jueves, 2 de enero de 2014

Crecer en pareja.

En la actualidad se indica que para establecer un diálogo positivo y plantear el interés por emprender nuevos proyectos, es necesario encontrar objetivos.
“Se requiere una concientización con la pareja, dejando claro que ese objetivo en común puede modificarse. Debe darse una conversación muy íntima y profunda para que el hombre tenga la posibilidad de sensibilizarse y se aleje de esa idea de ser proveedor y de tener poder sobre la mujer, para que ella pueda acceder a su desarrollo personal”, se señala.
Por ejemplo, estudiar algo nuevo, además de convertirla en una mujer más satisfecha consigo misma, puede llevarla a tener una mejor relación con sus hijos, a aportarles algo diferente y hasta tener una mejor comunicación, pues la experiencia del aprendizaje será algo que tendrán en común.
Asimismo, una actividad que le sea remunerada, lejos de ser una amenaza representa un apoyo económico y la posibilidad de hacer frente a una emergencia, como la falta de empleo o una contingencia por enfermedad. Esto la colocará en una posición equitativa y la hará un pilar más fuerte dentro del hogar.
Lograr un diálogo con su compañero debe resultar en un apoyo y entendimiento mutuos, que permita a ambos disfrutar de una mejora en la calidad de vida derivada de la concreción de sus proyectos personales.
“Si se hace una reflexión honesta de qué es lo que me gusta, lo que quiero y hacia dónde quiero ir, eso va a eliminar culpas y la va a hacer más responsable del núcleo familiar, además de darle mayores armas para poder negociar con la pareja sin que impacte de manera negativa”, se concluye.
El poder de la palabra, las ideas claras y la búsqueda de que el bienestar propio impacte también en la familia contribuyen a sensibilizar a la pareja sobre la importancia de que la acompañe a perseguir sus anhelos. Si logra realizar esta combinación, lo más seguro es que encuentre un aliado muy poderoso para empezar su camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario