...¡Cero culpas! Ya que todos los errores en el proceso de educar a tus hijos son válidos, pero ámalos, adóralos, porque lo único que daña la vida de un ser humano es la falta de amor.
"¿Cómo esperas que tenga autoestima tu hijo si no le enseñas a tener auto dignidad para merecer ser tratado con amor y respeto?"
Una autoestima sana es la armadura que protegerá a tu hijo frente a los desafíos de la vida, le dará confianza y le abrirá un panorama de opciones para que el elija y arme su vida a como crea conveniente.
La autoestima es una necesidad emocional para cualquier ser humano. Sion embargo, existe una gran diferencia entre la infancia y la etapa adulta: una persona mayor es consciente de si misma y de su identidad, por tanto, su bienestar depende, principalmente, de sí misma y de su actitud. Sin embargo, un niño está en pleno proceso de crecimiento y de formación de su personalidad, su bienestar depende no sólo de sí mismo, sino también del entorno familiar y académico.
¿Cómo fortalezco su autoestima?
* Jamás hagas que se sienta culpable: enséñale la gran diferencia entre culpa y responsabilidad.
* Muéstrales hábitos y costumbres positivas: incúlcales pasar por ejemplo el domingo en familia y todos cooperar para preparar la comida.
* Enséñales a valorar a las personas: diles que amen a las personas tal y cual son.
* Escúchalo con atención: dale a tus hijos unos minutos al día para escuchar sus inquietudes y platicar.
* No presiones a tus hijos al éxito: encárgate que su nivel de conciencia sea mayor que su nivel intelectual, este es puro ego.
* Limita a tus hijos las experiencias difíciles: si de cajón ya la vida es muy complicada ¿porqué demonios lo dañas más tu?, mejor cuídalo, blíndalo de posibles daños sin sobreprotegerlo.
* Pasa tiempo libre con tus hijos: regálales una tarde donde ellos elijan, saliendo de la escuela ráptalos y haz que sea una tarde asombrosa en tu compañía.
* Confía en tus hijos: déjalos, dales libertad, confía en sus capacidades.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario