lunes, 29 de febrero de 2016

Trabajo, lo mejor para la salud.

Me vivo ampliando mis horizontes laborales. Hoy mi actitud ante nuevas vías de ingresos es abierta y receptiva; obtengo el mayor número de ofertas laborales y elijo la que mejor me conviene, en la que me sigo desarrollando y ven lo que mis ingresos aumentan considerablemente.

Me pido y me vivo sabiendo relacionarme con los colegas del trabajo. Hoy me doy permiso para ser todo lo que puedo ser y para merecer lo mejor de la vida. Hago mis relaciones más placenteras, me muestro complaciente con las personas y les doy a entender que estoy abierto a una mejor relación entre nosotros porque entiendo que es el principal modo de optimizar el desempeño.

La vida me apoya y sólo me ofrece experiencias buenas y positivas. Quiero tener éxito en el trabajo. Hoy tengo mejores oportunidades, mejoro mi empeño y me veo obteniendo los frutos del esfuerzo, porque sé que así lo merezco, entiendo que es mi tiempo y llegó a mí el momento.

Estoy lleno de energía y entusiasmo, pero quiero seguridad en la junta. Hoy soy poderoso e influyente en mi mundo, actúo con seguridad y demuestro mi talento frente a mis compañeros de trabajo. Estoy dispuesto a tener éxito aunque suponga desagradar a los demás.

sábado, 27 de febrero de 2016

Publicación.

La historia de Ángel…
Hoy quiero aprovechar este espacio para hablarles de un amiguito mío, el pequeño Ángel, está próximo a cumplir 8 años y esta es parte de su historia.
Su destino comienza cuando su mamá, (de distinto municipio) teniendo novio, y no sólo de manita sudada, conoce a un amigo de él, ambos haciendo a un lado la fidelidad, de la pareja por parte de ella, y de la amistad por parte de él, empiezan a andar juntos, de ésta relación ilegal, por la moral y las buenas costumbres, nace Ángel, su papá, fiel a la costumbre de que puede más la hormona que la neurona, no esperaba este desenlace, a una relación que para él inició como puro sexo y diversión de adolescente (ambos tenían 16 años), al confrontar a su pareja (se saltaron la etapa del noviazgo) le reclamó ese descuido.
De ahí se pasó a la agresión verbal (recuerden que él era "amigo" del novio y entre hombres se cuentan lo que hacen, deshacen y no hacen, pero inventan y más a esa edad), así que duda de su paternidad, porque él era el tercero en discordia, se aleja de la chiquilla (maestra en el arte del engaño), cuando en la casa de ella se dan cuenta del embarazo (hay un tiempo en que por más que coman no les creen que es gordura natural) la corren de ahí (se les olvida, como a tantos, que esa conducta la propician ellos con sus acciones), ella al verse en la calle y sólo teniendo la dirección del intruso, agarra sus cosas y se va a buscarlo, él no teniendo más remedio la deja vivir en la casa de sus padres (son una familia responsable).
Sin embargo, un día sí y al otro también, eran discusiones donde él seguía dudando de su paternidad, lo cual en esas circunstancias resulta lógico, hasta que por fin, nace el inocente niño; para fortuna de ella y descanso de él, tiene más rasgos familiares suyos, de lo contrario, hubiese salido corrida una vez que fuera dada de alta del hospital. Continuaron viviendo juntos, aunque él le seguía recriminando su actitud infiel (cuando a él se le olvida que tuvo la culpa por meterse con la novia de su amigo, el otro fue primero, por lo menos de entre ellos dos), así transcurren los meses y pasados los 2 años de edad, ella, perdonada por sus padres (el milagro que hacen los nietos), no aguanta más y se regresa a su casa paterna (rentada, pero familiar), él la sigue apoyando y de vez en cuando seguían intimando, aunque cada uno en su domicilio.
Ella, como la mayoría del tiempo estaba sola y al no acostumbrarse a vivir sin su dotación, empieza a tener novios-amantes, ahora el engañador era engañado, hasta que una noche que él se quedó a dormir en la casa de ella, uno de sus novios le lleva serenata (era taxista y fue con el estéreo del auto), le grita que la ama, que disfruta mucho con ella, etcétera. Te imaginas amable lector, el escándalo que se arma, lo que trae como desenlace la separación de otra separación, le deja de dar dinero, porque no quería verla, porque sabía que al tenerla cerca, ella no perdería tiempo para engañarlo, pidiéndole otra oportunidad y jurándole eterno amor sólo a él. Así transcurre más de un año, él vuelve a caer en sus palabras que por mensaje de celular le enviaba a diario, continúan intimando, amándose o engañándose que se aman, hasta que nuevamente, quedan embarazados, otra vez surge la duda y los reclamos de antaño, que él no era el padre, que de quién era el hijo, etcétera.
Nuevamente se alejan, hasta que nace, ahora una niña, para suerte de ella, los rasgos familiares de él son fuertes y puede descansar, pero los reclamos de infidelidad continúan y continuarán. Él le pide que se vaya a vivir a la casa de sus padres, pero ella acostumbrada a la libertad (dice la canción, ya probó la libertad y le gustó), le dice que no, hoy la hermanita de Ángel tiene poco más de un año y así continúan, viviendo cada uno en su casa, ambos con relaciones pasajeras y de vez en cuando continúan intimando entre ellos, él aportando cada determinado tiempo dinero para sus dos hijos, peleando cuando recuerda los deslices amorosos de ella y los que ignora, y de momento, el más afectado por ello es mi amigo Ángel.
Actualmente está en segundo grado de primaria, para nada es un alumno destacado, más bien es del promedio para abajo, cada rato es enviado a la Dirección por mala conducta, su madre es llamada a la escuela, haciendo caso omiso, recibe terapias de la sicóloga escolar, aunque de manera superficial, no a fondo por la falta de interés de ambos padres, acude a clases sucio, desaliñado, sin uniforme completo, en su casa no recibe atención de su madre, el mayor tiempo lo cuida su abuela, porque la mamá necesita trabajar, su padre poco tiempo lo ve y me ha comentado que le ha tocado darse cuenta de las discusiones entre sus padres, que su mamá después de estas, le llena la cabeza con comentarios negativos de su padre, al grado de varias veces decirle que lo odia, que no le gusta verlo porque lastima a su mamá, lo que provoca su bajo rendimiento escolar, mental y sobretodo, que va mermando su personalidad futura, todo por la inmadurez de unos padres sin preparación mental para serlo, en el caso de mi pequeño amigo, que trato de apoyarlo escolarmente, y que no puedo decirle que su mamá está equivocada, porque le afectaría más, es cuando me pregunto, ¿Por qué la naturaleza humana es injusta? ¿Porque hay parejas que jamás tendrán hijos y otras que tienen hijos que pueden llegar a ser delincuentes en potencia?
Esto puede ocurrir con mi pequeño amigo, si no acuden a una terapia sicológica sus padres y él. Seamos más asertivos con nuestros hijos, no los contaminemos con basura verbal y auditiva que por un enojo o desquite momentáneo, los dañará el resto de sus vidas. Cada uno de nosotros sabemos nuestros miedos, alcances, aunque no es bueno aparentar, pero muchos así son felices, hagámoslo con los demás, pero no con nuestros hijos, ellos aprenden no de lo que escuchan de nosotros, ellos aprenden de lo que imitan, de lo que observan que hacemos nosotros, hagamos hijos felices, completos y mentalmente saludables. Esa es nuestra mejor herencia y mayor inversión para con ellos. Pero de verdad, no solo por mera apariencia hacia los demás, la real educación empieza en nuestra casa, la escuela es solo un complemento, no dejemos esa obligación a los profesores, porque jamás lo van a hacer.

viernes, 26 de febrero de 2016

El poder y fortaleza laboral.

Tengo el hambre de encontrar un trabajo. Hoy tengo el derecho de participar de la abundancia y prosperidad de este mundo; encuentro el trabajo que mejor se adecuas as mi perfil profesional, la oportunidad me llega de forma tan tajante que la tomo de inmediato porque es el empleo que necesito y obtengo.

jueves, 25 de febrero de 2016

Trabajo, lo mejor para el hombre.

El puesto que desempeño demanda que tome las mejores decisiones. Creo decisiones que se vuelven oportunidades y que permiten va la organización registrar mayores ganancias; soy responsable y capaz de hacerlo. Bajo mi manto se esconden las mejores decisiones que hoy salen a la luz y que me hacen más competitivo y asertivo en mi labor.

Anhelo ser el líder de mi compañía. Tengo los conocimientos, las virtudes, las cualidades, la fuerza que se necesita para ser el excelente líder que soy. Actúo bajo la noción de que funjo como la persona más apta para dirigir la empresa. Dirijo la empresa y tengo una excelente relación con mis compañeros, que hoy son mis subordinados.

Quiero ingresos extras con los que pueda mejorar mi estilo de vida. Emprendo el negocio idóneo que me brinda mayores ganancias; llega a mis manos la idea y el lugar que pone en marcha el negocio adecuado a mis posibilidades. Comienzo a recibir las ganancias de mi nueva empresa.

Quiero agradarle a mi jefe. El día de hoy hago mi trabajo lo mejor que puedo, me muestro complaciente con mi superior, le muestro respeto y encuentro las cualidades que él busca en la gente para brindarle la distinción de confianza, la cual obtengo y mantengo porque ha distinguido mi empeño.

Soy demasiado feliz para permitir la presencia de algo negativo; mi carrera profesional demanda un ascenso en el trabajo. Hoy me ascienden a un mejor puesto, obtengo un a mejor oportunidad laboral, mejoro mis aptitudes y me abro para iniciar con la nueva tarea que se me ha encomendado.

sábado, 20 de febrero de 2016

Publicación.

Conversando con mi abuelo...
Hoy quiero aprovechar el espacio para rendir un homenaje a mi abuelo, un viejo alegre, sencillo, honesto, abierto, respetuoso, responsable y tantos otros atributos; siendo adolescente, con la cosquilla de poder tener una novia y ante mi inexperiencia normal que todo chico tiene a esa edad, le pedí me diera algunas lecciones para enamorar a la chica que me quitaba el sueño, a lo que accedió, pero me dijo con su ya cansada voz, más que lección, te voy a hablar de mi experiencia personal con las mujeres que pasaron por mi vida, no te pido discreción porque tu abuela ya falleció y además siempre lo supo, lo que no fue en su año...
Ansioso me senté a su lado para escucharlo, aclaro que lo que me contó es muy diferente a lo que se vive actualmente, eran otros tiempos, mejores, iguales o peores, no lo sé, cada quien lo describe como le tocó vivir, más no es una regla general.
..."""En mi adolescencia, nos juntábamos muy jóvenes, casi no había matrimonios y los pocos que había, lo eran de forma religiosa, aunque si había civiles, pero muy pocos de los pocos. Por la herencia de la Revolución Mexicana, se seguían robando a las mujeres, cuando los hombres sentíamos la necesidad sexual, siendo adolescentes inexpertos, lo que evitaba el cortejo y nos abría las puertas del paraíso, la mujer era considerada un objeto de lascivia y concupiscencia, no tenían voz, ni voto, ese se lo reconocieron mucho tiempo después, el hombre, con el simple hecho de decirle a una joven: Me gustas, ya podía irse con nosotros, le gustáramos o no, lo quisiera o no, porque de no hacerlo se enfrentaba a la furia de su padre y de todas formas nos las tenían que entregar, así que la mayoría mejor se ahorraban una buena tanda de cintarazos.
Los que teníamos mejor posición económica y nuestros padres contrataban una sirvienta aun joven o mayor pero con hijas que sobrepasaran los 10 u 11 años de edad, se quedaban a trabajar con la condición de que tenían que atender por completo al patrón y al señorito o señoritos con la anuencia de la esposa/madre (al decir atención completa, era satisfacer las necesidades sexuales del señor y del hijo o hijos en edad para ello, por eso estos jovencitos duraban más tiempo en buscar a su propia mujer, pues ya tenían unas o algunas en casa y sin que resultaran una carga, todo era por el mismo salario y éstas accedían por la precaria situación económica que atravesaban, pero más por necesidad, además de que en todas las casas ricas era igual).
Asimismo, el tener una mujer en casa, y trabajar para su manutención, no era obstáculo para seguir buscando otras y separarlas, me imagino que de ahí surgió la frase de casa grande y casa chica, porque la primera ocupaba una casa más grande, más bonita y las demás vivían en una más pequeña y felices los 3, 4 o X.
Conforme fueron pasando los años, las mujeres, ayudadas por algunos hombres en el gobierno, también fueron evolucionando, ya las nuevas generaciones no permitían que las denostaran, sobajaran como antes, se tuvo que ir cambiando la táctica y técnica de enamoramiento, se utilizó la música, la poesía, las cartas de amor, el envío de ramos de flores y tantas cursilerías que hoy existen, tardábamos mucho en tomarlas de la mano, para darles un beso había que robárselos (otro invento de antaño, porque cuando se volteaban de forma natural o provocada por nosotros, aprovechábamos para darles un beso de piquito) y la actividad sexual, peor, para ello primero había que pedir permiso y casarse, porque estaban como Cuauhtémoc, aunque se quemaban no soltaban el tesoro, ríe. Esta evolución se dio porque los otrora machos comenzaron a tener hijas y como se dice, nos gusta hacer pero no nos gusta que nos hagan, y pues no queríamos que a nuestras hijas les hicieran lo que nosotros hicimos a sus madres, esta creo que es la razón por la que han ido cambiando las cosas en cuanto al enamoramiento.
Así que mi pequeño nieto, te recomiendo, que la niña que te gusta, primero se entere que existes, pregunta con sus amigas o amigos, su nombre, después de eso, que sepa de ti, mándale recaditos verbales o escritos con alguna amistad suya o tuya, pero no grandes, pequeños, tal como: que linda estás, que tengas un buen día, tarde o noche, depende de la hora, quieres jugar o puedo jugar contigo, etcétera. Algo sencillo, simple, para que no se espante, otra cosa importante, averigua si tiene novio para que si lo tiene, te alejes y evites que te vayan a romper la boca en una pelea innecesaria, recuerda hijo que una mujer no merece que te pelees por ella, y menos cuando no es nada tuyo aún. Tonto aquel que pelea por una mujer, así sea tu madre, hermana, novia o esposa, piensa que quedas como tonto y con la boca rota, ojos hinchados y sobretodo, ganas de la revancha y es un cuento de nunca acabar, así que mejor, tranquilo, eso es sabiduría.
Si no tiene novio, dependiendo de la actitud o respuesta que obtengas te darás cuenta si puedes seguir adelante o alejarte, recuerda que la obsesión es para los tontos, no justifiques sus actitudes negativas hacia ti siguiendo adelante, tarde o temprano sufrirás. Como te dije, todo evoluciona y el cortejo más, no le muestres demasiado interés, porque las mujeres son astutas, así sean niñas, y en cuanto ven tu punto débil, se aprovechan, como decimos, se te suben a las barbas y para bajarlas está difícil, muéstrate seguro, discreto y no mandes señales, verbales o escritas, de que te mueres por ellas, aunque sea cierto, disimula. Cuando vayas ganando su confianza, ve tanteando el agua a los camotes (observa sus acciones), para que cuando decidas decirle que te gusta, caigas en colchón y no a un desfiladero. Una vez que sea tu novia, si piensas en algo serio, ve sembrando detalles en su corazón, para que más adelante, hagan vida juntos, pero recuerda esto siempre: a la mujer ni todo el amor, ni todo el dinero, esto significa que no tienes que contarle todo, ni darle todo, porque ellas nunca lo hacen, aunque te digan "te amo", no lo sienten, es una táctica para que los hombres caigamos en sus redes y nos dominen, recuerda, solo los tontos les creen todo lo que dicen y por eso hay tanto hombre infeliz; de lo contrario, si solo buscas experiencia, con mayor razón evita contar tus secretos más íntimos, porque tarde o temprano te puedes arrepentir de hacerlo"""...
Hasta aquí un extracto de tantas pláticas realizadas con mi abuelo, cosa que actualmente es muy difícil que ocurra, porque los nietos de hoy sienten que todo lo saben, que ellos siempre tienen la razón, y no tienen un momento de cercanía con los adultos mayores, la tecnología les está ganando la mente, pero, no para bien, basta reflexionar qué va a ocurrir en nuestro entorno en los próximos diez años, para darse cuenta que vivimos en retroceso.

viernes, 19 de febrero de 2016

La mujer en la política.

La sola condición de mujer puede convertirse en una ventaja competitiva en una campaña política o en el ejercicio de gobierno, si tal condición es utilizada de forma estratégica. La clave es la feminización del discurso, lo que nada tiene que ver con un discurso feminista, sino femenino. ¿Cómo lograr lo anterior?
 
Existen diversos estereotipos que contribuyen a generar percepciones específicas en los destinatarios; los más comunes son el estereotipo racial o la nacionalidad de una persona. Si pensamos en un alemán, lo asociamos en nuestra mente a orden y disciplina, y aunque tal percepción tiene una base real, no todos los alemanes son ordenados y disciplinados.
Otro estereotipo muy fuerte es el de la profesión. Si pensamos en el perfil de un abogado, nos viene a la cabeza la idea de formalidad, trajes, corbatas, lenguaje pulcro, etcétera, y si bien muchos abogados cumplen con tal estereotipo, existen profesionales brillantes en la abogacía que escapan completamente a la formalidad referida.
Pero el estereotipo de género es quizá el más fuerte. A la mujer, con base en su naturaleza, se le atribuyen ciertos atributos y está asociada a roles determinados en la sociedad. Pero poco a poco la mujer ha transitado a roles que en el pasado estaban reservados a los varones: actividad empresarial, algunos deportes, carrera militar y por supuesto la política.
Desde luego es positivo que la mujer se incorpore a otros ámbitos en los que antes no participaba, pero lo cierto es que a pensar de los cambios culturales que vivimos, la mujer sigue siendo mujer y su misma naturaleza le otorga atributos específicos que el varón no tiene. La mujer, por ejemplo, tiene posibilidad de ser madre y amamantar, y su propia psicología aporta a la vida familiar aspectos muy particulares que un hombre jamás podrá aportar.
Quizá a algunos esta afirmación les parecerá machista. Nada de eso. La propia Michelle Bachelet, bastante feminista, durante su primera campaña utilizó de forma contundente la frase “Nosotras nos embarazamos”. Lo anterior además de ser cierto por estar inscrito en la naturaleza de la mujer, se convirtió en un factor diferenciador de su campaña, en un discurso “feminista” y en un grito de exigencia para ayudar a muchas mujeres excluidas por su condición de madres. Alberto López-Hermida, experto en estereotipo de género y representante de EYCOM en Santiago de Chile, investigó a profundidad la primera campaña de la hoy presidenta chilena y llegó a la conclusión de que su sola condición de mujer, fue el factor determinante de la victoria de Bachelet.
Y ese es el tema clave, si la mujer metida en la política aprovechando su propia condición de mujer, es capaz de construir una narrativa particular y un discurso atractivo que la diferencie del varón y que la posicione positivamente en el mercado de los votos. Cabe señalar además, que la mujer no solo puede tener ventaja si explota sus propios atributos, sino que puede migrar a los atributos de los varones, lo que casi siempre la convierte en noticia para los medios de comunicación.
Pensemos en una mujer ataviada como militar, o una subida en un tanque de guerra, o encabezando una reunión en la que participan solo hombres. Lo anterior se convierte en automático en foto atractiva y en titular de los medios. Si un varón juega esos roles no despertará el mismo interés, porque de alguna manera es parte del paisaje cotidiano.
La mujer puede hacer de su vestuario parte de su estrategia de campaña, el varón difícilmente podrá diferenciarse de otros candidatos, aunque es cierto que tenemos casos de excepción como algunos políticos que rompieron ciertos esquemas en su forma de vestir, tal es el caso de Vicente Fox, ex presidente de México y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”. Pero son en todo caso excepciones. Una candidata puede dar nota por su sola forma de vestir. Josefina Vázquez Mota durante su campaña se vestía de México, es decir, llegaba a cada ciudad para encabezar mítines con ropa que le habían regalado comunidades indígenas de dichas regiones. Eso hubiera sido imposible con un candidato, o por lo menos algo muy forzado.
La mujer puede abordar temas en campaña con un encuadre mucho más cercano a la sociedad. No es lo mismo hablar de presupuestos o de ajustes económicos, que de sustento para los hogares. La mujer es a final de cuentas la que sabe lo que se requiere en una casa. No es lo mismo hablar de planes de seguridad, que construir un lugar donde vivir en paz. El lugar más seguro es la casa, y este territorio está más asociado a la mujer.
No es lo mismo hablar de planes educativos, que del aprendizaje de los hijos, no es lo mismo hablar de estrategias de salud, que del cuidado de los hijos. Es por ello que las mujeres tienen un área de oportunidad extraordinaria para conectar con la sociedad para obtener votos o para lograr cercanía con la gente desde el ámbito de gobierno.
Lo anterior implica definir estrategias específicas, líneas discursivas y narrativas particulares que exploten al máximo los atributos de la mujer en política. Esa ha sido una de las líneas prioritarias de acción de nuestra empresa a través de talleres de relato para mujeres, seminarios, entrenamientos de medios especializados en mujeres en política y construcción de relato femenino.

jueves, 18 de febrero de 2016

Las 8 inteligencias humanas.

HOWARD GARDNER

LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA. Es la capacidad para expresar ideas y sentimientos por medio del lenguaje. Forma parte de las competencias medidas en los test de coeficiente intelectual (CI) y abarca la riqueza de vocabulario, el dominio de las reglas gramaticales, la calidad del estilo, la capacidad para comunicarse y la facilidad para hacerse comprender.

LA INTELIGENCIA LOGICO-MATEMATICA. Nos permite razonar, calcular y resolver problemas científicos. Como la lingüística, ocupa una parte importante en los test de CI.

LA INTELIGENCIA ESPACIAL. Es la capacidad para percibir y representar el mundo en tres dimensiones. Resulta la forma de inteligencia de arquitectos o ingenieros, la capacidad para ubicarse en una ciudad o en la naturaleza, y para comprender con rapidez planos o diagramas de montaje, instrucciones de uso o mecanismos técnicos.

LA INTELIGENCIA CORPORAL CINESTÉSICA. Es la capacidad para dirigir el cuerpo, para imitar y memorizar movimientos y gestos. Se aplica tanto para los deportes como para la destreza necesaria con el fin de ejercer ciertos oficios artesanales como la escultura o la cirugía. También se le conoce como inteligencia gestual.

LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL. Determina la calidad de nuestras relaciones con los demás, la aptitud para comprenderlos y la capacidad para adaptarnos  a todos los medios. Puede relacionarse con la inteligencia emocional.

LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL. Es otro de los constituyentes de la inteligencia emocional. Corresponde al conocimiento de sí mismo, y a la buena evaluación de sus capacidades y límites, cualidades que permiten dirigir la propia vida de manera armoniosa y equilibrada.

LA INTELIGENCIA MUSICAL. Es la habilidad para reconocer y analizar con precisión los sonidos, los ritmos y las melodías. 

LA INTELIGENCIA NATURALISTA. Es la comprensión de nuestro medio ambiente: saber identificar especies vegetales y animales, entender el sentido de los fenómenos naturales (las mareas, el ciclo del agua, los vientos, etcétera), interesarse en la mineralogía, la astronomía y la ecología, por ejemplo. Es la inteligencia de los geólogos, los agricultores, los paisajistas, los biólogos y todos los expertos en temas de la naturaleza.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Familia, poder en grupo.

Constituyo una persona única, insustituible y totalmente valiosa. Hoy soy lo más perfecto que el ser humano puede ser, todo lo que hago tiene el don de la perfección y cuanto más efectúo mayores son los beneficios que obtengo del trabajo bien hecho y perfecto que hago.

Aprendo de mis errores, soy el imán de las pretensiones y a partir de este instante soy apto para el puesto que estoy desempeñando. Conozco a detalle los pasos para el éxito de la empresa a la que pertenezco. Estoy dando lo mejor de mí.

Mi opinión acerca de mí es la más importante. Hoy desarrollo mi talento a modo de que puedo obtener logros gracias a él. El cosmos se encarga de que alguien descubra lo valioso que es mi talento. Merezco demostrar y emplear el talento que poseo, porque es grande, poderoso y necesario.

Puedo soñar y hago mis sueños realidad. Hoy desarrollo un proyecto que hace crecer a mi compañía, teniendo el éxito que necesita y consigo posicionarla en el mercado de una forma ventajosa. En sintonía con el Universo, consigo la inspiración, los conocimi8entos y me relaciono con las personas que aportan sus habilidades al nuevo proyecto.

Quiero un socio capitalista que invierta en mi proyecto su dinero. Hoy camino y desarrollo mis actividades normales sabiendo que el cosmos ha recibido mi petición y que trabaja del modo en que por casualidad encuentro a la persona indicada con quien me asocio.

martes, 16 de febrero de 2016

Salud mental, es poder.

Quiero reencontrarme conmigo mismo. Hoy me conecto con cada ser humano en el Universo de una manera positiva y enriquecedora. Perdono por completo las injurias que pudo proferir en contra mía y dejo el pasado atrás. Mi sonrisa y mi magnetismo iluminan nuestra relación y bendicen nuestro afectuoso reencuentro.

Estoy rodeado de amor. Cada miembro de mi familia puede ver la paz de mi corazón y el amor que irradio. Hoy decido convivir más con mis consanguíneos. Elijo vivir con la felicidad que recibo de su cariño. La armonía que transmito me es devuelta en su totalidad. Me vivo haciendo de mi hogar un santuario de paz.

Quiero hacer que mis hijos trabajen. Hoy me levanto lleno de energía, con las creatividad inspirada que me hace hablar con mis hijos y les hago ver lo importante que es ganarse su propio dinero. Trabajo en sintonía con el Universo y encuentro las palabras adecuadas que los pone de inmediato en movimiento.

Tengo la fuerza para enfrentar esta situación. El trabajo es la fuerza motora de mi vida, por eso hoy me decido a encontrar el empleo idóneo, el que me permite demostrar mis talentos y que además va perfecto con mi perfil. Así es porque lo merezco, porque sé que puedo y porque a mí llega la vía ideal para encontrarlo.

Me hace falta incrementar los ingresos. Actúo a medida que gano los bonos de la compañía, soy tan eficiente que mi jefe me compensa con vales, y as mí llega la idea de ventas internas que promuevo con mis compañeros de trabajo que me compran y apoyan para que gane dinero extra.

lunes, 15 de febrero de 2016

La familia es poder y fortaleza.

Soy paciente ante las acciones de mis hermanos. Me vivo disfrutando a la familia. Soy compasivo ante las debilidades de los seres que me rodean. Acepto las opiniones o criterios dispares de los míos. Abro una puerta de entendimiento, pero sigo con mi propio criterio sin despreciar el ajeno.

Me siento seguro y a salvo cuando expreso mis sentimientos. Quiero mejorar la relación con mis familiares. Hoy reafirmo todo mi poder personal. Me permito creer en mis hermanos de sangre y los acepto, los respaldo y los valoro. Pongo en práctica las cualidades del amor y les demuestro mi afecto por el simple lazo que nos une.

Preciso mejorar las relaciones con mis familiares. Hoy, al sanar mi relación conmigo mismo, mejoro notablemente mis relaciones familiares. Soy el factor decisivo para el cambio favorable de mi entorno. Decido el cambio, nada se resiste a la felicidad. Creo mis propias realidades y estoy en paz con el Universo y la gente que me rodea en el hogar.

Cada amigo, cada conocido, cada familiar que tengo trae a mi vida un motivo para amar la vida. Elijo amar incondicionalmente va cada persona que me rodea. Siento que soy una persona interesante y los demás me ven de igual manera.

Soy capaz de tener relaciones felices y armoniosas con mi familia. Hoy doy y recibo amor con cada uno de los actos que llevo a cabo. Me muestro cordial y tiendo a cederé en las aspiraciones de quienes me rodean. El amor es mi punto de partida en cada relación que tengo con los míos, y los amo y acepto tal como son.

sábado, 13 de febrero de 2016

Publicación.

¿Amigos, amistades o conocidos?
Desde niño escuché a personalidades de mente despierta decir que sus amigos se contaban con una mano y todavía les sobraban dedos. Al igual que ellos, no me considero un ser humano quieto, y comencé a cavilar por qué hacían esa aseveración, ingenuo como todos, por la edad y por la manera en que somos educados, mi primera respuesta fue, yo tengo demasiados amigos, no entiendo por qué ellos tienen tan pocos. Nada más inocente y equivocado.
Con los años, conociendo más gente, a las personas y su manera de actuar, me adhiero a las aseveraciones de esas personalidades cultas, preparadas y con una mentalidad superior a la mayoría de los mortales.
Nos han enseñado a ser y a pensar diferente a lo correcto, a lo adecuado, a lo real, y aquel que se vende tal cual es, es considerado como arrogante, prepotente, pedante, incluso, hasta con complejo de inferioridad, conceptos distintos, pero que la mayoría utiliza como sinónimos, debemos actuar como la mayoría del rebaño, aunque sepamos que se está equivocado, porque los que piensan, razonan, analizan, son desplazados, marginados, alejados de los sitios y lugares claves para la gobernanza de un municipio, estado o el país, no los dejan llegar, porque son distintos a los que forman el Sistema político mexicano, o como dijera Andrés Manuel López Obrador, los que integran la mafia del poder.
Por esto y más, es que este espacio lo utilizo para mostrarte amable lector, la diferencia entre un amigo, una amistad o un simple conocido, porque la mayoría está equivocado y brinda su confianza a personas que no la merecen, y les causarán daño tarde o temprano.
Amigo. Es aquella persona que piensa igual que tú, que vive igual que tú, que siente igual que tú, que sabe valorar en verdad la relación que existe entre ambos, que nunca habla a tus espaldas y te defiende cuando otros lo hacen en su presencia y si no quiere tener problemas con otros, se queda callado o mejor se aleja en el momento que esto sucede. Jamás te hostiga con favores obligatorios, ni te inunda la vida llevando o trayendo noticias malas, tristes o negativas, jamás se enoja porque piensen diferente y cuando lo mereces, te dice las cosas como son, no por el hecho de molestarte, sino porque en verdad existe aprecio hacia ti y busca que seas una mejor persona, un mejor ser humano. Y es posible que pocas veces se frecuenten, porque viven en diferente lugar o porque no quieren saturarse hablando de insignificancias y banalidades.
Amistad. Es aquella persona que vive en el mismo lugar que tú, que labora en el mismo sitio que tú, que vive en tu colonia, que pertenece a tu misma agrupación social, política o religiosa, que ves a diario y por un amplio espacio de tiempo, que comparten, como dije antes, ideas, vecindad, propuestas o ideas laborales, sociales, políticas o religiosas, que de vez en cuando salen a tomar un café, refresco, copa o cerveza, a cenar tacos o fritangas, pero sus conversaciones no van más allá de banalidades, de la simpatía o animadversión hacia tal o cual compañero de trabajo, de la jornada laboral, del resultado de algún partido de futbol, de X o Y situación casual.
Conocido. Es aquel individuo del que, incluso, muchas veces no sabes ni siquiera su nombre, en qué trabaja, profesión, oficio o actividad, que por azares del destino conociste en cualquier sitio o alguna vez por educación saludaste o te saludó en un banco, escuela, transporte público, incidente determinado, que no sabes donde vive, que no has cruzado más palabras que el simple saludo: buenos días, buenas tardes, buenas noches, hola, que te vaya bien, etcétera. Ahora que están de moda las redes sociales, que lo agregaste o te agregó como contacto, porque te pareció bonito su nombre, su foto, chistoso, raro, algo que te hizo tratar de enlazar tu red social con la suya o viceversa, pero recuerda que no adquiere la categoría de amistad, mucho menos de amigo, porque la mayoría de individuos, sean hombres o mujeres, manejan un perfil y datos falsos, alterados, modificados, algunos por miedo, la mayoría de manera premeditada porque tarde o temprano van a afectar a alguien, ya sea de forma física, sexual o económica, incluso pueden ser todas juntas. Y así evitan dejar rastro.
Así que, amable lector, espero que estas descripciones te sirvan para que analices a la gente que frecuentas y te frecuenta, la etiquetes en el casillero respectivo y no vayas a caer en las redes de gente nociva, tóxica, que sólo busca algún interés personal y que puede llegar, si no enciendes tu radar a tiempo, a causarte mucho daño, hacerte mal, muchas veces de forma irreparable, con este ejercicio dejarás de creer que quien dice tener pocos amigos, está equivocado. Recuerda que tu primer, único y principal amigo eres tú, caso contrario, tu peor enemigo lo tienes frente al espejo, tú decides con cuál quedarte.

viernes, 12 de febrero de 2016

Familia, fortaleza y abundancia.

Mis metas son muy claras y específicas porque sé que eso facilita la colaboración del Universo. Quiero llegar a mi peso ideal. Decido tener ahora el mismo entusiasmo, la pasión y la sabiduría que necesito para lograr mi talla ideal. Del cosmos recibo la inspiración para alimentarme y activarme de modo que alcanzo de forma inmediata el cambio corporal que quiero.

Quiero reconciliarme con la vida. Hoy encuentro la forma de acercarme, empleo las palabras adecuadas con las que le hago saber que lo siento, me muestro humilde, con la mejor pretensión de reconciliarme y abro mis sentidos a sus necesidades, porque sé que necesitamos darnos otra oportunidad.

En cada momento de mi vida recibo la cognición del Universo para tomar mejores decisiones; entiendo que debo mejorar como padre. Hoy soy un progenitor comprensivo, me comunico con mis hijos y les hago saber que cuentan conmigo. Veo cómo mi relación con ellos es mejor, esplendorosa y no hay padre que se preocupe más por su descendencia. 

Me vivo siendo un padre comprensible. Lo que hago es suficiente parea la buena educación de mis hijos. Me doy permiso para disfrutar de las normas que impongo porque entiendo que son el modelo de educación perfecta. Visualizo a mis hijos triunfando y siendo personas de bien.

Dar y recibir son una constante en mi vida. Expreso amor, bondad y alegría a cada persona que entra en contacto conmigo. Todas muis relaciones están marcadas por la aceptación mutuas y la armonía. Me vivo teniendo relaciones personales perfectas.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Mucha salud, éxito y fortaleza.

Quiero mejorar mi aspecto físico. Hoy gozo de una salud óptima, mi corazón y cada órgano de mi cuerpo trabajan en sintonía con la energía. Me vivo con una postura impecable y estoy libre de cualquier tipo de dolencia tanto física como mental.

Estoy abierto a recibir todo lo bueno y todo lo hermoso que me brinda el universo pues me lo merezco. Pretendo embellecer mi cuerpo. Hoy soy capaz de pedir lo que quiero fácilmente y con amor, de forma que el cosmos se encargue de poner en mis manos los métodos con los que logre mejoría corporal. Me vivo teniendo un cuerpo más estético.

Todo lo que me propongo lo alcanzo. Me atrevo a pensar en grande y es por ello que pretendo mejorar el funcionamiento de mi corazón. Comprendo que la salud es la licencia del ser humano para conseguir sus objetivos y decido atraer a mi vida grandes oportunidades de crecimiento y expansión. Me vivo gozando de un órgano vital armonizado y totalmente saludable.

Decido sentirme cinco años menor. Busco y encuentro la belleza de mi alma y la perfección de mi cuerpo. Estoy lleno de armonía, perfección y belleza que se refleja en mi aspecto rejuvenecido. Cada día de mi vida le gano la partida al tiempo y luzco favorecido.

Quiero mejorar el funcionamiento de mi metabolismo. Hoy me siento feliz y tranquilo porque sé que el camino que recorro me lleva exactamente a conseguir mi objetivo. Elijo escuchar y seguir mi guía interna, que sabe el régimen alimenticio que me conviene. Me vivo teniendo un metabolismo activo y eficaz.

lunes, 8 de febrero de 2016

Salud., prosperidad y abundancia.

Quiero aliviarme de la enfermedad que aqueja as mi cuerpo físico. Hoy abandono todos mis juicios y mi tendencia a hacer comparaciones. Comprendo que este padecimiento no es un castigo. Acepto la felicidad y la salvación ahora. Acepto el milagro de la curación y permito ser totalmente curado.

Quiero llegar a la talla ideal que va acorde con mi complexión y estatura. A partir de hoy sólo tomo alimentos sanos. Estoy sano, delgado y satisfecho. Me impongo y sigo la dieta que la inspiración me dicta y pone a disposición. Me vivo iniciando el régimen alimenticio más efectivo para adelgazar.

Todo aquello que deseo lo recibo. Quiero mejorar mi piel, que luzca más sana sin ningún tipo de mancha. E día hoy encuentro satisfacción en los alimentos que me llevo va la boca, los cuales nutren y embellecen mi organismo, algo que se refleja en mi piel. Bebo la cantidad de agua que la hidrata y por esa razón me vivo con el órgano más grande del cuerpo luciendo perfecto.

Amo mi cuerpo. Con cada año que pasa me siento más relajado y atractivo. Me vivo teniendo una piel lozana, firme, tersa, con apariencia juvenil. Siento la plenitud recorrer mi organismo y la sintonía que tengo con el cosmos hace que me alimente de modo que hidrato día con día mi piel.

Quiero sentirme guapo. Hoy siento en mi interior la salud infinita. Todo lo que ocurre a mi alrededor es perfecto porque el Universo así lo prevé. Yo decreto que en mi vida y en mi mundo todo está bien. Decido que días tras días soy más guapo. 

sábado, 6 de febrero de 2016

Publicación.

La Masonería…
El día 22 de febrero de 1985, el diario L´Osservatore Romano recogió el siguiente texto: "El aspecto esencial de la masonería es precisamente el de no imponer ningún "principio", sino más bien el de reunir, por encima de los límites de las diversas religiones y visiones del mundo, a hombres de buena voluntad, fundándose en valores humanos comprensibles y aceptables por todos. El cristiano que aprecia su fe, percibe instintivamente que la fuerza relativizadora de semejante fraternidad reduce la firme adhesión a la verdad de Dios, revelada en la iglesia, a mera pertenencia a una institución, considerada como una forma expresiva particular, junto a otras formas expresivas más o menos posibles o válidas, de la orientación del hombre hacia lo eterno".
Por otra parte, en su encíclica "In eminenti", el papa León XIII explica que "la masonería es la actualización del paganismo antiguo y el gnosticismo". En los primeros siglos de la Iglesia, el gnosticismo tomó los matices de una reacción pagana contra el cristianismo, y se ha venido reproduciendo a lo largo de la historia hasta hoy. La masonería es una organización que tiene como fin acabar con el cristianismo e implantar la secularización en la sociedad. La Congregación para la Doctrina de la Fe señala que el criterio de la Iglesia no ha variado en absoluto: se sigue considerando que los principios de la masonería son incompatibles con la doctrina de la Iglesia, y que los fieles que pertenezcan a asociaciones masónicas no pueden acceder a la Sagrada Comunión.
La palabra "masón" significa albañil en inglés. Al masón también se le conoce como Rosacruz, que es un grado dentro de la organización. La masonería moderna presenta un conjunto heterogéneo de creencias de base gnóstica, integrando también algunos de los supuestos contenidos de las primitivas religiones precolombinas. Hoy en día, la escuadra y un mazo (compás) que presiden las Logias o Asambleas de los masones. Un lenguaje oscuro y conceptos cambiantes aderezan los heterogéneos textos masónicos que trastornan sutil e imperceptiblemente la estructura fundamental de la fe Católica. El "Gran Arquitecto del Universo", concepto abstracto, ambiguo y de tipo deístico, con él no se denomina ningún conocimiento objetivo de Dios como Persona cercana a su criatura; así ya no sería más un Padre (Mt 6, 9).
El carácter esotérico –oculto-- de la masonería pretende nivelar todas las religiones, de lo que se deriva un teísmo vago y etéreo. Ésta es la "tolerancia masónica" que deriva en un indiferentismo o sincretismo religioso imposible de conciliar con la afirmación de Jesucristo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn 14, 6). Así, Jesús ya no sería el "centro del universo", sino sólo un gran maestro, un gran iniciado, al nivel de Buda, Mahoma, Zoroastro, etc.
Para la masonería, la Revelación, o sea la Biblia, no tiene sentido. Con su sólo esfuerzo intelectual y práctico puede vivir el hombre y conocer la verdad. La cosmología o visión del mundo en general es relativa y subjetiva entre los masones, y no se puede armonizar con la fe cristiana. La verdad, al ser relativa, impide la posibilidad de un conocimiento objetivo, ya que la razón es autónoma, lo que contrasta con la adecuada relación entre razón y fe de la Iglesia católica. Por esto mismo la moral masónica es también subjetiva. Pero la libertad, que para la masonería sería un valor absoluto, contrasta con los juramentos que se realizan en secreto para proteger a sus líderes, sus fines y sus medios, así como con las normas de sus ceremonias. La universalidad de la Iglesia, esa apertura a las personas de toda clase, inteligencia, raza o condición, es negada por la masonería, elitista y esotérica.
Esto y más son el eterno conflicto entre las logias y los católicos cristianos, pero lo importante debe ser el respeto y la tolerancia entre ambas partes, porque toda buena convivencia parte del respeto entre los involucrados, cada quien tiene sus ideas, pero mientras no se vulnere el ámbito espacial del de enfrente podemos vivir en un mundo dominado por las formas, pero teniendo como base la tolerancia y el respeto.

viernes, 5 de febrero de 2016

Publicación.

La imagen política…
En México, todos los años hay elecciones, cada tres años son federales y coinciden algunas locales y los años intermedios hay elecciones locales, como será en este 2016, habrá elecciones locales en 14 estados (Aguascalientes 11 alcaldías, 18 diputados locales de mayoría, 9 de representación y Gobernador; Baja California 5 alcaldías, 17 diputados locales de mayoría y 8 de representación; Chihuahua 67 alcaldías, 22 diputados locales de mayoría, 11 de representación y Gobernador; Durango 39 alcaldías, 15 diputados locales de mayoría, 10 de representación y Gobernador; Hidalgo 84 alcaldías, 18 diputados locales de mayoría, 12 de representación y Gobernador; Oaxaca 570 alcaldías [153 por elección tradicional y 417 por usos y costumbres internos], 25 diputados locales de mayoría, 17 de representación y Gobernador.
Puebla sólo Gobernador; Quintana Roo 10 alcaldías, 15 diputados locales de mayoría, 10 de representación y Gobernador; Sinaloa 18 alcaldías, 24 diputados locales de mayoría, 16 de representación y Gobernador; Tamaulipas 43 alcaldías, 22 diputados locales de mayoría, 14 de representación y Gobernador; Tlaxcala 60 alcaldías, 15 diputados locales de mayoría, 10 de representación y Gobernador, Veracruz 30 diputados locales de mayoría, 20 de representación y Gobernador; Zacatecas 58 alcaldías, 18 diputados locales de mayoría, 12 de representación y Gobernador y las extraordinarias de Colima sólo Gobernador), 13 gubernaturas, 965 alcaldías, 239 diputados locales de mayoría y 149 de representación, esto es 1466 cargos públicos en disputa más las sindicaturas y regidurías, superándose los 2000. Y para ello los partidos políticos pretenden mejorar su imagen política con el electorado, queriendo con eso hacer olvidar su pasado oscuro, negro, gris, polarizado, agradable, tenue, según la percepción ciudadana.
La imagen política debe ser el resultado de un proceso de creación, promoción, difusión y comunicación que le permitirá al actor político presentarse ante los diferentes segmentos ciudadanos proporcionándoles la información que requieren para que sea seleccionado entre las distintas opciones en competencia.
Por lo tanto, defino la imagen política como la percepción derivada del conjunto de estímulos verbales y no verbales que permitirá a las personas o instituciones identificarse, distinguirse y posicionarse de manera positiva en el escenario de la competencia y el poder políticos.
Ser político de alto nivel requiere mantener una congruencia y estilo que realmente validen el rol social que le ha sido asignado, por lo que la creación de una imagen política le será útil para ampliar las capacidades de la competencia, posicionamiento, diferenciación y rentabilidad electoral. Una imagen política necesitará del desarrollo de las capacidades y habilidades personales ya que la competencia por el poder requiere de actuar con conocimiento, sensibilidad, flexibilidad y oportunidad.
En la esfera política, la imagen sirve para desarrollar poder, fortalecer el liderazgo y permanecer en la esfera pública como protagonista. La premisa fundamental deberá ser, por principio, competitiva, coherente y responder a las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
La imagen política, como casi todo, requiere de un proceso: Investigación. Se obtiene información acerca de las características, motivaciones, expectativas e intereses del ciudadano. Fase diagnóstica. Analiza e interpreta datos de los diversos actores políticos.
Diseño. Integración de estrategias, tácticas y modelo de imagen públicas más coherente y eficiente con el objetivo de ser convincente en la articulación de estímulos verbales y no verbales que conducen las acciones de campaña. Se decide qué tipo de imagen política se ofrecerá al ciudadano con el fin de presentar propuestas inteligentes que estimulen el posicionamiento y éxito electoral.
Producción. En esta etapa se permite generar recordación, seguridad, confianza y credibilidad, hasta lograr el posicionamiento político en el que las audiencias puedan identificarse con el emisor o actor político.
Evaluación. Revisar resultados obtenidos como consecuencia de lo realizado en la etapa de producción. Revisión de la eficacia del modelo de imagen pública diseñado y se retroalimenta al actor político sobre los estímulos que se deban corregir o incrementar, con el fin de realizar ajustes para el logro del objetivo propuesto.
La imagen es la conjunción de muchos elementos, todos igual de importantes, que bien coordinados y producidos evitarán la existencia de contradicciones que impidan la coherencia del mensaje del emisor, cualidad estrictamente necesaria para convencer al grupo objetivo de que se es el mejor en algo y que por lo tanto se merece su credibilidad y confianza.
Lo que a muchos actores políticos les venden como imagen son: maquillistas, estilistas, coordinadores de moda, fotógrafos, cirujanos plásticos, cosmetólogos dentales, mercadólogos, publicistas, publirrelacionistas, expertos en redes sociales y tantas otras falacias que solo son fuga de recursos, que pueden emplearse mejor.
En la sociedad de la información y del conocimiento, hablar de imagen pública significa pensar en calidad de percepciones. A mejor imagen pública mejor calidad de percepción de los públicos. No siempre somos conscientes de cómo comunicamos, así analizar el lenguaje no verbal, permitirá comprender de mejor manera la contribución que tiene en la creación de la imagen pública.
El ser humano es de mentalidad histórica corta, por lo que cada periodo que hay elecciones, sean federales o locales, son envueltos por las nuevas imágenes partidistas o por la personalidad individual de los candidatos. Los políticos de hoy triunfan por su congruencia, por los hechos y realidades que proyectan y que son apreciados por la ciudadanía. Sin embargo, nada es más voluble que la opinión pública, sobretodo en política. Un error por mínimo que sea puede echar a perder años de esfuerzo. Una foto inoportuna, una pose, un gesto o un franco descuido puede ser la diferencia entre ganar y perder, entre la simpatía y el odio generalizado.

jueves, 4 de febrero de 2016

Salud, bondad y prosperidad.

Pido razones para no envejeceré. A partir de este momento tengo pensamientos claros, entiendo que la vida es un regalo que debemos cuidar. Estoy lleno de energía y entusiasmo por la vida. Me veo disfrutando cada segundo que me encuentro en este mundo y saco provecho de las ventajas de existir.

Expreso mi belleza y amor en todo lo que hago y sé lo importante que es dormir sin haberme enojado. Hoy me rindo al amor que fluye desde mi centro, me respeto a mí mismo todo el tiempo y asumo el cuidado de mi salud a partir de un carácter afable. Me visualizo con tranquilidad disfrutando de un sueño placentero.

Merezco lo mejor para mi vida. Quiero sentirme bien con la extirpación que me dejó la enfermedad. Hoy recupero la belleza de mi alma y sé que sin la extremidad mi salud mejoró. Todos me aman y gracias al cariño de quienes me rodean comprendo que merezco la felicidad y gozo de la nueva oportunidad que la vida me da.

Quiero liberarme de la jaqueca. Soy el centro de mis propias fuerzas de curación. Despierto mis poderes internos de autocuración. Hoy me libero del dolor de cabeza y libero mi cuerpo del sufrimiento. Me vivo con plenitud y libre de toda dolencia.

Me vivo dejando un vicio. Hoy estoy dispuesto a curarme. Deshago todos mis pensamientos erróneos y me doy cuenta de que no necesito de esa sustancia nociva. Estoy convencido de que mi curación es efectiva. Elijo y lleno mi mundo de salud y alegría.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Vive con salud y fortaleza.

Me vivo hoy dejando de fumar; abandono el vicio y recupero en gran sentido la salud. En este momento experimento un progreso; hoy dejo de fumar4. Soy capaz de resistir las ansias de fumar un cigarro, siento un progreso increíble hacia el logro de mi meta.

Cada persona que hay a mi alrededor me ayuda directa o indirectamente en el logro de mis objetivos; me vivo derrotando al cáncer. Hoy encuentro la persona adecuada que me ayuda. Venzo el cáncer gracias a mis conocimientos e intervención.

A mi alcance están todos los recursos que necesito para lograr mis objetivos; me vivo teniendo la enfermedad bajo control. Siento el vigor que me brinda la salud, gozo de un perfecto estado de ánimo; hoy venzo la enfermedad que me aqueja y recupero la fortaleza. Siento que mi cuerpo agradece el que mi mente haya decidido acabar con las cadenas de la enfermedad y recupero mi vitalidad.

A partir de este momento quedo libre de todo mal ocasionado por la enfermedad y recupero la fortaleza que hay en mi interior, porque sé y seguro estoy de que éste es el anhelo del Universo. Anhelo y disfruto la comida, me libero de los complejos al comer y reconozco los alimentos que le hacen bien a mi organismo.

A partir de hoy trabajo en sintonía con el cosmos porque es él quien me susurra los alimentos adecuados para estar en mi peso ideal. Me veo y siento saludable debido a que ahora si sé exactamente lo que debo comer.

martes, 2 de febrero de 2016

Salud, abundancia y poder.

La acumulación de grasa en el cuerpo conduce a graves problemas de salud. Quiero y mejoro mis hábitos alimenticios: entiendo que hay que comer sanamente. A partir de este momento me alimento de forma adecuada, elimino los alimentos ricos en grasas debido a que, por la inspiración divina, sé cual es el alimento que necesita y requiere mi cuerpo para mantenerse en forma.

Así como alimento el cuerpo, debo nutrir la mente. Quiero olvidarme del estrés. Hoy me siento tranquilo, despejado, comprendiendo que nada consigo con preocuparme. Estoy libre de las tensiones, me permito ser paciente y me tomo tiempo suficiente parea descansar, ya que comprendo que ésta es la forma para liberar al cuerpo de la tensión.

Quiero hacer ejercicio. Hoy comienzo una rutina que me permite mejorar mi aspecto físico. Alejo la pereza, soy entusiasta porque sé que mejoro con cada repetición que ejecuto. Me veo con un cuerpo más tonificado y siento los beneficios que me proporciona el ejercicio.

Con la edad las dolencias impiden caminar adecuadamente. Hoy sé que en mi vida todo sucede según un orden perfecto en el espacio y en el tiempo, mas quiero caminar sin que nada me duela. Hoy siento mis piernas fuertes, resistentes, firmes y seguras al andar; estoy libre de dolencias, malestar y siento la vitalidad de cuando era joven.

Yo construyo mi propia vida y quiero mejorar la vista. Hoy encuentro la sana alimentación que me permite mejorar el sentido de la vista. Inicio un tratamiento con el especialista que el cosmos me envía para mejorar y ejercitar el sentido de la vista.