Si cuando te preguntan ¿en que trabajas? dudas en contestar, te recomiendo cambies de actividad, puesto que la que realizas no te satisface ni te enorgullece.
En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.
Cuando era niño, creo que era un nerd. Extraña revelación pero cierta, es decir, me encantaba aprender, constantemente estaba leyendo, repasaba libros de texto antiguos y además dos horas diarias iba a asesorías con mis profesores. Así es, además de ver a mis maestros por la mañanas, iba por las tardes a asesorías, no por ser mal alumno, al contrario, porque era el mejor, a ellos les encantaba esto, ya que en todos los concursos intelectuales siempre ganaba, llegando a ocupar los primeros lugares de la zona e incluso estatales y un par de nacionales.
A veces si me quejaba de esa actividad (¡era un niño que deseaba jugar más tiempo!), pero mi madre me decía unas palabras que me acompañan hasta el día de hoy: a eso estás. Llegué a odiarlas, pero unos años descubrí su significado, quiere decir: tienes que hacerlo.
Y si tienes que hacerlo, debe agradarte, por eso desde que me independicé, he buscado hacer cosas que me agraden, como quiera lo tengo que hacer y a eso estoy.
Para hacer las cosas que te agradan, debes descubrir tu talento, ¿Qué haces con facilidad? ¿Qué harías de forma gratuita? Sí, leíste bien, de forma gratuita, no significa que regalarás tu trabajo, pero sí que lo harás con agrado aunque no te pagasen.
Todos los millonarios han descubierto su talento y lo han explotado para atraer riquezas a su vida, pero el pobre trabaja en alguna actividad que le proporcione dinero, aunque no le agrade o no sea talentoso en ello. Los pobres buscan el dinero, los millonarios descubren sus talentos.
Por eso, sigue mi ´formula para atraer la riqueza a tu vida: primero encuentra tu talento y después descubre cómo ganar dinero con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario