Además del exceso de velocidad, el uso de distractores en el auto o manejar en estado inconveniente, otra de las principales causas de accidentes de tránsito es no saber medir la distancia con relación a los autos que nos rodean. Por eso, es importante dejar un espacio considerable para poder frenar en caso de que el auto de adelante se detenga bruscamente (por eso hay las llamadas carambolas). Recuerda: El que pega, paga. Para calcular esta distancia sólo tenemos que seguir estas recomendaciones:
Una fórmula muy sencilla para mantener la distancia, es contar un intervalo de dos segundos con relación al auto que circula delante de nosotros. Para ello, debemos tomar como referencia el paso del vehículo que nos antecede con algún punto fijo fuera del camino, puede ser un poste, un árbol, un letrero, etcétera. Si al terminar la cuenta no hemos pasado ese punto de referencia la distancia de seguridad es la adecuada. En caso contrario, estamos circulando sin la suficiente distancia de seguridad. Por lo que tendremos que reducir un poco la velocidad para aumentar la separación.
Para medir la separación con los autos que circulan a nuestros costados, debemos calcular las dimensiones de nuestro auto, se sugiere llevar a cabo el siguiente experimento: asegúrate que los espejos retrovisores externos y el interior central estén correctamente alineados. Acto seguido, estaciónate de reversa en un cajón donde apenas entre tu auto, sal del cajón, busca otro lugar con la misma dificultad para acceder y vuelve a meterte de reversa. Esto te proporcionará una capacidad extraordinaria para calcular el tamaño de tu vehículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario