jueves, 17 de julio de 2014

Síndrome, traumas y complejos.

Complejo de conquistado. la idea permanente de que somos un pueblo conquistado y que ese evento marca nuestro destino. Este complejo está determinado por nuestra visión de la historia que nos identifica como descendientes de aztecas conquistados. Se mantiene el trauma porque se mantiene el mito, y se mantiene el mito porque es cómodo y justifica muchas realidades.

Individualismo y desconfianza. Como resultado de los traumas y complejos tenemos a un mexicano metido en sí mismo, desconfiado, cerrado a la colaboración y que desarrolla un comportamiento de individualismo. Una sociedad formada por individuos que no están dispuestos al trabajo en equipo está también condenada  fracaso.

Crisis de identidad. Un conflicto del mexicano por definir origen y su esencia, caracterizado por un enfrentamiento entre lo indígena, lo mestizo y lo criollo. Esta crisis de identidad provoca una desintegración del pueblo. El mexicano reniega en español de su hispanidad y le mienta la madre al español en español; dice aceptar el mestizaje como origen, pero se empeña en un México prehispánico; dice sentirse orgulloso del pasado indígena pero usa la palabra indio e indígena de manera despectiva.

Así somos los mexicanos. Ahora en el mundial de futbol que recién terminó, extendieron su mexicanidad hasta el americanismo, deseaban que la copa del mundo se quedara en un país de América aunque nada tengan que ver con nosotros los brasileños o los argentinos. afortunadamente ese mito, trauma y complejo ya se rompió y para el próximo mundial que se realice en el continente, ya no tendrán ese fundamento mal fundamentado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario