sábado, 12 de julio de 2014

Publicación.

El orgullo de un Padre…
Hoy quiero aprovechar este espacio para hablarles un poco de mí. Nací en Puruarán, municipio de Turicato, Michoacán, una zona cercana a esta ciudad, en el seno de una familia normal, tengo dos hermanos. Mis estudios de primaria y secundaria, los cursé en el pueblo, para la preparatoria tuve que emigrar a la capital, Morelia, donde también culminé mis estudios de licenciatura en Derecho en la UMSNH. Tengo el grado de Maestro en Gobierno y Administración Pública
He laborado en áreas del gobierno municipal, estatal y federal, así como en la iniciativa privada, pero siempre he disfrutado lo que hago. Soy un hombre agradecido; lo que para muchos es insignificante, para mí es maravilloso; jamás he envidiado a nadie, jamás he deseado algo que no merezca, jamás he protestado por algo que no considere justo.
Respetuoso y buen amigo, quizás para X no lo sea, pero X para mi resulta ser mi mejor amigo, mi lema desde niño antes de iniciar una actividad o tarea nueva, es y sigue siendo "claro que puedo", así como también de la televisión, se me quedó grabada una frase de un comercial "es mejor arrepentirse de lo que se hace, que de lo que se deja de hacer", y ambas las aplico en mi diario andar.
Considero que hemos crecido llenos de mitos, tabúes, miedos y traumas en todos lados, en la casa familiar, en la escuela, en la calle, en los medios informativos, etcétera, pero también me he dado un tiempo para ir razonando, analizando y reflexionando sobre lo que acontece a mi alrededor y la "historia" que me enseñaron o contaron sobre algo hasta obtener mi propia versión de los hechos, eso es lo que para mí es la madurez, el irme despojando de vicios y manipulaciones de los demás e ir adquiriendo libertad personal, saber decir si, cuando se considere necesario y sobretodo, saber decir no, aunque la mayoría esté en tu contra (se necesita valor para enfrentarse a nuestros enemigos, pero se necesita más valor para enfrentarse a nuestros amigos) (las mayorías no siempre tienen la razón), desafortunadamente, muchos jamás maduran; para mí, alcanzar un mejor futuro es olvidar el pasado y mejorar el presente, para otros, la vida es simple diversión y poca reflexión, aunque lastimen su cuerpo, y terminen igual que como nacieron.
Me casé con Ana Luz, una mujer maravillosa, profesional de la informática, procreamos dos extraordinarios hijos, Alfredo y Yunuen Montserrat, actualmente adolescentes. La medicina ubica una fase en la edad del hombre y la mujer, propicia para la procreación y nacimiento de los hijos, y por los resultados observados, estoy seguro que tiene razón.
Freddy, como cariñosamente le digo a mi primogénito, desde que nació mostró cualidades, que quizás todos tenemos, pero que a él si se las conservamos e incrementamos, al año y medio, sin hablar fluido, se sabía todos los colores, antes de los tres años y medio, leía perfectamente, al ingresar a la primaria, las profesoras de primer grado se lo disputaron, al escucharlo leer los requisitos de inscripción, mientras lo inscribían, quedando boquiabiertas por la fluidez y claridad de lectura. Sobra decir, que fue el mejor de su generación.
Desde esa etapa estudiantil, ya tenía claro la carrera que deseaba estudiar, Ingeniería en Robótica (aún sin saber si en México la ofertaban las universidades), cuando hay tantos jóvenes que aún por concluir el bachillerato no saben que estudiar y muchos ingresan a cualquier carrera, por presión de los padres o por mientras, y terminan desertando o siendo profesionales sin sobresalir del montón.
La secundaria por consiguiente, fue una etapa de muchos logros, que me llenaron de orgullo y satisfacción, lo inscribí en inglés en el Harmon Hall (hoy The Institute), obteniendo un buen puntaje en la certificación Toefl.
El Bachillerato lo cursó como siempre en una preparatoria oficial, no creemos en que las escuelas privadas son mejores, mucho menos las que no son laicas. Al iniciar actividades, se les conmina a participar en alguna olimpiada de la materia que les agrade, pocos aceptan, él quiso probar suerte en Informática, logrando medalla de plata estatal en el segundo semestre y campeón absoluto estatal con medalla de oro al año siguiente.
Actualmente, la carrera de robótica solo es ofertada en dos universidades; en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en la matriz y en los campus Puebla y Querétaro y en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el primero presentó el examen de admisión en febrero retro próximo, en el campus Puebla, siendo aceptado una vez aprobado el examen, posteriormente, se le aplicaron lo que llaman exámenes de ubicación, por separado, en las materias de Inglés (toefl), español, matemáticas, informática y física, superando los cinco niveles de inglés requeridos y obteniendo calificación perfecta en las otras materias, sin embargo, con todo y eso, pesa más el dinero y los apellidos de los empresarios, que la capacidad intelectual, por lo que no le fue otorgada una beca.
Sin embargo, por algo será, también presentó examen en el IPN, pero el 20 de los corrientes sabrá el resultado, que no tengo ninguna duda, será aceptado. Institución en la que desarrollará aún más sus habilidades y será un profesional exitoso, además con el tiempo se convertirá en empresario y no solo un mejor empleado
En cuanto a Yuny, está cursando la secundaria, con similares resultados, aunque en su carácter son tan diferentes, pero los dos me llenan la vida de enorme orgullo y gran satisfacción, porque veo en ellos, una germinación de dos semillas plantadas con amor, sabiduría y madurez, que me hacen sentir un padre orgulloso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario