lunes, 30 de septiembre de 2019

Historias...


La historia de Berenice.

Como en otras ocasiones, aprovecho el espacio para tratar una historia real de vida, buscando evitar los posibles errores que pueda haber tenido, la protagonista que me ocupa.

Berenice, es la hermana de en medio, de tres hijos que sus padres tuvieron, desde pequeña se vio envuelta en alcohol y drogas, porque sus padres, comenzaron bebiendo, posteriormente, fueron adquiriendo otros vicios más fuertes y caros.

El papá de ella, perdió un ojo en un accidente laboral, esto fue el pretexto ideal para comenzar a intoxicarse de manera excesiva con alcohol, y su esposa, siempre le hizo segunda, por lo que se ponían ebrios en su domicilio, y en presencia de sus tres hijos. Jamás mostraron pudor o arrepentimiento por hacerlo así. Paulatinamente ese consumo se amplió a otras sustancias más fuertes.

El hijo mayor, por razones obvias, sin duda alguna, comenzó a alcoholizarse desde que estaba en la secundaria, y por ende, hacía cualquier cosa por conseguir dinero o alcohol, para continuar con su vicio.

Y nuestra protagonista, empezó a hacerlo también, aunque un poco más grande. Se casó apenas superados los 18 años, aunque no terminó el bachillerato, lo dejó trunco, su esposo, resultó otro bachiller inconcluso, pero no vicioso, pues hasta el momento, no prueba gota de alcohol.

En la actualidad, cuentan con 22 años de matrimonio, tienen tres hijos; como el esposo se dedica a la música y derivados, frecuentemente está ausente de su hogar, sobre todo los fines de semana. Esto ha provocado que la hija mayor cayera desde temprana edad en las drogas, siendo internada en una de las llamadas granjas, esto, debido a que Berenice, todos los días, se la pasaba en la casa de sus padres, llevando a sus hijos con ella, donde podían darse cuenta de lo que los abuelos hacían y lo que es peor, que estos en su mente ignorante y enferma los forzaban a tomar y más, con el argumento idiota, de que aprendieran en su casa. Porque de todas formas lo iban a hacer algún día.

El hijo de en medio, por un error quirúrgico al momento de nacer, tiene un problema motriz, siendo actualmente, el más pequeño; el más centrado emocionalmente, pero con la duda permanente ¿Por cuánto tiempo más?

Berenice es la típica madre que sus hijos no le interesan, en apariencia lo único que le interesa es ella misma, lo cual está bien, pero si tienes hijos y estos conllevan una responsabilidad, aunado a que no haces otra cosa más que estar al tanto de su crecimiento, tienes esa responsabilidad moral de hacer lo mejor posible.

Pero no lo hace, al contrario, los días que están solos, es cuando aprovecha para salir con sus amistades, presumiblemente con la complacencia de su marido. En esas salidas a antros y sitios donde circula el alcohol y otras sustancias, convive con hombres, ¿de verdad será fiel? Mientras su marido trabaja, ella disfruta con sus amistades y sus hijos solos en casa o peor aún, durmiendo en la casa de los abuelos.

La casa donde viven, es resultado de un lote que sus padres le entregaron cuando se casó, de ahí surgió la casa que actualmente habitan, pero, aunque todo fue sufragado por su marido, la escritura está a su nombre, lo que provoca que ella vocifere ante quien sea, que si su marido le prohíbe algo, lo saca de la casa, porque es de ella. Él, en apariencia, se muere por ella, al menos eso dicen ambos, ella, toda una triunfadora lo grita a sus amistades, él, dice tener a una mujer más que perfecta a su lado. En fin, ellos así creen ser felices.

Lo cierto es que la hija mayor, aunque no siendo menor de edad, ya es madre, siendo el padre de su hijo, un vago vicioso, que anda con su guitarra, cantando en los camiones, en las plazas, en las calles, sin oficio ni beneficio y lo que es peor, menor que ella. Es la pareja actual, que no se les vislumbra un futuro amplio, mucho menos promisorio, pues al no tener ninguna atadura fuerte e importante, ese lazo terminará rompiéndose pronto.

Soy un promotor de las familias unidas legalmente, porque estadísticamente, son más fuertes los valores que inculcan a sus hijos, pero también, es cierto que debe existir un poco de inteligencia por parte de ellos, para sobrellevar una carga tan pesada, como es un matrimonio, eso, ante la posibilidad de realizar el matrimonio siendo menores de la edad en que los seres humanos alcanzan su madurez, y un ejemplo claro, es nuestra protagonista, que actualmente, tiene varios tatuajes, tiene la enfermedad del alcoholismo, sufre de obesidad y su matrimonio es un desastre. Dice ser feliz, pero solo en las redes sociales, porque en su intimidad, su vida, sin duda alguna, debe ser lo contrario, porque no pudo tener una vida mejor que la que vivió con sus padres. Y eso, aunque se niegue, es el principal objetivo de cualquier ser humano inteligente.

domingo, 29 de septiembre de 2019

Historias...


La historia de Bismarck.

Aprovecho este espacio para hacer de tu conocimiento, amable lector, otra historia de la vida real, se dice y se dice bien, que muchas veces la realidad supera a la ficción y lo que indicaré a continuación, es así.

Bismarck, nació de una relación de una noche, donde la hormona fue más fuerte que la neurona, donde jamás existió amor, incluso si conocieran a su mamá (con todo respeto), estoy seguro que tampoco pasión, simplemente su desconocido padre sufrió los efectos negativos del alcohol y conforme se embrutecía sus ojos veían a una belleza a su lado, además de que posiblemente andaba urgido o necesitado, porque honestamente su mamá es de esos especímenes híbridos, es mulata, pelo ondulado y escaso, nariz ancha y semi aplanada, pero con la diferencia, que generalmente, las mulatas, tienen un cuerpo escultural, pero en esta ocasión, ni eso.

Además, es ignorante (no terminó la primaria), mal hablada, chismosa, y un sinfín de rasgos negativos, que todos tenemos, pero en ella, están más acentuados y fijos.

Bismarck, heredó muchos de sus rasgos físicos, sólo que masculinos, realizó sus estudios de jardín de niños, primaria, secundaria, bachillerato y llegó a la universidad, dentro del área de la medicina, ahí estuvo 3 semestres completos y justo en el cuarto, tuvo la fortuna de que en los intercambios con universidades de otros países, conoció a una jovencita que provenía de Suiza, es sabido que los europeos, físicamente y en el amor, no son tan exigentes con sus parejas, por lo que sin tener un trato diario, porque el intercambio, era con alumnos más avanzados, al toparse con él en las instalaciones de la escuela respectiva, quedó perdidamente enamorada, y no es guion de telenovela, es verdad, porque ella comenzó a buscarlo, se hicieron amigos, algo más que eso, terminó el periodo de intercambio y se tuvo que ir, pero se dieron todos los datos de comunicación que tenían (esto fue a finales de los 90´s, por lo que no existían las redes sociales actuales), número telefónico fijo y dirección (no había más). Se siguieron comunicando, sobretodo vía telefónica y en las vacaciones de semana santa (se conocieron en el periodo de septiembre-noviembre anterior), ella lo invitó a visitar su país (Suiza) con todos los gastos pagados, invitación que obviamente no rechazó.

A los 20 años, se fue Bismarck a conocer Europa durante 15 días, y ahí su destino quedó marcado, el papá de la joven se dedica a la fabricación de cocinas integrales, viven en una población llamada Biel, el amor entre ambos creció aún más y los suegros accedieron a lo que su pequeña hija deseaba (tiene una hermana mayor, en ese tiempo ya casada). El muchacho regresó a México, sólo para informar a su madre que dejaba el país, porque se iría a Suiza, donde contraería matrimonio y empezaría a estudiar alemán, para después estudiar algún oficio o profesión dentro de alguna institución educativa. Su madre de inicio se opuso, pero siendo, mayor de edad, comprendió que no podría detenerlo, por lo que se fue por el lado económico y sentimental, diciéndole que estaba bien, pero que ella quería estar presente en la boda de su único hijo y que no tenía el dinero suficiente para ir.

15 días tardó Bismarck en México, arreglando su documentación necesaria y partió a Biel, Suiza, para no volver soltero jamás, en las vacaciones escolares largas (Julio-agosto), y dado que su madre trabajaba como secretaria en una delegación federal (recordemos que el PRI, dio trabajo a cualquier gente sin preparación, con la finalidad de tenerlos contentos y seguir gobernando tranquilamente, y la prueba está en la mayoría de jubilados o pensionados que existen a nivel nacional, que no tienen ni la primaria o secundaria terminada, pero esa es otra historia), le pidió tomara sus vacaciones para que asistiera a su boda con todos los gastos pagados por el tiempo necesario y no sólo para ella, sino para 4 personas más, las que ella quisiera llevar para atestiguar la ceremonia. Así lo hizo.

Actualmente, Bismarck lleva 17 años de matrimonio, tiene 2 hijos, y una holgada posición económica, pues labora dentro del negocio familiar de su esposa, que les reditúa grandes dividendos para ambas familias; una vez al año, le paga sus vacaciones a su madre para que los visite, porque una vez al año, él la visita en México, ya sea solo o con su esposa e hijos, además de que le manda dinero de forma periódica y discrecional.

En este caso, se cumple una vez más el dicho: nunca falta un roto para un descosido. Además de que, las oportunidades sólo pasan una vez y hay que tener la sensibilidad y el valor de darse cuenta y aprovecharlas, porque te puedes arrepentir. Me alegro por Bismarck porque pese a todo lo vivido desde su nacimiento, es un hombre de bien, con una familia integrada y me imagino que feliz. Jamás tuvo miedo de irse a vivir a un país tan lejano, solo, sin conocer ni saber el idioma, únicamente movido por el corazón y el amor que sentía por esa mujer que lo transformó y lo hizo sobresalir del resto de los mexicanos.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Publicación.

Símbolos de poder: los pies…

                
Nadie pensaría que los pies son símbolos de poder, excepto en las pinturas de antiguos tiranos que colocan el pie sobre el pecho del derrotado o lo apoyan (acorazado y con espuelas) en la de un dragón agonizante, pero hay casos en que los pies reflejan toda una historia de vida. La mayor parte de la gente expone las suelas de los zapatos únicamente si se siente en posición de poder protegido o de superioridad, no porque tema tener un agujero en la suela, sino en virtud de que la planta del pie es una porción sumamente sensible de la anatomía.
 
Hasta las personas más duras vacilan antes de caminar descalzas sobre la grava o la arena caliente y casi todos nosotros somos en extremo quisquillosos –por lo tanto vulnerables–  en esa zona. Cuando los hombres cruzan las piernas tienen la tendencia a bajar los dedos de los pies, como protegiendo las plantas, a pesar del hecho de que dicha posición obliga a un considerable esfuerzo de los músculos y tendones del tobillo. Éste es un acto reflejo, un indicativo de que nos sentimos más cómodos con ambos pies en el suelo, plantados con firmeza, dispuestos a saltar si es necesario.
 
Observa a un ejecutivo en acción, conversando acerca de un problema, se echa hacia atrás en su asiento y cruza una pierna sobre la otra, aparentemente seguro de sí mismo y relajado. En el momento en que la discusión se vuelve grave y difícil, descruzará las piernas casi con seguridad, apoyará ambos pies en el piso y se inclinará hacia adelante, con las manos en las rodillas, adoptando su posición de máximo poder. En ese instante, la otra persona tiene dos posibilidades: puede hacer lo mismo, en cuyo caso ambos quedarán agachados hacia adelante, enfrentados en posición de combate, o puede elegir cruzar sus piernas y echarse hacia atrás, mostrando indiferencia y falta de temor ante la postura de poder del otro. Sí, nuestros pies nos delatan; se balancean hacia atrás o hacia adelante expresando duda o impaciencia; los escondemos de la vista de los demás, debajo de las sillas, en momentos de timidez y miedo; los colocamos firmemente delante de nosotros indicando que no cederemos nada ni cambiaremos de idea; juntamos los dedos entre sí en una posición de recatada deferencia cuando hablamos con una persona muy poderosa, y los separamos con los dedos apuntando hacia fuera en un ángulo de cuarenta y cinco grados con el fin de señalar nuestra desdeñosa superioridad.
 
La gente poderosa es muy sensible con respecto a los pies, tal vez porque recientemente ha vuelto a surgir la cuestión de qué hacer con ellos. En el pasado se trataba de una cuestión de esmerada etiqueta, pero el advenimiento  del escritorio tipo cajón en el siglo XX –que protegía al ocupante de visitantes y empleados como una Línea Maginot de madera–, convirtió la conducta y las señales de los pies en un arte perdido. Ahora que los escritorios se han convertido en simples mesas, generalmente en una placa de cristal o madera sobre delgadas patas de cromo, los pies vuelven a ser dolorosamente visibles. Muy poca gente sabe qué hacer con ellos, aunque casi todos los poderosos prefieren apoyarlos en el suelo, lugar al que pertenecen, y mantenerlos los más quietos posible.
 
Qué ponerles encima es otro problema. Cuando quedaban o cultos detrás de un pesado escritorio, a todos les resultaba posible usar botas negras, objetos resistentes y prácticos que garantizaban que los pies se mantendrían abrigados y secos, y sólo eran indicativos del poder y la clase del sujeto por la calidad de la piel y la perfección del lustre. Las botas de J. P. Morgan no eran muy distintas de las de sus empleados, salvo por el hecho de que él tenía un valet que las lustraba y se aseguraba de que los tacos no estuvieran gastados. En la actualidad los pies vuelven a estar a la vista y pueden ser útiles para marcar todo tipo de diferencias sociales y para acentuar una diversidad de pretensiones de poder.
 
Existe una cuestión básica: la gente poderosa se hace lustrar los zapatos o se los lustra. En todas las culturas en las que existe el calzado –y en todos los tiempos–, un zapato sucio es una señal de debilidad. Los caballeros latinoamericanos de la vieja escuela pasaban horas sentados en la calle, haciéndose lustrar los zapatos, y el mejor lugar para ver gente importante haciendo fila se encuentra frente al puesto de limpiabotas, en cualquier gran edificio de oficinas, alrededor de las nueve de la mañana. Muchos poderosos se hacen lustrar por segunda vez después de almorzar, cuando el limpiabotas visita sus despachos por la tarde para restablecer el brillo matinal. Por la noche cuando vuelven a su casa se permiten llevar los zapatos empolvados y opacos, ya que han abandonado el mundo del poder. Esto implica por qué no hay puestos de limpiabotas en las estaciones suburbanas y también la razón por la que qué muy pocos de éstos atienden después de las cinco de la tarde: nadie necita una lustrada al volver a su casa.
 
La gente poderosa lleva, por lo general, calzado sencillo y siempre colocan los cordones –redondos y encerados—en línea recta, nunca cruzados. Los zapatos que tienen  puntera cuadrada, tacones altos, grandes hebillas de metal, costuras en lugares insólitos, o aspecto similar al de las botas de montar no son, decididamente símbolos de poder y es imprescindible evitarlos. La inversión de mil o mil quinientos pesos en un buen par de zapatos es un movimiento inteligente por parte de cualquiera que tenga interés en el poder.
 
Dado que la gente es capaz de cualquier cosa con tal de no mirar el rostro de los demás o de exponer el suyo al escrutinio directo tiene la tendencia a mirarles los zapatos y ésa es la imagen que surge en su mente al pensar en el otro. En los recientes tiempos se ha puesto de moda el calzado con pequeñas hebillas o bridas de metal y están muy bien si provienen auténticamente de Gucci de Nueva York. Las imitaciones son sutilmente reconocibles y no se debe recurrir a ellas. David Mahoney, por ejemplo usa Gucci de charol negro con una banda de tela roja y verde y una brida en el empeine; estos son símbolos poderosos del éxito y la confianza aunque, al igual que cualquier objeto de moda, pueden resultar anticuados cuando llegues a comprarte un par…

LIC. ALFREDO CASTAÑEDA FLORES

viernes, 27 de septiembre de 2019

Historias...


La historia de Cinthya.

Hoy quiero aprovechar el espacio, como es frecuente, con otra historia de vida, para que tomen precauciones de lo que deben y sobretodo, no deben de hacer, sus hijos, nietos o ustedes mismos, porque aunque hay una etapa en la que todos, nos negamos a escuchar consejos, hay gente demasiado analítica que si lo hace, y con ello, evitan repetir lo que la mayoría hace y hace mal.

Esta es la historia de Cinthya, una mujer que tiene actualmente, 27 años de edad, 2 hijos (9 y 2 años, respectivamente), soltera, sin mucho futuro.

Es la tercera hija de un matrimonio, dividido por las falsas creencias de clases sociales, aunque sin pertenecer ninguno de ellos a la llamada, por los ignorantes, clase alta. Ya no la esperaban, pues nació 11 años después de la segunda hija, digamos que fue un descuido o accidente de la caprichosa vida.

Su padre, siempre dedicado al trabajo y otras más, al alcoholismo, su madre siempre cansada, de no hacer nada (jamás ha hecho algo por ayudar a su marido y beneficiar a la familia), hicieron de esta chiquilla, una cosita seria; comentan sus profesoras de primaria, que desde tercero o cuarto grado, (comenzó a menstruar a los 10 años) ya espantaba a los niños, porque los comenzaba a tocar y no precisamente del hombro, (suponemos todos, que lo aprendió en algún lado), en la secundaria, la cosa fue más allá (ella lo comenta), siempre en cualquier escuela grande, hay un salón o espacio donde pocas personas van, (a veces ni los del aseo, limpian) sin embargo, ella conocía todos los rincones de la secundaria y ahí perdió su inocencia.

Al hacerlo, ya no hubo manera de detenerla para que no siguiera acumulando kilómetros de experiencia sexual. Sus víctimas (muchos quisieran serlo de este tipo), variaban en extremo, desde adolescentes de su edad, hasta mayores, incluidos casados y amigos de su papá, afortunadamente, muchas veces el Universo conspira a favor de los ignorantes y no quedó embarazada, porque jamás se cuidó o protegió.

Así transcurrió la vida disipada de Cinthya, a la que sus padres jamás impusieron correctivos efectivos. A los 17 años, teniendo novio, éste le presenta a un amigo, al que en alguna visita posterior al antro, sola, se lo encontró y siendo la segunda vez que lo veía y la primera que platicaba con él, ambos sabiendo que había un tercero intermedio, tuvieron intimidad en uno de los baños de la discoteca, y de ahí para adelante, el noviazgo acabó, la amistad también y el amorío creció, hasta que quedó embarazada, (ella dice que sin querer, pero conociéndola, lo dudo), el muchacho de nombre Ángel, lo primero que hizo, dadas las circunstancias conocidas, su reacción primera fue negar ser el padre del producto, hasta el nacimiento, donde no tuvo más remedio que aceptarlo, porque es idéntico a él y entre más crece, el parecido es más que evidente, como dijeran los clásicos: así ni como negarlo. Una vez nacido el producto de todo, menos del amor, se la llevó a vivir, a donde se las llevan los que piensan más con la hormona que con la neurona, a casa de sus padres. Como todo (jarrito nuevo donde te pongo), al principio fue bien recibida, pero con el paso de las semanas y los meses notaron parte de su verdadera personalidad, pues es floja, grosera, irresponsable, desatenta y muchos adjetivos más, aunado esto, a que no se acostumbraba a su nueva vida de estar encerrada, sin convivir con otros hombres, hizo lo que se esperaba, se regresó a la casa de sus padres, los que la recibieron sin condición alguna (estoy de acuerdo en apoyar a los hijos, pero en una circunstancia así, se deben poner reglas para que, si no se les educó cuando era necesario, por lo menos tratar de evitar lo vuelvan a hacer, pero en fin), la mamá en lugar de nieto, tenía un hijo más, ella lo cuidaba, y la hija, seguía haciendo lo mismo de siempre.

Ángel, jamás dejó de darle dinero para apoyar a su hijo y cada vez que lo hacía, los venía a ver, porque viven en lugares diferentes y de paso, se quedaba a dormir con Cinthya, con la anuencia y permiso de sus padres, aunque ella seguía con otros, me comentó que una noche que el papá de su hijo se quedó en su casa, un taxista con el que se consolaba en su ausencia, le llevó serenata de pobre (con el estéreo del automóvil) y se armó un desaguisado, pero como se dice, cuando se actúa correctamente nada sale mal, total que su “honor” quedó en los suelos, aunque jamás aceptó tener nada que ver con él.

El papá de su hijo dejó de acercarse un tiempo, porque se sintió lastimado, hasta que ella nuevamente lo convenció de su inocencia y gran amor por él, trayéndoselo, ahora ella, a vivir en casa de sus padres, pero no obstante el tenerlo cerca, seguía viviendo la vida loca, pero claro, siempre negando todo.

Pasaron los años, entre pleitos y desconfianzas, hasta que nuevamente quedó embarazada, surgió, con demasiada razón la discusión de antaño, hasta que se dio el alumbramiento, ahora de una niña, que demostró el dicho: que suerte tienen los que no se bañan, porque es idéntica al papá, nuevamente, él le dijo que se fueran a vivir (pasan los años y los ninis no maduran) a la casa de sus padres, al principio ella dijo que si, que pasando la cuarentena, pero cuando el plazo concluyó, le dijo que no, que se quedaba con sus padres, actualmente la niña cumplió 2 años y siguen separados, solo se juntan cuando ella lo va a buscar porque necesita dinero, que normalmente es el domingo, a veces los abuelos vienen por el niño mayor el sábado y ella lo recoge el domingo, Ángel se hizo a la idea y también él ya comenzó a andar con novias (como ahora le llaman), ambos se engañan, discuten, se agreden verbalmente y ambos terminan durmiendo juntos cuando se les ofrece. Y a eso le llaman vida.

Cinthya, tiene varias infecciones vaginales, porque comenta que así le han dicho los médicos, al grado de que ya no le dan medicina hasta que se haga unos estudios, pero no lo hace porque le hace falta dinero, claro, para su salud, porque el fin de semana le hizo fiesta a su hija porque cumplió 2 años. Así es la historia de muchas mujeres promiscuas que a pesar de saberse enfermas minimizan el posible desenlace, y lo que es peor, andan por la vida enfermando a hombres y mujeres que se enredan con ellas, por no haber sido educadas a tiempo, por dejarlas hacer lo que quieren, sin ponerles un correctivo efectivo a tiempo.    

Historias....


LA HISTORIA DE ERÉNDIRA…

Este espacio lo quiero compartir con las jovencitas, que aún son menores de edad, pero que ya tienen la responsabilidad de un hijo, el cual mantienen y protegen siendo madres solteras. Pero que sea de más utilidad para las que no lo tienen.

Eréndira, es una chiquilla real, que actualmente cuenta con 17 años de edad, pero que ya tiene bajo su guarda y cuidado una pequeña de 3 años, a la que dice querer mucho, pero su comportamiento y actitudes señalan lo contrario.

La conocí hace medio año, aproximadamente, acudió a mi empresa en busca de empleo y aunque no me agrada emplear a menores de edad, me conmovió su historia y sobretodo su situación precaria actual.

En fin, le di la oportunidad, y desde el primer día mostró disponibilidad y ganas en su reciente tarea, es limpia y atenta en sus actividades, pero es demasiado lenta, lo que muchas veces exaspera a las clientas, sobretodo en momentos que hay demasiado movimiento. Otra debilidad que muestra es que cuando comete un error, o llega unos minutos tarde, se disculpa una y otra vez, y eso que es muy esporádico que suceda; asimismo, llora con una facilidad, lo que me ha tocado ver, por ejemplo, cuando su hija tenía un dolor de estómago, o porque su abuelita se cayó, en fin, por cosas que no cualquiera lo hace. Tiene sus emociones, como dicen los antiguos, a flor de piel, tanto para lo positivo, como para lo negativo, caso contrario, hace unos días hubo un baile popular y por la mañana del día del evento, pasaron los tráileres del grupo Calibre 50 y se puso eufórica y gritaba con tanta emoción como si fueran los integrantes, cuando solo eran los trabajadores que iban a montar el escenario; y así en otros sentidos y momentos, exagera sus sentimientos.

Soy una persona observadora de la conducta humana, y Eréndira no es la excepción, razón por la cual, poco a poco me fui adentrando en su pasado, personalmente (y por medio de mi esposa), para detectar lo que ocurre en su presente y tratar de ayudarla a salir de sus traumas escondidos, los que todos tenemos, pero que a algunos los afectan más que a otros. Nos comentó que su mamá, al igual que ella, fue y es madre soltera, su papá, aunque ahora la saluda en la calle, no la reconoció. Su mamá para sacarla adelante, siendo pequeña, por ir a trabajar, la dejaba al cuidado de la abuela, donde había tíos (de Eréndira), mayores y con sentimientos turbios, en fin, uno de esos tíos, abusó de ella siendo una niña, lo hizo del conocimiento de su madre, pero como en la mayoría de casos, no le creyó, por lo que fue creciendo con ese sentimiento que fue afectando su futuro.

Lo afirmo, porque ella misma platica, que desde la primaria ya quería salir de su casa, es decir, irse con alguien, pero a esa edad, aunque hay excepciones, somos unos niños, que nos interesan muchas cosas, antes que el sexo, sin embargo, comenta, que ya en la secundaria, tuvo su primer novio, al que se entregó, casi obligándolo, porque su idea, desde pequeña, era huir de su casa. Lo frecuente de las relaciones sexuales, propició un embarazo, que para muchas personas resulta no deseado, en el caso de Eréndira, le causó una especie de venganza hacia su madre, pero la única afectada, al paso de los años, sería ella.

Los padres del joven, no le permitieron casarse, pero sí reconocer a la bebé y se las llevaron a vivir con ellos, pero aunque ya estaba como lo había querido desde hacía años (alejada de su madre), se comenzó a dar cuenta que hay responsabilidades y obligaciones distintas, cuando ya hay un pequeño y una pareja al lado, se dieron conflictos y peleas, cada vez más frecuentes, hasta que cerca de los dos años, de la niña, regresó a casa de su abuela y junto a su madre. El chico hasta la fecha sigue estudiando, está próximo a concluir su bachillerato en el CBTIS, pero siempre demostró madurez y amor a su hija y por añadidura a su pareja, aunque sus padres lo apoyaban con dinero y cosas para la niña, siempre es insuficiente, lo que generó que trabajara por las tardes, saliendo de la escuela, para darle más a las dos. Por mutuo acuerdo, él pasaba por la niña los viernes en la tarde noche y la regresaba los domingos por la tarde noche, es decir, la niña convivía 5 días con su mamá y 2 días con su papá y abuelos, y obviamente, la relación íntima seguía dándose entre ambos.  

Pero, lo que nunca falta, por su inmadurez y falta de amor a su pareja, Eréndira tiene y ha tenido otras parejas sexuales, aunque jura amar al papá de su hija, hasta que en pueblo chico…, el muchacho la vio con otro y no precisamente saliendo de misa, esto le provocó un shock emocional tremendo, porque el si la ama (o amaba), se le ve en la manera de tratarla, de mirarla, de cuidarla. A casi tres semanas de la separación, él la ha dejado de buscar, incluso ha descuidado a su pequeña, no ha convivido con ella como lo hacía antes, señala él que por no ver a la mamá, porque no se esperaba ese grado de cinismo y desamor. Ella, desde la separación, por un lado, llora la ruptura, pero desde el siguiente día del rompimiento se acostó con otro (los comúnmente chupetones en el cuello, demuestran, para algunos, un momento de pasión sexual desenfrenada y son difíciles de ocultar). Una persona con este tormentoso pasado, si no recibe un tratamiento adecuado, no tiene amor ni respeto en su diario vivir hacia nadie, porque en el caso concreto, ella ha externado que tiene relaciones, no por amor, sino porque quiere borrar lo que le hicieron de niña, pero aun así, no se deja ayudar, dice que está bien y no quiere recibir ayuda profesional. Hace falta el primer elemento para sanar, aceptar que se está mal.

Jóvenes, si tienen un trauma de su infancia, busquen ayuda profesional, o cuando menos, platiquen con alguien que les crea y las oriente, puede ser un profesor (a), un sacerdote, la vecina que te aprecia (siempre hay una), etcétera, no te quedes con esa espina clavada, y mucho menos quieras vengarte de tus padres o de otros, porque la única perjudicada siempre serás tú, los demás no sufren las consecuencias de un bebé usado como venganza, lo sufres tú, porque el resto de tu vida lo tendrás presente, y si no te tratas, seguirás afectando y arrastrando a otros en un futuro incierto y manchado con un pasado que tu no propiciaste pero que si puedes desvanecer, si le cuentas y escuchas a quien te puede ayudar.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Bloqueos.

El bloqueo o corte de vías de comunicación terrestre es una medida de fuerza utilizada por diversos sectores sociales y económicos, para realizar protestas y reclamos. Puede producirse en rutas interurbanas, puentes, autopistas, calles y avenidas urbanas, entradas o salidas de fábricas o edificios, vías férreas, etc.

En algunas ocasiones los gobiernos aplican las leyes penales a los organizadores y ejecutantes de los bloqueos, considerando su accionar como un delito, encuadramiento que es objeto de intensos debates entre especialistas, algunos de los cuales han considerado que ello implica una criminalización de la protesta social. La medida también suele ser objeto de intensos debates en la opinión pública acerca de la coalición de derechos, particularmente de los límites a los que están sometidos los derechos a protestar y a circular.

El bloqueo suele realizarse mediante piquetes, grupos de personas que se ubican personalmente o colocan objetos en las vías de comunicación, obstruyendo el paso.

La medida ha sido utilizada por grupos de desocupados, ambientalistas,​ organizaciones patronales, sindicatos,​ estudiantes, pescadores, pobladores de localidades alejadas,etc.

martes, 24 de septiembre de 2019

Historias...


LA HISTORIA DE ITZEL.

Quiero aprovechar este espacio para hablarles de una casi niña, por edad, pero mujer por todo lo que ha vivido.

Ella es Itzel, una morena frondosa, alta y trabajadora, de escasos 17 años. Es nacida de matrimonio, es la de en medio de tres mujeres, y aunque las tres llevan el apellido del papá, existen rumores muy claros y acertados que la menor es hija de un vecino, lo que provocó la desaparición desde hace más de 4 años de su papá sin dejar rastro. Lo han buscado en los reclusorios, en hospitales, en los panteones, se ha preguntado a sus amigos, conocidos, compañeros de trabajo, lugares que frecuentaba y nadie sabe, nadie supo que ocurrió con él. Lo que ha provocado que la chiquilla que me ocupa, se haya ido de su casa, porque sospecha que la presunta culpable de que su papá esté ausente, es su mamá, aunque no logra dilucidar en qué sentido o porqué causa, motivo, razón o circunstancia éste desapareció. Y como ella misma señala, es la que más lo quiere y no logra perdonar a su madre que le haya quitado ese verdadero y hermoso cariño familiar.

Debido a que desde hace tiempo vive con unos tíos, ha tenido que trabajar para sostenerse y llevar dinero a la casa que le brinda calor de hogar, que la atiende, la viste, calza y le da techo, comida, sustento y aunque de manera distinta, también cariño. Esto ha provocado que sea una chamaca responsable, trabajadora, con mucha energía y por lo mismo ha madurado un poco más que otras de su edad, porque no ha tomado el camino fácil, el de irse con cualquier mocoso irresponsable de su edad, pero esto no es obstáculo para, hasta el momento, emborracharse y tener relaciones sexuales con los que tiene cerca. No ha tenido la mala suerte de embarazarse, pero sí de pescar infecciones de transmisión sexual.

En relación con los trabajos desempeñados, ha estado en puestos callejeros de hot dogs y hamburguesas, elotes, frutas y verduras, tiendas de abarrotes, en fondas o cocinas económicas, donde, los dueños, carecen de toda sensibilidad y lo mismo, la ponían a hacer tortillas, que a lavar trastes, lo que provoca malestares de artritis, etcétera (por la mezcla de lo caliente con lo frío) que pueden resultar graves más adelante, los que ahora ya están haciendo mella en su salud, y apenas tiene 17 años. Tiene dolores en brazos, manos, piernas, cadera, cabeza, en fin, es un estuche de enfermedades, es el costo, la consecuencia de haber nacido en una familia que no la ama, que quizás nació por accidente, por no cuidarse, porque Dios así lo quiso, pero con las actitudes de su madre se muestra que lo que menos le tiene es amor, porque la busca solo para pedirle dinero y al no decirle donde está su papá, que más se puede creer.

Nunca se deja de conocer gente, ni historias que rebasan a la ficción, todo el tiempo hay cosas nuevas que el ser humano va aprendiendo, de ahí que se diga que nunca es tarde para aprender, porque eso es precisamente, nunca se deja de aprender y el conocer a esta chamaca, que podía ser mi hija, mirarla, con esa energía, alegría que desborda en su vida, no puede uno imaginarse, que tanto futuro puede tener con esa vida difícil que le ha tocado vivir, y estar casi en el abandono, porque no tiene padre y su madre, no le tiene cariño o afecto, solo tiene su fortaleza. Y juventud que hasta hoy la mantiene de pie.

Padres que me leen, es triste saber o conocer a tantos niños y jóvenes que pasan por situaciones tan similares, difíciles y peores, aquí si cabe preguntarse ¿Por qué  la naturaleza es tan injusta?, hay tantas parejas que tienen mucho que dar a un hijo y por una u otra causa, no pueden ser padres, en cambio, los que no tienen riqueza moral, ni mental y mucho menos fortaleza y espiritualidad, tienen la fortuna de convertirse en padres, padres que repiten en sus hijos los vicios y antivalores que vivieron en su niñez, en su infancia, en su vida y se va haciendo un círculo vicioso que va mermando a nuestra sociedad mexicana, seres humanos sin mucho futuro, carentes de todo, pero principalmente, de lo que nos hace fuerte, de lo que nos convierte en humanos, el amor filial, paternal, maternal, fraternal. Te invito amable lector a dar más calidad de tu tiempo a tus hijos, nunca es demasiado tarde y siempre hay tiempo para cambiar el rumbo de una nave que va hacia la tormenta y te darás cuenta de la grandeza que obtendrás y sobre todo lo que vas a heredar al mundo, porque son ejemplos que se van repitiendo (así como lo malo) y cada vez se van mejorando.    

lunes, 23 de septiembre de 2019

Publicación.

La historia de Sandra…

Alfredo Castañeda Flores
Inteligente lector, te ha ocurrido que cuando crees que ya lo viste todo, te encuentras con unas sorpresas increíbles. Lo que voy a escribir parece ficción, pero es verdad.
 
La protagonista de algo increíble, se llama Sandra, recién cumplió los 19 años de edad, es la de en medio de tres hermanos, pero la mayor de la pareja formada por su papá con su mamá.
 
Nació de esta unión libre que duró aproximadamente 11 años, pues su papá descubrió que su pareja lo engañaba y no era la primera vez. La pequeña contaba con escasos diez años de edad, y como se ha dicho, los hijos saben la verdad, y no fue la excepción, conocía al amante en turno de su madre. Ésta, al ver que su padre se salía de su casa, por culpa de su mamá, decide, según ella, para lastimarla, meterse con el tercero en discordia, un chofer de autobús de transporte público, quizás de la misma edad que sus padres, quizás mayor.
 
Pero aquí lo peor, no es eso, sino la conducta desviada del sujeto, porque a los diez años y medio, la hizo suya, la poseyó, la desvirgó, incluso ella aún no empezaba a menstruar. Suena fuerte ¿verdad?, pero ella mismo lo cuenta y lo curioso es que lo hace de una manera tan abierta, cínica, diría yo, no alcanza a dimensionar lo ocurrido. Este individuo, al pasar de los treinta años, estaba casado y tenía hijos, además de que con una soltura, revela que no era la única que andaba con él, que había otras chiquillas, aunque mayores que ella, que se acostaban y se siguen acostando con este pederasta de clóset. (Porque nadie lo ha denunciado aún, ya que usa, abusa y convence a chamacas perdidas de hogares disfuncionales).
 
Cuenta que su esposa, varias veces la cacheteó por esta situación, incluso otras amantes también lo hicieron y otras lo compartían, formando tríos en la intimidad del propio camión, porque jamás gastó un peso en ella, arriba del autobús, mientras esperaba el banderazo de salida, aprovechaba para satisfacerse sexualmente, y no lo dudes, amable lector, que con total complacencia de sus compañeros de trabajo, porque no creo que sea el único infiel en esa auto línea.
 
A la par de eso, cuando ingresó a sexto de primaria, conoció a un chico dos años mayor que ella, se gustaban, coqueteaban, se hicieron novios en la secundaria y hasta los 14 años de ella y 16 de él, fue cuando tuvieron su primera relación sexual, pero seguramente fue por la novatez e inocencia de él, porque ella, ya estaba bien preparada. Hasta la fecha, esto es cinco años después, siguen siendo novios, ella es la que lo visita en su casa, con la permisividad de los padres de ambos, y disfrutan de su desenfreno pasional.
 
Con el primer hombre en su vida terminó su relación hace unos meses, la cual duró más de ocho años. Y según ella, durante ese tiempo, tuvo un aborto, se infectó de forma grave su parte íntima, a tal grado que la médica que la atendió, se espantó de ver el nivel de infección que traía. Afortunadamente no fue VIH o VPH. Tiene quistes en la matriz y otras linduras.

Pero, como ella cuenta, no eran los únicos dos que la poseían, al mismo tiempo, andaba con quien se le atravesaba en el camino, pues ya no podía estar sin ser penetrada, con algunos se entregaba gratis, otros, le daban regalos o dinero, pero no porque ella lo pidiera, sino porque ellos así lo querían, pues pensaban encontrar una chica casi sin explorar, sorpresa que se llevaban. Aunque no lo dice, debe ser ninfómana, porque relata ella misma, que no pueden pasar dos días sin tener relaciones sexuales, de ahí que siempre tenga viva más de una opción. El ser humano, como en todo, puede haber dualidad, algunas mujeres, que se entregan voluntariamente, pueden sentir rechazo a los hombres y otras, se les convierte en una adicción, sin importar la edad en que pierden la inocencia.
 
Físicamente no tiene cuerpo, me imagino que por empezar su actividad antes de lo “normal”, no alcanzó a desarrollarse, está delgada, chiquita, plana, pareja, ahora imagínatela como estaba a los diez años, peor, pero hay individuos que no se fijan en eso, que no piensan en sus hijas (si las tienen), que no les importa echar a perder vidas inocentes y el daño que le podía causar a su madre, metiéndose con su amante, no pasó, porque una mujer que se entrega a cualquiera, teniendo pareja estable, no tiene ningún sentimiento positivo. Al contrario, terminando la secundaria la puso a trabajar y ahora, ella es la que mantiene a su mamá. Hágame el favor.
 
Ha estado en diferentes empleos los recientes tres años, pero por lo mismo, no cumple con las expectativas de los patrones y va cambie y cambie de trabajo. Ya que su cabeza requiere atención sicológica urgente, porque todo el día está pensando en sexo, en hombres, en sus aventuras presentes y pasadas, y por lo mismo, su desempeño es deficiente, además de la edad y su falta de preparación académica.
 
Amable lector, una vez más, quiero que pongas atención en tus hijos, en tus nietos, porque cada día vemos, de forma frecuente y cotidiana, lo que pasa en otras casas (porque hogares, lo que es un verdadero hogar, hay pocos), incluso hasta lo criticamos, lo juzgamos, lo esparcimos, pero no conocemos lo que realmente, están viviendo los nuestros. El mexicano es muy proclive a ver la paja en el ojo ajeno, pero pocos, muy pocos, observamos la viga que tenemos en el propio.
 
Asimismo, no debemos condenar a los demás, sobretodo siendo jóvenes, porque no sabemos el infierno, que de forma voluntaria o involuntaria, cargan tantos chiquillos, que aparentemente son normales. Un tatuaje, un piercing, un corte de cabello diferente, una forma de vestir fuera de lo común, bajas calificaciones, la adicción a la tecnología, etc., son señales que debemos tomar en consideración, porque algo no anda bien en ellos. Tampoco es una salida desentenderse de ellos, como muchos hacen, al contrario, en un futuro cercano, la acumulación de esos jóvenes desadaptados, desubicados, enfermos, serán adultos y nos afectarán a todos. ¡Hagamos algo!

domingo, 22 de septiembre de 2019

Sexo anal.

El sexo anal es una práctica sexual consistente en la introducción del pene (o de un juguete sexual en el caso de la masturbación anal) en el ano o el recto de la pareja. Otros términos sinónimos son «sodomía», «coito anal» y «pedicación». Además de en los seres humanos, se conoce la existencia de esta práctica entre primates y otros mamíferos.

Muchas personas encuentran placentero el sexo anal, y algunas pueden alcanzar el orgasmo mediante la estimulación a través del ano del punto G y del clítoris en las mujeres, así como mediante la estimulación de la próstata en los hombres. Sin embargo, muchas personas lo consideran doloroso, en ocasiones de forma exextremo lo que en algunos casos puede ser de origen psicosomático.

Es posible también que una mujer penetre analmente a un hombre o a otra mujer por medio de una prótesis, que comúnmente va sujeta a su pubis por medio de un arnés. Esta variante del sexo anal recibe el nombre de pegging. En un enfoque ampliado la sexualidad anal abarca diversas formas de estimulación, desde la masturbación anal con los dedos al sexo oral-anal, conocido también como anilingus.

viernes, 20 de septiembre de 2019

Historias...


LA HISTORIA DE ITZEL.

Quiero aprovechar este espacio para hablarles de una casi niña, por edad, pero mujer por todo lo que ha vivido.

Ella es Itzel, una morena frondosa, alta y trabajadora, de escasos 17 años. Es nacida de matrimonio, es la de en medio de tres mujeres, y aunque las tres llevan el apellido del papá, existen rumores muy claros y acertados que la menor es hija de un vecino, lo que provocó la desaparición desde hace más de 4 años de su papá sin dejar rastro. Lo han buscado en los reclusorios, en hospitales, en los panteones, se ha preguntado a sus amigos, conocidos, compañeros de trabajo, lugares que frecuentaba y nadie sabe, nadie supo que ocurrió con él. Lo que ha provocado que la chiquilla que me ocupa, se haya ido de su casa, porque sospecha que la presunta culpable de que su papá esté ausente, es su mamá, aunque no logra dilucidar en qué sentido o porqué causa, motivo, razón o circunstancia éste desapareció. Y como ella misma señala, es la que más lo quiere y no logra perdonar a su madre que le haya quitado ese verdadero y hermoso cariño familiar.

Debido a que desde hace tiempo vive con unos tíos, ha tenido que trabajar para sostenerse y llevar dinero a la casa que le brinda calor de hogar, que la atiende, la viste, calza y le da techo, comida, sustento y aunque de manera distinta, también cariño. Esto ha provocado que sea una chamaca responsable, trabajadora, con mucha energía y por lo mismo ha madurado un poco más que otras de su edad, porque no ha tomado el camino fácil, el de irse con cualquier mocoso irresponsable de su edad, pero esto no es obstáculo para, hasta el momento, emborracharse y tener relaciones sexuales con los que tiene cerca. No ha tenido la mala suerte de embarazarse, pero sí de pescar infecciones de transmisión sexual.

En relación con los trabajos desempeñados, ha estado en puestos callejeros de hot dogs y hamburguesas, elotes, frutas y verduras, tiendas de abarrotes, en fondas o cocinas económicas, donde, los dueños, carecen de toda sensibilidad y lo mismo, la ponían a hacer tortillas, que a lavar trastes, lo que provoca malestares de artritis, etcétera (por la mezcla de lo caliente con lo frío) que pueden resultar graves más adelante, los que ahora ya están haciendo mella en su salud, y apenas tiene 17 años. Tiene dolores en brazos, manos, piernas, cadera, cabeza, en fin, es un estuche de enfermedades, es el costo, la consecuencia de haber nacido en una familia que no la ama, que quizás nació por accidente, por no cuidarse, porque Dios así lo quiso, pero con las actitudes de su madre se muestra que lo que menos le tiene es amor, porque la busca solo para pedirle dinero y al no decirle donde está su papá, que más se puede creer.

Nunca se deja de conocer gente, ni historias que rebasan a la ficción, todo el tiempo hay cosas nuevas que el ser humano va aprendiendo, de ahí que se diga que nunca es tarde para aprender, porque eso es precisamente, nunca se deja de aprender y el conocer a esta chamaca, que podía ser mi hija, mirarla, con esa energía, alegría que desborda en su vida, no puede uno imaginarse, que tanto futuro puede tener con esa vida difícil que le ha tocado vivir, y estar casi en el abandono, porque no tiene padre y su madre, no le tiene cariño o afecto, solo tiene su fortaleza. Y juventud que hasta hoy la mantiene de pie.

Padres que me leen, es triste saber o conocer a tantos niños y jóvenes que pasan por situaciones tan similares, difíciles y peores, aquí si cabe preguntarse ¿Por qué  la naturaleza es tan injusta?, hay tantas parejas que tienen mucho que dar a un hijo y por una u otra causa, no pueden ser padres, en cambio, los que no tienen riqueza moral, ni mental y mucho menos fortaleza y espiritualidad, tienen la fortuna de convertirse en padres, padres que repiten en sus hijos los vicios y antivalores que vivieron en su niñez, en su infancia, en su vida y se va haciendo un círculo vicioso que va mermando a nuestra sociedad mexicana, seres humanos sin mucho futuro, carentes de todo, pero principalmente, de lo que nos hace fuerte, de lo que nos convierte en humanos, el amor filial, paternal, maternal, fraternal. Te invito amable lector a dar más calidad de tu tiempo a tus hijos, nunca es demasiado tarde y siempre hay tiempo para cambiar el rumbo de una nave que va hacia la tormenta y te darás cuenta de la grandeza que obtendrás y sobre todo lo que vas a heredar al mundo, porque son ejemplos que se van repitiendo (así como lo malo) y cada vez se van mejorando.    

jueves, 19 de septiembre de 2019

Historias 8...


La historia de Jacqueline.

En ésta oportunidad, quiero hablar de una joven, de esas que hay tantas en cada rincón del territorio nacional.

Ella es Jacqueline, pertenece a una familia disfuncional, su madre, se enamoró y de esa relación surgió un niño, pero ella no fue correspondida, propiciándose que por la edad y como se acostumbraba antes, una de sus hermanas mayores, ya casada, registrara al pequeño como suyo, convirtiéndose desde ese momento, en su sobrino.

Los estudiosos de la conducta y comportamiento humanos, señalan que el individuo, solo se enamora una vez en la vida, las demás, son simples espejismos, ilusiones, engaños, conveniencia y necesidad, sobretodo de las mujeres cuando tienen hijos y requieren manutención.

Posteriormente, y como se dice, cuando esa víbora pica, no hay remedio en la botica, conoció a otro muchacho, aunque en esa ocasión ya era mayor de edad, saliendo nuevamente embarazada, allí nació Jacqueline, para variar, éste tampoco le hizo fuerte, pero fue asesorada, obligándolo judicialmente a reconocer a su hija, aunque hasta el momento, no le ha entregado nada para la manutención, la niña se ganó el desprecio de él y de mucha su familia, como si ella fuera la culpable de la calentura inconsciente de sus padres.

Aparte del rechazo de su padre, Jacqueline desde niña ha sufrido el desamor, incluso desprecio, de su madre, a grado tal de que sus primeros años de vida, los vivió y creció en la casa de su abuela materna. Pasaron los años y por fin su madre encontró a un hombre que se la llevó a vivir con él, incluso este, al saber que tenía una hija, de manera oficial, porque en realidad tiene dos, le dijo que se la llevara a vivir con ellos, naciendo de esta relación dos menores.

La vida en “familia” que ahora vivía, no logró desaparecer los traumas y sufrimientos, porque ahí en realidad conoció a su madre, quien la maltrataba, humillaba, incluso en su propia cara le llegó a decir que estaba arrepentida de haberla tenido, entre otras linduras más que calaron hondo en la mente de la joven, que actualmente cuenta con veintidós años de edad. Soltera, sin hijos, pero en lo emocional completamente dañada.

La protagonista de la historia, es una joven que no ha recibido amor en su vida, tiene un novio que ya fracasó en una relación anterior, tiene dos hijos a los que debe seguir manteniendo. Ella es trabajadora, atenta, responsable en su empleo, pero su apariencia dista mucho de lo que alguien de esa edad proyecta. Está en la edad en la que cualquier jovencita, quiere lucir bella, hermosa, en la que quieren impresionar a los muchachos, pero ella es todo lo contrario, no se baña, no se peina, no se cambia de ropa, no cepilla sus dientes, desde lejos llega ese desagradable olor a comida descompuesta, a mugre, la caspa se asoma en su cabeza, sus zapatos gastados y sucios, lo mismo su ropa. A esa edad ninguna mujer es fea, y Jacque no es la excepción, detrás de esa máscara que usa, se observa una mujer atractiva.

Sus pláticas son siempre de amor y cariño que según ella, su mamá, hermanos y “primo” le brindan a diario, dice que sabe y conoce de todo, dirían las abuelas, es un estuche de monerías, pero en realidad, lo que comenta es lo que desearía recibir de sus seres queridos, su novio es el lado opuesto, en cuanto a limpieza se refiere, por lo que no se entiende, como soporta, sobretodo, el hedor de su boca, porque es la que más usa, cuando se besan y platican cercanamente, además de que tienen relaciones sexuales, pues él vive solo y la mayor parte del tiempo libre de ella, se la pasa en la casa de su novio. Ha de tener una extraña patología o desviación sicológica, porque es raro que alguien normal soporte olores tan extremos. O algún talento escondido tiene Jacqueline que lo mantiene cautivado.

Como escribí antes, en su trabajo es puntual, atenta, responsable, honesta, servicial. En ocasiones le gana la melancolía y platica verdades de su vida, aunque después se le olvide y continúe con sus sueños guajiros.

Tiene una enorme necesidad de amor, cariño y atención, porque cuando se encuentra con algún familiar de su padre, les habla con gran cariño, aunque la mayoría de ocasiones, apenas le contesten o de plano ni respondan su saludo.

Así como Jacqueline, hay muchos hijos que sufren por el desamor de alguno o ambos de sus padres, esto como resultado de la inmadurez con la que la gente se entrega al placer de la carne sin fijarse en las consecuencias, normalmente negativas, que en el futuro arrastrarán seres inocentes. Lo que desafortunadamente, se va convirtiendo en un círculo vicioso, que está provocando, la deshumanización que estamos viviendo en la actualidad en México, al aumentar los delitos comunes y obviamente, los delincuentes, esto tiene su origen en la falta de amor. Amable lector, seamos más amorosos con nuestra familia y más respetuosos con los demás, de lo contrario, cada día viviremos peor. 

miércoles, 18 de septiembre de 2019

YO SOY...

Yo soy triunfador.
Yo soy ganador.
Yo soy único.
Yo soy el mejor.
Yo soy exitoso.
Yo soy poderoso.
Yo soy fuerte.
Yo soy un semental.
Yo soy un gallo hermoso.
Yo soy multimillonario.
Yo soy yo.

Jamás he sido un comparsa de nada y nadie, ni en mi casa, ni en la escuela, ni en el trabajo, ni en la calle, si veo que la mayoría se equivoca, mejor me quedo callado y/o me alejo. No he tenido la necesidad de aplaudir o legitimar las idioteces, acciones u opiniones de los superiores.

Soy libre de expresar y profesar lo que siento adecuado realizar. No he sido una abominación incongruente de mi pensamiento. la mayoría de ocasiones hago lo que considero justo, igualitario, equitativo, jamás he pisoteado a nadie, pese a su ignorancia y pobre mentalidad, mucho menos he quitado a alguien lo que no es mío. Todo lo que tengo, sea poco o sea mucho, lo he ganado con esfuerzo, cansancio, fatiga y dedicación.

Soy de la idea, de que no siempre las mayorías tienen la razón, estadísticamente, éstas, más se equivocan.

No creo en la bondad de la gente humilde, pobre, jodida, al contrario, son peores que los ricos, y la clase media. Están acostumbrados a que los demás hagan y les den lo que ellos no tienen el valor de hacer o tener, están acostumbrados a que se les regale, obsequie o dé, dinero, cosas, oportunidades y eso los ha convertido en unos inútiles sin esperanzas ni ambiciones.

Estoy seguro que la ambición no es mala, es algo que debemos tener todos, para triunfar y alcanzar mejores cosas en la vida. Pero los mediocres e ignorantes, han crecido con la idea de que el dinero, la ambición y otras cosas son malas, son del diablo. Hasta ese grado llega la estupidez humana.

No tengo héroes, ni ídolos falsos, que los ganadores de cada país al escribir la historia, los han colocado como un ejemplo a seguir, como seres únicos, como seres inalcanzables, cuando sabemos por quienes los conocieron que lo único bueno, fue estar fieles al que gobernaba en ese tiempo.

Eso lo podemos ver en este momento, dentro de algunos años, muchos de los analfabetas funcionales que hoy conocemos porque ocupan X o Y cargo publico, serán seres completamente distintos a lo que estamos viviendo.

Por lo que haya sido, soy mexicano, pero no me llena de orgullo decirlo en el extranjero, si no me preguntan o identifican, mejor, no lo digo, el mexicano promedio (que son la mayoría) es envidioso, malagradecido, tonto, flojo, racista, falso, mediocre, gris, no lee, no aprende, no sabe, no conoce, a la primera provocación con la verdad se alteran, se engallan, pero con eso solo muestran más su estupidez. Se exhiben queriendo defender lo indefendible, lo que está a la vista. En lugar de aceptar la verdad y tratar de cambiar.

Tengo amigos, uno que otro vale la pena, pero no lo suficiente para que me ayude y viceversa, a ser un mejor ser humano cada día. Me gustaría conocer y poder platicar con verdaderos líderes, grandes triunfadores, en cualquier ámbito: político, deportivo, económico, cultural, porque sé que ellos si son grandes a nivel mundial y les aprendería mucho. Algunos de ellos son: Cristiano Ronaldo, Manuel Neuer, Miroslav Klose, Donald Trump, Jeff Bezos, Vladimir Putin, Angela Merkel, Niko Rosberg, Warren Buffet, entre otros.

El mexicano, es admirador de gente que no vale la pena, no sabe distinguir entre lo falso y la verdad, y yo, siempre he sabido distinguir lo grande de lo excepcional, lo poco de lo pobre, por eso, en pequeña escala, soy EL MEJOR.

Historias...


La historia de Jazmín.

La vida está llena de sorpresas, de fobias y filias, pero sobretodo de gente sicológicamente inadaptada, por errores involuntarios en su pasado que los marcó para el resto de sus vidas.

Este espacio, está dedicado a una de estas personas. Jazmín. Es la segunda hija de un matrimonio de personas de la medianía, formado por un hombre normal que asistió hasta la secundaria en escuelas públicas y una mujer que con sacrificios de sus padres llegó al mismo nivel de estudios, pero en escuelas privadas, por lo que aparentemente son iguales, sin embargo, el ambiente de lo público y lo privado es distinto, aunque no se tenga dinero.

Se casaron, nació un niño y dos años después, la protagonista de esta historia, su madre le comenta que a escasos días de nacida, se le cayó en una pila (tanque) de agua, la sacó, sin embargo, estuvo un buen lapso dentro del vital líquido. Este dato lo retomaré más adelante.

Debido a la mentalidad diferente de sus padres, su vida fue un infierno, la madre siempre recriminaba a su padre el no tener dinero; éste, en muchas ocasiones se sentía ahogado por las deudas, pero sobre todo por la incomprensión de su esposa, la que nunca movió un dedo para ayudarlo económicamente o por lo menos para atender el negocio familiar, una panadería. Ella siempre señalaba que no sabía hacer nada, pues se casaron a los 17 años, pero ni la necesidad monetaria, la obligó a estar apoyándolo en la microempresa, lo que no tenía nada difícil, porque en lugar de pagar una empleada, bien podía la señora estar al frente y ahorrarse ese salario perdido. Hasta la fecha, no tienen una casa propia, siempre han arrendado para vivir y para sobrevivir y estas historias se repiten con los hijos.

La familia del señor, jamás la quisieron, siempre tuvieron la firme sospecha que le fue infiel, porque su debilidad mental y el tratar de escapar de los problemas, lo acercó al alcohol, la puerta falsa de la mayoría, en la que creen solucionar sus problemas, pero se hunden más, pues hubo etapas en las que se perdía varios días, incluso hasta semanas y se dejaba de elaborar producto y por ende, no había ventas, pero en su hogar se necesitaba alimento para tres personas, ahí el principal agravante para dudar de la reputación de la señora.

Todo esto, y tantas cosas más que provoca una situación disfuncional, fueron llenando la mente de Jazmín de tantas ideas incorrectas.

Es una mujer de estatura baja, con tendencia a engordar, de rasgos físicos atractivos, cadera grande y nalgona, lo que hasta la fecha llama la atención, es que pese a tener unos kilogramos de más, el vientre lo mantiene plano, debe ser por su estructura ósea privilegiada. A los 17 años, se juntó con un muchacho de esa misma edad, de esa relación nacieron dos hijos que entre ambos existe una diferencia de 6 años. De inicio, se fueron a vivir a la casa de los padres de él, pero, ella acostumbrada a estar junto a su madre, al poco tiempo terminó viviendo en la casa rentada de sus padres, ahí se dieron cuenta de las golpizas que propiciaba, le diera su pareja, aunque como cualquier padre que se deja llevar por el cariño paternal, él malo era el yerno y su hija era la inocente maltratada, hubo denuncias penales por agresiones, terminaba encerrado en la prisión preventiva, sin embargo, a las pocas horas, se arrepentía, retiraba los cargos, vivían unos días felices y contentos, al poco tiempo, se repetía la misma historia, hasta que doce años después de relación, por fin deciden separarse, ella se queda con los hijos, él le pasa una pensión, sin embargo, ella lo buscaba y se entregaba a él, seguían viéndose seguido, hasta que nuevamente terminaba golpeada, ahí fue cuando su familia se enteró de la causa de las golpizas. Ella siempre fue infiel, y con todo aquel que le hablaba bonito, la invitaba a desayunar, comer, cenar, un café, le regalaba flores, cualquier detalle o incluso le prestaba (regalaba) dinero, terminaba acostándose y en pueblo chico, todo se sabe. Cuando estaba separada, lo hacía más frecuentemente, entonces al relacionarse con el padre de sus hijos, éste recordaba las infidelidades de ella y las que ocurrían ya separados, se le encendía la sangre y terminaba en golpes hacia ella.

Hace tres años, por fin dejó de buscarlo, pero en ese lapso de tiempo, ha tenido muchos amantes, a todos los mete en la casa de sus padres, frente a sus hijos adolescentes, algo hace mal, porque no dura con ellos, el que más le dura, son dos meses, cuando viene la ruptura, se pone como loca, al grado de que cuentan que se desnuda completa (en su casa) frente a sus padres, hermanos, hijos y quien tenga la fortuna o infortunio de encontrarse de visita en el momento en que llega desconsolada, molesta y triste. Por su tendencia a engordar, abusa de los productos milagro, de las dietas incompletas, del diazepam, prozac y medicamentos de ese tipo; le han sugerido acudir al sicólogo, siquiatra o sicoanalista, pero se resiste, señalando que ella no está loca, que lo único que necesita es casarse, tener una casa bonita y dinero, ese es su trauma principal, la necesidad de tener dinero y por eso mismo, no le importa enredarse con quien le muestre unos billetes, aunque estén igual de amolados que ella, además está obsesionada por casarse, por vivir bien, pero con tantos que la han poseído, necesita salir del lugar para poder encontrar un ingenuo que no la conozca y no sepa su historia, porque en su pueblo, jamás alcanzará lo que tanto anhela. Asimismo, su hijo, actualmente mayor de edad, ha llegado golpeado, porque nunca falta el ignorante que le grita que su madre es una meretriz barata, que se mete con cualquiera, como si el joven tuviera la culpa de las desviaciones mentales de su madre. La hija, también se molesta cuando lleva otro padrastro a su casa, pero como es pequeña, con regalos o paseos, se le olvida, pero al hijo no, pues ha externado que se siente agobiado y ya no quiere vivir, ojalá no cometa el error de suicidarse.

Así es la historia de Jazmín, una mujer que no llega a las cuatro décadas, que tiene una vida sexual, demasiado activa, pero sobretodo, que tiene un grave problema mental. Su madre, siempre se reprocha esta actitud, por el hecho de haberla tirado sin querer en la pila con agua, siendo un bebé, pero, esto viene de la educación y los ejemplos familiares que recibió. El físico llega un momento en que se termina y no quiero imaginar, el desenlace que tendrá esta mujer cuando ya nadie se enrede con ella, sobretodo porque no quiere y no se deja ayudar. Además de que no ahorra y lo poco o mucho que recibe, es lo que en pocas horas se gasta. Cuánto daño se causa a los hijos cuando no se está preparado emocionalmente para ser padres.