jueves, 9 de mayo de 2013

La comunicación parte siete.

Continuación... Parte siete.
LA HISTORIETA
Narran historias breves mediante cuadros en los que aparecen dibujos y textos. Cada cuadro o viñeta representa una escena o momento importante en la historia. Otros elementos gráficos de las historietas son:

·         Carteles, recuadros donde aparecen las intervenciones del narrador. Pueden ubicarse arriba o debajo de la viñeta.
·         Globos de diálogo. Delimitan lo que dice o piensa cada personaje.
·         Onomatopeya, palabras que reproducen sonidos. Por ejemplo para expresar que algo se rompió, se puede utilizar la onomatopeya “crrassh”.

EL INFORME
Descripción oral o escrita, de las características y circunstancias de un suceso, asunto o trabajo.

EL INSTRUCTIVO
Es un texto que contiene una serie de explicaciones detalladas para hacer algo; éstas se llaman instrucciones e indican paso a paso lo que debe hacerse.

Se utilizan para diferentes propósitos: describir el funcionamiento de un aparato, explicar cómo se arma un juguete o cómo se prepara un platillo, etc.

Deben tener un título que precise la actividad que se realizará. También deben aclarar qué materiales se utilizarán y cuál será el procedimiento por seguir.

EL LAUDO
Decisión, fallo o sentencia que dictan los árbitros o amigables componedores en materia de trabajo.

LA LEY
Precepto impreso dictado por la autoridad competente en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de los gobernados.

LA LEYENDA
Son narraciones populares que explican sucesos fantásticos o inexplicables de hace mucho tiempo. Las hay que explican el origen de animales, de plantas o de fenómenos naturales y sobrenaturales.

EL LIBELO
Escrito breve  en que se denigra o infama a alguien o algo.

EL LIBRETO
Texto en que se expone el contenido de un filme o de un programa de radio y televisión.

EL LIBRO
Obra científica, literaria o de cualquier otra índole, no periódico, con extensión superior a 49 páginas, excluidas las cubiertas, que forman un volumen que puede aparecer impresa o en otro soporte y está debidamente encuadernado.

LA LISTA
Enumeración, generalmente en forma de columna de personas, cosas, cantidades, productos, bienes, servicios, etc. Que se hace con determinado propósito.

MEDIOS INFORMATIVOS
El periódico, la radio y la televisión son medios que informan sobre los diversos sucesos que ocurren en el país y en el mundo.

El periódico divulga noticias, reportajes, comentarios y anuncios en forma escrita.

La radio difunde información mediante varios recursos sonoros: voces, música, ruidos, etc.

La televisión transmite diversos programas de entretenimiento, informativos y culturales mediante efectos sonoros y visuales.

EL MEMORANDUM
Comunicación diplomática, menos solemne que la Memoria y la Nota, por lo común no firmada, en que se recapitulan hechos y razones para que se tengan presentes en un asunto grave. Informe en que se expone algo que debe tenerse en cuenta para una acción o en determinado asunto.

LA MEMORIA
Libro, cuaderno o papel en que se apunta algo para tenerlo presente. Saludo o recado cortés o afectuoso a un ausente por escrito o por medio de tercera persona.

EL MENSAJE
Comunicación escrita o recado que envía alguien a otra persona.

LA MINUTA
Extracto o borrador que se hace de un contrato u otra cosa, anotando las cláusulas o partes esenciales, para copiarlo después y extenderlo con todas las formalidades necesarias para su perfección. Borrador original sin firma que en una oficina queda de cada orden o comunicación expedida por ella.

LA NARRACIÓN
Contar, referir lo sucedido, o un hecho o una historia ficticios.

LA NOTA
Mensaje breve escrito que no tiene forma de carta. Noticia pequeña de un hecho que aparece en la prensa escrita

LA NOTICIA
Contenido de una comunicación antes desconocida de un hecho ocurrido durante ese día, puede ser oral (radio), visual (TV) o escrita (periódico) y que es importante. Puede ser triste, agradable, chusca, etc.

LA NOTIFICACION
Documento en el que consta la resolución judicial o administrativa, comunicada.

LA NOVELA
Obra o texto literario en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones o de costumbres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario