La propuesta es simple, si deseas ser millonario, trabaja inteligentemente.
El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él.
Actualmente podemos tener un equipo de trabajo virtual que nos proporcione resultados palpables, esto pocos lo saben y por eso no ganan dinero.
Muchas personas quieren hacer negocios de la manera tradicional, pero no se han dado cuenta que el mundo cambia constantemente. Hace un unos años debías tener una oficina física y ahí tener a personas trabajando, ahora podemos tener a cientos de individuos trabajando desde su casa, ahorrándonos mucho dinero.
Las formas de hacer dinero está cambiando, pero pocas personas comprenden esta realidad, la mayoría quiere ganar cientos de dólares haciendo lo mismo que se hacía en el siglo pasado.
Hace poco veía una conferencia de Steve Jobs en YouTube y, en los comentarios, bastantes usuarios alababan su ingenio y su tenacidad para construir tres empresas exitosas, pero había un puñado de personas que decía que era un tonto, los inteligentes eran los que habían creado los productos, él sólo los había reunido y pagado por sus servicios o productos, por tanto, no merecía el reconocimiento.
Así piensa un pobre. El pobre supone que él debe hacer todo para que una compañías funcione, el rico sabe que debe buscar personas más inteligentes que él para construir su imperio.
El rico se convierte en un administrador del tiempo de otros y el conocimiento de otros, él sabe que no podrá hacerlo solo, por eso busca quien lo haga, ves más, busca quien haga lo que él podría hacer, así tiene tiempo para concretar más negocios.
El pobre se queja de su situación económica, el rico busca como remediarla, ¡por eso los pobres son más pobres y los ricos son más ricos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario