martes, 28 de febrero de 2017

¿Estás preparado para ser millonario?

El pobre quiere tener dinero con un golpe de suerte y en pocos días, el millonario prepara su mente por mucho tiempo para que el dinero fluya constantemente sin freno alguno.

El fracaso es parte del éxito, sólo de ello aprendemos y mejoramos constantemente.

El millonario sabe que debe prepararse a diario, por eso escucha conferencias, asiste a cursos o seminarios, lee  más libros y conversa con otros millonarios. Él reconoce la necesidad de disciplinarse, por eso sigue un plan puntualmente.

Pero el pobre supone que un golpe de suerte le dará todo. Entonces se dedica a comprar billetes de lotería, buscar amigos que le consigan un buen trabajo y a rezarle a un ser divino para que lo saque de su pobreza. En lugar de prepararse, espera que otro le ayude, que alguien se apiade de él.

El millonario sabe que vendrán tiempos difíciles antes de conseguir lo que quiere, pero ya tiene una meta, sólo debe construir un plan detallado donde coloque los pasos a seguir. Su plan es flexible, por eso en cualquier momento puede mover su dirección parta tomar otro camino, la meta no cambia, el camino sí. 

El millonario tiene una actitud de superioridad hacia la riqueza, es decir, se exige y ambiciona más. El pobre tiene una actitud de inferioridad, ya que sólo se conforma con lo que tiene, esperando que algún días la suerte toque a su puerta .

Otros podrían tener una actitud de indiferencia hacia la riqueza, pero hacen lo mismo que los pobres, sólo esperan que algo cambie, si no cambia, se dedicarán a criticar, a quejarse y a suponer que alguien está contra ellos.

Sé honesto en este momento, ¿qué actitud posees?

Si es de inferioridad o indiferencia, por tu bienestar económico, tienes que cambiarla.

La actitud de superioridad es la única que te ayudará a tener éxito, si no la posees, es momento de que comiences a adquirirla, de lo contrario, siempre vivirás a la sombra de otro y dependerás de los demás.

¿Ya te estás preparando para ser millonario?

lunes, 27 de febrero de 2017

¿Has descubierto cómo ganar dinero?

Observa todo y no pierdas detalle, descubrirás cosas que te harán ganar dinero.

No empujes el río... ya fluye por sí mismo.

Tal como te comentaba anteriormente me preguntan ¿cómo puedo ganar dinero? y la respuesta es la misma: con cualquier producto o servicio, pero tienes que encontrar tu pasión primero.

Los jóvenes estudian en la universidad para ganar dinero, no para aprender, ves una realidad. Todos suponen que un título académico les dará riqueza, pero están equivocados.

Sólo hasta que encuentres tu pasión podrás generar riqueza.

¿Cuál es tu pasión]? ¿Qué te mueve? ¿Qué te llena de energía?

Primero descubre tu pasión y después busca cómo ganar dinero con ella. Es lo que han hecho los millonarios. ¿Supones que a Donald Trump le desagradaban los bienes raíces? ¡Por supuesto que no! A él le fascina vender y comprar inmuebles, esa es su pasión. La encontró y después descubrió como ganar dinero.

¿Crees que a J. K. Rowling le molesta escr4ibir? ¡Por supuesto que no! Le fascina, por eso escribió sobre una escuela de magia, con miles de detalles e historias paralelas.  

Primero descubre tu pasión y luego pregúntate cómo puedes ganar dinero con ella.

No supongo que tú solo podrás crear un imperio, busca quien te ayude a crearlo. Dedícate a lo que te agrade, enfócate en tu pasión y busca a otro que te ayude a explotarla al máximo. J. K. Rowling no se dedicó a buscarle casa editorial a su libro Harry Potter, fue un representante el que la ayudó. Ella sólo se dedica a seguir su pasión: imaginar y plasmar en un escrito todo lo que está en su mente.

Encontrar tu pasión y descubrir cómo ganar dinero, requiere que observes todo y no pierdas detalle alguno.

Te recuerdo el proverbio chino con el que inicié estas líneas: No empujes el río... ya fluye por sí mismo.

domingo, 26 de febrero de 2017

Publicación.

Vivir con poder…
Hoy quiero aprovechar el espacio para hablar de un tema que todos queremos, ansiamos, necesitamos: el poder. Sin poder, lo mismo podemos ser árboles que roca, ostras o cualquier otra cosa, objetos estimables a la vista de Dios, incluso útiles obedeciendo las complejas leyes de la naturaleza, pero carecemos de la capacidad de alterar el mundo, de controlar nuestras propias vidas. Ante nosotros se abre el abismo, la sima sin fondo de vivir una vida controlada por otros, la humillación de la sumisión.
Recuerdo una anécdota vivida por un amigo y que me contó, estando en un lujoso hotel del extranjero, un gran director cinematográfico de aquel tiempo, en la alberca, flotaba en una balsa neumática y fumaba un cigarro. Durante semanas no había estado disponible para un anciano guionista, negándose a responder a sus llamadas telefónicas, anulando citas, manteniendo al viejo en torturado suspenso, hasta que finalmente le hizo saber que accedería a oírlo a las tres de la tarde en la piscina. Cuando el escritor llegó vio al productor flotando como una rara floración acuática obesa y peluda en medio de la piscina, disponible para cualquiera que pudiera nadar hasta él. Lo que el productor sabía es que el escritor no sabía nadar. Como un reo de muerte, el guionista se retiró para ponerse un taparrabos que le habían prestado y mientras los edecanes del productor sonreían y reían entre dientes en la cabaña, vadeó torpemente la parte poco profunda de la piscina, con el tímido valor del condenado, hasta que el agua le llegó al mentón.
Pero el productor trasladó su balsa a aguas más profundas usando las manos como aletas, palmo a palmo, hasta que el escritor se encontró forcejeando en las pálidas aguas clarinadas: una escena de pesadilla y sadismo representada bajo las crujientes palmeras de California del Sur, con ruido de niños pequeños chapoteando dichosos y hermosas mujeres untándose con loción bronceadora sus cuerpos costosos, cuerpos como aquéllos que sin duda habían estado a disposición del escritor cuando este era ardiente y poseía su propia casa en alguna zona exclusiva, con piscina revestida de azulejos y una plantación de guayabos. Se abrió camino valientemente hasta la balsa que cada vez se alejaba más e intentó explicar por qué debían renovarle el contrato mientras tragaba bocanadas de agua repugnante. Por momentos desaparecía bajo la superficie pero volvía a aparecer y seguía hablando. Por último, cuando empezó a parecer peligrosamente agotado, el bañero de la piscina se zambulló para rescatarlo. Mientras lo arrastraban hacia el borde de la piscina, uno de los edecanes del gran hombre se inclinó, encendió un cigarrillo con un encendedor Dunhill de oro y dijo con firmeza, lenta y audiblemente, como se les habla a los seniles o a los duros de oído:
Ya te vio y te oyó. Ahora puedes vestirte y marcharte.
A pesar de Hobbes, nada es tan brutal como la vida entre los hombres civilizados; la violencia repentina y la incertidumbre de la vida primitiva no son comparables a las degradaciones de nuestra sociedad. Una debilidad momentánea y nos encontramos a merced de monstruos reales, no de las figuras sobrenaturales de la imaginación salvaje. El poder es el medio de protegernos a nosotros mismos contra la crueldad, la indiferencia y la implacabilidad de los hombres.
Esto no significa que debamos transformarnos en monstruos. Podemos aprender a usarlo con el fin de ser más libres, de volver más dichosa y más productiva la vida para nosotros y para los demás o para hacerlo servir de vehículo de un yo que no tenga en cuenta la culpa y la inocencia, sino, meramente, lo que pueda obtener. La finalidad del poder consiste en sobrevivir en un mundo difícil.
Tampoco es sensato considerar el poder como un mecanismo compensatorio. Los que buscan el poder para compensar algún defecto físico real o imaginario se encaminan a una vida amargada y colérica. Napoleón no se vio necesariamente impulsado a triunfar porque fuera bajo, como muchos creen: triunfó porque era Napoleón. La estatura es una obsesión de la gente que se esfuerza en alcanzar el poder por caminos erróneos. Quizás algunos hombres todavía creen que la estatura tiene alguna relación con el tamaño del pene, a pesar del tranquilizador informe de Masters y Johnson en este sentido. Tal vez ocurra que para cierto tipo de hombre la idea de que alguien pueda mirarlo, literalmente, desde arriba, le resulta insoportable. Se dice que en las raras ocasiones en que Harry Cohn comía fuera de su casa colocaba subrepticiamente un listín telefónico encima de su silla. Los zapatos elevadores, que prometen cinco centímetros más de altura, apelan a la misma inseguridad.
No hay duda de que los hombres bajos se sienten inclinados a descubrir la forma de compensar su falta de estatura. La estatura significa algo para la gente y ces prudente no olvidarlo. Si se suponer que la baja estatura nos incita a la búsqueda del poder, por lo general se considera que la buena salud es señal inequívoca de que se lo posee. El hecho de que relacionemos el poder con la salud es una curiosa demostración de nuestra admiración por el primero: en otros tiempos era creencia popular que el poder, provocaba preocupaciones, enfermedades, envejecimiento prematuro y calvicie. En la actualidad esperamos que el poderoso rebose de salud y generalmente es así. El ejercicio exitoso del poder, lo mismo que una vida sexual satisfactoria, tiende a hacer que la gente se sienta bien consigo misma, cualquiera que sea el verdadero estado de su salud, y la excitación constante entona maravillosamente el sistema. Así que si lo deseas, empieza a buscarlo.

sábado, 25 de febrero de 2017

¿Eres soberbio o humilde?

Debes aceptar todos tus errores, por absurdos que parezcan, sólo así podrás cosechar éxitos. El humilde se hará millonario, mientras el soberbio será cada vez más pobre.

He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito.

El pobre no quiere fallar, por eso no se arriesga, quiere tener el dinero con él y por eso se quedas sin dinero, nosotros, los millonarios, sabemos que tenemos que arriesgar parea ganar, eso significa que podemos tener cientos de errores, pero eso no importa, nos caemos, nos levantamos y seguimos mejorando. cuando te arriesgas, lo más seguro es que fracases una y otra vez, pero esto te llevará al éxito.

Desde niños a los pobres les han enseñado que deben ir a lo seguro, por eso eligen ser empleados, por buscar esa supuesta se3guridad, empeñan todo lo que poseen: libertad, inteligencia y tiempo.

Yo he perdido cientos de miles de dólares pero tengo ahora una mente que puede enseñar a otros cómo evitar perder ese dinero, sé que continuaré fallando varias veces, pero eso me hace seguro de mí mismo, me lleva a viajar, a conocer personas y a ganar más dinero de forma sencilla, mientras los pobres están cómodos, sin intentarlo, sin complicarse, tomando descansos porque se lo merecen, aunque no tengan libertad, tiempo ni dinero. Espero que como yo y otras personas de éxito, elijas este camino lleno de obstáculos que aunque parezca ilógico, te llevará al éxito.

Como leí en estos días, la mayoría de la gente prefiere la infelicidad que la incertidumbre.

viernes, 24 de febrero de 2017

¿Te has resignado?

Sólo existe una solución para cualquier crisis económica: no resignarse.

La grandeza es de quien la busca, no importa cuan escondida esté. Tarde o temprano aparecerá. Siempre hay que ser parte del espectáculo y no ser espectador.

A diario leo o escucho palabras de desánimo: yo no nací para ser millonario, no debo ganar más del 30% de lasa ventas, debo obedecer ciegamente a alguien superior y más absurdos semejantes. Sin que se den cuenta, están resignándose a vivir la vida de otros o estar subyugados al poder de alguien más.

Siempre he sido un rebelde, desde pequeño me rebelé contra los abusos y siempre busqué como crear e innovar, eso me ha permitido tener el éxito que ahora disfruto. No me he resignado, aunque todo parezca en mi contra, sigo adelante.

¿Qué debes hacer para no resignarte? Primero tener una meta, después elaborar un plan para conseguirla.

Ese es el porqué muchas personas se resignan, ¡no tienen una meta! Por tanto tampoco sabrán qué hacer con su vida, entonces sólo esperarán que llegue alguien a decirles qué hacer y cómo comportarse.

¿Qué quieres hacer con tu vida? ¿Quieres ser famoso? ¿Quieres tener mucho dinero? ¿Quieres escribir un libro? ¡Todo lo puedes lograr! Sólo hace falta una meta y que diseñes un plan para llegar a ella.

jueves, 23 de febrero de 2017

¿Te realizas preguntas durante el día?

¿Para qué me sirve? Es una pregunta muy poderosa. Si te la haces constantemente, tu cerebro te mostrará cientos de oportunidades de negocio.

Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.

El problema de muchas personas es que se hacen decenas de afirmaciones durante el día y pocas preguntas.

Cuando te haces preguntas, tu cerebro comienza a buscar soluciones, es por eso que te recomiendo que te cuestiones frecuentemente.

Una pregunta muy poderosa es ¿para qué me sirve?

Si en lugar der preguntarte qué es esto o aquello, te preguntaras ¿para qué me sirve? esto que está frente a mí, rápidamente encontrarás muchas oportunidades de negocio.

En una ocasión, visitando a una tienda de todo por un dólar, me di cuenta que tenían un disco compacto para niños con el que aprendían inglés -por cierto, ese producto no se vendía muy bien en la tienda ya que habían muchos en existencia-, entonces me formulé esa pregunta y descubrí que podía venderlo por Internet sin necesidad de comprarlo.

Te explico un poco más: le tomé unas fotos, lo ofrecí en un sitio de subastas, el cliente ofertaba y depositaba a mi cuenta bancaria, yo iba con su dinero a comprarlo y se lo enviaba. No invertí nada y gané mucho dinero gracias a hacerme esa simple pregunta.

Pero además de esta pregunta tan poderosa, te recomiendo estas que te ayudarán a salir de la zona de comodidad:

     ¿Qué haría si supiera que no puedo fallar?

     ¿En quién me estoy convirtiendo?

     ¿Para qué hago esto?

     ¿Qué aporto yo?

     ¿Dónde debo centrar mi atención?

     ¿Cómo utilizo mis talentos?

     ¿A qué me sigo aferrando que ya no necesito?

     ¿Cuánto tiempo paso con las personas que me inspiran?

     ¿Qué aspecto de mi vida debo cambiar ahora?

miércoles, 22 de febrero de 2017

¿Qué frases te repites a diario?

No puedo, es la frase más devastadora que he conocido. La persona que la dice deja de experimentar, de innovar y de crear para refugiar4se en su incompetencia, ¡nunca la digas! ¡Tu éxito está en juego!

La formulación de un problema, es más importante que su solución.

Todos los días estamos repitiéndonos cientos de frases, a veces sin darnos cuenta.

Ellas determinan nuestro éxito o fracaso, algunas no logran salir de nuestras mente, otras se las escuchamos a otros e incluso se las decimos a otros.

¿Qué frases te repites a diario?

La frase que más odio escuchar es No puedo. Desafortunadamente la escucho constantremente3 a mí alrededor.

No puedo, frena tu avance, te deja a merced de cualquier persona que te demostrará que ella sí puede hacerlo. Si la utilizas, pronto te darás cuenta que la depresión llega a tu vida.

La persona que la dice, inconscientemente4, le e3stá enviando un claro mensaje a su cerebro: No sirvo para nada. No es de extrañarse que tenga problemas económicos y no pueda alcanzar el éxito.

Sería mejor que cambiaras esa aseveración por una pregunta más poderosa: ¿Cómo puedo hacerlo?, entonces tu mente comenzará a trabajar en posibles soluciones.

Si tienes varias opciones podrás llevarlas a cabo, y si una no funciona, sigue con la próxima, hasta conseguir lo deseado.

martes, 21 de febrero de 2017

¿Cuánto vale una hora de tu tiempo?

El mejor recurso es el tiempo, con él puedes hacer dinero. Si no tienes tiempo, nunca podrás hacer dinero, si no tienes dinero, nunca tendrás tiempo. Como puedes darte cuenta, es el tiempo el recurso más valioso que existe, ¡incluso más que el dinero!

Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde.

Si no sabes cuánto vale una hora de tu tiempo nunca serás millonario, pero hay algo peor: si no sabes cuánto vale, otros pondrán el precio.

Imaginemos una entrevista de trabajo, el encargado de recursos humanos te pregunta cuánto deseas ganar como sueldo, ¿qué respondes? La mayoría responde con otra pregunta pues no sabe cuánto debe ganar: ¿cuánto paga la empresa? Esto lo escuché miles de veces cuando fui director de recursos humanos.

Pero también escuché afirmar que solicitaban mil dólares cuando sus gastos ascendían a mil quinientos dólares, ¿de dónde supones que saldrá esa diferencia? Lo más probable es que pidan préstamos y se endeuden con sus tarjetas de crédito. Por eso las personas adquieren deudas: no saben cuánto vale una hora de su tiempo.

Si no sabes tu hora, otro pondrá un precio y tu supondrás que eso que te ofrece es lo correcto. Si no sabes cuánto vale tu hora de trabajo, te endeudarás sin darte cuenta.

Trabajes para otro o para ti, ¡debes conocer el valor de tu hora! Este cálculo se logra de forma muy simple, con unas sumas, multiplicaciones y restas, ¡lo que ya aprendimos a hacer todos!

Hazlo de una vez.

Primero suma todos tus gastos mensuales. ¿Ya los tienes? Ahora multiplícalos por dos -harás esto debido a que si solo ganas lo suficiente parta cubrir tus gastos, estarás trabajando para sobrevivir, lo cual es incorrecto.. Escribe tu resultado y en un momento regresaremos a él.

Ahora decide cuantas horas deseas trabajar al día, multiplícalas por el número de días que quieres trabajar por mes. ¿Lo tienes? Regresa al resultado de gastos y divídelos entre el número de horas que dedicarás a trabajar y el resultado es el costo de tu hora.

Por ejemplo, si tienes dos mil dólares de gastos mensuales y deseas trabajar cien horas al mes (cinco horas diarias, por 20 días del mes), tu división te arrojará veinte dólares por hora.

No debes vender tu horas por debajo de ese costo, pues estarás perdiendo dinero.

Si no crees que debes tener el precio de tu hora de trabajo, te pido que les preguntes al menos a cinco personas cuál es el valor de su hora, podría apostar que los cinco no tienen una idea de su valor. si le preguntas a un millonario te dará una cifras exacta.

El millonario sabe cuanto vale su hora, por eso atrae la riqueza, no deja nada a la deriva, él controla la mayoría de variables.

El pobre trabaja muchas horas esperando que algún día le paguen lo justo por ellas -aunque no sepa qué sería lo justo-, el millonario busca a quien comprarle sus horas para dedicar tiempo a pensar y así generar más dinero.

lunes, 20 de febrero de 2017

Publicación.

Infidelidad femenina…
Quiero aprovechar este espacio para señalar algunas características observadas de la infidelidad femenina, un tema discutible, porque como se dice, y se dice bien, si sospechan de ti, niégalo, si te ven hacerlo, síguelo negando, pero sobretodo, nunca lo aceptes. Y la intimidad entre dos personas es muy difícil de comprobar o demostrar que algo se está haciendo mal.
Dios, el Universo, la creación o como le quieras llamar, según tus ideas religiosas o filosóficas, creó sólo dos sexos o géneros, el masculino y el femenino, aunque en la actualidad, haya más que estos dos.
En el caso concreto me voy a referir al femenino. La mujer: desde siempre le ha gustado ser admirada, ser deseada, halagada, idolatrada, adorada, amada, etcétera, es parte de su naturaleza.
Por lo mismo, casi nunca está conforme, recordando que en toda regla general, siempre hay excepciones. En nuestro país, es más frecuente, darse cuenta que la edad de actividad sexual de la mujer, comienza cada vez a menor edad, con o sin consecuencias (al decirlo, me refiero a salir embarazada), porque desafortunadamente, consecuencias siempre hay.
Tanto el hombre como la mujer, tienen sus roles o papeles que desempeñan día a día en la vida, el del hombre es el de demostrar ser un semental y estar siempre picando piedra con cuanta mujer de su agrado se cruce en su camino, utilizando para hacerlas caer, cualquier truco, palabra o actitudes que los lleve a conseguir el objetivo final, que es de tener relaciones sexuales con ellas. El hombre, generalmente, es visual, se deja llevar por lo que mira, observa y ve, pero siempre en el contexto físico-sexual, una cara hermosa, unos senos firmes, unos glúteos turgentes, frondosos y bien formados. Esta es la desventaja que se tiene frente a la mujer, porque como dice el dicho: jalan más un par de tetas que un par de bueyes, y es real, el hombre por obtener a una mujer, se obsesiona a tal grado que no le importa perder familia, dinero y trabajo. En cambio, la mujer, es astuta, su papel principal es auditivo, pero sin perder nunca su verdadero objetivo, a ellas les gusta escuchar que los hombres se mueren por ellas, incluso, que lleguen al grado de pelear por ellas, pero casi siempre, tienen la mira fija en algo, que no es precisamente, el deseo sexual.
El hombre cree y se cree un conquistador nato, pero en realidad, y así lo expresan las mujeres entre sus pláticas, son unos ingenuos que caen en sus redes y terminan haciendo todo lo que ellas quieren, anhelan, sueñan y desean, y a pesar de todo, siempre son los malos, hasta que por fin despiertan, maduran y alcanzan cierto grado de sabiduría y ya no se enamoran, sino que juegan el mismo juego con ellas y ahí es cuando empiezan a disfrutar verdaderamente de su sexualidad.
Después de este preámbulo, para entrar en contexto, la mujer, se da sus mañas para lograr lo que desea: entre más joven prueba el sexo, más fácil de engañar al hombre resulta, porque al igual que nosotros, no pueden vivir mucho tiempo sin tener relaciones sexuales, pero la diferencia es que ellas, lo pueden hacer con cualquier hombre que les guste, amigo, compañero de escuela, trabajo, jefe, incluso hasta algún desconocido, lo importante para ellas es satisfacer su instinto y darle a su cuerpo alegría. Y esto, se les convierte en adicción, recuerda que todo en exceso, se convierte en eso.
La mujer, si tiene pareja estable, sea en matrimonio o concubinato, cuando no trabaja, tiene demasiado tiempo para estar conociendo a diferentes hombres, y tarde o temprano, termina acostándose con alguno de ellos, mientras su pareja se entretiene con el trabajo, ella le da gusto a su cuerpo. La ociosidad es la madre de todos los vicios.
Lo mismo sucede si la mujer trabaja, ningún empleo esclaviza a tal grado que no haya convivencia entre compañeros, lo que provoca infidelidades. Sin embargo, aquí ya resulta de más beneficio para la mujer, porque si es bella, con buen cuerpo, coqueta (por naturaleza la mujer lo es), puede conquistar a su jefe inmediato, algún compañero que gane bien (incluso a ambos) y puede lograr ascender en la escala laboral o puede recibir obsequios por sus servicios íntimos personales, lo que la vuelve más astuta para las siguientes oportunidades.
La principal característica negativa del hombre que provoca la infidelidad femenina, es por cansancio laboral, por trabajar en exceso y largas jornadas, llega a su hogar cansado y sin ganas de intimidad, o si las tiene, lo hace sólo para satisfacerse él, es decir, lograr su eyaculación, dejando muchas veces a la mujer sin conseguir un orgasmo y esto provoca espasmos, inflamaciones y dolores internos en la mujer porque no logran desahogarse como debe, así que en la primera oportunidad que alguien les hable bonito, les llene la vista o mejor aún el bolsillo, se meten con él. Porque ese hombre es lo que busca y está dispuesto y descansado para satisfacerla, sobretodo, por el horario en el que lo hacen, porque está demostrado que la peor hora para hacer el amor, en por las noches, el resto del día es muy recomendable, aunque esos hombres infieles, muchas veces tengan a su pareja estable insatisfecha, lo que se convierte en un círculo vicioso. El engañador, es engañado.
Otra característica que las mujeres señalan como atenuante (pretexto) es la falta de dinero que su pareja les das por día, semana, quincena o mes, no hay dinero que les alcance y siempre están deseando tener más, y si logran atrapar a un conquistador ingenuo que les provea de regalos, dinero o caprichos, no dudan para nada entregarles su cuerpo, aunque muchas veces, por la edad, por cansancio, etc. no las satisfagan como debe ser.
Las hay, que de plano a eso se dedican, a estar cazando presas con dinero y/o posición de poder, público o privado, porque saben que su cuerpo, les abre cualquier puerta, logrando lo que para ellas es importante: dinero y poder.
El amor, para este tipo de mujeres no existe, porque alguien enamorada no puede tener relaciones con otro por insatisfacción o por falta de dinero.

domingo, 19 de febrero de 2017

¿Sobrevivirías sin la sociedad?

Lo que nos afecta son las improntas sicológicas, es decir, las huellas más tempranas que la sociedad nos dejó. Muchos de nuestros miedos surgen a partir de ellas, por eso debemos identificarlas y buscar cómo borrarlas, para vivir siendo diferentes, como una nueva persona y no como producto de otros.

Según nuestro conocimiento actual, un sistemas escolar estás condenado a fracasar si no es capaz de inducir a los estudiantes a aprender por otro medio que no sea el de la amenaza.

Los padres, nuestros profesores, amigos y hasta el sicólogo nos han ido eliminando paulatinamente ese coraje para triunfar. Al eliminar la ira y hacernos dóciles, el coraje desaparece.

Observa al perro en sus edades más tempranas, él irá a buscar su comida hasta en el bote de basura, pues instintivamente tiene instrucciones para sobrevivir, pero los dueños vamos quitándole ese instinto poco a poco, hasta que sólo esperas que la comida llegue a su plato.

Podrías decir que la educación ha triunfado, pero. ¿Qué pasaría si el dueño muere? Lo más probable, si no es rescatado por otro humano, es que el perro también fallezca, pues no tendrá la comida segura para sobrevivir.

Sucede algo semejante con el humano, por eso tiene miedo de salir a buscar nuevas oportunidades de negocio, sabe que con lo que sabe o tiene gana lo suficiente para sobrevivir, entonces se conforma con tener un plato de comida y agua que otro le pone.

Son pocos los que dirigen ese enojo instintivo hacia algo creativo, ellos han aprendido que deben tener el coraje suficiente para ir a buscar más comida, aunque los regañen por hacerlo.

Esa es la razón de que pocos alcancen el éxito, escuchan tantas voces que les dicen detente y, como han sido programados desde una temprana edad, hacen caso a esas voces con experiencia, no se dan cuenta que ellas también fueron educadas en su momento. 

La naturaleza es agresiva, tiene que serlo para triunfar, tal vez hayas visto a un arbusto nacer entre las calles con asfalto, la naturaleza tiene que abrirse camino, es lo que debe hacer el humano: nunca dormir ese enojo, esa agresión instintiva... ¡tiene que transformarla en coraje para triunfar!

El enojo te conduce al coraje para triunfar, no debes olvidarlo.

sábado, 18 de febrero de 2017

¿Sabes cómo utilizar tu enojo para ser millonario?

El enojo es el mejor motor para lograr lo que desees, reflexiona un poco sobre esto, descubrirás una gran verdad.

Perdí dinero en algunos negocios, pero nunca me he dado por vencido. Ahora estoy emprendiendo a nivel de la agroindustria, voy lento pero seguro, sobre todo he buscado información. Soy empleado todavía, pero mi metra es dejar de trabajar para otro.

Los pensamientos de insatisfacción, al irse acumulando, generan ira. Por eso, cuando se carece de dinero, aparece el enojo, ya que los pensamientos de insatisfacción inundan la mente.

Los pobres estallan contra su familia, sus amigos, compañeros de trabajo o empleadores, los millonarios han aprendido a transformar la ira en creatividad. El enojo es su principal motor para ser creativos y así encontrar oportunidades de negocio o atraer la riqueza.

en el libro, el millonario al desnudo, se habla de una pareja de millonarios quienes estaban satisfechos con lo que ganaban como empleados, pero cuando se enfermó su pequeña hija, el esposo fue a pedirle prestado a su padre para las medicinas recetadas, el progenitor se negó aduciendo que si se había casado, tenía que resolver sus problemas. Con lágrimas en los ojos se prometió nunca más pedir prestado, ¡tenías que hacer una gran fortuna!

Eso lo llevó a construir una gran empresa, la que actualmente le proporciona una riqueza increíble. Hasta su padre, quien le negase el préstamo, disfrutó de ella en sus últimos días. Los millonarios usan el enojo como motor, aunque olvidan quién les hizo estallar en ira, cuándo sucedió y dónde, pero nunca olvidan el por qué, eso los enfoca hacia la búsqueda de lo necesario para generar riqueza, dejando atrás la tristeza y el desánimo.

Tu tampoco olvides el por qué estallaste en cólera, pero olvida a las personas involucradas, no tiene caso seguirte llenado de ira, es mejor movilizarla hacia la acción, es decir, encontrar qué hacer para evitar que vuelva a ocurrirte lo mismo.

El enojo te llevarás hacia soluciones creativas, pero también te dará el suficiente coraje para triunfar. Si no tienes ira, el coraje será mínimo y el éxito no aparecerá.

viernes, 17 de febrero de 2017

¿Te respetan por la ropa que usas o por lo que eres?

Nunca verás a un millonario usar cierta ropa para impresionar, él tiene un estilo propio que denota sobriedad, tal como lo es su vida. Si alguien elige cierta vestimenta para impresionar muy probablemente sea un fracasado disfrazado de persona exitosa.

Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan.

Millones de personas están convencidas que la ropa que usan es determinante para su éxito, no pueden estar más equivocados.

Mark Zuckerberg, el joven creador de Facebook, es actualmente millonario, vive en un apartamento de un dormitorio con un colchón en el suelo y viste camiseta y sandalias.

Warren Buffett, quien ha sido uno de los 10 millonarios más influyentes del mundo, aún vive en la misma casas de tres dormitorios que compró hace cincuenta años, cuando se casó.

Como ellos existen cientos de millonarios que no les interesa tener una mansión o vestir ropa de diseñador, la razón es simple: les restaría dinero. Ellos están enfocados a crear más riquezas, no a desperdiciarla, en cambio, muchos empleados destinan más del 40 % de sus ingresos para ropa de cierta marca, el celular de moda y el reloj que llame la atención.

¿Cuánto tiempo deberán trabajar estos empleados para pagar esos lujos? Sin darse cuenta ahora están disfrutando para otros, quienes les han impuesto una moda o una forma de pensar errónea. Los millonarios trabajan para hacer más dinero, los pobres para cubrir sus gastos, muchos de ellos, inútiles. 

Los millonarios no quieren impresionar, desean generar más riqueza, el pobre quiere ser temido, por eso elige algo que uno de sus pares no tenga, así será mejor que él. Compite contra su vecino sin darse cuenta que está gastando en cosas absurdas.

¿Cuál es el objetivo de la ropa? Simplemente cubrirnos, por eso no es importante qué marca sea o cuánto haya costado.

jueves, 16 de febrero de 2017

¿Te agrada lo que haces?

Si cuando te preguntan ¿en que trabajas? dudas en contestar, te recomiendo cambies de actividad, puesto que la que realizas no te satisface ni te enorgullece.

En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.

Cuando era niño, creo que era un nerd. Extraña revelación pero cierta, es decir, me encantaba aprender, constantemente estaba leyendo, repasaba libros de texto antiguos y además dos horas diarias iba a asesorías con mis profesores. Así es, además de ver a mis maestros por la mañanas, iba por las tardes a asesorías, no por ser mal alumno, al contrario, porque era el mejor, a ellos les encantaba esto, ya que en todos los concursos intelectuales siempre ganaba, llegando a ocupar los primeros lugares de la zona e incluso estatales y un par de nacionales.

A veces si me quejaba de esa actividad (¡era un niño que deseaba jugar más tiempo!), pero mi madre me decía unas palabras que me acompañan hasta el día de hoy: a eso estás. Llegué a odiarlas, pero unos años descubrí su significado, quiere decir: tienes que hacerlo.

Y si tienes que hacerlo, debe agradarte, por eso desde que me independicé, he buscado hacer cosas que me agraden, como quiera lo tengo que hacer y a eso estoy.

Para hacer las cosas que te agradan, debes descubrir tu talento, ¿Qué haces con facilidad? ¿Qué harías de forma gratuita? Sí, leíste bien, de forma gratuita, no significa que regalarás tu trabajo, pero sí que lo harás con agrado aunque no te pagasen.

Todos los millonarios han descubierto su talento y lo han explotado para atraer riquezas a su vida, pero el pobre trabaja en alguna actividad que le proporcione dinero, aunque no le agrade o no sea talentoso en ello. Los pobres buscan el dinero, los millonarios descubren sus talentos.

Por eso, sigue mi ´formula para atraer la riqueza a tu vida: primero encuentra tu talento y después descubre cómo ganar dinero con él.

miércoles, 15 de febrero de 2017

¿Qué pensamientos tienes durante el día?

La repetición es las mejor estrategia para alcanzar el éxito pero también el fracaso, por eso debes elegir adecuadamente qué repetirte.

Hace algunos meses, en mi acostumbrada caminata con mi perrita y mi pareja, observamos a diversos comerciantes de artículos de según da mano colocar su mercancías para venderla. Mi pareja me preguntó: ¿realmente obtendrán ganancias?, yo le contesté categórico: no las suficientes, sólo para sobrevivir.

Le expliqué que probablemente creyeran que si compraban un producto en cierta cantidad de dinero y la vendieran al doble de su valor, estarían ganando bastante, pero estaban equivocados, faltaba agregar a esa suma su tiempo, gasolina de su auto, comida y demás etcéteras que le disminuían considerablemente sus ganancias.

Por eso muchos no pueden salir adelante! A diario se me acercan personas afirmando que trabajan duro pero parecen no avanzar, esa es la razón: están creyendo que ganan bastante cuando en realidad sus ganancias son mínimas.

Mientras caminábamos reflexioné sobre cómo podrían salir adelante estos comerciantes, entonces emergió la respuesta: pensando en grande.

Ellos pensaban en pequeño, pero conocías a otras personas que hacían lo mismo, pero no se conformaban con vender productos pequeños, de poca alta rotación y económicos, sino buscaban piezas coleccionables que compraran unos cuantos y vendieran con alto margen de utilidad.

Incluso tenían personas trabajando para ellos, individuos que buscaban objetos con esas características y también clientes que los adquirieran.

Definitivamente si piensas en grande podrás salir de cualquier apuro económico que tengas, pero si piensas en pequeño solo sobrevivirás al día, pero no tendrás mucho dinero en tu futuro.

Date cuenta que los millonarios piensan en grande, mientras los pobres en pequeño, esa es la gran diferencia entre uno y otro, por ello si deseas dejar atrás la pobreza debes acostumbrarte a pensar en grande, aunque tengas miedo.

martes, 14 de febrero de 2017

¿A quién imitas?

El cerebro aprende por imitación... ¿Con quien te reúnes? Selecciona cuidadosamente a tus amigos, ya que tus amistades determinarán tu éxito o fracaso.

Lleguemos a la cumbre y ahí nos veremos los que alcancemos el éxito, pues si hacemos un mundo lleno de personas exitosas, que piensen positivo, que cada días aprendan y apliquen lo que aprenden, el mundo será mejor. 

Los pobres les preguntan a los pobres, los millonarios les preguntan a los millonarios, ¿Quién tendrá más éxito?

Si llegas con una persona que no tiene un automóvil y le preguntas ¿me recomiendas comprarme un auto de seis cilindros?, lo más probable es que te responda: sí. Esto lo hace por dos razones: 1.- Porque se lo preguntaste y supone que necesitas apoyo, o 2.- Porque suponer que todos debemos tener un auto, sin importar de cuántos cilindros lo elijas (como quiera él no pagará por la gasolina).

Pero si llegas con un millonario, él te hará otras preguntas: ¿para que lo usarás? ¿Podrás pagar el alto costo de combustible? ¿Dónde lo comprarás? Y más, muchas más preguntas.

Por eso tienes que elegir a las personas que te rodean, sin que te des cuenta, ellos te están dando información, la que tú tomas sin reflexionar. entre más información errónea tengas, peores decisiones tomarás.

Todos imitamos a los demás, consciente o inconscientemente.

Elige a los mejores para estar cerca de ti. Esto aplica hasta las lecturas que realizas y las conferencias que escuchas. Elige sólo a los mejores autores y a los ponentes expertos, tu cerebro estará imitando, por eso tienes que tener cuidado sobre la información que escuchas o ves.

Nuestro cerebro imita, por eso elige a los mejores elementos cerca de ti.

lunes, 13 de febrero de 2017

¿Qué características buscas en tus amigos?

Si deseas tener éxito, debes elegir adecuadamente a tus amigos. Yo elijo aquellos que tienen retos, son optimistas y tienen una gran tolerancias a la frustración, mi mente se estimula con ellos.

El que no se alinee con tus objetivos o, peor aún, te boicotee los tuyos (puede no ser maldad, solo ignorancia y modelos síquicos erróneos) se le despide afectuosamente con un ¡hasta nunca!

Todas las personas que nos rodean nos programarán de una u otra forma, por eso tenemos que elegirlas adecuadamente.

Desde niño has escuchado a otros quejarse de lo que la vida le ha deparado, tal vez sin que se lo hayan propuesto, te han dado un sistema de creencias que sigues sin reflexionar. También aquellas personas de éxito te han programado, aunque son pocas las que lo hacen. Por eso, desde hace varios años decidí alejarme de los pesimistas y fracasados, prefiero rodearme de seres exitosos, que desborden energía y me permitan seguir creciendo a diario.

¿Cuáles son las características que debe poseer una persona de éxito? Estas son sólo algunas:

     * Sabe quien es y posee metas altas.

     * Se acepta a si mismo y a los demás.

     * Es espontáneo.

     * Se preocupa por resolver los problemas antes que pensar en ellos.

     * Necesita intimidad pero también cierto grado de distanciamiento.

     * Es independiente.

     * No posee estereotipos.

     * Diferencia los medios de los fines.

     * Tiene sentido del humor vivaz sin ser cruel.

     * Es creativo.

     * Es inconforme.

¿Tus amigos poseen estas cualidades?

domingo, 12 de febrero de 2017

¿Eliges a tus amigos?

Si tus amigos te dicen que no puedes ser millonario, es momento que comiences a buscar nuevas amistades.

Cuando decidimos cambiar, sabemos que debemos pagar el precio y a veces tiene que ver con las personas que más frecuentamos.

La imitación es una poderosa herramienta de cambio, nuestro cerebro aprende por ella, por eso tenemos que elegir cuidadosamente a nuestros amigos. Ya lo dice el refrán popular: dime con quien andas y te diré quién eres, es decir, si tienes amigos pesimistas, serás pesimista, en cambio , si tus amigos son ambiciosos, nunca te conformarás y buscarás aún más.

Siempre he elegido bien va mis amigos, aunque tuve un par que eran pesimistas. Cuando estaba con ellos, mi energía disminuía y me enojaba con cualquier provocación. Descubrí entonces la solución: alejarme de ellos. Ahora cuando los veo, los saludos de lejos y rápidamente, ¡no sea que vayan a acercarse!

¿Quiénes son tus amigos? ¿Qué comportamientos tienen? ¿Qué pensamientos tienen? ¿Qué experiencias tienen? ¿Qué creencias manifiestan?

Analiza tus amigos actuales y date cuenta si te están ayudando a ser mejor o están deteniendo tu avance.

Por supuesto también tienes que darte cuenta de quienes están a tu alrededor y cuáles son sus pensamientos, comportamientos, creencias y experiencias, si detectas que no son las adecuadas para tu sano crecimiento, aléjate de ellas. Un entorno tóxico siempre será destructivo. 

Los que aseguran que es imposible no deberían interrumpir a los que estamos intentándolo. Edison.

sábado, 11 de febrero de 2017

Publicación.

Antivalores mexicanos…
Como ya lo he señalado en anteriores entregas, el mexicano es una especie rara, suigéneris, distinta, diferente, pero no en el mejor de los sentidos, sino al contrario, nos distinguimos ante el mundo como una especie llena de defectos y antivalores, lo que indicaré es solo una minúscula muestra de ello.
Como se dice y se dice bien, la educación empieza desde el hogar, y más que a las palabras, es a los hechos, a los actos, a lo que se le hace caso y por ende, de estos es de lo que se aprende. Para bien o para mal, pero se aprende.
Las palabras son eso, simples palabras, sin sustento, cuántas veces se dice a los hijos que no se debe mentir, y cuando los busca alguien no grato o que les va a cobrar o a exigir algo, se les dice, dile que no estoy. ¿Qué le estás enseñando a tus hijos? A mentir, a engañar, a ser hipócritas, falsos, deudores, etcétera. Porque una mala acción lleva entrelazadas varias más y desafortunadamente, todas igual o peor de negativas.
Se camina o estorba, en la calle, como se hace en casa, no tienen la mínima idea de que la calle es de todos y para todos, que si se va acompañado, no es obstáculo para permitir el paso a los demás, ya sea de frente hacia nosotros o que vayan por detrás de nosotros, pero con más prisa. Sin embargo, hasta más se extienden para que los demás se bajen de la banqueta o vayan a su paso. Cuando se les pide permiso, hasta se molestan y apenas se mueven. Recuerda, amable lector, que pedir permiso es decirle al otro que estorba. Porque teniendo un poco de raciocinio no hay la necesidad de hacerlo.
Si van comiendo por la calle, tiran la basura donde se les antoja, o la dejan en las puertas o ventanas que estén a su paso, si es líquido, se limpian en las paredes, en los productos de algún negocio que les queda a su paso, y no les importa causar daños a terceros con su conducta negativa.
Al respecto, es común encontrar los baños públicos, de tiendas, negocios, centrales de autobuses, aeropuertos, cines, etcétera, rayados, con frases o dibujos vulgares, que muestran el grado cultural de quien los hace.
Es necesario marcar con tubos, concreto, señales fijas, por donde y como se deben mover, lo que además de verse feo, causa gastos mayores del presupuesto público que podría usarse en otros servicios necesarios para la población o privado (cuando es una empresa, institución o negocio particular), porque no hay el mínimo ápice de respeto a una simple cinta o cartulina que indique que no hay paso o es sentido contrario.
Los automovilistas se cuecen aparte, no respetan al peatón, cuando es éste el principal usuario de los cruces de las calles, donde no hay semáforos o agentes de vialidad, pero no los respetan. Incluso hay unos imbéciles que se dan cuenta que alguien adelante va a cruzar, hasta aceleran más para impedirles el paso. Circulan en sentido contrario, no respetan el uno por uno, los semáforos, los pasos de cortesía, cuando alguien estacionado se quiere incorporar al flujo vehicular, etc.
En los negocios, pequeños o grandes, abren la mercancía, rompen los empaques, incluso, hasta destruyen el mobiliario o frascos, cajas, y se hacen los desentendidos, piden que les corten, pesen o midan cualquier mercancía y no se la llevan, no les importa afectar a los comerciantes o dueños, porque para estos individuos con mentalidad mediocre, la gente que tiene dinero producto de su trabajo diario, es mala, merecen que le pasen cosas que los afecten, que su fortuna es mal habida, los envidian y por eso en cuanto pueden destruyen lo que es de otros. Por la estúpida creencia que ronda en sus cabezas enfermas, en lugar de seguir su ejemplo.
La gente pobre, de mentalidad y de economía, siempre anda de prisa, pero no porque esto sirva para mejorar, sino porque siempre salen sobre el tiempo y quieren compensar su flojera, apurando a los demás, si están en un negocio esperando el cambio o la mercancía, tamborilean los dedos en la pared, mesa, escritorio, estante, mostrador, molestando a quien lo escucha. Si van en automóvil, lo hacen a velocidad inmoderada, apuran a los demás, es fácil darse cuenta de una gente que utiliza la prisa para mejorar y la gente que la usa por imbecilidad.
Otra manera negativa es la de no saber escuchar, porque si alguien les dice algo, lo están interrumpiendo o diciendo ya sé, ya sé, y si es una instrucción, por esa mala costumbre, se les tiene que repetir varias veces, lo que correctamente debería quedar claro con una sola vez.
Si se dedican al comercio, utilizan indebidamente la banqueta, incluso la calle para colocar su mercancía, extendiéndose lo más que se les permita, como si con eso fueran a vender más. Si la autoridad competente, les pide quitarse, primero se molestan, después lo hacen, pero una vez que se va el encargado, vuelven a colocar todo, sin importar que estorban y dan un mal aspecto a la ciudadanía.
La gente está acostumbrada a sacar ventaja de tiempo, espacio o dinero, de lo contrario se molestan, se hacen los ofendidos, los dignos. No pagan sus deudas, no pagan impuestos, tienen colección de tarjetas de crédito bancarias y de tiendas departamentales y todas tienen deuda pendiente, porque se endeudan y no pagan o sólo cubren el mínimo.
Por el momento, solo menciono esto, recuerda amable lector, si no lo haces, felicidades, si lo haces, evítalo y si lo haces y quieres seguir haciéndolo, adelante, solo recuerda que el único que se hace como tío lolo eres tú y aunque digas que todos hacen lo mismo, hay gente diferente, que de verdad vale la pena y es la que te está observando y tarde o temprano te pondrá de mal ejemplo. Pero sobretodo, piensa que ejemplo le estás dando a tus hijos. Rompe el círculo vicioso y conviértete en un mejor ser humano.

¿Qué ha sucedido cuando has actuado con determinación?

Desafortunadamente, desde que nacemos hasta que dejamos este mundo, otros nos hacen dudar y frenan nuestro avance, ¡si tan sólo dejáramos de escuchar esas palabras necias!

Si alguien disfruta marchando al ritmo de la música, en fila y al unísono, ya le desprecio simplemente por el hecho de que le han dado un cerebro erróneamente. Con la médula espinal habría bastado.

Barry Potekin, un emprendedor estadounidense de la comida rápidas, tuvo una infancia difícil, reprobó el quinto grado, sus amigos se burlaban y después dejaron de reunirse con él, como si tuviese una enfermedad contagiosa.

Triste, comenzó a buscar amigos holgazanes, que no le exigían mucho, por lo que rápidamente se volvió un vago. A duras penas se graduó de secundaria.

Pero un buen día reflexionó sobre su vida y decidió que se dedicaría a ganar dinero. Como tenía mal historial crediticio, ningún banco le podía prestar el monto inicial para comenzar algo en forma, por lo que se dedicó a revender algunas mercancías. No le fue nada mal, pero a causa de las políticas del presidente en turno, el comercio decayó y se encontró en la ruina. Barry perdió todo, incluyendo el dinero de retiro de sus padres.

Un día, en una cafetería donde él y su padre compartieron una rosquilla (Barry la parte de abajo y su padre el glaseado de ese pan, según cuenta este emprendedor) con los pocos centavos que tenían en la bolsa, y casi al borde de las lágrimas, le hizo una promesa a su padre: vamos a regresar. Tal como diría Barry posteriormente, nos emocionamos y gritamos como dos quijotes: ¡Vamos a regresar!

Recordó que alguien le había mencionado que se hacía mucho dinero en la comida rápida, por lo que decidió crear un negocio de ese giro, pero especializado en alimentos frescos y saludables. Pidió dinero a todos, soportando que muchos le dieran poco dinero como limosna, vendió a algunos una porción de negocio y abrió su local, con nueve dólares en la cuenta bancaria y sin comida. Tuvo que volver a pedir prestado, pero como supuso que se lo negarían, sólo pedía 10 dólares. Su estrategia funcionó y en 1985 estaban vendiendo comida, la que se terminaba a las dos horas, entonces, con el dinero recaudado, iba a comprar más, repitiendo ese proceso por meses, hasta que comenzó a ver grandes resultados.

¿Cómo se llama su empresa? Goast Coast Dogs, quien después de ese año, comenzó a salir en los periódicos, elogiándolo como el mejor local de perros calientes (hot dogs).

Hasta la fecha su emprendimiento le sigue arrojando miles de dólares, todo por actuar con determinación.

viernes, 10 de febrero de 2017

¿Cuál es tu talento?

Cuando sepas con exactitud qué es lo que quieres lo conseguirás.

Todos tenemos un talento especial, aprende, lee y haz que tu cerebro te diga qué tienes que hacer. En mi caso estudie derecho pero ahora me doy cuenta que mi desarrollo va por otro camino. Gracias a lo aprendido, aprovecho mis habilidades todos los días.

Antes de ser conocidos, The Beatles, el grupo musical mítico, aceptó tocar varias noches en la ciudad alemana de Hamburgo. A veces tenían que hacerlo hasta ocho horas seguidas por día. Aparentemente era un mal trato, los organizadores los explotaban y ellos sufrían por las largas jornadas laborales, pero no era así.

Ellos aprendieron a interactuar con el público y convencerlo de su propuesta musical, hacer diversas versiones de sus canciones y cambiar los ritmos. Con este aparente mal trato, ganaron confianza en el 3escenario y adquirieron una gran experiencia por su más de 1200 actuaciones frente a un público entre 1960 y 1962. Con ese millar de actuaciones desarrollaron su talento, útil para triunfar en una industria muy competitiva. 

Para muchos podría parecer absurdo actuar tantas horas con tan poca paga, pero están equivocados. Entre más ejecutes una tarea, descubrirás cosas que pasabas por alto, entonces el talento aparecerá.

Todos aquellos que han destacado, desarrollaron talentos a partir del ensayo y error, lo que pocos están dispuestos a hacer.

Millones de personas temen equivocarse porque la educación académica nos ha enseñado que tenemos que evitar el error, pero los profesores se han olvidado de decirnos que para lograrlo debemos practicar una y otra vez, hasta hacernos expertos en algo, aunque sean horas extenuantes.

No hay talentos natos, todo se desarrolla a partir de ensayo y error.

¿Quieres ser millonario? ¡Lo puedes lograr! Sólo hace falta definir qué harás para conseguirlo.

Lo primero que tienes que hacer es convencerte que puedes serlo, después tienes que ponerte como objetivo alcanzar cesa meta. Cuando lo hagas comenzarás a aprender, a imponerte pequeñas metas, a tratar y equivocarte, una y otra vez, ¡tal vez más de 1200 ocasiones!

miércoles, 8 de febrero de 2017

¿Cuestionas constantemente o crees sin dudar?

Un millonario cuestiona aquello que escucha, un pobre lo cree sin dudar.

Me hago preguntas y busco de alguna manera la respuesta.

En mis seminarios siempre afirmo que deben estar preparados para desaprender, ves decir, dejar a un lado lo que consideran cierto para instalar nuevas creencias.

¿Cuántas veces has pensado que tienes la razón sobre algo? Y si no la tuvieras? El proceso de ganar dinero es similar, debes cuestionarte sobre cómo ganas dinero, ¿y si hubiera otra forma de ganarlo?

La fórmula para obtener dinero de muchas personas es esta:

1.- Estudia.

2.- Consigue un empleo.

3.- Busca aumentos (o cámbiate de empleo)

4.- Jubílate.

Si sigues este proceso déjame decirte que estás equivocado, el proceso debería ser:

1.- Estudia.

2.- Date cuenta de lo que te sirve de tu educación y lo que no deséchalo.

3.- Entrénate para crear empresas.

4.- Descubre cómo ganar dinero sin trabajar tanto.

5.- Disfruta de lo que haces y de lo obtenido.

Ese es mi proceso para ganar dinero.

lunes, 6 de febrero de 2017

¿Cómo supones que lograrás atraer la riqueza?

Tendrás éxito cuando conozcas la diferencia entre soñar y actuar.

Cuando domines el proceso, podrás atraer riqueza.

Constantemente escucho esta pregunta de los asistentes a los seminarios: ¿Qué negocio me hará millonario? La respuesta siempre es la misma: cualquier negocio o actividad.

Muchas personas entienden mal el concepto de riqueza, suponen que tal o cual actividad les dará dinero, pero no es así, la actividad, oficio o profesión no te dará riquezas, sino tus hábitos, creencias y grado de estimulación cerebral.

¿Qué pasaría si este día alguien te diera la receta del refresco de cola más famoso del mundo? Si contestaste que te harías millonario estás en un error. Para que este producto encabezara el número uno en ventas tuvo que desarrollar un gran plan de mercadotecnia a largo plazo, tener a las mejores personas en puestos clave y tener una producción que rebase las necesidades diarias en el mundo, con estas acciones logró que sus accionistas y propietarios se hicieran millonarios. Cabe aclarar que aunque no estoy a su favor por lo dañino que podría ser en altas dosis, admiro lo que han logrado.

Por eso millones de personas pierden tiempo buscando un filón de oro, pero cuando lo encuentras no saben qué hacer con él. Los tréboles de cuatro hojas son sólo un adorno si no haces nada para que la magia funcione.

A dican personas que dicen estar hartas de su situación financiera, pero no hacen nada para cambiar, sólo pocos están preparando su cerebro, los demás están esperando la fórmula del refresco.

Deja a un lado tu pereza mental y prepárate, así rápidamente sabrás qué hacer cuando tengas esa fórmula secreta en tus manos.