país. Dirás que eso no tiene nada que ver, pero por supuesto que influye en muchos aspectos, pero más en el económico. Porque echan a perder su vida y tarde o temprano, la del padre del niño; si se juntan, dejan de estudiar los dos y esa unión, no tiene mucho futuro, si no lo hacen, es peor, porque la niña se siente protegida por su madre quien le cuida al hijo como suyo y al rato sale nuevamente embarazada, porque al no sentir la responsabilidad, hacen su vida como si fueran mujeres libres. Terminan en abierto libertinaje.

Estos hijos, van a repetir esas conductas observadas, porque no tienen otro ejemplo que los haga actuar distinto. Sobra decir que toda regla general tiene sus excepciones, pero desafortunadamente, estas excepciones, en la actualidad, son cada vez más raras de encontrar.

Esto y más, influyen para que la mujer quiera dinero, siempre dinero, mucho dinero y el hombre, tanto casados, juntados o divorciados, les dan íntegra su semana, quincena o mes, según su forma de pago, y peor aún, cuando viven con una mujer que tenga hijos ajenos o gran historial masculino, porque ya tienen experiencia y dirían ellas mismas, colmillo para exprimir al hombre económicamente, provocando que no sobre dinero, sino al contrario siempre les haga falta y de ahorrar ya ni hablamos. Otro mito que cae, es el de que la mujer es mejor administradora que el hombre, es totalmente falso, ningún dinero, poco o mucho, les alcanza para lo que ellas quisieran recibir. Pero que solo en sus pláticas con otras mujeres se atreven a expresar. Recuerda amable lector, que el villano siempre es el hombre y el deporte favorito de las mujeres, es hablar mal de él.

Con la llegada de la tecnología, han aumentado las infidelidades, ¿no me crees? Busca una mujer en las redes sociales, comienza a conocerla, platica con ella y muéstrate fuerte económicamente y verás que así sea la más guapa, joven, sofisticada, terminará contigo en el cinco letras, te lo garantizo. Todo esto, por quererte sacar dinero, no porque seas atractivo. A las mujeres les interesa el dinero, solo el dinero, no importa que seas un indigente, pero si tienes dinero, caen. Comprobado.

Pero como dijera la canción ¿y todo para qué? Para gastarlo en frivolidades, según sea el caso, automóviles, cirugías plásticas, implantes, tintes, maquillaje, ropa, calzado, presumir lo que no son (ir a restaurantes, bares, Gym, clubes, etc. caros), porque saben que así conocerán nuevas víctimas masculinas con dinero.

De verdad, que dejarles la iniciativa de los gastos y el control del dinero a la mujer en México, ha propiciado que la economía personal y en general del país, vaya cada día peor, en otra entrega, les comentaba lo que hacen los árabes y musulmanes para tener dinero y les funciona, pero el mexicano, no analiza, razona o reflexiona y ha permitido que ellas decidan lo que todo el tiempo se debe hacer, no por nada, se nos llama mandilones y con razón, porque ya se acepta sin tapujos que ellas mandan en cada hogar, en cada casa, y lo que es peor, en nuestra vida. Ellas deciden que hacer y no hacer, cuando salir y a donde y eso queridos amigos, no se debe permitir, en todo hay límites, pongámosle uno a nuestra pareja y verás que muchas cosas empezarán a cambiar.

Por hombres criados a su modo, es que han ganado terreno en lo social, político, académico, eso está bien, pero también tenemos cerebro, ideas, pongámoslos a trabajar; si matan a una mujer, muchos hacen un escándalo, si matan a un hombre es algo normal, quieren que el hombre pague sus cuentas, que les abran la puerta del auto, les arrimen la silla, carguen paquetes, etc. ¿Dónde queda la equidad, la igualdad que tanto pregonan?

Pero cuando su hijo es el que es lastimado por la nuera, casi se la quieren comer, pero ellas tuvieron la culpa, al no darles armas para conocer a la mujer, se limitan a grabar en su cabeza, entre otras ideas, que a una mujer no se le pega ni con el pétalo de una rosa. Esto es incongruencia. Aunque generalmente se colocan del lado de la nuera, aún en contra de su propio hijo. 

No pretendo que se les agreda verbal o físicamente, simplemente, que paulatinamente, vayamos recobrando el control del dinero, del hogar, de los hijos, no por flojera, por conveniencia, por evitar discusiones, sigas permitiendo que nos sigan considerando perdedores, haciendo menos, que a nuestra espalda, nos llamen menos inteligentes que ellas (o peor), porque está probado médicamente, que el hombre muere antes que ellas, porque no externa lo que siente, la mayoría, se va guardando las cosas, buenas y malas, en detrimento de la propia salud. Así que ánimo hombres, te aseguro que notarás que tu vida mejora conforme lo hagas, pero que sea frecuente, no solo por un tiempo. Cualquier actividad produce resultados óptimos, si se hace diariamente.

Muchos conocemos o creemos conocer a nuestra pareja, pero solo cuando hay una fuerte crisis económica familiar, es cuando en realidad la conocemos. Si te amenaza con dejarte, no le ruegues, eso las engrandece y solo una verdadera mujer que valga la pena lo hará, la mayoría solo usan esta técnica para manipular.

Finalmente, termino con otro mito, ellas dicen que pueden hacer dos o más cosas al mismo tiempo y el hombre no, es falso, no creas todo lo que te diga una mujer, recuerda que lágrimas de mujer, siempre son falsas, otro adagio de la filosofía popular, señala: si las mujeres fueran buenas, Dios tuviera una. No soy misógino, machista, ni nada parecido, simplemente he llegado a conocer a las mujeres a grado tal, aplicando la observación y la lógica, que no creo en sus seducciones ni maneras de manipulación y claro que tengo una madre, pero también raciocinio y sabiduría para darme cuenta de cómo trató a mi padre (cuando viví con ellos) para que hiciera lo que ella quería. Hoy, mi padre está más enfermo que ella porque la dejó que lo manipulara a su antojo, sin poner la menor resistencia, ¿amor? Tal vez. Pero no recíproco.

jueves, 30 de mayo de 2019

Féminas...


Mujeres mexicanas.

Aprovecho el espacio para hablar de un tema, que para los ignorantes, retrógradas e intolerantes, está prohibido, resulta misógino, pero que en realidad no lo es.

En México, somos criados la mayor parte del tiempo por una mujer, llámese madre, abuela, tía, bisabuela, madrastra, etcétera, porque los padres tienen que ausentarse del hogar para trabajar y conseguir lo necesario para la manutención familiar (casa, comida y sustento), por consiguiente, se crece con las ideas de una mujer, y de ahí, la mayoría creen a ciegas que todo lo que vieron, oyeron y aprendieron de la mujer que los crio, es la verdad absoluta, principalmente, en cuanto a su relación con los míseros hombres, que acusan a la mujer sin razón.

Pocos, muy pocos de verdad, con el paso del tiempo y la etapa de la vida llamada madurez, logramos alcanzarla y conocer la verdadera intención de la mujer y aquí es donde todos (mujeres y hombres con mentalidad totalmente femenina) atacan a los que dejamos de ser maniquíes sin capacidad y ya pensamos, sentimos y analizamos por voluntad propia, dejando de hacer sólo lo que a ellas les conviene, lanzando adjetivos idiotas como machista, poco hombre, desgraciado (como dice Laura Bozzo) y más.

Lo he dicho en otras entregas y lo repito, el deporte favorito de toda mujer es atacar al hombre, el tema de conversación de una reunión de mujeres, es el hombre y todas sus características negativas, reales, exageradas e inventadas, y como somos un país dominado por las mujeres (desde niños nos adoctrinan contra nosotros mismos), el machismo, es solo una palabra usada por los más avanzados (estancados, diría yo), porque si en verdad en nuestro país, el hombre dominara su hogar, el trabajo, el gobierno, seríamos una potencia económica y no emergente como en realidad lo somos; te invito, amable lector, a que dirijas tu vista a los países más ricos y poderosos del orbe: los árabes, ahí la mujer está dedicada a su hogar, ahí ellas no toman decisiones importantes, mucho menos relacionado con el dinero. Y aunque se nos diga, hasta el hartazgo, que las mujeres son mejores administradoras que los hombres, es falso como otros mitos inventados para terminar de lavarnos el cerebro con falacias. Una cosa es mal llevar un hogar, porque nunca hay dinero que les alcance, sea poco o sea mucho lo que reciban por día, semana, quincena o mes, siempre se quejan. Y otra muy diferente sería administrar la abundancia, se volverían locas, gastando el presupuesto público.

Con las recientes reformas relacionadas con la equidad de género, en las que actualmente de manera forzada, obligada, las candidaturas para cargos públicos están 50/50, la política en lugar de subir ni nivel de credibilidad, capacidad, preparación, está decreciendo, porque los partidos políticos rellenan espacios con mujeres sin la debida preparación, únicamente para cumplir con la norma establecida. De por sí, en cuanto a los hombres, es difícil encontrar individuos preparados, con calidad moral y humana, en un área ideada por ellos y para ellos, con mayor razón, en algo que se hizo, como casi todo, sin pensar a futuro, donde nadie tenía los cuadros femeninos necesarios para competir con dignidad.

Siguiendo con lo que ya hay, el Papa Francisco, jerarca de la religión católica, ha señalado en más de una ocasión, que la equidad de género está destruyendo a las familias, a la economía y a las personas. Lo que es cierto, porque, aunque se insista en lo contrario, la capacidad de una mujer, está en la facilidad con la que abre las piernas, con quien las abre y a cambio de que las abre. Si no se tiene un familiar poderoso (económica y/o políticamente), lo cual es nepotismo, todas las demás mujeres que han alcanzado un peldaño importante en la escalera de la administración pública y privada dentro de la política, lo han hecho por esta causa. Además, la mayoría de ellas están solas, sin familia o siendo madres solteras, cuyos hijos son de hombres casados.

Es fácil observar que las mujeres que trabajan, sean casadas o solteras, terminan siendo infieles a sus esposos, parejas o novios, es una característica general, porque en todos los trabajos lo que sobra es tiempo de asueto, y como se dice, la ociosidad es la madre de todos los vicios, aunado a que las mujeres están acostumbradas a que les hablen bonito, a que les digan lo que quieren escuchar, aunque sean mentiras y los hombres lo saben. Al final, terminan teniendo sexo. Lo que origina que al enterarse la contraparte, se termina la relación o por lo menos se acaba la confianza. Muchas lo hacen por ambición, de manera premeditada y perfectamente conscientes de lo que quieren. Otras parejas, están de común acuerdo y solo les importa el dinero obtenido a costa de la dignidad humana.

Finalmente, quiero terminar mi comentario con dos supuestos. El primero, el hombre, normalmente es el proveedor del hogar familiar, y las mujeres, siempre se quejan de la falta de dinero, de interés sexual hacia ellas, lo cual, tiene que ver con el cansancio, no siempre laboral, pero sí del tiempo fuera de casa, ¿Crees estimado lector, que estaríamos mejor si esta situación fuera al revés? Si las mujeres fueran las proveedoras.

El segundo, si en algunos años, se invirtiera el 50/50 a 60/40 o 70/30 en beneficio de ellas, y posteriormente se quisiera volver a equilibrar 50/50 o disminuirlo ¿Cuál sería su reacción?

Difíciles ¿Verdad?, te invito a meditarlos, a analizarlos, a razonarlos, pero sobretodo, de una manera consciente, recordando que como toda regla general tiene sus excepciones, pero aprender a reconocer el verdadero rostro de las mujeres, es importante para vivir mejor.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Mujeres...


MUJERES: SEXO, INTERÉS Y AMOR.

Hoy, amigo y estimado lector, quiero hablar un poco del mal llamado sexo débil, la mujer. Todos durante el trayecto de nuestra existencia, de la vida, tenemos un contacto cercano y muy directo con, por lo menos, una mujer, aunque generalmente, son más, salvo las excepciones que tiene toda regla general.

Innegablemente, nacimos de una mujer, nos amamantó una mujer, crecimos junto a una mujer, lo primero que aprendimos fue de una mujer, generalmente es la madre, pero en muchos casos es la abuela, la bisabuela, la nana, la sirvienta, incluso hasta una madrastra, pero es mujer.

Por lo tanto, crecemos con las ideas revolucionarias, yo diría alocadas, de las mujeres, nos hacen creer que son débiles, abnegadas, sinceras, sencillas, leales, amorosas, bondadosas, atentas, serviciales, amables, y agrégale la cantidad de etcéteras que quieras. Y que nuestro padre, abuelo, bisabuelo, padrastro, el que sea, pero siendo hombre, es lo contrario, el malo, el ogro, el golpeador, el tomador, el macho, el grosero, malhumorado, infiel, e igualmente agrégale la cantidad infinita que se venga a tu mente o recuerdos de etcéteras.

No quiero parecer misógino o machista, simplemente, quiero ser objetivo, como en todos mis análisis realizados y publicados en este prestigiado medio.

Soy un hombre con libre albedrío y una amplia capacidad de análisis y razonamiento, principalmente en los temas que me apasionan, trato de no quedarme con la primera o única versión de los hechos, comentarios o historias, me gusta investigar más al respecto, parafraseando a los antiguos, me gusta tener los pelos de la burra en la mano.   

Algo que también muchas veces se dice es que la mujer es la que manda en la casa, esa aseveración es totalmente correcta, incluso en la casa de un machista, que niegue serlo. La mujer tiene sus encantos físicos y mentales, para manipular al hombre, a través del chantaje emocional, utilizan todas sus armas para dominarnos y si no estamos alerta amigos hombres, en un 100% de las ocasiones, lo logran.

Sirva este comentario como un pequeño curso para tratar de despertar del letargo en que una mujer nos tiene, sutilmente, con lágrimas, enojos, con la llamada huelga de piernas cruzadas nos destroza y al mismo tiempo nos tienen en su mano comiendo como pajaritos y acariciándonos, pobres hombres ingenuos.

El hombre, por la crianza que nos dieron, necesita pocas cosas para vivir y sobretodo, para ser feliz, su principal debilidad, quiérase o no, acéptese o no, es el sexo, y para obtenerlo tiene que ofrecer mucho, porque le cuesta trabajo obtenerlo, no llega fácil, tiene que invertir, tiempo, dinero y esfuerzo, en cambio la mujer, cuando lo desea o lo necesita, busca entre sus amigos o conocidos quien la satisfaga, pero el hombre no es tan fácil, salvo honrosas excepciones, en que una amiga o conocida suya ande buscando lo mismo y resulte ser el agraciado sin comprar boleto. Hay infinidad de canciones que hablan de esto, pero una de reciente popularidad señala: …cuando tienes ganas de dormir conmigo, se te olvida que yo solo soy tu amigo, cuando ya terminas de hacerme el amor, a los diez segundos dices fue un error… Nada más claro para ilustrar lo que señalo.

Siguiendo con mi tema de hoy, el hombre siempre está invirtiendo, hasta los supuestos galanes, esos que nunca les sobran mujeres, lo hacen, porque nada es gratis, cuando se trata de una mujer, ellas están pensando más allá del acostón, mientras el hombre solo piensa en hacerla suya, sin prever las consecuencias, que van desde atraparlo, casarse con él, quedar embarazada, que la mantenga o simplemente pasear y andar en lugares exclusivos o no, sin necesidad de gastar. Eso, es simple interés. La mujer utiliza la palabra amor, cariño, a diestra y siniestra, porque sabe que con ellas, logra lo que quiere, además de hacerlo con su cuerpo; el límite, ella lo va midiendo; el sexo, es el éxtasis de que todo va como lo ha planeado o, porque lo desea natural o provocado por el exceso de alcohol o algún enervante. Que también se da. Pero mayormente es planeado.

La sicología señala que la mujer, no se enamora sólo porque lo dice, se enamora del hombre que la hace mujer por primera vez, pero de manera satisfactoria, en caso contrario, se enamora del padre de su primer hijo (cuando tiene varios y que no es egoísta), es falso que una mujer que fracasó (con hijos o no) se vuelva a enamorar, esa es solo una técnica infalible para que el hombre en cuestión, la mantenga, incluso hasta se case con ella, mantenga a sus hijos (de otro, si los tiene), le consiga o para mantener un empleo bien remunerado, le de obsequios costosos, viajes, las hay incluso casadas, pero que el inocente marido, no tiene la solvencia económica para darle lo que según ella, se merece y llega otro luciendo una mejor posición económica y ellas, caen rendidas a sus pies y enamoradas como colegialas. Algo tan falso y ruin, que, desafortunadamente, muchos, realmente muchos hombres les creen y siguen invirtiendo un dinero por tener sexo y escuchar falsos te amo, eres el amor de mi vida, eres el hombre que me satisface y me hace feliz, si son casadas, pero no tontas, comentan, a ti te amo, a mi marido no, pero no lo dejo por mis hijos, y una innumerable retahíla de frases falaces, huecas, sin sentido para quien las dice, pero para quien las escucha, les hace el día, incluso hasta les mejora la vida.

No amable lector, si no coincides conmigo, te invito a que platiques con tu mamá, con una hermana, con tu hija incluso, con una verdadera amiga de forma seria sobre la opinión que ellas tienen y como tratan a los hombres y te quitarás poco a poco la venda de los ojos, recuerda que en los sentimientos y emociones no hay partes buenas y partes malas, lo que comentan de otro, lo comentan de ti, no te engañes; asimismo, analiza a tu pareja, su comportamiento hacia los hombres y sabrás lo que en verdad siente por ti, no hay ningún respeto hacia nosotros, salvo de las que sí están realmente enamoradas, la mayoría, sólo nos utiliza para vivir el mayor tiempo sin tener que hacer nada (no limpian su casa, no le dan de comer al marido aunque llegue cansado de trabajar, sus hijos y todo les molesta, etcétera), dedicándolo para ellas y sólo ellas, y aun así son las que siempre se andan quejando de los hombres.    

martes, 28 de mayo de 2019

Futbol...


Mundial de futbol Rusia 2018.

Hace unas horas dio inicio la vigésima primera edición de la copa mundial de futbol, que se celebra en Rusia, la última con treinta y dos naciones participantes, ya que la siguiente a realizarse en Qatar 2022, planean sea incrementada a cuarenta y ocho países.

Para todos aquellos que fueron abducidos durante los últimos doce años y que ya fueron puestos en libertad por sus captores alienígenas, les comento rápido que Cristiano Ronaldo es un futbolista portugués que ha ganado casi todo en el planeta Tierra: Champions, ligas, Eurocopa, Mundial de Clubes, balón de oro, millones de euros, todo, excepto… el Mundial de Futbol.

También les cuento que existe un futbolista argentino (sencillito y carismático) que ha ganado casi todo, también en el planeta Tierra: Champions, ligas, Copa América, Mundial de Clubes, balón de oro, millones de euros, todo, excepto… el Mundial de Futbol. Su nombre: Lionel Messi.

De 33 años (5 de febrero de 1985), Cristiano Ronaldo jugará el que probablemente sea su último Mundial de Futbol o, al menos, el último en el que aspire a ganar la tan ansiada Copa del Mundo como titular y capitán de su selección.

De 30 años (24 de junio de 1987) y próximo a cumplir 31, el llamado Mesías jugará el que seguramente será su penúltimo Mundial de Futbol, o, al menos, el último en el que aspire a ganar la tan ansiada Copa del Mundo al cien por ciento de sus capacidades físicas y como titular indiscutible de la selección albiceleste.

Se ha mencionado hasta el hastío que para superar a Pelé o Maradona, Cristiano y Messi tendrían que ganar un Mundial. Si esto fuera cierto, el escenario de Rusia 2018 no es el más favorable para que eso suceda de parte de alguno de estos dos fenómenos del balompié.

Ahora, ¿realmente para superar a Pele y a Maradona hace falta ganar un Mundial? Resulta obvio que no.

Comparar la velocidad, la fuerza, el dinamismo, la habilidad, la mentalidad, el desgaste y muchas otras características entre los futbolistas modernos y quienes jugaron hace décadas sería injusto por muchas razones, pero la principal es sencilla: el juego se llama igual pero no se juega igual. La exigencia es definitivamente mayor.

La estructura deportiva y económica que envuelve al futbol es nuestros días no permite que el jugador se relaje un solo día, un solo entrenamiento, una sola comida. Los futbolistas hoy son atletas de alto rendimiento que dependen por completo de sus habilidades natas o adquiridas y de su capacidad física; por lo tanto, no pueden darse el lujo de estar fuera de ritmo con el riesgo de que su competencia interna acabe con sus aspiraciones de un día para el otro. Antes veíamos y escuchábamos acerca de jugadores que tenían kilos de más, que eran fiesteros, que gustaban de fumar, tomar, drogarse y al final, si demostraban su talento en la cancha y daban un buen espectáculo para la afición, los entrenadores y los directivos les perdonaban todo. Hoy no es así.

Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son increíblemente estrictos en su forma de conducirse en la vida Extra futbolística, se mantienen alejados de escándalos que los comprometan con los patrocinadores que mes a mes y campaña a campaña les retacan los bolsillos de millones de euros. Por eso la exigencia es mayor, porque va de la mano de los contratos multimillonarios que les dan la fama y la fortuna que poseen.

Y en lo futbolístico han demostrado tener capacidades superiores en todos los ámbitos a las de los demás jugadores del planeta: rápidos, técnicos, con una visión de juego como pocos y, sobre todo, con la gran capacidad de resolveré partidos importantes con una sola individualidad. Esa es la diferencia entre sus selecciones y las selecciones favoritas de ganar el título de campeón del mundo en Rusia.

Pero si los dos mejores jugadores de todos los tiempos –a título personal- no ganarán el Mundial, entonces ¿quién lo ganará?

Mi pronóstico es: Alemania, ¿por qué? Porque tanto Alemania y Brasil como Francia y España son equipos que se han concentrado en jugar así: como equipo, y es en donde el futbol ha cambiado.

Las individualidades pesan en los momentos importantes. Sí. Pero a la larga los equipos pesan más de lo que pueda hacer una sola persona dentro del campo de juego.

No olvidemos el significado del acróstico en inglés de la palabra equipo: TEAM (together everyone achieves more, juntos todos consiguen más).

¿Y México? ¿Tiene posibilidades? Es una de las mejores camadas de jugadores desde la selección de Estados Unidos 94, pero la frivolidad y la búsqueda de la felicidad individual, harán que una vez más se queden en la orilla. Los jugadores no acaban de entender que ganarían más, lucirían más y tendrían más oportunidades en el extranjero si supieran lucir un futbol en equipo.

No por nada la famosa frase del jugador inglés (campeón de goleo del Mundial México 86) Gary Lineker: el futbol es un deporte en el que juegan once contra once durante 90 minutos y al final siempre gana Alemania. ¿Será casualidad o la propia historia del país germano los ha enseñado a salir adelante haciendo equipo?   

El morbo por el partido del domingo, no es quién ganará, eso se da por descontado, sino cuantos goles recibirá el equipo mexicano. Al tiempo.

Municipio...


MUNICIPIO MEXICANO, SU ORIGEN…

El concepto jurídico de municipio tiene su origen en el antiguo Imperio romano, eran las ciudades sometidas a Roma y que gozaban de los derechos romanos. De ahí pasó a España, y posteriormente a América con la Conquista Española, dando las ordenanzas municipales Hernán Cortés.

La Constitución de 1824 estableció las bases de la libertad de los estados para que organizaran su régimen interior. Durante el Segundo Imperio Mexicano, se utilizó el Departamento como división territorial, sustituyéndose al estado. Finalmente en la Constitución de 1917, Venustiano Carranza reforma el artículo 115 estableciendo que la base de la división territorial y de la organización política administrativa de los estados de la federación es el municipio libre.

En 1983, se modificó el artículo 115 para otorgar al municipio la capacidad jurídica de formular el presupuesto y recaudar ciertos impuestos.

Cada municipio es administrado por un Ayuntamiento de elección popular y no hay autoridad entre este y el Gobierno del estado. Su razón de ser es la necesidad revolucionaria de acabar con los cacicazgos, pues antes de la Revolución, Díaz reformó la Constitución de 1857 para encuadrar a los caciques bajo la figura del 'Jefe Político¨.

Son parte del municipio las congregaciones, pueblos, tenencias, aldeas, ejidos y ranchos que se encuentran dentro del territorio municipal. Uno de estos pueblos o ciudades funcionan como "Cabecera Municipal", desde donde el presidente gobierna. El ayuntamiento está integrado por:

Presidente Municipal.
Síndico Municipal.
Regidores.

Los cuales son electos y según prevea la Ley Orgánica Municipal, su función puede variar de un estado o de un municipio a otro.

Además son nombrados por designación y aprobados por el cabildo municipal:

Secretario del Ayuntamiento.
Tesorero Municipal
Oficial Mayor

El presidente municipal es elegido por elección popular y dura 3 años. En Coahuila a partir del 2006 los ayuntamientos son electos cada 4 años al igual en Veracruz a partir de 2012.

Las características del Municipio son:

Es la base de la organización territorial.

Es la base de la división política.

Es la base de la división administrativa.

Es libre (No hay subordinación entre el Gobernador y el Presidente Municipal.)

Es libre también porque administra su Hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor, y en todo caso percibirán que las que establezcan sus Estados, las participaciones del Gobierno Federal y los derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo (En varios municipios de la República Mexicana se puede contratar servicio de custodia policiaca, como la bancaria y el Municipio expide una factura para el cobro de esos servicios, también lo hay en otras líneas de servicio).

Es gobernado por un Ayuntamiento.

Sus autoridades no pueden ser reelectas para el periodo inmediato.

Tiene personalidad jurídica propia.

Los poderes del Municipio, es decir, el Ayuntamiento, pueden suspenderse o desaparecer si así lo decreta el Congreso del Estado, de conformidad con el segundo párrafo del 115-I Constitucional,[3] (párr. 3-5) por acuerdo de las dos terceras partes de sus miembros, fundándose en las causales que determinen las leyes del Estado.

Los Municipios poseen, por medio de sus ayuntamientos, la Facultad Reglamentaria en materia de policía y gobierno, así como para la administración pública municipal, los procedimientos en áreas de su competencia, y sobre todo, los servicios públicos que corren a su cargo, a saber: producción y distribución de agua potable, alumbrado público, limpia, mercados, panteones, rastros, calles, parques y jardines, y seguridad pública.

Sin embargo, los municipios pueden convenir con los Estados sobre la prestación de servicios públicos, si esto les significa la prestación de un mejor servicio.

Las fuentes de ingreso de los municipios son: a) Las contribuciones que las leyes de los Estados establecen en materia de propiedad inmobiliaria. b) Las participaciones Federales, que se componen de:

- Ramo 33.- Recursos que envía la Federación al Municipio con el fin de que se destinen a un municipio específico, y a un rubro o proyecto concreto del gasto municipal.
- Participaciones Federales destinadas a los Estados, en la proporción que determinen las leyes locales.
- Ingresos de Servicios Públicos.

Además, los municipios pueden contraer préstamos con la banca de desarrollo, y con la banca comercial, pero en éste último caso, sólo cuando exista fuente de repago (no se puede utilizar para gasto corriente.)

lunes, 27 de mayo de 2019

Publicación.

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional competirán en torneo internacional de ingeniería automotriz
El equipo IPN Scuderia SAE, de alrededor de 20, está integrado por estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) de los 3 campus: Azcapotzalco, Zacatenco y Ticomán, en las carreras de Ingeniería en Sistemas Automotrices, Eléctrica, Mecánica y Robótica Industrial.
 
Competirán contra escuderías estudiantiles de otros países en la Fórmula SAE (Society of Automotive Engineering) (Sociedad de Ingeniería Automotriz) que se celebrará del 19 al 22 de junio de 2019 en Lincoln, Nebraska, E.U.
 
En el equipo destaca el joven Alfredo Castañeda Hernández, hijo del estimado columnista de Rotativodigital.com.mx, Alfredo Castañeda Flores. Deseamos lo mejor para el contingente del Politécnico y que logren triunfos para México.
 
 
A diferencia de las carreras de velocidad que estamos acostumbrados a ver, esta carrera es diferente, ya que la Fórmula SAE promueve la excelencia en ingeniería automotriz; los estudiantes deben diseñar, construir y desarrollar sus propios autos.
 
No se trata de ser el primero, sino demostrar que el vehículo realmente es funcional.
 
La Formula SAE Lincoln se lleva a cabo en el antiguo aeropuerto de Lincoln y el objetivo es que cada equipo supere pruebas estáticas y dinámicas, de igual manera se evalúa la aceleración, frenado y el comportamiento del carro en las curvas, así como el consumo de combustible, todo de acuerdo con las reglas especificadas de la SAE.
 
Parte estructural de la competencia es la realización de un plan de negocios para desarrollar las estrategias que ayuden a la empresa y a la producción en masa del vehículo.
 
Un gran evento que exige demostrar el gran talento de los estudiantes de nivel superior de diferentes áreas de estudio en el IPN, que cuentan con la formación, empuje y apoyo formativo científico para participar y lograr una posición destacada como siempre que acostumbran poner en alto a México.

domingo, 26 de mayo de 2019

Publicación.

Conoce a tus gobernantes…
En ésta entrega, hablaré de un tema importante que, desafortunadamente, pocos nos detenemos a hacer. Se trata de conocer a los futuros gobernantes de cualquier nivel de gobierno: Federal, estatal y municipal, así como del cargo en cualquiera de sus rangos: regidor, síndico, alcalde, diputado local, diputado federal, gobernador, senador o presidente de la República.
 
Lo anterior es necesario porque nos daría una mejor perspectiva a la hora de sufragar, porque así en verdad se elegiría al menos peor o al mejor, como lo quieras decir. Un país con verdadera cultura democrática, así lo hace, desde antes de seleccionar los partidos políticos al candidato que abanderará determinada posición política. Pero en México, como siempre, eso poco o nada importa, aquí los partidos políticos eligen vía el famoso dedazo a quien los representará y aun cuando se hagan convenciones para votar libremente, siempre gana el que ya se esperaba y en la votación para elegir tal o cual cargo de elección popular, la gente vota sin analizar, razonar ni reflexionar y ahí está el resultado del estancamiento que vive nuestro país y cualquier rincón del mismo.
 
Primeramente, entre militantes de cada instituto político, se conocen, saben, como reza la filosofía popular, de qué pie cojea cada uno de los posibles contendientes, pero, nadie dice nada y eso, es un mal síntoma, porque el electorado respectivo, es difícil que en su mayoría los conozca.
 
Esto ha dado como resultado que, la gran mayoría de los que viven de la política, tengan desviaciones sicológicas, enfermedades que van de leves a graves, propias de la edad, defectos físicos, tales como homosexuales, de baja estatura, sin presencia física agradable, sin carisma, de piel oscura, hipertensos, diabéticos, con problemas del corazón, del hígado, del riñón, alcohólicos, adictos a cualquier sustancia, incluso con prótesis por carecer de algún miembro de su cuerpo o extremidad, de la tercera edad, con depresión, ansiedad, obsesivos, compulsivos, paranoicos, etc. y esto, amable lector, por supuesto influye en sus tareas diarias como gobernantes o legisladores. Y es algo que la mayoría no se ha detenido a pensar, porque eso se observa a nivel de la mayoría de mortales, de los que no gozamos del dinero del presupuesto público. Una persona con enfermedades es más vulnerable, por un lado, y por lo mismo, tiene la idea de desquitarse con los demás, porque cree que un sano no debe vivir feliz. Ahora la cosa es peor cuando se tiene una enfermedad mental o amputación, se amargan y quisieran que los demás estuviéramos igual o peor que ellos. Para los que son religiosos, la misma Biblia señala: …por sus frutos, por sus actos los conoceréis…
 
Quiero dar un ejemplo actual, en el estado de Puebla, habrá elecciones extraordinarias para gobernador, debido a la muerte, poco clara, de la gobernadora y su esposo. El ungido como candidato por el partido en el poder federal, morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, y por lo mismo con amplias posibilidades de ganar, pues tiene todo el poder político y recursos a su favor, pero lo que no tiene es salud, ni física ni mental. Es diabético e hipertenso, debido a su enfermedad y ausencia de cuidados en su salud, que se notan a simple vista, hace tiempo le amputaron un pie, por lo que usa una prótesis para caminar; ahora que anda en campaña para la gubernatura poblana, lo traen en silla de ruedas porque le cuesta trabajo caminar, además de que su salud está cada día más mermada, porque sigue alcoholizándose, lo que también es de notarse en su rostro hinchado, además de lo que se observa a simple vista, imagina ¿cómo está su salud mental?, por supuesto que mal, porque la vida de un diabético y amputado es triste. Ahora imagina ¿cómo va a gobernar un estado?, de forma poco atinada. Porque sus pensamientos e ideas individuales, deben de ser de odio, rencor, coraje hacia los demás que gozan de una mejor salud que él, sin embargo, nadie de los que lo eligieron en su partido, analizó su verdadera personalidad, o ¿será solo un florero? ¿Tomarán las decisiones otros? En política y más en México, todo es posible. 
 
Sin embargo, continuando con el tema, claro que es importante conocer la salud física y mental de cualquier político que pretenda ser electo popularmente, porque ésta influye, sin lugar a dudas, en cualquier decisión que se tome, y actualmente, el país y cualquier región, ya no aguantan andar experimentando, pero claro, esto depende de la ciudadanía y su nivel de cultura política y en general. Así que, seguramente seguiremos hundiéndonos cada día más, por la falta de capacidad de los gobernantes, que no cuidan su salud, ni su vida personal y/o familiar son un ejemplo digno de imitar, por lo mismo no van a tomar decisiones acertadas en beneficio de la mayoría. Esto, amable lector, es grave en un país de ciento veinticinco millones de habitantes, según el más reciente informe del INEGI.

viernes, 24 de mayo de 2019

IPN, adelante siempre.

El equipo IPN Racing Team de alrededor de 20, está integrado por estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) de los 3 campus: Azcapotzalco, Zacatenco y Ticomán, en las carreras de Ingeniería en Sistemas Automotrices, Eléctrica, Mecánica y Robótica Industrial.

Competirán contra escuderías estudiantiles de otros países en la Fórmula SAE (Society of automotive Engineering) (Sociedad de ingeniería automotriz) que se celebrará del 19 al 22 de junio de 2019 en Lincoln, Nebraska, E.U.

A diferencia de las carreras de velocidad que estamos acostumbrados a ver, esta carrera es diferente ya que la Fórmula SAE, promueve la excelencia en ingeniería automotriz, ya que los estudiantes deben diseñar, construir y desarrollar sus propios autos.

No se trata de ser el primero, sino demostrar que el vehículo realmente es funcional.

La Formula SAE Lincoln, se lleva a cabo en el antiguo aeropuerto de Lincoln y el objetivo es que cada equipo supere pruebas estáticas y dinámicas, de igual manera se evalúa la aceleración, frenado y el comportamiento del carro en las curvas, así como el consumo de combustible, todo de acuerdo con las reglas especificadas de la SAE.

Parte estructural de la competencia, es la realización de un plan de negocios, para desarrollar las estrategias que ayuden a la empresa y a la producción en masa del vehículo.

Un gran evento que exige demostrar el gran talento de los estudiantes de nivel superior de diferentes áreas de estudio en el IPN, que cuentan con la formación, empuje y apoyo formativo científico para participar y lograr una posición destacada como siempre que acostumbran poner en alto a México.

jueves, 23 de mayo de 2019

Trump...


Nacionalismo mexicano.

Con la llegada al poder de los Estados Unidos de Donald Trump, investido como el presidente de la República número cuarenta y cinco, del vecino país, y sus comentarios que aparentemente, conllevan cumplir con sus promesas de campaña, ha crecido este sentimiento entre los mexicanos: el nacionalismo.

Las declaraciones de Trump y su equipo de gobierno, han demostrado que la política es igual en cualquier país del mundo, así sea una potencia económica, y es que todos y todo se presta para subir o bajar a gobiernos, empresas transnacionales, partidos políticos, etcétera. Tal y como sucedió recientemente con nuestro presidente Enrique Peña Nieto.

Todos los países tienen un sistema político y México, no es la excepción, ese sistema es el que gobierna todo, absolutamente todo lo deciden y definen unos cuantos, que como en todo, van cambiando conforme los intereses mundiales lo necesitan. Pertenecen a este club (por la importancia), empresarios, políticos de carrera, banqueros, intelectuales, universitarios destacados, analistas, deportistas, etc. pero, como dije, en número reducido, de las distintas corrientes ideológicas, sociales, culturales, aunque veamos la existencia de diferentes partidos políticos (actualmente hay 9 partidos nacionales y en cada estado hay partidos estatales), todos forman parte del mismo sistema, pero la gente por ignorancia, desconocimiento y falta de atención no se da cuenta de que todo está fríamente calculado y todo gira en torno a los integrantes de la élite que responde a los caprichos y políticas de las potencias mundiales. Entre ellos mismos juegan los papeles antagónicos y protagónicos, y claro que tienen un salario secreto, pero que forma parte del erario público. Esta es la razón principal, por la que pocos, muy pocos, son encarcelados, siempre caen en desgracia, los terceros o llamados chivos expiatorios. Si los atacan públicamente, los desacreditan, pero con el salario de por vida que obtienen, eso no les importa y mucho menos les afecta, recordemos que el mexicano es de memoria corta y pronto todo se les olvida.

Regresando al tema central, al finalizar el año 2016, la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto estaba por debajo de la media (tomando en cuenta la escala del 1 al 10, menor al 5), debido a que se sabía que el primer minuto del año en curso, subiría la gasolina entre 14% y 20%, esto es, entre $2.00 y $3.00 por litro, y los medios oficialistas (y hasta los no oficialistas) entreteniéndonos con la próxima toma de posesión como presidente de los Estados Unidos de Donald Trump señalada para el 20 de enero, los mercados internacionales vueltos locos, el dólar subía, nuestro devaluado peso, descendía y la inconformidad de la ciudadanía iba en aumento, aquí se dio otro evento importante, desapercibido para la mayoría, el propio gobierno vía sus agrupaciones civiles afines, en algunas ciudades del país y en tiendas comerciales específicas, comenzaron a realizar saqueos y desmanes, para inhibir a otras organizaciones que estaban pensando realizar algunas acciones, buscando, ingenuamente, revertir el aumento a los combustibles. Con esto, la opinión pública se volcó hacia los revoltosos y se empezó a olvidar el aumento. Pero la popularidad presidencial seguía a la baja, un día antes de la toma de Trump, fue enviado el Chapo Guzmán a los Estados Unidos, pero tampoco hubo el resultado esperado, incluso casi pasa desapercibido, entonces tuvo que comenzar el espectáculo del inquilino número 45 de la Casa Blanca (tal parece que tiene estudiado su personaje y será el de repudiado, odiado, cínico y más), comenzó con su promesa de campaña de construir un muro (que desde hace años existe en la frontera México-Estados Unidos [con algunas excepciones, pero existe]), para esto ya tenían programada una reunión los presidentes de ambas naciones para el martes 31 de enero, aquí aparece otro disparate propio de un talk show, la aparición de un twitter de la cuenta personal de Donald Trump, donde señala que si México no está dispuesto a pagar por el muro, no tenía caso la reunión programada, y esto si incrementó la popularidad de nuestro presidente, todo el SISTEMA mexicano se unió en torno a él y por ende, a su partido (PRI), surgieron los sentimientos nacionalistas, en todos lados, se oían y leían voces de propios y contrarios, pidiendo se arropara a nuestro atacado mandatario, que cancelara la reunión (como sucedió) y el nacionalismo empezó a crecer.

Se empezó a decir que no necesitamos de Estados Unidos para vivir, (caso más erróneo), que no compremos en las tiendas y negocios extranjeros (principalmente estadounidenses), se les olvida que esas empresas proporcionan miles, quizás millones de empleos a nuestros compatriotas (Walmart y su cadena, McDonalds, Burguer King, Ford, GMC, etc.), además de que lo que utilizan o venden en ellos, son comprados a mexicanos, poco, muy poco, viene de fuera del país, hasta las marcas propias, son fabricadas con productos mexicanos y demás insumos. Así que una vez más, nos ponemos en ridículo a nivel mundial, porque desconocemos cómo funciona la política a nivel mundial, México, es sólo un eslabón en esa cadena que integra el mundo, además de que pocos harían caso a sus intolerantes acciones. (Dejar de comprar) Para que funcione algo tiene que hacerlo la totalidad y eso entre mexicanos jamás pasará.

Lo que debemos hacer, estimado lector, es cada quien en nuestro entorno laboral, familiar, social, actuar de la manera más honesta posible, disfrutar lo que hacemos y por salud mental, olvidarnos de lo que digan los demás, las cosas no van a cambiar porque unos cuantos, que ni ellos están convencidos, lo digan, esas son simples manipulaciones, chantajes, versiones oficialistas diseñadas para entretenernos y olvidarnos de los aumentos en todo, porque ahora ya nadie se acuerda de los políticos corruptos, del gasolinazo y de que todo está subiendo día con día, porque todo se mueve con gasolina y combustible, por lo cual tienen un incremento, aunque el gobierno y sus dependencias se encarguen de decirnos lo contrario.   

miércoles, 22 de mayo de 2019

Cuida tu salud...


NO TE ALTERES CON NADIE

Siempre cuando nos contradicen solemos alterarnos, hasta a veces y sin apenas darnos cuenta, perdemos las debidas composturas. Esto hace que cuando estemos más tranquilos y meditemos en la forma en que hemos actuado, nos avergoncemos y deseemos que el tiempo no hubiera pasado, pero ya lo hecho, hecho está, y ya no podemos desdecir los improperios que hemos dicho sin frenos en la lengua, que ahora nos pica, y nos afecta psicológicamente el haberla dejado actuar fuera de sí.

En el momento de las conversaciones procura no alterarte con nadie, aun mismo cuando seas ofendido. Acuérdate de que el reaccionar de mala manera  no resuelve tu problema  dejándote en paz, solamente el Amor garantiza la tranquilidad.

Ayuda a quien quiera que sea. El ejercicio de la caridad beneficia  más al que hace la caridad y la recompensa mayor es de quien ofrece. No nos hacemos ningún beneficio por ser buenos, justos y honestos. Cumplimos solamente un deber, a respecto de las leyes  del Amor y Justicia. Quien no se altera con los otros comienza, por esa vía, a alcanzar  los principios de la comprensión. Quien perdona las ofensas siente, en su interior, una tranquilidad indecible. Quien ama sin distención, conoce la libertad, aquella que  prenuncia  la verdadera serenidad de la conciencia.

Levantar una tempestad contra nuestro hermano es invalidar los propios recursos de servir mejor y querer anular el mandamiento cedido por Jesús a la humanidad de Amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

Toda intención de modificar la vida de los otros es violencia que lanzamos al reino ajeno. Si quieres realmente cooperar con tus semejantes, hazlo por la fuerza poderosa del ejemplo, usando la palabra con parsimonia, cuando seas solicitado.

Casi siempre  las palabras se transforman en imposición, a no ser que se filtren por iluminada educación, en la fuerza de la disciplina.

El  hombre, altamente inteligente, conoce el Amor, habla poco, porque ejemplifica mucho. Asegúrate de la inferioridad de las palabras al reconocer la grandeza de las vibraciones.  Ten plena certeza de que Dios actúa constantemente por los procesos de la vida recta.

Difícilmente sabemos dar consejos, por estar acostumbrados a saber  particularmente de las cosas  que solo nos interesan y nunca somos iguales a los otros.  Es lo que no acontece por la vivencia, donde el observador  retira lo que le agrada y lo que comparte su conciencia.

¿Entre dos personas agitadas, que podemos esperar? Cuanto más hablan, más se desentienden,  crecen el orgullo y la falsa honra, y el raciocinio pierde poder, en este caso. Seamos inteligentes para saber cortar  en las primeras ansias del desentendimiento, sin que el ofensor piense que se trata de crítica o de  burla.  Quien está con el Bien en el corazón, encuentra salida para todas  las horas de graves problemas. La intuición no falla, por estar  con la serenidad en su interior y el discernimiento en la mente.

No procures  contradecir las cosas hechas por otro,  deshacer lo que está hecho a la vista de quien lo hizo, provocando irritación en quien aún no alcanzó la comprensión.

Has lo cierto, si lo puedes hacer, que mucha gente está viendo tus actos y la verdad es siempre copiada en el propio automatismo de la vida.

La  Tierra está pasando por  un estado de  probaciones  con la humanidad que en ella mora, y, aun las almas que están acordadas para la luz encontrarán muchas dificultades para ceder totalmente al Bien, en virtud de los entrevieses del propio ambiente  y de las compañías que siempre se suceden en su vida.  Aun mismo así no debes desistir en tu mejoramiento espiritual. Estás en una escuela donde el Bien  es la meta para la felicidad de todas las criaturas.

Tu buen comportamiento con los otros es la marca de renovación que crece ante los siglos, en la búsqueda de la paz de conciencia.