c) REGIÓN OAXACA
El actual estado de Oaxaca, desde
época prehispánica ha tenido una diversidad étnica y lingüística que lo
caracteriza, dominando culturalmente dos grupos: Los Zapotecos
(durante los Horizontes Preclásico y Clásico) y los Mixtecos (durante
el Posclásico).
CULTURA ZAPOTECA.- Desde épocas muy remotas, hacia el año 800 a.C., durante el
horizonte Preclásico, los zapotecos se establecieron en los valles centrales
del actual estado de Oaxaca.
Los zapotecas desarrollaron una
agricultura muy variada que a principios del periodo Clásico daba sustento a
numerosas aldeas. Para tener buenas cosechas rendían culto al sol, la lluvia,
la tierra y el maíz.
Las mujeres y hombres del pueblo,
que vivían en las aldeas, estaban obligados a entregar como tributo: maíz,
guajolotes, miel y frijol. Además de agricultores los zapotecos destacaron como
tejedores y alfareros. Son famosas las urnas funerarias zapotecas que eran
vasijas de barro que se colocaban en las tumbas.
Desde épocas muy remotas, los
zapotecas se establecieron en los valles centrales del estado de Oaxaca.
Construyeron represas y canales de riego y desarrollaron una agricultura muy
variada, que a principios del Clásico daba sustento a numerosas aldeas. El
corazón de esta zona era el centro ceremonial de Monte Albán.
De este grupo era el centro
ceremonial de Monte Albán.
Monte Albán fue construido en la
parte de una serranía que domina los valles. Es un conjunto de pirámides y
plataformas que circunda a una enorme explanada, en la que se encuentra un
extraordinario observatorio astronómico. Monte Albán estaba dedicado al culto
de misteriosos dioses y a la celebración de las victorias militares de este
pueblo.
Hacia
el año 800, el esplendor de Monte Albán terminó bruscamente, al igual que en
otras ciudades del Clásico. La cultura zapoteca continuó en los valles de
Oaxaca y siglos después los mixtecas, que vivían en las serranías al norte y al
este de Monte Albán, invadieron los valles y sostuvieron una larga lucha con
los zapotecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario