miércoles, 20 de mayo de 2020

Catálogo sexual de la farándula.

El impulso de las denuncias por acoso sexual ocurridas en Estados Unidos a raíz del caso Harvey Weinstein llega poco a poco a México. La punta de un iceberg que comienza a revelarse apunta a la empresa Televisa y un inquietante “catálogo sexual”.

Alejandra ÁvalosKate del CastilloKarla SouzaDulce María, ya son varias las famosas que hablan de casos de acoso o de que existe una especie de trato donde se ofrece a actrices de la televisora a hombres que pagan sumas millonarias, para que ellas les hagan compañía y, en los casos más extremos, incluso hasta favores sexuales.

Destapó el “catálogo”

Primero fue Kate del Castillo, quien dijo en ‘Cuando conocí al Chapo’, documental en Netflix, que tras 12 años de trabajar en la empresa de Emilio Azcárraga Jean hubo cosas que la orillaron a dejar poco a poco la televisora, entre ellas un trato denigrante a las actrices.

“La primera vez que me invitaron (a una cita con ejecutivos de Televisa) yo estaba haciendo ‘Muchachitas’ y yo tenía a mi novio, que era Ari Telch. Entonces dije ‘ay muchas gracias, Ari y yo vamos a estar ahí’, y me dijeron ‘no, no, nada más estás tú invitada’. Les dije, ‘¿sabes qué?, no, no se me antoja ir, muchas gracias’. Y cuando colgué me hablaron y me dijeron: ‘¿Cómo que no vas? Casi casi me dijeron ‘no te estamos preguntando’, cuando a mí lo que me ofrecieron fue ir a entretener a unos señores que yo no conocía y me pareció de lo más bajo y nunca lo acepté’”, confiesa la actriz que ahora vive en Estados Unidos.

De acuerdo con Kate, la propia empresa sexualizaba a las actrices de una manera muy fuerte: “En las comidas de publicistas, eras básicamente una elegida, así ¡wow! si te invitaban… porque literalmente esas comidas eran para ofrecer a las actrices a los publicistas, que son la gente que mete el dinero en Televisa, quienes compran los tiempos de aire”.

Epigmenio Ibarra, famoso productor, apoyó el argumento de Kate: “Así como en Colombia, las prepago famosas. O sea, la televisión era un catálogo, donde tú escogías en pantalla y había actrices que por un papel hacían cualquier cosa”.

Unas chicas “rebeldes”

La actriz y cantante Dulce María también habló. Ella explicó a la revista People en Español que el acoso sexual en Televisa es “de esas cosas pasan en el medio”. Aclaró que ella jamás se ha prestado a una situación que comprometa su integridad: “Empecé a los cinco años, pero mi mamá estuvo pegada a mí todo el tiempo, hasta los 18 años, entonces realmente nunca estuve ahí. Pero eso pasa, desgraciadamente, en este medio y en muchas partes”. Agregó que ese “camino largo” es más difícil, pero es el que ella eligió.

Dos días después de lo que publicó People en Español, aclaró que sus palabras fueron malinterpretadas: “Yo dije que puede que exista o puede que no, a mí no me consta y nunca lo he visto, por lo que para mí es una leyenda urbana”, explicó Dulce María en sus redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario